Tarifa

  • Otoño Natural: una oportunidad única para conectar con Tarifa

    'Otoño Natural 2024' llega por tercer año consecutivo a Tarifa, consolidándose como una propuesta de actividades al aire libre para toda la familia. El cartel anunciador fue presentado en el Ayuntamiento de Tarifa por los técnicos del Observatorio Cazalla, el concejal de Turismo y Cultura, Nacho Trujillo, y el alcalde del municipio.

    La agenda del programa arranca el sábado 23 de noviembre de 2024 con una actividad en la playa de Los Lances, centrada en el conocimiento del Chorlitejo patinegro. Este encuentro comenzará a las 11:00 horas y se extenderá hasta el mediodía. El siguiente sábado, 30 de noviembre, habrá una ruta familiar por el río Gudalmesí, también a partir de las 11:00 horas.

    En diciembre, las actividades continuarán con una ruta interpretada al yacimiento arqueológico de la Dehesa de las Caheruelas, guiada por el técnico Bartolomé Rodríguez. Esta propuesta busca destacar la riqueza arqueológica del municipio y está diseñada tanto para residentes como para visitantes interesados en conocer más sobre el patrimonio local.

    'Otoño Natural' también incluye un conteo y observación de aves marinas el 7 de diciembre y una visita guiada al bosque el sábado 14 del mismo mes. Estas actividades cuentan con la colaboración de la Asociación AGADEN y la Asociación Micológica Mairei, ampliando las posibilidades de disfrutar del entorno natural de Tarifa.

    Diego Herrera, técnico del Observatorio Cazalla, y el concejal Nacho Trujillo resaltaron que el objetivo del programa es unir las actividades culturales con las naturales, permitiendo disfrutar del entorno durante el invierno. Por su parte, el alcalde destacó que estas propuestas son una oportunidad educativa para que escolares y nuevas generaciones tomen conciencia de la riqueza natural del municipio.

    Todas las actividades son gratuitas, aunque requieren inscripción previa, la cual puede realizarse a través del correo electrónico o enviando un mensaje de WhatsApp al teléfono 664 360 289. Para mantenerse informado sobre las últimas novedades del programa, los interesados pueden consultar las redes sociales del Observatorio Cazalla.

  • Pádel solidario en Tarifa a beneficio de los pacientes de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

    369645052 617942403822901 4198446211863330036 n

    El club deportivo de Pádel Tarifa organiza un torneo veraniego a beneficio de la asociación de pacientes de Fibromialgia (AFITA). El evento, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarifa, a través de las delegaciones de Deportes y Asuntos Sociales coordinadas por Celia Rico y Rocío García, se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en el polideportivo municipal de la Raqueta.

    Esta iniciativa, la primera de carácter benéfico organizada por la actual directiva del club encabezada por Juan Jiménez y Antonio Sánchez, tiene como objetivo dar visibilidad a la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, enfermedades que afectan a cerca de 200 ciudadanos en Tarifa, en su mayoría mujeres. Javier Cachón, integrante del proyecto deportivo, explicó que el club aspira a reconocer e impulsar el trabajo de AFITA en la localidad.

    La inscripción para el torneo estará abierta hasta el próximo miércoles 23 de agosto y se puede formalizar a través de los teléfonos 617 849 694 y 606 089 698. El torneo prevé premios en metálico para las categorías segunda y tercera masculina, mixta y femenina.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa, se ha animado a los aficionados a participar en este torneo solidario, destacando que va más allá de la práctica deportiva. Se ha agradecido la implicación de todos los agentes involucrados y se ha señalado la apuesta del equipo de gobierno por promover más eventos a beneficio de diferentes colectivos socio-asistenciales en la comunidad.

    Por su parte, representantes de AFITA han agradecido la colaboración institucional y el esfuerzo del club deportivo. María Nieves Muñoz, presidenta de AFITA, y María Antonia Triviño, vocal en la directiva del colectivo, recordaron la labor asistencial que se lleva a cabo en Tarifa, incluyendo terapias psicológicas, talleres y prácticas deportivas terapéuticas en instalaciones municipales como la piscina cubierta. Ambas destacaron que todos los esfuerzos para atender a los pacientes en Tarifa son bienvenidos y valoraron positivamente iniciativas como esta que permiten recordar y apoyar la labor de la asociación.

  • Pasión sobre ruedas: Tarifa se rinde ante el encanto de los coches antiguos

    382790110 636179455332529 5585719809796314797 n

    Este pasado fin de semana, el paseo de la Alameda en Tarifa se vistió de época con la vuelta de los coches clásicos. Esta ha sido la decimoséptima edición de una exhibición que cada año se celebra coincidiendo con la despedida a la Patrona. Bajo el nombre de Real Club Clásicos Campo de Gibraltar, el colectivo ha prometido volver con un nuevo proyecto en la próxima primavera.

    Además de este emblemático evento, el colectivo organiza rutas y muestras mensuales y cuenta con una base activa de más de 75 socios. En esta ocasión, trajeron a Tarifa alrededor de una veintena de vehículos coleccionables, entre los que destacaron varios deportivos, dos 2CV, un Peugeot de 1957, un Seat 850, dos Lotus y un Citroen 11 Ligero. Pero, sin duda, uno de los que más llamó la atención fue el Ford T, propiedad del tarifeño Manolo Fernández.

    El evento contó con la presencia del Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y el concejal de Cultura y Turismo, Nacho Trujillo. Ambos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la muestra de vehículos clásicos, guiados por Manolo Flores, presidente de este destacado club.

  • Paula Guerrero y Mirian Toledo serán las reinas de la feria de Facinas 2024

    La feria de agosto 2024 en Facinas se celebrará del 14 al 18 de agosto. Las representantes de la juventud que serán coronadas en nuestras Fiestas Patronales han sido seleccionadas.

    Paula María Guerrero Guerrero ha sido elegida como la reina juvenil de la feria, acompañada por las damas juveniles Bárbara González De Lara Gil, Sonia Gómez Orellana, Ainhoa Segarra Mera y Nerea Jiménez González.

    Mirian Toledo Herrera será la reina infantil de la feria, con las damas infantiles Lola Aragón Quiros, Ainhoa Bermúdez Viera, Sofía Antonia Leguizamón, Julia Naveda Asencio, Dunia Serrano Canas, Daniela Anillo Gutiérrez y Ainara Orellana Delgado.

  • Peatón herido en Tarifa por un patinete eléctrico en zona peatonal

    Un peatón ha resultado herido leve tras ser atropellado por un patinete eléctrico en el paseo marítimo de Tarifa, en una zona destinada exclusivamente para peatones. El incidente ocurrió durante la tarde de este jueves y fue atendido por la Policía Local de Tarifa.

    La Policía Local ha destacado que esta semana se ha llevado a cabo una campaña de control de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos, para verificar el cumplimiento de las características técnicas de seguridad. Durante esta campaña, se han detectado varios vehículos que superan la velocidad máxima permitida de 25 km/h y otros que, por sus características de construcción, deberían estar matriculados como ciclomotores.

    La normativa de circulación para estos vehículos en Tarifa establece que los VMP solo pueden circular por las vías abiertas al tráfico, quedando prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales. Asimismo, no se permite que dos personas viajen en un mismo patinete, ni el uso del móvil o auriculares mientras se conduce. De noche, es obligatorio el uso de luces delanteras y traseras, así como el chaleco reflectante.

    La Policía Local de Tarifa también recomienda la contratación de un seguro y el uso del casco de protección para los usuarios de patinetes eléctricos. Esta serie de medidas y recomendaciones tiene como objetivo aumentar la seguridad tanto de los usuarios de VMP como de los peatones que comparten las vías urbanas en el municipio.

  • Pedro Castro Rodríguez será el pregonero de la Navidad 2023 en Tarifa

    407362534 671693991781075 6029448364230411966 n

    El tarifeño Pedro Castro Rodríguez ha sido nombrado pregonero de la Navidad 2023 en Tarifa, un evento impulsado por la Asociación Tarifeña de Belenistas. El anuncio fue realizado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tarifa, donde se presentó también el cartel anunciador de la Navidad, una fotografía de José Blanco que captura un detalle del montaje de Belén de 2019 ideado por el colectivo.

    En colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, la Asociación prepara su creación colectiva en la iglesia de San Francisco, cuya inauguración se realizará tras el pregón de Castro Rodríguez. Además, se promueve una exposición de dioramas que estará disponible para visitas en la Casa de la Cultura a partir del 11 de diciembre.

    El cartel de este año, que anuncia la Navidad del 2023, reproduce la escena de la Cabalgata de Reyes Magos del montaje de Belén de 2019, obra de José Antonio Aparicio. El belén colectivo en San Francisco se concibe como un montaje artístico que, según el colectivo, "tocará la fibra de los tarifeños y tarifeñas".

    José Luis Mañero y José Blanco, miembros de la directiva del colectivo, compartieron estos detalles en el Ayuntamiento, en presencia de concejales del equipo de gobierno y del Alcalde, así como socios del colectivo cultural.

    Pedro Castro se ha mostrado orgulloso y agradecido por este nombramiento, destacando la importancia de mantener las tradiciones que forman parte de la identidad cultural de Tarifa. Por su parte, el delegado municipal de Cultura, Nacho Trujillo, felicitó a Castro por su elección y destacó el trabajo altruista del colectivo en el mantenimiento de las tradiciones artísticas.

    El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, resaltó la relevancia de contar con asociaciones participativas e implicadas en la dinamización de la agenda cultural de la ciudad, invitando a la ciudadanía a disfrutar del pregón y de las actividades propuestas por la Asociación Tarifeña de Belenistas.

  • Perros y héroes: una jornada de rescate en Tarifa que cautiva a multitudes

    El paseo de la Alameda en Tarifa se transformó en el centro de atención durante el Día Internacional del Perro de Rescate, gracias a una serie de exhibiciones caninas organizadas por el Grupo Operativo de Emergencias (GOEM). La jornada comenzó con una exposición de los recursos de las fuerzas de seguridad y las unidades de emergencia, culminando con un ambiente festivo al ritmo de música. El evento contó con el apoyo del Ayuntamiento de Tarifa y la participación activa de diversos colectivos.

    Perros adiestrados de la Guardia Civil y la Policía Local demostraron sus habilidades en la detección de sustancias estupefacientes y en la localización de objetos extraños, ante la mirada atenta del público. Estas exhibiciones fueron principalmente conducidas por una sargento de la Guardia Civil, destacando la precisión y obediencia de los canes en cada demostración.

    Entre los asistentes se encontraban varios concejales del gobierno local, incluido el alcalde José Antonio Santos, quienes mostraron su interés por esta iniciativa innovadora. La Guardia Civil no solo participó con sus canes adiestrados, sino que también desplazó varios vehículos especializados hasta Tarifa para la ocasión.

    La actividad también contó con el apoyo de Protección Civil de Tarifa, la Fundación SOS Canya del Campo de Gibraltar, la Unidad Canina de Algeciras K9, y el Grupo Especializado en Localizaciones y Héros de Cuatro Patas. La presencia de los bomberos, parte del Grupo Especializado en Localizaciones y Rescate (GLR) del Consorcio de Bomberos, fue uno de los atractivos del evento, subrayando la importancia de estas capacitaciones y exhibiciones en el fortalecimiento de las habilidades de rescate.

  • Personas mayores de Tarifa aprenden a usar WhatsApp en un taller formativo

    El Centro de Personas Mayores de Tarifa ha sido sede, el 12 de diciembre de 2024, de uno de los primeros talleres del 'Proyecto de Acompañamiento Digital en las TIC', promovido por la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital en personas mayores mediante la formación en herramientas tecnológicas esenciales. En esta ocasión, el taller se centró en el uso de la aplicación de mensajería WhatsApp, abordando nociones como la creación de grupos, la adición de contactos y el manejo seguro de la aplicación.

    El taller, dirigido a las participantes del programa "Mayores Activos" del antiguo Hogar del Pensionista, fue impartido por Davinia Ucero, representante del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa. WhatsApp, una herramienta de comunicación muy extendida entre los usuarios de teléfonos inteligentes, puede representar un desafío para las personas mayores, lo que justifica la realización de actividades como esta.

    El proyecto no se limita a esta temática, sino que contempla otros talleres relacionados con herramientas digitales de interés, como la aplicación Salud Responde o el certificado digital. De hecho, una próxima sesión sobre el uso y obtención de este último está programada para el 18 de diciembre en la Casa de la Cultura de Tarifa, abierta a todas las personas interesadas.

    Las personas que deseen más información sobre estas actividades pueden dirigirse al área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa, ubicada en el edificio de la antigua Casa del Mar.

  • Pillado el grafitero que pintarrejeó Tarifa y le imponen pagar más de 2.000 euros para que repare los daños causados

    En medio de la pandemia de 2020, el Ayuntamiento de Tarifa experimentó actos de vandalismo en forma de pintadas sobre su cartelería municipal, destinada a informar sobre las normas para reducir los contagios de COVID-19. Tras la colocación de estos carteles informativos, se detectaron daños en seis de ellos y en la fachada de una instalación municipal, llevando a la Policía Local de Tarifa a iniciar un expediente contra el responsable, identificado bajo la firma "HANS". Los daños causados se valoraron en aproximadamente 900 euros, afectando directamente al bienestar de los ciudadanos.

    Adicionalmente, se registraron actos similares en el puerto de Tarifa, con un perjuicio económico de 436 euros. Ante estos hechos, la Policía Local intensificó su vigilancia en áreas críticas y en entornos con mobiliario público, culminando en la detección del presunto autor mientras cometía el acto.

    La Unidad de Análisis e Investigación Documental (UNAID) de la Policía, con especialistas en pericia caligráfica, elaboró un Informe Pericial que confirmó la autoría de las pintadas tanto en los carteles "Covid-19" como en el mobiliario del Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA). En consecuencia, se ha emitido una resolución que obliga al autor a abonar una multa de 1.080 euros y una indemnización de 1.269 euros por los daños infligidos, sumando un total de 2.349 euros, como medida de responsabilidad y advertencia a la comunidad sobre las repercusiones de tales acciones.

  • Pillado en Tarifa el conductor de autobús cuadruplicando la tasa de alcohol

    La Policía Local de Tarifa ha denunciado a un conductor de autobús en el Puerto de Tarifa por cuadruplicar la tasa de alcohol permitida para conductores profesionales. Los hechos ocurrieron en la mañana de este lunes 27 de mayo, cuando los agentes locales fueron requeridos por la Policía Portuaria al observar síntomas evidentes de alcohol en el conductor del autobús, que transportaba a 31 personas.

    Tras realizar las pruebas legalmente establecidas, se confirmó que el conductor presentaba una tasa de 0,61 mg/l, superando ampliamente el límite permitido de 0,15 mg/l para conductores profesionales. La denuncia presentada conlleva una sanción económica de 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del permiso de conducir.

    El autobús fue inmovilizado en el acto, y la empresa tuvo que enviar a otro conductor para poder continuar con el servicio. La intervención de la Policía Local de Tarifa y la colaboración de la Policía Portuaria han sido fundamentales para garantizar la seguridad de los pasajeros y del resto de usuarios de la zona portuaria.

  • Plan conjunto para reforzar la Semana Santa en Tarifa como atractivo turístico y cultural

    278589889 303123458638132 7159202574721727029 n

    En una reunión celebrada ayer, el Ayuntamiento de Tarifa y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías han coincidido en la necesidad de planificar acciones específicas para potenciar la Semana Santa tarifeña, tanto desde el punto de vista cultural como turístico. En el encuentro participaron David Robles, presidente del Consejo, Salvador Pérez, secretario, Álvaro Jiménez, tesorero, Juan José Vivar, vocal, y representantes de grupos parroquiales como la Borriquita y el Santo Entierro.

    Ambas partes destacaron la importancia de realizar los desfiles de cada jornada como expresión cultural y atractivo turístico. Entre los objetivos comunes se encuentran la seguridad y la puesta en valor de los recorridos por el casco histórico de Tarifa, así como la planificación de servicios municipales relacionados, tales como limpieza viaria y obras. También se acordó promover la Semana Santa como una tradición de interés turístico cultural.

    Se establecerá un calendario de trabajo planificado que será abordado de manera periódica, según se comprometieron ambas partes en esta primera toma de contacto desde el inicio del actual mandato. Con estas medidas, el Ayuntamiento y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías buscan fortalecer el atractivo cultural y turístico de la Semana Santa en Tarifa, involucrando a diferentes colectivos socioculturales y empresariales en la promoción y desarrollo de este evento significativo.

  • Plan de Retirada de Amianto en Tarifa: una apuesta por la seguridad

    Representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Tarifa han mantenido una reunión con el objetivo de evaluar la situación actual en el ámbito educativo de la localidad. Este encuentro ha contado con la participación del subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, el alcalde de Tarifa, José Santos, y la concejal de Educación, Rocío García.

    Durante la reunión, se ha hecho énfasis en la inversión realizada en el Plan de Retirada de Amianto, ascendiendo a 29.206,05 euros en el CEIP Guzmán El Bueno y el IES Almadraba. Además, en el IES Almadraba se están ejecutando trabajos para la eliminación de barreras arquitectónicas. Se ha destacado que, en los últimos años, la inversión total en proyectos de mejora para los centros educativos de Tarifa ha superado los 660.000 euros, a lo que se añade más de 447.000 euros en equipamiento. De esta cifra, más de 291.000 euros se han destinado a equipamiento informático y tecnológico y aproximadamente 82.000 euros en los ciclos de Formación Profesional impartidos en la localidad. Tarifa ofrece un total de seis ciclos en el IES Almadraba, incluyendo tanto niveles de FP Básica como de Grado Medio y Superior en diversas especialidades, destacando la reciente incorporación del ciclo de Enseñanzas y Animación Sociodeportiva en el curso escolar 2022-2023.

    Los responsables del Gobierno andaluz en la provincia han expresado su disposición a colaborar estrechamente con el consistorio tarifeño para seguir mejorando la oferta educativa para los ciudadanos de la localidad. Por su parte, el Ayuntamiento de Tarifa ha agradecido la sensibilidad y el compromiso mostrado por la Junta hacia las necesidades educativas del municipio.

  • Policías de Tarifa salvan la vida a un hombre con hemorragia severa

    screenshot 713

    En la noche de este viernes, agentes de la Policía Local de Tarifa protagonizaron un acto heroico al socorrer a un hombre que presentaba una intensa hemorragia en el antebrazo, producto de un accidente doméstico.

    Mientras patrullaban por la zona de Atlanterra cerca de la media noche, los agentes escucharon gritos de auxilio. Al acercarse al origen del llamado, encontraron a una joven angustiada que les señalaba la dirección de su domicilio. En su interior, descubrieron a un hombre con una herida abierta y sangrante en el antebrazo. A pesar de los primeros auxilios que le habían proporcionado sus familiares, la hemorragia no cesaba.

    Evaluando la gravedad de la situación y esperando la llegada de los servicios sanitarios, los policías optaron por aplicar un torniquete, herramienta que puede controlar de forma rápida y eficaz una hemorragia masiva. Cabe destacar que esta maniobra se realizó siguiendo las máximas medidas de seguridad pertinentes. Los torniquetes, que requieren una formación previa para su uso adecuado, se están convirtiendo en un utensilio cada vez más presente en el equipamiento de los agentes.

    Una vez que la ambulancia llegó al lugar, el herido fue estabilizado y posteriormente trasladado al Hospital de la Janda, donde fue atendido por el servicio de urgencias.

    Este incidente reafirma la importancia de la formación y la preparación de los cuerpos de seguridad, que en situaciones críticas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

  • Poniendo puertas al campo: nueva cancela en Facinas para controlar el paso de animales

    screenshot 2493

    El Ayuntamiento de la Entidad Local Autónoma de Facinas ha anunciado la instalación de una nueva cancela en el paso de La Mesta. Esta medida busca mantener un control sobre el tránsito de animales entre el monte y las zonas adyacentes al pueblo y carreteras.

    La nueva instalación ha traído a la mente la conocida frase "ponerle puertas al campo", dada su ubicación en medio del monte. Con este proyecto, se busca garantizar que los animales no se desplacen fuera del monte y, al mismo tiempo, proteger tanto a los mismos animales como a los ciudadanos.

    Desde el Ayuntamiento se ha realizado un llamamiento a todas las personas que pasen por dichas cancelas o por otras que delimitan el monte con el pueblo y carreteras. Se solicita encarecidamente que, incluso si encuentran la cancela abierta, la cierren tras su paso. Esta sencilla acción permitirá prevenir que los animales se salgan del monte y garantizará la seguridad y el bienestar de todos.

  • Presentación de 'El invierno de las vírgenes' en la Casa de la Cultura de Tarifa

    La presentación del libro 'El invierno de las vírgenes' de la autora María Platero tendrá lugar el próximo jueves 20 de junio a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, situada en la calle Amor de Dios, Tarifa. El evento contará con la presentación de Mariluz Terán.

    Este encuentro literario forma parte de una serie de actividades culturales organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, con el objetivo de promover la lectura y el intercambio de ideas entre los ciudadanos. María Platero, conocida por su estilo narrativo y profundo, compartirá con los asistentes detalles sobre su obra y el proceso creativo detrás de 'El invierno de las vírgenes'.

  • Presentan la obra del 275 aniversario del patronazgo de la Virgen de La Luz en Tarifa

    El evento principal de la conmemoración del 275 aniversario del patronazgo de la Virgen de La Luz ya cuenta con una imagen anunciadora. La pintura seleccionada, obra del artista sevillano José Antonio Contreras del Valle, ha sido donada por la entonces Asociación Parroquial de la Virgen de la Soledad de Santa María y estaba en poder de la Hermandad de la Patrona desde hace años.

    El diseño del cartel ha sido complementado con el trabajo de rotulación y diseño gráfico realizado por la joven tarifeña Elena Gallego, autora del logotipo que representará la conmemoración. Este logotipo simboliza el inicio de una agenda que culminará en febrero de 2025 con eventos significativos.

    La presentación oficial tuvo lugar el 1 de enero de 2025 en el Santuario de La Luz, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, junto a miembros de la Hermandad de la Virgen de La Luz y la comisión organizadora. Durante el evento, se resaltó la importancia de esta celebración para la comunidad local.

    La agenda de actividades incluye una jornada especial el 9 de febrero de 2025. En esta fecha, la Corporación Municipal de Tarifa llevará a cabo una renovación extraordinaria del voto de patronazgo, seguida de la salida procesional de la Patrona.

  • Primer encuentro en Tarifa con Driss Soussi, cónsul general del reino de Marruecos

    400725015 659629016320906 78263753482283907 n

    En una reunión clave para las relaciones bilaterales, el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, junto al concejal de Turismo y Cultura, Nacho Trujillo, ha recibido al nuevo cónsul general del reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi. El acto, celebrado en la alcaldía tarifeña, marcó el primer encuentro institucional desde que Soussi asumiera su posición en septiembre pasado.

    Durante la recepción, Santos Perea extendió un mensaje de bienvenida y felicitación al cónsul, subrayando el firme compromiso de Tarifa para reforzar los vínculos de colaboración y fraternidad que históricamente han unido a la localidad gaditana con Marruecos. En un ambiente de cordialidad, se remarcó la importancia del espíritu cooperativo y la proximidad entre Tarifa y Tánger, ciudades que no solo comparten aguas sino también intereses comunes, especialmente en el ámbito turístico.

    El alcalde hizo énfasis en el dinamismo y desarrollo de la ruta marítima Tarifa-Tánger, destacándola como un canal de unión y cooperación entre personas y destinos. Este enlace se presenta como un pilar fundamental para el fortalecimiento de las relaciones en distintas esferas, incluida la seguridad, donde ya se han iniciado colaboraciones significativas entre las fuerzas de seguridad de ambos lados.

    En el encuentro, tanto Santos como Soussi concordaron en la relevancia de continuar fomentando una relación robusta y a largo plazo que resulte beneficiosa para ambas partes, resaltando el trabajo conjunto ya en marcha en este enclave fronterizo. Con el Mediterráneo como testigo, Tarifa y Marruecos se proyectan hacia un futuro de cooperación reforzada y entendimiento mutuo.

  • Promesas del toreo se citan en Tarifa para un evento solidario

    400175709 659631912987283 1050702863517714444 n

    La ciudad de Tarifa se prepara para vivir una jornada taurina que trasciende lo deportivo para tocar la fibra de la solidaridad. El próximo 11 de noviembre, la tradicional novillada sin picadores ha sido reprogramada para las 17:30 horas, en un gesto que acentúa la importancia de este encuentro para los jóvenes valores de la tauromaquia de la comarca.

    Este evento no solo servirá de escaparate para las promesas del toro, sino que también cumple con un fin altruista: parte de los ingresos obtenidos por la venta de entradas serán destinados a apoyar a las hermandades y cofradías de Tarifa, entidades con un arraigado peso en la cultura y tradiciones locales.

    La novillada contará con la presencia de notables figuras emergentes como Guillermo Corbacho, natural de Tarifa, y Lucas Rojas “El Gamboa”, quien, pese a no haber nacido en la ciudad, tiene fuertes lazos familiares que lo unen a esta localidad. El talento joven se verá también representado por Núñez de Molina y Jaime Padilla, ambos formados en la reconocida escuela taurina de Jerez, así como por Miriam Cabas, la promesa femenina de Los Barrios.

    Los astados de la ganadería Fuente Ymbro serán los protagonistas frente a los cuales estos jóvenes mostrarán su valía y arte en el ruedo. Mientras tanto, la afición taurina ya puede adquirir sus entradas, cuyos precios varían entre los 25 euros para barrera y 15 euros para entrada general. Los puntos de venta incluyen la Oficina de Turismo local, la Asociación Amigos del Caballo y el conocido restaurante El Rancho, todos lugares emblemáticos de Tarifa y sus tradiciones.

    Con esta combinación de deporte y solidaridad, Tarifa se viste de gala para una tarde que promete emociones fuertes y generosidad a raudales.

  • Protección Civil de Tarifa recibe nuevos 'walkie-talkies' para mejorar la comunicación

    screenshot 3277

    La agrupación tarifeña de Protección Civil ha recibido una importante dotación de equipamiento para fortalecer su labor en apoyo a la seguridad ciudadana. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Tarifa, incluye la entrega de diez radios de comunicación móvil, conocidos popularmente como "walkie-talkies". Estos dispositivos de última generación, entregados esta mañana, están equipados con geolocalizadores integrados, lo que facilita enormemente el desempeño de los servicios de los voluntarios, especialmente en operaciones de búsqueda.

    Daniel León, responsable de Protección Civil en Tarifa, destacó las características avanzadas del nuevo equipamiento. "Los dispositivos ofrecen no solo maniobrabilidad, sino que además tienen geolocalizadores integrados, lo que facilita el desempeño de servicios", enfatizó León. La entrega fue coordinada por Jorge Benítez, Teniente de alcalde y delegado municipal de Seguridad Ciudadana.

    Juan Triviño, otro miembro activo de Protección Civil en Tarifa, expresó su gratitud por el material recibido. Según Triviño, este nuevo equipamiento no solo mejorará el servicio ofrecido, sino que también servirá de motivación para la organización.

    El concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez, reconoció con esta acción la valiosa labor del cuerpo de voluntarios, que actúa como un apoyo constante a la Policía Local. Benítez subrayó la relevancia del voluntariado no solo en el servicio a la sociedad, sino también en la formación de jóvenes interesados en contribuir al servicio social.

    Como parte de su compromiso con la formación continua, Protección Civil de Tarifa llevará a cabo sesiones de capacitación esta semana en el aula municipal, en horario de tarde. Estas sesiones están abiertas a todos los voluntarios de Protección Civil de la comarca del Campo de Gibraltar.

  • Proyecto conjunto en Tarifa para erradicar el acoso escolar

    407254472 671149588502182 8757865215231769931 n

    El área municipal de Educación del Ayuntamiento de Tarifa, en colaboración con la Diputación de Cádiz, ha puesto en marcha una iniciativa significativa para la identificación y prevención del acoso escolar en las aulas de educación secundaria. Durante el pasado mes de noviembre, los centros educativos IES Almadraba, Baelo Claudia y el CEIP Divina Pastora han sido escenarios de 20 sesiones o talleres orientados a sensibilizar y dotar de herramientas a los escolares.

    Estos talleres, impartidos por especialistas de la empresa “Diferencia2”, han consistido en una serie de dinámicas prácticas e interactivas. Los alumnos y las alumnas han recibido nociones fundamentales sobre qué es el acoso escolar, por qué es inaceptable y cómo pueden actuar si lo presencian o lo sufren. Las sesiones, que se han extendido desde el 14 hasta el 30 de noviembre, han tenido una duración de una hora cada una, llevándose a cabo en sesiones matutinas.

    La delegada municipal de Educación, Rocío García, ha subrayado la importancia de fomentar la prevención del acoso entre iguales dentro del ámbito educativo. García Pichardo expresó su agradecimiento a la Diputación de Cádiz por su implicación en el desarrollo y puesta en marcha de esta iniciativa. “Tras la petición trasladada al diputado provincial de Educación y Juventud, y concejal tarifeño, Ignacio Trujillo Jaén, hemos podido concretar esta actividad conjunta para prevenir y abordar el problema del acoso escolar. El objetivo y compromiso mutuo es ayudar a manejar mejor una situación que nos preocupa”, declaró.

    El principal desafío de esta actividad ha sido fomentar la empatía y el entendimiento hacia las emociones y situaciones de los demás. Además, se ha buscado crear un espacio positivo y de apoyo para contrarrestar el acoso escolar y fomentar la reflexión sobre esta problemática a través de la creatividad. Con esta serie de talleres, ambas instituciones abogan por una respuesta integral y firme contra el acoso escolar desde todos los frentes.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social