Castellar de la Frontera

  • Mayores Activos de Castellar engalanan la Plaza Andalucía con 300 aplicaciones de crochet para Navidad

    406958072 682854850647203 2765774825525689472 n

    El grupo Mayores Activos de Castellar de la Frontera, junto a los operarios municipales, ha dado inicio a las festividades navideñas con la colocación de un árbol de tres metros de altura en el centro de la Plaza Andalucía. Este año, la decoración navideña incluye 300 aplicaciones de crochet tejidas a mano, aportando un toque único y artesanal a la plaza. Además, se han añadido 200 accesorios adicionales para embellecer el entorno.

    Desde el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, se ha transmitido una sincera felicitación a las integrantes del grupo Mayores Activos por su esfuerzo y dedicación en la creación de estas piezas. Estas decoraciones no solo realzan la belleza de la plaza, sino que también simbolizan la unión y el espíritu comunitario de la localidad en estas fechas tan señaladas.

    La iniciativa es un reflejo del talento y la creatividad de los mayores de la comunidad, y se espera que sea un atractivo para vecinos y visitantes durante la temporada navideña. La Plaza Andalucía se convierte así en un punto de encuentro donde la tradición y el arte se entrelazan, celebrando la Navidad de una manera especial y significativa.

  • Muere a los 72 años Jacinto Gil, ex concejal del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha expresado su pesar por el fallecimiento de Jacinto Gil Beltrán, quien fue concejal del municipio durante el mandato de 2015-2019. El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca Carrillo, ha trasladado a la familia el pésame en nombre de toda la Corporación Municipal.

    Jacinto Gil, natural de San Roque y adoptado por Castellar de la Frontera, fue una figura muy comprometida con el municipio. Fue uno de los fundadores de la Peña Flamenca y colaborador activo en la Radio Almoraima. Su carrera profesional estuvo marcada por su labor como maestro, llegando a ejercer como director del CEIP Tierno Galván durante muchos años.

    Además, desempeñó responsabilidades en el gobierno municipal de Castellar en las áreas de Cultura y Educación entre 2011 y 2015, durante el mandato del alcalde Juan Casanova.

  • Muere Isabel Cañamaque, ex concejala del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha manifestado su profundo pesar por el fallecimiento de Isabel Cañamaque, quien fuera concejal durante los periodos 2007-2011 y 2011-2015. La triste noticia ha sido comunicada por el alcalde, Adrián Vaca Carrillo, quien en nombre de toda la Corporación Municipal, ha expresado su condolencia a la familia de la fallecida.

    Isabel Cañamaque, reconocida por su dedicación y compromiso con la localidad, especialmente con la Barriada de la Almoraima, ha dejado una huella imborrable entre los vecinos y compañeros de la corporación. Durante su tiempo en el gobierno municipal, específicamente en el mandato 2011-2015 bajo la alcaldía de Juan Casanova, Cañamaque se encargó de las delegaciones de Barriadas y Salud, demostrando un incansable esfuerzo y un gran corazón en sus responsabilidades.

    Su legado se recuerda hoy como un ejemplo de compromiso y servicio hacia su comunidad, subrayando la pérdida de una vecina apreciada y una defensora ferviente de los intereses y el bienestar de Castellar de la Frontera y sus habitantes.

  • Música sacra y marchas de Semana Santa resonarán en Castellar con 'La Pasión Cantada'

    El próximo sábado 9 de marzo, a las 19.00 horas, el Santuario del Santísimo Cristo de la Almoraima será el escenario del concierto 'La Pasión Cantada'. Este evento, protagonizado por la Banda de Música de Jimena de la Frontera y la Coral Portus Albus de la Sociedad Algecireña de Fomento, marcará el inicio de la Semana Santa en Castellar de la Frontera.

    'La Pasión Cantada' interpretará una selección de piezas de música sacra y marchas propias de Semana Santa. Esta iniciativa cultural busca enriquecer la programación de actos de la Semana Santa chisparrera y promete ser un deleite para los aficionados a la música clásica y amigos del mundo cofrade.

    El alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, ha manifestado su entusiasmo por este evento, declarando que “para abrir boca”, el concierto ofrecerá una experiencia musical enriquecedora en el emblemático santuario. Asimismo, ha expresado su agradecimiento hacia las personas que integran la asociación parroquial por su trabajo desinteresado. “El Ayuntamiento quiere colaborar con su programación de actividades con esta iniciativa cultural”, afirmó Vaca.

    En la organización de este acto también han participado figuras destacadas como el Presidente de la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima, José Carrillo, y representantes municipales incluyendo a las tenientes alcalde de Fiestas y Cultura, Victoria González y Tamara Trujillo, así como la tesorera del colectivo, Pilar García Balaguer, quienes han jugado un papel crucial en la finalización de la programación de actos de la Semana Santa chisparrera.

  • Naturaleza y diversión: El Cerro del Moro, de Castellar, ya está listo para recibir visitantes

    screenshot 2522

    Tras varios meses de inactividad forzosa, el área recreativa del Cerro del Moro, en Castellar de la Frontera, está listo para recibir de nuevo a visitantes a partir del próximo fin de semana. El cierre temporal, acatando la Orden de la Junta de Andalucía, finalizó después del 15 de octubre, tras la prohibición del uso del fuego y la circulación de vehículos motorizados en zonas forestales para prevenir incendios.

    Con el comienzo de la temporada, la Delegación Municipal de Medio Ambiente hace un llamamiento a la ciudadanía para el cumplimiento de las normativas de seguridad y respeto al entorno natural. Es esencial recordar que está terminantemente prohibido hacer uso de fuego, tanto en barbacoas como en cualquier otro espacio del área, medida impuesta para salvaguardar la integridad del parque natural y sus visitantes.

    Los riesgos de desprendimiento de ramas o caídas de árboles, así como los daños por fauna silvestre o picaduras de insectos y reptiles, son advertencias que la Delegación ha puesto especial énfasis en comunicar a los futuros asistentes. También recalcan la importancia de mantener la precaución para evitar incidentes como caídas o intoxicaciones por ingesta de plantas o frutos desconocidos.

    Desde la administración local se hace un fuerte hincapié en la responsabilidad individual y colectiva para mantener la integridad del Cerro del Moro. El objetivo es que el área recreativa se disfrute hoy y se proteja para las generaciones futuras, manteniendo este espacio como un entorno extraordinario para la recreación y el contacto con la naturaleza.

  • Nuevo informe propone soluciones para el acceso al Castillo Fortaleza de Castellar de la Frontera

    La Diputación de Cádiz ha entregado un estudio al Ayuntamiento de Castellar de la Frontera con propuestas técnicas para mejorar el acceso al Castillo Fortaleza y ordenar y ampliar las áreas de estacionamiento en su entorno. El responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, ha presentado el informe al alcalde de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca. El estudio, elaborado por la firma dvl91, sugiere intervenciones que pueden realizarse de manera aislada o complementaria y que requieren el consenso de Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Parque Natural de los Alcornocales.

    El acceso al Castillo Fortaleza se realiza únicamente a través de la carretera CA-9201 de la red provincial, que presenta condiciones típicas de una vía montañosa: trazado sinuoso, tramos estrechos, fuerte pendiente y curvas de radio reducido. Debido a estas características, los vehículos de más de 11 metros de longitud no pueden continuar más allá del kilómetro 4,5, lo cual limita el acceso de la mayoría de autobuses. Además, el crecimiento continuo de visitantes al Castillo, declarado Bien de Interés Cultural y con alojamiento de la red de hoteles y casas rurales de Tugasa, ha demostrado la insuficiencia de espacios de estacionamiento, especialmente los fines de semana.

    El informe propone ensanchar la carretera entre los kilómetros 5 y 7, ampliando la calzada de cuatro a seis metros y modificando las curvas más cerradas para una conducción más segura. También se sugiere la creación de una glorieta en el kilómetro 7, antes de llegar a las edificaciones que convierten la carretera en travesía. Esta glorieta, de 35 metros de diámetro y dos carriles de cinco metros, permitiría la parada de autobuses y la subida y bajada de pasajeros, con capacidad para alojar dos autobuses simultáneamente. Esta zona está contigua al primer aparcamiento desde donde parte un sendero peatonal al Castillo.

    En cuanto a los aparcamientos, el estudio ofrece opciones para mejorar y racionalizar los recursos existentes y ampliar hacia nuevas áreas. Actualmente, existen tres zonas de estacionamiento que suman 86 plazas para turismos: en el kilómetro 7, junto a la travesía, y junto a la oficina de turismo en dirección al cementerio. Se contempla la instalación de un sistema de telegestión con cámaras para registrar el acceso de vehículos e informar mediante paneles situados al inicio de la vía sobre el espacio disponible en las áreas de aparcamiento.

    Otra posibilidad es habilitar una nueva bolsa de aparcamiento cerca del kilómetro 7, con capacidad para 20 plazas adicionales para turismos y acondicionada con pavimento terrizo.

    El estudio también reserva una propuesta para prolongar la carretera más allá del kilómetro 9,7, donde actualmente se convierte en un camino de tierra. Se sugiere ensanchar la calzada a cinco metros, incorporar sistemas de drenaje y rehabilitar la superficie de rodadura con firme granular rematado por pavimento de doble riego con emulsión y gravilla, evitando materiales bituminosos. Este tramo, señalizado y con defensas, podría servir como vía de evacuación ante emergencias.

  • Nuevos horizontes para Castellar: Diputación y Ayuntamiento trazan planes conjuntos

    sebastian hidalgo con adrian vaca en el ayuntamiento de castellar

    El vicepresidente quinto de Diputación y coordinador del Área de Desarrollo Local, Asistencia a Municipios y Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria, Sebastián Hidalgo, ha continuado en Castellar su ronda de encuentros con los ayuntamientos. El objetivo de estas reuniones es recabar las necesidades de cada municipio y definir soluciones específicas en los próximos programas de inversiones de la institución provincial. En este último encuentro, ha sido recibido por el alcalde de la localidad del Campo de Gibraltar, Adrián Vaca.

    El alcalde de Castellar ha expuesto las posibles intervenciones que se pueden incluir en el Plan Provincial de Obras y Servicios, así como en el programa Dipu-Invierte. Por su parte, Sebastián Hidalgo ha demostrado la decidida intención de la Diputación de atender estas necesidades. Sin embargo, para determinar hasta dónde se puede llegar en cuanto a esta ayuda, será necesario esperar la liquidación del presupuesto de 2023, que aún está en vigor, y determinar así la cantidad exacta de recursos disponibles.

    En el marco de la reunión, también se ha discutido la opción de renovar el convenio actual que estipula las condiciones de la gestión tributaria delegadas por el Ayuntamiento de Castellar al Servicio Provincial de Recaudación.

     

  • Observación astronómica en el Castillo de Castellar gracias a Luz Cero

    382480712 646559710943384 7119639062088648551 n

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, a través de su Delegación Municipal de Cultura, ha expresado su agradecimiento a la Asociación Astronómica del Campo de Gibraltar Luz Cero. La asociación volvió al emblemático Castillo de Castellar con una propuesta abierta y gratuita para todos los amantes de la astronomía.

    Este evento permitió a los asistentes adentrarse en el mundo de los planetas y satélites, proporcionando una experiencia enriquecedora para todos. Tamara Trujillo, teniente alcalde y concejal de Cultura, ha querido agradecer públicamente a los miembros de Luz Cero por su firme compromiso con la divulgación científica en el municipio.

    El pasado viernes, los vecinos e interesados tuvieron la oportunidad de asistir a este encuentro astronómico. Durante la jornada, los miembros de la Asociación ofrecieron detalladas explicaciones, permitiendo a los asistentes divisar la luna y otros planetas cercanos mediante el uso de dos potentes telescopios.

  • Pepe Lagunilla presenta su libro ‘Nacido en los Alcornocales’ en Castellar de la Frontera

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera será el escenario de la presentación del libro ‘Nacido en los Alcornocales’, una obra del autor José García Rodríguez, también conocido como Pepe Lagunilla, originario de Ubrique. Este evento, programado para el jueves 12 de diciembre a las 18:00 horas, busca resaltar la relación histórica y cultural entre los alcornocales y las comunidades que han habitado esta zona durante generaciones.

    El libro, promovido por la Asociación Forestal de Andalucía y la agrupación Amigos de los Alcornocales, rinde homenaje a las personas que han trabajado y vivido en los alcornocales, destacando el legado cultural y patrimonial que han dejado. La publicación también aborda la relevancia de estos bosques mediterráneos en la sostenibilidad del planeta, al subrayar su papel como reguladores del clima, purificadores del aire, protectores de las cuencas hidrográficas y reservorios de biodiversidad.

    Entre los temas tratados, se pone énfasis en el "paisanaje", un elemento clave en esta obra, que resalta el rol de las comunidades locales como guardianes del ecosistema, un aspecto que suele ser ignorado en muchas narrativas ecológicas. Este enfoque invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger los alcornocales para las futuras generaciones.

    El Ayuntamiento extiende la invitación a toda la ciudadanía, en especial a aquellos interesados en la naturaleza y el patrimonio cultural, a asistir a este acto que promete ser una oportunidad para dialogar sobre la importancia de este valioso ecosistema.

  • Pillados in fraganti seis miembros de una banda narcogasolinera en Chiclana

    Una furgoneta ha sido interceptada por la Guardia Civil en plena acción mientras cargaba bidones de gasolina de 25 litros en dos embarcaciones petaqueras en Chiclana de la Frontera. Este combustible era destinado al abastecimiento de narcolanchas, según la información proporcionada por JUCIL Cádiz.

    Durante la operación, se descubrió que más de 180 garrafas habrían sido transportadas por estas embarcaciones, según la declaración de uno de los implicados. La zona de los esteros fue clave en la huida de uno de los responsables, quien logró escapar sin ser localizado. Sin embargo, seis miembros de la banda narcogasolinera fueron identificados por las autoridades.

    JUCIL destaca la necesidad urgente de asignar más recursos para combatir estas organizaciones, fundamentales para la logística del narcotráfico en la región. La asociación también hace un llamamiento a mejorar la legislación y los medios humanos y materiales destinados a las fuerzas de seguridad, el servicio aduanero y los juzgados, y se pregunta "¿Hasta cuándo se permitirá que estas mafias actúen impunemente?".

  • Premios de fachadas, dibujos, selfies y repostería llenan de espíritu navideño a Castellar

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha celebrado diversas iniciativas para disfrutar de las festividades navideñas, destacando la participación de la ciudadanía en concursos que han llenado las calles de espíritu navideño, creatividad y sabor. Durante estos eventos, numerosos vecinos y vecinas han sido premiados en reconocimiento a su talento y esfuerzo.

    En el Concurso de Fachadas Navideñas, las viviendas del municipio brillaron con decoraciones llenas de luz y color. Los premios fueron otorgados de la siguiente manera:

    • Primer Premio: Lidia Trujillo Romero.
    • Segundo Premio: Lucía Vico Benítez.
    • Tercer Premio: Alex Ríos Sánchez.

    Por otro lado, el Concurso de Dibujos - Navidad en Castellar de la Frontera destacó el talento artístico de los más pequeños. Los ganadores fueron:

    • Primer Premio: Emma Vera Delgado (Gran Superkit de Manualidades).
    • Segundo Premio: Manar Errahyany Zahid (Súper Kit de Manualidades).
    • Tercer Premio: Amir Errahyany Zahid (Kit de Manualidades).

    Además, entre los participantes se sortearon dos cajas de manualidades, fomentando la creatividad y el entusiasmo de todos los niños y niñas.

    El espíritu festivo también se reflejó en el Concurso de Selfies - Navidad en Castellar de la Frontera, donde los vecinos compartieron momentos especiales. Los galardonados en este concurso fueron:

    • Mejor Selfie Individual: Izan Alvarado Quiñones (Cena valorada en 60 €).
    • Mejor Selfie en Pareja: Salvi Alcántara Carou (Cena para dos personas valorada en 60 €).
    • Mejor Selfie en Grupo: Pilar Moya Alarcón (Cena para seis personas valorada en 120 €).

    Finalmente, el Concurso de Repostería Navideña 2024 endulzó las fiestas con creaciones culinarias originales y deliciosas. Los premiados fueron:

    • Primer Premio: Francisco J. Sánchez Macías, con su tarta de Kinder con mousse de chocolate negro.
    • Segundo Premio: Cintia Calvente López, por su postre de mango con chocolate blanco.
    • Tercer Premio: Sabah Zahid, con su tarta de turrón.
    • Premio al Plato Tradicional: Ana María Sánchez, por su torta de turrón.

    El jurado de este concurso estuvo compuesto por Juan Antonio Miralles, Salvador Rodríguez, Amelia Carou y Rocío Mendoza, quienes aportaron su experiencia de manera desinteresada.

    Estos eventos, organizados por el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, han fortalecido la cohesión comunitaria y la alegría de estas fechas, convirtiendo la Navidad en un momento único para todos los vecinos.

  • Premios y sabores navideños en Castellar: descubre todo sobre el Concurso de Repostería

    El municipio de Castellar de la Frontera se prepara para una jornada especial de actividades navideñas el próximo martes, 17 de diciembre, como parte de su Programación Municipal de Navidad. Este día incluirá el Concurso de Repostería Navideña y la entrega de premios de diversos concursos locales.

    El Concurso de Repostería comenzará con la recepción de platos participantes de 17:30 a 18:00 horas, seguida de la degustación y el fallo del jurado a las 18:30 horas. Los premios asignados para este certamen son: un primer premio de 80 euros, un segundo premio de 60 euros, un tercer premio de 40 euros y un premio especial al plato más tradicional, dotado con 50 euros.

    Durante el evento, también se procederá a la entrega de premios correspondientes al Concurso de Fachadas, el Concurso de Dibujos y el Concurso de Selfies. El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera anima a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de esta jornada festiva, destacando la oportunidad de ganar diversos premios. Para conocer más sobre la programación navideña completa, se ha habilitado la consulta en la página oficial www.castellardelafrontera.es.

  • Presentado el libro 'Yo con este niño, ¡Es que no puedo!' de Enrique Emberley en Castellar de la Frontera

    La Delegación Municipal de Bibliotecas de Castellar de la Frontera, en colaboración con las delegaciones de Educación y Cultura, organizó la presentación del libro 'Yo con este niño, ¡Es que no puedo!', de Enrique Emberley. El evento tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Enrique Emberley, autor del libro y con una amplia experiencia en el campo de la educación y la psicología, compartió su enfoque y conocimientos adquiridos durante su carrera profesional.

    El libro de Emberley es el resultado de su trayectoria como maestro y director en el colegio de San Martín del Tesorillo, y como miembro del CEP en el Campo de Gibraltar. Ahora jubilado, el autor se enfoca en la educación y el manejo de menores con conductas difíciles. Según Emberley, "Los materiales del libro surgen de los cursos y ponencias que a lo largo de mi trayectoria profesional he ido impartiendo a mis compañeros docentes y a las familias de alumnos". En su obra, se abordan casos de éxito y fracaso en la educación, ofreciendo reflexiones, conceptos, ideas y consejos para familias y profesorado.

    La presentación del libro fue un espacio para explorar las propuestas y pautas que Emberley sugiere para mejorar la relación entre adultos y menores en contextos familiares y escolares, especialmente con aquellos de conducta complicada. En palabras del autor, se busca aliviar el "auténtico suplicio" que pueden representar estas situaciones tanto para los responsables adultos como para los niños y niñas.

  • Propuesta para otorgar el título de Regidor Perpetuo al patrón de Castellar de la Frontera

    385892845 649531937312828 6469228260456258563 n

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera se encuentra en conversaciones para otorgar la distinción de Regidor Perpetuo de Castellar de la Frontera al Santísimo Cristo de la Almoraima. La propuesta surge a petición de la Asociación Parroquial. Tras el anuncio, el alcalde ha confirmado el inicio de los trámites para llevar a cabo este "emotivo y sentido" nombramiento.

    El municipio de Castellar de la Frontera vivió recientemente la conmemoración del 50 aniversario de la llegada de su patrón al Pueblo Nuevo. La peregrinación, que rememora los acontecimientos de hace medio siglo, se recreó desde la Casa Convento, hogar del patrón durante 370 años, hasta el santuario actual.

    El emotivo acto contó con la participación de la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima y sus hermanos. Miles de fieles acompañaron y transportaron la venerada imagen, rememorando el histórico 3 de mayo de 1973, cuando fue llevada por hombres de confianza del Padre Francisco García. Este movimiento sorprendió a muchos, ya que el Santísimo Cristo de la Almoraima había sido obsequiado por la Casa Medinaceli, tras vender los dominios de su señorío a la familia Ruiz Mateos.

    Adrián Vaca, alcalde de Castellar de la Frontera, subraya la importancia de esta imagen, mencionando que "es el símbolo de cohesión más importante que ha tenido nuestro municipio, por encima de ideologías, clases sociales o cualquier otro factor". Destaca, además, su relevancia histórica y sociológica como elemento esencial de la identidad colectiva del pueblo.

    Finalmente, cabe mencionar que el Presidente de la Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Angustias, solicitó en julio de 2023 que se otorgara este nombramiento honorífico a la imagen titular del Santuario. Tras una jornada repleta de emociones, el alcalde ha confirmado el comienzo de los trámites para realizar este reconocimiento.

    Fotografía: Miguel Lorenzo - Ayuntamiento de Castellar de la Frontera

  • Renovación de aseos y aparcamientos en la Barriada de la Almoraima antes de su tradicional velada

    369787353 629905649275457 3379441532689790577 n

    Con vistas a la Velada de la Barriada de la Almoraima que dará comienzo este viernes, el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha llevado a cabo diversas mejoras en la infraestructura pública de la zona. Los aseos públicos que prestan servicio en la Barriada han sido objeto de renovación.

    Además, se ha habilitado una zona de aparcamientos y se ha mejorado la iluminación en el perímetro de la zona deportiva que acoge el evento. "Las mejoras en los Aseos Públicos se incluyen dentro del PROFEA del ejercicio 2022", según fuentes municipales. Este programa también ha financiado la rehabilitación del antiguo centro médico, que se adecuará para su uso como kiosco, y mejoras en el acerado.

    Desde mayo hasta la finalización de las obras en septiembre, un total de 59 personas tendrán la oportunidad de trabajar en el marco del Programa PROFEA, que cuenta con un presupuesto total de 146.961 euros para la ejecución de las citadas obras. Esta suma incluye gastos de materiales y personal.

    El Ayuntamiento ha expresado su gratitud hacia los empleados que han participado en estas obras, tanto los contratados a través del Programa PROFEA como los empleados municipales, por su intensa labor para lograr estos avances en las instalaciones públicas de la Barriada de la Almoraima.

     

  • Reunión en Cádiz para impulsar mejoras en carreteras y vivienda social en Castellar de la Frontera

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera ha mantenido varias reuniones en la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz. Los encuentros han sido encabezados por el alcalde, Adrián Vaca, y la teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios, Tamara Trujillo. En estas reuniones se han abordado temas clave para el desarrollo del municipio.

    Entre los asuntos tratados, destaca la ejecución de la obra de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) del Castillo de Castellar. En este contexto, se ha analizado la situación actual para avanzar en la finalización de las actuaciones, un paso necesario para la puesta en uso de las instalaciones.

    Además, se ha reiterado la petición de inversiones en la carretera A-405 y en la carretera de Arenillas. Este tema ya había sido planteado en una moción aprobada unánimemente por la Corporación municipal y en una reciente manifestación llevada a cabo el pasado sábado.

    La reunión también ha incluido debates sobre alternativas para la construcción de viviendas sociales en el municipio. Según Adrián Vaca, el Ayuntamiento ya ha ofrecido terrenos municipales a la Junta para este fin. Actualmente, se están estudiando varias opciones tras la delimitación en tres unidades de ejecución del plan de sectorización, siendo la primera de ellas de suelo municipal.

    El alcalde de Castellar de la Frontera ha calificado la jornada como positiva, indicando que "el gobierno municipal ha impulsado de manera definitiva la aprobación del suelo necesario para el desarrollo urbanístico en los próximos años". También ha resaltado la importancia de la cooperación entre instituciones para abordar problemas históricos que afectan al municipio, como la mejora de las conexiones por carretera y la necesidad de contar con viviendas sociales.

  • Rubén García Perea, elegido Pregonero Oficial del Carnaval de Castellar de la Frontera 2024

    Rubén García Perea, periodista y productor campogibraltareño, ha sido nombrado Pregonero Oficial del Carnaval de Castellar de la Frontera 2024. En su visita al Ayuntamiento, García expresó su entusiasmo y compromiso con este nuevo desafío, afirmando: "Es un gran desafío y una verdadera ilusión. Pondré todo mi empeño para estar a la altura de las circunstancias".

    García, con una estrecha relación con el carnaval desde su faceta de comunicador, ha cubierto ampliamente este evento en toda Andalucía. Además, ha desempeñado roles como presentador de concursos y organizador de actividades relacionadas con agrupaciones carnavalescas.

    Con experiencia como presentador en eventos significativos de Castellar, como las galas de Carnaval y el Acto de Coronación de la Corte de Honor de la Feria, García también ha retransmitido concursos de Carnaval provinciales desde 2013.

    Iniciando su carrera en interpretación en 2005, García se ha consolidado como conductor de actos en Andalucía, incluyendo eventos para la Casa Real. Desde 2021, es jefe de contenidos de Grupo Área Comunicación y ha sido galardonado con premios como 'Linenses con Talento' y el 'Premio Periodístico de Parlamento Europeo' en 2019.

    La teniente alcalde y concejal de Fiestas, Victoria González, destacó las cualidades de García, señalando: "Es un fichaje que seguro va a saber emocionar al público del Carnaval de Castellar, por su carácter entusiasta que todos conocemos en su faceta de comunicador y por sus vinculaciones familiares con este municipio. Su extensa divulgación y trabajo por el Carnaval de la Comarca, lo hacen un pregonero excepcional. Apuesto a que sus letras serán concisión y fantasía a partes iguales".

  • Sabor, creatividad y arte: Castellar de la Frontera celebra sus concursos navideños con éxito rotundo

    412001721 691330016466353 7461640861932789964 n

    El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera se ha vestido de gala con la celebración de diversos concursos que han desbordado creatividad y sabor. El concurso de platos dulces ha tenido como protagonista a la Tarta de Queso de Fran Sánchez Macías, que se ha llevado el primer premio. Pilar Espinosa Alarcón, con su Tarta de Queso, ha obtenido el segundo premio, mientras que Daría Zarzuela Rojas con su Tarta de Limón, se ha hecho con el tercer puesto. El Tronco de Navidad de Sabah Zahid ha sido reconocido como el mejor plato tradicional. El evento ha contado con la participación de 12 concursantes y ha disfrutado de una gran acogida, con más de 200 personas disfrutando del ambiente y la degustación en el Patio Andaluz.

    En el ámbito de la fotografía, el Área de Turismo ha celebrado su concurso de selfies, donde 22 participantes se han disputado las cenas ofrecidas como premio. Los galardones han sido otorgados a "Navidad Crochetera" de Alejandra García Merino en la categoría individual, "Complicidad Navideña" de Marina Castilla Navarrete en la categoría de parejas, y "Templete de amigos" de Tania Merino Calvente en la categoría grupal.

    Finalmente, en el concurso de dibujos de Navidad, Emma Vera Delgado ha sido la ganadora, con Alejandra Peralta Cuadrado y Ana Bautista Benítez obteniendo el segundo y tercer puesto, respectivamente. Noa Isabel Reina Lozano y Julia Quiñones Pastor han sido las afortunadas ganadoras del sorteo de cajas de pinturas entre el resto de participantes. Un total de siete creaciones han participado en esta edición, que contará con el dibujo ganador como motivo ilustrador de la Programación Navideña del próximo año.

  • Sabores únicos triunfan en la III Ruta de la Tapa aBocados, El Aljibe se lleva el primer lugar

    410092500 687254843540537 609200654324321046 n

    Castellar de la Frontera celebró con éxito la III Ruta de la Tapa aBocados 2023, evento en el que el Restaurante El Aljibe se destacó al recibir el primer premio. El galardón fue otorgado por la calidad excepcional de su "Sepia gratinada rellena de langostinos y pulpo con risotto negro". Este platillo no solo conquistó el primer lugar, sino también el reconocimiento del público como la tapa más votada.

    La ceremonia de premiación fue presidida por importantes figuras municipales. Adrián Vaca Carrillo, alcalde de Castellar de la Frontera, junto con la teniente alcalde y concejal de Fiestas, Victoria González, y la concejal de Turismo, Marina Saraiba, entregaron los premios a los ganadores. El evento contó con la presencia de numerosos vecinos y hosteleros que se dieron cita para conocer el fallo del jurado y participar en el sorteo en directo de premios para los participantes.

    El palmarés de la ruta incluyó otros destacados premios. El segundo lugar fue para la "Pasión de Solomillo", un solomillo relleno sobre puré de patatas violeta y patatas paja. El tercer premio lo obtuvo un "Tronquito de carne de ternera con ciruelas y salsa de almendra". Además, se otorgaron nuevos premios, como el de la Tapa Más Elaborada, que recayó nuevamente en el Restaurante El Aljibe, y el de la Tapa Más Original, otorgado a Venta La Cantina.

    En el ámbito de los premios para los participantes, Araceli Espinosa Barreno fue la afortunada ganadora de una estancia con media pensión en el Hotel Castillo de Castellar, de TUGASA. Asimismo, Yolanda Marhuenda, Salvador Díaz Núñez y Alejandro Mogollo Galván resultaron ganadores del sorteo de una invitación para dos personas en el restaurante de la ruta que eligieran.

    Los cocineros Rafael Trimiño Caro y David Lorenzo Quirós tuvieron la responsabilidad de fallar los premios en esta edición, destacando el alto nivel y la creatividad de las propuestas presentadas.

  • Sabores y creatividad se fusionan en la tercera Ruta 'De Tapa en Tapa aBocados' en Castellar

    402499823 673264964939525 6644449783107411644 n

    Desde hoy, 16 de noviembre, hasta el domingo 26, la localidad de Castellar de la Frontera se convierte en un escenario culinario con la celebración de la tercera edición de la Ruta 'De Tapa en Tapa aBocados'. Nueve establecimientos hosteleros locales participan en esta iniciativa, auspiciada por la Delegación Municipal de Turismo, compitiendo por seis premios. El evento mantiene el precio accesible de 4 euros por tapa y consumición.

    El alcalde de Castellar, Adrián Vaca, junto a la teniente alcalde y concejal de Fiestas, Victoria González; el Teniente de Alcalde, Raül Egeda; y la concejal de Turismo, Marina Saraiba, inauguraron hoy la ruta. Vaca destacó la importancia de este evento para "favorecer la economía circular y estimular el consumo local", agradeciendo a los negocios participantes su compromiso con la iniciativa.

    Marina Saraiba, la concejal de Turismo, resaltó las novedades de esta edición, como la inclusión de dos accésits que premiarán la tapa más elaborada y la más original. Subrayó también el esfuerzo de los establecimientos por mantener el precio de la promoción, enfatizando el valor de 4 euros por bebida y tapa.

    El cartel de la ruta incluye la imagen de la tapa ganadora del año pasado, un Nido de Pollo bermellón del Restaurante El Aljibe de TUGASA. Los participantes recibirán un "tapaporte" que incluye fotos de las tapas, para, según Saraiba, "comer con los ojos antes que por la boca".

    El jurado de esta edición está formado por los cocineros Rafael Trimiño Caro y David Lorenzo Quirós, quienes otorgarán los nuevos premios. Además, aquellos que entreguen su tapaporte con al menos cinco tapas consumidas y voten por su favorita, participarán en el sorteo de premios, incluyendo una estancia en el Hotel Castillo de Castellar de TUGASA y cenas en restaurantes de la ruta.

    Los establecimientos participantes son La Cantina, El Rincón de Luz, Bar Restaurante Virgil, Restaurante El Aljibe, Restaurante El Mirador, El Patio, La Piscina, La Casa del Pueblo y D´María. Los tapaportes están disponibles en todos ellos.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social