La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado del complemento alimenticio Vitafer-L, procedente de Colombia, tras detectar la presencia de tadalafilo, un principio activo inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5), que le confiere la condición de medicamento sin haber sido evaluado ni autorizado previamente en España.
La AEMPS tuvo conocimiento de la comercialización de este producto a través del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y, tras los análisis realizados por su laboratorio oficial de control, se confirmó que Vitafer-L contiene tadalafilo en una cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica, ejerciendo una acción farmacológica. Sin embargo, este principio activo no figura en su etiquetado, que presenta el producto como un complemento alimenticio a base de aminoácidos, vitaminas y minerales, proporcionando información engañosa sobre su seguridad.
El tadalafilo está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo al pene por inhibición selectiva de la PDE-5. Su consumo está contraindicado en personas con patologías cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, angina inestable, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipertensión arterial no controlada o antecedentes de accidente isquémico cerebral. Además, puede generar interacciones con otros medicamentos y provocar reacciones adversas graves, entre ellas infarto de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, taquicardia, accidente cerebrovascular e incluso muerte súbita cardiaca, especialmente en personas con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular.
Ante estos riesgos y la falta de autorización para su comercialización, la AEMPS ha emitido una alerta sanitaria y ha trasladado la información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para verificar la retirada de los ejemplares de Vitafer-L de los canales de comercialización. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda a quienes tengan en su domicilio este producto que se abstengan de consumirlo.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)