El Puerto de Santa María

  • Puerto III: el único módulo femenino pone en jaque la labor penitenciaria

    Los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF han expresado su preocupación por la situación que enfrentan las mujeres reclusas en el Centro Penitenciario Puerto III, denunciando un agravio comparativo significativo. Según los sindicatos, la configuración actual del centro, que solo dispone de un módulo para mujeres, agrupa indiscriminadamente a internas de diversos perfiles, desde aquellas que ingresan por primera vez hasta reincidentes y conflictivas. Esta situación, argumentan, complica considerablemente la labor de reeducación y reinserción que se debe llevar a cabo en la institución.

    Los representantes sindicales señalan que la dirección del centro, encabezada por Esther Serrano Escobar, ha eliminado un módulo de respeto que existía previamente, lo que ha provocado un "desorden regimental" y ha limitado aún más los derechos de las internas, dificultando la atención a sus necesidades y situaciones particulares. Además, las mujeres que ocupan puestos de trabajo dentro de la prisión se ven obligadas a residir en un módulo mixto, lo que restringe su derecho al acceso al empleo al tener que convivir con la población masculina.

    Los datos proporcionados por los sindicatos muestran un panorama desafiante: un 32% de las internas son mujeres que ingresan por primera vez en un centro penitenciario, un 34,6% no ha cometido infracciones disciplinarias durante su estancia, y un 49% son multirreincidentes con numerosas infracciones disciplinarias. Esta mezcla de perfiles ha convertido el módulo en un entorno altamente conflictivo, lo que, según los sindicatos, impide el cumplimiento del mandato constitucional de reinserción y reeducación de las internas.

    La situación en Puerto III contrasta con la de la población masculina, que dispone de una mayor diversidad de módulos ajustados a sus perfiles, incluyendo módulos de respeto, educación y terapéuticos, lo que facilita la labor de reinserción. Los sindicatos exigen la restauración de los dos departamentos para mujeres que existían antes de la decisión de la actual dirección, incluyendo un módulo de respeto para internas de perfil bajo, lo que permitiría a los trabajadores penitenciarios desempeñar adecuadamente sus funciones y poner fin a la desigualdad observada en el tratamiento de hombres y mujeres internos en el centro.

  • Puerto Sherry iza su primera Bandera Azul de la historia

    2023. 09. 15 foto izada bandera azul en puerto sherry

    El Puerto de Santa María vive un momento histórico con la izada de la Bandera Azul en Puerto Sherry, un galardón que la instalación náutica ha obtenido por primera vez. El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Millán Alegre, y el concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, han estado presentes en la ceremonia, que coincidió con la visita de la regata internacional Clipper Race. Este evento deportivo es conocido por su enfoque en la sostenibilidad, lo que hizo aún más significativo el acto.

    El Puerto Sherry recibió este reconocimiento de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), una distinción que también fue otorgada a varias playas de El Puerto de Santa María: Valdelagrana, La Puntilla, Santa Catalina y Fuentebravía. Además, el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza Coto de la Isleta se unió al conjunto de galardonados.

    La presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, acompañada por la tripulación completa de los once barcos que participan en la Clipper Race, también se hizo presente durante la ceremonia. Los ediles expresaron su agradecimiento a Valle de la Riva por este importante reconocimiento que distingue al complejo náutico como un referente en sostenibilidad.

  • Puerto Sherry se despide de sus fantasmas urbanísticos de los 80

    Este martes ha dado inicio la demolición de seis edificios residenciales plurifamiliares "en construcción" ubicados en la Avenida del Puerto del Pueblo Marinero de Puerto Sherry, específicamente en el ámbito de “La China”. El proceso de demolición, que se estima durará aproximadamente dos meses, marca el primer paso hacia el desarrollo de la zona, con un enfoque en el equilibrio urbanístico y la sostenibilidad de este enclave privilegiado de El Puerto.

    Las edificaciones, inacabadas y consideradas incompatibles con el planeamiento urbanístico actual, han sido objeto de un expediente de orden de ejecución por parte del Ayuntamiento de El Puerto, dirigido a los propietarios de los terrenos. El decreto, aprobado por la Ordenación y Planificación Urbana, se fundamenta en el deficiente estado de conservación de dichos terrenos, ya sea sin edificar o con construcciones inacabadas en los números 7, 9 y 11 de la mencionada avenida.

    Germán Beardo, alcalde de El Puerto, ha subrayado la importancia de demoler todas las estructuras inacabadas, remanente de la quiebra del puerto deportivo, para posibilitar el desarrollo de la zona y poner fin a más de tres décadas de abandono. Beardo enfatiza el valor turístico de esta área, dada su proximidad al puerto deportivo, y la considera una prioridad para el Gobierno local iniciar una ordenación urbanística adecuada.

    El equipo de Gobierno, liderado por Beardo, ha sido el primero en proponer una modificación del desarrollo de La China, reflejada en el Avance del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), orientada hacia una sostenibilidad y adaptabilidad a los nuevos tiempos, superando así un plan considerado anacrónico.

    En este Avance, se ha planteado una reducción significativa de la densidad constructiva, incorporando amplias zonas verdes y espacios libres, lo que supone un cambio sustancial en la planificación de la zona. Leonor Caballero, teniente de alcalde de Gestión Urbanística, confirma este nuevo avance en el planeamiento, que impacta tanto a los promotores de la Finca La China como a los propietarios actuales en el Pueblo Marinero, quienes han demandado durante años la aprobación del proyecto para completar la urbanización, incluyendo la creación de aparcamientos, zonas verdes y otros equipamientos.

    Este proyecto no solo busca colmar los vacíos urbanos existentes, sino también mejorar el entorno del Puerto Deportivo, consolidando la urbanización y las futuras edificaciones, en línea con una visión de uso urbano consolidado y sostenible.

  • Rancapino Chico, Wilo del Puerto y Antonio Reyes: tres noches de flamenco puro en El Puerto

    Las 'IV Jornadas del Cante de Cádiz y El Puerto', organizadas por la Tertulia Flamenca 'Tomás El Nitri', en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, comenzarán este miércoles 28 de agosto de 2024 a las 21:30 horas en el claustro del Monasterio de la Victoria. Este evento se desarrollará hasta el próximo viernes 30 de agosto de 2024, con recitales que comenzarán cada noche a la misma hora.

    El cantaor Alonso Núñez Fernández, conocido como 'Rancapino Chico', será el encargado de inaugurar estas jornadas el miércoles 28 de agosto, acompañado al toque por el guitarrista Antonio Higuero. Rancapino Chico, hijo del reconocido cantaor 'Rancapino', está considerado una de las voces más puras del flamenco gaditano y heredero de los cantes tradicionales de Cádiz.

    El jueves 29 de agosto de 2024, el cantaor Wilo del Puerto, junto con Jesule del Puerto, compartirá escenario con la bailaora Carmen Bejarano. Esta artista portuense, acompañada de su cuadro flamenco, ofrecerá un espectáculo que combinará cante y baile con coreografías.

    Para cerrar el evento, el viernes 30 de agosto de 2024, Antonio Reyes, uno de los grandes intérpretes del flamenco en la actualidad, pondrá el broche final a estas jornadas. Reyes, conocido por su capacidad para incorporar su personalidad al legado de los grandes maestros, estará acompañado por Nono Reyes a la guitarra.

    Las entradas para cada jornada tienen un precio único de 20 euros y se podrán adquirir en la taquilla del Monasterio de la Victoria a partir de las 20:00 horas. Los abonos ya se han agotado. Para obtener más información, se puede contactar con la Peña 'El Nitri' en los teléfonos 607 654 378 y 647 099 311.

    El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, ha destacado que el principal objetivo de estas jornadas es "recuperar, mantener y difundir la tipología de los cantes de Cádiz y Los Puertos", subrayando la importancia de El Puerto de Santa María como cuna de muchos de estos cantes que forman parte del cante gitano andaluz. Este evento también tiene un propósito benéfico, ya que los fondos recaudados se destinarán a la Obra Social del Convento del Espíritu Santo.

  • Rápida respuesta de bomberos ante un incendio de una regleta en El Puerto

    Un incendio en una vivienda de la barriada Los Milagros, en El Puerto de Santa María, se autoextinguió este mediodía tras originarse en una regleta eléctrica en la cocina. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó que el incidente no causó daños personales.

    La dotación del parque de bomberos de El Puerto de Santa María, compuesta por tres vehículos – dos autobombas, una urbana y una rural, y uno de mando – llegó al lugar y verificó que el incendio ya se había autoextinguido. Procedieron a realizar una ventilación natural del piso, de unos 50 metros cuadrados.

    En cumplimiento del protocolo de ayudas mutuas, una autoescala del parque de bomberos de Jerez se dirigió al lugar, aunque regresó en camino al no ser necesaria su intervención. También colaboraron en el operativo la Policía Local de El Puerto de Santa María y la Policía Nacional.

  • Reabierta la playa de Fuentebravía en El Puerto tras la reparación de la estación de bombeo

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha reabierto al baño la playa de Fuentebravía con todas las garantías necesarias. Esta medida se ha adoptado tras la reparación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de APEMSA, que sufrió una rotura el pasado mes de abril debido a un corrimiento de tierras provocado por fuertes lluvias.

    La reparación de la estación de bombeo se realizó de urgencia para solucionar la rotura causada cuando la escorrentía de agua en la ladera arrastró el terreno, dejando sin apoyo la tubería y provocando su rotura. Con la estación nuevamente operativa y tras comprobar que todo estaba correcto, el personal del Contrato Municipal de Playas cambió la señalética que prohibía el baño.

    El Servicio Municipal de Medio Ambiente y Playas confirmó que la playa de Fuentebravía está nuevamente abierta al público para el baño, garantizando la seguridad y condiciones adecuadas para los usuarios.

  • Reconocimiento a figuras clave del sector pesquero en El Puerto durante el Día de la Familia del Mar

    2023. 11. 19 foto entrega reconocimientos dia de la familia del mar

    La Hermandad de la Virgen del Carmen, en El Puerto de Santa María, celebró el Día de la Familia del Mar con un homenaje especial a las monjas Comendadoras del Espíritu Santo y a Francisco Rueda Alonso, figuras emblemáticas de la comunidad marítima local.

    La Hermana Mayor, Mar Vázquez Parra, destacó el altruismo del Convento desde su fundación y su estrecha relación con el sector pesquero. Asimismo, resaltó que Francisco Rueda Alonso simboliza el espíritu marítimo, siendo parte de una de las familias más emblemáticas del ámbito pesquero, y un modelo de superación y devoción carmelita.

    Javier Bello, teniente de alcalde de Gran Ciudad, enfatizó la labor solidaria y educativa de las monjas, centradas en la enseñanza de los valores cristianos y su vínculo con el sector pesquero. Destacó que el Convento, situado a orillas del río, mantiene una vigilancia espiritual constante por los hombres de mar.

    Francisco Rueda, con una destacada trayectoria profesional en la pesca, incluyendo experiencias como armador y sobreviviente de un naufragio, fue elogiado por su hijo Javier. Este subrayó la devoción de su padre a la Virgen del Carmen y su significado en la vida familiar y profesional.

    Sor Candelaria Mejías, madre abadesa del Convento, expresó su gratitud por el reconocimiento, reflejando la profunda conexión del monasterio con el mundo pesquero, desde sus orígenes como hospital para hombres de mar.

    El evento, que concluyó con una convivencia en la bodega del Club de Rugby Atlético Portuense, resaltó la importancia de mantener viva la herencia marítima y religiosa de El Puerto, celebrando a aquellos que han dedicado sus vidas al mar y a la fe, fortaleciendo la identidad y la cohesión de la comunidad.

  • Reforzando la educación: El Puerto asigna portero mantenedor al CEIP La Florida

    portero mantenedor

    El CEIP La Florida, un referente educativo en El Puerto de Santa María, ha experimentado un significativo avance en su gestión y servicios. Desde hoy, Manuel Cíes Arévalo asume las funciones de portero mantenedor en este centro, una plaza que se encontraba vacante debido a la jubilación de su anterior titular y que es fundamental para el adecuado funcionamiento del colegio.

    La importancia de esta asignación reside en la necesidad de contar con personal capacitado que asegure la apertura y cierre del colegio durante los días lectivos, así como la realización de tareas de mantenimiento esenciales. La ausencia de un portero mantenedor había generado inconvenientes tanto para el personal docente como para los alumnos, afectando las actividades escolares que se llevan a cabo en horario matutino y vespertino.

    En un acto presidido por el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, se oficializó la toma de posesión de Cíes Arévalo. Esta asignación, que inicialmente tiene una duración interina de tres años, forma parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para cubrir vacantes similares en otros centros educativos de la localidad, tales como el Colegio Marqués de Santa Cruz, el Centro de Adultos y la Escuela Infantil El Vaporcito.

    Este logro es el resultado de la colaboración entre el concejal de Educación, Enrique Iglesias, y el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello. Ambos han trabajado conjuntamente para abordar esta prioritaria cuestión desde el inicio de la legislatura, con el objetivo de resolver las deficiencias de personal que han afectado a varios centros educativos de El Puerto.

    En su discurso, Beardo expresó su agradecimiento a todos los implicados en este proceso, especialmente al sector educativo de El Puerto por su paciencia y comprensión. Hizo hincapié en que la reciente configuración de la bolsa de empleo para esta categoría profesional ha sido un paso clave para avanzar en la contratación de estos puestos tan necesarios para el buen funcionamiento de los centros educativos de la ciudad.

  • Refuerzo administrativo en El Puerto: Nuria Piqué Sánchez se une al equipo

    contratacion1

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha incorporado a Nuria Piqué Sánchez como Auxiliar de Administración General en el Servicio de Contratación municipal. Esta decisión, adoptada por el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello, responde a la necesidad de abordar un exceso de tareas en dicha área.

    Bello explicó que la propuesta de contratación surgió debido a funciones esenciales y urgentes en la Unidad de Contratación que los recursos permanentes actuales no pueden cubrir. El nombramiento de Piqué Sánchez, efectuado conforme al orden de la Bolsa de Empleo vigente, es de carácter interino.

    La contratación, calificada de excepcional por su naturaleza urgente e inaplazable, tendrá una duración de nueve meses. Comenzará el 15 de diciembre de 2023 y finalizará el 14 de septiembre de 2024, reforzando así el funcionamiento del Servicio de Contratación del Ayuntamiento durante este período.

  • Rehabilitación en marcha: El Puerto prepara la recuperación del San Juan de Dios

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado la licitación de las obras para la rehabilitación de la primera fase del Hospital San Juan de Dios. Esta decisión, tomada por la Junta de Gobierno Local este jueves 29 de agosto de 2024, marca el último trámite necesario para que el municipio recupere este edificio municipal de gran valor histórico y urbanístico del siglo XVII.

    La rehabilitación, que comenzará en 2024, tiene como objetivo convertir el edificio ubicado entre la avenida de Bajamar y Micaela Aramburu en un centro multifuncional que albergará instalaciones formativas, culturales y sociales. El proyecto de las obras ha sido desarrollado por la Unión Temporal de Empresas 'Arquitectura, Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P.', 'Reina Asociados Estudio de Arquitectura' y Víctor Baztán Cascales, con la dirección del arquitecto Ramón Pico, conocido por su trabajo en el Paseo Fluvial de la ciudad.

    El proceso de rehabilitación de la primera fase se estima que durará unos 19 meses, con el objetivo de finalizar en el segundo trimestre de 2026. Esta fase incluirá la consolidación estructural del edificio y el acondicionamiento de la planta baja y la entreplanta.

    El proyecto ha recibido una subvención de 2.161.954,40 euros con cargo a los fondos europeos de recuperación Next Generation, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Pirep). La inversión total, sumada a la aportación municipal, asciende a 3.463.707,16 euros.

    La rehabilitación del Hospital San Juan de Dios forma parte del compromiso del Ayuntamiento de El Puerto con la recuperación sostenible del patrimonio público, promoviendo la estética, la sostenibilidad y la inclusión con el entorno, con especial énfasis en el ahorro energético. El edificio, que se transformará en un mirador hacia Las Salinas, busca revitalizar el casco histórico de El Puerto y devolver prestigio al Río Guadalete como eje vertebrador de la ciudad.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, subrayó que "seguimos cumpliendo metas para poder culminar a lo largo del mandato esta obra que dará una nueva vida a un edificio de gran valor material e histórico". Las empresas interesadas en participar en el concurso público tendrán un plazo de 26 días para presentar sus ofertas una vez publicada la licitación en el Portal de Contratación del Estado.

    El desarrollo del proyecto se realizará siguiendo los valores de la 'New European Bauhaus', promoviendo un diálogo cultural y potenciando la sostenibilidad y la belleza arquitectónica, con el propósito de convertir el Hospital San Juan de Dios en un punto neurálgico del Casco Histórico de El Puerto de Santa María.

  • Relatos y emociones se reúnen en el Castillo de San Marcos en homenaje a Nila Flores

    La Asociación de Mujeres con Cáncer Bahía presentó el libro del ‘IV Certamen de Relatos Nila Flores Cebrián’ en un acto celebrado el 15 de noviembre de 2024 en el Castillo de San Marcos, en El Puerto de Santa María. La obra, publicada por Ediciones El Boletín, ya está disponible en diversas librerías de la ciudad.

    El evento contó con la presencia de los concejales de Bienestar Social y Educación, Carmen Lara y Enrique Iglesias, quienes expresaron la satisfacción del Ayuntamiento al colaborar en la publicación del libro. Ambos elogiaron la labor de la Asociación, presidida por Yolanda Beláustegui, y destacaron la relevancia del certamen para perpetuar la memoria de Nila Flores Cebrián, quien fue la primera presidenta de la entidad.

    Yolanda Beláustegui recordó la figura de Nila Flores y señaló que el certamen ayuda a dar visibilidad a la Asociación y a la figura de la homenajeada. Asimismo, agradeció el apoyo municipal y la colaboración del Salón de Belleza Sara Fernández, que financió los premios. Carmen Flores, hermana de Nila Flores, agradeció la continuidad del certamen en nombre de su familia y destacó el trabajo del colectivo, que cuenta con 60 integrantes.

    El lema de esta edición, ‘El poder de la risa’, fue elegido por su capacidad para expresar alegría y mejorar las relaciones y la salud emocional, según Beláustegui. El libro recoge la obra ganadora, titulada "El río de la vida", de Jimena Volana (Sabadell), quien recibió 200 euros y un diploma. El segundo premio fue para Miguel Ángel Moreno Cañizares (Madrid), autor de "Tu eterna compañera", dotado con 100 euros y diploma. Ambos premiados participaron por videoconferencia. Además, el volumen incluye 28 relatos finalistas seleccionados entre las 98 obras presentadas.

    El jurado estuvo compuesto por Belén Fuertes Busquets, Carmen Troya de Sola, Carmen Flores Cebrián, María José Tirado González, Ángeles Valverde Román, Nieves Aguilera Muñoz y Yolanda Beláustegui, quien también actuó como secretaria.

  • Renacimiento industrial en la Bahía de Cádiz con la expansión de Airbus

    airbus 1

    El Ayuntamiento de El Puerto y Airbus mantienen su colaboración estratégica dentro de la Mesa de Planificación Estratégica, enfocada en el proyecto de ampliación de la planta de Airbus en el Parque Tecnológico TecnoBahía. Este esfuerzo conjunto responde al plan de consolidación de las actividades de Airbus en la provincia de Cádiz.

    La expansión de la planta no solo implica mejoras en las infraestructuras, sino también una transformación urbana significativa en El Puerto de Santa María. Las obras actuales incluyen montaje, desmontaje y construcción de nuevas instalaciones, marcando un cambio urbanístico notable en la región.

    Presidida por el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, y el Director de la Planta de Airbus en Cádiz, Jesús López-Medina, la Mesa ha revisado las inversiones que Airbus está realizando. Estas inversiones buscan situar a la planta a la vanguardia de la industria aeronáutica, incorporando tecnologías avanzadas en el entorno operacional.

    Beardo enfatizó que la expansión de Airbus no solo beneficia a El Puerto, sino a toda la provincia, convirtiéndola en un referente aeronáutico. Se busca así no solo facilitar la ampliación actual, sino también crear un ambiente propicio para la inversión continua y el desarrollo de la industria auxiliar.

    El Ayuntamiento ha dado pasos importantes, como la aprobación inicial del estudio para aumentar la edificabilidad de la planta, con el fin de unificar las dos instalaciones de la Bahía en una sola. Este proyecto, de gran envergadura, está considerado de interés estratégico por la Junta de Andalucía.

    La unión de los esfuerzos de Airbus y el apoyo local tiene como objetivo mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la producción, además de preparar la planta para los desafíos futuros. Este proyecto representa una oportunidad significativa para la región, tanto en términos de desarrollo económico como de generación de empleo cualificado.

    Germán Beardo resalta que este proyecto es el mayor renacimiento industrial de la Bahía de Cádiz en las últimas décadas, con un impacto profundo y transversal en el desarrollo económico y social de la zona. La expansión de Airbus se perfila como un motor de prosperidad y un reflejo del potencial y talento de la región a nivel nacional e internacional.

  • Renovación de la Pista Deportiva Municipal Ramón Ruiz en El Puerto de Santa María

    La Pista Deportiva Municipal Ramón Ruiz en El Puerto de Santa María está siendo objeto de una serie de mejoras enfocadas en la pintura, reparación de redes, vallado y cerramiento. Estas labores de mantenimiento se realizan con el objetivo de atender los desperfectos, que no solo son resultado del uso continuado sino que, en ocasiones, se derivan de comportamientos incívicos.

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González, ha destacado la importancia de la inversión anual que se destina a estas instalaciones situadas en el Palmar de La Victoria. Subraya la relevancia de la responsabilidad ciudadana en el cuidado de las mismas, enfatizando que "la responsabilidad ciudadana es clave también en su cuidado, para que todos las podamos disfrutar".

    Desde la concejalía de Deportes se anuncia que los trabajos de mantenimiento anual y mejora continuarán en los próximos días, extendiéndose a otras instalaciones deportivas situadas en los barrios de El Puerto. Estas acciones reflejan el compromiso del municipio con el fomento del deporte y el bienestar de sus ciudadanos, asegurando espacios de calidad para la práctica deportiva.

  • Renovación del suelo infantil del Colegio Costa Oeste: un paso hacia la modernización

    colegio costa oeste

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado el inicio de las obras de renovación del suelo infantil del patio del Colegio Costa Oeste, que darán comienzo a principios de enero. Esta importante intervención, ejecutada por la empresa STRATA PAVIMENTOS SLU, supone una inversión cercana a los 60.000 euros, financiados por la Diputación Provincial en el marco de los DipuInver.

    El concejal de Educación, Enrique Iglesias, subrayó la importancia de este proyecto, afirmando que “el equipo de Gobierno cumple así el compromiso adquirido con la ciudadanía educativa portuense de mejorar progresivamente las infraestructuras, con el objetivo de ir modernizando las estructuras de los colegios y equipamientos, así como facilitar la accesibilidad e incrementar la seguridad de alumnado y profesorado”.

    Iglesias destacó la necesidad de esta obra, muy demandada por toda la ciudadanía educativa del CEIP Costa Oeste, y explicó que la intervención mejorará significativamente el patio de juegos en la zona infantil. Actualmente, este espacio está compuesto de albero, lo que provoca estancamiento de agua y suciedad, dificultando su uso. “Es una obra muy necesaria y demandada por toda la ciudadanía educativa del CEIP Costa Oeste, que mejorará el patio de juegos en la zona infantil”, indicó el edil.

    Se espera que los trabajos duren aproximadamente dos meses, con la previsión de finalizar en el primer trimestre del año. Además de la renovación del suelo del patio, la empresa STRATA PAVIMENTOS SLU se encargará de la pavimentación de la zona de la galería existente, que abarca una superficie de 50 metros cuadrados.

    Enrique Iglesias también señaló que el Ayuntamiento de El Puerto seguirá trabajando codo con codo con la Junta de Andalucía y la delegación territorial de Cádiz para mejorar las infraestructuras educativas. El objetivo es continuar ofreciendo un servicio educativo de calidad, impulsando el talento de los niños y niñas y construyendo un mundo mejor tanto dentro como fuera de las aulas.

  • Renovación en marcha: El histórico muelle de El Puerto de Santa María se transforma

    402529599 855829533213913 336504896149826739 n

    La rehabilitación del paramento vertical del muelle Local de El Puerto de Santa María ha logrado un avance notable, alcanzando ya un tercio de su ejecución. Se espera que las obras puedan estar finalizadas a principios del próximo año. Este proyecto, de gran importancia para la ciudad, ha sido supervisado recientemente por Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), y Germán Beardo, alcalde de la ciudad.

    El muelle Local, situado en la margen derecha del Guadalete, entre el estribo del antiguo puente de San Alejandro y el Muelle del Vapor, es uno de los más antiguos de la ciudad y actualmente se destina a usos propios de la ciudad. Esta visita de las autoridades se enmarca en un proceso de revisión y seguimiento de las obras, que buscan no solo la rehabilitación sino también la mejora y reordenación de los servicios existentes en la zona.

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha estado trabajando en la sustitución de pavimentos, mobiliario urbano y la creación de nuevas zonas verdes en el muelle, mientras que la Autoridad Portuaria complementa estos esfuerzos con la rehabilitación del paramento vertical. Este último ha sufrido una degradación considerable debido a la exposición constante a los elementos climáticos y marítimos.

    Este proyecto es parte de una política más amplia de interacción puerto-ciudad impulsada por la APBC. El objetivo principal es recuperar el estado original del muelle y, al mismo tiempo, mejorar la infraestructura para el disfrute y beneficio de los ciudadanos y visitantes. La restauración del muelle Local simboliza no solo una recuperación de un patrimonio histórico, sino también un paso adelante en la revitalización y el embellecimiento de una de las áreas más emblemáticas de El Puerto de Santa María.

  • Rescatan con vida a un gato en el incendio de una vivienda en El Puerto

    Un incendio en una vivienda situada en la cuarta planta de la Avenida de La Libertad, en El Puerto de Santa María, movilizó a los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El fuego, originado en una habitación, provocó daños en esta por calor, temperatura y gases, mientras que el resto de la vivienda y una vivienda colindante resultaron afectadas por el humo.

    El siniestro fue controlado y extinguido por los bomberos, quienes también realizaron labores de ventilación para asegurar el espacio. Durante la intervención, se rescató con vida a un gato, al que se le suministró aire. Afortunadamente, no hubo daños personales en este incidente.

    En el operativo participaron cuatro vehículos, entre ellos una autobomba urbana pesada, una autobomba urbana ligera, una autoescala y un vehículo de mando, junto a un equipo de siete bomberos. La actuación contó con la colaboración de la Policía Local y la Policía Nacional, quienes facilitaron las labores de emergencia.

  • Rescate dramático en El Puerto de Santa María: Incendio en vivienda deja un hombre intoxicado

    hospital elpuerto

    Un suceso alarmante tuvo lugar esta madrugada en el municipio gaditano de El Puerto de Santa María, donde un incendio en una vivienda resultó en la intoxicación por humo de un hombre, quien necesitó ser trasladado al hospital. El incidente, reportado por Emergencias 112, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ocurrió en una casa situada en la calle Justo Pastor aproximadamente a las 3.20 horas.

    Un testigo alertó al 112 sobre el fuego y el humo emanando de una vivienda de dos plantas, desencadenando una rápida respuesta de los servicios de emergencia. Los Bomberos, la Policía Nacional, la Policía Local y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 fueron activados inmediatamente por el centro coordinador.

    Según indicaron los efectivos policiales, el propietario y único ocupante de la vivienda en ese momento, un hombre de 69 años, fue rescatado del inmueble por los Bomberos. Posteriormente, fue evacuado en ambulancia al hospital Santa María del Puerto debido a la intoxicación por humo que sufrió a causa del incendio.

  • Rescate milagroso en El Puerto: una mujer recupera el pulso tras 10 minutos de RCP

    Dos agentes de la Policía Nacional destinados en la Comisaría de El Puerto de Santa María–Puerto Real intervinieron con éxito en una emergencia en la vía pública, logrando salvar la vida de una mujer que había dejado de respirar. Los hechos ocurrieron cuando los agentes fueron alertados sobre la presencia de una mujer semiconsciente en un banco de una calle de El Puerto de Santa María.

    Al llegar al lugar, verificaron que la mujer había perdido el pulso y la respiración. Sin demora, los agentes iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que mantuvieron durante 10 minutos hasta conseguir que la víctima recuperara el pulso y la respiración. Una vez estabilizada, la mujer fue trasladada al Hospital Santa María del Puerto, donde se encuentra fuera de peligro con pronóstico reservado.

    La Policía Nacional destacó que esta actuación demuestra la importancia de la formación continua de los agentes en primeros auxilios, desarrollada en colaboración con el servicio de emergencias 061. Este compromiso con la sociedad permite que situaciones críticas como esta puedan resolverse con éxito.

  • Rescate patrimonial: El Puerto salva una fachada en pleno corazón histórico

    screenshot 2104

    Germán Beardo, alcalde de El Puerto, ha anunciado que el Ayuntamiento llevará a cabo la rehabilitación subsidiaria de la fachada de la calle Ricardo Alcón número 3. Esta decisión llega en un intento de preservar el patrimonio del centro histórico de la ciudad, especialmente en aquellos casos donde los propietarios no han tomado medidas.

    El motivo de esta actuación subsidiaria surge ante la falta de acción de los propietarios del inmueble, quienes no han atendido a los requerimientos municipales. Beardo ha destacado la importancia de este edificio, mencionando que se encuentra "totalmente abandonado" y está situado en una calle estrecha, muy frecuentada por su conexión directa con la zona de restauración del centro.

    Desde el área de Gestión Urbanística y Patrimonio se ha tomado la iniciativa de solucionar el problema de este edificio, que cuenta con dos órdenes de ejecución, una sobre la fachada y otra sobre el interior. Además, se ha abierto un procedimiento sancionador a los propietarios por no cumplir con dichas órdenes.

    El alcalde informa que la empresa Derribo Sur S.L. ha sido la encargada de realizar las obras por un total de 9.559 euros y que los trabajos ya han comenzado. Con esta medida, el Ayuntamiento espera no sólo proteger el patrimonio de la Ciudad de los Cien Palacios, sino también revitalizar espacios que vuelvan a estar llenos de vida y actividad.

  • Retención, agresión sexual y un narcopiso: rescatada una menor en El Puerto de Santa María

    La Policía Nacional ha detenido en El Puerto de Santa María a un hombre de 37 años acusado de detención ilegal, agresión sexual y delitos contra la salud pública tras un operativo que permitió la liberación de una menor retenida contra su voluntad en un narcopiso de la localidad.

    El pasado 13 de noviembre, una llamada angustiante a la Sala CIMACC 091 alertó a los agentes. En la comunicación, una joven pedía auxilio e indicó que estaba siendo retenida contra su voluntad, pero la llamada se interrumpió cuando un hombre la obligó a repetir la frase: "di que estás bien". Las investigaciones iniciales revelaron que se trataba de una menor cuya desaparición había sido denunciada dos días antes, tras no regresar al Centro de Menores donde estaba tutelada. Los agentes centraron las sospechas en un hombre con un amplio historial delictivo en la localidad.

    Pese a los intentos iniciales de localización, no se obtuvieron pistas claras sobre el paradero de la menor hasta el día siguiente, cuando dos agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana entrevistaron a familiares del sospechoso en la barriada de Los Milagros. Estos reconocieron la posible relación entre la menor y el detenido, y uno de ellos prometió colaborar si obtenía información.

    Horas más tarde, los agentes, junto con miembros de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM), regresaron al domicilio. Allí, escucharon una voz femenina proveniente de la última planta y, al acercarse, los desesperados gritos de auxilio de la menor que pedía: "Déjame salir ya, por favor". Tras solicitar refuerzos y ante la negativa de abrir la puerta, los agentes forzaron la entrada, encontrando a la menor en estado de shock y un colchón con manchas de sangre en la habitación. Durante la inspección preliminar, se constató que el lugar era un narcopiso.

    El agresor fue detenido tras un breve forcejeo, y la víctima fue trasladada a dependencias policiales para recibir asistencia médica y apoyo especializado por parte de la UFAM. Al día siguiente, el detenido fue puesto a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión provisional sin fianza. Además de los delitos de detención ilegal y agresión sexual, enfrenta cargos por delitos contra la salud pública debido al suministro de sustancias estupefacientes a la menor durante su cautiverio.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social