Algeciras

  • El arte de Tría 75 regresa a Algeciras para celebrar sus cinco décadas de historia

    El grupo cultural y artístico Tría 75, surgido en Algeciras en la década de los setenta, celebrará su 50 aniversario con una serie de actividades organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras. Este colectivo, formado originalmente por Antonio López Canales, José Luis García Jaén y Helmut Siesser, ha dejado una huella relevante en el panorama cultural de Andalucía.

    En un reciente encuentro de trabajo celebrado en el Ayuntamiento, se abordaron los preparativos de una exposición colectiva que tendrá lugar en el Museo Municipal durante la próxima primavera. Además, se recopilarán obras de los artistas que integraron este grupo para dar contenido a la muestra, que contará con eventos paralelos que complementarán la programación.

    A la reunión asistieron Antonio López, fundador del colectivo, el hijo de Helmut Siesser y el profesor Andrés Bolufer, quienes, junto al alcalde, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, recordaron la trayectoria de los creadores de Tría 75. Se destacó el impacto que tuvieron en el desarrollo artístico de la zona y en otros espacios culturales de Andalucía.

    El alcalde subrayó la importancia de estos artistas en el contexto cultural algecireño, señalando que sus obras "pusieron color y sentimiento a una etapa reciente de la historia de nuestra querida Algeciras".

  • El arte se fusiona con la arquitectura: El Edificio 'Guillermo Pérez Villalta' alberga ahora las obras de su creador

    El Edificio 'Guillermo Pérez Villalta' en Algeciras se ha convertido en el punto focal para la exposición de la amplia obra arquitectónica del artista tarifeño Guillermo Pérez Villalta. La delegada de Cultura, Pilar Pintor, y Javier Sampalo, ayudante del artista, junto con Rosabell O’Neill, directora del Museo Municipal, se reunieron en la Delegación de Cultura para discutir este importante anuncio.

    Durante el encuentro, se destacó que el edificio al que da nombre el artista albergará maquetas, planos, dibujos y otros elementos representativos de su labor en arquitectura. Estos elementos, provenientes de la colección personal de Pérez Villalta, constituirán una nueva oferta cultural para la ciudad y sus visitantes.

    Pilar Pintor, en palabras de agradecimiento, señaló: “un compromiso con la cultura y con este edificio”, refiriéndose a la disposición mostrada por el artista a través de Javier Sampalo. Desde 2013, el Ayuntamiento ha colaborado con Pérez Villalta para que el edificio se convierta en un lugar dedicado principalmente a sus proyectos arquitectónicos.

    La delegada de Cultura también comentó que el edificio es "un edificio vivo y una auténtica joya de la cultura en Algeciras y su comarca", destacando la constante actividad y las nuevas incorporaciones de colecciones y exposiciones que se llevan a cabo en el lugar. Javier Sampalo coincidió con estas observaciones y recalcó que la inclusión de la obra arquitectónica en este espacio responde a la voluntad de Pérez Villalta de seguir valorando el edificio.

  • El arte y la cultura se unen en ‘Entre Cuerpos’ en el Museo de Algeciras

    La exposición colectiva ‘Entre Cuerpos’ ha sido inaugurada en el Museo Municipal de Algeciras por Pilar Pintor, teniente de alcalde delegada de Cultura. Organizada por la Asociación RecreArte, la muestra estará abierta al público desde hoy hasta el 28 de marzo. El horario de visita es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.

    Participan en ‘Entre Cuerpos’ los artistas Santos Álvarez León, Jesús Calderón, Toñi Sánchez, Isabel Granados Frías, Carmen Miranda Jiménez, Marga Guinea, Ana Pérex, Sara Otero Art, Carlos Soto, Manuela Puerta Medina, Pedro García Ángel y Eire Terrero Cumbre. La Asociación RecreArte ha expresado su agradecimiento al Museo Municipal de Algeciras y a la delegación de Cultura del Ayuntamiento por su apoyo y la cesión del espacio.

    Pilar Pintor, en su intervención, ha resaltado la labor de RecreArte, presidida por Susana Mena, e invitó a los vecinos de Algeciras y a los visitantes a disfrutar de esta muestra, destacando que es "buena muestra del talento local que poseemos en Algeciras".

  • El asfaltado en la calle Luis Cano Toba avanza hacia su apertura en Algeciras

    El asfaltado de la calle Luis Cano Toba en la barriada de Los Pastores, en Algeciras, avanza hacia su finalización, preparando el camino para su apertura completa al tráfico rodado. Este proyecto, con un presupuesto de 630.365,19 euros, busca mejorar las condiciones urbanísticas de la zona y facilitar la vida diaria de sus habitantes. La intervención incluye la transformación de la calle en un espacio seguro, accesible e integrado, priorizando las necesidades de los peatones y personas con movilidad reducida.

    La obra contempla una calzada de sentido único con un ancho de 3,25 metros y una banda de aparcamientos de 2,2 metros en sus primeros 150 metros. Además, se ha rediseñado la entrada, ahora convertida en una plaza con una zona de estacionamiento, reforzando la accesibilidad y el uso práctico del espacio. Estas mejoras incluyen la renovación del acerado y la instalación de redes de agua potable y alumbrado público.

    En una visita a la zona, la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, destacó el avance del proyecto y resaltó el compromiso del gobierno local con la mejora de las barriadas. Rodríguez también recordó la reciente renovación del césped artificial del Campo de Fútbol Los Pastores-Juan Gandiaga, como parte de los esfuerzos continuos en esta área de Algeciras. Según declaró, “no nos detenemos aquí, somos un equipo de gobierno que está volcado con las diferentes barriadas de Algeciras porque queremos que todas progresen y mejoren. Estamos llevando a cabo proyectos como nunca antes y lo mejor está por venir”.

  • El Ateneo de Algeciras celebra la entrega del XIV Premio José Luis Tobalina a Carmen Camacho

    ateneo foto 15 dic.jpg 2017873671

    En la emblemática sede del Ateneo José Román en Algeciras, se llevó a cabo la entrega del XIV Premio José Luis Tobalina, otorgado a la destacada escritora Carmen Camacho por su artículo “Del miedo”. Este prestigioso premio, que reconoce anualmente el mejor artículo del año, ha sido entregado en una ceremonia el viernes, 15 de diciembre de 2023, donde Camacho sucede a Juan José Téllez como la más reciente galardonada.

    Carmen Camacho, en su discurso de agradecimiento, destacó la importancia de la entrega y dedicación de escritores y poetas en la promoción y valoración de la cultura. Resaltó el significado del premio como un estímulo para continuar su labor literaria y enaltecer la tradición cultural.

    El evento contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito municipal, incluyendo a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, y los delegados municipales Francisco Javier Arango y Vicente Palomares. La teniente de alcalde Pintor, en representación de la Corporación Municipal, expresó su felicitación a Carmen Camacho y enfatizó el compromiso del Ayuntamiento de Algeciras en apoyar y promover la cultura, las tradiciones y una sociedad abierta y plural.

  • El Ayuntamiento de Algeciras abre sus puertas a estudiantes del IES Levante y Erasmus+

    Estudiantes del IES Levante y participantes del programa Erasmus+ procedentes de Francia, junto a sus profesores, han sido recibidos en el Salón de Plenos del Consistorio Municipal de Algeciras. La visita, que incluyó a alumnos de 4º de Secundaria y de 1º de Bachillerato, fue organizada para explorar la importancia histórica del edificio y la ciudad.

    José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, junto con Javier Vázquez Hueso, teniente de alcalde delegado de Educación, se encargaron de recibir a los estudiantes en este emblemático espacio. Durante el recorrido, se les explicó la relevancia del lugar, destacando la Conferencia Internacional de Algeciras de 1906 y la posición estratégica de la ciudad como puerta sur de Europa.

    Esta actividad forma parte de las iniciativas educativas para fomentar el conocimiento histórico y cultural entre los jóvenes de la localidad y visitantes internacionales.

  • El Ayuntamiento de Algeciras abrirá la temporada oficial de playas este sábado

    El Ayuntamiento de Algeciras abrirá la temporada oficial de playas este sábado 1 de junio de 2024. El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha presidido la reunión de coordinación de todos los integrantes del dispositivo que se pondrá en marcha para la apertura.

    En la reunión, que tuvo lugar este jueves 30 de mayo, participaron el concejal de Playas, Ángel Martínez; el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; el edil de Limpieza, Vicente Palomares; técnicos municipales; responsables de la empresa Urbaser, concesionaria del mantenimiento de las zonas litorales de la ciudad; representantes de la firma Socoservis, que prestará el servicio de salvamento y socorrismo en Getares y Rinconcillo; y mandos de la Policía Local.

    Landaluce explicó que la temporada de playas se prolongará hasta el sábado 31 de agosto de 2024, con posibilidad de extenderse algunos días más si las condiciones climatológicas lo permiten. Durante este periodo, los servicios funcionarán de 12:00 a 20:00 horas, ampliándose en días de mayor afluencia, como el 16 de junio y el 15 de agosto.

    El balizamiento de las zonas destinadas a la entrada y salida de embarcaciones en ambas playas ya ha sido concluido, al igual que la preparación de la playa canina en La Concha. Ambas playas contarán con medidas de accesibilidad, incluyendo nuevas pasarelas en Getares y zonas de sombra mediante pérgolas para personas con movilidad reducida.

    Se han adecuado las áreas deportivas y parques infantiles de ambas playas y se han instalado aparatos biosaludables en el paseo de Getares. Además, se han mejorado las zonas verdes y jardines aledaños a las playas.

    Landaluce agradeció a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras por el aporte de arena en El Rinconcillo, que se realizará en junio sin interferir en el uso de la playa, y por las labores de limpieza del alga invasora en El Chinarral.

    Por su parte, Martínez indicó que, debido a la situación de sequía, las playas no contarán esta temporada con servicios de duchas ni lavapiés. Finalmente, Landaluce destacó el intenso trabajo realizado en los últimos meses para que las playas estén preparadas para recibir a miles de visitantes diariamente durante la temporada, esperando que esta se caracterice por la ausencia de incidencias.

  • El Ayuntamiento de Algeciras acompaña a 'Victoria Kent' en concentración contra la violencia de género

    La Plaza Alta de Algeciras ha sido el escenario de la concentración silenciosa organizada por la Asociación de Mujeres Progresistas 'Victoria Kent' en rechazo a la violencia de género, como cada último viernes de mes.

    Este jueves 30 de mayo, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, el teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, y la concejal delegada de Salud y Consumo, Sabina Quiles, han acompañado a la asociación durante su reivindicación.

    El alcalde, José Ignacio Landaluce, expresó que "tenemos que mostrar compromiso y seguir luchando como sociedad para erradicar esta lacra, que provoca tanto dolor. Sólo terminaremos con este tipo de violencia trabajando unidos".

    La concentración silenciosa en la Plaza Alta se ha convertido en una tradición mensual que busca visibilizar y repudiar la violencia de género, promoviendo la unidad y el compromiso social en Algeciras. La Asociación de Mujeres Progresistas 'Victoria Kent' ha liderado estas concentraciones, recibiendo el apoyo de diversos representantes municipales y de la ciudadanía.

    El acompañamiento de los representantes del Ayuntamiento de Algeciras destaca el compromiso institucional con la lucha contra la violencia de género y subraya la importancia de la colaboración entre las instituciones y la sociedad civil para abordar esta problemática.

    Durante la concentración, los participantes mantuvieron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género, reafirmando su compromiso en la erradicación de esta forma de violencia y en el apoyo a las víctimas y sus familias.

    La Asociación de Mujeres Progresistas 'Victoria Kent' continuará organizando estas concentraciones cada último viernes de mes, en un esfuerzo constante por sensibilizar a la población y promover medidas efectivas contra la violencia de género en Algeciras.

  • El Ayuntamiento de Algeciras activará los nuevos radares el 16 de octubre

    radares foto 1

    El Ayuntamiento de Algeciras ha confirmado que las siete nuevas cabinas de radares destinadas al control de velocidad, ubicadas en diversos puntos de la ciudad, comenzarán a operar el lunes 16 de octubre. Así lo ha comunicado el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid.

    Antes de esta activación, la Policía Local ha estado enviando notificaciones informativas a aquellos conductores que, en la fase de pruebas de los radares, superaron los límites de velocidad. Es importante destacar que más de 500 de estas notificaciones ya han sido emitidas. Sin embargo, no tienen carácter sancionador. Su objetivo principal es informar y concienciar a los conductores sobre los peligros de la conducción a exceso de velocidad y las posibles consecuencias derivadas de infracciones.

    Una vez que los cinemómetros estén operativos, las infracciones por exceso de velocidad se considerarán graves o muy graves, conforme a la Ley de Seguridad Vial (Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre). Estas pueden acarrear multas de hasta 600 euros y la pérdida de hasta 6 puntos del permiso de conducir. Si un conductor supera el límite de velocidad en 60 km/h, esto se considerará un delito contra la seguridad vial, de acuerdo con el artículo 379 del Código Penal. Dicha infracción puede resultar en penas de prisión de hasta 6 meses y, en todos los casos, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de hasta 4 años.

    Finalmente, estos radares no solo operarán en ubicaciones fijas. También pueden ser utilizados de manera móvil, desde el interior de patrulleros o vehículos camuflados. La Jefatura de Policía Local ya planifica su uso en diferentes barriadas de Algeciras como herramienta de disciplina viaria.

  • El Ayuntamiento de Algeciras anuncia actividades culturales para esta semana

    teatro florida representacion comica

    Hoy lunes en el Centro Documental “José Luis Cano”, se dará inicio a una semana llena de actividades culturales programadas por la Delegación de Cultura. A las siete de la tarde, María Jesús Fuentes presentará su poemario “Al hilván que traza la luna”, siendo este el pistoletazo de salida para los encuentros literarios “Cultura a libro abierto”.

    El jueves, los aficionados a la lectura tendrán una nueva cita con el Club de Lectura. Esta vez, el encuentro girará en torno al libro “Los fantasmas de Goya” de Jean Claude Carriere y Milos Forman, y se llevará a cabo en el centro documental a las seis y media de la tarde.

    El viernes, los asistentes al centro documental podrán descubrir el libro-memoria de la última edición de Algeciras Fantástika y también conocer la programación de la edición de este año. Esta presentación está fijada para las siete de la tarde.

    Manuel Lombo, el aclamado artista sevillano, cerrará la semana cultural con su concierto “Piano y voz”. Este esperado evento se realizará el sábado en el Teatro Florida a las ocho y media de la tarde.

    Paralelamente, el público podrá disfrutar de las exposiciones permanentes ‘Zodíaco’ de Guillermo Pérez-Villalta y “Si te dieran alas” junto a ‘Maldita valla” de Blanca Orozco, ubicadas en el Museo Municipal de Algeciras. Además, hasta el 29 de noviembre, la sala “Javier Muñoz” del centro documental acoge la muestra del colectivo fotográfico Nómade, titulada “5º elemento”.

    La teniente de alcalde Pilar Pintor, encargada de la Delegación de Cultura, ha sido la figura principal en la organización y promoción de estas actividades. Su compromiso con la cultura de Algeciras es evidente y espera que la comunidad disfrute y participe activamente en estos eventos.

  • El Ayuntamiento de Algeciras apercibe a siete casetas de la Feria Real

    La Mesa Técnica de Seguridad de la Feria Real se reunió el miércoles 26 de junio de 2024 en el Ayuntamiento de Algeciras para analizar el desarrollo de la jornada del martes, que destacó por la gran afluencia de público en el Parque Feria 'Antonio Quintero Romero' tanto en la tarde como en la noche.

    El encuentro, presidido por el delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, contó con la presencia de la edil responsable de Feria y Fiestas, Juana Cid, y la concejal de Protección Civil y Servicio contra Incendios, Patricia Bueno. Durante la reunión, se propuso y decidió apercibir por escrito a siete casetas. Cuatro de estas casetas fueron notificadas por haber sido escenario de alteraciones del orden público, todas ellas consideradas por los servicios policiales como leves. Las otras tres casetas fueron apercibidas por no respetar los niveles de sonometría establecidos en las bases reguladoras de la Feria Real, superando las mediciones realizadas por un técnico municipal.

    En el apartado sanitario, se realizaron 24 asistencias, todas ellas de carácter leve.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprobará la siguiente fase de reurbanización del Lago Marítimo

    El pleno del Ayuntamiento de Algeciras, programado para el 20 de diciembre de 2024, dará luz verde al convenio que permitirá avanzar en la reurbanización del Lago Marítimo. Este proyecto abarcará una superficie de 10.000 metros cuadrados, desde la recién inaugurada zona del monte Kung-Fu hasta el acceso peatonal al puerto por la avenida Virgen del Carmen. Este desarrollo se enmarca en el protocolo firmado en febrero de 2020 entre el Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria y la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

    La iniciativa forma parte de la transformación integral del espacio conocido como Llano Amarillo, que busca recuperar el frente litoral para usos ciudadanos, deportivos, de formación e investigación. En octubre de este año, el alcalde José Ignacio Landaluce inauguró las actuaciones realizadas en el monte Kung-Fu, que suman más de 20.000 metros cuadrados, junto con el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

    José Ignacio Landaluce explicó que la aprobación del convenio representa "un paso fundamental para seguir transformando esta zona que es el escaparate y la imagen para cualquier visitante que viene a Algeciras". También destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Puerto de Algeciras, la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz. Según el alcalde, estos esfuerzos culminarán en nuevas áreas de esparcimiento, zonas verdes, equipamiento público y edificios para formación e investigación, constituyendo un avance destacado en la historia de la ciudad.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba continuidad de servicios públicos y nuevas inversiones

    El Pleno del Ayuntamiento de Algeciras ha celebrado la sesión ordinaria del mes de octubre el 24 de octubre de 2024, bajo la presidencia del alcalde, José Ignacio Landaluce, en el Salón de Plenos del Consistorio Municipal. En la sesión se han abordado diversos temas relacionados con la gestión de servicios públicos y nuevas inversiones para la ciudad.

    En el Área de Hacienda y Personal, se ha aprobado la continuidad del contrato de gestión de los servicios públicos de limpieza y mantenimiento de parques, zonas verdes y ajardinadas de Algeciras. También se ha dado luz verde a la concesión del servicio de explotación de la estación pública de transporte colectivo regular interurbano bajo un régimen de concesión administrativa. Además, se ha modificado el Plan de Ajuste para cubrir una nueva carga financiera destinada a formalizar un préstamo que permitirá el pago a proveedores, utilizando fondos determinados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

    En la sesión, se aprobó por unanimidad la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la Administración General del Estado. Este acuerdo tiene como objetivo la prestación de servicios públicos esenciales, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras en el Parque Fluvial del río Pícaro, con una inversión de 1,2 millones de euros, la adquisición de contenedores de carga lateral por un valor de 200.000 euros, y la construcción de un nuevo horno crematorio para la comarca.

    Entre los asuntos urgentes, se votó de forma unánime el apoyo al personal de la empresa Serveo, responsable de la limpieza en centros sanitarios del Campo de Gibraltar, quienes solicitan la equiparación de sus salarios con los de otras localidades que ofrecen el mismo servicio.

    En el apartado de mociones, se aprobó la presentada por el Grupo Municipal Popular para instar al gobierno de España a garantizar la asistencia jurídica gratuita a las víctimas de violencias sexuales. Sin embargo, fueron rechazadas otras mociones, como la presentada por el Grupo Municipal VOX en relación a peticiones de la Asociación de Pensionistas de la Unión, y las dos del Grupo Municipal Socialista enfocadas en la mejora de la gestión de la dependencia en Andalucía y en el cumplimiento del reglamento de participación ciudadana.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba facturas de más de 3,2 millones de euros

    El Ayuntamiento de Algeciras ha dado luz verde a facturas que suman más de 3,2 millones de euros tras la aprobación en la Comisión de Hacienda. Este paquete, que está previsto abonarse la próxima semana, incluye pagos a proveedores, empresas que ofrecen servicios al consistorio, alquileres, proyectos de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y otras actuaciones municipales.

    Según se ha informado, la media de pago a proveedores es de 17 días, mientras que la morosidad del último trimestre de 2024 se situó en tan solo 6 días. Estas cifras demuestran la eficacia en la gestión económica, lo que permite cumplir con los compromisos municipales sin retrasos.

    La teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, ha subrayado que "la gestión económica del Ayuntamiento continúa su curso" y que "estamos muy satisfechos con la gestión económica de este Ayuntamiento que paga en tiempo y forma, con este pago de 3,2 millones que aprobará la Junta de Gobierno el viernes, damos un paso muy importante para dar continuidad a la gestión municipal". También destacó que estos avances se logran optimizando recursos y cumpliendo compromisos, con lo que "no podemos estar más que contentos e ilusionados".

    Finalmente, Solanes puso en valor el esfuerzo conjunto del equipo de gobierno y los funcionarios municipales para mantener al día la gestión y los pagos, impulsando el objetivo de consolidar a Algeciras como una Ciudad Capital.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba la adjudicación del servicio de grúa municipal

    Durante la sesión ordinaria del mes de enero, celebrada esta mañana, el pleno del Ayuntamiento de Algeciras, bajo la presidencia de José Ignacio Landaluce, ha resuelto varios asuntos de relevancia para la ciudad. Entre las decisiones tomadas destaca la aprobación de la adjudicación de la concesión del servicio municipal de inmovilización, retirada, depósito de vehículos y gestiones para el tratamiento de vehículos abandonados en la vía pública.

    Esta importante función ha sido concedida a la empresa Grúas Espejo 2022, que se encargará del servicio por un periodo de diez años, marcando un nuevo capítulo en la gestión municipal de estos servicios.

    En el desarrollo de la sesión, otros temas han sido objeto de deliberación y aprobación. Se ha acordado la delimitación del entorno residencial de rehabilitación programada del barrio de San José Artesano, una medida que impactará significativamente en la zona. Además, se ha procedido a la actualización del plan de ajuste municipal vigente y se han adecuado las nuevas tarifas del servicio de taxis de la ciudad, una solicitud realizada por las tres asociaciones profesionales del sector.

    La sesión plenaria también ha sido escenario para la aprobación de varias mociones presentadas por distintos grupos políticos. El Grupo Popular ha logrado la aprobación de su moción sobre la defensa de inversiones en infraestructuras hidráulicas, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua a los ciudadanos de Algeciras y mejorar la red municipal. Por su parte, el Grupo Socialista ha visto aprobada su moción para modificar el Reglamento del Servicio Público de Transporte Urbano de Viajeros por Autobús, con la finalidad de prohibir la entrada de patinetes eléctricos en los autobuses. Además, el grupo VOX ha conseguido la aprobación de su moción relativa a la instalación de aseos públicos en diversos puntos de la ciudad.

    Estas decisiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Algeciras con la mejora continua de los servicios municipales y la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba proyectos de accesibilidad en El Saladillo

    El Ayuntamiento de Algeciras ha aprobado los proyectos básicos y de ejecución de adecuación en materia de accesibilidad que se llevarán a cabo en varios edificios de El Saladillo, presentados por la Agencia de Viviendas y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Junta de Andalucía.

    La teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, presidió la sesión del órgano desconcentrado Gerencia Municipal de Urbanismo este viernes 17 de mayo. Los proyectos aprobados incluyen la sustitución de ascensores y la instalación de rampas para mejorar la accesibilidad de los bloques de viviendas en El Saladillo.

    El primero de los proyectos se ejecutará en los bloques 1, 2, 3, 4, 6 de la calle Miguel Hernández, y los bloques 1, 2, 3, 4 de la calle José de Espronceda, que suman un total de 268 viviendas. Este proyecto incluye la sustitución de los ascensores existentes, la instalación de una rampa en la planta baja del bloque 4 de la calle José de Espronceda y la rehabilitación de diversos tramos del acerado público, con un presupuesto de 428.894,22 euros.

    El segundo proyecto se llevará a cabo en los bloques A y B2 de la calle José de Espronceda, con un total de 84 viviendas. Consistirá en la instalación de nuevos ascensores en las zonas comunes de estos edificios, con un presupuesto de 102.311,78 euros.

    El objetivo del Programa de Accesibilidad de AVRA es hacer accesibles los edificios pertenecientes al Parque Público de Viviendas mediante la eliminación de las barreras arquitectónicas, para que todos los usuarios puedan utilizar libre y autónomamente, todo ello conforme a la normativa vigente.

    Rodríguez destacó que "la ejecución de una rampa en la planta baja del bloque 4 de la calle José de Espronceda y la rehabilitación de diversos tramos del acerado público" es crucial para la mejora de la calidad de vida de los residentes, subrayando además las excelentes relaciones entre el Ayuntamiento de Algeciras y AVRA en materia de infraestructuras.

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba señalizaciones para personas con movilidad reducida

    La Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo procedimiento excepcional para autorizar la instalación de señalización especial en las viviendas de personas con movilidad reducida. Este protocolo busca garantizar la seguridad en casos de traslados sanitarios o situaciones similares, en domicilios donde el acceso es complicado debido a la estrechez del acerado o la presencia de vehículos estacionados frente a las viviendas.

    El Ayuntamiento de Algeciras implementará esta iniciativa tras las peticiones realizadas por vecinos del municipio, que subrayaron la urgencia de abordar estas circunstancias extraordinarias. El procedimiento, que incluirá la concesión de licencias para la instalación de nueva señalización, pretende facilitar el acceso seguro a las viviendas afectadas y asegurar que los traslados médicos puedan realizarse sin obstáculos.

    Durante la reunión de la Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, se trataron otros temas relacionados con Seguridad Ciudadana, Igualdad, Deportes y diferentes áreas municipales. Al término de la sesión, Landaluce declaró que "un viernes más el equipo de gobierno se reúne para dar continuidad a la agenda de trabajo municipal, así como seguir planificando actuaciones y proyectos de competencia de este Ayuntamiento".

  • El Ayuntamiento de Algeciras aprueba subvenciones y convenios deportivos

    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Algeciras, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, ha dado luz verde a una serie de subvenciones y convenios en áreas de interés social y deportivo. En una sesión celebrada en la Sala de Comisiones del Consistorio Municipal, se han aprobado justificaciones para seis subvenciones dirigidas a distintas actividades del año 2023, beneficiando a varias asociaciones locales.

    Entre las entidades beneficiadas se encuentra la Asociación APADIS Bahía de Algeciras, que recibirá apoyo para sus programas de Ocio y Tiempo Libre, Viviendas Tuteladas y Educativo. Cáritas Diocesana de Cádiz obtendrá fondos para el sostenimiento del Centro de Atención Social ‘Comedor Padre Cruceyra’. La Asociación Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Cádiz, la Asociación ADRA-Algeciras, la Asociación Bandera Rosa y la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson también se verán favorecidas, cada una con proyectos específicos que van desde el fomento del voluntariado hasta la atención de necesidades básicas de familias vulnerables y la adquisición de material para actividades de fisioterapia.

    Adicionalmente, se han aprobado trece convenios con colectivos deportivos locales para el año 2024, que suman un importe total de 81.989 euros. Estos convenios cubrirán el desarrollo de escuelas deportivas, juegos municipales, cursos y otras necesidades como material deportivo y transporte. Entre los beneficiarios se encuentran el Club Ajedrez Algeciras, el Club Atletas Veteranos de Algeciras, el Club Deportivo Algeciras Patina, la Asociación de Veteranos del Algeciras C.F., y varios más, abarcando disciplinas como el balonmano, waterpolo, baloncesto y natación.

    El teniente de alcalde delegado de Deporte, Jorge Juliá, destacó que “estos convenios de colaboración son una prueba más de que Algeciras es una ciudad muy viva en el deporte, continuamos fomentando diferentes actividades tanto para los más jóvenes como para nuestros mayores”. Por su parte, la teniente de alcalde delegada de Economía y Hacienda, María Solanes, resaltó el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Algeciras, subrayando la importancia de la gestión económica responsable y el apoyo a los sectores más necesitados de la sociedad.

  • El Ayuntamiento de Algeciras cede una parcela a la Junta para la construcción de un centro de día para mayores

    El Ayuntamiento de Algeciras ha aprobado la cesión gratuita de una parcela de titularidad municipal ubicada en la avenida Venecia, en el barrio de San José Artesano, para la construcción de un centro de día destinado a personas mayores. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que será la encargada de ejecutar la obra.

    El centro, valorado en más de 3 millones de euros, tiene como objetivo mejorar los servicios de atención a la tercera edad y a personas dependientes en la ciudad. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha destacado que este proyecto es fruto de un trabajo conjunto con la Junta de Andalucía y responde a la necesidad de crear un centro de estancia diurna moderno, adaptado a las necesidades de la población mayor de la ciudad.

    Además, el concejal delegado de Bienestar Social, Conesa, ha señalado que el nuevo centro permitirá atender a un mayor número de personas dependientes, brindando apoyo tanto a los usuarios como a sus familiares y cuidadores. Con esta iniciativa, se espera aliviar la carga de aquellos que cuidan a diario a personas mayores en situación de dependencia.

    Este paso representa un avance en la mejora de los servicios sociales en Algeciras, que continúa trabajando para ampliar y mejorar las infraestructuras destinadas a la atención de las personas mayores.

  • El Ayuntamiento de Algeciras celebra el Día de Andalucía con entrega de distinciones

    En el salón de actos del Centro Documental ‘José Luis Cano’, se llevó a cabo la celebración del Día de Andalucía 2024, presidida por el alcalde, José Ignacio Landaluce. Este evento contó con la presencia de todo el equipo de Gobierno, representantes de los grupos políticos de la oposición, y destacados miembros de los sectores sociales y empresariales de la comarca, quienes no quisieron perderse la oportunidad de reconocer a ciudadanos y entidades en defensa de los valores de la comunidad autónoma.

    Durante la ceremonia, se otorgaron distinciones a José Serrano, miembro de la Fundación ‘Banco de Alimentos’; al Colegio de Educación Especial ‘Virgen de la Esperanza’; al doctor Ángel Estella; y a Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Estos galardones reconocen a personas e instituciones que han contribuido de manera significativa a la sociedad, promoviendo y defendiendo los valores que engrandecen tanto a Algeciras como a Andalucía.

    Landaluce, al hacer entrega de los diplomas, destacó la importancia de rendir público reconocimiento a estos individuos y entidades, subrayando que “representan un magnífico ejemplo del conjunto de la sociedad, todos ellos atesoran méritos más que suficientes, y sobradamente acreditados, defendido y difundiendo los valores definitorios de la ciudad de Algeciras, engrandeciendo con ellos el nombre de Andalucía”. Este acto no solo celebra la identidad andaluza sino que también pone de relieve el compromiso y la contribución de sus ciudadanos a la comunidad.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social