Algeciras

  • El Ayuntamiento de Algeciras invita a todas las niñas de 7 a 9 años a participar en la elección de la reina y damas de la Feria Real

    El Ayuntamiento de Algeciras ha introducido una innovación en el procedimiento para seleccionar a la reina y damas infantiles de la Feria Real, permitiendo ahora la participación de todas las niñas de la localidad de entre 7 y 9 años. Según Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, este cambio abre las puertas a todas las menores que cumplan con el rango de edad para optar a ser parte de la corte infantil, un cambio significativo respecto al método anterior donde solo se elegía a las candidatas de nueve colegios específicos.

    Las interesadas en formar parte de esta selección deberán seguir un proceso de inscripción en línea, donde los responsables legales de las niñas deberán obtener y rellenar un formulario disponible en el portal www.algeciras.es. Los datos requeridos incluyen información personal de las participantes y detalles de contacto como teléfono y correo electrónico, que deberán enviarse a las direcciones de correo electrónico proporcionadas por el ayuntamiento.

    El periodo para presentar las candidaturas finaliza a las 14:00 horas del 19 de abril. Posteriormente, se realizará un sorteo para decidir a las nueve integrantes de la corte infantil. En este evento, cada candidata seleccionará una papeleta de un recipiente, determinando así su inclusión en la corte. La Delegación de Feria y Fiestas se encargará de proveer los elementos necesarios para la ceremonia, incluyendo la corona de la reina y los vestidos para todas las damas y la reina, que serán usados en la coronación y el anuncio de la Feria Real.

  • El Ayuntamiento de Algeciras iza la bandera arcoíris por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

    La bandera arcoíris ha sido izada este viernes 28 de junio de 2024 en un mástil colocado delante de la fachada del Ayuntamiento de Algeciras en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Este evento contó con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa; el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vazquez; el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá; y los delegados Francisco Arango, Vicente Palomares, Álvaro Márquez y Sabina Quiles.

    Los responsables municipales han expresado su agradecimiento a los colectivos implicados, a través de sus presidentes Jesús Tomillero de Roja Directa y José Luis Gómez de Iwales, por la labor que vienen desarrollando en pro de dar visibilidad a las demandas de las personas LGTBIQ+. Además, han reconocido la colaboración de las delegaciones municipales en el desarrollo de los actos. La lectura del manifiesto corrió a cargo de ambos representantes, destacando la importancia de la inclusión y el respeto.

    El Orgullo de Algeciras se celebrará a lo largo de todo el mes de julio, culminando el día 20 en el Parque María Cristina. La programación completa se presentará próximamente, anticipando una serie de actividades que promoverán la igualdad y la visibilidad.

    Paula Conesa subrayó la importancia de la unidad en estos eventos, afirmando que "todos juntos seguimos avanzando hacia una sociedad más inclusiva, abierta y moderna". Por su parte, Jorge Juliá resaltó que la celebración del Orgullo en Algeciras se está consolidando como un referente en Andalucía, gracias al trabajo coordinado con los colectivos durante todo el año para fomentar una sociedad más igualitaria.

  • El Ayuntamiento de Algeciras libera casi 50000 insectos para el control de plagas en el Parque María Cristina

    La suelta de especies de insectos para el control biológico de las plagas comenzó este viernes 24 de mayo en el Parque María Cristina de Algeciras. Esta iniciativa, organizada por la delegación de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Algeciras, ha contado con la participación del concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez.

    Esta actividad, que se realiza por segundo año consecutivo en el céntrico parque algecireño, ya es una práctica habitual desde hace siete años en diferentes puntos de la ciudad, como la Avenida Virgen de la Palma o la Avenida Gesto por la Paz.

    Este año, la liberación ha sido más intensa, con un número de insectos cercano a los 50000, manteniendo la inocuidad para el resto de la fauna y flora y sin interferir en el uso público del parque. Los insectos liberados son beneficiosos y se han seleccionado según las plagas presentes. Para el control del pulgón se ha soltado la adalia Bipunctata, Aphidius Colemani y Chrysoperla Carnea; para los trips, el Orius Laevigatus; para la cochinilla algodonosa, el Cryoptolaemus Montrouzieri; y para los ácaros tetraníquidos, el Neoseiulus Californocus.

    Según el monitoreo previo, la plaga de mayor incidencia es el pulgón, por lo que se ha establecido la liberación combinada de varios insectos beneficiosos para controlar este insecto, dependiendo de la especie vegetal afectada y la especie concreta de pulgón.

    Ángel Martínez destacó que "es una apuesta por la sostenibilidad y marca una línea de trabajo en base a las soluciones basadas en la naturaleza en cuanto a la gestión de áreas verdes públicas, que ya hemos realizado en otras ocasiones, lo que reafirma las actuaciones que ya se llevaron a cabo estas veces y que han arrojado muy buen resultado".

  • El Ayuntamiento de Algeciras mejora la red de saneamiento en la calle Espíritu Santo

    La Empresa Municipal de Aguas de Algeciras (Emalgesa) ha aprobado la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de la calle Espíritu Santo en La Piñera. El proyecto fue ratificado durante la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración, presididos por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en una reunión telemática celebrada este viernes 14 de junio de 2024.

    En la Junta General, se aprobaron las Cuentas Anuales, la propuesta de aplicación del resultado y la actuación del órgano de administración del ejercicio 2023. Además, se aprobó el cambio de gerencia y el proyecto de renovación de la red en el Consejo de Administración.

    Álvaro Márquez, concejal delegado de Emalgesa, detalló que la actuación incluirá la desviación de la red de saneamiento que pasa por debajo de ocupaciones ilegales, causando atascos en los bloques 3 y 4 de la calle. Este proyecto también busca resolver las quejas vecinales sobre la falta de presión y suministro. La inversión estimada es de 18.000 euros, financiados con el Canon de Pensiones de Emalgesa.

    Márquez añadió que, en cuanto a la red de abastecimiento, se está implementando un sistema inteligente de detección de fugas con sensores y contadores de telelectura en los hogares, habiéndose instalado ya 120 equipos. También mencionó la renovación de infraestructuras, incluyendo la impermeabilización del depósito de la Carretera Vieja de Los Barrios y trabajos similares en el depósito de La Bajadilla.

    Se han renovado las redes de abastecimiento en varias áreas: calle María Auxiliadora (Fuentenueva), calle Cedro (Colonia de San Miguel), calles Donantes de sangre, Tierra, Trucha y Fragata (San García), avenida de Europa (San Bernabé), avenidas España y Bélgica (San José Artesano), avenida Diputación (Rinconcillo) y la reforma integral de San Isidro.

    El compromiso medioambiental del equipo de gobierno se refleja en el proyecto ‘Lago Marítimo’, con una inversión de más de 30 millones de euros para eliminar vertidos a la bahía y realizar varias actuaciones: instalación de redes separativas, renovación de saneamiento en avenidas España y Bélgica, avenida Diputación, y la reforma integral de San Isidro, entre otras.

    Márquez también mencionó la eliminación de instalaciones en desuso, como la EBAR Puente Conferencia nº2, la ampliación de EBAR Varadero, y la instalación de nuevas EBAR en Las Herrizas, Río de la Miel y Cabo Lastre, junto con la instalación de generadores eléctricos.

    Actualmente, se están ejecutando obras en la calle Trucha para renovar la red de abastecimiento en ambos márgenes y en las nuevas EBAR de Cabo Lastre y Las Herrizas, así como la ampliación de EBAR Varadero.

    El alcalde Landaluce afirmó: "Continuaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo por y para nuestras barriadas, renovando las redes de abastecimiento y saneamiento, pues no solo actuamos en lo que se ve, sino también en lo que no se ve, y nuestro único objetivo es dar un mejor servicio y una mayor calidad de vida a nuestros vecinos".

  • El Ayuntamiento de Algeciras niega cambios en la categoría de su Plaza de Toros

    La Plaza de Toros de Algeciras mantendrá su estatus como recinto de segunda categoría, según ha afirmado el Ayuntamiento del municipio. Esta declaración se produce tras la difusión de rumores que sugerían un cambio en la clasificación del coso de Las Palomas. Desde el Consistorio, se ha desmentido cualquier intención de modificar su categoría, señalando que no se ha realizado ni se planea realizar ninguna solicitud en este sentido.

    La teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, indicó que este tipo de información podría derivarse de una broma asociada al día de los inocentes, pero enfatizó que "desde el Ayuntamiento de Algeciras queremos dejar claro nuestro compromiso con la cultura taurina y no vamos a solicitar ningún cambio ni se ha planteado, ni se planteará".

    Por su parte, el secretario general del Consistorio, José Luis López Guio, explicó que la regulación de las categorías de las plazas de toros en Andalucía está contemplada en el decreto 68/2006 del Reglamento Taurino de Andalucía. Este marco normativo establece que las plazas permanentes se dividen en tres categorías: la primera incluye a Sevilla, Málaga y Córdoba; la segunda a Almería, Algeciras, El Puerto de Santa María, Granada, Jerez, Linares y Huelva; y la tercera abarca el resto de los recintos o aquellos de nueva creación.

    López Guio aclaró que "la Plaza de Toros de Algeciras es una plaza de segunda categoría, y solo se puede modificar por Orden de la Consejería competente, que ahora es Presidencia, a petición del Ayuntamiento oído el Consejo de Asuntos Taurinos, y desde este ente local no ha habido ninguna solicitud al respecto ni se ha planteado".

  • El Ayuntamiento de Algeciras organiza actividades para el Día Internacional del Mayor

    peparacion dia del mayor.jpg 5511100

    El Ayuntamiento de Algeciras ya ha puesto en marcha los preparativos para la conmemoración del Día Internacional del Mayor. Patricia Bueno, la concejal delegada de Atención al Mayor, y Juana Cid, la teniente de alcalde responsable de Feria y Fiestas, se han reunido con diversos servicios municipales con el objetivo de coordinar una programación que se extenderá a lo largo de toda una semana, concretamente del 1 al 7 del próximo mes de octubre.

    Para dar forma a estas actividades, el Consistorio contará con la colaboración de los centros de participación activa de la ciudad. También se sumará el programa municipal "Vida saludable". Técnicos municipales, mandos de la Policía Local y responsables de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil han sido partícipes en este encuentro de trabajo. Asimismo, la Delegación de Limpieza, dirigida por el concejal Vicente Palomares, ha mostrado su apoyo a la iniciativa.

    Se espera que la programación completa de actividades sea presentada en los próximos días. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Algeciras busca celebrar y honrar a este sector de la población, ofreciendo una variedad de eventos y actividades que promuevan su bienestar y participación activa.

     

  • El Ayuntamiento de Algeciras otorga la placa de ‘Establecimiento con Solera’ a la Librería Hermanos Martínez

    El Ayuntamiento de Algeciras ha entregado la placa de ‘Establecimiento con Solera’ a la Librería Hermanos Martínez, en reconocimiento a su trayectoria y contribución como comercio emblemático de la ciudad. Este galardón se enmarca dentro de los actos celebrados en el Carnaval Especial del año 2023 y forma parte de una iniciativa que busca honrar a los establecimientos de Algeciras con un amplio arraigo en el municipio.

    La ceremonia de entrega tuvo lugar el 29 de octubre de 2024 y contó con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien estuvo acompañado por la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid. Ambos fueron los encargados de hacer entrega de los azulejos enmarcados que representan la placa conmemorativa de ‘Establecimiento con Solera’ a la librería.

    La Librería Hermanos Martínez, situada en el número 40 de la Avenida de la Cañá, ha sido reconocida por su historia y permanencia en el municipio, donde ha sido un referente cultural y comercial. La propietaria de la librería, Juana Salas Correro, recibió la placa en nombre del establecimiento, destacando la importancia de este reconocimiento público a décadas de actividad en el municipio.

    En el acto, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, subrayó el valor de estos comercios en la comunidad, resaltando que son “la historia viva de nuestra ciudad” y enfatizando que es “necesario y totalmente justo reconocer la labor realizada por estos comercios desde que abrieron sus puertas hace décadas”.

  • El Ayuntamiento de Algeciras prepara el muro del Cortijo de Vides para su reconstrucción

    El Ayuntamiento de Algeciras ha comenzado los trabajos de preparación del muro del parque Cortijo de Vides, en los que participa la delegación de Parques y Jardines, con el objetivo de iniciar su reconstrucción. En esta fase, se están retirando las especies arbóreas colindantes al muro, lo que permitirá avanzar con las labores para devolver la estructura a su estado inicial. Esta intervención ha sido planificada en colaboración con la Delegación de Urbanismo, liderada por la teniente de alcalde Yéssica Rodríguez.

    El delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, ha detallado que estas acciones responden a las demandas de los vecinos de la zona y de la Asociación de Vecinos 'La Amistad', quienes han seguido de cerca el proceso administrativo previo y cuentan con toda la información relativa al proyecto. El presupuesto asignado para la obra supera los 115.000 euros y se espera que el acondicionamiento inicial permita iniciar próximamente los trabajos de reconstrucción del muro, dando respuesta así a las peticiones ciudadanas en Algeciras.

  • El Ayuntamiento de Algeciras presenta el Plan Anual de Control Financiero 2023

    pleno ordinario

    En una reciente sesión plenaria ordinaria, el pleno del Ayuntamiento de Algeciras, reunido bajo la tutela del alcalde José Ignacio Landaluce, se adentró en las profundidades del Plan Anual de Control Financiero 2023. Dicho plan se rige en conformidad con el artículo 31 del Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, y actuará como un instrumento técnico para fiscalizar las cuentas del municipio.

    El pleno también se informó sobre la resolución de la Alcaldía, fechada el 11 de octubre, que destaca los compromisos asumidos por la Corporación municipal. Esta resolución también se refiere a la nueva senda de amortización de las operaciones establecidas con el Fondo del Ministerio de Hacienda, derivando de las propuestas financieras presentadas por el ente ministerial.

    Sin embargo, no todo fueron acuerdos en este encuentro. Se presentaron y rechazaron diversas mociones. Entre ellas, las del Grupo Socialista que abogaban por la mejora de la sanidad pública en Andalucía y Algeciras, y las que buscaban fomentar políticas de incentivo a la juventud. Por otro lado, las mociones presentadas por VOX, que propugnaban medidas de especial atención para los mayores durante la temporada navideña y mejoras en la seguridad de instalaciones clave de la ciudad, tampoco encontraron aprobación.

  • El Ayuntamiento de Algeciras presente en la jornada de trabajo 'La Agenda Urbana de Lucena'

    El Ayuntamiento de Algeciras ha estado presente en la jornada de trabajo 'La Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos de futuro', celebrada en la Casa de los Mora en el marco de la Agenda 2030 de Lucena.

    La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos, Yéssica Rodriguez, ha asistido a esta jornada que incluyó varias sesiones de trabajo. Entre las actividades, se realizaron la reunión de la Comisión interdepartamental del Ayuntamiento de Lucena para la Agenda Urbana, una reunión del Grupo Motor del Ayuntamiento y un encuentro con la Sociedad Civil de Lucena, además de una mesa de debate.

    La apertura del evento contó con la asistencia de la subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Sonia Hernández Partal; el profesor Rafael Merinero de la Universidad Pablo de Olavide, y el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández.

    Yéssica Rodriguez explicó que "es importante que Algeciras participe de forma continuada en este tipo de foros donde se generan sinergias de cara a seguir fomentando la Agenda 2030". Además, añadió que "la ciudad de Algeciras es un referente en transformación, sostenibilidad y fondos europeos y en esa línea de trabajo vamos a seguir incidiendo de cara al futuro para mejorar nuestra tierra".

  • El Ayuntamiento de Algeciras publicará obra póstuma sobre la Factoría Ballenera de Felix Rodríguez

    libro ballenera

    La teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de Algeciras, Pilar Pintor, en una reunión de trabajo con los familiares del fallecido Felix Rodríguez Lloret, confirmó que el Ayuntamiento se encargará de la edición del libro que Rodríguez estaba preparando sobre la historia de la antigua factoría ballenera de Algeciras. Este anuncio se realizó el domingo, 17 de septiembre de 2023, en una reunión en las instalaciones municipales, en la que participaron técnicos del Ayuntamiento y los familiares de Rodríguez.

    Felix Rodríguez, natural de Algeciras, fue un pionero del buceo deportivo y un investigador comprometido con la historia de su ciudad. Falleció en agosto de 2021, dejando un legado que incluye una importante cantidad de material literario y gráfico relacionado con la factoría ballenera.

    El 1 de diciembre de 2021, se inauguró en el Museo Municipal de Algeciras la exposición fotográfica "Cien años de la Factoría Ballenera". Esta muestra incluyó setenta y cinco imágenes tomadas por Rodriguez y ofreció un repaso por la historia del negocio ballenero que operó desde 1921 hasta 1960.

    La familia de Rodríguez expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por el reconocimiento a la obra y el legado del investigador. "Es un placer y un honor para nosotros poder trabajar mano a mano con la familia de Felix", indicó Pilar Pintor.

  • El Ayuntamiento de Algeciras realiza recuento nocturno de personas sin hogar

     asuntos sociales

    En una noche de trabajo conjunto, el Ayuntamiento de Algeciras, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha emprendido un importante proyecto piloto: el recuento nocturno de personas sin hogar. La iniciativa, liderada por Paula Conesa, teniente de alcalde de Asuntos Sociales, busca realizar un diagnóstico profundo sobre las causas que llevan a individuos a vivir en las calles.

    El operativo, desplegado en la noche del martes, contó con la participación de técnicos municipales, voluntarios de Protección Civil, la Policía Local, el Grupo Delta de la Jefatura, el Cuerpo Nacional de Policía y diversas ONGs. Todos ellos, organizados en una mesa de trabajo centrada en esta problemática social, se distribuyeron en tres sectores y el recinto portuario para localizar y entrevistar a las personas afectadas.

    El resultado de esta jornada nocturna fue la identificación de 79 personas sin hogar, distribuidas principalmente en la zona centro de la ciudad. Aproximadamente el 45% de ellas aceptaron ser entrevistadas, proporcionando datos valiosos para el estudio. Este esfuerzo conjunto se extendió desde las nueve y media de la noche hasta la una y media de la madrugada, destacando por su organización y la disposición de todos los participantes.

    Además de la recolección de datos, el Ayuntamiento proporcionó material como prendas de abrigo y protección contra la lluvia a las personas en situación de calle. Paula Conesa expresó su agradecimiento a todos los colaboradores, resaltando la participación de Algeciras en este proyecto piloto como un ejemplo a nivel nacional.

    El propósito de estos recuentos es doble: cuantificar el número de personas sin hogar y analizar en profundidad aspectos como la edad, sexo, origen y las condiciones de vida, incluyendo el nivel educativo y el estado de salud, con la meta final de abordar y mejorar la situación de este colectivo vulnerable.

  • El Ayuntamiento de Algeciras realizará mediciones ambientales en todos sus departamentos

    El Comité de Salud y Seguridad del Ayuntamiento de Algeciras ha acordado la adopción de nuevas medidas en materia de prevención de riesgos laborales, en una reunión celebrada este viernes 24 de mayo en dependencias municipales. Este encuentro, liderado por el primer teniente de alcalde y delegado de Personal, Jacinto Muñoz Madrid, contó con la participación de los representantes de las secciones sindicales del Ayuntamiento, abordando cuestiones relacionadas con el funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud, constituido el 1 de diciembre de 2022.

    Durante la sesión, Cristina Camuesco, técnica responsable de Prevención de Riesgos Laborales del Consistorio, expuso los temas del orden del día, incluyendo la planificación de las actuaciones del servicio de prevención de riesgos laborales para el presente año, servicio prestado por la empresa Quirón Prevención.

    Entre las medidas acordadas se encuentra la obligatoriedad de realizar un examen de salud a todo el personal que integra las distintas brigadas municipales, como las de Feria y Fiestas, Vías y Obras, y Deportes. Además, se estableció la periodicidad para la realización de cursos obligatorios en materia de prevención, fijándose uno anual para el personal de oficios y uno cada dos años para el resto de los empleados del Ayuntamiento.

    También se decidió llevar a cabo mediciones ambientales en todos los departamentos municipales para controlar los niveles de iluminación, humedad y temperatura, y así poder evaluar y adoptar medidas preventivas. Adicionalmente, se consideró necesario realizar un cuestionario previo para determinar las necesidades de evaluaciones específicas de riesgo psicosocial entre la plantilla.

    Jacinto Muñoz Madrid destacó la relevancia de la prevención de riesgos laborales y la aplicación de medidas correctoras cuando sean necesarias, subrayando que "para lograrlo, además del trabajo de los técnicos, es fundamental contar con la colaboración de los sindicatos como representantes legítimos de los trabajadores".

  • El Ayuntamiento de Algeciras realoja a los afectados por el derrumbe en La Piñera

    El Ayuntamiento de Algeciras ha gestionado con éxito el realojo de los vecinos del barrio de La Piñera afectados por el derrumbe ocurrido en la madrugada del miércoles en los números 2 y 4 de la calle Mar Cantábrico. Esta actuación se ha realizado siguiendo el procedimiento de emergencia, según informaciones del alcalde, José Ignacio Landaluce.

    Doce personas han sido ya acomodadas en distintos establecimientos hoteleros de la localidad, fruto de las diligencias realizadas desde primeras horas del día por la concejal delegada de Vivienda, Patricia Bueno, y su equipo técnico. Además, un grupo de ciudadanos de Algeciras ha optado por residir temporalmente en hogares de familiares, contando igualmente con la posibilidad de acceder a ayudas municipales destinadas a facilitar el alquiler de viviendas durante la emergencia.

    El consistorio ha reconocido la colaboración de la asociación CREA en la provisión de alojamiento temporal a una familia con tres menores. La concejal Bueno ha manifestado que el compromiso del Ayuntamiento con los afectados continúa, enfocándose tanto en la evaluación técnica de los inmuebles como en el seguimiento del bienestar de los vecinos de La Piñera.

  • El Ayuntamiento de Algeciras recibe al nuevo comisario jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana

    policia nacional

    El Ayuntamiento de Algeciras vivió un momento significativo con la bienvenida oficial al nuevo comisario jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana, Juan Cabas López. Este acto contó con la presencia del alcalde José Ignacio Landaluce, quien recibió en la Casa Consistorial tanto al comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Francisco Javier López Matesanz, como al recién designado comisario jefe, Juan Cabas López. Ramón Fernández Valadez, comisario jefe de Operaciones, también estuvo presente.

    Con una trayectoria de 10 años en Algeciras, Juan Cabas López ha desempeñado roles importantes como jefe de sección de la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO) y jefe de la Brigada Local de Policía Judicial. Su experiencia y dedicación le han llevado a asumir este nuevo reto profesional.

    El alcalde Landaluce expresó su felicitación a Cabas López por su reciente nombramiento. Resaltó la importancia de la colaboración constante y el esfuerzo conjunto entre los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Algeciras, enfatizando su rol en el mantenimiento de la seguridad y el orden público.

    Además, el alcalde rememoró el evento conmemorativo del bicentenario de la Policía Nacional, celebrado el pasado sábado en la Plaza Alta. En sus palabras, Landaluce destacó: “en el que les dimos las gracias por su trabajo al servicio público y en defensa de los valores constitucionales de nuestro estado de derecho, además de reconocer a todos aquellos que perdieron su vida en acto de servicio”.

     

  • El Ayuntamiento de Algeciras refuerza la Formación Profesional dual con un nuevo convenio

    El Ayuntamiento de Algeciras ha reforzado su compromiso con la Formación Profesional dual al aprobar un convenio de colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘García Lorca’. Este acuerdo permitirá que dos alumnos del ciclo formativo de grado superior en Animación Sociocultural y Turística realicen sus prácticas en la Delegación del Mayor, gestionada por la concejal Patricia Bueno.

    Además, las prácticas formativas incluyen la participación habitual de estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Levante, también en el ciclo de Animación Sociocultural. Estas actividades se desarrollan en las delegaciones de Cultura, Turismo y Juventud, con una periodicidad de dos días a la semana. Asimismo, los estudiantes del grado básico de Formación Profesional en Reforma y Mantenimiento de Edificios continúan completando su formación en la brigada municipal de mantenimiento de colegios.

    El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, subrayó que estas prácticas permiten a los jóvenes aprender mientras prestan servicios valiosos a los vecinos de Algeciras. Asimismo, destacó la reciente incorporación de un nuevo ciclo formativo de grado medio en Técnico de Sonido en el IES Kursaal, lo que refleja un crecimiento del 23 % en la oferta de Formación Profesional en Algeciras en los últimos cinco años, alcanzando 56 ciclos públicos disponibles en el municipio.

  • El Ayuntamiento de Algeciras refuerza la lucha contra el Virus del Nilo

    El Ayuntamiento de Algeciras ha retomado las labores de control y vigilancia para prevenir el Virus del Nilo Occidental. La concejal delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles, ha informado que, tras finalizar las tareas de inspección del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial del Virus de la Fiebre del Nilo Occidental previstas para el año pasado, el Ayuntamiento ha comenzado la ejecución de las nuevas actuaciones programadas para 2024.

    Estas acciones se realizan conforme a la normativa establecida por la Junta de Andalucía, que exige inspecciones quincenales. Una vez publicado el mapa de riesgo por la Delegación Territorial de Salud y Consumo del Gobierno autonómico y determinados los niveles de riesgo para cada uno de los municipios de la provincia de Cádiz, se ha decidido continuar en Algeciras con el mismo nivel que el año pasado.

    La empresa adjudicataria Athisa realizó un informe de diagnosis inicial en abril de 2024 para comprobar los niveles larvarios y el caudal de agua en los puntos de control del plan municipal. Este miércoles 29 de mayo, técnicos municipales, del servicio de inspección de la Junta, de la empresa adjudicataria y operarios de Emalgesa coordinaron la primera vigilancia. Los puntos de actuación elegidos fueron el parque fluvial municipal 'Río Pícaro', las marismas del río Palmones y la trampa instalada en El Rinconcillo, verificando también imbornales en la avenida Virgen del Carmen y San García.

    Este programa tiene como objetivo minimizar el impacto de infecciones de esta enfermedad en humanos, lo que requiere una eficaz intervención y ejecución por parte de los municipios. Quiles ha subrayado que "nuestro Ayuntamiento sigue actuando de forma preventiva, y demostrando una vez más que atiende sus deberes en esta materia".

  • El Ayuntamiento de Algeciras refuerza su relación con la Escuela de Arte

    El Ayuntamiento de Algeciras, representado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, mantuvo una reunión con la nueva directora de la Escuela de Arte de Algeciras, Nani García, quien asistió acompañada por la vicedirectora del centro educativo, Laura Rodríguez.

    La reunión tuvo como finalidad establecer un primer contacto con la nueva dirección de la Escuela de Arte. Durante el encuentro, el Ayuntamiento se puso a disposición del centro educativo para colaborar en actividades conjuntas que puedan desarrollarse en el futuro. Pilar Pintor destacó que la Escuela de Arte es "uno de los referentes de la docencia y de la cultura en la ciudad".

    Desde la dirección de la Escuela de Arte se agradeció esta disposición del Ayuntamiento, expresando igualmente su interés en trabajar de manera conjunta en diversos proyectos. Algunos de estos proyectos, que contarán con la colaboración de otros colectivos, "verán la luz muy pronto".

  • El Ayuntamiento de Algeciras resalta el éxito de sus programas de formación y empleo

    1 cursos para formacion continua de funcionarios

    El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo de Algeciras, Álvaro Márquez, ensalzó el triunfo que representan los programas de formación y empleo en desarrollo en el municipio. “El Ayuntamiento se ha convertido en un referente regional en formación y empleo, evidencia que pudimos constatar en el programa ‘Empleados’ de Canal Sur”, señaló el alcalde. Destacó especialmente los programas ‘Data XXII’, enfocado a la gestión administrativa, y ‘El Muro’, dirigido a la albañilería, ambos diseñados para formar profesionalmente a jóvenes de Algeciras.

    El programa Data XXII posee una inversión de 374.886,08 euros y contempla 800 horas de formación del certificado de profesionalidad «Actividades de gestión administrativa», con un nivel 2 de cualificación. Mientras que 'El Muro' tiene asignado un presupuesto de 377.990,25 euros, respaldado financieramente por la Junta de Andalucía con fondos estatales y a partir de los Presupuestos Generales del Estado mediante créditos anuales del Servicio Público de Empleo Estatal. En total, se destinan 752.876,33 euros para la formación de 30 jóvenes menores de 30 años.

    El alcalde también comentó sobre los recientes datos de desempleo, indicando que, a pesar de que Algeciras tiene 537 desempleados más, la tasa anual de desempleo ha disminuido en comparación con septiembre del año anterior, mostrando una recuperación laboral tras la pandemia. “El incremento de desempleados no es exclusivo de nuestra zona, afecta a toda la provincia y región debido a la naturaleza estacional del sector servicios”, añadió.

    “Para nuestro equipo, el empleo ha sido y es esencial. Nos enfocamos en brindar formación de calidad, el acompañamiento y asesoramiento a quienes buscan empleo y en promover el emprendimiento, reflejado recientemente con la entrega de premios del Coworking”, expresó Márquez.

    Para finalizar, Márquez anunció que “hemos solicitado dos nuevas acciones formativas dentro del programa Orienta y dos programas más de formación y empleo para el periodo 2024-2025, reafirmando la excelente gestión de nuestro equipo de Gobierno”.

  • El Ayuntamiento de Algeciras restaura un histórico vaso de 1931 de la fuente de la Plaza Alta

    whatsapp image 2023 09 07 at 10.49.15

    El Ayuntamiento de Algeciras ha llevado a cabo la restitución de uno de los vasos de la fuente central de la Plaza Alta, un espacio emblemático que destaca por su rica ornamentación cerámica. Según informa la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, la pieza restaurada es una obra original de la Casa cerámica González de Triana, datada en 1931.

    La pieza en cuestión es de gran valor histórico y artístico, ya que su ornamentación y calidad del vidriado corresponden a las piezas originales de esa época. Por ello, se ha seguido un meticuloso proceso para su conservación y futura restauración. La pieza pasará a formar parte de la sala de Loza y Azulejos de la Exposición Permanente del Museo Municipal.

    Para garantizar la integridad de la pieza durante su extracción, se ha aplicado una doble protección: una primera capa de papel de seda y una segunda de tela de algodón, utilizando un adhesivo reversible. Este procedimiento ha asegurado que la pieza no sufriera fracturas ni pérdidas de vidriado durante el proceso.

    La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Museo Municipal, ha coordinado esta labor, contando con la supervisión de la restauradora Celia Torres y el apoyo de las delegaciones de Limpieza y Urbanismo.

    Pilar Pintor ha expresado su agradecimiento a los trabajadores por su profesionalidad en las distintas etapas del proyecto, que incluyeron el vaciado y secado de la fuente, así como la limpieza y la retirada y restitución de la pieza. Además, hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la conservación del patrimonio, evitando y denunciando conductas perjudiciales.

    Finalmente, el Ayuntamiento tiene previsto adquirir más material cerámico para continuar con la restauración de otros elementos de la Plaza Alta, reafirmando así su compromiso con la conservación del patrimonio local.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social