Algeciras

  • Algeciras será escenario de un evento de coches modificados para ayudar en la lucha contra la enfermedad de Lafora

    herbie a escala junto a un coche deportivo tuneado diecast convention mexico 2017

    La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Algeciras, dirigida por el concejal delegado Francisco Arango, anunció que el 22 de octubre se celebrará una concentración benéfica de coches modificados. El evento, que se llevará a cabo a partir de las 11 de la mañana en el parking del recinto ferial, busca recaudar fondos para la lucha contra la enfermedad de Lafora.

    Los interesados en participar deberán abonar una inscripción de cinco euros, cantidad que se destinará íntegramente a la causa. Con el importe de la inscripción, cada participante recibirá una consumición.

    Además, se instalará un stand para recoger más donaciones en colaboración con la asociación española para vencer a la enfermedad de Lafora. El stand ofrecerá información y diferentes maneras de colaborar con esta lucha.

     

    Foto: Kenyirotsuru - Wikimedia Commons

  • Algeciras será sede de la ‘Jornada Gestión del Litoral’ este 3 de diciembre

    La ciudad de Algeciras será la sede de la ‘Jornada Gestión del Litoral’, que se celebrará el próximo martes 3 de diciembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras. Este evento reunirá a expertos y líderes de distintos sectores para abordar temas relacionados con la gestión costera, como la administración del agua, la seguridad y el salvamento, la conservación medioambiental, la innovación tecnológica y el turismo sostenible.

    La jornada ha sido organizada por la Asociación de Profesionales De Playas y Medio Ambiente (APYTERMI). En la presentación del evento, han estado presentes el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez; el concejal delegado de Playas, Ángel Martínez; el presidente de APYTERMI, Antonio Alcedo; la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Paloma Cubillas; y el representante de Innovia, Diego Valdivia.

    Durante el anuncio, el alcalde Landaluce destacó que “nos brindan la posibilidad de abordar los retos y oportunidades que enfrentamos en la gestión de nuestro litoral, algo de suma importancia, puesto que el entorno costero no solo es un recurso natural de incalculable valor, sino también un pilar clave para nuestra economía, nuestra cultura y nuestro bienestar social”.

  • Algeciras será sede del Curso de Entrenador de Fútbol UEFA B

    El municipio de Algeciras será el escenario del Curso de Entrenador de Fútbol UEFA B, una iniciativa que contará con una parte teórica y otra práctica. Las actividades se llevarán a cabo en instalaciones deportivas locales, cuya organización ya se encuentra en las etapas finales de planificación.

    Para coordinar los detalles del evento, el teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, sostuvo una reunión de trabajo con Hugo Vaca, delegado provincial del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA). En el encuentro, Juliá destacó la importancia de que la Real Federación Andaluza de Fútbol, junto con CEDIFA, confíe en Algeciras para este tipo de formación.

    Según explicó Juliá, esta iniciativa "repercutirá de forma muy positiva en el deporte algecireño, formando a nuestros futuros entrenadores de la forma más completa posible y, como consecuencia de esto, seguir creciendo en calidad y cantidad en nuestro fútbol base".

  • Algeciras será sede del Torneo de Super Smash Bros Ultimate 'SSBT Returns #1'

    screenshot 2695

    El concejal delegado de Juventud del Ayuntamiento de Algeciras, Francisco Arango, ha anunciado que el próximo sábado 18 de noviembre, en el Centro Cívico ‘Doctor Ventura Arjona’ de San Bernabé, se llevará a cabo el Torneo de Super Smash Bros Ultimate ‘SSBT Returns #1’.

    Este torneo contará tanto con un evento principal de Singles, que seguirá un formato de doble eliminación, como con un evento complementario de Ladder, dónde se competirá por el puesto más alto. La inscripción podrá realizarse a través de la web https://www.start.gg/tournament/ssbt-returns-1/details, y tendrá un coste de 5 euros por participante, dicho importe se destinará a los premios de los ganadores y a la organización del evento.

    Arango ha animado a los jóvenes algecireños interesados a inscribirse “esta es una gran oportunidad para continuar posicionando nuestra ciudad como un referente en las competiciones de videojuegos en el Campo de Gibraltar, una disciplina deportiva que está en auge y que cada día tiene mayor alcance”.

  • Algeciras siente el amor de Dios en el Seminario de Vida en el Espíritu

    La Parroquia San Antonio de Padua, en Algeciras, fue el escenario de un Seminario de Vida en el Espíritu el pasado fin de semana, donde se vivió una intensa jornada de espiritualidad. Este encuentro fue impartido por el equipo de Evangelización de la Renovación Carismática Católica en España, procedente de la diócesis de Cádiz y Ceuta. Durante todo el evento, los asistentes contaron con el acompañamiento cercano de Antonio Jesús López García-Mohedano, párroco de la parroquia anfitriona.

    Participaron numerosos vecinos de Algeciras y también de Gibraltar, quienes asistieron junto a otros visitantes que, encontrándose abiertas las puertas del templo, decidieron sumarse y vivir la experiencia. A lo largo de las sesiones, los organizadores mostraron "el Amor de Dios y cómo el Espíritu se mueve y actúa en nuestras vidas", permitiendo a los presentes vivir una experiencia personal de encuentro con Dios.

    Como cierre de este seminario, se realizó la Efusión del Espíritu, un momento en el que los asistentes compartieron un ambiente lleno de gozo y alegría, sentimientos que, según los organizadores, "el Espíritu derrama en los corazones".

  • Algeciras sube los impuestos municipales después de 13 años y promete más y mejores servicios

    Logran detener a tiempo en Algeciras un coche que circulaba con su  conductora desvanecida en su interior

    La teniente de alcalde delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Algeciras, María Solanes, en el acompañamiento de los tenientes de alcalde delegados de Feria y Fiestas, Juana Cid, y de Educación, Javier Vázquez Hueso, ha dado a conocer nuevas medidas fiscales para la ciudad. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica serán objeto de una actualización y reordenación respectivamente.

    La primera de las medidas afectará al IBI urbano, cuyo tipo pasará del 0,8 al 0,9, manteniéndose por debajo del 1,1 fijado por el anterior gobierno en 2011. El IBI rústico también experimentará un cambio, actualizándose del 0,66 al 0,76. "La cuota íntegra media será de 393 euros al año, 132 euros más bajo que en 2011", aclaró Solanes. La edil también añadió que esta actualización supondrá un aumento medio de 3 euros al mes para la ciudadanía.

    "Sabemos que estamos pidiendo un esfuerzo a los ciudadanos, que hemos intentado que sea el menor posible. Pero no olvidamos a aquellos que no pueden hacerlo, por lo que mantendremos las bonificaciones para quienes menos recursos tienen", precisó Solanes.

    En relación a la segunda medida, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica también sufrirá cambios. Los tipos impositivos que se encontraban entre el 1,94 y el 2 serán unificados al 2. Según Solanes, este cambio implicará un incremento de entre 1 y 4 euros al año, en función del tipo de vehículo. "Esta medida solo afectará a algunos vehículos, pues la gran mayoría ya estaba en el 2", apuntó.

    Solanes justificó estas medidas como necesarias ante los cambios económicos y sociales que está experimentando la ciudad. "Llevamos 13 años sin subir los impuestos, ni siquiera se actualizaron al IPC. Pero ahora se hace imprescindible para seguir ofreciendo más y mejores servicios a nuestros vecinos", argumentó.

    Concluyó afirmando el compromiso del Equipo de Gobierno de continuar trabajando "desde la transparencia, la austeridad y la responsabilidad, para que Algeciras continúe avanzando, con los algecireños en el centro de nuestra gestión".

  • Algeciras sufre la ausencia de citas en el SEPE y la falta de oficinas del SAE

    CCOO se ha hecho eco de las quejas de las personas desempleadas en la ciudad de Algeciras por las carencias de los servicios públicos de atención a personas en situación de desempleo.

    Respecto al servicio estatal de empleo (SEPE), este sindicato ha denunciado que la ausencia de citas para tramitar las prestaciones y el subsidio por desempleo, entre otras gestiones, en la ciudad de Algeciras está obligando a las personas desempleadas a desplazarse a oficinas fuera de la comarca para evitar problemas de plazos que repercuten negativamente sobre sus derechos.

    "Resulta inaceptable que el SEPE tenga cerrada su agenda en Algeciras y que obligue a las personas a viajar a otras localidades de la provincia para tramitar peticiones a las que tienen derecho", han señalado desde CCOO.

    Para CCOO, esta situación es fruto del déficit de plantilla que padece este servicio público en esta ciudad y que considera inaceptable, a la vez que exige la adopción urgente de medidas que pongan fin a esta situación.

    De igual manera, este sindicato ha reiterado su denuncia sobre la carencia de oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Algeciras, donde solo existe una, a diferencia de ciudades como Cádiz, que dispone de dos oficinas, o Jerez que tiene cuatro.

    "Que Algeciras, por su volumen de población, por sus dimensiones geográficas y por su volumen de demandantes de empleo, requiere de una segunda oficina del SAE es algo que nadie discute y es un compromiso de la administración autonómica; siendo por ello que resulta lamentable que la Junta no actúe en esta materia para ofrecer un mejor servicio", ha denunciado el secretario comarcal de CCOO, Manuel Triano.

    CCOO lamenta las carencias de los servicios públicos destinados a atender a las personas desempleadas en esta ciudad y hace un llamamiento a los responsables políticos para que actúen en este terreno y corrijan estas deficiencias.

  • Algeciras tendrá una pista de pumptrack con dos recorridos para niños y jóvenes

    El presupuesto del Ayuntamiento de Algeciras para el año 2025 contempla una inversión de 100.000 euros destinados a la primera fase de las obras de construcción de una pista de pumptrack. Este proyecto forma parte de la estrategia del equipo de Gobierno municipal para ofrecer nuevas opciones de ocio a la juventud.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha señalado que “este nuevo espacio vendrá a completar las actuales instalaciones de calistenia, parkour y skate, ofreciendo un entorno moderno y seguro para los amantes del deporte urbano”. Según ha detallado, la pista contará con dos recorridos diferenciados: uno infantil, enfocado en los más pequeños que comienzan a familiarizarse con las ruedas, y otro juvenil, dirigido a quienes buscan desafíos más exigentes.

    “Aquí podrán disfrutar y mejorar su técnica quienes practican con bicicletas, monopatines y patinetas. Hablamos de un proyecto pensado para todos, que fomenta el deporte, la convivencia y el uso saludable del espacio público”, ha destacado el regidor.

    El primer edil ha subrayado la importancia de esta inversión, enmarcada en las acciones municipales orientadas a proporcionar alternativas de ocio saludable para los jóvenes de la ciudad. “Seguimos centrando parte de nuestros esfuerzos en ofrecer a los jóvenes algecireños alternativas de ocio saludable, que contribuyan a contar con una ciudad más divertida, y así se pone de manifiesto en el presupuesto de este año”, ha afirmado Landaluce.

    Por su parte, el concejal delegado de Juventud, Francisco Javier Arango, ha resaltado que “estas nuevas instalaciones vendrán a complementar el amplio abanico de actividades que desde el equipo de Gobierno ponemos a disposición de la juventud algecireña, con la que contamos siempre a la hora de poner en marcha nuevos proyectos e iniciativas”.

  • Algeciras toma cartas en el conflicto de Acerinox: Landaluce mediador

    José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, ha recibido en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial a los representantes de los trabajadores de la factoría de Acerinox ubicada en la localidad de Los Barrios, con el objetivo de abordar la situación actual del conflicto laboral que afecta a la empresa. Los representantes de los trabajadores incluyeron al comité de empresa, presidido por Rubén Gómez, y al comité de huelga, liderado por José Antonio Gómez Valencia, así como a miembros de los sindicatos ATA, UGT, CCOO y USO. A este encuentro también asistió una amplia representación del gobierno local.

    Durante la reunión, Landaluce expresó su deseo de actuar como mediador entre las partes para facilitar la llegada a acuerdos que resuelvan este conflicto laboral, el cual, según sus palabras, "perjudica a todos, por lo que se hace necesario acercar posturas". Este es el segundo acercamiento que el alcalde realiza con los trabajadores, habiendo establecido un primer contacto el día 8 y, posteriormente, el 23 en el comienzo de la sesión plenaria de la Corporación algecireña, donde leyó una declaración institucional solicitando una resolución al problema, declaración que contó con el apoyo de todos los grupos políticos.

    Landaluce enfatizó la urgencia de convocar la mesa de negociación lo antes posible para solucionar un conflicto que "le hace daño a los trabajadores, a sus familias, a la empresa y al Campo de Gibraltar", señalando la pérdida de "un tiempo precioso". Subrayó que es responsabilidad de la alcaldía y del equipo de gobierno, así como de los demás alcaldes y sus equipos, trabajar conjuntamente para promover el entendimiento necesario entre las partes.

  • Algeciras toma las riendas: Casa Millán en el punto de mira

    En una reciente sesión de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Algeciras, presidida por la teniente de alcalde Yessica Rodríguez, se ha dado luz verde al inicio de un procedimiento para la declaración de incumplimiento del deber de edificación en la finca de la antigua "Casa Millán". Este movimiento del Ayuntamiento surge como respuesta a la falta de acción por parte de los propietarios para revitalizar el inmueble, cuya fachada está protegida por normativas urbanísticas locales.

    Durante la sesión, los técnicos municipales subrayaron la inactividad de los dueños en cumplir con las obligaciones adquiridas, lo que ha llevado al Consistorio a activar los mecanismos legales disponibles bajo la Ley 7/2021, de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía. Este proceso, que debe completarse en seis meses, podría culminar con la inclusión de la propiedad en el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, abriendo la puerta a futuras medidas, como la subasta o intervención directa del Ayuntamiento.

    Paralelamente, se ha informado de un expediente sancionador en curso contra los propietarios, quienes han recibido varias multas y han visto suspendida una licencia de obras previamente otorgada. En este contexto, la postura de los representantes del PSOE y VOX, que votaron en contra de la iniciativa, ha sido criticada por Rodríguez, quien expresó su desconcierto ante la oposición a "la aplicación de la ley en materia de urbanismo" en Algeciras.

  • Algeciras transforma la calle Campesinos con obras de remodelación

    El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado del teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, ha visitado y supervisado el desarrollo de los trabajos de remodelación y modernización de la calle Campesinos en Los Pastores.

    Este proyecto, con un presupuesto de 630.365,19 euros, tiene como objetivo mejorar la calidad urbana de la zona y facilitará las actividades de la vida diaria de sus habitantes, que van a poder contar con un espacio seguro, salubre, accesible e integrado socialmente.

    Desde el Consistorio se ha tenido "muy en cuenta la opinión de los vecinos para el proyecto", quedando recogida su propuesta de que la calle perdiera uno de los sentidos de circulación para ganar espacios y poder dotarla de acerados amplios, seguros y fácilmente transitables, sin olvidar la habilitación de nuevas zonas para aparcamientos de personas con movilidad reducida, explicaba el delegado Jorge Juliá.

    El edil explicó que la calle contará con una nueva ordenación de calzada, acerado y aparcamientos, para lo que se ha priorizado la perspectiva del peatón. En este sentido, tendrá un carril de sentido único de 3,25 metros de anchura, acompañado por una banda de aparcamientos en línea de 2,2 metros de ancho en sus primeros 150 metros. Esta nueva distribución permitirá que el viario pase de tener un exiguo acerado a otro con una dimensión apta para el tránsito peatonal. Igualmente, se remodelará la zona de entrada, convirtiéndola en una plaza y zona de aparcamiento, lo que posibilitará que los vecinos dispongan de una nueva zona arbolada de estancia.

    Finalmente, el alcalde ha destacado que "este proyecto es muy ilusionante para la barriada ya que se va a actuar de forma integral en una calle que lo necesita y que es muy transitada, y los vecinos van a poder disfrutar de un nuevo espacio muy moderno en un periodo corto de tiempo, uniéndolo a las obras que ya se cometieron en la calle Luis Cano Toba, sumándose a la modernización del campo de fútbol de la barriada y las obras del Acceso Sur".

    "El Ayuntamiento no deja a nadie atrás, estamos cumpliendo con todos los proyectos marcados al inicio del mandato, y no vamos a parar hasta dar respuesta a todas las barriadas, y a todas las demandas ciudadanas", añadió Landaluce.

  • Algeciras transforma sus infraestructuras hidráulicas con una inversión de 2 millones de euros

    El municipio de Algeciras ha mejorado sus infraestructuras hidráulicas mediante una inversión de más de 2 millones de euros. Esta inversión ha sido posible gracias al convenio establecido en agosto de 2022 entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública, la Mancomunidad de Municipios y el Ayuntamiento de Algeciras.

    Los nueve proyectos ejecutados incluyen el azud en encauzamiento del Río de la Miel, la nueva estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) y red de impulsión en la avenida El Cobre – Río de la Miel, el proyecto modificado del nuevo colector en el margen interno del encauzamiento del Saladillo y la sustitución de las redes de fibrocemento en la calle Cedros.

    Otras obras concluidas son la impermeabilización del depósito de La Bajadilla, la eliminación de la EBAR del Puente de la Conferencia y la reordenación de las aguas pluviales en San José Artesano. Actualmente, se están ejecutando las obras de la nueva EBAR soterrada y su red de impulsión en la calle Cabo Lastres con un presupuesto de 103.291,85 euros (IVA excluido) y la nueva EBAR, sistema de impulsión y redes del polígono Las Herrizas con un coste de 355.805,22 euros (IVA excluido).

    El convenio ha materializado una subvención total de 2.099.317 euros para la ejecución de estas inversiones, contemplando un importe máximo de 2.309.249 euros. Entre las actuaciones finalizadas destacan el azud en el encauzamiento del Río de la Miel con un presupuesto de 39.561,75 euros (IVA incluido), la nueva EBAR y su red de impulsión en la avenida El Cobre con un coste de 203.358,58 euros (IVA incluido), el nuevo colector en el margen izquierdo interno del encauzamiento del Saladillo con una dotación de 258.629,51 euros (IVA incluido), y la eliminación de las redes de fibrocemento en la calle Cedros por 39.435,96 euros (IVA incluido).

    Estos proyectos tienen como objetivo mejorar las condiciones de mantenimiento y la eficiencia de las infraestructuras hidráulicas en Algeciras, beneficiando a la ciudadanía y asegurando un mejor abastecimiento, saneamiento y depuración del agua en el municipio.

  • Algeciras ultima la renovación del campo de fútbol 'Teodosio y Tomás' para el deporte local

    El campo de fútbol municipal 'Teodosio y Tomás', ubicado en el barrio de La Granja en Algeciras, está cerca de completar su transformación a césped artificial. Este proyecto ha requerido una inversión cercana a los 800.000 euros debido a la complejidad técnica que implicó pasar del albero al césped artificial. Entre los trabajos realizados se incluyen la incorporación de un sistema de drenaje, la colocación de diferentes estratos y la compactación del terreno, la construcción de un muro perimetral y la instalación de un sistema de iluminación LED.

    La obra ha sido supervisada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien estuvo acompañado por los tenientes delegados de Deporte, Jorge Juliá, y de Urbanismo, Yéssica Rodríguez; el concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez; y el presidente del Loluba Club de Futbol, Antonio Martínez.

    El alcalde destacó que esta infraestructura beneficiará directamente a los niños y jóvenes del Loluba Club de Fútbol, quienes contarán con unas instalaciones renovadas y en condiciones excepcionales. Además, subrayó el compromiso del Ayuntamiento en seguir mejorando los espacios deportivos de las barriadas, haciéndolos más cómodos y seguros.

    Por su parte, Jorge Juliá recordó los avances realizados en 2024, entre ellos, la inauguración de los campos 'Ignacio Villaverde' en San José Artesano y 'Los Pastores - Juan Gandiaga' en Los Pastores. Asimismo, se renovó el sistema de alumbrado con tecnología LED en los campos de fútbol 'Sergio Martín' de San Bernabé, 'Juan Sebastián Elcano-Eduardo Rodríguez Pule' de Pescadores, 'Saladillo' y 'San García'.

    Antonio Martínez, presidente del Loluba Club de Fútbol, expresó su agradecimiento por la renovación de estas instalaciones, afirmando que supondrán una transformación significativa para la imagen del barrio y para la práctica deportiva.

  • Algeciras vibra al ritmo de 'This is the SAF Dance' en el Teatro Municipal Florida

    El Teatro Municipal Florida se convirtió en el escenario del espectáculo 'This is the SAF Dance', un evento que contó con la participación de diversas academias y colectivos de Algeciras, ofreciendo un total de 17 actuaciones en diversas disciplinas como flamenco, danza latina y urbana. Este evento fue organizado por la Sociedad Algecireña de Fomento (SAF) y la Academia de Baile 'Kimbara Imusic', con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, la Compañía de Baile Flamenco 'Duende', la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro 'José María Sánchez Verdú', la Escuela de Danzas Urbanas 'Stylo Urbano Center' y 9D Workout.

    Pilar Pintor, teniente de alcalde delegada de Cultura, y Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, asistieron al evento, destacando la trayectoria y la labor de la SAF en la promoción cultural de la ciudad. Pintor comentó que "son un referente en el tejido sociocultural de Algeciras, siendo el colectivo con una de las trayectorias más longevas, con más de 70 años de historia" y añadió que "esta interesante propuesta no solo viene a enriquecer la programación cultural de nuestra tierra, sino que también viene a dar visibilidad a las escuelas de baile algecireñas".

  • Algeciras vibra al ritmo de las tunas en un evento lleno de color y solidaridad

    Los participantes del 'XI Certamen de Tunas Ciudad de Algeciras' han realizado una ronda musical en el Edificio La Escuela, ubicado en la calle San Antonio, evento al que asistieron el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y varios miembros del Equipo de Gobierno. Este acto sirve como preludio al certamen, donde las distintas agrupaciones tunas ofrecieron su arte a los pies de los balcones del emblemático edificio, brindando un espectáculo que combina tradición y alegría.

    En el evento participaron tunas de diversas instituciones, entre ellas, la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, la Tuna de la UNED de Úbeda, la Tuna Universitaria Complutense de Madrid, la Tuna Trás-os-Montes e Alto Douro de Vila Real, y la Tuna del Distrito Universitario de Granada. Cada una de estas formaciones aportó su singular estilo y repertorio, enriqueciendo la velada con una diversidad musical que resalta la riqueza cultural de la tradición tunar.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, expresó su agradecimiento a los participantes por "llenar el centro de Algeciras de alegría, color y música, haciéndolo más atractivo tanto para nuestros vecinos como para quienes nos visitan". Además, destacó el valor del certamen no solo como un evento cultural, sino también como una iniciativa solidaria, ya que los fondos recaudados serán destinados a la asociación Princesa Gabriela, reflejando así el compromiso social y la solidaridad de los involucrados en este evento.

  • Algeciras vibra al ritmo del misterio: arranca el festival Fantástika

    whatsapp image 2023 11 06 at 20.04.23

    El Teatro Municipal Florida ha sido el escenario escogido para el inicio de la undécima edición de Algeciras Fantástika, un certamen que se ha consolidado como una referencia en el género del terror y el misterio. En un acto que ha contado con la participación del primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz Madrid, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, la ciudad ha dado el pistoletazo de salida a una programación que promete envolver a los algecireños en una atmósfera de suspense e intriga.

    La ceremonia de apertura ha reunido a importantes figuras del ámbito cultural y político, entre ellas una representación del equipo de Gobierno local, el vicerrector del Campus Bahía de Algeciras, Jesús Verdú; el director del Certamen, Ángel Gómez; y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez. Este encuentro ha servido de preámbulo a una serie de actividades que, en palabras de Muñoz Madrid, convertirán a Algeciras "en la capital del terror y del misterio" en los días venideros.

    El arranque del festival no ha estado exento de música, con actuaciones de la banda del Conservatorio Profesional Paco de Lucía y su orquesta, que han brindado el telón de fondo perfecto para el inicio de las proyecciones. Los cortometrajes informativos y el largometraje ‘Lincantropia’ de Nieves Gómez han sido los encargados de abrir el ciclo cinematográfico que se desarrollará durante el evento.

    La organización del certamen, que ha experimentado un crecimiento exponencial desde su recuperación por el actual equipo de Gobierno en 2012, es el resultado del esfuerzo conjunto de distintas delegaciones municipales y de la Universidad de Cádiz. El agradecimiento por el trabajo realizado ha sido un aspecto destacado por Muñoz Madrid, quien ha puesto en valor la sinergia entre las instituciones educativas y culturales para el éxito de Algeciras Fantástika.

    El festival, que invita a los asistentes a "dejarse llevar por nuestros miedos y por los misterios que aún nos quedan por descubrir", promete ser una ventana hacia lo desconocido y una oportunidad para experimentar emociones intensas a través de la literatura, el cine, el arte y otras formas de expresión. Con una agenda repleta de actividades, Algeciras se posiciona una vez más como un punto de encuentro ineludible para los aficionados al género.

  • Algeciras vibra con el espectáculo de fin de curso de 'Danzares'

    La undécima muestra de la academia de baile 'Danzares' se ha celebrado este jueves 13 de junio de 2024 en el Teatro Municipal Florida de Algeciras. La academia, dirigida por Sara Vázquez, ha presentado su muestra final de curso ante un público que ha llenado el Florida durante las dos sesiones realizadas, la primera a las 17:30 horas y la segunda a las 20:30 horas.

    Los alumnos de la academia han tenido la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso en una tarde dedicada a la danza en el Teatro Municipal de Algeciras.

    El concejal delegado de Juventud del Ayuntamiento de Algeciras, Francisco Javier Arango, estuvo presente en este evento, apoyando a la academia y a los jóvenes bailarines que participaron en la muestra.

  • Algeciras vibra con la competición canina del Club de Agility

    La competición canina del Club de Agility Ciudad de Algeciras tuvo lugar este domingo 19 de mayo en el antiguo campo de fútbol de Pelayo. En esta ocasión, se celebraron la tercera y cuarta pruebas puntuables para el Campeonato de España RSCE, con la presencia del juez Javier Márquez.

    El evento contó con la asistencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algeciras. Entre los representantes presentes se encontraban la concejala delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles, y el concejal delegado de Coordinación, Vicente Palomares.

    La celebración del Agility reunió a numerosos participantes y espectadores, destacando el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de actividades deportivas y de ocio en la ciudad.

  • Algeciras vibra con la música: "Las Carlotas" y David Cordobés en concierto

    El próximo sábado 13, a partir de las 20:00 horas, el Club Náutico Saladillo acogerá un concierto a cargo del dúo "Las Carlotas" y el cantante algecireño David Cordobés. El evento fue presentado por el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien estuvo acompañado por Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas.

    Landaluce resaltó la trayectoria de "Las Carlotas", compuesto por las hermanas Carmen y Carlota García, quienes cuentan con más de 35 años de carrera, más de una treintena de discos y son el primer dúo femenino dedicado a las sevillanas. De David Cordobés, destacó su versatilidad musical y su disposición a colaborar con Algeciras, recordando su papel como pregonero de la Feria Real de la ciudad.

    El alcalde invitó a los ciudadanos de Algeciras y del Campo de Gibraltar a disfrutar de "un espectáculo de gran nivel", cuyas entradas ya están a la venta en la sede del Club Náutico Saladillo, con precios de 25 y 20 euros, dependiendo de la ubicación.

  • Algeciras vibra con una semana cargada de cultura: libros, teatro y magia en el menú

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras ha preparado una serie de actividades culturales para la primera semana de abril. Las actividades comienzan el lunes con "Cultura a libro abierto", donde se presentará "Rejas Rotas y otros relatos" de Nieves Buscató, con la participación de Patricio González en el Centro Documental José Luis Cano a las 19:00 horas.

    El jueves, a la misma hora y lugar, el Club de Lectura discutirá "Soldados de Salamina" de Javier Cercas. El viernes, la Conferencia "La contribución del Chacarrá a la socialización del mundo rural" por Juan Ignacio de Vicente Lara se ofrecerá en el mismo centro a las 12:00 horas, seguido por un homenaje a la compañía "La Teatrera" y a Juan Casero en el Parque María Cristina a las 18:00 horas.

    La agenda continúa con la inauguración de la exposición de Rafael Cerda "Ritmo, Gesto y Color" en la sala de exposiciones CajaSur a las 20:00 horas el viernes, y concluye el sábado con el espectáculo de magia de Antonio Serrano en el Teatro Florida a las 20:30 horas.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social