Algeciras

  • Descubre todas las actividades culturales de Algeciras para la próxima semana

    La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras ha organizado una serie de actividades para la próxima semana, iniciando el martes a las 20:00 horas en el Teatro Florida con la muestra de fin de curso de la academia 'Música en movimiento'.

    El jueves, en el marco de la Oferta Educativa Municipal, el Museo Municipal recibirá a las 11:30 horas una visita de escolares como parte de la actividad 'Conoce tu Museo', actividad que se repetirá el viernes a la misma hora.

    Ese mismo jueves, el teatro Florida acogerá la muestra de fin de curso de la academia de danza 'Adaggio', con funciones programadas a las 17:30 y a las 20:00 horas. Además, a las 19:00 horas, el Club de Lectura se reunirá en la biblioteca municipal 'Cristóbal Delgado', ubicada en el Centro Documental 'José Luis Cano', para discutir el libro de Khaled Hosseini 'Mil soles espléndidos'.

    El viernes a las 19:00 horas se inaugurará en el Centro Documental la exposición fotográfica 'Los primeros cien años de la Feria de Algeciras', organizada por la asociación Memoria de Algeciras.

    Estas actividades se complementan con las exposiciones permanentes 'Zodíaco' de Guillermo Pérez-Villalta, y en el Museo Municipal de Algeciras 'Si te dieran alas' y 'Maldita valla' de Blanca Orozco.

  • Descubren cómo un vecino de Algeciras robaba agua conectando una manguera a una tubería

    La Policía Nacional Adscrita a Andalucía reveló una captación ilegal de agua en Algeciras, donde una persona se conectó de manera ilícita al suministro general de la empresa municipal.

    El individuo en cuestión destinaba el recurso hídrico captado de forma indebida para uso doméstico, motivo por el cual se le impuso una sanción.

    Esta intervención pone de manifiesto la vigilancia y las medidas de control para preservar la legalidad en el uso de los recursos hídricos en la localidad.

  • Descubren los secretos del Puerto de Algeciras más de 130 personas mayores

    Más de 130 personas mayores han participado en la actividad 'Visita al Puerto de Algeciras', organizada por la 'Oferta de Participación Activa Municipal para Mayores' (OPAMM). Esta iniciativa, que se celebra por segunda vez, incluyó un paseo en barco por las instalaciones portuarias, permitiendo a los participantes descubrir desde una perspectiva marítima puntos de interés como las terminales de contenedores y la playa del Rinconcillo.

    Patricia Bueno, concejal delegada de Mayor, acompañó a los mayores en esta salida. Durante la visita, Patricia destacó la relevancia del puerto tanto a nivel local como en el ámbito geoestratégico y económico. "Con esta actividad pretendemos ofertar a nuestros mayores una actividad lúdica, participativa y social con la que puedan entender la importancia de nuestro puerto en la vida local, así como su importancia geoestratégica y económica, al ser el primer puerto de España y uno de los principales nodos logísticos y de transporte marítimo en Europa", explicó. Además, agradeció a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, dirigida por Gerardo Landaluce, también presente en la visita, por el excelente trato a los participantes y su implicación en la actividad.

    Los centros de Participación Activa Zona Norte de San José Artesano y Zona Centro de la calle Prim fueron los puntos de origen de los más de 130 usuarios que disfrutaron de esta experiencia, destacando la inclusión de la visita como una novedad en esta edición de la OPAMM.

  • Descubriendo el corazón comercial de Algeciras: Estudiantes del IES Baelo Claudia en ruta educativa

    Un grupo de alumnos del IES Baelo Claudia ha realizado esta mañana un recorrido por el Centro Comercial Abierto, ubicado en el centro de la ciudad. Esta actividad, enmarcada en la Oferta Educativa Municipal de la delegación de Educación, ha sido organizada por Apymeal. Durante la visita, los alumnos estuvieron acompañados por Javier Vázquez Hueso, teniente de alcalde delegado de Educación; Ángel Martínez, delegado de Parques y Jardines; Sabina Quiles, delegada de Comercio y Mercados; y Francisca Rios, presidenta de Apymeal.

    Francisca Rios subrayó la relevancia de estas actividades para reforzar y potenciar el Centro Comercial Abierto, que representa "no solo la oferta comercial del centro de Algeciras, sino también su patrimonio histórico y cultural". Por su parte, Javier Vázquez Hueso manifestó su satisfacción con el desarrollo de las actividades de la Oferta Educativa Municipal, expresando que "estamos muy contentos con el desarrollo de las actividades de la Oferta Educativa Municipal y por eso queremos animar a todos los centros educativos a seguir participando y fomentando los lazos de la comunidad educativa con la ciudad".

  • Descubriendo secretos del arte sacro: conferencia especial en Algeciras este viernes

    screenshot 2795

    El Museo Municipal de Algeciras será el escenario de una conferencia destacada sobre arte sacro titulada “Arte sacro, creación, devoción y conservación”. Este evento, programado para el próximo viernes a las seis de la tarde, se realiza en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio, tal como lo ha anunciado Pilar Pintor, teniente de alcalde delegada de Cultura.

    Las Jornadas de este año se enfocan en la preservación y transmisión de conocimientos culturales y tradicionales a través de generaciones. En este contexto, el arte religioso y de procesión en Andalucía resalta por su profundo significado simbólico y funcional, además de su incalculable valor histórico, artístico y antropológico. La conservación de estas obras, no obstante, enfrenta desafíos significativos, tanto por las alteraciones derivadas de su uso en rituales religiosos como por la limitada comprensión técnica de su mantenimiento entre los encargados de su cuidado.

    La ponencia estará a cargo de dos expertos en el campo: Juan Alberto Filter Peinado, graduado en Bellas Artes, e Inés Fernández Vallespín, experta en Conservación de Bienes Culturales y técnica de orfebrería y joyería. El propósito de esta conferencia es proporcionar orientación crucial a los encargados del mantenimiento de estas obras culturales, incluyendo a miembros de Hermandades y Cofradías, restauradores e historiadores. Se abordarán temas vitales como procedimientos administrativos para la gestión de bienes protegidos, normativas legales, criterios de actuación en conservación, y estrategias de mantenimiento preventivo para evitar restauraciones innecesarias, centrando parte de la discusión en torno a la figura de Alfonso X El Sabio.

    Este evento representa una oportunidad única para profundizar en la comprensión del patrimonio cultural y religioso de Andalucía y en las prácticas necesarias para su preservación a largo plazo.

  • Descubrimiento en Algeciras: El estrés en el embarazo afecta la salud materno-fetal

    Matronas del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras han logrado un importante avance en la investigación sobre la salud materno-fetal, publicando un artículo en la prestigiosa revista Healthcare (JCR), reconocida por su alto factor de impacto y su inclusión en bases de datos como Pubmed, Scopus o Web of Sciences. Este estudio, dirigido por Francisco Javier Fernández Carrasco, doctorado en Enfermería y matrón del centro, contó con la colaboración de los matrones Francisco Javier Riesco, Juana María Vázquez e Irene Antúnez.

    La investigación se centró en la influencia del estrés prenatal en la morbilidad materno-fetal, destacando hallazgos significativos. Los profesionales descubrieron que "las mujeres que experimentaron niveles más altos de estrés en el tercer trimestre del embarazo tenían más probabilidades de tener peores resultados obstétricos y una mayor probabilidad de tener un parto por cesárea". Este descubrimiento subraya la relación directa entre el bienestar emocional durante el embarazo y los resultados de la salud tanto de la madre como del bebé.

    Además, el estudio resaltó la importancia de las clases de educación prenatal. Las matronas, a través de estas sesiones, proporcionaron información y apoyo a las embarazadas y sus parejas, reduciendo significativamente la angustia prenatal. Esto se tradujo en una experiencia de parto más positiva y mejores resultados obstétricos. Los investigadores enfatizan la necesidad de "implementar programas de capacitación y atención prenatal de calidad" para apoyar a las mujeres embarazadas.

    El artículo, titulado ‘Prenatal Stress as a Risk Factor for Maternal–Foetal Morbidity: A Longitudinal Study’, está disponible en acceso abierto en la página web de la revista: https://www.mdpi.com/2227-9032/12/3/312.

    Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste y al Servicio de Laboratorio del Hospital Punta de Europa, que procesó las muestras de cortisol sérico necesarias para la investigación. Fátima González Monedero, gerente de la Dirección del Área Sanitaria, felicitó a los profesionales por este logro y les animó a continuar promoviendo la investigación en el campo de la enfermería.

  • Descuentos de hasta el 100% con la 'Tarjeta Joven de Transporte' en el Campo de Gibraltar

    El Consorcio de Transportes Metropolitano del Campo de Gibraltar, dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha celebrado un encuentro de trabajo en el Centro Documental de Algeciras para impulsar el uso de la 'Tarjeta Joven de Transporte'. Este encuentro, que busca fomentar la utilización de esta tarjeta que ofrece importantes descuentos en los viajes a los usuarios, ha contado con la participación de diferentes ayuntamientos de la comarca.

    La delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, ha presidido la reunión, en la que también estuvieron presentes el gerente del Consorcio, Ramón Aranda; el responsable de programas del Instituto Andaluz de Juventud en la provincia, Sergio Romero; el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y representantes de los distintos ayuntamientos de la comarca. Durante la cita, se pusieron en común ideas para difundir las ventajas de esta tarjeta entre los jóvenes, que incluyen descuentos que van desde el 50% en los billetes sencillos hasta el 100% para jóvenes de familias numerosas de categoría especial.

    Sánchez ha destacado la importancia de fomentar el uso del transporte público y la necesidad de informar a los jóvenes sobre las ventajas de esta tarjeta, que permite moverse con descuentos en el transporte metropolitano de toda Andalucía. Una vez activada, es posible usarla en todos los medios de transporte cubiertos por los Consorcios de Transporte de las áreas metropolitanas de la región.

    El gerente del Consorcio recordó que la 'Tarjeta Joven de Transporte' está dirigida a personas de 14 a 30 años y puede solicitarse online a través de la dirección https://ctmcg.es/?op=tarjetajoven, o de manera presencial en la sede del Consorcio del Campo de Gibraltar, ubicada en la Estación de Autobuses San Bernardo de Algeciras. Para solicitarla, es necesario aportar una fotografía reciente en color tamaño carnet, el DNI y el certificado de empadronamiento si el domicilio es diferente al del DNI. La tarjeta se recibirá en el domicilio o se podrá recoger en la sede del Consorcio. En caso de familia numerosa, se debe aportar también el título correspondiente.

    Desde enero de 2022, cuando entró en funcionamiento esta tarjeta, se han tramitado 2.285 solicitudes en el Campo de Gibraltar.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, agradeció la celebración de este encuentro y animó a los jóvenes a solicitar y utilizar la 'Tarjeta Joven de Transporte', que "favorece la movilidad sostenible en transporte público dentro de nuestra comarca, así como en otras áreas metropolitanas de Andalucía, al tiempo que permite que sus usuarios se beneficien de un importante descuento en los autobuses metropolitanos y urbanos".

  • Desde las calles de Algeciras, Adelante Andalucía clama apoyo para los huelguistas de Acerinox

    El portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, asistió a la manifestación de los casi 2.000 trabajadores de Acerinox que llevan un mes en huelga, acompañados por sus familias en las calles de Algeciras, sumando unas 10.000 personas. García criticó la falta de atención mediática y gubernamental hacia las protestas de los trabajadores de Acerinox, calificando la situación de "incomprensible" ante el silencio tras cuatro semanas de huelga. Anunció que abordará esta problemática en el próximo pleno del Parlamento de Andalucía, instando al Presidente de la Junta, Moreno Bonilla, a posicionarse a favor de los trabajadores frente a la multinacional, a la que acusó de menoscabar los derechos laborales de la población de Algeciras, especialmente de los jóvenes del Campo de Gibraltar.

    García subrayó la existencia de dos posturas claramente diferenciadas: apoyar a la multinacional, que a pesar de sus beneficios busca recortar derechos laborales, o estar del lado de los trabajadores en su lucha. Criticó a aquellos que sugieren desconvocar la huelga y destacó la necesidad de las movilizaciones para alcanzar victorias laborales. Además, reprochó a los representantes del Gobierno que visitan el Campo de Gibraltar sin ofrecer soluciones reales a la falta de expectativas laborales, posicionándose de manera neutral en conflictos como el actual.

    Para concluir, desde Adelante Andalucía se agradeció a los trabajadores por el "ejemplo" que representan, animándolos a perseverar en su lucha. "El comité de huelga tiene toda la legitimidad y nosotros humildemente nos ponemos detrás de ellos y les acompañaremos en esta lucha", afirmó García, evidenciando el apoyo total de su formación a los huelguistas.

  • Desde Rennes con amor: estudiantes franceses en Algeciras

    Treinta estudiantes del Instituto Descartes de Rennes fueron recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Algeciras por el alcalde José Ignacio Landaluce, como parte de un programa de intercambio con el Instituto Kursaal. Este encuentro se enmarca dentro de las actividades del programa Erasmus+, que lleva ya 13 años facilitando el intercambio cultural y educativo entre ambos institutos.

    Durante la bienvenida, el alcalde destacó la importancia histórica del salón, mencionando su relación con la 'Conferencia de Algeciras' de 1906. "Este lugar no solo es un testigo de nuestra historia local, sino también de eventos de trascendencia internacional", expresó Landaluce.

    Por su parte, José Ángel Cadelo, técnico de la Delegación de Turismo, proporcionó a los estudiantes una amplia explicación sobre la historia de la conferencia y el papel del salón en el contexto histórico y administrativo de Algeciras.

    El intercambio entre Algeciras y Rennes ha permitido que ambos grupos de estudiantes enriquezcan su experiencia educativa y cultural, afianzando lazos que trascienden fronteras y generaciones. Este año, la visita de los estudiantes de Rennes a Algeciras no solo fortalece esta tradición, sino que también reafirma la importancia de los programas internacionales en la formación de los jóvenes.

  • Desmantelado un clan familiar que inundaba Algeciras con drogas

    En una exitosa operación, agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro miembros de un clan familiar en Algeciras, acusados de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Los detenidos, presuntamente involucrados en la venta de cocaína y hachís a hostales y viajeros en tránsito, operaban cerca del Puerto de Algeciras y en Guadacorte.

    Los registros realizados en cuatro domicilios dieron como resultado la desarticulación de dos puntos de venta de drogas, y la detención de los implicados. Durante la operación, se incautaron más de 300 gramos de cocaína, 2 kilogramos de hachís, utensilios para la preparación y venta de drogas, y más de 6500 euros en efectivo. Esta aprehensión de droga constituye una de las mayores en el contexto del abastecimiento y provisión de puntos de venta al por menor en varias localidades del Campo de Gibraltar.

    La investigación se inició tras la detección de un punto de venta en el centro de Algeciras. El clan, aprovechando su ubicación estratégica, había desarrollado un sistema de venta con medidas de seguridad, permitiendo la distribución de las sustancias tanto a consumidores finales como a intermediarios.

    Cada miembro del clan tenía funciones específicas: desde la venta directa de cocaína cerca del puerto, hasta labores de guarda y seguridad en un local utilizado como "guardería de drogas". Este sistema permitía proteger la droga de robos y ocultar el dinero en caso de investigaciones policiales.

    Los detenidos fueron puestos a disposición judicial el jueves 25 de enero. Tres de ellos han ingresado en prisión preventiva, mientras que el cuarto miembro obtuvo la libertad con cargos.

    Esta operación policial forma parte del Plan de Lucha de la Policía Nacional contra el tráfico minorista de drogas, sumándose a otros registros recientes en barriadas como Saladillo, Piñera o San Bernabé.

  • Destacadas comparsas y chirigotas gaditanas actuarán en el Carnaval Especial de Algeciras

    El próximo fin de semana, la Plaza Alta de Algeciras será el escenario de las actuaciones de reconocidas agrupaciones gaditanas como parte del Carnaval Especial. Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, ha anunciado este evento que promete reunir a un numeroso público.

    La comparsa “Los sacrificaos”, bajo la autoría de Jonathan Pérez Ginel “el Jona” y ganadora del tercer puesto en su modalidad en el Teatro Falla de Cádiz, inaugurará las actuaciones el viernes 16 a las diez de la noche. El sábado, a la misma hora, será el turno de la chirigota “La callejera invisible”, creada por José Molina y Jesús Selma “el Melli”, que también obtuvo el tercer premio en el certamen gaditano. Para concluir, el domingo entre la una y media y las dos de la tarde, la comparsa de David Carapapa “El joyero”, cuarto premio en el Falla, deleitará al público.

    Juana Cid destacó que "desde el Ayuntamiento se ha hecho un esfuerzo importante para que los aficionados y el público en general puedan disfrutar gratuitamente de tres de las mejores agrupaciones de Cádiz de este año, todas ellas finalistas en el Teatro Falla, por lo que esperamos contar con una gran afluencia de ciudadanos no solo en esos momentos, sino a lo largo de toda la programación del Carnaval Especial”.

  • Detenida en Algeciras una mujer acusada de ordenar quemar varios coches tras una disputa vecinal

    La Policía Nacional ha detenido a una mujer de 33 años en Algeciras por su presunta participación en el incendio provocado de dos vehículos en la calle Vicente de Paúl el pasado 22 de enero. La investigación apunta a que la detenida habría contratado a dos individuos para llevar a cabo el delito en el contexto de una disputa vecinal.

    Los hechos ocurrieron en la madrugada del 22 de enero, cuando dos automóviles, estacionados en distintos puntos de la mencionada calle, comenzaron a arder de manera inmediata. Las primeras pesquisas indicaron la posible utilización de un acelerador o líquido inflamable, lo que motivó la intervención de los Bomberos y el inicio de una investigación policial.

    Tras diversas indagaciones y declaraciones recabadas, los agentes lograron identificar a la sospechosa, quien presuntamente contactó con un intermediario para contratar a los autores materiales del incendio. No obstante, la mujer se negó a colaborar con las autoridades tanto en el momento de su detención como en dependencias policiales.

    Las pesquisas también revelaron que ambos vehículos pertenecían a una misma familia con la que la detenida mantenía un largo historial de enfrentamientos. Entre los antecedentes de esta disputa vecinal figuran denuncias cruzadas por amenazas, lesiones y coacciones. Horas antes del incendio, se había registrado un nuevo altercado entre ambas partes, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque fue una consecuencia directa del conflicto.

    Uno de los elementos clave de la investigación fue la actitud de la propia detenida, quien alertó a los propietarios de los vehículos en plena madrugada sobre el incendio. Su presencia en el lugar de los hechos a las 3:00 horas, siendo la única persona con conocimiento inmediato de lo sucedido, incrementó las sospechas en su contra.

    La mujer, que ya contaba con antecedentes policiales, fue puesta a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción de guardia, que decretó su puesta en libertad a la espera de juicio. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas, especialmente del intermediario y los autores materiales del incendio.

    Las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles de este suceso, que ha conmocionado a los vecinos de la zona.

  • Detenida una mujer a la fuga en la provincia de Cádiz acusada de matar a una persona

    Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a una mujer de nacionalidad portuguesa, reclamada por las autoridades de Portugal para cumplir una condena de trece años de prisión por delitos de homicidio y robo con violencia, cometidos en 2018 en Albufeira, Algarve portugués. En el momento de su arresto, la fugitiva llevaba un pasaporte portugués falso, con la intención de huir hacia Tánger, Marruecos, para evadir la justicia europea por estos graves delitos.

    La operación de captura se realizó en coordinación con las autoridades portuguesas, y la detenida ha sido puesta a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que deliberará sobre su extradición a Portugal.

  • Detenido el 'hombre araña' en Algeciras tras múltiples robos en viviendas con los residentes en el interior

    La Policía Nacional de Algeciras ha detenido a un hombre de 26 años, presunto responsable de una serie de robos en viviendas, varios de ellos cometidos con los habitantes en el interior. La operación policial culminó en la terminal marítima de Algeciras, cuando el individuo intentaba abandonar el país.

    La investigación, que comenzó en julio, se intensificó el pasado fin de semana tras las denuncias de dos robos en el barrio de Sotorrebolo, específicamente en las calles Torre de San García y Torre del Espolón. En ambos casos, el detenido accedió a las viviendas escalando las fachadas y forzando ventanas en la planta alta, mientras los residentes se encontraban en el interior.

    La Policía identificó un patrón en el modo de operar del sospechoso, al que se ha descrito como “hombre araña” debido a sus habilidades para trepar muros perimetrales y acceder a las viviendas a través de las terrazas. Las pruebas recogidas y los registros de movilidad permitieron ubicar al individuo en Algeciras en el momento de los robos. Según la investigación, el hombre, procedente de Melilla, llegó a Algeciras el 21 de octubre, cometiendo presuntamente los robos durante el fin de semana y ocultando parte del botín con la intención de sacarlo posteriormente del país.

    Durante su arresto en la terminal marítima, el detenido llevaba aproximadamente 7.000 euros en efectivo, más de cien piezas de oro, un ordenador portátil y otros objetos de valor. La intervención policial permitió recuperar la mayoría de los bienes sustraídos, varios de los cuales fueron reconocidos en el acto por los afectados. Entre las piezas recuperadas también se incluyeron joyas pertenecientes a una vecina que aún no había detectado el robo.

    Las autoridades han vinculado al detenido con al menos cinco robos en viviendas ocupadas y otros dos en los que los residentes no habían notado la sustracción. Entre los objetos recuperados, además del dinero y las joyas, se encontraba un ordenador portátil sustraído en julio y varias joyas que coinciden con robos denunciados en esa misma época.

    Tras su detención, el individuo fue puesto a disposición judicial, y el Juzgado de Guardia ha ordenado su ingreso en prisión preventiva.

  • Detenido el ladrón de una mezquita en Algeciras

    Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras (Cádiz) a un hombre de 27 años de edad como presunto autor de un delito de hurto en una mezquita de la ciudad. Al detenido le constan numerosos antecedentes por la realización de varios hurtos perpetrados en Algeciras en las últimas semanas.

    El pasado 6 de julio, el presunto autor accedió a la mezquita situada en la avenida Gesto por la Paz sobre las 17:00 horas, para posteriormente hacerse con la caja de recaudación destinada al mantenimiento de la mezquita y salir inmediatamente del edificio religioso.

    Fruto de las gestiones realizadas por los investigadores de la Policía Nacional se identificó plenamente al presunto autor del hurto, el cual ya había sido detenido a lo largo de esta semana por hechos de similar naturaleza a los ahora investigados, principalmente hurtos al descuido. Una vez localizado, se procedió nuevamente a su detención y puesta a disposición judicial.

  • Detenido el propietario de una academia de inglés de Algeciras que grababa contenido pedófilo de niñas a las que daba clases

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce personas, en distintas provincias españolas, por producir y distribuir contenido pornográfico infantil a través de Internet. El principal investigado era profesor de inglés y grababa con cámara oculta a sus alumnas durante las clases; además, también realizó grabaciones a sus hijos menores mientras jugaban desnudos en su domicilio. Hay 10 víctimas identificadas, todas ellas jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. Los agentes han intervenido 18 discos duros, 4 ordenadores, 18 teléfonos móviles, 25 memorias USB, 3 tablets, 2 cámaras de fotos y 164 CD/DVD.

    La investigación se inició dentro de las labores preventivas de ciberpatrullaje que realizan habitualmente los agentes, para la lucha contra la difusión de archivos de material de abuso sexual infantil a través de la web. La dificultad de la investigación ha radicado en lograr la plena identificación de algunos de los usuarios debido a las técnicas de ocultación de identidad que empleaban para obtener la mayor cantidad de contenido sexual infantil posible sin ser detectados ni localizados.



    Grababa a sus alumnas menores de edad

    El principal investigado resultó ser profesor de inglés, propietario de una academia en la ciudad gaditana de Algeciras, que daba clase a menores de edad. En el registro de su domicilio, los agentes localizaron decenas de vídeos focalizados en las zonas más íntimas de sus alumnas que, presuntamente, habría grabado haciendo uso de algún dispositivo de cámara oculta.

    Además, entre las víctimas del arrestado se encuentran sus dos hijos a los que grabó en diversas ocasiones mientras éstos jugaban desnudos en su domicilio.

     

    12 detenidos en distintas provincias españolas y 10 víctimas identificadas

    Como resultado de la operación, los agentes han arrestado a 12 personas en las provincias de Cádiz, Málaga, Murcia, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Barcelona y A Coruña. Asimismo, la investigación ha permitido identificar a 10 víctimas, todas ellas jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años.

    Por otra parte, fruto de los registros practicados, se han intervenido 18 discos duros, 4 ordenadores, 18 teléfonos móviles, 25 memorias USB, 3 tablets, 2 cámaras de fotos y 164 CD/DVD.

     

    Denuncias a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    La Policía Nacional recuerda a los usuarios de Internet, y de cualquier red social, la importancia de no compartir o almacenar este tipo de imágenes de menores, ya que estarían incurriendo en la comisión de un delito. Es posible denunciar el contenido ilegal ante la Policía Nacional a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Detenido en Algeciras por poseer un dispositivo eléctrico de defensa ilegal y estar reclamado judicialmente

    La Unidad de Seguridad y Convivencia (USEC) de la Policía Local de Algeciras realizó una operación en las inmediaciones del campo de fútbol “Nuevo Mirador”, ubicado en el polígono comercial de La Menacha. Durante el patrullaje, destinado a labores preventivas de seguridad y tráfico, los agentes identificaron a varios individuos en un vehículo estacionado cerca de la puerta de las instalaciones deportivas. Al verificar la documentación del vehículo y del conductor, procedieron a un cacheo superficial de los ocupantes, encontrando pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes y una defensa eléctrica.

    Este tipo de dispositivo, que emite descargas eléctricas para inmovilizar e incapacitar a una persona causándole un dolor intenso, tiene su tenencia prohibida en España conforme al Reglamento de Armas. Los agentes confiscaron tanto la defensa eléctrica como las sustancias estupefacientes, y levantaron las propuestas de sanción adecuadas según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana.

    El individuo que portaba la defensa eléctrica, residente en Sevilla, fue identificado mediante la base de datos del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ). Se confirmó que sobre él pesaba una reclamación judicial de un juzgado de Linares (Jaén) por un delito de estafa, lo que motivó su detención y posterior puesta a disposición judicial. El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, fue quien proporcionó los detalles de esta intervención.

  • Detenido en Algeciras por sabotear cajeros automáticos con pegamento

    Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito de tentativa de robo y daños en cajeros automáticos de la entidad bancaria Unicaja.

    Los hechos fueron denunciados el 2 de enero, cuando personal de la entidad bancaria informó sobre los daños ocasionados en dos cajeros situados en la vía pública. Según la denuncia, el sospechoso utilizó un martillo y un cincel para forzar la ranura de extracción de billetes con la intención de sustraer dinero.

    Tras recibir la denuncia, los agentes iniciaron una investigación en la que determinaron que el individuo utilizaba un método específico: una vez forzada la ranura de los cajeros, introducía un cartón impregnado con pegamento, lo que impedía que los billetes fueran extraídos durante una operación. Esto hacía creer a los usuarios que el cajero estaba averiado. Posteriormente, el sospechoso regresaba para retirar el cartón y quedarse con el dinero.

    Identificado el presunto autor del delito, los agentes procedieron a su detención. Durante su declaración en la comisaría, el detenido afirmó: “Debido al consumo de medicación hay momentos en los que se me va la cabeza. Vi un video en una red social y se me cruzó la cabeza hacerlo yo de esa forma”.

    La Policía Nacional ha advertido a la ciudadanía sobre este tipo de fraude y ha recomendado realizar comprobaciones en la ranura de salida de billetes en caso de incidencias, además de contactar con la entidad bancaria. También aconsejan a los usuarios ser precavidos y verificar el entorno antes de utilizar un cajero automático.

    El detenido, que ya acumulaba diez arrestos anteriores, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Algeciras para responder por los delitos imputados.

  • Detenido en Algeciras un conductor sin carnet que intentó agredir a policías locales

    La Policía Local de Algeciras ha detenido a un hombre de 45 años, identificado como A.G.L., natural de San Fernando y residente en Algeciras, por presuntos delitos contra la seguridad vial y atentado a agente de la autoridad. La detención se produjo tras un incidente en el que el individuo, que carecía de permiso de conducción, se negó a colaborar con los agentes y mostró una actitud agresiva.

    El incidente ocurrió cuando una patrulla policial observó un vehículo estacionado incorrectamente a las puertas de un aparcamiento en el centro de la ciudad, impidiendo el acceso. Al solicitar al conductor que moviera el vehículo, este se negó a colaborar y emanaba un fuerte olor a alcohol. En el momento de realizarle un cacheo superficial por seguridad, el detenido intentó agredir a uno de los agentes.

    A.G.L., quien ya cuenta con antecedentes por conducción sin permiso y lesiones, continuó profiriendo amenazas contra los agentes tras su arresto. Además de los delitos mencionados, fue denunciado administrativamente por dar positivo en la prueba de alcoholemia, estacionamiento indebido e infracción de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana.

    Jacinto Muñoz Madrid, teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, informó sobre el suceso, destacando la actuación de la Policía Local en la gestión del incidente y la posterior detención del individuo.

  • Detenido en Algeciras un hombre por estafa en alquileres falsos

    Agentes del Grupo de Investigación Tecnológica de la Comisaría de Algeciras detuvieron el 16 de enero de 2025 a un hombre de 47 años por un delito continuado de estafa en alquileres. El detenido, reincidente en este tipo de prácticas delictivas, aprovechaba la alta demanda de viviendas en alquiler en las zonas del Campo de Gibraltar y Estepona para perpetrar sus fraudes.

    El modus operandi del detenido consistía en publicar anuncios falsos de inmuebles en portales de alquiler, ofreciendo precios atractivos por debajo de la media del mercado. Las víctimas, al mostrar interés en los inmuebles, eran persuadidas para realizar un pago anticipado como "reserva", utilizando métodos como Bizum o transferencias en cajeros automáticos.

    Tras recibir el dinero, el estafador proporcionaba excusas para retrasar la entrega de las llaves y posteriormente cortaba toda comunicación con los afectados. La investigación ha identificado al menos 26 casos similares atribuidos al detenido en los últimos dos años, sumando un total defraudado de 12.000 euros. Además, se confirmó que sobre él pesaba una orden judicial previa por delitos similares.

    El individuo fue puesto a disposición judicial y ha quedado en libertad con cargos, mientras continúan las investigaciones para esclarecer otros posibles casos relacionados.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social