La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha informado sobre las compensaciones para los usuarios de vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot, pertenecientes al grupo Stellantis, afectados por fallos en los depósitos AdBlue y en motores PureTech.
En relación con los depósitos AdBlue, utilizados para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno en motores diésel, organizaciones de consumidores de España e Italia alertaron en diciembre de 2022 a la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor (Red CPC) a través del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI) sobre defectos de fabricación. Tras una investigación de la Autoridad Italiana de la Competencia (AGCM) en septiembre de 2023, se alcanzó un acuerdo con Stellantis para compensar a los usuarios italianos, que incluyó el reembolso retroactivo de piezas de recambio, una contribución de 30 euros por gastos de mano de obra y la formación de empleados en garantías posventa.
En abril de 2024, Stellantis amplió estas medidas a todos los Estados miembros de la Unión Europea, comprometiéndose a cubrir el 100% del coste de las piezas para vehículos de menos de cinco años y 150.000 kilómetros. Para vehículos de entre cinco y ocho años, la cobertura varía entre el 30% y el 90% del coste, según el kilometraje, incluyendo una contribución de 30 euros por mano de obra. Estas compensaciones serán válidas hasta agosto de 2028. Los usuarios que hayan realizado reparaciones desde 2021 en concesionarios autorizados pueden solicitar una compensación adicional a través de la plataforma habilitada en https://stellantis-support.com/v2/.
Respecto a los motores PureTech 1.0 y 1.2, Stellantis ha ampliado la política de indemnización debido a fallos en la correa de distribución y consumo excesivo de aceite. La garantía cubre el 100% de los costes de piezas y mano de obra durante un máximo de 10 años o 175.000 kilómetros. Podrán acceder a compensaciones quienes hayan tenido gastos de reparación por estos fallos entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, siempre que cumplan con requisitos específicos, como haber realizado el mantenimiento en talleres profesionales según el manual del fabricante, presentar las tres últimas facturas y haber realizado las reparaciones en establecimientos autorizados. Las solicitudes deben gestionarse a través de la misma plataforma indicada anteriormente.
Comunicado íntegro:
DEPÓSITOS ‘ADBLUE’ VEHÍCULOS DEL GRUPO STELLANTIS
- La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía informa a las personas usuarias de vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot (marcas, entre otras, del grupo Stellantis) afectados por un fallo de fabricación de sus depósitos AdBlue –tecnología para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en motores diésel–, sobre los compromisos de Stellantis para la compensación a estas personas usuarias, con medidas que serán válidas hasta agosto de 2028.
- Organizaciones de personas consumidoras de España e Italia enviaron en diciembre de 2022 una alerta externa a la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor (Red CPC), a través del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI), refiriendo un fallo de fabricación en los depósitos AdBlue de ciertos vehículos del grupo Stellantis.
- En septiembre de 2023, la Autoridad Italiana de la Competencia (AGCM) abrió una investigación y posterior procedimiento, que desembocó en un acuerdo con Stellantis para compensar a las personas usuarias italianas afectadas. Se incluía la aplicación retroactiva del reembolso de las piezas de recambio, el pago de una contribución de 30 euros por gastos de mano de obra y la formación de los empleados las garantías posventa.
- En abril de 2024, Stellantis acordó con la Comisión Europea y las autoridades de la Red CPC ampliar las medidas compensatorias a todos los Estados miembros de la UE, además de otros compromisos adicionales.
- Tras la reunión con la Red CPC, Stellantis se comprometió a ampliar la política de contribución voluntaria sobre los depósitos AdBlue para los vehículos de las marcas Citroën, DS, Opel y Peugeot a todas las personas consumidoras del Espacio Económico Europeo.
- La cobertura voluntaria ofrece beneficios adicionales a los requisitos de garantía para los vehículos fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020, hasta 210.000 kilómetros.
- Stellantis se compromete a cubrir la totalidad del coste de las piezas para los vehículos de menos de 5 años y 150.000 kilómetros.
- Para los vehículos de 5 a 8 años, Stellantis cubre entre el 30% y el 90% de los costes de las piezas, en función del kilometraje.
- Asimismo, el grupo empresarial también cubre los costes de mano de obra con 30 euros por caso.
- Las condiciones son válidas hasta agosto de 2028, y para beneficiarse de estas compensaciones, las personas usuarias que hayan realizado reparaciones en concesionarios autorizados desde 2021 y que hubieran recibido coberturas anteriores, tienen la posibilidad de solicitar una compensación adicional, que se sumaría a la ya proporcionada, a través de una plataforma habilitada al efecto.
- El enlace de la plataforma para que las personas consumidoras soliciten sus compensaciones es: https://stellantis-support.com/v2/.
- El propio grupo Stellantis ha lanzado una información al respecto: Stellantis amplía la política de contribución voluntaria para los consumidores europeos en casos de depósitos de urea (AdBlue).
- Para más información pueden consultar el siguiente enlace: Depósitos de AdBlue en coches de Stellantis
DESGASTE DE CORREA DE DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE EN MOTORES ‘PURETECH’
- El grupo Stellantis ha ampliado la política de indemnización de las personas consumidoras europeas sobre las generaciones anteriores de motores PureTech 1.0 y 1.2. PureTech engloba una gama de motores de combustión interna de tres y cuatro cilindros que buscan un equilibrio entre rendimiento y menor impacto ambiental, incorporado a modelos de marcas como Citroën, Peugeot u Opel. Las compensaciones vienen motivadas por los fallos detectados en vehículos con esta tecnología, relacionados con errores en la correa de distribución y un excesivo gasto de aceite.
- La garantía por los errores en la correa de distribución cubre el 100% de los costes durante un máximo de 10 años o 175.000 kilómetros, tanto para piezas como para mano de obra, en determinadas condiciones.
- Los consumidores que tuvieron gastos de reparación con estos motores por consumo excesivo de aceite o degradación prematura de la correa de distribución entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, podrían tener derecho a una compensación económica. Para ello, se ha puesto en marcha una plataforma en línea de cara a que los consumidores puedan presentar su situación y aportar los documentos necesarios para evaluar cada caso. La revisión de casos en la plataforma comienza ahora con clientes preseleccionados y estará abierta a todos los casos a partir de finales de febrero de 2025.
- Stellantis establece el cumplimiento de algunos requisitos para aplicar dichas compensaciones.
- El primer requisito es que se trate de un caso que haya ocurrido entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, específicamente por:
- Incidencia en la correa de distribución en un vehículo equipado con motor 1.0 o 1.2 PureTech atmosférico producido entre junio de 2012 y junio de 2022 o con motor 1.2 PureTech turbo producido entre abril de 2014 y junio de 2022.
- Consumo irregular de aceite vinculado a los segmentos de pistón en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech anterior a EURO 6.2 de abril de 2014 a julio de 2018 (para Europa).
- Consumo irregular de aceite vinculado al separador del aceite en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech EURO 6.2 en adelante, de febrero de 2018 a febrero de 2023.
- El segundo requisito es que el vehículo está cubierto por el ‘periodo de garantía’ ampliado (10 Años / 175.000 km), a partir de la fecha de inicio de la garantía (habitualmente la fecha de matriculación).
- El tercer requisito es que los mantenimientos del vehículo se hayan llevado a cabo de acuerdo con el manual de uso del fabricante por talleres profesionales. Para ello, se requieren a la persona usuaria las 3 últimas facturas, siendo necesario acudir a un taller de la red oficial.
- El cuarto requisito es que el diagnóstico y la reparación se debió realizar en un establecimiento autorizado.
- El enlace de la plataforma para que las personas consumidoras soliciten sus compensaciones es igualmente: https://stellantis-support.com/v2/.
- El grupo Stellantis ha lanzado un comunicado sobre las incidencias con los motores ‘PureTech’: PureTech Compensation Platform.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)