El Puerto de Santa María

  • Teletrabajo a la vista: el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María traza su ruta

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha presentado un borrador para el nuevo Reglamento de Teletrabajo, en un encuentro con las delegaciones sindicales liderado por el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, Javier Bello. Esta reunión también contó con la participación del Jefe de Servicio de Personal, Fernando Candanedo, y del técnico de Prevención de Riesgos Laborales, Francisco Fuentes, así como de representantes de los sindicatos CCOO, CSIF, UGT y STMA.

    El documento propuesto aborda la creciente posibilidad de que más funciones y tareas sean desempeñadas bajo régimen de teletrabajo debido a la implantación de la administración electrónica. Bajo los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, el reglamento busca adaptarse a lo estipulado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    El borrador del Reglamento de Teletrabajo del Ayuntamiento establece las directrices sobre el ámbito de aplicación, principios básicos, requisitos para los empleados municipales, acceso, criterios de autorización, causas de denegación y revocación, renuncia, reincorporación, duración y distribución de la jornada laboral, organización y supervisión, situaciones excepcionales, y la protección y confidencialidad de los datos.

    Javier Bello destacó la cordialidad y el ambiente constructivo de la reunión, anticipando un próximo encuentro para discutir las propuestas del ámbito sindical.

  • Terror en El Puerto por un hombre de 71 años que amenazaba a vecinos con un cuchillo y un palo

    Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de El Puerto de Santa María - Puerto Real han detenido a un varón de 71 años y natural de la localidad como presunto autor de un delito de amenazas graves tras esgrimir un cuchillo de grandes dimensiones.

    El incidente ocurrió sobre las 21:20 horas del pasado 25 de junio, cuando la Policía Nacional fue alertada por varios testigos que relataron asustados a la sala CIMACC-091 que uno de sus vecinos se había atrincherado en su domicilio profiriendo amenazas graves contra ellos, a la vez que portaba un cuchillo de grandes dimensiones.

    Cuando los agentes llegaron al lugar, observaron al arrestado fuera de sí, profiriendo gritos desde su balcón hacia los vecinos colindantes, portando consigo un palo de madera. Los agentes accedieron de inmediato a la vivienda y acto seguido el mismo varón les abrió la puerta portando la estaca en actitud claramente amenazante. Ante esta tesitura hubo que reducirlo y proceder a su detención.

    Tras adentrarse los indicativos policiales en la vivienda objeto de los hechos, comprobaron la existencia de un cuchillo de unos 20 cm de hoja sobre la encimera de la cocina y que coincidía plenamente con el arma blanca descrita por los testigos en la llamada previa al 091.

    Los testigos y vecinos del arrestado informaron a los agentes que habían dado aviso a la Policía Nacional ya que su vecino les había amenazado esgrimiendo un cuchillo de gran envergadura mientras articulaba "te voy a matar", en actitud agresiva y fuera de sí.

    Los agentes procedieron a la detención del sujeto e incautaron las dos armas blancas usadas para perpetrar las amenazas, tras lo cual procedieron a informar a las presuntas víctimas del derecho a interponer denuncia en dependencias policiales.

    Las actuaciones policiales junto al detenido y las armas intervenidas fueron puestos a disposición judicial, que decretó su puesta en libertad con cargos, habida cuenta que este sujeto ya contaba con antecedentes por hechos similares.

  • Tiroteo en un club de alterne en El Puerto: 15 personas detenidas

    elpuertoclub

    Un episodio violento sacudió a la ciudad de El Puerto de Santa María la madrugada del 27 de septiembre. Según ha informado Viva El Puerto, el club de alterne 'New Palace', situado en la calle Juan Ignacio Varela Gilabert, fue el escenario de un tiroteo que dejó a quince personas detenidas. El conflicto parece responder a un ajuste de cuentas entre dos grupos con antecedentes criminales.

    La tensa situación, que empezó alrededor de las 2:00 horas de la mañana, necesitó la rápida intervención de la Policía Local y la Policía Nacional. 

    Con el fin de esclarecer las circunstancias que rodean este violento suceso, las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva. Mientras tanto, y como medida de precaución, el club 'New Palace' ha cerrado sus puertas al público.

  • Trabajo para la Bahía: Airbus construirá 90 aviones para una empresa árabe

    El Gobierno de España ha reforzado su compromiso con los sectores industriales estratégicos de la Bahía de Cádiz, destacando el nuevo contrato logrado por Airbus para la construcción de 90 aviones para la compañía saudí Flynas, cuyos estabilizadores se fabricarán en la factoría gaditana. Este contrato también beneficiará a la industria auxiliar y empresas como Alestis, asegurando la carga de trabajo a futuro.

    El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha señalado que "tener el horizonte de carga de trabajo despejado para una década en la Bahía de Cádiz es una garantía que nos anima a seguir trabajando para seguir reduciendo las listas del paro como ha sucedido desde que gobierna Pedro Sánchez, con 25.500 desempleados menos". Además, Ruiz Boix ha resaltado que "el polo aeronáutico ubicado entre las provincias de Cádiz y Sevilla se sitúa en la cúspide europea junto a los centros de Toulouse y Hamburgo, generando casi 15.000 empleos directos y 64.000 puestos indirectos".

    Ruiz Boix ha recordado el apoyo recibido por Navantia desde el Gobierno de España y la implicación directa del presidente Pedro Sánchez en su apuesta por el consorcio europeo durante los meses más duros de la pandemia. La implementación de los PERTEs ha contribuido a la recuperación económica y consolidación en el mercado de Navantia.

    El secretario general del PSOE también ha celebrado que Navantia haya recibido una inyección pública de la SEPI por valor de 450 millones de euros en 2023, que servirán para financiar la cartera de pedidos, "también en máximos históricos como sucede con Airbus". Según el líder socialista, "es como consolida el Gobierno la actividad en las factorías gaditanas, generando una capacidad industrial que en la provincia se traduce en un 18 por ciento del PIB".

    Ruiz Boix ha cuestionado al Gobierno de la Junta de Andalucía por la demora en la puesta en pleno rendimiento del Centro de Fabricación Avanzada, construido con los fondos ITI. "Estos seis años hemos asistido a un improvisado calendario de anuncios donde no se ha cumplido uno solo", ha criticado, añadiendo que "primero dijeron que estaría operativo en 2022 y después que abriría en el primer trimestre de este año, pero la realidad es que han pasado dos años de mayoría absoluta y manos libres para solo proporcionar fiascos como este".

  • Tradición en El Puerto: bañarse en la Puntilla para empezar el año

    El grupo de nadadores en aguas abiertas de El Puerto de Santa María dio la bienvenida a 2025 con un baño matutino el pasado 1 de enero en la playa de la Puntilla. Los participantes, personas de entre 40 y 75 años provenientes de El Puerto y localidades cercanas como Jerez, San Fernando y Cádiz, destacaron la celebración de este evento, que buscan convertir en una tradición anual para promover el uso del canal público de nado y aumentar su visibilidad.

    La actividad, impulsada por este colectivo y respaldada por la Concejalía de Deportes de El Puerto, encabezada por José Ignacio González Nieto, fue planteada con vistas a realizarse cada primero de enero. Según Gregorio Gómez Pina, portavoz del grupo, la propuesta tiene como objetivo consolidarse a lo largo del tiempo. Este año, el concejal acudió a la playa para felicitar el nuevo año a los nadadores, quienes están en proceso de formalizarse como asociación.

    El canal de nado fijo, instalado gracias a las gestiones municipales, cuenta con un recorrido de 2.500 metros desde el espigón de la playa de la Puntilla hasta la pequeña playa junto al Aculadero. Este espacio, que anteriormente solo disponía de boyas en verano, ahora las mantiene de forma permanente durante todo el año. Gómez Pina destacó que se trata de uno de los canales más largos y seguros de España, un logro que el grupo atribuye al apoyo del Ayuntamiento.

    Finalmente, el colectivo reiteró su receptividad para con quienes deseen sumarse a esta actividad, que promueve la práctica del nado en aguas abiertas en un entorno seguro y accesible.

  • Tradición gallega y gaditana se fusionan en la nueva Casa de Galicia de El Puerto

    La Casa de Galicia de El Puerto ha abierto sus puertas en la calle Francisco Cossi Ochoa, en el edificio del antiguo matadero. Este espacio ha sido cedido por el equipo de gobierno de Germán Beardo como punto de encuentro para la numerosa comunidad gallega que reside en la ciudad y contribuye significativamente a su prosperidad.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, inauguró la nueva sede el viernes noche junto al presidente de la Casa de Galicia, Manuel Díaz Otero; el secretario xeral de Emigración de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta, Antonio Rodríguez Miranda; el director general de Andalucía Global de la Junta de Andalucía, Jorge Vázquez; y el presidente de la Federación de centros gallegos de Andalucía, Ceuta y Extremadura, José Antonio Otero. También asistieron representantes del equipo de gobierno y de la corporación municipal de El Puerto.

    La inauguración contó con una numerosa asistencia de socios y gallegos afincados en El Puerto, así como representantes de todos los centros y casas de Galicia y muchos ciudadanos de El Puerto. El evento estuvo marcado por la música de gaitas y muñeiras, destacando la conexión histórica entre El Puerto y Galicia a través del mar, la pesca y la Base Naval.

    El alcalde Germán Beardo subrayó que la nueva sede de la Casa de Galicia se encuentra en un edificio histórico del siglo XVIII, antiguamente un matadero, restaurado y situado en un entorno único a las puertas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Este espacio mira hacia las marismas que están siendo recuperadas gracias a los esfuerzos de Salarte, el Ayuntamiento de El Puerto y la Diputación Provincial.

    La Casa de Galicia es una entidad destacada en El Puerto de Santa María que ha servido como puente cultural y social entre la comunidad gallega y gaditana desde 2001. Ha sido un punto de referencia para los gallegos, promoviendo la cooperación y el entendimiento entre ambas comunidades. A lo largo de los siglos, los gallegos han contribuido significativamente al desarrollo de la región, participando en la repoblación y en diversas actividades económicas desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

    La velada inaugural fue dirigida por el periodista Julio Otero y también conmemoró el Día das Letras Galegas, centrado en 2024 en la escritora y violinista coruñesa Luísa Villalta. La noche estuvo llena de cultura, literatura y música, con actuaciones del dúo Antonio Barros e iAlma, y el grupo de gaitas Son de Meiga. Además, se presentó una exposición de encaje de bolillos y se brindó con albariño, celebrando la fusión de las tradiciones gallegas y gaditanas.

  • Tradición y turismo se unen en la Vendimia Familiar en El Puerto de Santa María

    La Bendita Locura organiza por sexto año consecutivo la Vendimia Familiar en sus viñedos de Pago Balbaína Alta, abriendo su finca al turismo de experiencias. Esta actividad, que se añade a la agenda estival de El Puerto de Santa María 2024, ofrece la oportunidad de conocer y disfrutar una de las tradiciones más arraigadas del campo.

    Esta casa de viña, construida a mediados del siglo XIX, prepara los últimos detalles para el próximo viernes 2 de agosto de 2024 a las 20:30 horas. Este evento, ligado desde épocas pretéritas a la tierra del vino, lleva el sello innovador y emprendedor de Ángela Adrover y Ana Luque. Ambas organizadoras desean compartir nuevamente una vivencia muy portuense, rescatando una tradición que algunos recuerdan y que otros, por edad, no han podido disfrutar nunca.

    El teniente de alcalde delegado de Mundo Rural del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, destaca que "se trata de un plan diferente cerca de la naturaleza, cuna de los emblemáticos vinos de nuestra tierra que están recuperando su esplendor y su fuerza y que estamos seguros de que será un nuevo éxito de convocatoria".

    La actividad está programada a las 20:30 horas, una hora ideal cuando las temperaturas comienzan a descender, permitiendo trasladarse a una tradición recordada por abuelos y padres. La vendimia implicaba un trabajo duro con la ilusión de una buena cosecha, en la que toda la familia participaba.

    Millán Alegre anima a inscribirse en esta recogida de la uva en plena temporada, destacando que "se dividen las cepas, para ir recogiendo los racimos a la vez que se disfruta de nuestro marco vitivinícola, caracterizado por ser parte del triángulo del Sherry, que conforma El Puerto junto a Sanlúcar y Jerez, del buen tiempo y de una actividad al aire libre diferente donde disfrute y aprendizaje van de la mano".

    La experiencia incluye a los niños, con la tradicional pisada de la uva, finalizando la jornada con una merienda todos juntos rodeados de vides en el kilómetro 6 de la carretera Jerez - Rota, frente a la Venta El Cepo.

    Esta iniciativa complementa las visitas tradicionales a las bodegas, contribuyendo a la recuperación de las señas de identidad y orígenes, y consiguiendo un mayor arraigo en la ciudad.

    Dado que las plazas son limitadas, el Ayuntamiento recuerda que es imprescindible reservar plaza vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp al 670512230, con un precio de 15 euros por niño y 25 euros por adulto.

  • Tragedia en la playa de Valdelagrana de El Puerto: un hombre muere tras sufrir una parada cardíaca

    Un hombre de 66 años, natural de Jerez de La Frontera, falleció tras sufrir una parada cardíaca en la orilla de la playa de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María. El suceso ocurrió en torno a las 21:00 horas, en una zona cercana a Los Toruños.

    A pesar de la rápida intervención de Salvamento de Playas, los Servicios Sanitarios, el 061 y la Policía Local, quienes hicieron todo lo posible por salvarle la vida, los esfuerzos fueron en vano y el hombre no pudo ser reanimado.

  • Transformación histórica en El Puerto: Bodegas El Cortijo, futura casa de la justicia

    El proyecto para convertir las Bodegas El Cortijo en la sede de los Juzgados en El Puerto de Santa María alcanza un nuevo hito con la tramitación de la viabilidad urbanística. Este paso es crucial para la rehabilitación y adecuación de los inmuebles, que se encuentran en el centro de la ciudad, facilitando así el acceso a los servicios judiciales para los ciudadanos. Germán Beardo, alcalde de la localidad, anunció que la aprobación definitiva del Estudio de Detalle del Área Específica de Revitalización de Pozos Dulces, integrado en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y Entorno (PEPRICHyE), se presentará al Pleno este viernes, primero de marzo.

    La iniciativa, que ya cuenta con una repartición aprobada inicialmente por la Junta de Gobierno Local, tiene como finalidad devolver los juzgados al casco histórico, reuniéndolos en un único espacio, ubicado en una zona central y accesible para la población. Este movimiento responde a una demanda extendida entre los operadores jurídicos y pretende mejorar la accesibilidad y la calidad del servicio judicial en la ciudad.

    Las Bodegas El Cortijo, compuestas por tres fincas catastrales y varios edificios de hasta dos plantas, serán objeto de una intervención que buscará equilibrar la funcionalidad con la conservación patrimonial. La concejal de Planificación Urbana, Danuxia Enciso, destacó que el proyecto no solo mejorará el acceso a los servicios judiciales, sino que también contribuirá a la revitalización del centro histórico, inyectando actividad y vida a la zona. La adaptación de las bodegas incluirá construcciones "tipo mueble" que preservarán las características originales del edificio, permitiendo que las cubiertas permanezcan visibles desde el interior.

    Actualmente, los servicios judiciales del Partido Judicial de El Puerto de Santa María se distribuyen en dos inmuebles de alquiler, con la mayor parte ubicada en el Parque Empresarial Las Salinas y un juzgado de Vigilancia Penitenciaria, junto con el archivo, en el Polígono Industrial Las Salinas. La consolidación de estos servicios en un solo lugar busca poner fin a esta dispersión y hacerlos más accesibles para los ciudadanos.

    El coste estimado para el traslado y adecuación de los Juzgados asciende a 4,2 millones de euros, distribuidos en un periodo de cuatro años. Esto incluye tanto el alquiler de las instalaciones actuales como las obras necesarias para adaptar las Bodegas El Cortijo a su nueva función judicial. Con una superficie de 4.470 m², el proyecto permitirá duplicar el espacio disponible para los juzgados, mejorando la calidad del servicio y aprovechando un edificio de gran valor simbólico y patrimonial para la ciudad.

    El alcalde Germán Beardo ha querido resaltar el compromiso y la eficiencia del área de Planificación Urbana, liderada por Danuxia Enciso, en la realización de este proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los portuenses y revitalizar el centro histórico de El Puerto de Santa María.

  • Transformación histórica en El Puerto: la manzana de 'La Pastora' empieza a tomar forma

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado el proyecto de reparcelación de 'La Pastora', una intervención que permitirá la recuperación del patrimonio bodeguero en el centro del municipio y contribuirá a su revitalización urbana. Este trámite habilita al grupo Insur para iniciar la transformación integral de la manzana, actualmente en desuso, mediante la construcción de 76 viviendas, de las cuales 23 serán de protección oficial (VPO), aparcamientos subterráneos, nuevos equipamientos urbanos y un espacio terciario en la calle Valdés.

    La iniciativa contempla la creación de un conector verde que enlazará las calles Comedias y Ximénez Sandoval, integrando también Valdés, Los Moros y Ximénez Sandoval, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y generar espacios de esparcimiento. Asimismo, los cascos bodegueros protegidos serán conservados, mientras que una nave sin valor arquitectónico será sustituida por viviendas, fomentando la repoblación en esta zona del centro histórico.

    Dentro del proyecto se incluye la nave 'El Bodegón', que será acondicionada y cedida al Ayuntamiento para Servicios de Interés Público y Social (SIPS), consolidando su uso comunitario. Según Germán Beardo, alcalde de El Puerto, esta intervención busca equilibrar la preservación de elementos históricos con la integración de nuevas funcionalidades urbanas, lo que impulsará la regeneración del área.

    Danuxia Enciso, teniente de alcalde de Ordenación Urbana, explicó que la transformación de esta manzana responde a las necesidades de una ciudad en crecimiento y se enmarca dentro del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y Entorno (PEPRICHyE), que ha propiciado un aumento de las actuaciones en el casco histórico, tanto en proyectos de gran envergadura como en otros de menor escala.

    Las bodegas 'El Coquinero', 'Doña Frasquita' y 'El Ro' serán reconvertidas en espacios destinados a servicios terciarios, potenciando la calle Valdés como eje de actividad comercial y urbana. Esta transformación representa un reciclaje funcional del conjunto bodeguero, integrando los valores históricos con las demandas actuales del entorno.

    Con la aprobación del proyecto, el centro de El Puerto de Santa María se prepara para una transformación que pondrá en valor su patrimonio histórico, ofrecerá nuevas viviendas y servicios, y fomentará la dinamización de esta zona como un espacio habitable y funcional.

  • Transformación vial en El Puerto: Más seguridad y mejor aparcamiento en la avenida de la Diputación

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María llevará a cabo mañana, miércoles 8 de mayo, diversas mejoras en la seguridad vial de la avenida de la Diputación, desde la glorieta Granja San Javier hasta la avenida de la Guardia Civil. Estas acciones incluyen el desbroce de la mediana y la limpieza de los viales, además del pintado de pasos de peatones, con el objetivo de aumentar la seguridad y mejorar la visibilidad.

    Marta Rodríguez, teniente de alcalde de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano, ha informado que estas intervenciones también permitirán reorganizar las plazas de aparcamiento de la zona, adecuando espacios para coches, motos, bicicletas y estacionamientos de movilidad reducida. La reubicación de contenedores y paradas de autobús forma parte de este proceso.

    El Ayuntamiento ha realizado un llamamiento a los vecinos de El Puerto para que eviten estacionar en la mencionada avenida durante el miércoles, facilitando así el avance de las obras sin incidencias. El equipo de gobierno de Germán Beardo enfatiza su compromiso continuo con la mejora de la seguridad y la funcionalidad en distintas zonas de la ciudad, buscando incrementar el número de plazas de aparcamiento y ofrecer un mejor servicio público a la ciudadanía.

  • Transformando la voz ciudadana en acción: debate en El Puerto de Santa María

    jornada de participacion ciudadana en el puerto con la diputada ana moreno

    La responsable del Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, Ana Moreno, ha intervenido en la apertura de la jornada ‘Comunidad, participación y desarrollo’ que ha organizado en El Puerto de Santa María la asociación de vecinos Los Milagros. Este foro, en el que confluyeron diversas entidades sociales portuenses, es uno de los objetivos contemplados en una iniciativa que presentó Los Milagros a la convocatoria de subvenciones para proyectos de Participación Ciudadana de Diputación. La propuesta –que también ha propiciado el diseño y difusión de un portal web para la entidad vecinal- fue una de las finalmente aprobadas en un proceso de concurrencia competitiva.

    Junto a Ana Moreno comparecieron en la apertura de la jornada la concejala responsable de Igualdad y Relaciones con la Ciudadanía en el Ayuntamiento de El Puerto, Silvia Gómez, y la presidenta de la asociación de vecinos Los Milagros, Roxana Cavero.

    La parte central del encuentro fue protagonizada por la asesora de la Oficina del Defensor del Pueblo AndaluzAna Vinuesa, quien expuso la conferencia ‘El rol activo de la ciudadanía: de una participación de fachada a una participación real’. En el tramo final intervinieron representantes de cariz técnico que aportaron las experiencias de las entidades en las que prestan servicio: Mari Ángeles Fernández, del Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz; Francisco Morales, de CEAIN, y Antonio Arroyo, del Ayuntamiento de Chiclana, expusieron sus conocimientos al respecto. El Ayuntamiento de El Puerto y la Fundación La Vicuña han colaborado en el desarrollo de esta jornada.

    La diputada provincial Ana Moreno ha valorado este tipo de iniciativas que permiten que la ciudadanía tome conciencia de su papel en la sociedad, desde una perspectiva crítica y activa, y con plena implicación en la toma de decisiones de los asuntos públicos.

    En la actualidad Diputación está abordando la elaboración de un Plan Estratégico de Participación Ciudadana, recopilando aportaciones de expertos, personal técnico y ciudadanía a través de un proceso de consulta. Este proceso incluye el desarrollo de jornadas presenciales que se celebrarán en El Puerto, Arcos, Barbate y Los Barrios.

  • Tras el aplazamiento por lluvia, la Asociación de Vecinos Los Milagros confirma nueva fecha para su convivencia anual

    2023. 09. 03 foto barriada de los milagros

    La Asociación de Vecinos Los Milagros ha confirmado que su tradicional encuentro anual, parte de las fiestas patronales, tendrá lugar finalmente este jueves, 7 de septiembre. La nueva fecha ha sido acordada por la concejal de Relaciones con la Ciudadanía, Silvia Gómez, y la presidenta de la Asociación, Roxana Cavero, en colaboración con la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo y la Fundación La Vicuña.

    El evento estaba inicialmente programado para el pasado sábado, pero las condiciones climatológicas adversas obligaron a su aplazamiento. Ahora, las entidades involucradas en la organización tienen la intención de mantener, en la medida de lo posible, la agenda prevista para el sábado.

    Así, el encuentro incluirá actividades para los más pequeños de la casa, como una atracción de espuma y un castillo hinchable, que estarán disponibles de 18:00 a 21:00 horas. Además, habrá actuaciones musicales desde las 20:00 hasta las 24:00 horas. Todas estas actividades tendrán lugar en el interior de la pista deportiva, con entrada libre hasta completar aforo.

    La Asociación está en el proceso de cerrar el elenco de actuaciones musicales y ha hecho un llamamiento para que aquellos grupos y artistas que habían confirmado su participación para el sábado puedan actuar el próximo jueves, siempre que les sea posible.

    En este contexto, se realizará también un acto especial de reconocimiento a las tres familias que más tiempo llevan residiendo en el barrio, en un gesto que subraya la importancia de la cohesión y la historia compartida entre los vecinos.

    La Asociación de Vecinos Los Milagros, la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo y la Fundación La Vicuña esperan que la convivencia sirva para fortalecer los lazos comunitarios y ofrecer un espacio de encuentro y disfrute para todos los residentes del barrio.

  • Tres aspirantes conforman la nueva Bolsa de Empleo de Asesores Jurídicos en El Puerto

    2024. 01. 08 foto puerta asesoria juridica

    Javier Bello, teniente de alcalde de Gran Ciudad, Función Pública y Organización Municipal, ha informado sobre la reciente constitución de la Bolsa de Empleo Complementaria de Asesores Jurídicos en El Puerto de Santa María. Esta nueva bolsa, que ya cuenta con tres aspirantes aprobados, surge como una respuesta a la necesidad de cubrir puestos de manera urgente e inaplazable en el futuro cercano.

    Los aspirantes seleccionados para integrar esta bolsa son María del Pilar Crisol Gil, Margarita del Corral Cervera y Aurora Olivia Contero Parra. Estos profesionales fueron escogidos tras superar un proceso de selección basado en un concurso-oposición. La Bolsa de Empleo, que se enmarca dentro del grupo retributivo A1 y cuenta con un nivel de complemento de destino 24, tendrá una duración de cinco años.

    El teniente de alcalde Javier Bello destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que permitirá atender de manera eficaz las necesidades inminentes del Ayuntamiento, garantizando así la continuidad y la calidad en la prestación de servicios jurídicos esenciales. La creación de esta bolsa es un paso significativo para asegurar la agilidad y la eficiencia en la administración municipal, especialmente en el ámbito legal.

  • Tres detenidos en El Puerto en un fin de semana marcado por un alto número de denuncias

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha llevado a cabo un operativo durante el fin de semana del 27 al 29 de septiembre, centrado en la vigilancia de la zona de Jardín de Cano. En total, se levantaron 104 actas de denuncia en diversas actuaciones.

    Uno de los momentos más críticos ocurrió el sábado 28 de septiembre, cuando un corredor colapsó al terminar la Milla Urbana Ciudad de El Puerto. Fue asistido de inmediato con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y trasladado al Hospital Santa María del Puerto, donde pasó la noche con signos de mejoría.

    Durante el fin de semana, las intervenciones se dividieron en tres jornadas:

    El viernes 27 de septiembre, se levantaron 28 actas de denuncia. En esa jornada, se realizó un control a vehículos, tres turismos fueron retirados con grúa, uno fue movilizado y dos quedaron inmovilizados. Además, se elaboraron cinco informes, se atendieron 19 requerimientos y se realizaron dos atestados relacionados con el tráfico.

    El sábado 28 de septiembre, se registraron 58 actas. Además de la asistencia al corredor en la Milla Urbana, la jornada estuvo marcada por el fallecimiento de una mujer de 56 años en su domicilio debido a una parada cardiorrespiratoria, de la que se hizo cargo la Policía Nacional. También se detuvo a tres personas por delitos contra la seguridad vial, se identificaron a 14 ciudadanos, se retiraron dos vehículos con grúa y se inmovilizaron otros cuatro. Durante esta jornada se gestionaron cuatro informes, 33 requerimientos y una localización permanente. El tráfico también se vio afectado por la avería de un autobús urbano que complicó la circulación en varias calles principales, como la avenida Micaela Aramburu, calle Javier Caballero y avenida de la Bajamar.

    El domingo 29 de septiembre, se identificaron a seis personas y se levantaron 18 actas de denuncia. En este día, se redactaron tres informes, se gestionaron 11 requerimientos y una localización permanente. Una de las intervenciones más destacadas fue la entrada a un domicilio en calle Bergantín para auxiliar a una persona de 92 años.

    Este amplio operativo refleja la intensa actividad de la Policía Local de El Puerto de Santa María durante el fin de semana, con diversas intervenciones en seguridad vial, control de vehículos y asistencia a emergencias.

  • Tres nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos en El Puerto y Jerez gracias a Diputación

    vidal en el punto de recarga de ifeca

    La Diputación de Cádiz acaba de culminar la instalación de tres nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos en la provincia. En concreto, se han instalado dos unidades en el recinto del Consorcio de la Institución Ferial de Cádiz (IFECA) situado en Jerez y una en el Campus de Excelencia Profesional El Madrugador, que la Diputación tiene en El Puerto de Santa María. Los tres equipos están ya en funcionamiento y a disposición tanto de las plantillas como de las personas que visiten estos centros de trabajo en horario de mañana.

    La contratación y el suministro de estas tres unidades han supuesto una inversión por parte de la Diputación de 17.968,50 euros. En cuanto a las características técnicas, se trata de puntos de recarga de 7,4 kilovatios de potencia a 32 amperios. Cada estación de recarga está dotada de un modulador de carga que tiene en cuenta el consumo del centro de trabajo cuando se enchufa el vehículo y ajusta la demanda de potencia para conseguir la mayor recarga en el menor tiempo posible, sin sobrepasar la potencia contratada del edificio.

    A nivel de seguridad, al tratarse de infraestructuras instaladas en exteriores, en los pliegos técnicos se ha exigido un alto grado de protección frente a la acumulación de polvo, la humedad, el contacto con el agua y los impactos, entre otras medidas de seguridad. Por último, y a nivel de telecomunicaciones, también se ha exigido en los pliegos que estas infraestructuras sean compatibles con una serie de estándares -HTTP, MQTT y OCPP1.6 o superior- que permiten, a través de una aplicación de la propia marca, conocer en cualquier momento y de forma remota, el estado de cada unidad, si tiene alguna incidencia o alarma, parametrizar configuraciones como limitar potencias de salida, limitar el horario de funcionamiento y conocer las recargas realizadas.

    Estas estaciones de recarga se suman a la instalada a principios del año pasado en la Casa de los Colores –las instalaciones destinadas a los programas de Educación Ambiental que la Diputación tiene en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de Jerez-. Esta iniciativa forma parte del objetivo de la administración provincial de fomentar la movilidad sostenible en la provincia mediante acciones concretas que contribuyan a la reducción de la contaminación y con ello, a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. En este contexto, facilitar y permitir la recarga de vehículos eléctricos en los centros de trabajo dependientes de la Diputación no sólo incentiva a los propios empleados y visitantes a optar por vehículos eléctricos, sino que también contribuye al desarrollo de una infraestructura provincial en la que se ofrece cobertura a la flota de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables de la propia Diputación y los ayuntamientos.

    De forma paralela, la Diputación continúa con su Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos, MOVEP Cádiz, que promueve la creación de una red provincial de recarga en localidades con menos de 20.000 habitantes, así como la adquisición de vehículos municipales eléctricos. La administración provincial invertirá en este plan 600.000 euros.

  • Tres profesionales liderarán la estrategia ERACIS en El Puerto de Santa María

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha firmado los contratos de tres profesionales que liderarán la implementación de la estrategia ERACIS + (Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social) en el municipio. Este proyecto busca mejorar las condiciones sociales y laborales de las personas residentes en las zonas de Sudamérica, La Vid, Los Milagros y el Barrio Alto-Centro Histórico, denominadas por el teniente de alcalde delegado de Gran Ciudad, Javier Bello, como "zonas de oportunidades".

    El equipo inicial estará compuesto por una psicóloga, quien asumirá el rol de coordinadora, y dos trabajadoras sociales. Además, se prevé la incorporación de siete especialistas más en las próximas semanas, incluyendo psicólogos, educadores y trabajadores sociales. Estas contrataciones se realizarán en colaboración con el área de Bienestar Social y dentro de la organización de los servicios sociales comunitarios.

    La estrategia ERACIS tiene como objetivo central promover la empleabilidad y la inclusión social mediante la creación de itinerarios de inclusión sociolaboral. Estos itinerarios están diseñados para ayudar a las personas a superar situaciones de exclusión social. Asimismo, el proyecto contempla la colaboración con entidades sociales para coordinar acciones que contribuyan a la transformación de los barrios incluidos en el programa.

    El proyecto, que se extenderá hasta finales de 2028, busca acompañar tanto a nivel personal como grupal a los habitantes de estas zonas para facilitar su acceso al mercado laboral y fomentar la cohesión social y el desarrollo económico en la ciudad. Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus en el marco de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

  • Tres taxis 'piratas' interceptados en El Puerto de Santa María

    La Policía Local de El Puerto de Santa María ha interceptado e inmovilizado durante este fin de semana a tres vehículos que operaban sin título habilitante para transportar a viajeros y carecían de la preceptiva licencia o autorización municipal exigida.

    El teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay, agradeció la colaboración de los taxistas portuenses, que ha sido clave para la identificación de los vehículos, ya que "les han podido dar captura gracias a la descripción de los coches, entre otros detalles". Se han levantado las correspondientes actas de denuncia por actividad ilegal y los vehículos han sido inmovilizados y puestos a disposición del organismo de Transporte.

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, como viene haciendo desde años atrás, reforzará de cara al verano la vigilancia para erradicar esta actividad ilegal y combatir el intrusismo en el sector del taxi, que daña severamente la economía e imagen del sector. En palabras de Garay, "el perjudicado no solo es el taxista, sino el usuario, pues los taxis pirata son vehículos particulares sin licencia para el transporte de viajeros y carecen de la cobertura de seguro de responsabilidad ilimitada a la que se obliga a los taxis, lo cual implica un grave riesgo que en muchos casos el ciudadano de a pie desconoce".

    Cabe señalar que, según la Ley 2/2003 de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros, la multa por transportar viajeros sin tener autorización para ello va desde los 1.380 euros a los 2.760 euros. Además, como medida cautelar, la norma prevé la inmovilización del vehículo infractor en el acto para permitir a las fuerzas de seguridad prolongar la retención hasta el abono de la correspondiente sanción o la prestación de una garantía de pago (caución) por una entidad autorizada, algo que se realizó sobre estos tres vehículos, inmovilizados hasta obtener la garantía de satisfacción de su sanción.

  • Triunfo y destreza: José Manuel García brilla en el Bolo Palma, en El Puerto

    screenshot 2360

    José Manuel García se erigió campeón del "Trofeo Día del Socio. Memorial Antonio Gil de Reboleño Insúa", de Bolo Palma. Durante una competición disputada en las instalaciones de la Peña Bolística "La Isleta" en la Urbanización Las Viñas, García demostró su habilidad frente a nueve competidores más.

    Este torneo, celebrado con carácter anual, contó con el apoyo de la Concejalía de Deportes, que estuvo representada por el concejal José Ignacio González Nieto. Además de la victoria de García, Alejandro García y Alejandro Oria obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

    Otro reconocimiento destacado fue el trofeo a la mayor bolada, que también fue para José Manuel García. Las nietas de Antonio Gil de Reboleño tuvieron el honor de entregárselo. Además, la Peña Bolística, presidida por García, ofreció una placa de reconocimiento a Francisco Gómez Recalde, conocido como “Curro”, por su gran afición al bolo.

    Para culminar la jornada, se llevó a cabo un sorteo de regalos cortesía de empresas portuenses colaboradoras. Este evento fue seguido por una animada convivencia, que tuvo mayor participación que el año anterior. Los socios y familiares presentes pudieron disfrutar de un aperitivo en las instalaciones del bar del club.

  • Un árbol cae en El Puerto de Santa María y bomberos intervienen de inmediato

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz realizó una intervención el miércoles 9 de octubre de 2024 para retirar un árbol caído en la glorieta de la calle Piano, en la barriada El Juncal, ubicada en El Puerto de Santa María. La operación comenzó a las 17:15 horas, tras salir una dotación de bomberos del parque de El Puerto de Santa María para atender la emergencia.

    Para la actuación, el Consorcio de Bomberos desplegó una autobomba urbana pesada, designada con el código U-41, y un equipo compuesto por tres bomberos que realizaron la retirada del árbol de la calzada, restableciendo así la normalidad en el lugar afectado.

    La rápida respuesta de los bomberos permitió que la glorieta quedara despejada, eliminando el riesgo para el tránsito de vehículos y peatones en esa zona de El Puerto de Santa María.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social