Tarifa

  • Tahivilla se transforma con la renovación de sus parques eólicos

    La firma Acciona Energía promueve una jornada de participación ciudadana para presentar el proyecto de repotenciación de los parques eólicos de Tahivilla, en el municipio de Tarifa. Esta iniciativa contempla la sustitución de las actuales turbinas por modelos más potentes y eficientes, con el objetivo de optimizar el funcionamiento y aumentar la capacidad de generación de energía limpia.

    La renovación del parque eólico de Tahivilla permitirá pasar de los 98 aerogeneradores actuales a los 13 previstos. El recinto incrementará su potencia actual de 78,4 megavatios a 84,4 megavatios. Los aerogeneradores antiguos comenzarán a ser desmantelados este año, y se espera que los nuevos entren en funcionamiento en el año 2026.

    Se informará públicamente sobre todos estos detalles en la cita del próximo martes 18 de junio de 2024, de 17:00 a 20:00 horas, en la caseta municipal de la Entidad Local Autónoma de Tahivilla.

  • Tahivilla se viste de fiesta: llega el Carnaval con chicharroná y comparsas

    El Carnaval de Tahivilla despliega su alegría y colorido en marzo de 2024 con una programación repleta de actividades para disfrutar en familia y amigos. Los eventos dan comienzo el viernes 8 con el "pasacalles infantil del Colegio 'Campiña de Tarifa'" a las 12:00 horas, seguido de una "Fiesta Infantil de disfraces con merienda, juegos y atracciones en la Caseta Municipal" el sábado 9 a las 17:00 horas. La noche se anima con una "Fiesta de disfraces en el C. Cultural con premios a los 3 mejores" a las 23:30 horas.

    El domingo 10 es un día cargado de actividades comenzando a las 13:00 horas con una "CHICHARRONÁ Popular y VINO GRATIS en la Caseta Municipal", invitando a todos los asistentes a degustar las tradiciones culinarias de la zona. La música y el humor no faltan con la actuación de la "Chirigota de Tarifa 'DE TARDE EN TARDE'" a las 15:30 horas y la "Chirigota Cadiviwoman 'LAS SIN FILTRO'" a las 16:30 horas. A las 17:30 horas, la "Comparsa Gaditana 'LOS CLERIGUILLOS' (Antología de Antonio Martín)" ofrece su repertorio, seguida por el "Coro de Barbate 'EL BAÚL DE LA PIQUER'" a las 18:30 horas. Cerrando la jornada, la "Comparsa Gaditana 'LOS COLGAOS' - 2º PREMIO del FALLA" actúa a las 19:30 horas, mostrando el talento reconocido en el famoso concurso de agrupaciones carnavalescas.

  • Talleres creativos para dinamizar el ocio escolar en Tarifa con apoyo de la Diputación de Cádiz

    369806519 619314260352382 2836737992409777647 n

    El aula de verano del proyecto SOS Tarifa de Cooperación Alternativas, en coordinación con el Ayuntamiento de Tarifa y con el apoyo de la Diputación de Cádiz, ha atendido a cerca de una veintena de escolares, ofreciendo talleres intensivos en fotografía, serigrafía y estampación de tejidos.

    Los participantes en este último taller, niños de entre 5 y 13 años, han compartido sus creaciones y la jornada con la delegada de Juventud en el Ayuntamiento de Tarifa, Mercedes Triviño. Junto al representante de Cooperación Alternativas, Paco Chamizo, ambos destacaron el interés de un programa que no solo promueve la creatividad sino que también fomenta la educación en valores como el trabajo cooperativo y la diversidad cultural.

    De manera transversal, las diferentes actividades abordaron contenidos relacionados con la flora y fauna marina del entorno, ofreciendo una oportunidad para aprender y disfrutar en un ambiente lúdico y educativo. Los talleres creativos forman parte de un esfuerzo conjunto para enriquecer el ocio escolar en Tarifa, ofreciendo alternativas atractivas y formativas a los más jóvenes.

  • Tarifa abre inscripciones para escolares en la Cabalgata de Reyes Magos

    410156520 678029931147481 2705429689015920296 n

    La delegación de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa, a través de su delegada Mercedes Triviño, ha anunciado un periodo de inscripción para los escolares que deseen participar en el desfile de los Reyes Magos. Este llamamiento se dirige a niños y niñas de entre cinco y diez años, quienes deberán vestirse con la tradicional indumentaria de pastorcillos para unirse al evento.

    La participación se centrará en una carroza especialmente preparada para albergar a 18 menores. Debido a la limitación de plazas, se realizará un sorteo público y oficial para determinar quiénes ocuparán estas plazas. El sorteo está programado para el 27 de diciembre a las 12h del mediodía, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

    Para inscribirse en este evento festivo, los interesados deben enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el nombre completo del menor y un número de teléfono de contacto. El plazo de inscripción está establecido del 18 al 22 de diciembre. Es importante destacar que los escolares ya inscritos a través de sus centros educativos forman parte automáticamente del listado de inscritos.

    Además, la delegación de Festejos está preparando las estancias reales en el Castillo de Guzmán, que acogerán a Sus Majestades los Reyes Magos. Estas habitaciones estarán abiertas al público desde el 19 de diciembre hasta el 3 de enero, permitiendo a los visitantes conocer de cerca la vida cotidiana de los Reyes Magos. El horario de visita será el habitual del Castillo de Guzmán, de 10h de la mañana a 16h, aunque permanecerá cerrado en las fechas festivas del 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.

  • Tarifa acoge el primer encuentro ciclista femenino 'Ellas Pedalean'

    El primer encuentro ciclista femenino de Tarifa, 'Ellas Pedalean', se celebrará el domingo 16 de julio de 2023. Se espera la participación de cerca de 70 aficionadas al ciclismo de toda la comarca y de municipios como Barbate, Jerez y Chiclana, entre otros puntos de la provincia de Cádiz.

    El evento, organizado por el club Active Bike Tarifa, comenzará en las inmediaciones del cruce de la Nacional 340 que conduce al Santuario de la Luz, en el kilómetro 81, a las 09:00 horas. Este será el punto y hora de encuentro para una quedada que recorrerá una ruta de cerca de 44 kilómetros con 590 metros de desnivel, diseñada para disfrutar de los atractivos del término municipal tarifeño.

    La propuesta cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa.

  • Tarifa acoge la entrega de los VI Premios Roja Directa en favor de la inclusión

    La localidad de Tarifa ha acogido la entrega de los VI Premios Roja Directa en el teatro Alameda, donde se hizo una apuesta unánime por la igualdad y la diversidad. En representación del Ayuntamiento de Tarifa, la concejala Rocío García Pichardo recibió el premio Institucional, otorgado por "su destacada labor en favor de la inclusión y la diversidad". En su intervención, García Pichardo agradeció el reconocimiento y señaló que sirve como nuevo impulso, resaltando el compromiso del municipio con la libertad, la igualdad y la diversidad.

    El evento comenzó con unas palabras del alcalde de Tarifa, José Antonio Santos Perea, quien felicitó y agradeció el coraje, la dedicación y el compromiso de todos los galardonados, considerándolos "guía y ejemplo de valentía y madurez en una sociedad respetuosa e inclusiva". Santos Perea agradeció además la elección de Tarifa como sede de esta edición de los Premios Roja Directa Diversidad, señalando que reflejan el espíritu abierto y respetuoso del municipio, caracterizado por ser un punto de encuentro de culturas y sensibilidades.

    Entre los premiados se encuentran figuras y entidades que destacan por su labor en diferentes ámbitos de la sociedad:

    • Premio al Deporte: Antonio Caro, de la Fundación del Cádiz Club de Fútbol, por "su compromiso en promover la visibilidad y la inclusión de los deportistas".
    • Premio a la Educación: La Escuela de Arte Dramática de Málaga.
    • Premio a la Mujer: María José Alconchel.
    • Premio Empresa Diversa: Francisco Delgado Araujo, en representación de los empresarios de Tarifa, por su apoyo a la organización del Orgullo de Tarifa y su compromiso con la inclusión.
    • Premio a la Cultura: La artista Pink Chadora, por su arte y activismo.
    • Premio a la Visibilidad Trans: Ángela Ponce, por "su destacada labor en la defensa de los derechos de las personas trans".
    • Premio a la Comunicación LGTBI+: Paloma del Río, periodista de Radio Televisión Española.
    • Premio a la Inclusión Social: Francisco Obes, coordinador del servicio LGTBI de la Junta de Andalucía.
    • Premio a la Justicia: Guadalupe Suárez, fiscal de delitos de odio en Algeciras, "por su compromiso en la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI+ y su lucha contra los delitos de odio".

    La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Loles López, también fue premiada con un reconocimiento honorífico por "su labor y compromiso con la igualdad y los derechos de todas las personas", aunque un imprevisto le impidió asistir, siendo su equipo el encargado de recoger el galardón en su nombre.

    Durante la ceremonia, se otorgaron menciones especiales a Sandra del Río y a las empresas Peluquería NP y Clínica Medrano, considerados referentes en inclusión y visibilidad LGTBI.

    La presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez Custodio, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, y Julio del Valle, director de Diversidad del Gobierno Central, participaron en el cierre del acto. Finalmente, Jesús Tomillero, presidente del colectivo andaluz Roja Directa, subrayó la importancia de la acción y el compromiso de todos, anunciando que Tarifa celebrará el Día del Orgullo el próximo 28 de junio como una reafirmación del compromiso del municipio con la diversidad LGTBI y la inclusión.

  • Tarifa acoge las armonías sacras del Coro Joven Carmina Nova

    La cofradía del Cristo del Consuelo y Nuestra Señora de las Lágrimas ofrecerá un concierto de música sacra en la iglesia de San Francisco en Tarifa.

    Este evento tendrá lugar el domingo, 10 de marzo, a las 13:00 horas, y contará con la actuación del Coro Joven Carmina Nova de Málaga, quienes interpretarán la "Misa a cuatro voces" de Claudio Monteverdi, además de varias piezas de compositores de los siglos XVI y XVII.

    La organización de este concierto corre a cargo del Comisariado del Consuelo, con la colaboración de entidades como la Banda Municipal de Música de Tarifa y la Asociación "Pintor Manuel Reiné".

  • Tarifa acoge mesa comarcal sobre Salud Mental y Fibromialgia con apoyo municipal

    screenshot 2976

    Tarifa se ha convertido en el epicentro de una iniciativa pionera en el tratamiento y comprensión de la Fibromialgia, gracias a la organización de la primera mesa comarcal sobre Salud Mental en relación con esta enfermedad. La iniciativa, promovida por la Asociación AFITA, se ha llevado a cabo con la colaboración estrecha del Ayuntamiento de Tarifa.

    Este encuentro, que reúne a los especialistas y colectivos del Campo de Gibraltar, destaca por su enfoque multidisciplinario. Entre los participantes se encuentran profesionales del Centro Comarcal de la Mujer, la organización FEGADI y psicólogos clínicos del SAS. Todos ellos aportan su visión y experiencia en el tratamiento de esta patología aún poco conocida.

    La presidenta de AFITA, Nieves Muñoz, ha sido la encargada de inaugurar el acto. Virginia Castro, una destacada profesional en el ámbito de la Psicología, ha tomado la iniciativa de introducir los temas clave a debatir. Entre ellos, se ha destacado la importancia de los recursos disponibles en la comarca para las afectadas por la Fibromialgia, el desconocimiento general sobre la enfermedad y el papel crucial del movimiento asociativo como herramienta en la cobertura de necesidades terapéuticas.

    Luis Aguilar, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Tarifa, ha acompañado este momento significativo, mostrando su apoyo y el del municipio a AFITA y a otros colectivos vecinos involucrados en la lucha contra la Fibromialgia. Su presencia subraya el compromiso del Ayuntamiento en la atención a la salud mental y en la búsqueda de soluciones efectivas para enfermedades crónicas como la Fibromialgia.

  • Tarifa acoge un evento musical único con la dirección de Monseñor Marco Frisina

    Monseñor Marco Frisina, director del coro diocesano de Roma y autor de la mayoría de la música litúrgica actual, se encuentra en Tarifa desde el 26 de junio de 2024. Este jueves 27 de junio, ha sido recibido en el Ayuntamiento de Tarifa por el alcalde, José Antonio Santos, y el concejal de Cultura, Nacho Trujillo. Ambos han destacado la excepcionalidad de la cita del próximo domingo 30 de junio en la parroquia de San Mateo.

    El evento contará con la coordinación de Monseñor Marco Frisina, quien dirigirá a cerca de 200 intérpretes. Entre los participantes se encuentran la Coral de Tarifa, el Coro de la Catedral de Málaga, el Coro de la Catedral de Huelva, la Escolanía Pueri Cantores de Málaga, la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad, el coro de cámara Ars Moriendi, y el coro infantil de la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné. También actuarán la soprano tarifeña Mariluz Román y el tenor malagueño Franc González.

    El concierto está organizado por la Coral de Tarifa y su director José María Muñoz, junto con el organista y músico malagueño Antonio del Pino, colaborador estrecho de Frisina. La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Tarifa, la Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y la Iglesia Parroquial de San Mateo.

    Tras el encuentro institucional, Monseñor Frisina fue invitado a recorrer el recinto del Castillo de Tarifa, donde disfrutó de una visita guiada. Es la primera vez que Frisina visita el Campo de Gibraltar y Tarifa, marcando un acontecimiento cultural en el que se ha involucrado profundamente la agrupación coral tarifeña y varias formaciones musicales de la zona.

  • Tarifa acogerá el 30º congreso de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar

    366364327 616562347294240 2038629030572723188 n

    La ciudad de Tarifa ha sido elegida como sede para el trigésimo congreso de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG). Esta elección se ha hecho oficial en una reciente reunión en la que Javier Martínez, presidente del colectivo comarcal de profesionales de la Comunicación, ha presentado el proyecto al gobierno tarifeño, junto con Shus Terán, miembro de la directiva de la APCG.

    La Asociación de la Prensa, en sus más de tres décadas de existencia, ha destacado por su actividad constante, en particular por sus encuentros con periodistas del país vecino, Marruecos. Estas reuniones entre ambas orillas han sido tan habituales que, tradicionalmente, las sedes de estos encuentros se han alternado entre España y Marruecos. Los profesionales han tenido la oportunidad de dialogar sobre temas diversos como la economía, la política, la sociedad, la cultura y la democracia en ambos lados del estrecho.

    Con el trigésimo aniversario de la organización de estos eventos, la APCG ha decidido celebrar este congreso tan especial en Tarifa. Ahora, la tarea principal será encontrar un alojamiento adecuado para los aproximadamente 70 congresistas que se espera que asistan, sin contar con las autoridades y otros invitados del programa. Algunos de los espacios municipales más emblemáticos de Tarifa podrían ser elegidos como sede de algunas de las ponencias o encuentros.

    En la presentación de este evento, el Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, junto con los Tenientes de Alcalde, Jorge Benítez y Nacho Trujillo, han mostrado su entusiasmo. Santos ha enfatizado su deseo de que "los profesionales que vengan a Tarifa puedan apreciar la importancia de nuestra ciudad, su riqueza cultural e histórica y todo su potencial". Se prevé que el congreso pueda tener lugar a principios de octubre.

  • Tarifa acogerá el II Trofeo Campeón del Estrecho de Kick Boxing

    369700475 618426510441157 990683258580687051 n

    El próximo sábado, 27 de agosto, el municipio de Tarifa será escenario del II Trofeo Campeón del Estrecho de Kick Boxing, un torneo que promete ser una cita destacada en el calendario deportivo de la región. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa y reunirá a deportistas de toda Andalucía y Madrid, con la esperanza de que también participen deportistas marroquíes residentes en España.

    Los competidores Nicolás Miguel, Álvaro Ojeda, Pablo Muñoz, Antonio Canas y Guillermo Cádiz, que integran el equipo tarifeño de competición del Club de Kick Boxing "Snipers", harán su debut local en este torneo. Junto a su monitor, Daniel Gallego Benítez, llevan casi dos años de formación continua en las técnicas y formas de una disciplina que combina boxeo y kárate. Después de participar en competiciones federadas en Sevilla o Estepona, enfrentan con entusiasmo su estreno en cancha local.

    En juego estarán tres cinturones de "Campeones del Estrecho"; uno profesional y dos para aficionados, además de otros títulos. La cita deportiva es especialmente significativa para el club local, que se ha reconstruido tras la pandemia, y representa su primer gran debut en su tierra natal.

    Desde el Consistorio Municipal, la concejala de Deportes, Celia Rico, ha destacado la incorporación del kick boxing al abanico de prácticas deportivas ofrecidas en instalaciones municipales, subrayando el compromiso de seguir diversificando la oferta.

    El alcalde de Tarifa, José A. Santos, junto con Celia Rico y el primer Teniente de Alcalde, Jorge Benítez, han presentado el cartel del torneo, mostrando su apoyo y confianza en el éxito del evento, que enriquecerá la vida deportiva local y atraerá a competidores y aficionados de diversas regiones.

  • Tarifa acogerá una competición benéfica en apoyo a la infancia en Nepal

    Más de 200 nadadores se darán cita este sábado 29 de junio de 2024 en la primera edición de la 'Travesía Swim en el mar Tarifa', una prueba de natación en aguas abiertas que combina deporte y solidaridad. La recaudación de esta competición estará destinada a un proyecto de infancia de la Fundación Vicente Ferrer en Nepal.

    La travesía está organizada por la empresa local 'Swim en el mar Tarifa', una escuela de natación en aguas abiertas, y 'Brazadas solidarias con Nepal', entidad vinculada a la Fundación Vicente Ferrer. La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa, con Celia Tico a la cabeza, ha colaborado intensamente con esta iniciativa, que ya cuenta con la participación confirmada de más de 60 entidades deportivas de toda Andalucía.

    El delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, y el cofundador de 'Swim en el mar Tarifa', Sergio Pérez, junto a la edil tarifeña, presentaron una prueba que inaugura el circuito de travesías solidarias en Andalucía. Además, se esperan participantes de otras regiones de España como Asturias y el País Vasco, e incluso de países como Marruecos e Inglaterra.

    El inicio de la prueba está previsto a partir de las 10:00 horas, entre Playa Chica o Los Lances, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Habrá dos distancias: 800 metros y 2500 metros, con trazados que destacan la colaboración y los valores del deporte, el espíritu de compañerismo, superación y solidaridad.

    El Ayuntamiento de Tarifa ha mostrado su compromiso en la organización de esta cita que une deporte y solidaridad, valores que, según Celia Rico, coinciden con los objetivos de la delegación municipal centrada en el fomento del deporte base y el desarrollo de valores.

    La llegada de 'Brazadas Solidarias' a Tarifa ha sido posible gracias al impulso de 'Swim en el mar Tarifa', el apoyo del Ayuntamiento y más de veinte empresas locales. Toda la recaudación de la prueba promoverá la escolarización de niños en Nepal, especialmente en zonas rurales donde la lejanía de las escuelas es un obstáculo para las familias.

    La Fundación Vicente Ferrer apoya en Nepal a siete escuelas para que los menores reciban nutrición, ropa y cuidados mientras sus padres trabajan como temporeros. En los dos últimos años, también se ha brindado apoyo a tres colectivos: menores cuyas familias trabajan en hornos de ladrillo, niños con parálisis cerebral y adultos con problemas de salud mental, cuya carga recae en sus hijos.

    En la presentación del cartel anunciador de la cita estuvo también Adriana Varin de 'Swim en el mar Tarifa'.

  • Tarifa adapta sus contenedores de basura para ciudadanos con movilidad reducida

    Tarifa ha presentado este mediodía el primer contenedor de basura adaptado para personas con movilidad reducida, instalado en la calle María Coronel. Este dispositivo es el primero de una serie de diez que se distribuirán por distintas ubicaciones del casco urbano, como parte de una iniciativa que busca facilitar el acceso a servicios básicos a este colectivo.

    La presentación ha contado con la participación de la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez, el alcalde de Tarifa, José Antonio Satos, y la concejala de Limpieza, Celia Rico. También ha estado presente la asociación local 'Avanza', que trabaja en defensa de las personas con movilidad reducida y diversidad funcional, cuya implicación ha sido clave para visibilizar esta necesidad.

    El consejero delegado de la empresa pública comarcal ARCGISA, Manuel Abellán, también ha estado presente en el acto. Según informaron, los diez nuevos contenedores adaptados estarán ubicados en las calles María Coronel, Benito Pérez Galdós, Avenida Fuerzas Armadas, Avenida Guillermo Pérez Villalta, Pintor Manuel Reiné, Braille (frente al Hostal Margarita y detrás del Hostal Tarifa), Algeciras, Cigüeña Negra y Arapiles.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa y la Mancomunidad de Municipios se ha subrayado el compromiso de incorporar al menos un 10% de contenedores accesibles en todas las futuras adquisiciones de estos dispositivos. Esta medida responde a lo establecido en la Orden TMA/852/2021, de 23 de julio, que regula las condiciones básicas de accesibilidad en espacios públicos.

    Actualmente, la empresa ARCGISA gestiona más de 100 contenedores adaptados para la fracción resto en los municipios del Campo de Gibraltar, utilizando modelos bilaterales y laterales. En el caso de Tarifa, los nuevos dispositivos correspond

  • Tarifa adopta la última tecnología para garantizar la transparencia en sus plenos

    El Ayuntamiento de Tarifa ha incorporado un sistema de grabación automatizada para las sesiones plenarias a través de la plataforma audiovisual ‘Séneca’. Este sistema permite registrar automáticamente las sesiones y generar las actas correspondientes, reconocidas como documentos legales. La iniciativa ha sido impulsada por las áreas de Secretaría e Informática, con el apoyo de la delegación municipal de Comunicación, y busca fomentar la transparencia administrativa.

    El sistema utiliza tres videocámaras instaladas en el salón de plenos de la Casa Consistorial y se activa mediante reconocimiento de voz. Esta tecnología permite grabar los plenos municipales en directo, accesibles a través de la plataforma ‘Séneca’. Coincidiendo con su estreno en la última sesión plenaria del pasado jueves, el sistema también facilita la gestión, publicación y consulta de los plenos en un entorno visual adaptable a dispositivos móviles.

    Además, esta herramienta optimiza el trabajo del área municipal de la Secretaría General, al reducir los tiempos necesarios para las transcripciones y mejorar la eficiencia de los recursos. Las grabaciones quedan disponibles en la web tarifa.seneca.tv, que funciona como una videoteca municipal. Los usuarios pueden consultar y descargar grabaciones específicas, así como compartir fragmentos concretos de los vídeos sin necesidad de verlos completos.

    El delegado de Comunicación, Nacho Trujillo, junto al informático del Ayuntamiento, Juan José González, presentaron el sistema de videoacta como “una herramienta al servicio de la eficiencia de la administración y la atención de la ciudadanía”. Desde la web municipal www.aytotarifa.com se habilitará también un enlace directo al sistema para facilitar su consulta.

    El sistema abre nuevas posibilidades, como el registro y seguimiento en línea de otros actos administrativos que puedan integrarse en esta tecnología.

  • Tarifa al borde de un acuerdo histórico para la cesión de caminos militares

    El gobierno municipal de Tarifa ha dado un paso importante hacia la mejora y posible cesión de los caminos militares pertenecientes al Ministerio de Defensa. Este avance se logró tras una reunión en la que participaron el equipo de gobierno local y varios representantes del Ministerio de Defensa, incluido el General José Manuel Gutiérrez del Álamo, Jefe de la Subdirección General de Patrimonio. La reparación y mejora de estas vías, así como la situación del antiguo cuartel de Infantería de Marina, fueron los temas centrales de este encuentro.

    La importancia de esta cuestión para Tarifa ha sido reconocida por ambas partes, destacándose la receptividad del ministerio para avanzar en las negociaciones. El alcalde, José Antonio Santos, y el teniente de alcalde, Jorge Benítez, han expresado su agradecimiento y han anticipado una próxima reunión "con documentos preparados para su posterior análisis y posible concreción para cerrar futuros acuerdos sobre los caminos y el citado cuartel de Infantería".

    Desde el Ministerio de Defensa, además del General Gutiérrez del Álamo, estuvieron presentes el Coronel Interventor Fernando Jiménez Vara, Jefe de la 1ª Unidad Patrimonial; el Coronel Interventor Fernando Benito del Val, Jefe de la 7ª Unidad Patrimonial; y el Coronel Mario Javier Talavera, Subdirector General Técnico y de Enajenación INVIED E.A. Estos representantes han subrayado la buena sintonía y la constructiva visión de futuro compartida por ambas partes para facilitar el progreso en esta materia.

  • Tarifa anuncia el orden de actuaciones para las semifinales del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas

    El Ayuntamiento de Tarifa ha organizado un concurso de Agrupaciones Carnavalescas, cuyo orden de actuación en las semifinales se ha determinado por sorteo. Este evento se celebrará los días 19 y 20 de febrero, dividiéndose en dos semifinales con la participación de seis agrupaciones cada una.

    En el sorteo, realizado en presencia de representantes de chirigotas y comparsas, se establecieron las posiciones de las agrupaciones tarifeñas, conocidas como "cabezas de serie", que actuarán antes del descanso y cerrarán cada noche. Mercedes Triviño, responsable de Fiestas, inició el sorteo tras un mensaje de bienvenida.

    El lunes 19 de febrero, la primera semifinal contará con la chirigota “A mí que me register” de San Roque, seguida por "Mira qué tipo tengo" de Algeciras, “Simtron ni son” también de Algeciras, y la comparsa de Tarifa “La Huella”. Posterior al descanso, actuará la comparsa “El apotecario” de Algeciras y cerrará la chirigota tarifeña “De tarde en tarde”.

    Para la segunda semifinal, el martes 20 de febrero, se abrirá con la comparsa "La Moneda” de La Línea, seguida de la chirigota “Las medio grammys” de San Roque y “El cielito de los cómicos” de Algeciras. La chirigota tarifeña “Esta chica es un demonio”, dirigida por Alberto Gamero, actuará antes del descanso. La jornada concluirá con “No le doy más vueltas que me caliento” y “La Coplera”, comparsa tarifeña.

    El jurado del concurso está presidido por Antonio López, acompañado por el secretario Alberto Díaz, la concejala de Festejos Mercedes Triviño y el técnico de la comisión municipal, Samuel Gurrea.

  • Tarifa apoya a sus estudiantes con clases gratuitas para la EBAU

    La octava edición de los cursos preparatorios para la EBAU en Tarifa ha sido inaugurada formalmente este jueves 30 de mayo. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Tarifa a través de la Delegación de Educación, contó con la presencia del alcalde, José Antonio Santos, y la concejala de Educación, Rocío García, quienes se dirigieron a los estudiantes para darles ánimo ante este desafío académico.

    La Delegación de Educación ha destacado su servicio específico para los candidatos a estas pruebas selectivas. En las clases se proporcionan ejemplos actuales de exámenes de la EBAU y se ofrecen técnicas para abordar las pruebas en materias como la Filosofía, la Historia y la Lengua Española.

    Las clases preparatorias y de apoyo son totalmente gratuitas y en ellas se realizan simulaciones en las que se localizan los errores más comunes que pueden ser subsanados antes del desarrollo de las pruebas.

    El alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, subrayó la necesidad de formarse. "En la actualidad es exigido formación para el desempeño de cualquier actividad. Por eso es importante que sigáis haciendo un esfuerzo por encontrar aquello que de verdad os guste para seguir estudiando".

    Por su parte, Rocío García, delegada de Educación, señaló la oferta educativa que hace el Ayuntamiento de Tarifa para apoyar a los estudiantes en este momento académico tan importante. La concejala también trasladó el sentimiento de que son el futuro profesional de la ciudad.

    Las pruebas de la EBAU 2024 se realizarán los días 4, 5 y 6 de junio.

  • Tarifa apuesta por la cultura: 90 nuevos libros llegan a la Biblioteca “Mercedes Gaibrois”

    La Biblioteca Municipal “Mercedes Gaibrois” ha adquirido un lote de 90 nuevos ejemplares en diferentes géneros, que estarán disponibles para préstamo tras su registro y clasificación. Esta adquisición ha sido gestionada por la delegación municipal de Cultura, incorporando títulos actuales de novela de autores reconocidos como Juan del Val, Susana Martín Gijón, Javier Sierra, o Lucía Chacón, incluyendo el último premio Planeta y sus finalistas, además de otras obras sugeridas por usuarios habituales de la biblioteca.

    La oferta se amplía también al público más joven, con una selección significativa de literatura infantil y juvenil, destacando títulos como “Esto es el colmo”, “Dando la nota” o “Descerebrados” de Diario de Greg, junto a las entregas cuarta y quinta de Policán, entre otros. En respuesta a la creciente demanda, se han incluido libros de autoayuda muy solicitados por los lectores de Tarifa, tales como “El arte de no amargarse la vida” o “Filosofía ante el desánimo”.

    El concejal de Cultura, Nacho Trujillo, ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con la biblioteca, asegurando la asignación de partidas presupuestarias específicas para mantener la actualidad de su catálogo y modernizar las instalaciones. Además, ha recordado que el club de la Lectura continúa activo, con encuentros semanales cada martes a partir de las 17:30 horas, estando la inscripción abierta para quien desee participar en estos intercambios literarios.

    3 / 3

  • Tarifa brilla en el mapa mundial de la odontología gracias al MBA Dental Week

    En Tarifa se está celebrando la séptima edición del máster organizado por la Soho Dental Academy y la UCAM (Universidad Católica de San Antonio de Murcia), evento que ha congregado a cerca de 60 odontólogos y gerentes de clínicas dentales de distintas nacionalidades desde el pasado miércoles. Este encuentro profesional, que ha tenido lugar inicialmente en el teatro Alameda, no solo se centra en la innovación tecnológica aplicada a la odontología, sino que también abarca estrategias para el posicionamiento comercial y la búsqueda de la excelencia.

    Entre los asistentes al "MBA Dental Week" se encuentran no solo especialistas en odontología, sino también representantes de firmas colaboradoras del ámbito deportivo local, como Fonsi Delgado y Josep González, y la participación del actor algecireño Raúl Peña. La directora del programa MBA Dirección de Clínicas Dentales, Laura San Martín, doctora en Odontología, se dirigió a los participantes, enfocándose en aspectos cruciales para la estrategia, el posicionamiento y la excelencia en los servicios ofrecidos a los clientes.

    La doctora San Martín, una destacada figura gaditana en el ámbito internacional de la odontología, es la directora y fundadora de SOHO dental® y SOHO Academy®. Con una vasta experiencia internacional, ha establecido en el Campo de Gibraltar un innovador proyecto que combina la asistencia clínica y la formación. El apoyo del Ayuntamiento de Tarifa ha sido fundamental para consolidar a la localidad como sede de este evento, que contribuye a promocionar el turismo de congresos en la zona.

    El congreso, que se extenderá hasta el domingo, trasladará sus actividades a la Casa de la Cultura, continuando con su agenda de fomentar la actualización continua en la práctica profesional y el intercambio de avances tecnológicos y líneas de investigación entre los especialistas en odontología de todo el mundo.

  • Tarifa brinda homenaje a los pioneros del turismo en su día mundial

    screenshot 1975

    El Ayuntamiento de Tarifa conmemoró el Día Mundial del Turismo con un acto celebrado en la iglesia de Santa María. La ceremonia reconoció las trayectorias personales y empresariales que han contribuido al desarrollo turístico de la localidad. El evento contó con la presencia de distintos representantes del sector turístico, premiados y familiares, así como miembros del gobierno municipal y concejales de la oposición.

    El acto fue inaugurado con la interpretación del tema "Hello" por la Brass Band de Tarifa. A continuación, intervino el concejal de Turismo, Nacho Trujillo, quien expresó su agradecimiento a los técnicos municipales de Turismo y a las asociaciones participantes. Trujillo explicó que el lema de la gala de este año era "turismo e inversiones verdes" y destacó la labor diaria de un conjunto de personas para mantener la buena imagen de Tarifa como destino turístico.

    La familia Otero, natural de la población de Bolonia y propietaria de un restaurante de comida tradicional desde 1958, fue reconocida por su "Contribución al Turismo Gastronómico". Carlos Otero, sucesor y empresario del negocio familiar, recibió el premio declarando que "para nosotros es más que un restaurante, es nuestra casa".

    Otros galardonados incluyeron a Juan Antonio Patrón, por su labor investigadora sobre Tarifa; Manuel Morales, por su proyecto ornitológico Birding Life; Daniel Jiménez, por su contribución al turismo deportivo internacional; David Álvarez Triviño, por su impulso a la promoción turística internacional, y Mariluz Flores, por su trayectoria empresarial en el sector turístico.

    El acto fue clausurado por el Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, quien subrayó la importancia del turismo para la localidad y llamó a la colaboración para continuar mejorando el patrimonio histórico y cultural de Tarifa.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social