Jerez de la Frontera

  • Proponen quitarle el nombre de Ruiz Mateos al pabellón de Jerez

    screenshot 3391

    El CD Xerez Futsal ha puesto en marcha una significativa iniciativa para homenajear a Antonio Vadillo, destacado deportista y entrenador, proponiendo al Ayuntamiento de Jerez el cambio de nombre del Polideportivo Municipal José María Ruiz-Mateos al de Polideportivo Municipal Antonio Vadillo. Esta propuesta busca reconocer no solo sus más de dos décadas como jugador profesional de futsal, donde fue elegido en dos ocasiones como mejor cierre de la Liga Nacional de fútbol sala y su participación internacional con la Selección Española, sino también su exitosa etapa como entrenador.

    Antonio Vadillo ha cosechado un palmarés excepcional, incluyendo la conquista de la Champions League la pasada temporada, lo que le valió el reconocimiento como mejor entrenador de España. Recientemente, tras ganar la Copa Intercontinental, fue galardonado como el mejor entrenador del mundo en Brasil. Estos logros deportivos se suman al orgullo de representar a Jerez, siendo Vadillo uno de los mayores embajadores de la ciudad.

    El Club Xerez Futsal considera que renombrar el pabellón donde Vadillo inició su carrera deportiva es el mayor reconocimiento que se le puede brindar. "Desde el Club entendemos que no hay mayor ni mejor reconocimiento que el pabellón que le vio nacer, dando sus primeros pasos como futbolista y a su vez el 'poli' de su barrio, pase a llevar el nombre de Antonio Vadillo", señala el comunicado del club. Con esta iniciativa, el Xerez Futsal desea que la propuesta sea recibida con el cariño y respeto que merece la trayectoria de Antonio Vadillo, un verdadero ejemplo para Jerez y el deporte.

    Además, el club ha extendido una invitación a otros clubes deportivos y asociaciones de la ciudad para unirse a esta propuesta, solicitando que envíen un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en apoyo a la iniciativa. Con ello, se espera que la figura de Antonio Vadillo sea eternamente recordada en la ciudad de Jerez, no solo por sus logros deportivos sino también por su impacto y representación de los valores de la ciudad.

  • Proteger a los gatos callejeros, una prioridad en Jerez: formación única en salud felina

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, ha organizado una acción formativa titulada ‘Plan Global de Salud Pública de colonias felinas’. Este evento formativo se llevará a cabo el martes 23 de enero de 2024, a las 17:30 horas, en el Centro Social Blas Infante, ubicado en la Avenida de Nazaret.

    La Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal, dirigida por Jaime Espinar, ha sido la encargada de colaborar en esta iniciativa. La acción formativa está dirigida a todas las asociaciones felinas del término municipal de Jerez, incluyendo a los voluntarios de estas asociaciones, así como a las asociaciones de vecinos y otros colectivos interesados en recibir formación sobre el tema.

    El objetivo principal de esta formación es proporcionar conocimientos técnicos al personal voluntario de las asociaciones felinas para una gestión eficaz y el mantenimiento adecuado de las colonias felinas. Se busca también el control y la protección de la población de gatos callejeros, así como fomentar la colaboración ciudadana en el cuidado de estos animales. Esta iniciativa se alinea con la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales y con el ‘Proyecto de control y gestión de colonias felinas en el término municipal de Jerez, establecido en la Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Compañía y Potencialmente Peligrosos de Jerez de la Frontera’.

    Esta colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz demuestra un compromiso firme con el bienestar animal y la salud pública, promoviendo la formación y la concienciación ciudadana en este ámbito.

  • Proyecto de reordenación en Jerez: Avances en el eje Puerta Sevilla-Puerta Santiago

    agustin munoz j espinar b de la cuadra vecinos pza san juan 03

    El teniente de alcaldesa de Presidencia y Centro Histórico de Jerez de la Frontera, Agustín Muñoz, junto a otros miembros del Gobierno municipal, se reunió ayer con vecinos y representantes de entidades del entorno de Plaza San Juan. El encuentro, celebrado el 16 de noviembre de 2023, tuvo como objetivo principal explicar las medidas en marcha para resolver de forma definitiva los problemas surgidos en el proyecto del eje viario Puerta Sevilla-Puerta Santiago, en su primera fase.

    En la reunión también estuvieron presentes Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos; Belén de la Cuadra y Carmen Pina, delegadas de Urbanismo y Participación Ciudadana, respectivamente; técnicos municipales; José Manuel García Cordero, presidente de la Unión de Hermandades, y representantes de hermandades de la zona.

    Los funcionarios municipales expresaron su comprensión ante la preocupación de los vecinos debido a los retrasos y problemas que las obras han generado desde su inicio hace casi un año. Agustín Muñoz destacó el compromiso del Gobierno para abordar estas dificultades de manera seria y responsable, buscando soluciones satisfactorias para todos, especialmente para los vecinos afectados.

    Muñoz reveló que, debido a la suspensión unilateral de las obras por parte de la empresa adjudicataria AFC Construcciones y Contratas S.L. en octubre pasado, el Ayuntamiento ha planificado una actuación provisional en diciembre. Esta intervención en el tramo de San Juan, de 400 metros, buscará hacerlo accesible para vehículos y peatones por motivos de seguridad.

    Además, se informó a los vecinos sobre el inicio inminente del procedimiento de resolución del contrato con la citada empresa, lo que permitirá la adjudicación de un nuevo contrato para finalizar las obras pendientes. Este proceso incluye la pavimentación definitiva del tramo afectado.

    Los responsables municipales también comunicaron detalles sobre la segunda fase del proyecto, con un presupuesto de 179.948 euros, destinada a la reurbanización de los entornos de Puerta Sevilla y Puerta Santiago. Actualmente en fase de licitación, esta fase del proyecto busca ejecutarse simultáneamente con la terminación de la primera fase.

    Finalmente, se ha mencionado que se están llevando a cabo negociaciones con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para modificar el proyecto pendiente, asegurando así el cumplimiento de los plazos de ejecución establecidos.

  • Proyecto Invitec-PX: una apuesta por el vino ecológico y el empleo en Jerez

    vinos dulces ecologicos cata

    Representantes clave en el ámbito del vino y la agricultura sostenible se han congregado en la viña Dos Mercedes, en Jerez, para discutir los avances del proyecto Invitec-PX. Este proyecto busca innovar en la producción de vinos dulces mediante el cultivo ecológico de la variedad de uva Pedro Ximénez. Al evento asistieron Almudena Martínez, presidenta de la Diputación; César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los vinos del marco de Jerez; Jesús Medina, director general de Williams&Humbert; Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia; y David Jiménez Pavón, director general de Investigación de la Universidad de Cádiz (UCA).

    Durante la jornada, a la que fueron convocados distintos medios de comunicación e informadores, se abordaron las variables agronómicas, fisiológicas y enológicas en estudio en el viñedo de Dos Mercedes. El evento incluyó una visita a las cepas que se están cultivando con técnicas ecológicas, seguida de una cata para valorar las características sensoriales de los nuevos vinos.

    Almudena Martínez subrayó el compromiso del proyecto con el sector primario y su alineación con las directrices de sostenibilidad de la Unión Europea. La presidenta de la Diputación manifestó su confianza en que esta iniciativa contribuirá a la creación de "empleo estable".

    Por su parte, otros representantes institucionales también resaltaron las oportunidades que ofrece el marco de Jerez para la variedad Pedro Ximénez. Coincidieron en que la versión ecológica de este vino podría tener un interesante potencial comercial.

    La Universidad de Cádiz y Williams&Humbert están llevando a cabo un exhaustivo seguimiento de las plantas para evaluar parámetros como la capacidad fotosintética y el estrés térmico. El proyecto se centra en el cultivo ecológico, evitando el uso de herbicidas y productos químicos de síntesis.

    En lo que respecta a la vendimia, se están considerando diferentes métodos para optimizar el proceso de sobremaduración de la uva, todos ellos sometidos a meticulosas mediciones.

    Los resultados completos del proyecto Invitec-PX se esperan para abril de 2024. Hasta la fecha, las catas realizadas indican que el nuevo vino podría tener un perfil sensorial distinto, más fresco y afrutado, abriéndose así a nuevos públicos.

  • Prudencio Macías: el héroe de Jerez que cabalga en moto por una buena causa

    marcha de prudencio macias4

    El 16 de octubre de 2023, la Ermita de San Telmo en Jerez de la Frontera fue el punto de partida para un desafío deportivo de relevancia nacional: ‘EMbárcate. Unidos por la Esclerosis Múltiple’. La iniciativa está liderada por Prudencio Macías Domínguez y cuenta con el apoyo institucional de la delegada de Inclusión Social del Ayuntamiento de Jerez, Yessika Quintero.

    Prudencio Macías, natural de Jerez, subrayó la importancia de la iniciativa señalando que "somos 55.000 personas diagnosticadas en España y dos millones y medio en todo el mundo. Yo voy con ayuda del Cristo de la Expiración y de Jerez, con ayuda de mucha gente, a recorrer España. Ahora mismo mi mente va mucho más rápido que mi cuerpo, pero este proyecto es para recorrer todas las provincias, para conocer a los enfermos de esas zonas, a las asociaciones. Necesitamos más investigación, pero también ayudas locales".

    Yessika Quintero expresó el acompañamiento municipal al reto y articuló su agradecimiento a Macías: “Todos nosotros nos sentimos muy orgullosos de ti como persona, de tu proyecto, y de que lo empieces desde Jerez. Tú eres jerezano de corazón, y desde el equipo de Gobierno y en nombre de la alcaldesa, tienes todo nuestro apoyo, para todo lo que podamos hacer para visibilizar esta enfermedad, y todos los factores y síntomas que implica”.

    Durante aproximadamente 120 días, Macías, junto con sus colaboradores, recorrerá todas las provincias españolas a bordo de una moto adaptada. El objetivo es visibilizar la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a miles de personas en España y millones en el mundo. La marcha solidaria culminará con su regreso a Jerez de la Frontera, donde la ciudad lo recibirá con cariño y reconocimiento.

  • PSOE y La Confluencia dan plantón al Pleno de Jerez contra la amnistía de los independentistas

    pleno 22 11 d

    En un Pleno extraordinario celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo, se ha aprobado una propuesta que defiende la Constitución y el Estado de Derecho. Esta propuesta también manifiesta un rechazo explícito a la amnistía contemplada por el PSOE en su pacto de investidura con partidos independentistas catalanes.

    La alcaldesa ha criticado duramente la ausencia de los concejales del PSOE y La Confluencia, acusándolos de no estar a la altura de las exigencias democráticas y de evitar explicar las decisiones adoptadas por su partido. García-Pelayo ha enfatizado que faltar a este Pleno era, en esencia, faltarle al respeto a todos los demócratas y a aquellos que no están de acuerdo con el acuerdo de investidura.

    García-Pelayo ha expresado su preocupación sobre los efectos de los pactos de investidura de Pedro Sánchez, argumentando que estos acuerdos suponen una dirección de gobierno influenciada externamente y una premiación injusta a determinados territorios a cambio de votos, lo que considera una amenaza a los valores democráticos y a la justicia.

    La alcaldesa ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la defensa de la unidad de España, la no discriminación y el respeto a la Constitución. Esta postura se reflejó en la aprobación de la propuesta que denuncia los pactos de investidura como un desafío para el Estado de Derecho y una ruptura del marco constitucional, otorgando impunidad a ciertos políticos a cambio de apoyo político.

    Además, el Pleno ha manifestado su total confianza y respaldo a Su Majestad el Rey y ha rechazado los acuerdos alcanzados para la investidura de Pedro Sánchez. Se ha solicitado al Defensor del Pueblo un informe sobre la Ley de Amnistía por posible vulneración de derechos fundamentales y se ha instado al Ministerio de Hacienda a convocar de forma urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera, así como la Comisión Nacional de Administración Local.

    Finalmente, el Ayuntamiento respaldó los comunicados emitidos por distintos organismos, entidades y asociaciones, y apoyó la movilización social de manera firme y respetuosa, subrayando la importancia de mantener la convivencia.

  • Puerta Única: la innovadora solución de Jerez para las personas sin techo

    red integracion social2

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha avanzado significativamente en la elaboración y puesta en marcha del proyecto de Puerta Única, destinado a agilizar la intervención con las personas que se encuentran en situación de calle. Esta iniciativa se está desarrollando en colaboración con la Red de Integración Social, en la que participan distintas organizaciones como Afemen, Diaconía, Accem, CEAin y Hogar San Juan.

    En una reunión reciente, se ha decidido reservar diez plazas en el Albergue municipal para las personas que las necesiten ante la inminente llegada del frío. La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, enfatizó la importancia de tener un enfoque consensuado y detallado para abordar los diversos perfiles y necesidades de las personas en situación de calle.

    “El proyecto de Puerta Única requiere de una serie de fases de trabajo, y vamos a ir dando todos los pasos de forma consensuada y estudiando al detalle todos los perfiles y necesidades", señaló Quintero. Este proyecto permitirá que las personas tengan un lugar concreto al que acudir para que se les dirija a las plazas disponibles en un dispositivo de acogida de forma inmediata.

    Para las diez plazas reservadas en el Albergue, se establecerá un acuerdo de colaboración con Hogar San Juan, donde los residentes tendrán acceso a itinerarios de inserción socio laboral. "Ahora mismo, de forma inminente, nos encontramos con la llegada de la temporada de invierno y damos respuesta a la situación reservando diez plazas del Albergue porque sabemos que son fechas en las que aumenta la demanda", añadió la delegada.

    Quintero también recordó que las personas que pasen por el Albergue tendrán acceso a otros tipos de asesoramiento, como trámites administrativos y tarjeta médica, que son difíciles de gestionar para aquellos que viven en la calle.

    El Ayuntamiento de Jerez participa activamente tanto en la Red de Integración Social como en la Comisión de Personas Sin Hogar, a través de la Delegación de Inclusión Social y los recursos municipales existentes como el Albergue.

     

  • Punk, rock y rap metal en Jerez para una causa noble: 'Conciertos antes de Navidad' reúne juguetes para niños necesitados

    csm foto sala paul 602f6b2726

    El próximo viernes, la Sala Paúl de Jerez de la Frontera será el escenario del evento 'Conciertos antes de Navidad', que se inicia a las 15.30 horas. Esta actividad solidaria busca reunir juguetes nuevos para la campaña de Reyes Magos, con la colaboración de la Delegación de Juventud y Carretera y Manta Producciones. Los asistentes están invitados a donar juguetes nuevos como entrada para disfrutar de cinco bandas de punk, rock y rap metal.

    El festival contará con actuaciones de grupos reconocidos en el circuito nacional, como XPresidentX, Kamikazes, Loncha Velasco, Negocio y la banda local KGB (Komando Garum Band). Además, se ofrecerán stands de merchandising, servicio de barra y la gastroneta de El Espartero, creando un ambiente festivo y juvenil en estas fechas especiales.

    A las 16.30 horas, se realizará un sorteo de un tatuaje valorado en 150 euros, proporcionado por el estudio Scholopendra. Los beneficios de la barra irán destinados a la asociación 'Por una sonrisa', que trabaja en apoyo a familias afectadas por el cáncer infantil.

    El acceso al evento es gratuito, pero se pide la contribución de un juguete o libro nuevos, no sexistas y pedagógicos, para todas las edades. Estos serán destinados a la Asociación de Reyes Magos de Jerez. Una vez completada la reserva de entradas online, el público podrá acceder al recinto entregando su juguete desde las 15.30 horas hasta completar el aforo.

  • Quince jerezanas se titulan en atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilios

    unnamed 50

    Quince jerezanas han culminado su formación en el curso de 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilios', un proyecto de formación profesional para el empleo promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Jerez, cofinanciado con fondos europeos y licitado públicamente. La Fundación SAFA ha sido la encargada de impartir este curso de 600 horas, desarrollado desde julio hasta diciembre, preparando a las participantes para una profesión en creciente demanda.

    Este programa formativo, que otorga un certificado de profesionalidad reconocido a nivel nacional, incluyó 120 horas de formación práctica en empresas del sector. Esta oportunidad permitió a las alumnas adquirir experiencia directa en el entorno laboral de la atención sociosanitaria.

    La ceremonia de clausura y entrega de diplomas fue presentada por Mª Dolores Sánchez, directora del centro, y contó con la presencia de Nela García, delegada de Empleo del Ayuntamiento de Jerez. García felicitó a SAFA por la alta calidad de su formación y a las alumnas por su esfuerzo y dedicación. Además, resaltó el valor de estas iniciativas formativas en las políticas activas de empleo del municipio.

    En el evento, Carolina Gavala, docente del curso, y Davinia Guzmán, una de las alumnas, compartieron sus experiencias y satisfacción con el desarrollo del programa. Francisco del Barco, SJ, director general de la Fundación SAFA, y Carlos Guerrero, director de FP de SAFA, agradecieron al ayuntamiento por confiar en su centro para la realización del curso, destacando la importancia de la formación profesional para el empleo en SAFA.

  • Ramón Luque presenta su último poemario en la Fundación Caballero Bonald de Jerez

    El próximo lunes 29 de mayo a las 19:30 horas, la Fundación Caballero Bonald, ubicada en la calle Caballero, 17 de Jerez, será el escenario de la presentación del poemario '100 sonetos me manda hacer Violante', la última obra de Ramón Luque. La entrada será libre hasta completar aforo.

    Ramón Luque, galardonado en diversos certámenes y natural de Jaén, reside en Cádiz desde los 25 años donde ejerce como profesor de Historia. El autor, que ha incursionado en la poesía, la narrativa y el teatro, dedica este poemario a los sonetos, un estilo que ha caracterizado su trayectoria literaria. El título del libro rinde homenaje al célebre verso de Lope de Vega. Además, Luque coordina la tertulia literaria del Ateneo de Cádiz y es miembro del club de las letras de la Universidad de Cádiz, contribuyendo regularmente a la revista virtual 'Speculum' del Club de Letras Miguel de Cervantes.

    El evento contará con la presencia de Patrizio Pérez, poeta jerezano y coordinador de la sección de poesía del Ateneo de Jerez, quien estará a cargo de la presentación. Asimismo, el poeta y cantautor algecireño Paco Luque participará musicalizando algunos versos de la obra. Al finalizar el acto, se ofrecerá un Jerez de honor por cortesía del autor.

  • Rancho Cortesano se convierte en el punto de encuentro para celebrar la biodiversidad y las abejas

    El próximo domingo 12 de mayo de 2024, el Museo de la Miel y las Abejas en Rancho Cortesano, Cuartillos, Jerez de la Frontera, será el escenario de una jornada especial dedicada a celebrar dos efemérides de gran relevancia ecológica: el Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día Mundial de las Abejas. Esta actividad, organizada por la Asociación Medioambiental Amigos de los Espacios Naturales de Cádiz junto con la Guía Oficial de Turismo de Andalucía Clotitrips, forma parte de un esfuerzo conjunto para la divulgación y promoción del patrimonio natural.

    Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una charla informativa centrada en la agroecología y el cultivo sostenible, complementada por un paseo por el huerto ecológico del museo y una degustación de productos locales. Además, el museo ofrece, por cuenta de cada participante, servicios de un Comedor Restaurante enfocado en la alimentación saludable, disponible para desayunos, almuerzos y meriendas.

    El evento, que se llevará a cabo de 11:00 a 13:00 horas, cuenta con plazas limitadas, por lo que es necesaria una inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información a través de la página web proporcionada por los organizadores. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Museo de la Miel y las Abejas-Rancho Cortesano y la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, reforzando su compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad.

  • Rapunzel, Simba y Pinocho ayudan en Jerez a cuidar el planeta

    La campaña ‘La magia de reciclar vidrio’, impulsada por Ecovidrio y Disneyland París, llega a Jerez de la Frontera como parte de las 35 ciudades españolas seleccionadas para albergar esta iniciativa. El Ayuntamiento de Jerez, a través del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, presentó los contenedores tematizados con personajes de Disney en el Parque Scout de la barriada La Constancia, junto a la avenida José Cádiz Salvatierra.

    Los contenedores, que incluyen diseños de Rapunzel, Simba y Pinocho, estarán disponibles en esta ubicación durante una semana antes de ser trasladados a otros puntos de la ciudad. El objetivo de la campaña es fomentar el reciclaje de vidrio en las distintas barriadas del municipio.

    Jaime Espinar destacó que desde su llegada al gobierno municipal se han esforzado en “revertir las cifras de recogida de vidrio, que estaban por debajo de la media andaluza”. Según Espinar, actualmente Jerez se encuentra alcanzando registros históricos gracias a la colaboración con Ecovidrio, añadiendo que esperan que la ciudad se convierta en “una referencia también del reciclaje de vidrio”.

    Además, subrayó que con esta iniciativa buscan integrar a las barriadas en las acciones del Ayuntamiento y fomentar hábitos de reciclaje entre los jóvenes. Los contenedores cuentan con un código QR que permite a los usuarios participar en un sorteo de un viaje a Disneyland París para cuatro personas, así como en el sorteo de mini-iglús tematizados, que también están disponibles para la venta con fines solidarios.

    Jesús Gutiérrez, gerente de Ecovidrio, explicó que esta campaña “se lleva desarrollando desde hace tres o cuatro años” y que la participación de Jerez responde al esfuerzo del Ayuntamiento y los ciudadanos en el aumento de los índices de reciclaje. Además, indicó que las ventas de los mini-iglús en la página web www.miniglu.es se destinarán a la Fundación Juegaterapia, apoyada por Disney, que ayuda a niños con cáncer.

    La campaña, que también se desarrolla en dos ciudades portuguesas, incluye 120 contenedores tematizados en toda la península. Ecovidrio, único SCRAP especializado en la recogida y sostenibilidad de envases de vidrio, anima a la ciudadanía a continuar con este esfuerzo medioambiental.

  • Recepción oficial al Xerez DFC en el Ayuntamiento de Jerez por su ascenso

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha ofrecido una recepción oficial al Xerez Deportivo FC para celebrar su ascenso a Segunda RFEF. El evento tuvo lugar en el Salón Noble del Ayuntamiento, donde los jugadores, cuerpo técnico y directivos del club firmaron en el Libro de Honor del Consistorio.

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por miembros del Gobierno y la Corporación municipal, felicitó a los jugadores, cuerpo técnico y directiva del Xerez DFC. El club logró su ascenso tras ganar el partido final de la liguilla de ascenso este pasado sábado 22 de junio de 2024.

    García-Pelayo expresó su deseo de que el Xerez DFC siga acumulando éxitos y añadió que "han peleado tanto y con tanto honor y tanta dignidad sin desistir nunca que merecían este premio. Hay que felicitar al club pero también hay que felicitar a Jerez porque este ascenso es bueno para la ciudad no sólo para el club". La alcaldesa también manifestó su confianza en que este triunfo sea el primero de muchos para la entidad y comprometió su apoyo al club en la nueva temporada.

    Sebastián Alonso, presidente del Xerez DFC, agradeció al Ayuntamiento el apoyo recibido en los últimos meses. Alonso, junto con los jugadores, directivos y cuerpo técnico del club, firmaron en el Libro de Honor del Ayuntamiento. Posteriormente, la alcaldesa y los miembros del equipo saludaron a los aficionados presentes en el evento.

  • Reconocimiento al esfuerzo municipal en la Carrera Solidaria por el Asperger en La Barca de la Florida

    El pasado mes de febrero, La Barca de la Florida fue escenario de la 'Carrera Solidaria por el Asperger', un evento que contó con la colaboración del Ayuntamiento local. Isaac Macías, gerente de la Asociación TEA Cádiz, y Rocío Garrido, psicóloga y coordinadora del equipo técnico, visitaron el municipio para entregar una placa de agradecimiento al alcalde, Alejandro López Valenzuela, y a José Manuel Gómez, delegado de Deportes. La placa fue un reconocimiento por el apoyo prestado en la organización del evento.

    Los organizadores y las familias de la asociación expresaron su satisfacción con la organización de la prueba y el calor humano recibido en el municipio. Este gesto simboliza la solidaridad y el compromiso de La Barca de la Florida con iniciativas que apoyan a la sociedad, reforzando los lazos con asociaciones que realizan una labor esencial en la comunidad.

  • Reconocimiento al Zoobotánico por la conservación del aguilucho cenizo en 2023

    premio zoo

    El Zoobotánico de Jerez ha sido honrado con el premio ‘Conservación del Aguilucho Cenizo 2023’ otorgado por la Asociación Ornitológica Tumbabuey. Este galardón fue recibido por los veterinarios del parque, José Maria Aguilar y Miguel Ángel Quevedo, en representación del teniente de alcaldesa de Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar.

    Aguilar y Quevedo han decidido dedicar este reconocimiento a Ezequiel Martínez, periodista, comunicador, educador ambiental, escritor, patrono de la Fundación Savia y director del programa Tierra y Mar de Canal Sur. A través de este premio, se destaca la labor que el Zoobotánico de Jerez lleva a cabo en favor del aguilucho cenizo, una especie que ha sido nombrada ‘Ave del año 2023’ debido a su estado crítico de conservación.

    En su lucha por la preservación de esta ave, el Zoobotánico colabora activamente con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Se encargan de recibir y cuidar los huevos de aguiluchos que, por diversas circunstancias como labores agrícolas, son retirados de su hábitat natural. Tras su periodo crítico de incubación en el zoo, los jóvenes aguiluchos son trasladados al CREA Dunas de San Antón para continuar su desarrollo. Finalmente, son entregados a la asociación Tumbabuey para ser liberados en la comarca de La Janda.

  • Reconocimientos y menciones especiales marcan la I Gala Runchip en Jerez

    La Sala Paúl de Jerez de la Frontera se vistió de gala para celebrar un evento deportivo destacado: la I Gala del Club de Atletismo Runchip Jerez Catunambú. En este marco, se realizaron diversos reconocimientos deportivos y se otorgaron menciones especiales a atletas e instituciones relevantes de la provincia.

    El Club de Atletismo Runchip Jerez Catunambú, con 32 atletas en su haber y solo un año de competición, ha logrado destacarse en eventos a nivel provincial, andaluz y nacional. En la gala, José Ángel Aparicio, delegado de Deportes, y Carmen Pina, delegada de Participación Ciudadana y Juventud, felicitaron al club "por sus magníficos resultados" y su contribución a "iniciar un camino exitoso en la promoción del atletismo en la ciudad".

    José Ángel Aparicio expresó el interés del Ayuntamiento en apoyar el deporte amateur y profesional, ofreciendo colaboración al Club para promover un deporte igualitario y con valores solidarios. Además, destacó el papel fundamental de las empresas patrocinadoras en el apoyo a los clubes y eventos deportivos.

    La gala sirvió para homenajear a atletas veteranos de Jerez por su trayectoria deportiva, incluyendo a Juan Arcila Osorio, Luis Lara Benítez, Juan Álvarez García, Juan Luis Aliaño Castro y Hermenegildo Sabido Galera. Juan Fernández Salado, presidente de la Federación Gaditana de Atletismo, fue reconocido por su dedicación de más de 50 años al deporte. También se entregaron galardones a la Policía Local de Jerez, al oficial Javier Estapia, al Club Ciclista Indeso Bike, a Regla Tristán por su trabajo con el deporte adaptado, y a los atletas destacados Sergio Mena y Tamara Pérez.

  • Récord de participación en la cuarta edición del programa de Patrimonio de Jerez

    El programa 'Oportunidades empresariales del Patrimonio de Jerez' concluyó este jueves 30 de mayo con la entrega de diplomas a los participantes en la sala Julián Cuadra del Museo Arqueológico de Jerez. Organizado por las delegaciones de Empleo y Cultura del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, esta cuarta edición contó con la participación de cuarenta y seis personas, convirtiéndose en la segunda edición más numerosa hasta la fecha.

    Del total de participantes, el 69,46 % fueron mujeres y el 30,44 % hombres, en su mayoría autónomos, emprendedores y empleados por cuenta ajena. En cuanto al nivel educativo, el 69,70 % eran estudiantes universitarios, el 13 % procedían de FP Superior y el 17,30 % tenían estudios de Bachillerato o FP Medio.

    El programa ofreció cien horas lectivas, con los alumnos realizando un promedio de 56 horas cada uno, y seis participantes superando las 90 horas. Las encuestas de satisfacción reflejaron un alto grado de aceptación con una valoración de 4,86 sobre cinco en cuanto a organización, contenidos, información y atención recibida, superando a las ediciones anteriores.

    La programación combinó sesiones teóricas y prácticas, distribuidas en tres grandes bloques: formación teórica sobre el patrimonio histórico, el patrimonio como herramienta profesional y empresarial, y formación práctica mediante visitas guiadas. Participaron 21 ponentes, incluyendo doce técnicos del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera pertenecientes a diversas delegaciones y departamentos como Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, Asesoría Jurídica y Radio y Televisión Municipal.

    Iniciado en enero de 2024, el programa se dirigió especialmente a profesionales y emprendedores del turismo y servicios complementarios, con el objetivo de explorar y acercar al sector las herramientas y oportunidades de negocio derivadas del patrimonio histórico de la ciudad. Los alumnos contaron con servicios de asesoramiento a emprendedores y empresas ofrecidos por el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y el apoyo de un técnico del Departamento de Trabajo Autónomo y Empresa en el diseño y puesta en marcha de sus ideas de negocio.

    En el desarrollo de este programa colaboraron entidades como el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz, la Fundación Andrés de Ribera, la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, y empresas como Integra Formación, Bodegas Tradición, Ememsa, Aqualia y 'De Ida y Vuelta Animación'.

  • Recuperan vivienda okupa en Jerez y encuentran una plantación de marihuana

    Una vivienda ocupada en el municipio de Jerez de la Frontera fue recuperada el pasado 13 de diciembre por la Policía Nacional Adscrita a Andalucía, en un operativo desarrollado en colaboración con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). El inmueble, propiedad de la Junta de Andalucía, era utilizado para actividades ilegales, según informó la autoridad policial.

    Durante la intervención, los agentes descubrieron 77 plantas de marihuana y diverso material empleado para su cultivo. Además, se detectó un enganche ilegal a la red eléctrica, lo que incrementó la gravedad de las irregularidades vinculadas al ocupante del inmueble.

    La operación concluyó con la recuperación de la vivienda y la detención del individuo que se encontraba en su interior, quien ha quedado a disposición judicial. Este procedimiento permitió restituir el inmueble a su legítimo propietario, tras ser objeto de actividades ilícitas.

  • Red de falsos policías desmantelada tras un violentos asaltos a comerciantes chinos de Jerez

    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una trama criminal que asaltaba a comerciantes de origen chino haciéndose pasar por policías, esclareciendo ocho robos con violencia en las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz. Miembros de la organización aprovechaban que las víctimas se dirigían a polígonos industriales en Andalucía para abordarles en sus vehículos en la vía pública o en mitad de la autovía, empleándose con violencia contra ellas.

    La red contaba con un empresario 'infiel' que mantenía una estrecha relación comercial con los perjudicados, facilitando información de primera mano acerca de las transacciones que aquellos se disponían a realizar. Hay 15 detenidos por su presunta implicación en los delitos de robo con violencia o intimidación, usurpación de funciones públicas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, mientras que el montante del dinero obtenido con los asaltos asciende a 290.000 euros.

    El primer robo se produjo en el polígono Guadalhorce de Málaga, donde falsos agentes abordaron a la víctima y le arrebataron 70.000 euros en efectivo, dando inicio a una serie de siete asaltos más bajo un mismo modus operandi. Cinco de los robos esclarecidos se produjeron en la provincia de Málaga, dos en Málaga capital y tres en Antequera; otros dos en Estepa y Los Palacios (Sevilla); y uno en Jerez de la Frontera (Cádiz).

    La investigación fue llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo de Atracos de la Comisaría Provincial de Málaga, investigadores de la Comisaría Local de Antequera, y la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior en Andalucía Occidental, centrándose en la identificación de los sospechosos. Todas las víctimas eran comerciantes de nacionalidad china con negocios en el parque empresarial de la Carretera Amarilla, en Sevilla.

    La trama utilizaba dispositivos avanzados para rastrear a sus víctimas en tiempo real, permitiéndoles abordarles en el momento más oportuno, como en los casos de Antequera. También contaban con la connivencia de un empresario de origen magrebí, que facilitaba información sobre las transacciones.

    En una primera fase de la operación, los agentes detuvieron a once personas y realizaron nueve registros en Sevilla, Dos Hermanas y Utrera, interviniendo 43.540 euros en efectivo, siete vehículos, chalecos de la Guardia Civil, un dispositivo lanza-destellos, teléfonos móviles y balizas.

    Paralelamente, el Grupo de Investigaciones Patrimoniales y Localización de Activos (IPLA) de la Comisaría Provincial de Málaga inició una investigación económica-patrimonial de los investigados y su entorno, aflorando operaciones de blanqueo de capitales. Se comprobó una mecánica de ingresos de grandes sumas de dinero en efectivo en fechas compatibles con los robos, usadas para la amortización de préstamos hipotecarios o personales, pagos de impuestos, compra de vehículos y reversión de saldos negativos en cuentas bancarias.

    La segunda fase de explotación operativa, también en la provincia de Sevilla, resultó en media docena de detenciones y otros tres registros, interviniéndose abundante documentación, un vehículo y dinero en efectivo. También se bloqueó preventivamente 18.804 euros en cuentas bancarias.

    La autoridad judicial competente ha decretado el ingreso en prisión provisional de siete de los investigados.

  • Redes sociales y casos de éxito: arranca la formación empresarial en Jerez

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha un programa de formación empresarial gratuito, diseñado especialmente para pequeños establecimientos comerciales, trabajadores autónomos y microempresas del municipio. Este proyecto busca actualizar las capacidades de las empresas y fomentar herramientas de innovación y transformación digital.

    El programa incluye un total de diez talleres que se impartirán por la tarde y tres jornadas empresariales programadas para la mañana. Todas las actividades se realizarán en el Salón de Actos de la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, ubicado en la avenida Alcalde Álvaro Domecq 5-7-9.

    Las sesiones combinan exposición teórica, ejercicios prácticos y el análisis de casos de éxito, con el objetivo de ofrecer conocimientos aplicables de forma inmediata en el ámbito empresarial. En el primer trimestre del año, ya se han planificado cinco talleres y una jornada empresarial. La primera cita del programa, titulada 'Redes Sociales tu mejor escaparate', se celebrará el 30 de enero de 2025. Esta actividad estará a cargo de Teresa Suárez Martín e incluirá la creación de un calendario de publicaciones para redes sociales, generación de contenido en directo para Instagram (Reels, posts, historias) y el análisis de métricas. También se estudiará el caso de éxito de una marca local que logró hacerse viral en Instagram gracias a su estrategia digital.

    En 2024, el servicio de formación empresarial atendió a 176 personas, de las cuales el 41 % fueron hombres y el 59 % mujeres. En cuanto a la situación laboral, el 27,84 % eran autónomos, el 40,90 % trabajaban por cuenta ajena, el 6,81 % eran emprendedores y el 23,86 % estaban desempleados. Según los niveles de estudios, el 63,63 % contaba con formación universitaria, el 18,18 % tenía un título de Formación Profesional Superior, el 12,5 % había completado el Bachillerato o Formación Profesional Media y el 5,68 % había cursado hasta la ESO o EGB.

    La calidad del programa fue reconocida el año pasado con una puntuación promedio de 4,71 sobre 5 por parte de los asistentes, mientras que el profesorado recibió una valoración promedio de 4,84 sobre 5. Los interesados en participar pueden consultar la programación completa y las fechas de los talleres en el sitio web oficial: www.jerez.es/emprendimiento/formacion/formacion-empresarial-2025.

    Nela García, delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, ha destacado que "se trata de un ciclo enfocado a dar herramientas y ayudas en la formación continua del tejido empresarial de Jerez, canalizada a las 5.873 empresas y 11.067 autónomos registrados en la ciudad a finales de 2024 a quienes van dirigidas estas jornadas y talleres".

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social