Algeciras

  • El acto de fin de curso del CEPER Al-Yazirat de Algeciras se celebra en el Hospital Militar

    El acto de fin de curso del CEPER Al-Yazirat de Algeciras se celebró en las instalaciones del Hospital Militar. Durante el evento, se entregaron diplomas a los alumnos que finalizaron la Educación Secundaria Para Adultos y a los que completaron el nivel de iniciación de idiomas de la escuela oficial.

    Además, el grupo de teatro de la escuela de adultos, denominado 'Teatralízate', interpretó la obra 'A qué venía yo!', un fragmento de la obra de los hermanos Álvarez Quintero.

    El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, asistió a la ceremonia, apoyando a los estudiantes en este importante momento de sus vidas educativas.

  • El aguacate toma protagonismo en Algeciras

    La ciudad de Algeciras ha acogido este miércoles 22 de mayo de 2024 la III Jornada Técnica del Aguacate en el Auditorio Millán Picazo, organizada por el Grupo Interempresas y TROPS. El evento tiene como objetivo principal la divulgación de conocimiento y el fomento de las relaciones comerciales entre los principales actores del sector del aguacate en la Península Ibérica.

    La inauguración del evento fue realizada por el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce. También asistieron el concejal delegado Ángel Martínez; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; el director de TROPS, Víctor Luque; y el director del Área Agroalimentaria del Grupo Interempresas, Ángel Pérez.

    Durante la jornada, los participantes pudieron disfrutar de diversas ponencias y mesas redondas sobre temáticas como la organización interprofesional, el reto de la disponibilidad y gestión del agua, aspectos relacionados con la sanidad vegetal, avances en el control del hongo aéreo y las tendencias de consumo. Además, se llevó a cabo un café y un almuerzo de networking.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, expresó su agradecimiento a los organizadores por elegir Algeciras para este evento, afirmando que “este es el foro perfecto para seguir aprendiendo, compartiendo y generando nuevos conocimientos y sinergias dentro de este sector de la economía agrícola, que está en auge en este momento, el aguacate, en el que el Puerto de Algeciras y la comarca del Campo de Gibraltar tienen aún mucho que decir”.

    La jornada ha servido como un espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las relaciones comerciales en el sector del aguacate, destacando la importancia de temas críticos como la gestión del agua y la sanidad vegetal.

  • El alcalde de Algeciras aboga por un trato justo en el estatus de Gibraltar post-Brexit

    view on gibraltar rock on sunset 2021 09 04 09 06 23 utc

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha hecho un llamamiento al ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para buscar un resultado beneficioso para todas las partes en las negociaciones con el Reino Unido sobre el futuro de Gibraltar tras el Brexit. Landaluce subraya la importancia de un acuerdo justo que no otorgue privilegios desproporcionados a ninguna de las partes involucradas, buscando establecer una zona de prosperidad compartida.

    El regidor algecireño enfatiza que el acuerdo debe reflejar todas las reivindicaciones que España ha defendido a lo largo de los años, poniendo especial atención a la situación de los más de diez mil trabajadores transfronterizos que afrontan dificultades diarias para cruzar la frontera. Además, señala la importancia de incluir en las negociaciones aspectos esenciales del Plan Especial para el Campo de Gibraltar, como son las inversiones, la generación de empleo, la formación profesional y las infraestructuras.

    Landaluce también expresó preocupación por los comentarios del ministro Albares sobre los "aspectos específicos puntuales" pendientes en las negociaciones, subrayando la importancia de cada detalle en este tramo final. El alcalde recalca que es esencial que cualquier acuerdo firmado no perjudique los intereses de España y de los españoles.

    Para concluir, el primer edil manifestó la necesidad de una comunicación clara y constante por parte del Gobierno de España con el Campo de Gibraltar. Landaluce sostiene que no solo está en juego el futuro de la comarca, sino también su presente, por lo que la comunidad local permanece expectante y exigente ante los avances del proceso negociador.

  • El alcalde de Algeciras alaba gestión de Moreno Bonilla y su apoyo en presupuestos

    screenshot 2564

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado su agradecimiento al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por su constante compromiso con la ciudad, que queda patente en las asignaciones presupuestarias proyectadas para el año 2024. El regidor ha enfatizado que las acciones del presidente reflejan un cumplimiento de las promesas hechas a Algeciras, destacando que las intervenciones previstas en diversos sectores como la sanidad, la educación, la atención social, la vivienda y la protección del medio ambiente serán de gran alcance, extendiéndose más allá del próximo año y multiplicando las inversiones.

    La confirmación de estas inversiones viene precedida de una serie de encuentros coordinados con Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, bajo la iniciativa conocida como “Plan Algeciras”. Este plan estipula los proyectos específicos que se llevarán a cabo en la localidad. Landaluce ha señalado estas medidas presupuestarias como un paso positivo para el crecimiento continuado de Algeciras, mostrando cierto asombro ante las críticas de anteriores gobernantes que, según él, descuidaron a la ciudad durante sus mandatos.

    El alcalde ha hecho especial hincapié en el sector sanitario, donde más de 40 millones de euros serán destinados a mejorar los servicios públicos de salud de Algeciras, catalogando este hecho como la mayor inversión jamás realizada en la materia para la ciudad.

    Para finalizar, Landaluce ha querido destacar la importancia de la colaboración y lealtad institucional que, según sus palabras, han colocado a Algeciras en un lugar relevante dentro de los presupuestos de la Junta de Andalucía, asegurando que este impulso contribuirá al avance de la ciudad en múltiples áreas fundamentales para su desarrollo.

  • El alcalde de Algeciras apadrina a un interno del Centro Penitenciario en su bautizo y primera comunión

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha ejercido como padrino de un interno del Centro Penitenciario Botafuegos en su bautizo y primera comunión. El evento, celebrado el 15 de junio de 2024, contó con la participación del capellán Sergio García, quien oficiará la ceremonia y finalizará su etapa en Algeciras para ser trasladado a Córdoba.

    La ceremonia, a la que asistieron otros internos y funcionarios de Instituciones Penitenciarias, se realizó a petición del interno, de nombre David, quien solicitó al alcalde que fuera su padrino en esta significativa ocasión.

    Durante el evento, Landaluce agradeció la invitación y puso en valor el trabajo de los miembros de los Trinitarios, Pro Libertas, y otras ONG que colaboran diariamente en el centro penitenciario de Algeciras. Además, subrayó la importancia de la labor de los funcionarios de prisiones, afirmando que "los funcionarios de prisiones realizan una labor fundamental en la reinserción social de los internos y como alcalde quiero poner en valor su trabajo, su compromiso y su dedicación los 365 días del año en la búsqueda de una sociedad mejor".

  • El alcalde de Algeciras celebra un 2024 transformador y promete más avances en 2025

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha realizado un balance detallado de los logros alcanzados durante el año 2024, subrayando avances en áreas clave como urbanismo, cultura, deportes y sostenibilidad. Desde el Centro de Interpretación Paco de Lucía, recientemente inaugurado, el regidor destacó que el año que concluye ha sido fundamental para consolidar a Algeciras como una ciudad moderna y resiliente, atributos que reflejan el carácter de su ciudadanía.

    Entre los logros urbanísticos más notables, Landaluce señaló la inauguración de la primera fase del Lago Marítimo, un proyecto estratégico para el desarrollo medioambiental, social y económico del municipio. También se refirió a la renovación integral del barrio de San Isidro, cuyas mejoras en accesibilidad y estética lo han convertido en uno de los puntos más representativos de Algeciras. Además, mencionó la remodelación de 19 calles gracias a un plan de asfaltado, así como la demolición de la Escalinata, donde se proyecta un innovador espacio urbano. En La Menacha, el alcalde puso en valor la construcción de nuevas pistas destinadas a exámenes de conducir, y en el Parque Feria ‘Antonio Quintero Romero’, el hormigonado completado en 2024.

    En el ámbito cultural, Landaluce subrayó la apertura del Centro de Interpretación Paco de Lucía como un homenaje a la figura del célebre guitarrista algecireño. A este logro se suman la rehabilitación de la histórica Capilla de San Antón, la musealización de la Capilla del Cristo de la Alameda y la puesta en valor del Yacimiento Arqueológico de las Factorías Romanas de Salazón de San Nicolás. Estas acciones refuerzan la protección y difusión del legado histórico de Algeciras. El regidor resaltó también la celebración de eventos culturales y tradicionales que han jalonado el calendario de 2024, como el Carnaval Especial, la Semana Santa, la Feria Real, Algeciras Fantástika y el Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

    En el área deportiva, el alcalde destacó la instalación de césped artificial en los campos de fútbol Ignacio Villaverde y Teodosio Tomás, así como la renovación de la iluminación con tecnología LED en diversos complejos deportivos. Según Landaluce, estas mejoras reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y la sostenibilidad, logrando mayor eficiencia energética en las instalaciones municipales.

    De cara al 2025, el alcalde adelantó que una de las prioridades será la segunda fase del Lago Marítimo, con la que se busca seguir transformando la relación de la ciudad con su entorno marítimo. Asimismo, la peatonalización de la Avenida Capitán Ontañón figura entre los grandes proyectos que pretende consolidar una Algeciras más transitable y sostenible. Landaluce indicó que se dará continuidad a las mejoras en las barriadas para garantizar el desarrollo equilibrado de todo el municipio. Otro de los objetivos será la ejecución del nuevo proyecto para la Escalinata, previsto como un espacio innovador que revitalice esta zona céntrica.

    El ámbito económico será también una prioridad para el gobierno municipal en 2025. El alcalde insistió en la importancia de mantener una gestión transparente y responsable, con especial atención a la reducción de la deuda municipal, el cumplimiento en los pagos a proveedores y la garantía de servicios públicos de calidad sin incrementar la carga fiscal sobre los ciudadanos.

    Landaluce concluyó su intervención señalando que los avances logrados en 2024 sientan las bases para que 2025 sea un año de grandes retos y oportunidades para Algeciras, confiando en que los algecireños continuarán siendo el motor del progreso del municipio.

  • El alcalde de Algeciras critica al Gobierno de España por descartar cambios en el peaje de la autopista con Málaga

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reafirmado su compromiso de seguir exigiendo la eliminación o bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol, considerado uno de los más caros de España. Según Landaluce, esta medida beneficiaría la movilidad y la conexión entre el Campo de Gibraltar y la provincia de Málaga, pero el Gobierno de España ha descartado cualquier acción en este sentido.

    Landaluce ha explicado que el Ejecutivo justificó su posición en una respuesta parlamentaria, señalando que ya se aplican bonificaciones en los tramos Málaga-Estepona y Estepona-Guadiaro. Sin embargo, el regidor destacó que los transportistas del Campo de Gibraltar han solicitado reducciones en el precio del peaje, ya que este les obliga a usar la autovía A-7, que registra una alta densidad de tráfico pesado.

    El alcalde expresó su desacuerdo con el argumento gubernamental, afirmando que "en caso de que no se hubiesen tomado medidas por parte del Gobierno, los peajes de esta autopista hubiesen subido un 8,41% en lugar del 5,07% como ha sido este año, es una barbaridad". Además, subrayó que en otras regiones de España, como el Levante, el Gobierno ha eliminado peajes de la AP-7, y ha aplicado medidas similares en otros tramos del territorio nacional para cumplir compromisos políticos.

    Landaluce recordó que el Gobierno ha suprimido el peaje en los tramos entre Alicante, Valencia y Barcelona; y en la AP-6 entre Collado Villalba (Madrid) y Adanero (Ávila). También mencionó que otras autopistas, como la AP-51 y la AP-61 en Segovia, han sido liberadas de peajes, mientras que las autopistas gallegas AP-9 y AP-53 cuentan con una bonificación del 75%.

    El regidor finalizó su intervención asegurando que continuará apoyando a los transportistas y usuarios de esta vía. Declaró que "no es normal que en esta tierra sigamos padeciendo agravios comparativos en relación a otros territorios. Seguiremos reclamando que es necesario regular estos costes económicos, que no conllevan beneficio alguno para el conjunto de la ciudadanía".

  • El alcalde de Algeciras exige al Gobierno de Pedro Sánchez transparencia en las negociaciones del Peñón

    El PP de Cádiz reclama medidas para paliar el efecto del Brexit en la  provincia

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha destacado la importancia de las negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit, marcadas por el inicio de la decimocuarta ronda de conversaciones. Landaluce ha enfatizado que "nos encontramos a las puertas de la decimocuarta ronda de estas negociaciones, un número ya de por sí elevado, y que esperemos no se vea incrementado a futuro, puesto que nuestra gente no puede seguir esperando para despejar definitivamente la incertidumbre que rodea el futuro de las relaciones con el Peñón".

    Abogando por un trato justo y equitativo, el alcalde ha expresado su deseo de un acuerdo beneficioso para ambas partes, pero no a cualquier costo. Ha recordado la necesidad de que el acuerdo contemple las reivindicaciones históricas de España, enfocándose especialmente en la defensa de los derechos de más de diez mil trabajadores transfronterizos. "Esperamos que se sienten las bases para lograr una zona de prosperidad y riqueza compartida, sin narcotráfico, sin contrabando y sin dumping fiscal, teniendo en cuenta nuestro medio ambiente y la defensa de nuestras aguas", ha subrayado Landaluce.

    Landaluce ha criticado la falta de desarrollo del Plan Especial para el Campo de Gibraltar por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, calificando las inversiones actuales en seguridad ciudadana como insuficientes. Ha resaltado la necesidad de más inversiones y proyectos en áreas como formación, empleo, infraestructuras y desarrollo socio-cultural.

    Finalmente, el alcalde ha enfatizado la complejidad de estas negociaciones y la importancia de que el Gobierno actúe con transparencia, claridad y lealtad institucional. "El Campo de Gibraltar aguarda con interés los resultados de estas deliberaciones cruciales para su futuro", ha concluido Landaluce, marcando la importancia de estas negociaciones para la región.

  • El alcalde de Algeciras recibe a alumnos de México y Colombia en el Salón de Plenos

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez, recibieron en el Salón de Plenos a alumnos de México y Colombia que están de visita en la ciudad por su participación en la Jornada de Feria de Ciencia en la Calle 'Diverciencia'. Durante este evento, que tuvo lugar el jueves 9 de mayo de 2024, también estuvieron presentes Luisa Ballesteros, presidenta de la Asociación de Amigos de la Ciencia, y Ana Juárez, coordinadora de 'Diverciencia'.

    En el marco de esta visita, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Red Colombiana de Semilleros de Investigación-RedCOLSI y la Asociación de Amigos de la Ciencia. Este acuerdo tiene como fin fomentar y promover el intercambio cultural y científico entre los jóvenes de ambos países, reforzando así lazos internacionales en el ámbito de la ciencia y la educación.

  • El alcalde de Algeciras recibe al director de la Oficina Andaluza Antifraude

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, recibió en la Casa Consistorial a Ricardo Vicente Puyol Sánchez, director de la Oficina Andaluza Antifraude, en su primera visita oficial a la ciudad y como parte de su recorrido por las principales localidades de Andalucía. La visita se produjo el lunes, 11 de marzo de 2024, y se enmarca en una serie de reuniones que Puyol está llevando a cabo con autoridades municipales andaluzas.

    Durante el encuentro, al que también asistieron las tenientes de alcalde Pilar Pintor, Susana Pérez Custodio y María Solanes, se abordó el funcionamiento de ambos organismos y se expresó la voluntad de colaboración mutua en diversos aspectos. Además, Landaluce agradeció a Puyol su presencia en el acto de recuerdo a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, que tuvo lugar a las puertas de la Casa Consistorial.

    Ricardo Vicente Puyol, quien ocupa su cargo desde el 14 de octubre de 2021 por resolución del Parlamento de Andalucía, es magistrado en servicios especiales de la Carrera Judicial desde 2001 y está adscrito a la Sección II de la Audiencia Provincial de Granada. Su visita a Algeciras es parte de un esfuerzo por fortalecer los lazos y la cooperación en la lucha contra el fraude en la región.

  • El alcalde de Algeciras reclama la ejecución del nuevo Acceso Norte tras un accidente en la zona

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reiterado su demanda al Gobierno de España para que ejecute el proyecto del nuevo Acceso Norte a la ciudad y al recinto portuario, tras registrarse un accidente de circulación en esta área en la mañana del 5 de noviembre de 2024. El incidente ha causado retenciones en el tráfico de vehículos con dirección a Málaga.

    Según Landaluce, “es fundamental que de una vez por todas se ponga en marcha esta actuación, más necesaria aún cada día que pasa en vista de los continuos accidentes que se vienen produciendo allí”. El alcalde subraya que “el tiempo nos sigue dando la razón y el único túnel con el que cuenta el actual Acceso Norte se ha convertido en un peligro, por lo que se hace imperioso contar con un nuevo trazado que disponga de dos túneles, uno para cada sentido de la circulación”.

    El regidor insiste en que, además de mejorar la fluidez del tráfico, el objetivo principal es “salvaguardar las vidas de los conductores que por allí transitan”. Recuerda también que en esta infraestructura ya se han registrado víctimas mortales, un precio que “no se puede ni se debe pagar”.

    Landaluce también reclama al Gobierno central la ampliación del tablero de la carretera A-7 entre Algeciras y La Línea de la Concepción, para agregar un tercer carril en cada sentido, desde Algeciras hasta el cruce de Los Barrios y continuando hasta San Roque. Indica que esta vía es utilizada diariamente por más de 75.000 vehículos y sufre “colapsos y retenciones” de forma recurrente. Además, señala que esta situación se agrava por la falta de infraestructuras adecuadas en otras carreteras, como la que enlaza Algeciras con Tarifa y Vejer de la Frontera, describiendo este último como otro "punto negro de la red viaria nacional".

  • El alcalde de Algeciras respalda la bonificación de la AP-7 en el tramo San Roque-Málaga

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha respaldado la petición de bonificación de la AP-7 en el tramo San Roque-Málaga, solicitada por la Asociación de Transportistas de Contenedores del Área de la Bahía de Algeciras (ATCBA).

    Durante una reunión mantenida con el presidente de la ATCBA, Diego Piñel, y el secretario de la asociación, Antolín Isidro, los representantes trasladaron al alcalde la necesidad de esta bonificación, que depende del Gobierno de España, para recibir su apoyo en esta reivindicación.

    Según explicó Piñel, la bonificación de la AP-7 permitiría descongestionar la autovía A-7 de camiones, lo que reduciría los atascos para los turismos y la siniestralidad en este tramo, considerado uno de los puntos negros del país. Además, esta medida mejoraría la calidad laboral de los transportistas y reduciría notablemente la contaminación.

    Landaluce manifestó su total apoyo a esta iniciativa tanto en su calidad de alcalde de Algeciras como de senador del Reino de España. "Esta es una reivindicación lógica y sensata, que beneficiará enormemente al millón de camioneros que entran y salen por nuestro puerto al año, así como al conjunto de la ciudadanía", destacó.

    El alcalde subrayó también la importancia de seguir mejorando las infraestructuras viales de la zona: "Estos datos del movimiento de camiones en nuestra tierra ponen de manifiesto la necesidad de seguir mejorando nuestras infraestructuras viales, ya se está trabajando en el Acceso Sur, pero Algeciras necesita más inversión y más proyectos que permitan agilizar y dar mayor seguridad a la circulación de vehículos en nuestras carreteras".

  • El alcalde de Algeciras se reúne con la nueva delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha recibido a la nueva delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, en un encuentro de trabajo para abordar temas relevantes para el futuro de la ciudad.

    En la reunión también estuvieron presentes los tenientes de alcalde delegados de Cultura, Pilar Pintor; Turismo, Susana Pérez Custodio; y Deportes, Jorge Juliá, así como el subdelegado de la Junta en la comarca, Javier Ros Rodriguez.

    Durante el encuentro, se discutieron temas importantes para el desarrollo de Algeciras en las áreas de cultura, turismo y deporte. El alcalde Landaluce felicitó a la nueva delegada territorial y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el ejecutivo de Juanma Moreno y el Ayuntamiento de Algeciras. Según Landaluce, "durante estos últimos años hemos conseguido avanzar mucho y atraer nuevos proyectos para la ciudad por eso vamos a continuar en esta misma línea de trabajo".

    Por su parte, Tania Barcelona subrayó la importancia de dar continuidad a los proyectos en marcha, afirmando que "apostamos por esta tierra como nunca antes y así vamos a continuar trabajando de la mano del alcalde y de su equipo".

  • El alcalde de Algeciras solicita la inclusión de las reivindicaciones históricas de España en las negociaciones sobre Gibraltar

    La eliminación de la verja de Gibraltar ¿más cerca?

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha manifestado su visión sobre las actuales negociaciones entre España y el Reino Unido en relación al futuro de Gibraltar tras el Brexit. En una reciente declaración, el regidor ha expresado su deseo de que "el próximo acuerdo refleje un resultado beneficioso para ambas partes, y que en un futuro podamos alcanzar por fin una zona de prosperidad compartida, basada en la igualdad y la buena voluntad".

    Subrayando la importancia de las reivindicaciones históricas de España en el diálogo, Landaluce ha destacado la necesidad de proteger los derechos de los más de diez mil trabajadores transfronterizos que diariamente cruzan la frontera para trabajar en Gibraltar. En este contexto, señaló que "hasta ahora solo lo hemos visto cumplido en lo relativo a Seguridad Ciudadana, pero teniendo en cuenta la especial singularidad de nuestra tierra, así como los momentos tan complicados que estamos viviendo, esto no es suficiente".

    El alcalde también puso énfasis en la urgencia de atender aspectos más amplios del desarrollo regional, incluyendo inversiones, generación de empleo, formación profesional e infraestructuras, tal como se contempla en el Plan Especial para el Campo de Gibraltar.

    Para concluir, Landaluce ha pedido al Gobierno de España una comunicación detallada y transparente sobre los avances en el proceso de negociación, resaltando que "el presente y el futuro de nuestra comarca están en juego". Aseguró además que seguirá monitoreando de cerca el desarrollo de estas negociaciones.

  • El alcalde de Algeciras y el nuevo gerente de Emalgesa se reúnen en el consistorio

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se ha reunido con el nuevo gerente de la empresa municipal de aguas de Algeciras (Emalgesa), Pedro del Campo. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa Consistorial de la ciudad, contó con la presencia del concejal y consejero delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, el director provincial de Aqualia, Emilio Fernández, y el director de servicios de Emalgesa, Javier Muñoz.

    La reunión, celebrada esta mañana, sirvió como una primera toma de contacto entre el alcalde y el recién nombrado gerente. Además, se aprovechó la ocasión para actualizar los detalles de los proyectos en curso y los planes futuros, resaltando la colaboración entre el Ayuntamiento y Emalgesa para llevar a cabo estos proyectos.

  • El alcalde de Algeciras: "Seguimos en la sombra sobre el acuerdo con Gibraltar"

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha declarado que la reunión mantenida este lunes 13 de mayo con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no ha esclarecido los términos concretos del acuerdo con Gibraltar.

    Landaluce describió la reunión como "un paso más de los necesarios para culminar un acuerdo que nos lleve a esa zona de prosperidad compartida que buscamos en el Campo de Gibraltar tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea".

    El alcalde añadió que, a pesar de las explicaciones aportadas por Albares, "seguimos a la espera de poder tener datos concretos que nos permitan poder posicionarnos sobre la conveniencia o no de ese acuerdo que, hasta el momento, sigue en la sombra".

    Landaluce explicó que el ministro quiso "trasladar un escenario de calma a una comarca que se juega su presente y su futuro con ese acuerdo", pero subrayó que "la profundidad de las negociaciones y el volumen de materias a tratar, aún sabiendo el esfuerzo que supone el conseguir acercar posiciones, nos han dejado la sensación de que seguimos en un punto dominado por la incertidumbre".

    El regidor algecireño concluyó reiterando que "la comarca es la primera interesada en alcanzar un acuerdo que nos permita seguir creciendo conjuntamente, pero ese acuerdo no puede ser a cualquier precio", y por tanto seguirá "reivindicando que el documento que se vaya a firmar sea un documento consensuado con quienes convivimos en la comarca del Campo de Gibraltar".

    Finalmente, Landaluce enfatizó que "lo que no vamos a permitir es que ese acuerdo abra las puertas a la 'colonialización' de nuestra comarca. Siempre hemos apostado por la búsqueda de un buen acuerdo, pero no a cualquier precio, porque una decisión equivocada puede dar seguridad económica y estratégica a Gibraltar y perjudicar los intereses de toda una comarca como es el Campo de Gibraltar".

  • El alcalde de Vélez-Málaga pregonará la XXXVII Feria del Libro de Algeciras

    La XXXVII Feria del Libro de Algeciras rendirá homenaje a la pensadora, filósofa y ensayista María Zambrano, con un programa de actividades que incluye un pregón, una exposición y una conferencia dedicados a su figura. Esta edición especial de la feria contará con Jesús Lupiáñez Herrera, alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, como pregonero. La designación fue anunciada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, destacando el papel de Lupiáñez Herrera en la difusión del pensamiento y obra de Zambrano.

    Durante una visita al municipio de Vélez-Málaga, la teniente de alcalde delegada de Cultura de Algeciras, Pilar Pintor, comunicó personalmente la noticia a Lupiáñez Herrera. La visita incluyó un recorrido por el Consistorio Municipal y la sede de la Fundación Cultural ‘María Zambrano’, ubicada en el Palacio de Beniel. Pintor, acompañada por la segunda teniente de alcalde, Rocío Ruiz Narváez, y el secretario de la Fundación, Luis Ortega, expresó su gratitud hacia Lupiáñez Herrera por su colaboración en la celebración de la feria, que este año conmemora el 120º aniversario del nacimiento de Zambrano.

    Lupiáñez Herrera, por su parte, agradeció a Landaluce y a Pintor por elegir homenajear a María Zambrano en la feria, subrayando la importancia de recordar y difundir la obra de la ilustre veleña. Este evento no solo busca celebrar la literatura, sino también reforzar los lazos culturales entre Algeciras y Vélez-Málaga, promoviendo el intercambio cultural y el reconocimiento de figuras clave en la literatura española.

  • El Algeciras CF cambia de directiva para seguir mirando hacia el futuro

    algeciras cf

    En una reunión celebrada este sábado, José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, junto con Jorge Juliá, teniente de alcalde delegado de Deportes; Yéssica Rodriguez, teniente de alcalde delegada de Urbanismo; y Sabina Quiles, delegada de Salud y Consumo, ha recibido a los nuevos dirigentes del Algeciras Club de Fútbol.

    El encuentro contó con la presencia de Mac Lackey, el nuevo presidente del Consejo de Administración del club, Ramón Robert, CEO de la entidad, y Nicolás Andion, ex presidente del Club. La reunión tuvo como principal objetivo analizar la temporada deportiva que se inicia en breve y explorar futuras líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y la entidad deportiva.

    El primer edil hizo hincapié en el orgullo que siente la ciudad hacia el club y sus seguidores. "Estamos muy orgullosos de nuestro club, de nuestros jugadores y de la afición, que siempre está al pie del cañón apoyando partido tras partido y hace vibrar al Nuevo Mirador", destacó Landaluce.

    Para concluir, el alcalde mostró su disposición para seguir trabajando estrechamente con la nueva directiva y expresó su agradecimiento al anterior propietario, Felix Sáncho, por todo el esfuerzo y trabajo realizado durante su mandato.

    Este acercamiento entre el Consistorio y el Algeciras CF podría marcar el comienzo de una colaboración más estrecha en una temporada que se presenta llena de expectativas y desafíos.

  • El algecireño Darío Jiménez, galardonado en Benidorm como el mejor coach del campeonato de España 'Taekwondo ITF'

    Darío Jiménez España, monitor de la academia Allegro In-Mae de Algeciras, ha sido galardonado con el premio al mejor coach en el campeonato de España 'Taekwondo ITF' 2024, celebrado en Benidorm el pasado sábado 25 de mayo.

    En este evento, los alumnos de la academia también obtuvieron notables resultados. Adrián Castro ganó la medalla de plata en combate en la categoría de 75-81 kilogramos senior masculino. Alejandro Miranda Muñoz consiguió la medalla de bronce en saltos junior masculino. José Miguel Hidalgo Ojeda obtuvo la medalla de oro en técnica de combate Taekwon-Do ITF inclusivo, y el equipo logró la medalla de plata en la categoría Tuls Taekwon-Do ITF inclusivo.

    El teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, trasladó su felicitación a Jiménez España y a los alumnos participantes en el campeonato, destacando que "es un orgullo para la ciudad que Darío Jiménez haya podido alzarse con el galardón al mejor coach en este importante evento, demostrando así que en nuestra ciudad existe un alto nivel de implicación en la formación de nuestros jóvenes deportistas".

  • El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste abre un canal de comunicación con los ciudadanos para mejorar su Plan de Humanización

    El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha establecido un nuevo canal de comunicación directa con los ciudadanos con la finalidad de mejorar su Plan de Humanización. La iniciativa busca acercar las perspectivas de los usuarios y pacientes a las decisiones que se toman para humanizar las diversas actividades que se llevan a cabo en los centros sanitarios de la región, tanto en el ámbito hospitalario como en la Atención Primaria.

    La participación ciudadana constituye una de las líneas fundamentales de la Estrategia de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Con este enfoque, se busca centrar la atención sanitaria en un marco de escucha activa, comunicación y decisiones compartidas, generando una corresponsabilidad con el Sistema Sanitario.

    Para facilitar la comunicación, se ha creado una dirección de correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) a la que los interesados pueden enviar sus propuestas de iniciativas o acciones de mejora en este sentido. El canal de comunicación fue presentado previamente a las asociaciones de pacientes del Grupo de Cooperación Mutua del Campo de Gibraltar en mayo, y ahora se ha extendido a toda la población de las localidades de referencia, como Algeciras, Los Barrios y Tarifa.

    El Plan de Humanización se estructura en cuatro líneas estratégicas. La primera tiene como objetivo generar una cultura de humanización en el sistema sanitario público. La segunda desarrolla acciones para asegurar el respeto por la dignidad del paciente mediante la promoción de espacios adecuados, recursos e innovaciones tecnológicas. La tercera línea busca ofrecer una atención de calidad y personalizada, contemplando todas las dimensiones de la persona y aportando resultados tangibles para el paciente. Por último, la cuarta línea enfatiza la necesidad de centrar la atención sanitaria en una comunicación efectiva y decisiones compartidas.

    Estas líneas estratégicas plantean un total de 14 objetivos específicos y se desarrollan a través de contratos programa con centros directivos, organismos adscritos y centros sociosanitarios, llevando a estos niveles los compromisos en materia de humanización.

    Este nuevo canal de comunicación demuestra un esfuerzo por parte del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste para involucrar a los ciudadanos en el proceso de mejora de los servicios sanitarios, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas de manera personalizada y digna.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social