El mensaje de Nochebuena de Su Majestad el Rey Felipe VI se centró en un llamamiento a la serenidad y al consenso, especialmente en el ámbito político, para evitar que las disputas generen un ambiente “atronador”. Durante su discurso desde el Palacio Real de Madrid, el monarca destacó la importancia del diálogo y del bien común como principios fundamentales para afrontar los retos actuales.

Felipe VI comenzó su intervención recordando las devastadoras consecuencias de la DANA que afectó gravemente al este y sur de España, con especial impacto en la comunidad de Valencia, hace dos meses. "Las personas que perdieron la vida y los desaparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias", expresó el Rey, añadiendo que muchas localidades y barrios quedaron "reducidos a escombros o incluso desaparecieron".

En este contexto, destacó la labor de vecinos, voluntarios y cuerpos de seguridad, así como la solidaridad de las Fuerzas Armadas, ONG y empresas que se movilizaron para ayudar a los afectados. Esta colaboración ha permitido que las más de 800.000 personas perjudicadas comiencen a recuperar la normalidad en sus vidas, aunque el monarca subrayó que aún queda mucho por hacer: "Que las ayudas lleguen a todos los que lo necesiten, para que puedan reconstruir el futuro por el que tanto han luchado".

El Rey también reflexionó sobre la necesidad de preservar el bien común, el consenso y el diálogo como ejes para fortalecer las instituciones democráticas en España, destacando que "el consenso en torno a lo esencial debe orientar siempre la esfera de lo público". A este respecto, señaló como ejemplo positivo la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución, que beneficia a las personas con discapacidad.

En el ámbito de la inmigración, Felipe VI reconoció que este fenómeno "responde a causas diversas" y que su adecuada gestión es esencial para evitar tensiones sociales. Llamó a integrar a las personas migrantes con respeto y dignidad, enfatizando la importancia de la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y de coordinar esfuerzos con socios europeos y países de origen.

Otro tema destacado fue la dificultad de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. El Rey pidió "reflexionar, escucharse unos a otros y examinar las distintas opciones" para encontrar soluciones que permitan a los más vulnerables acceder a una vivienda en condiciones asumibles. "Es la base para la seguridad y el bienestar de tantos proyectos de vida", afirmó.

En el contexto internacional, Felipe VI advirtió sobre la creciente inestabilidad mundial y la necesidad de que España, junto a la Unión Europea, defienda con firmeza los valores democráticos, el multilateralismo y los derechos humanos. Subrayó que Europa sigue siendo una referencia clave en este sentido.

Finalmente, el monarca concluyó su mensaje destacando el papel fundamental de la juventud en el presente y futuro del país. "Ese futuro radica principalmente en nuestra juventud, la misma que ha hecho brillar nuestro nombre en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y en la última Eurocopa, pero también la que acudió en masa para dar lo mejor de sí en las calles de los pueblos afectados por la DANA", destacó.

El Rey Felipe VI cerró su discurso deseando una Feliz Navidad a todos los ciudadanos junto a la Reina, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, reiterando la importancia de la solidaridad y el compromiso con el bien común.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social