Algeciras

  • Cambio de timón en Aesba: el alcalde de Algeciras recibe a José Antonio Fernández Viñas

    En una reunión celebrada en el despacho del alcalde, José Ignacio Landaluce, se llevó a cabo la presentación oficial de José Antonio Fernández Viñas como nuevo presidente de la Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (Aesba). El encuentro contó con la presencia de Manuel Piedra, predecesor de Fernández Viñas, y Antonio Moreno, vicepresidente segundo de la asociación. También participó Álvaro Márquez, delegado de Fomento Económico y Empleo.

    Esta cita marcó la primera toma de contacto entre la nueva directiva de Aesba y la máxima autoridad municipal después del cambio de liderazgo en la asociación, la cual representa a diversas empresas que ofrecen servicios en el ámbito portuario de la bahía. Durante la reunión, se confirmó la continuidad de la buena relación entre el ayuntamiento y Aesba, fundamentada en intereses comunes que incluyen el desarrollo y la mejora de las condiciones portuarias.

    En la conversación, el alcalde y los representantes de Aesba expresaron su disposición a colaborar estrechamente para fomentar la generación de riqueza y empleo en la región. Asimismo, subrayaron la importancia de insistir en la necesidad de una conexión ferroviaria robusta que contribuya a alcanzar estos objetivos.

  • Cambio radical en Algeciras: El Ayuntamiento prioriza la cita previa

    El Ayuntamiento de Algeciras ha adoptado una nueva resolución, basada en una directriz del Defensor del Pueblo Andaluz, para mejorar la atención a la ciudadanía en la realización de trámites administrativos. Este cambio implica que la cita previa será el método preferente para acceder a las dependencias municipales y recibir atención de los empleados públicos.

    Este nuevo sistema, reflejado en un decreto firmado por el alcalde, José Ignacio Landaluce, busca optimizar la eficiencia en los servicios ofrecidos por el Consistorio. Se ha informado a todos los departamentos del Ayuntamiento y a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz sobre este cambio.

    La implementación de la cita previa implica la obligatoriedad de proporcionar diversos canales de acceso, incluyendo opciones telemáticas, telefónicas y presenciales. Además, se ha establecido la necesidad de asignar los recursos humanos y materiales adecuados para gestionar tanto las solicitudes de cita como la atención presencial, asegurando que se atienda tanto a quienes tienen cita como a quienes no.

    Un aspecto importante de esta medida es la inclusión de garantías para quienes necesiten cita previa para gestiones o trámites administrativos sujetos a plazos. Esto asegura que una posible demora en la asignación de citas no resulte en la pérdida de derechos para los ciudadanos.

    Finalmente, el Ayuntamiento garantizará la posibilidad de atención presencial sin cita previa en todos los registros y dependencias durante el horario habitual de atención al público, manteniendo así un equilibrio entre eficiencia y accesibilidad.

  • Cambios en impuestos sobre bienes inmuebles y vehículos en Algeciras para el próximo año

    pleno ext

    El Ayuntamiento de Algeciras ha llevado a cabo una sesión plenaria extraordinaria en la mañana de hoy, donde se ha dado luz verde a la modificación de las ordenanzas fiscales que afectarán a los impuestos sobre bienes inmuebles, vehículos de tracción mecánica, e incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana para el ejercicio 2024.

    Durante la sesión, la teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, fue la responsable de exponer los detalles de estas modificaciones fiscales. En su discurso, Solanes enfatizó que los cambios en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) urbano incluyen una actualización de la tasa del 0,8 al 0,9, "dos décimas todavía por debajo de los datos de 2011". Asimismo, el IBI rústico experimentará una actualización del 0,66 al 0,76.

    En lo concerniente a los vehículos de tracción mecánica, se realizará una adaptación de los tipos impositivos, que oscilaban entre el 1,94 y el 2, estandarizándolos al 2. Esta medida implicará un incremento que variará entre 1 y 4 euros anuales, dependiendo de si se trata de un coche o un camión. La delegada puntualizó que "esta medida solo afectará a algunos vehículos, pues la gran mayoría se encontraba ya en el 2".

    La teniente de alcalde destacó la gestión económica del gobierno local, subrayando el compromiso con la "transparencia, la austeridad y la responsabilidad". Solanes reafirmó el objetivo de continuar trabajando con estos principios, cumpliendo con las obligaciones hacia proveedores y colectivos, reduciendo la deuda municipal y manteniendo a los ciudadanos de Algeciras como eje central de la gestión. "Sin poner excusas, para que Algeciras continúe avanzando", concluyó Solanes.

  • Carmen Sáez, coronada Reina de la Feria Real de Algeciras 2024

    En el Club Náutico El Saladillo se ha llevado a cabo la elección de Carmen Sáez Ocaña como Reina de la Feria Real de Algeciras 2024. La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, acompañada del delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, ha sido la encargada de anunciar el resultado. El jurado, compuesto por nueve representantes de diversos sectores de la ciudad, deliberó tras evaluar a las 35 candidatas, quienes participaron en una entrevista personal y una prueba de baile por sevillanas.

    La corte real estará formada por las damas Daniela Campos, Nazaret Ferradans, Paula Sánchez, Magdalena Arroyo, Alba González, Gabriela Joya, María Ocaña y Carmen Ocaña. La elección de la reina infantil, Claudia Campmany, se realizó por sorteo entre 28 candidatas, y su corte incluirá a Candela Ortega, Mar Muñoz, Manuela del Rocío Rodríguez, Martina Ruiz, Aliona Zui, Polina Zui, Paula Santos y Rocío Mateos.

    La gala se destacó por la actuación del dúo musical “De la Jet”.

  • Carnaval de Algeciras 2024: Una fiesta de diosas, ninfas y creatividad artística

    cabalgata de carnaval

    La Delegación de Feria y Fiestas de Algeciras ha dado a conocer las bases de los concursos que formarán parte del Carnaval Especial de este año. Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, informó que ya están disponibles las bases para la elección de las Diosas y las Ninfas, el Concurso del Cartel de Carnaval y el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas para el 2024.

    Respecto a la elección de la diosa del Carnaval y su corte de ninfas, se establecen requisitos como ser natural de Algeciras, hija de algecireño/a, o residir en la ciudad desde hace al menos cinco años; tener entre 18 y 26 años; y no haber sido elegida Diosa previamente. Las interesadas deben entregar el formulario cumplimentado en la Delegación de Feria y Fiestas (C/Alfonso XI, 6) antes del 29 de enero de 2024, con una fotografía de cuerpo entero y fotocopia del DNI. El proceso de selección incluirá una entrevista con el jurado el 31 de enero a las siete de la tarde en la misma delegación.

    En cuanto al cartel anunciador de las Fiestas de Carnaval, los participantes pueden presentar sus obras hasta el 22 de enero de 2024. Los formatos admitidos incluyen digital en tamaño A3 con una resolución de 300 ppp y en formato JPG de hasta 10 GB, y también en formato pictórico de 90x60 cm con margen de 4 cm. Los trabajos deben ser originales, reflejar motivos identificativos de Algeciras, incluir el escudo de la ciudad y la leyenda ‘CARNAVAL ESPECIAL ALGECIRAS 2024’.

    Para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, podrán inscribirse agrupaciones de Comparsas, Chirigotas, Cuartetos y Coros. Los requisitos incluyen rellenar la hoja oficial de inscripción disponible en la Delegación de Feria y Fiestas, presentarla antes del 5 de febrero a las dos de la tarde, adjuntar boceto o fotografía a color del tipo, cinco copias de todas las canciones o libretos, y justificar el pago de una fianza de 100 euros.

    Para obtener más detalles, se recomienda consultar las bases completas de cada uno de los concursos en la Delegación de Feria y Fiestas de Algeciras.

  • CCOO exige acción inmediata a Correos en Algeciras por riesgo de estrés térmico

    CCOO ha denunciado que Correos está poniendo en riesgo la seguridad de su plantilla en el centro de Tratamiento Postal de Algeciras al no implementar las medidas preventivas necesarias ante las altas temperaturas. La sección sindical de CCOO en Campo de Gibraltar ha alertado sobre la negativa de los responsables de Correos a poner en marcha estas medidas, las cuales ya han sido adoptadas en otros centros similares.

    Según CCOO, en las instalaciones del centro de Tratamiento Postal de Algeciras se han registrado temperaturas que superan los 30 grados, lo que podría provocar accidentes graves con consecuencias fatales debido a la falta de climatización y la ausencia de protocolos para estos casos. "Supone una grave irresponsabilidad por parte de los responsables de este servicio y una discriminación intolerable de este colectivo de personas trabajadoras, respecto a los de otros centros de trabajo", ha sostenido Eva Collado, delegada sindical de CCOO en Correos.

    CCOO ha anunciado que, si no se adoptan medidas inmediatas para paliar esta situación, requerirá la intervención de la Inspección de Trabajo. Han subrayado que las patologías asociadas a las altas temperaturas son numerosas y que la ley obliga a adoptar medidas para evitar accidentes laborales relacionados con el estrés térmico. La responsable sindical ha concluido que "es inaceptable lo que está ocurriendo en una empresa pública como es Correos".

  • Celebración del fin de curso del programa 'Vida Saludable' en Algeciras

    El acto de cierre de curso del programa municipal 'Vida Saludable' se celebró este viernes 14 de junio de 2024 en el Parque María Cristina de Algeciras. Este evento marca el fin de las actividades realizadas durante el año por dicho programa, que está dirigido por Elisabeth Acosta.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la concejal delegada de Atención al Mayor, Patricia Bueno, y una amplia representación del equipo de Gobierno, acompañaron a los usuarios del programa en esta jornada especial.

    Durante el evento, se eligió a la reina de 'Vida Saludable' y se celebraron varias actividades, incluyendo un concurso de sevillanas, un karaoke y el reconocimiento a distintos usuarios del programa. La jornada concluyó con un momento de convivencia en el entorno idílico del parque.

    En su discurso, el alcalde Landaluce agradeció y resaltó "el trabajo excepcional de Elisabeth y de la delegación del Mayor del Ayuntamiento. Su dedicación, compromiso y pasión por mejorar la calidad de vida de nuestros mayores ha sido clave para el éxito de este programa. Gracias a su esfuerzo, hemos podido ofrecer un gran abanico de actividades". Además, felicitó a los participantes por "su constancia y participación activa", subrayando que "los vínculos y amistades que se han formado aquí son un testimonio de la importancia de este programa".

  • Celebrada la entrega de premios del III Concurso de Adornos Navideños para Mayores en Algeciras

    La entrega de premios del ‘III Concurso de Adornos Navideños para Mayores’ se llevó a cabo el 23 de diciembre de 2024 en el Parque María Cristina. Este evento, dirigido a fomentar la participación de las personas mayores durante las fiestas, reconoció la creatividad y esfuerzo de sus participantes.

    El jurado otorgó el primer premio a José Muñoz, representante del Centro de Participación Activa para Personas Mayores ‘Algeciras I’, que atiende a la Zona Centro. El segundo premio fue para Francisco Espinosa, del Centro de Participación Activa para Personas Mayores ‘Algeciras II’, correspondiente a la Zona Norte. Por su parte, Francisca Navarro, del Centro Municipal de Día para Personas Mayores ‘Saladillo’, que cubre la Zona Sur, obtuvo el tercer lugar. Además, la asociación ‘RecreArte’ recibió el reconocimiento al trabajo en equipo.

    La jornada incluyó la interpretación de villancicos por la rondalla ‘Añoranza Algecireña’, que contribuyó al ambiente festivo. Tras el acto, los asistentes compartieron un desayuno tradicional de chocolate con churros, fortaleciendo el compañerismo y la convivencia entre los participantes.

    En representación del Ayuntamiento de Algeciras, asistieron la teniente de alcalde delegada de Ferias y Fiestas, Juana Cid, y los concejales delegados de Parques y Jardines, Ángel Martínez, del Mayor, Patricia Bueno, y de Comercio, Sabina Quiles. Durante el evento, Patricia Bueno subrayó que “el objetivo de esta iniciativa es llevar la ilusión de la Navidad a nuestros mayores, involucrándolos de forma participativa en estas fiestas tan especiales. Queremos reconocer y agradecer todo el esfuerzo y la dedicación que han brindado a lo largo de los años, permitiéndoles disfrutar del espíritu navideño en un entorno que celebre y les devuelva todo lo que han hecho por nuestra sociedad a lo largo de su vida”.

  • Celebran una jornada de convivencia con desfile de moda flamenca en Algeciras

    La Asociación de Vecinos 'Alfredo Zanalegui' de la barriada de El Rinconcillo en Algeciras celebró el sábado 15 de junio de 2024 un desfile de moda flamenca. Este evento se llevó a cabo en la sede de la asociación, ubicada en la Carretera de la Mediana, y fue parte de una jornada de convivencia para los vecinos de esa zona de la ciudad.

    El desfile de trajes de flamenca fue protagonizado por las alumnas del taller de costura que se realiza durante todo el año en la sede vecinal. Esta actividad se enmarca dentro de las celebraciones previas a la Feria Real de Algeciras.

    El teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Julía, asistió al evento. La presidenta de la Asociación de Vecinos 'Alfredo Zanalegui', Trini Peña, estuvo presente en la jornada, que se caracterizó por el compañerismo y la participación activa de los vecinos.

    Esta iniciativa refleja el esfuerzo de la asociación por promover la convivencia y las tradiciones locales, fortaleciendo los lazos entre los habitantes de El Rinconcillo.

  • Cerca de 3.000 familias de Algeciras reciben ayudas sociales de Emalgesa en 2024

    La Empresa Municipal de Aguas de Algeciras (Emalgesa) benefició a cerca de tres mil familias en el último año mediante diversas medidas de protección social. Durante 2024, un total de 1.787 familias recibieron una reducción del 50 % en el consumo de los primeros 35.000 litros de agua, destinada a familias numerosas, personas desempleadas, pensionistas y hogares con bajos ingresos, siempre que cumplieran los requisitos establecidos en la normativa. Además, cerca de mil familias accedieron al mínimo vital, que garantiza 100 litros diarios de agua por persona sin coste.

    Junto con estas iniciativas, Emalgesa implementó 1.008 planes de pago personalizados, por un valor total superior a 318.000 euros, destinados a familias que no se encontraban en situaciones extremas pero requerían facilidades para cumplir con sus obligaciones. Este enfoque complementa la labor social de la empresa con su compromiso con el deporte local, reflejado en el patrocinio de clubes deportivos de Algeciras.

    Además de las acciones sociales, se realizaron mejoras en la fachada principal del edificio de Emalgesa, incluyendo la renovación del cartel luminoso y el pintado exterior. Estas acciones se suman a trabajos anteriores en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con previsiones de continuar mejorando las instalaciones internas, zonas comunes y el Centro Cívico de la Reconquista.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, subrayó la importancia de estas medidas, destacando que “en total, han sido casi 3.000 familias las que se beneficiaron de estas acciones”. Por su parte, Álvaro Márquez, concejal y consejero delegado de Emalgesa, expresó que la empresa no solo demuestra su compromiso social con estas iniciativas, sino también su respaldo al deporte algecireño.

  • Cernaval apuesta por la sostenibilidad con la APBA

    El grupo Cernaval Shipyards, uno de los astilleros más importantes del sur de Europa, ha firmado su adhesión a la Estrategia Verde de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), así como el Convenio de Buenas Prácticas Ambientales con el puerto. Estas acciones refuerzan el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y potencian sus sistemas y procesos industriales.

    La APBA, por su parte, cumple uno de sus grandes objetivos estratégicos: seguir ampliando la Estrategia Verde a la comunidad portuaria. Al acto de firma de ambos documentos acudieron el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, el subdirector general de explotación, Alejandro López, y el jefe del departamento de sostenibilidad, Fidel Ruiz. Representando a Cernaval estuvieron presentes el administrador, Mario López, y el director de Infraestructuras, Desarrollo, Calidad y Medio Ambiente, Juan Luis Castro.

    Cernaval se ha convertido en la vigesimoquinta compañía en adherirse a la Estrategia Verde de la APBA. Entre las iniciativas más relevantes propuestas tras la adhesión se destacan la renovación de toda su flota con vehículos eléctricos y la construcción de un parking cubierto por placas solares en las instalaciones de la empresa en Campamento, San Roque. Esta infraestructura generará la energía limpia necesaria tanto para autoconsumo como para la recarga de vehículos.

    La Estrategia Verde tiene entre sus objetivos incorporar a la comunidad portuaria "a los Compromisos de Sostenibilidad", además de fomentar y asistir a las diferentes entidades en la mejora de aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

    En cuanto al convenio, en el documento se definen los requisitos que deberán cumplir los Sistemas de Gestión Ambiental implantados por los operadores que opten a las bonificaciones establecidas y se recalca la necesidad de poseer la certificación ISO 14001:2015, la norma de referencia para la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental. Asimismo, se debe establecer un procedimiento o programa de control operacional de las actividades asociadas a aspectos ambientales significativos y prioritarios, tal y como se definen en la Guía de Buenas Prácticas. Además, el convenio contempla un programa de mantenimiento preventivo que ha de cumplir los requisitos establecidos en la Guía de Buenas Prácticas de Puertos del Estado.

  • Certamen de Modelismo Estático: El Museo de Algeciras revive el pasado militar

    El III Certamen de Modelismo Estático "Ciudad de Algeciras" se celebró este fin de semana en las instalaciones del Museo Municipal de Algeciras. El evento, que tuvo como principal objetivo fomentar y divulgar los conocimientos militares, buscó poner en valor el patrimonio histórico militar de la comarca del Campo de Gibraltar. La exposición estuvo abierta al público de forma gratuita y exhibió una amplia variedad de figuras y vehículos tanto civiles como militares, además de dioramas y viñetas.

    La actividad fue organizada por la Asociación de Militaría de Algeciras y contó con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Universidad de Cádiz, entre otras.

    Como parte del certamen, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez, entregaron los premios correspondientes a los ganadores de esta tercera edición. La muestra incluyó también tiendas y exposiciones de productos relacionados con el modelismo.

  • Choque frontal en la A7, en la provincia de Cádiz, deja a cuatro personas atrapadas en sus vehículos

    Un accidente de tráfico ocurrió este viernes en la autovía A7 a la altura del kilómetro 1113, donde dos vehículos colisionaron frontalmente después de que uno de ellos ingresara en dirección contraria. Como resultado del incidente, personas quedaron atrapadas en ambos vehículos.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó que fue necesario excarcelar a dos personas de cada automóvil, todas las cuales fueron trasladadas al hospital Punta Europa de Algeciras para recibir atención médica.

    En la operación de rescate participaron dos dotaciones de bomberos, una del parque del CBPC en Los Barrios y otra en apoyo de Algeciras.

    Además, se movilizaron cuatro vehículos, incluyendo una autobomba rural pesada, uno de rescate, uno grúa y uno de mando y apoyo logístico, para gestionar la emergencia y asegurar la seguridad de los afectados y los equipos de rescate.

  • Choque y fuga en Algeciras: conductor borracho interceptado tras arrancar señal de tráfico y abandonar su coche

    La Policía Local de Algeciras ha iniciado diligencias penales contra un hombre de 32 años, nacido en Algeciras, tras ser interceptado por abandonar su vehículo después de causar un accidente de tráfico mientras conducía en estado de ebriedad. El incidente ocurrió tras recibir una alerta ciudadana sobre un coche abandonado en la calzada cerca de la glorieta de Emilio Santacana, el cual presentaba daños significativos y estaba vacío.

    Una patrulla de la Policía Local confirmó el suceso, encontrando además una señal de tráfico de dirección obligatoria derribada. Posteriormente, detectaron a una persona intentando alejarse de forma sospechosa, la cual fue detenida por agentes en la calle Emilio Burgos. Al ser interrogado, el implicado admitió haber experimentado una avería en su vehículo, mostrando evidentes signos de intoxicación alcohólica.

    El resultado de la prueba de alcoholemia a la que fue sometido arrojó una tasa de 0,97 mikigramos de alcohol por litro de aire espirado, cantidad que excede el límite legal y se considera delito. Se le acusa de un presunto delito contra la seguridad vial por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida, estando además involucrado en un accidente de tráfico que resultó en daños materiales y afectaciones a la propiedad municipal.

  • Chorrosquina sobre la mesa: Algeciras planea su renovación

    El teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana de Algeciras, Jorge Juliá, junto con Fernando Rojas, presidente de la asociación de ciudadanos 'Nuestra Señora del Cobre', realizaron una visita de trabajo a Chorrosquina para discutir las necesidades y demandas de los residentes de esta zona sur de la ciudad. Durante esta reunión, ambos representantes intercambiaron opiniones sobre el estado actual de la barriada y recorrieron la zona para observar directamente las condiciones de la vía principal y áreas adyacentes.

    Los residentes han planteado diversas necesidades urgentes como el desbroce de los márgenes de la calzada, el rebacheo y asfaltado de socavones en la vía principal, la instalación de nuevas luminarias para mejorar la iluminación en la calle y la coordinación con Endesa para abordar los cortes de suministro eléctrico durante temporales fuertes. También se solicitó la sustitución de los contenedores de residuos sólidos urbanos, para mejorar el servicio de recogida en la barriada.

    Juliá se comprometió a trasladar estas demandas a las delegaciones correspondientes con el fin de encontrar soluciones efectivas y rápidas. "Ya que el compromiso de este equipo de Gobierno liderado por José Ignacio Landaluce es trabajar de la mano de las asociaciones de vecinos para seguir mejorando cada una de nuestras barriadas", manifestó Juliá, resaltando la labor altruista que realiza la directiva de la asociación 'Nuestra Señora del Cobre' por y para los residentes de esta barriada.

    Por su parte, Rojas expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por la atención prestada y mostró su esperanza en que estas demandas sean atendidas a la mayor brevedad posible. "Es fundamental que estas mejoras se implementen pronto para beneficio de todos los que vivimos aquí", señaló Rojas, destacando la importancia de seguir colaborando estrechamente con las autoridades locales para fomentar el desarrollo y bienestar en Chorrosquina.

  • Cifra récord: más de 200 megaships operados en Algeciras este año

    megamax one innovation en ttia

    El Puerto de Algeciras ha registrado un movimiento de 87.3 millones de toneladas de mercancías en el período de enero a octubre de 2023, lo que representa una disminución del 3.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta leve caída, el tráfico de contenedores se mantiene casi estable, con un total cercano a los 4 millones de TEUs, lo que supone una reducción del 1.1%. La mercancía contenerizada ha alcanzado los 47.4 millones de toneladas, con un ligero descenso del 0.1%.

    Durante estos diez meses, un total de 2,761 buques portacontenedores han operado en las terminales del puerto. Este dato no solo refleja un crecimiento en el número de escalas de un 7.7%, sino que también muestra un aumento significativo en términos de volumen (GT) del 18.9%. Esta tendencia se ve reforzada por la llegada del megaship número 200 que opera este año en Algeciras, una cifra sin precedentes para el puerto. Esta semana se celebra una década desde la llegada del primer megaship, el Maersk McKinney Möller, marcando un antes y un después en la historia del puerto. Desde entonces, más de 1,200 megaships de compañías como APL, CMA CGM, HMM, Maersk Line, MSC, MOL, Cosco, Hapag Lloyd y ONE han operado en Algeciras.

    En otros segmentos, los graneles líquidos y sólidos han experimentado descensos del 5.9% y 69.5% respectivamente, contribuyendo al descenso general en la actividad portuaria. Sin embargo, la mercancía general se ha mantenido en 58.8 millones de toneladas, con una disminución del 1.6%.

    En cuanto a los tráficos del Estrecho, estos continúan en ascenso tras octubre, con un total de 4.9 millones de pasajeros (un aumento del 28.4%) y 1.05 millones de coches (un incremento del 30.3%). Las tres líneas (Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad) han registrado aumentos. No obstante, el tráfico de mercancía en camión y semirremolques con Tánger Med y Ceuta ha registrado un leve descenso del 1.7%, alcanzando las 379,306 unidades.

  • Cinco largometrajes y debates forman parte del Ciclo de Cine Intercultural en Algeciras

    whatsapp image 2023 09 19 at 09.34.03

    La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y el presidente de la fundación Márgenes y Vínculos, Paco Mena, han desvelado los detalles del Ciclo de Cine Intercultural que organiza la entidad. El ciclo se llevará a cabo entre el 22 de septiembre y el 16 de noviembre, y su escenario principal será el Museo Municipal de Algeciras.

    El ciclo de cine consta de un total de cinco largometrajes de distintas procedencias, con un arranque que ya tuvo lugar: la proyección de "Kinshasa Symphony" en la Escuela Municipal de Música. Las próximas funciones se realizarán en el Museo Municipal, ofreciendo una variada gama de producciones cinematográficas y documentales.

    Con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión, cada proyección será seguida de un coloquio. Diversos especialistas en la materia se sumarán a estos encuentros, que tendrán lugar inmediatamente después de la proyección de cada película. Un moderador será el encargado de conducir el debate, que girará en torno a los temas abordados por la película correspondiente.

    El Ciclo de Cine Intercultural continuará el próximo viernes 22 con la película "14 kilómetros". Le seguirán "El hombre que vendió su piel" el jueves 5 de octubre, "Seis días corrientes" el 16 de octubre, y cerrará con "Un novio para Yasmina" el 16 de noviembre.

    La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras, que, a través de su teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha manifestado el "agradecimiento" de la institución hacia la fundación Márgenes y Vínculos por su compromiso en la promoción de la cultura y el diálogo intercultural.

  • Colisión frontal en Algeciras deja dos heridos graves en la N-340

    Un accidente de tráfico tuvo lugar en la carretera N-340, cerca del Mirador del Estrecho en Algeciras, el 19 de diciembre de 2024 a las 18:30 horas. En el siniestro, una colisión frontal entre una furgoneta y un turismo dejó a dos personas atrapadas. Los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz trabajaron en coordinación con los servicios sanitarios para excarcelar a las víctimas, quienes fueron trasladadas al hospital con heridas de gravedad.

    Para atender el incidente, intervinieron tres unidades de bomberos identificadas como U44, P52 y G12, con un total de seis efectivos movilizados desde el parque de Algeciras. No se reportaron más detalles sobre el estado de los vehículos ni sobre otros posibles implicados en el accidente.

  • Comienza la huelga indefinida del personal técnico en integración social en Cádiz

    angel fernandez izquierda foto en una concentracion de educacionjpg

    La huelga indefinida convocada por los sindicatos CGT, CCOO y CNT, que representa al Personal Técnico en Integración Social (PTIS), ha comenzado hoy en la provincia de Cádiz. Esta movilización surge como respuesta a la situación de precariedad laboral que enfrenta este colectivo desde que la Junta de Andalucía externalizó la prestación de este servicio esencial para el alumnado con necesidades especiales en los centros públicos.

    El personal PTIS ha denunciado reiteradamente incumplimientos en el convenio, especialmente en lo que respecta a las retribuciones y al plazo de abono de las nóminas, que debería ser entre el 1 y el 5 de cada mes. Además, han destacado la falta de reconocimiento de las vacaciones y de los trienios, así como el recorte de horas, entre otras problemáticas.

    La Red de Educación de Izquierda Unida en la provincia de Cádiz ha expresado su respaldo total a las demandas de este colectivo. Ángel Fernández, responsable de Educación de IU Cádiz, ha exigido a la empresa adjudicataria del servicio un claro compromiso para solucionar la problemática. Además, ha solicitado al Gobierno andaluz que garantice el cumplimiento de las condiciones del servicio externalizado.

    Fernández ha lamentado la precariedad laboral que sufre el colectivo PTIS desde la externalización del servicio por parte de la Junta de Andalucía. Ha destacado la necesidad de que esta situación se resuelva cuanto antes, exigiendo a la Junta que asegure los derechos de estos profesionales y penalice a las empresas adjudicatarias por incumplir los pliegos redactados por la Agencia Pública Andaluza de Educación.

    Por último, Izquierda Unida ha alertado sobre el impacto negativo de la subcontratación de estos servicios a empresas privadas, donde, según señalan, el lucro prima sobre la atención al alumnado y el respeto a las profesionales PTIS. Por todo ello, la organización política apoya decididamente la huelga indefinida convocada por los sindicatos.

  • Comienza la tercera edición de Algeciras Port Digital Academy con más alumnos y empresas

    La tercera edición de Algeciras Port Digital Academy ha comenzado con una destacada participación de estudiantes y empresas del entorno logístico portuario. Este año, el programa cuenta con más alumnos y el doble de empresas colaboradoras, reafirmando su compromiso con la creación de una cantera digital local.

    Los alumnos de segundo curso del Módulo Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma llevaron sus clases a la Estación Marítima del Puerto de Algeciras la semana pasada, donde fueron introducidos al funcionamiento de la infraestructura portuaria por parte del equipo del Área de Desarrollo Tecnológico de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA).

    En el proyecto participan los institutos IES El Saladillo y IES Kursaal, que ofrecen grados superiores relacionados con el desarrollo de aplicaciones y ciberseguridad. Asimismo, empresas como NextPort, TTI Algeciras, APM Terminals, Maersk, Balearia, Prodevelop, Sopra Steria, OnNet Center, Babel y Getronics acogen a los alumnos para realizar prácticas profesionales.

    Durante la presentación de esta edición, Alejandro Aguilar, del IES El Saladillo, y Jemuel Agnaway, del IES Kursaal, recibieron el reconocimiento por sus trabajos de fin de grado (TFG) en el marco de los II Premios Algeciras Port Tech Talent. Ambos estudiantes desarrollaron sus proyectos durante las prácticas en NextPort y TTI Algeciras, respectivamente.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social