Algeciras

  • Arrancan los trabajos para modernizar las calles de Algeciras con Zonas de Bajas Emisiones

    El próximo jueves comenzará la primera fase de la remodelación integral de varias calles de Algeciras para implantar Zonas de Bajas Emisiones. El proyecto incluye la reforma de las calles Blas Infante, Capitán Ontañón, Fray Tomás del Valle, Fuerte Santiago y la Avenida Virgen del Carmen, con trabajos que se desarrollarán en diferentes etapas. La empresa Albaida Infraestructuras llevará a cabo estas obras con un presupuesto de 1.429.993,55 euros, financiados mediante fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha detallado que los primeros trabajos se centrarán en el tramo comprendido entre el Monumento a la Legión, en Capitán Ontañón, y la Rotonda Ave María, en la Avenida Virgen del Carmen. Según la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, esta decisión responde a minimizar las repercusiones de las obras en la campaña navideña, tanto para los comercios como para los ciudadanos.

    Las reformas en Capitán Ontañón incluyen la reducción de la calzada a dos carriles de 6,40 metros de ancho, ampliación de aceras frente a la residencia militar y mejoras en el acceso a la Escuela de Arte. Además, se instalarán mobiliario urbano, jardinería y luminarias. En Fray Tomás del Valle, el trazado se reducirá a un carril de 3,50 metros hacia Virgen del Carmen, mientras que las aceras se ampliarán para favorecer el tránsito peatonal. En la intersección con la Avenida Virgen del Carmen, se rediseñará la glorieta con dos carriles de 10 metros de ancho.

    El proyecto integral continuará después de la Navidad, abarcando la Avenida Blas Infante, donde se reordenarán paradas de autobús y aparcamientos, además de integrar pasos de peatones accesibles. En toda el área de actuación, las aceras se ampliarán, se plantará arbolado y se elevará la calzada a nivel de las aceras para reducir las emisiones de vehículos. También se mejorarán infraestructuras como redes de saneamiento y alumbrado.

    El alcalde ha solicitado comprensión a los ciudadanos por las molestias que puedan generar estas obras, subrayando que su objetivo es mejorar la calidad de vida y la imagen de Algeciras. Rodríguez ha recordado que estas actuaciones son solo una parte del proyecto que busca modernizar y hacer más accesible el entorno urbano.

  • Arrastre de Latas y Cabalgata de Reyes: Algeciras vive una Navidad Especial mágica

    valoracion

    Algeciras ha vivido una Navidad Especial, marcada por eventos que llenaron sus calles de color y alegría. El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, ha hecho una valoración muy positiva de estas fechas. "Algeciras y los algecireños han demostrado una vez más tener ese espíritu de gran ciudad que hace posible vivir momentos como la Navidad en un ambiente de convivencia que llena las calles de color y alegría que la hace tan especial", expresó Landaluce.

    El primer edil destacó la respuesta ejemplar de los ciudadanos en eventos clave, comenzando con el encendido del alumbrado especial de Navidad en la Plaza Alta. La agenda de la ciudad estuvo marcada por tradiciones como el Concurso de Rondallas, el Belén Viviente de Pelayo y el Roscón Gigante en la Calle Ancha. Las preúvas en la Plaza Alta, acompañadas por la música de Paco de Lucía, fueron otro momento destacado.

    Sin embargo, el Arrastre de Latas el día previo a la festividad de los Reyes Magos sobresalió en las celebraciones. Alrededor de 30.000 personas asistieron a este evento, donde se instaló un monumento homenaje en el Barrio de la Caridad y se anunció un sello de Correos conmemorativo. La tradicional Cabalgata de Reyes siguió esa tarde, con los niños esperando ansiosos la llegada de los Reyes Magos.

    El alcalde también resaltó el talante solidario de la ciudad, mencionando la campaña de recogida de juguetes 'Ningún niño sin juguetes' de Onda Algeciras TV, destinada a los hogares más desfavorecidos. Agradeció a todos los que hicieron posible la Navidad en Algeciras, desde empleados municipales hasta comerciantes y asociaciones.

    Juana Cid, por su parte, recordó el trabajo de la brigada de Feria y Fiestas y de la Asociación de Belenistas 'Oro, Incienso y Mirra'. Destacó también la ausencia de incidentes significativos, permitiendo disfrutar de una Navidad tranquila y pacífica.

  • Arte y cultura marroquí se fusionan en la nueva muestra de Ewelina Marteniak en Algeciras

    whatsapp image 2023 09 08 at 20.24.18

    La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha inaugurado la exposición 'Hola Rabat' de la artista polaca Ewelina Marteniak, quien reside en Algeciras. El evento tuvo lugar en el Centro Documental 'José Luis Cano' y la muestra estará abierta al público desde el día de hoy hasta el próximo 13 de octubre.

    Ewelina Marteniak, conocida por su enfoque intuitivo y espontáneo en el arte, presenta quince obras de su última colección, en la que se refleja su inspiración en la cultura marroquí. Las piezas exhibidas ofrecen un recorrido visual que explora la interacción entre dos mundos cercanos pero distintos.

    Pilar Pintor expresó su agradecimiento a la artista durante la inauguración y destacó que la exposición marca el inicio de la agenda cultural de otoño en Algeciras. "Con esta magnífica exposición damos el pistoletazo de salida a la agenda cultural de otoño, aunque aún estamos disfrutando del verano. Desde el Ayuntamiento, se ha trabajado a destajo para que la programación sea lo más completa posible", señaló la teniente de alcalde.

    La exposición 'Hola Rabat' se presenta como una oportunidad para los amantes del arte y la cultura de sumergirse en una experiencia que une la creatividad de Marteniak con la riqueza cultural de Marruecos.

  • Arte y devoción se unen en Algeciras para preservar el legado cultural

    museo municipal.jpg 1730982116

    En un acto que conjuga la devoción con la cultura, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y el primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, han inaugurado en el Museo Municipal de Algeciras la conferencia “Arte sacro, creación, devoción y conservación”. Esta iniciativa forma parte de las Jornadas Europeas de Patrimonio, un evento que destaca por su relevancia en la transmisión y conservación de los saberes tradicionales y culturales.

    Este año, las jornadas se han centrado en el valor patrimonial del arte religioso y de uso procesional de Andalucía, enfatizando su importancia histórica, artística y antropológica. La conferencia, liderada por Juan Alberto Filter Peinado, licenciado en Bellas Artes, e Inés Fernández Vallespín, experta en Conservación de Bienes Culturales y técnico de grado medio en orfebrería y joyería, ha ofrecido una visión integral sobre la conservación de estas obras.

    El objetivo principal de la ponencia ha sido proporcionar una orientación esencial a las personas encargadas de la custodia de estos bienes culturales, incluyendo a miembros de Hermandades y Cofradías, restauradores e historiadores. Se ha abordado una variedad de temas, desde los procedimientos administrativos y disposiciones legales necesarios para la intervención en bienes protegidos, hasta las causas de deterioro y las medidas de conservación preventiva.

    Pintor ha resaltado la importancia de estas jornadas en el marco de la Jornada Europea de Patrimonio, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Algeciras con la promoción de la cultura y la preservación del patrimonio artístico, cultural e histórico de la ciudad, de la mano de profesionales destacados y colectivos profundamente implicados.

  • Arte y solidaridad se dan cita en Algeciras con la gala benéfica 'Danza es Pasión'

    foto presentacion cartel concierto benefico santo entierro

    La ciudad de Algeciras se prepara para acoger un evento que combina arte y solidaridad en una sola escena. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha presentado la segunda edición de la gala benéfica “Danza es Pasión”. Este evento cultural está organizado por la academia Adagio y se llevará a cabo en el Teatro Municipal Florida el 5 de diciembre a las 19 horas. Los beneficiarios serán la Real Venerable y Antiquísima Cofradía del Santo Entierro y María Santísima de la Soledad, entidades con un firme compromiso social y una destacada participación en la Semana Santa.

    El anuncio de esta noble causa se hizo durante un acto oficial en el Ayuntamiento, donde estuvieron presentes la directora de la academia Adagio, Ana Rosa Ruiz, y Cándido Romaguera, Hermano Mayor de la Cofradía. Romaguera expresó su agradecimiento hacia el Ayuntamiento y la academia Adagio por su constante apoyo y la colaboración en esta iniciativa cultural que, por segundo año consecutivo, promete realzar el arte del baile y la relevancia cultural de la Cofradía.

    La directora de Adagio resaltó la importancia de la unión de esfuerzos para fomentar el trabajo de la Cofradía, esta vez a través de la expresión cultural del baile. Pilar Pintor, en representación del Ayuntamiento, extendió un agradecimiento especial al personal municipal por su dedicación y remarcó la importancia de la sinergia entre el Ayuntamiento y las hermandades y cofradías de la ciudad. Subrayó la belleza y la vitalidad del baile como forma de arte y como medio para fortalecer lazos comunitarios.

    Con el fervor y la expectación en aumento, Pintor aprovechó la ocasión para invitar a la comunidad a participar y disfrutar de la segunda edición de “Danza es Pasión”. Las entradas para el evento ya están disponibles en la tienda Discos Grammy, prometiendo una noche donde la danza se convertirá en la embajadora de la pasión algecireña y su compromiso con la acción social.

  • Arte, edad y pasión se entrelazan en la nueva exposición de la Sala Cajasur de Algeciras

    exposiocion mayor

    La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y la concejal delegada del Mayor, Patricia Bueno, han inaugurado la exposición 'Dar vida a los años con las artes' en la Sala Cajasur, que permanecerá abierta al público hasta el 16 de octubre.

    Se trata de una exposición colectiva en la que se exhiben las creaciones de usuarios de los Centros de Participación Activa Zona Sur de El Saladillo, Zona Norte de San José Artesano y Zona Centro de la calle Prim. Esta muestra forma parte de las actividades programadas por el Ayuntamiento con el fin de conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad.

    Sobre esta iniciativa, Bueno ha señalado que “el objetivo de esta iniciativa es que, durante esta semana, nuestros mayores sean los protagonistas, a través de un conjunto de actividades recreativas, sociales, culturales y deportivas, encaminadas a fomentar la convivencia, la integración y la participación de las personas de la tercera edad en la sociedad”.

  • Arte, historia y emoción: Algeciras invita a una semana inolvidable

    conferencia de pilar pintor sobre el barroco

    La Delegación de Cultura de Algeciras, liderada por la teniente de alcalde Pilar Pintor, ha anunciado un variado programa de actividades culturales para la próxima semana, buscando enriquecer la oferta cultural de la ciudad.

    La serie de eventos comienza el lunes en el Centro Documental “José Luis Cano”, con la presentación a las siete de la tarde del libro “El círculo imperfecto” de Francisco Díaz Valladares. Esta actividad forma parte de los encuentros literarios “Cultura a libro abierto”, una iniciativa que busca fomentar la lectura y el debate literario en la comunidad.

    El martes, la atención se centra en el documental “Tengo Alzheimer pero sigo siendo yo”, que será proyectado también en el Centro Documental. Este evento promete ser un poderoso testimonio sobre la vida con Alzheimer, buscando sensibilizar y educar al público sobre esta condición.

    El jueves, a las siete de la tarde, el mismo lugar acogerá la inauguración de la exposición fotográfica “10 años de imágenes con Memoria de Algeciras”. Esta muestra promete ser un viaje visual por la historia reciente de la ciudad, capturando momentos y lugares emblemáticos.

    El viernes, el Museo Municipal será escenario de la conferencia sobre arte sacro “Creación, devoción y conservación”. Esta charla se enmarca en las Jornadas Europeas de Patrimonio, y abordará temas relacionados con la creación artística en el ámbito religioso, su devoción y la importancia de su conservación.

    Además, la ciudad cuenta con exposiciones permanentes que complementan esta oferta cultural, como ‘Zodíaco’ de Guillermo Pérez-Villalta, ‘Si te dieran alas’ y ‘Maldita valla’ de Blanca Orozco en el Museo Municipal, y la exposición “5º elemento” del colectivo fotográfico Nómade en la sala “Javier Muñoz” del Centro Documental, disponible hasta el 29 de noviembre.

    Estas actividades no solo destacan la diversidad cultural de Algeciras, sino que también invitan a residentes y visitantes a explorar y participar activamente en el rico tejido artístico y literario de la ciudad.

  • Artistas como Lola Índigo y Melendi participaron en el exitoso Cabaret Festival de Algeciras

    whatsapp image 2021 08 03 at 10.09.10

    La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, ha manifestado su satisfacción con el resultado del Cabaret Festival de Algeciras, celebrado a lo largo del mes de agosto, calificándolo como un “rotundo éxito”.

    El festival tuvo lugar en la plaza de Toros Las Palomas y comenzó el 11 de agosto, finalizando ayer domingo. Entre los artistas de primer nivel que participaron se encuentran Lola Índigo, Maka, Melendi, India Martínez, El Barrio, e incluso el musical Tadeo Jones.

    Además de los conciertos, Cid destacó el éxito de la XXXV Noche Carnavalesca celebrada el pasado viernes, organizada conjuntamente con la Asociación Cultural Carnavalesca de Algeciras (ACCA) y la asociación Antifaces de Oro de Algeciras.

    “Algeciras ha vibrado este mes con un gran elenco de artistas que nos han visitado y cientos de personas y familias han podido disfrutar y bailar de la mano de una edición del Cabaret muy potente y que ha atraído mucho turismo y visitas a Algeciras”, declaró la edil.

    Cid también expresó su agradecimiento a los organizadores, trabajadores y promotores del evento, reconociendo su arduo trabajo y compromiso. Además, reafirmó su apoyo al evento y destacó la intención del Ayuntamiento de continuar promoviendo eventos sociales, musicales y culturales en Algeciras para atraer a públicos diversos, insistiendo en que “Algeciras va a ser más capital que nunca”.

  • Arturo Pérez-Reverte programa un encuentro en la provincia de Cádiz: día, hora y lugar

    53364882161 4a08bd255f c

    El italiano y la Reina del Sur, protagonistas en un encuentro literario en Algeciras Arturo Pérez-Reverte hablará sobre Algeciras en su obra en evento con Jesús Vigorra Un diálogo con Arturo Pérez-Reverte iluminará el papel de Algeciras en sus novelas Pérez-Reverte en Algeciras: un encuentro para descubrir la ciudad tras sus historias

    Arturo Pérez-Reverte, reconocido escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española, visitará la ciudad de Algeciras el próximo jueves 14 de diciembre para un evento especial en el Teatro Florida. El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado este encuentro literario, que contará con la presencia del periodista Jesús Vigorra como interlocutor. La conversación se centrará en la influencia de Algeciras en las obras de Pérez-Reverte, especialmente en 'El italiano' y 'La Reina del Sur'.

    El Teatro Municipal Florida abrirá sus puertas a las 18:30 horas para este diálogo, ofreciendo entrada gratuita hasta completar el aforo. Este evento representa una oportunidad única para los aficionados a la literatura y residentes de Algeciras de sumergirse en un momento literario de alto nivel, con la historia y el escenario de Algeciras como temas centrales.

    El alcalde Landaluce ha extendido una invitación a todos los ciudadanos de Algeciras para asistir a este importante encuentro. Además, ha expresado su agradecimiento a la delegación de Imagen del Ayuntamiento de Algeciras y a su delegada, Susana Pérez Custodio, por su labor en la organización de este evento.

    "Pérez-Reverte es un gran conocedor de nuestra tierra y así lo ha plasmado en distintas obras que tanta relevancia internacional han obtenido, por lo que, a buen seguro, nos deleitará con historias y anécdotas que nos hagan descubrir la Algeciras y su Bahía que hay detrás de su narrativa", concluyó el primer edil.

  • Arturo Pérez-Reverte protagoniza un diálogo sobre Algeciras en su obra en un Teatro Florida a rebosar

    reverte

    Arturo Pérez-Reverte, reconocido escritor, periodista y académico de la Real Academia Española, fue el protagonista de un evento literario de alto calibre celebrado en el Teatro Municipal Florida. El encuentro, titulado 'El italiano y La Reina del Sur, Algeciras en la obra de Arturo Pérez-Reverte', contó con la presencia del periodista Jesús Vigorra, quien mantuvo un diálogo con el autor.

    En el evento, se abordó cómo la ciudad de Algeciras ha sido un escenario principal en las obras de Pérez-Reverte, en particular en 'El italiano' y 'La Reina del Sur'. Estas narraciones destacan por su capacidad de redescubrir la ciudad y la comarca desde una perspectiva literaria única.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, asistió al diálogo junto a la teniente de alcalde delegada de Imagen, Susana Pérez Custodio, y la mayoría del Equipo de Gobierno. Landaluce expresó su entusiasmo por el evento, destacando que fue "un momento literario de primer nivel con la historia de Algeciras como escenario principal". Además, enfatizó el conocimiento profundo que tiene Pérez-Reverte sobre la región, lo cual se refleja claramente en sus obras mencionadas.

    Finalmente, el alcalde extendió su agradecimiento a los funcionarios y técnicos municipales por su esfuerzo y dedicación en la realización de este evento cultural significativo.

  • Asados y música en vivo: “Universo Barbacoa” toma Algeciras este fin de semana

    screenshot 2299

    La plaza de toros “Las Palomas” en Algeciras abrirá sus puertas este fin de semana para el evento gastronómico y musical “Universo Barbacoa”. Organizado por Senza Eventos y Cruzcampo, y en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, el encuentro fue anunciado por la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid.

    El escenario algecireño albergará diversos stands culinarios, con una oferta que abarca desde asados argentinos y parrillas ibéricas hasta asados a la cruz y sabores de la huerta. También estarán disponibles opciones de cocina marroquí, pizzería y cafetería-repostería para satisfacer una amplia gama de paladares.

    Además de la oferta gastronómica, el evento contará con un variado programa de actuaciones musicales. La cartelera musical dará inicio el viernes a las cuatro de la tarde con un concierto tributo a Manuel Carrasco a cargo del artista Rafa Gutiérrez. A las siete de la tarde, el mago Rafael y Chapilli ofrecerán un espectáculo infantil, para concluir la jornada con la actuación del grupo "Los selfies" a las diez de la noche.

    Las actividades del sábado incluirán un espectáculo de animación infantil a la una de la tarde, seguido por la actuación de la banda "La marabunta" a las seis de la tarde. Abraham Sevilla será el encargado de cerrar el programa del sábado con un concierto a las diez de la noche.

    El broche de oro para el evento se dará el domingo a las cuatro de la tarde con la actuación del grupo algecireño "Los fósiles". La entrada para el evento es gratuita, lo que se espera atraiga a numerosos visitantes a la plaza de toros "Las Palomas" durante todo el fin de semana.

  • Así fue el espectacular campeonato mundial de foodtrucks en Algeciras

    El III Campeonato Mundial de Foodtrucks concluyó este lunes 3 de junio de 2024 en Algeciras, dejando un saldo positivo en términos de asistencia y organización. El evento, celebrado en la Plaza de Toros Las Palomas, atrajo aproximadamente a 5000 visitantes y participantes de diversas partes del mundo.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto al delegado municipal de Juventud, Francisco Javier Arango, expresó su satisfacción por el desarrollo del campeonato. Landaluce afirmó que "ha sido un placer para Algeciras haber sido la sede del Campeonato Mundial de FoodTruck. Este evento, que ya es el tercer año que lleva a cabo, no solo ha sido un escaparate excepcional de la diversidad y la creatividad culinaria sino también una oportunidad para que Algeciras sea un referente en la comarca y la provincia".

    El alcalde agradeció a los organizadores, participantes, voluntarios y al personal del Ayuntamiento de Algeciras por su dedicación y esfuerzo, destacando que "el comportamiento ejemplar de los asistentes contribuyó a un ambiente festivo y seguro para todos los públicos". Además, subrayó el impacto positivo del evento en la promoción de Algeciras, en su economía y en el disfrute de las familias.

    Landaluce concluyó afirmando que "el Campeonato Mundial de FoodTruck ha demostrado que Algeciras tiene el potencial y la capacidad para albergar eventos de gran envergadura y calidad. Continuaremos trabajando para atraer y organizar más eventos de este tipo, que no solo enriquecen nuestra oferta cultural y de ocio, sino que también fortalecen nuestra economía y proyectan una imagen positiva de Algeciras".

  • Así fue la gran inauguración del Lago Marítimo en Algeciras: Fiesta y diversión para todos

    El Lago Marítimo de Algeciras acogió una serie de eventos el viernes 18 de octubre de 2024, con motivo de la inauguración de la primera fase de su desarrollo, en el extremo norte del Llano Amarillo. Este espacio recién habilitado fue escenario de diversas actividades a lo largo de la tarde, atrayendo a una gran cantidad de público.

    Las actividades comenzaron con una fiesta infantil en el anfiteatro al aire libre, una estructura que fue inaugurada previamente por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. A lo largo del evento, tanto niños como familias disfrutaron de un ambiente festivo.

    Más tarde, la academia de canto Rubén Cárdenas ofreció varias actuaciones, seguidas por una presentación del grupo Stylo Urbano. La jornada culminó con la fiesta joven 'Yo voy al Lago', destinada a los jóvenes, como cierre de las actividades del día.

    El alcalde José Ignacio Landaluce describió la jornada como un "rotundo éxito", señalando que el buen clima favoreció la alta participación, con "cientos de familias, jóvenes y mayores" disfrutando de este nuevo espacio verde y de esparcimiento. Esta primera fase del Lago Marítimo marca el comienzo de un ambicioso proyecto que continuará con más desarrollos en el futuro.

    Las actividades continuaron el sábado 19 de octubre de 2024, con eventos para todos los públicos a lo largo de la tarde.

  • Así se transformará el entorno de la Ermita de los Milagros con un proyecto sostenible

    Las labores de ajardinamiento en el entorno de la Ermita de ‘Nuestra Señora de los Milagros’ avanzan con intervenciones que abarcan aproximadamente 12.000 m², según lo informado durante una visita realizada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez.

    La Delegación de Parques y Jardines, encabezada por Ángel Martínez, lidera un proyecto integral que incluye un aporte de 200 toneladas de tierra vegetal para enriquecer el suelo, junto con actividades de poda, desbroce y limpieza. Además, se retiraron 30 toneladas de piedras y escombros, trasladándolas al vertedero. Actualmente, se están llevando a cabo labores culturales en el terreno, como el labrado y aireado, en preparación para la futura siembra de una pradera. Cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, se instalará un sistema de riego que antecederá a la planificación definitiva.

    El alcalde destacó que “en los parterres junto a los viales, se plantará una arboleda y un mix border que llenarán el espacio de color y aroma. En las praderas, se utilizará una especie de última generación con bajos requerimientos hídricos, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos”.

    Durante la visita, también se supervisó la ampliación del parque infantil de la zona, ahora finalizada. Esta ampliación añade una nueva área de juegos de 195 m² equipada con un elemento multijuegos que incluye tobogán, red de escalada, carrusel, columpio-cesta y muelles, diseñados para niños con movilidad reducida. Nuevos bancos, papeleras y áreas ajardinadas rodeadas de vallado completan la mejora, proporcionando seguridad y un ambiente más acogedor para las familias.

    Landaluce cerró la visita asegurando que “continuaremos trabajando por nuestras barriadas, para ofrecer más espacios verdes y otros equipamientos para el disfrute de los ciudadanos, lo cual permitirá mejorar el entorno urbano y dar una mayor calidad de vida a nuestros vecinos”.

  • Así son los talleres que transforman la búsqueda de empleo en Algeciras

    La Biblioteca Pública Municipal Esteban Valdivia y Cabrera, ubicada en la barriada del Saladillo, ha sido escenario del taller titulado ‘Construyendo futuro: habilidades para el empleo’. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), que cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, junto con el Fondo Social Europeo.

    El objetivo principal de este taller es dotar a los asistentes de herramientas que les permitan mejorar sus habilidades para buscar empleo, promoviendo la comunicación asertiva, las relaciones laborales adecuadas y la potenciación de sus fortalezas individuales. Este enfoque integral busca no solo preparar a los participantes para el mercado laboral, sino también fomentar su desarrollo personal y profesional.

    Durante la jornada, Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, estuvo presente para acompañar a los asistentes. Conesa subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “este tipo de talleres no solo preparan a los vecinos para enfrentarse al mercado laboral, sino que también les ayudan a ganar confianza en sus propias habilidades y a descubrir nuevas oportunidades para su desarrollo personal y profesional”.

  • Así transformará Algeciras la avenida Blas Infante con su plan de bajas emisiones

    La última fase del Proyecto de Implantación de Zonas de Bajas Emisiones en Algeciras comenzará en febrero, según confirmó la delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, durante una visita a las obras en marcha en las calles Capitán Ontañón y Fray Tomás del Valle. Las actuaciones incluyen ampliación de aceras, movimientos de tierra y adoquinado, avanzando a buen ritmo según lo constatado en el recorrido por el alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a Rodríguez y el delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez.

    Los trabajos actuales se desarrollan entre el Monumento a la Legión y la rotonda del Ave María, dentro de un plan que ya contempló la peatonalización parcial de Capitán Ontañón y la adecuación del proyecto de Lago Marítimo. Para la fase final, prevista en la avenida Blas Infante desde su intersección con la calle Regino Martínez hasta la rotonda homónima, se realizarán mejoras como la ampliación del acerado, la rebaja de la mediana frente al Parque María Cristina y la conservación de pavimentos antiguos en buen estado para optimizar recursos.

    Rodríguez destacó el esfuerzo por mantener el equilibrio entre la modernización y el respeto por el entorno, facilitando la visibilidad y funcionalidad del parque.

  • Asociaciones de Algeciras reciben reconocimiento en los X Premios Acción Social

    whatsapp image 2023 11 16 at 13.50.40

    Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, ha participado hoy en la ceremonia de entrega de los X Premios Acción Social, organizados por APM Terminals Algeciras. El evento, celebrado en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, contó con la presencia de Javier Sáez, director de relaciones institucionales de APM Terminals.

    El acto reunió a personalidades como Javier Rodríguez Ros, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Gil, coordinador de la Administración General del Estado en la región, Francisco Almansa, coronel jefe de la Guardia Civil, y Eduardo Villalba, secretario general de la APBA. También asistieron representantes de diferentes asociaciones comarcales.

    Las asociaciones premiadas, que recibirán apoyo económico para sus proyectos, incluyen a 'Por una sonrisa', AEVEL, Espina Bífida e Hidrocefalia Campo de Gibraltar, El camino de Valentina, Princesa Gabriela, Bandera Rosa, Apropadis 2.0, la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson Santa Adela, León de Judá, Maestro Ángel Santos, Apadis Bahía de Algeciras, la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Tarifa, Banco de Alimentos, Fegadi, el Comedor del Carmen y Nuevo Hogar Betania. Adicionalmente, colectivos como Ávalon, de enfermos de Alzheimer de Tarifa, Victoria Kent, Agata y La Montera, recibirán material informático para fortalecer sus labores.

  • Atropella a una mujer en Algeciras mientras conducía bajo el efecto de drogas

    Agentes de la Policía Local de Algeciras están investigando a un individuo por un presunto delito contra la seguridad vial y de lesiones por imprudencia grave, tras atropellar a una mujer mientras conducía bajo la influencia de drogas. La delegación de Seguridad Ciudadana, dirigida por el primer teniente de alcalde Jacinto Muñoz, ha informado que el incidente ocurrió el pasado domingo en la Avenida Virgen de la Palma.

    Los hechos se produjeron cuando la mujer cruzaba un paso de peatones debidamente señalizado en la citada avenida. Los agentes de la Policía Local, al llegar al lugar, observaron que el conductor presentaba signos externos de haber consumido estupefacientes. Entre los síntomas detectados se encontraban ojos brillantes y enrojecidos, habla pastosa y pupilas dilatadas.

    Ante estos indicios, los agentes realizaron las pruebas de detección de drogas, que arrojaron un resultado positivo. La Policía Local continúa con la investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro vial y las lesiones sufridas por la víctima. Según informan, este tipo de delitos pueden acarrear penas de hasta seis meses de prisión y la retirada del carnet de conducir durante un período de cuatro años.

    Finalmente, la Policía Local ha recordado la importancia de la concienciación ciudadana sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de drogas, subrayando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre peatones y conductores.

  • Aumento mínimo en la factura de agua sorprende a Algeciras

    En Algeciras, la Empresa Municipal de Aguas, Emalgesa, ha programado una actualización en las tarifas de consumo de agua para uso doméstico, que resultará en un incremento medio de 33 céntimos mensuales por familia. Álvaro Márquez, concejal y consejero delegado de Emalgesa, junto a los tenientes de alcalde de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Hacienda, ha informado sobre esta medida en una rueda de prensa.

    Márquez detalló que la decisión de ajustar las tarifas surge en respuesta a la extrema sequía y la necesidad de gestionar eficientemente el suministro de agua. La empresa ha realizado inversiones en detección y reparación de fugas, lo que sumado al aumento en costes de vida y energía, hace necesaria la actualización tarifaria.

    El incremento representa un 5,7% en promedio, comparativamente bajo frente al 11% del IPC acumulado en los últimos dos años. Márquez subrayó que los hogares con consumos bajos y responsables apenas notarán el cambio, gracias a las bonificaciones aplicadas. Por otro lado, se penalizará el consumo excesivo en sectores comercial e industrial.

    La ciudadanía de Algeciras ha demostrado un compromiso notable con el consumo responsable de agua, reduciendo el uso en 350 millones de litros en comparación con 2022. El delegado concluyó asegurando que la actualización será mínima para la mayoría de los hogares con consumos racionales, poniendo ejemplos concretos de incrementos mensuales según el tamaño del hogar y su consumo.

  • Autoescala E18 del Parque de Bomberos de Algeciras reacondicionada y en servicio

    whatsapp image 2023 11 27 at 12.27.10

    La capacidad operativa del Parque de Bomberos de Algeciras ha recibido un importante refuerzo con la puesta en marcha nuevamente de su autoescala E18. La edil Patricia Bueno, delegada de Servicios Contra Incendios, confirmó hoy la reincorporación del vehículo tras una necesaria sustitución de componentes.

    La reciente licitación de un contrato específico para esta renovación garantiza que la autoescala cumple con las normativas de seguridad impuestas por el fabricante. Según las declaraciones de Bueno, la autoescala "vuelve a estar en servicio operativo en las condiciones de seguridad establecidas por el fabricante, con todas las garantías necesarias para continuar prestando el servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento en edificios de altura".

    Durante su visita al Parque de Bomberos, la concejal también destacó la importancia del Consorcio de Bomberos en la comunidad, alabando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos. Subrayó el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras a este sector, mencionando una asignación anual de 3.379.632 euros para los servicios de emergencia. Esta cifra, según Bueno, "demuestra la importancia que tiene para este equipo de Gobierno este ámbito".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social