Algeciras

  • Autoridades y agentes participan en Algeciras en una formación sobre el Protocolo MARCH

    La Escuela de Policía Local de Algeciras (ESPAL) ha acogido una jornada sobre cuidados tácticos de emergencia para bajas, dirigida a primeros intervinientes y profesionales. Este encuentro se enmarca dentro de las actuaciones impulsadas por la comisión creada entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y los municipios costeros de la comarca. Han participado en la jornada policías locales de los municipios adscritos a esta comisión, así como agentes de la Policía Portuaria.

    El delegado de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento de Algeciras, Álvaro Márquez, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. También han estado presentes en el inicio de la jornada el superintendente jefe de la Policía Local, Ángel Gutiérrez; el superintendente director de la ESPAL, José Medina; y el jefe de Protección y Seguridad, Manuel Sánchez de Alcázar.

    En su intervención, Márquez ha destacado la importancia de la formación continua en el ámbito profesional y ha señalado que "lo es aún más para los agentes de las policías local y portuaria, y más aún si hablamos de la toma de decisiones en segundos de las que dependen vidas humanas".

    Durante la jornada, los participantes han profundizado en el Protocolo MARCH, empleado en el ámbito policial para la gestión de emergencias con múltiples víctimas. Este protocolo establece pautas para la correcta actuación de los primeros intervinientes y los intervinientes inmediatos, con el objetivo de aumentar las posibilidades de supervivencia de los heridos, realizar un triage adecuado y preparar a las víctimas para su traslado a centros médicos.

  • Avance en el Mercado Ingeniero Torroja: Reunión clave con comerciantes

    El Mercado de Abastos 'Ingeniero Torroja' se ha convertido en el foco de un nuevo plan estratégico de mejora, impulsado por una reciente reunión entre los concejales delegados de Mercados, Sabina Quiles, y de Limpieza, Vicente Palomares, con los comerciantes del mercado. Este encuentro tuvo lugar en el Espacio Coworking 'La Caridad – Hub'.

    Durante esta reunión, Quiles y Palomares compartieron con el colectivo de comerciantes las líneas de actuación actualmente en progreso en el mercado, específicamente en relación con la limpieza. Los comerciantes fueron informados sobre las labores ya efectuadas, así como las que se planifican realizar en un futuro próximo.

    Sabina Quiles destacó la importancia de esta reunión como "esta primera toma de contacto, forma parte de un plan estratégico de mejora de los mercados municipales, cuyo pilar fundamental será la comunicación directa y continuada con los propios comerciantes, para que puedan trasladarnos sus demandas, necesidades y aportaciones". Además, resaltó la intención de "continuar realizando reuniones periódicas con los responsables de las distintas delegaciones municipales que tengan relación con nuestros mercados".

    La delegada de Mercados enfatizó el objetivo de este plan: "Queremos mejorar la calidad de los servicios que ofrecen nuestros mercados, así como la imagen que ofrecemos de ellos a nuestros vecinos, para así convertirlos en centros neurálgicos de gran atractivo a nivel gastronómico y comercial, desde la participación activa y el trabajo conjunto". Con estas palabras, se pone de manifiesto el compromiso de la administración con la mejora continua y el desarrollo del mercado, en estrecha colaboración con los comerciantes y otros actores involucrados.

  • Avance para el comercio ambulante en Algeciras: Quiles escucha propuestas de "Fénix"

    whatsapp image 2023 12 06 at 10.16.00

    La delegada de Mercados de Algeciras, Sabina Quiles, ha mantenido un encuentro de trabajo con la asociación del Comercio Ambulante “Fénix”, presidida por Jesús Jiménez. El objetivo principal de esta reunión fue atender las peticiones del colectivo y fortalecer la relación entre el Ayuntamiento y los comerciantes del tradicional mercadillo, donde la mayoría de los asociados desarrollan su actividad.

    Durante la reunión, se intercambiaron opiniones sobre la temporada actual y se consideraron diversas propuestas planteadas. La asociación expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por facilitar estos encuentros de trabajo y por mantener una comunicación fluida, destacando la importancia de que se tengan en cuenta sus sugerencias. Un ejemplo concreto de ello es la planificación del próximo mercadillo extraordinario, programado para el viernes 8 de diciembre en el recinto ferial, que se llevará a cabo en su horario habitual.

    Quiles, por su parte, reafirmó el compromiso del equipo de gobierno de continuar trabajando en la misma línea, priorizando la escucha activa y el atender a las necesidades del comercio ambulante. Este encuentro refuerza el vínculo entre el Ayuntamiento y los comerciantes ambulantes, abriendo puertas a futuras colaboraciones y mejoras en el sector.

  • Avance tecnológico en Algeciras: Pasos de peatones inteligentes para una ciudad más segura

    senalizacion

    Algeciras da un paso adelante en la innovación y la seguridad vial con la transformación de nueve pasos de peatones convencionales en inteligentes. Esta semana, el Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, un proyecto en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. La teniente de alcalde delegada de Vías y Obras y Smart City, Yessica Rodríguez, ha destacado que estas mejoras ubicadas en las calles Segismundo Moret, San Bernardo y en la avenida Virgen del Carmen entre las glorietas del Ave María y del Milenio, son un avance hacia ciudades inteligentes con una movilidad urbana más segura, inclusiva y sostenible.

    Rodríguez ha explicado que estos pasos de peatones inteligentes ofrecerán mayor visibilidad en condiciones climatológicas adversas, requerirán menos mantenimiento y proporcionarán una mayor durabilidad de las infraestructuras. Además, permitirán recopilar información en tiempo real sobre el uso de los pasos de peatones por los ciudadanos. Cuando los peatones se aproximen al área de cruce, la señalización horizontal y vertical se iluminará para advertir tanto a peatones como a conductores del riesgo.

    Por otro lado, el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, ha valorado positivamente esta iniciativa, afirmando que “viene a incrementar los niveles de seguridad vial dentro del trabajo que desarrollamos desde el equipo de Gobierno”. Con estas acciones, Algeciras se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías al servicio de la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.

  • Avances esperados: Algeciras y AMPA del “Parque del Estrecho” se alinean por un colegio mejor

    colegio 2

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en el acompañamiento de los tenientes de alcalde delegados de Educación, Javier Vázquez Hueso, y de Hacienda, María Solanes, mantuvo un encuentro con los responsables de la asociación de madres y padres del colegio de educación infantil y primaria “Parque del Estrecho”. Esta reunión, encabezada por el presidente de la asociación, Daniel Lorente, tuvo como propósito principal informar sobre las acciones en curso para atender las deficiencias detectadas en el centro educativo.

    Durante el encuentro, los representantes municipales compartieron con los padres el contenido de una reunión realizada previamente en Sevilla. En esta, se dialogó con Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, poniendo de manifiesto la imperiosa necesidad de resolver los problemas con la cubierta del colegio, causa principal de las filtraciones de agua.

    Mientras se espera una solución definitiva, coordinada entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, este último se compromete a emprender acciones inmediatas en el centro educativo con el objetivo de reducir los efectos adversos de las lluvias.

    Por su parte, desde el consistorio, se expresó un agradecimiento hacia el AMPA del colegio por su labor constante. Del mismo modo, el colectivo de madres y padres de alumnos mostró su agradecimiento hacia el Ayuntamiento por mantenerles informados sobre los progresos en un proceso que tiene sus raíces en el año 2008, fecha en que se edificó el colegio.

  • Avances significativos en el proyecto de supresión del paso a nivel de la Perlita en Algeciras

    paso a nivel la perlita

    Algeciras avanza en la planificación para la eliminación del paso a nivel de la Perlita, un proyecto clave para el desarrollo del sector Alamillos y la mejora de la seguridad y conexión de la barriada. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a las tenientes de alcalde delegada de Urbanismo, Yéssica Rodriguez, y de Hacienda, María Solanes, y acompañados de técnicos municipales, han mantenido una reunión de trabajo enfocada en este importante proyecto.

    El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), el Puerto y el Ayuntamiento colaboran desde hace años en un convenio para sustituir este paso a nivel por otro a desnivel. Esta acción tiene el propósito de fomentar el desarrollo de Alamillos Este, zona de la que es propietaria la empresa Metrovacesa, promoviendo la colaboración entre las cuatro entidades implicadas.

    El alcalde Landaluce destacó la relevancia de esta actuación. "El paso a nivel de La Perlita tiene una alta densidad de tráfico", señaló, y constituye "un obstáculo tanto para el tránsito de vehículos y peatones, como al de trenes de mercancías y pasajeros, con la perspectiva de que cada vez va a ir a más con los planes de desarrollo ferroviario previsto y mejorar la seguridad en la barriada".

    Como parte del proyecto, se contempla la construcción de un paso inferior bajo la vía del ferrocarril que conectaría La Perlita con los terrenos de Alamillos Este. A partir de este nuevo paso, se desarrollaría un vial alternativo al paso nivel actual, dirigido a la calle Los Arcos.

    Para concluir, el alcalde explicó que "el proyecto emprende ya el camino adecuado para lograr acabar con dicho paso a nivel y, poco a poco, vamos consiguiendo avanzar sentar las bases del futuro desarrollo urbanístico de la ciudad donde el Ayuntamiento está trabajando con seriedad y rigor". Este proyecto representa un paso significativo en la transformación urbanística de Algeciras, prometiendo mejorar tanto la movilidad como la seguridad en la zona.

  • Avanzan las obras de las nuevas pistas para exámenes de conducir en La Menacha, Algeciras

    Las obras para las nuevas pistas de prácticas y exámenes de conducir en la parcela anexa al estadio Nuevo Mirador en La Menacha, en Algeciras, están avanzando. Este proyecto cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros, provenientes del remanente de tesorería de la Diputación de Cádiz.

    En una superficie de 10.079 metros cuadrados, se están construyendo las futuras pistas que cumplirán con los requisitos de la Dirección General de Tráfico. También se incluirán nuevas oficinas y un área de aparcamiento que podrán utilizar los padres que acuden a las escuelas deportivas y aficionados al fútbol durante los eventos en el complejo deportivo.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, explicó que las obras están en marcha tras casi una década de gestiones para obtener infraestructuras de examen dignas de una ciudad como Algeciras. En sus palabras, estas instalaciones permitirán "volver a tener lista esta nueva y moderna zona de aparcamientos para todos los seguidores y aficionados del fútbol algecireño".

  • Avanzan los murales del 'I Festival de Arte Urbano' en el Barrio de La Caridad de Algeciras

    screenshot 3366

    Los tres murales que embellecerán el Barrio de La Caridad en Algeciras, dedicados a la música y las tradiciones, avanzan a buen ritmo. Estos murales son parte del 'I Festival de Arte Urbano del Barrio de Caridad de Algeciras', una iniciativa que busca integrar el arte contemporáneo en distintos espacios de esta área de la ciudad.

    El proyecto, con un presupuesto de 59.000 euros, incluido el IVA, está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. Su objetivo principal es promover la protección y el desarrollo del patrimonio cultural y natural, especialmente en zonas de interés turístico.

    Los murales en proceso incluyen el de ‘Música’, creado por Adolfo Antonio López Caro bajo el título ‘Leyenda del tiempo’, ubicado en la confluencia de la calle Duque de Almodóvar con la Avenida Villanueva. El mural ‘Tradiciones populares’, realizado por Fabián Bravo Guerrero y titulado ‘Raíces’, se encuentra en la calle Cayetano del Toro. Además, el mural ‘Artista especial’, obra de Einar Ángel Ramos Beas Pérez bajo el título ‘Pasaje musical’, también forma parte de este proyecto artístico.

    Yéssica Rodríguez, teniente de alcalde de Fondos Europeos, visitó los murales y destacó la colaboración entre la Delegación de Fondos Europeos y la Delegación de Cultura, dirigida por Pilar Pintor. Rodríguez resaltó que esta iniciativa "busca la integración del arte contemporáneo en distintos espacios de esta zona de nuestra ciudad, dándoles color, vida y belleza, de una forma imaginativa, distinta y novedosa". Aseguró que "desde el Equipo de Gobierno de José Ignacio Landaluce continuaremos apostando por la revitalización del Barrio de La Caridad, fomentando el arte, la cultura y las tradiciones. Este es un proyecto que, unido al resto de actuaciones que se están llevando a cabo, contribuirá a fomentar el emprendimiento en la zona y la convertirá en un enclave imprescindible de Algeciras".

  • Avanzan obras en la Avenida Italia, de Algeciras, con un nuevo tramo en marcha

    avenidadeitalia algeciras

    El concejal delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, ha informado hoy sobre el notable avance en las obras de reordenación de la red de pluviales en la avenida Italia. Según ha comunicado, el primer tramo de las obras, que se extendía a lo largo de 150 metros desde la intersección con la avenida España hasta la avenida Holanda, ha sido completado con éxito.

    Este proyecto, que afecta a una extensión adicional de 100 metros, ha comenzado con el objetivo de mejorar la infraestructura pluvial en las áreas de San José Artesano y la Ermita. Márquez ha resaltado la importancia de esta obra para la comunidad, explicando que "el ciudadano está en el centro de nuestra gestión". La organización de las obras por tramos ha sido una estrategia clave para minimizar el impacto en el tráfico y en los aparcamientos de la zona.

    La financiación de esta intervención, que asciende a más de 600.000 euros, proviene de la Administración General del Estado dentro del Plan Integral del Campo de Gibraltar. La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de ARCGISA, ha sido la encargada de llevar a cabo la licitación de este proyecto. El plan de obras contempla una duración aproximada de tres meses y se realizará en tres fases: la primera en la avenida Italia, seguida por intervenciones en el cruce de la N-357 y el CEIP Mediterráneo, y finalmente en el talud cercano al acceso norte hasta EBAR Los Ladrillos.

    El concejal ha pedido disculpas a los residentes por las molestias causadas, a la vez que ha enfatizado la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida y disminuir la contaminación en la zona. Además, ha subrayado los beneficios a largo plazo que esta renovación traerá, tales como una mayor capacidad de carga de la red pluvial y la eliminación de vertidos en la playa de Los Ladrillos durante fuertes lluvias.

    Márquez ha concluido reafirmando el compromiso del ayuntamiento con la mejora continua de la infraestructura urbana, mencionando proyectos paralelos en el barrio de San José Artesano, como la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en la Avenida España. Estas actuaciones, según el edil, son un paso más hacia la solución de problemas históricos en la ciudad, contribuyendo significativamente al bienestar de la comunidad y la protección del entorno natural.

  • Ayuntamiento y Hermandades de Algeciras perfilan la Semana Santa 2025

    El Consejo Local de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Algeciras han mantenido una reunión para ultimar los detalles de la Semana Santa 2025, que se celebrará entre el 13 y el 20 de abril. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones clave como la renovación del convenio anual de colaboración entre ambas instituciones, la planificación del pregón oficial y los recorridos que seguirán las distintas hermandades de la ciudad en la Semana de Pasión.

    El presidente del Consejo, Manuel Delgado Cerro, participó activamente en la reunión junto con representantes municipales, entre ellos Jacinto Muñoz Madrid, primer teniente de alcalde, y María Solanes, teniente de alcalde delegada de Hacienda. Ambos destacaron la importancia de este trabajo conjunto para garantizar el éxito de una celebración que, además de su trascendencia religiosa, impulsa el turismo y la economía local. Muñoz Madrid subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con el ámbito cofrade de Algeciras, consolidando la Semana Santa como un referente en la provincia.

  • Barrio de Pescadores de Algeciras: el antes y después de una inversión millonaria

    Las obras de mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento avanzan en el barrio de Pescadores, Algeciras.

    La calle General Marina está siendo sometida a un proyecto de renovación que incluye la sustitución de una tubería de hormigón por una de PVC, con una longitud de 123 metros y 315 mm de diámetro, además de otra de 74 metros y 400 mm de diámetro. Asimismo, se han actualizado 38 acometidas de viviendas.

    Por su parte, en la calle Virgen de África se están cambiando 247 metros de tuberías de fibrocemento de 80 mm por nuevas de polietileno de 110 mm, lo que incrementará la capacidad de la red. Además, se instalarán 55 acometidas domiciliarias, siete conexiones con calles adyacentes, diez válvulas y dos hidrantes.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, destacó que las intervenciones están a cargo de la empresa Emalgesa y que buscan mantener en buen estado las infraestructuras, minimizando cortes de agua, atascos y roturas. “Comprendemos que estas actuaciones pueden generar ciertas incomodidades, pero este proyecto contempla grandes ventajas para los vecinos”, explicó.

    La inversión total para estas actuaciones asciende a 219.214,75 euros, financiados con cargo al Canon de Pensiones de Emalgesa. Una vez finalizadas las obras, se procederá al asfaltado de las calles intervenidas.

    Adicionalmente, el alcalde informó que están previstas nuevas obras en un tramo de la carretera El Rinconcillo, con un presupuesto de 50.000 euros, así como intervenciones en la zona de El Embarcadero y en las calles Mirlo, Perdiz y Codorniz, que tendrán una inversión de 290.000 euros.

  • Belén monumental y actividades culturales para Navidad en Algeciras

    belen.jpg 1852080053

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, y el vicepresidente de la asociación belenista “Oro, incienso y mirra”, Manuel Pérez, ha presentado los actos organizados para las próximas festividades navideñas.

    El programa de eventos dará inicio el viernes 1 de diciembre en la sede de la asociación, ubicada en la calle Lanzarote, con la inauguración del belén monumental a las siete de la tarde. Este año, el pregón estará a cargo del profesor Andrés Bolufer Vicioso.

    El nacimiento estará abierto al público desde el sábado 2 de diciembre hasta el 5 de enero, con un horario de visitas de once de la mañana a una y media de la tarde, y de cinco y media de la tarde a nueve de la noche. Cabe destacar que los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, las instalaciones permanecerán cerradas.

    Adicionalmente, se han programado visitas escolares en colaboración con el Ayuntamiento a través de la Oferta Educativa Municipal. Los responsables municipales han expresado su agradecimiento a la asociación por su labor en la preservación de esta tradición y su apoyo en la organización de actividades como el concurso de belenes anual del Consistorio.

    Este año, el belenismo cobra especial relevancia tras la reciente designación por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural (BIC) y la declaración de hace 18 meses como Patrimonio Inmaterial Cultural de España.

  • Bomberos de Algeciras reciben capacitación esencial para salvar vidas

    Esta semana se imparte en el parque de Algeciras el curso 'Soporte Vital Básico e Intervención al Trauma como Primer Interviniente', impartido por personal sanitario del 061 especialista en formación de emergencias en la comarca. En él participan 20 alumnos. El objetivo de esta oferta formativa es que los bomberos adquieran los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, relativos al uso y correcta utilización de los materiales y equipos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) para desarrollar adecuadamente técnicas de Soporte Vital Básico, Desfibrilador Semiautomático (DESA) y atención a traumas graves como primer interviniente.

    En los últimos años y a raíz de la incorporación de los equipos DESA en las últimas autobombas urbanas ligeras (BUL), desde el Departamento de Formación del CBPC se han impartido más de una veintena de cursos para iniciación de su uso en distintos puntos de la provincia de Cádiz. En octubre está previsto que se imparta otra edición de este curso en el parque de Cádiz.

    Esta formación se incluye en la oferta para 2024 y se enmarca dentro del Plan Agrupado de Formación de la Diputación de Cádiz, del que el CBPC forma parte desde el año 2021. Durante estos tres años se han impartido, adheridos a este plan conjunto, 31 cursos en los que han participado 516 alumnos. Estos cursos se complementan con los elaborados e impartidos directamente por el Departamento de Formación y aquellos en convenio con otras instituciones.

    Todos los bomberos de la provincia de Cádiz deben contar con esta formación como primera intervención antes de la llegada del soporte médico vital. Responde a la Orden de 4 de junio de 2017 de la Junta de Andalucía y sigue las recomendaciones del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar.

  • Bomberos de Algeciras se especializan en aperturas forzadas, una formación clave en emergencias

    curso actuacion aperturas en emergencias algeciras. 18.01.24

    El Parque de Bomberos de Algeciras se convierte en el epicentro de una formación especializada titulada “Intervenciones en Aperturas Forzadas en Emergencias”. Este curso, el segundo de su tipo en la provincia tras el impartido en Jerez el pasado septiembre, despierta gran interés entre los profesionales del sector. Su finalidad es capacitar a 15 efectivos en las técnicas más avanzadas de apertura de puertas y ventanas en contextos de emergencia, buscando la eficiencia en tiempo y método.

    Con un total de 24 horas lectivas, el curso se centra en el perfeccionamiento de procedimientos que faciliten identificar la mejor vía de entrada en situaciones críticas. Esta instrucción incluye el uso adecuado de técnicas y herramientas específicas. Los participantes, una vez formados, tendrán la responsabilidad de transmitir estos conocimientos al resto del personal operativo del Consorcio Provincial de Bomberos.

    La enseñanza está a cargo de tres experimentados bomberos del Ayuntamiento de Ávila, quienes ya han ofrecido este curso a diversos cuerpos de bomberos nacionales. Estos monitores aportan un amplio abanico de materiales y escenarios prácticos para el entrenamiento en aperturas de diferentes tipos de puertas y ventanas.

    Las situaciones que requieren de aperturas forzadas representan casi la mitad de las intervenciones anuales de los bomberos. Entre estas se encuentran casos de niños encerrados accidentalmente, personas en situaciones de riesgo dentro de sus hogares, o emergencias como incendios iniciados durante la noche. Además, este tipo de intervenciones son frecuentemente solicitadas por servicios de seguridad en diversas circunstancias.

    Este curso es parte del plan de formación continua del CBPC para el año 2023 y se alinea con el Plan Agrupado de Formación de la Diputación Provincial de Cádiz. Se anticipa que la próxima semana se impartirá el tercer curso sobre esta temática en el Parque de Bomberos de Cádiz.

  • Bomberos de Cádiz se capacitarán en intervenciones portuarias en el Campo de Gibraltar

    El Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz ha anunciado la adjudicación de dos nuevas ediciones del "Curso para Bomberos del CBPC de intervención en entornos portuarios". Esta formación especializada se llevará a cabo en primavera y contará con la participación de 30 efectivos. En el pasado, bomberos del Consorcio ya han recibido este tipo de entrenamiento específico, destacando su relevancia para la seguridad en zonas estratégicas.

    Las sesiones de formación se realizarán en las instalaciones de Senagosa, una empresa gallega situada en Vigo (Pontevedra). Senagosa es reconocida por su amplia experiencia, de más de 30 años, en seguridad y salvamento, convirtiéndose en un referente para la formación en el sector. Anualmente, esta empresa capacita a más de 9.000 profesionales.

    El Campo de Gibraltar juega un papel crucial en este contexto formativo. El puerto de Algeciras, uno de los más importantes de España, se extiende por varias localidades de la comarca y alberga numerosas empresas de alto riesgo. La formación aborda aspectos cruciales como incendios en buques, intervenciones en espacios portuarios y empresas químicas, siendo vital para garantizar la seguridad de la zona y sus habitantes.

    Además de estos cursos, se realizan simulacros, visitas y reconocimientos de empresas e instalaciones, que complementan la formación práctica y mejoran la coordinación con el personal portuario.

    Este programa formativo es parte de un convenio con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, vigente desde 2015. Dicho convenio establece que el CBPC asume las responsabilidades de servicio contraincendios, salvamento y atención en emergencias tanto en la zona portuaria terrestre, concesiones, como en los buques atracados en el puerto.

  • Bomberos intervienen en un incendio en el Pub Monet de Algeciras

    Un incendio ha afectado al Pub Monet, ubicado en el municipio de Algeciras. El suceso ocurrió en la mañana del 26 de octubre de 2024 a las 09:45 horas. El fuego se localizó en el techo del establecimiento, específicamente en la zona donde se encuentran los conductores eléctricos.

    A la llegada del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, no se observaban llamas activas, pero sí una presencia considerable de humo. Los bomberos procedieron a retirar una parte del techo afectado y realizaron labores de refresco para asegurar la extinción completa del fuego.

    Para esta intervención se movilizaron dos vehículos, un camión R-16 y otro P-52, con un total de seis bomberos del parque de Algeciras. La rápida actuación del cuerpo de bomberos permitió controlar la situación sin que se produjeran daños mayores en el local.

  • Bomberos y Diputación de Algeciras consolidan colaboración en formación con visita al curso de hidráulica aplicada

    ezy watermark 24 10 2023 02 12 48 9030p

    En un gesto que refuerza la colaboración institucional en materia de formación, el presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, José Ortiz, y el diputado de Función Pública y Formación, Antonio Aragón, visitaron el parque de bomberos de Algeciras. Allí, pudieron presenciar cómo se desarrolla la tercera edición del curso de hidráulica aplicada a actuaciones de bomberos.

    Junto a María Jesús Palacios, responsable del Departamento de Formación del Consorcio, ambos dirigentes tuvieron la oportunidad de dialogar con los monitores y alumnos, intercambiando opiniones con el personal del parque de bomberos.

    Este curso es parte del Plan Agrupado de Formación de la Diputación Provincial, un acuerdo en vigor desde 2021, que ha permitido a los funcionarios del Consorcio acceder a una amplia gama de formación especializada. Durante el 2023, ya se han organizado 17 cursos específicos para bomberos en distintos parques de la provincia, gestionados a través de este plan.

    El acuerdo facilita a todos los trabajadores del Consorcio acceder a la oferta formativa que la institución provincial pone a disposición de los distintos ayuntamientos. Entre los cursos más destacados, figuran los recientemente realizados en hidráulica aplicada a actuaciones de bomberos, rescate en altura, manejo de autoescalas automáticas, intervenciones en tentativas de suicidio y aperturas de puerta en situaciones forzadas.

  • Bouchaib Nasr y Kim Baglietto, ganadores de la Media Maratón 'Ciudad de Algeciras'

    La novena edición de la Media Maratón 'Ciudad de Algeciras' se celebró con notable participación, donde Bouchaib Nasr y Kim Baglietto se proclamaron ganadores absolutos en sus respectivas categorías. El evento, iniciado por el teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, tuvo lugar en el Estadio Municipal Enrique Talavera y atravesó diversas zonas de la ciudad antes de concluir en el mismo punto de partida.

    Acompañando a Juliá estuvieron presentes figuras como los concejales delegados de Juventud, Francisco Arango, y de Coordinación, Vicente Palomares; representantes de otros grupos políticos de la Corporación Municipal; y la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz, Maria de la Luz Martín.

    La competición, que abarcó un recorrido de 21.097 kilómetros, culminó con la entrega de premios en varias categorías, desde Júnior-Promesa hasta Veteranos G. Los ganadores destacados fueron Bouchaib Nasr, Fidel Ruiz Torres y Antonio Jesús Serrano en la categoría masculina absoluta, y Kim Baglietto, Elsa Melcón y Rosa María Villegas en la femenina.

    Juliá extendió su felicitación a los vencedores y agradeció a organizadores, patrocinadores y colaboradores, mencionando a diversas entidades y comercios locales por su contribución al éxito del evento. Subrayó la importancia de la Media Maratón 'Ciudad de Algeciras', resaltando su consolidación como un evento destacado para los entusiastas del atletismo en la provincia.

  • Cádiz activa un nuevo proyecto para la detección temprana de problemas sociales en las escuelas

    El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Cádiz pone en marcha el proyecto ‘Espacios de Intervención con la Escuela’, con una metodología de intervención de acción directa dentro de la escuela, para la prevención y detección de problemáticas sociales que afecten al alumnado y sus familias.

    Es una propuesta metodológica que pretende establecer una dinámica de trabajo compartido con los profesionales de la educación y el sistema de Servicios Sociales, y se pone en marcha para ofrecer a los profesionales escolares un espacio de apoyo y asesoramiento con el fin de favorecer la posibilidad de realizar una detección precoz de aquellas situaciones de riesgo que puedan afectar al correcto desarrollo de los menores e intervenir de manera coordinada entre ambos servicios para abordarlas o derivarlos adecuadamente a los recursos específicos.

    El teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, ha realizado visitas a diferentes centros escolares de la ciudad, tanto públicos como concertados, de las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria), para conocer de primera mano el funcionamiento de este programa implementado nuevamente en el presente curso escolar. 

    “A través de este trabajo coordinado entre el sistema educativo y los Servicios Sociales se abordan todas aquellas situaciones de posible riesgo que se detecten desde la escuela, ya sean leves moderadas o graves e interviniendo de manera adecuada según la gravedad de la situación”, ha explicado.

    “De esta manera se atenderán desde situaciones de prevención o intervención de absentismo escolar, otras problemáticas sociales o familiares o aquellas en las que se sospeche o detecte una situación de negligencia o maltrato hacia los menores que puedan originar la elaboración de un protocolo Sistema de información del maltrato Infantil de Andalucía (SIMA)”.

    “En las diferentes reuniones los referentes educativos de cada centro, se nos ha trasladado la satisfacción por poner el programa nuevamente en marcha, destacando como favorece esta metodología de trabajo a la mejora de la coordinación continuada entre ambos sistemas, social y educativo, y el carácter preventivo del mismo que redunda en una detección precoz a la hora de abordar estas situaciones y evitar que se agraven o cronifiquen”, ha señalado.

    “También nos han trasladado que desde este programa los profesionales educativos se sienten acompañados y asesorados de manera continuada por una educadora de los Servicios Sociales para poder estudiar y abordar las dificultades, que en muchas ocasiones pueden llegar a ser muy complejas, que se detectan desde los centros escolares, reclamando la continuidad del mismo para el próximo curso escolar”.

    Otero ha agradecido a los profesionales escolares “su colaboración recibida y la implicación mostrada para poder llevar a cabo el programa”, informándoles que desde el equipo de gobierno se trabaja para poder dar continuidad al mismo en los próximos cursos escolares.

  • Cámaras de tráfico en Algeciras, clave para detener a conductor borracho

    Gracias a las cámaras de control de tráfico, el Departamento de Atestados de la Policía Local de Algeciras ha procedido a instruir diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial. El suceso tuvo lugar al detectar a un conductor de un vehículo circulando en estado de ebriedad.

    La detección se realizó a las 23:41 horas del pasado miércoles, cuando agentes de la Unidad de Seguridad y Convivencia (USEC) de la Policía Local observaron un vehículo detenido en la Rotonda de los Trabajadores, localizada entre las estaciones de tren y de autobuses. El automóvil, un BMW 320, se encontraba con las luces apagadas y ocupaba el carril exterior de la rotonda.

    Al aproximarse, los agentes notaron que el motor del turismo estaba en marcha y vieron a un hombre dormido sobre el volante, con la ventanilla del lado del conductor bajada. Tras despertarlo, presentaba claros síntomas de intoxicación por alcohol, lo que llevó a la realización de una prueba de alcoholemia. Paralelamente, se solicitó a la Sala del 112 de la Policía Local que revisara las grabaciones de las cámaras de tráfico.

    El test de alcoholemia mostró una tasa de 0,90 miligramos de alcohol por litro de aire expirado, sobrepasando en más de tres veces el límite permitido, constituyendo así un delito contra la seguridad vial. Este delito se sanciona con penas que pueden ir desde tres a seis meses de prisión, o la realización de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de uno a cuatro años.

    Las imágenes de las cámaras corroboraron que el vehículo había llegado al lugar a las 23:26 horas, 15 minutos antes de la llegada de los agentes, y que en ese lapso nadie había entrado ni salido del coche. Esto proporcionó pruebas contundentes sobre la duración del incidente y la identidad del conductor.

    Finalmente, el conductor, que poseía antecedentes por delitos similares, fue puesto a disposición judicial y el vehículo fue retirado de la rotonda por el servicio municipal de grúa, según informó el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social