Jerez de la Frontera

  • Pasión y creatividad por el traje de flamenca inspiran los diseños de la pasarela jerezana

    La tercera jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha vuelto a ser un despliegue de creatividad y pasión por el traje de flamenca. Los diseñadores han presentado colecciones que no solo honran la tradición, sino que también la proyectan hacia el futuro con innovaciones y reinterpretaciones audaces.

    La jornada de desfiles oficiales comenzó con la propuesta de Guillermo Peralta, que este año ha buscado la inspiración en los icónicos espectáculos de la marca de lencería Victoria's Secret para crear una colección que redefine el traje de flamenca tradicional. 

    Con una pasarela concebida como un show, Peralta presentó diseños que realzan la feminidad y la fuerza de la mujer a través de cuerpos ajustados, diseños futuristas, alas y espaldas al descubierto. Los complementos dorados y los claveles rojos en el cabello completaron la visión de Peralta, llevando el glamour de la exhibición a la flamenca contemporánea.

    La tarde continuó con Belulah, la marca jerezana que utiliza los elementos clásicos del traje de flamenca que se complementa con una apuesta por la simplicidad y sencillez en las líneas. Sin renunciar a la sugerencia y adaptabilidad de sus diseños a diferentes contextos, ha creado unos diseños perfectos desde las ferias hasta las romerías, e incluso eventos diurnos, en esta colección, toda una oda al vino de Jerez.

    Así lo demostró la periodista Beatriz Trapote, quien apareció sobre la pasarela vistiendo un diseño de la casa jerezana, en tonos verdes con lunares muy favorecedor. Su marido, el torero Víctor Janeiro no perdió detalle de esta aparición en la que también participó la pequeña de la familia Janeiro.

    "La Salvaora", de Susana Zamora, rindió un emotivo homenaje a sus padres y a su infancia marcada por el flamenco. Los tejidos bioelásticos y los colores vibrantes como el malva y el rojo contrastaban con conjuntos dos piezas en colores tierra. Destacar las chaquetas toreras y sastre con estampados de cuadros sencillos de llevar y muy combinables.

    Por su parte, Victoria García presentó "Enamorada", una colección que celebra la vida y la salud tras los difíciles años de pandemia. Con 20 diseños únicos que fusionan colores alegres y llamativos, García capturó la esencia de la primavera y la alegría de la feria, ofreciendo una variedad de tejidos y una paleta que promete enamorar a cualquier mujer que viva la vida.

    Rocío Martín apostó por el tiempo mediante "Atemporal", una colección que homenajea a las clientas de siempre y a las nuevas generaciones, con diseños clásicos y renovados que prometen perdurar. La paleta de colores y los tejidos seleccionados, como batistas de algodón y satenes de licra, reflejan una apuesta segura por la comodidad y la elegancia duradera.

    "Almizcle, la otra orilla" es el viaje que propone Nuria Chaparro, cruzando el estrecho para fusionar la moda flamenca con la riqueza cultural de un país vecino. Con gasas etéreas, colores explosivos y formas arabescas, Chaparro mantuvo la esencia flamenca mientras celebraba el pasado andalusí.

    Kahyra, con "Puntadas por Bulerías", presentó una colección mestiza que combina mantones antiguos de manila con tendencias modernas, manteniendo siempre la elegancia como estandarte. Rocío Narbona y Rocío del Ojo han sabido plasmar la esencia del flamenco jerezano en cada puntada.

    A falta de un solo desfile del final de la jornada, la diseñadora Rocío Segovia subió un nivel más con "Tamo ready", una colección que irradia energía y buen rollo, caracterizada por un colorido distintivo y estampados originales. Segovia apuesta por un estilo propio y una moda que invita a estar siempre preparados para disfrutar de la vida y de las festividades andaluzas.

    El último pase corrió a cargo de Alejandro Andana, un maestro del hilo y el diseño, que deslumbró en la pasarela jerezana. El de San Roque ha demostrado una colección más, este año bautizada como “Coronada”, porque tiene tantas fieles seguidoras. Una explosión de colores alegres, en el que la base ha sido el blanco, alimentados por tejidos de gran calidad y detalles mínimos a modo de lazadas. Destacar los calados, en complejos patrones con aplicaciones o bordados que añaden un contraste de color al diseño general.

     

    Las nuevas promesas

    La Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez continúa siendo un escenario clave para el despliegue del flamenco en la moda, donde se entremezclan el respeto por los elementos clásicos y la búsqueda de nuevas expresiones estilísticas. Cada creador aporta su perspectiva, convirtiendo el evento en una muestra de la constante reinvención y dinamismo de la indumentaria flamenca.

    Un ejemplo de ello es la celebración del Certamen de Diseñadores Noveles de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez que ha tenido lugar hoy por la mañana. Las propuestas de los 10 diseñadores seleccionados han sido un despliegue de talento y creatividad que ha hecho muy difícil el veredicto del jurado, alzándose con el título de ganador de la séptima edición el diseñador de la Línea de la Concepción, Ángel Barrera. 

    Los participantes han presentado propuestas innovadoras y frescas, reinventando el arte flamenco y demostrando que la moda en este sector es un arte vivo que se reinventa cada año. Desde la fusión de lo femenino con lo masculino hasta la inspiración en la herencia de Al-Andalus, las colecciones han mostrado una gran diversidad y riqueza, reflejando la pasión y el fervor de la moda flamenca andaluza. 

     

    El espectáculo, una parte más de la pasarela

    Una tarde más, los asistentes han disfrutado de un espectáculo de flamenco interpretado por diferentes escuelas de la ciudad, que actúan cada tarde en la calle Unión de González Byass, también con entrada libre. En esta edición, que patrocina el Ayuntamiento de Jerez, participan las escuelas de baile de Fani Muñoz, Carmen Herrera, María José Franco, María José Jaén y Centro de Baile Jerez. Hoy en concreto el pase ha tenido lugar a las 17.30 y las 19.30 horas. 

    La Bodega Los Apóstoles, acogió también las actuaciones de cante joven incluidas en el ciclo Lunares y compás, protagonizadas por Samara Carrasco, Gema Carrasco, Manuela Fernández, Alicia Jiménez, Saray Jiménez, y Gema Carpio. 

  • Pedro Melgar lidera el taller de danzas del mundo en La Barca de la Florida

    Un taller de danzas del mundo será impartido por Pedro Melgar, orientado a los estudiantes de Educación Infantil de 5 años y Educación Primaria.

    La actividad se desarrollará el jueves 7 de marzo de 2024 en el CEIP La Barca de la Florida, entre las 10:00 y las 12:45 horas.

    Esta iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento de La Barca de la Florida y su Delegación de Cultura, busca introducir a los alumnos en las diversas expresiones culturales a través de la danza.

  • Pedro Sánchez recibe una petición urgente de Jerez: "Es imprescindible su apoyo"

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha planteado la necesidad de solventar su deuda estructural mediante la colaboración del Gobierno de España. Durante un encuentro celebrado el 25 de noviembre, el municipio expuso que resulta imprescindible contar con mecanismos adicionales a los fondos de ordenación del Ministerio de Hacienda para aliviar la carga financiera y mejorar los servicios públicos esenciales.

    En la reunión, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la urgencia de abordar esta problemática. Según García-Pelayo, "el Ayuntamiento afrontará la deuda estructural pero necesitamos la colaboración y el apoyo del Gobierno de España. Tenemos que ir de la mano para solventar esta situación".

    El encuentro coincidió con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha en la que Jerez se sumó a la reivindicación con una manifestación bajo el lema 'Que la vergüenza cambie de bando'. Durante la reunión, se abordó la necesidad de una mayor unidad en la lucha contra la violencia de género, destacando que 40 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año, junto con 8 menores y 30 huérfanos.

    En relación con las recientes inundaciones en Valencia causadas por la DANA, García-Pelayo expresó su solidaridad con el pueblo valenciano, destacando el envío de efectivos de Policía Local y Protección Civil desde Jerez. Además, anunció un programa de hermanamiento para las localidades más afectadas durante las próximas Navidades.

    Otros asuntos tratados incluyeron la necesidad de incrementar la oferta de vivienda asequible, una mayor subvención para el transporte público y la mejora de los protocolos de integración para inmigrantes. En relación con la vivienda, la alcaldesa subrayó que "con la actual Ley de Vivienda es imposible que podamos hacer realidad el derecho constitucional de acceso a una vivienda" e insistió en la importancia de alcanzar acuerdos en este ámbito.

    Finalmente, García-Pelayo solicitó una moratoria para la tasa de basuras que el Gobierno obligará a implantar en los ayuntamientos, calificándola de "injusta" y afirmando que "jurídicamente es una tasa muy discutible porque el Gobierno no puede obligar a crear tasas". Según la alcaldesa, Sánchez reconoció las dificultades para revertir esta medida, aunque no se comprometió a cambios inmediatos.

  • Persecución en Jerez: La Policía Local detiene a dos individuos

    Agentes de la Policía Local de Jerez de la Frontera que prestaban servicio en la zona Este observaron un vehículo ocupado por dos personas que, al percatarse de la presencia policial, realizaron una maniobra evasiva. Los agentes iniciaron su seguimiento mientras verificaban la situación del coche a través de los servicios informáticos, descubriendo que carecía de seguro e ITV en vigor.

    Durante el seguimiento, los agentes activaron el puente de luces y las señales acústicas de emergencia, realizando indicaciones claras al conductor para que detuviese la marcha. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso y la conducción evasiva se prolongó por diferentes calles y avenidas, donde varios vehículos que circulaban de manera correcta tuvieron que realizar maniobras para evitar colisionar con el coche perseguido.

    Finalmente, el vehículo fue interceptado por otra dotación policial que acudió en apoyo de la intervención. Al ser interceptados, los ocupantes del coche emprendieron la huida a pie. Durante la persecución a pie, los agentes observaron que uno de ellos se deshacía de algunos objetos, resultando ser una cartera y un bolso tipo riñonera que contenía dinero en efectivo y 12 'papelinas' de sustancia, presuntamente, cocaína.

    Tras ser interceptados, los dos individuos fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales, donde se tramitaron las diligencias oportunas para su remisión a la Autoridad Judicial.

    En el transcurso de las últimas 48 horas, agentes de la Policía Local han tramitado tres diligencias por presuntos delitos contra la seguridad vial. Los conductores han sido citados en calidad de investigados para su presentación ante la Autoridad Judicial. Uno de ellos por pérdida de la vigencia del permiso de conducir por carencia de puntos, otro por conducir presuntamente bajo los efectos de bebidas alcohólicas, y el tercero por conducir una motocicleta sin permiso de conducción.

  • Persecución policial de Jerez a Lebrija termina con la detención del conductor de una furgoneta robada

    La Policía Local de Jerez de la Frontera detuvo el 17 de diciembre de 2024 al conductor de una furgoneta sustraída tras una persecución que finalizó en la localidad de Lebrija.

    La actuación comenzó en la avenida de la Universidad de Jerez de la Frontera, donde agentes observaron que una furgoneta circulaba de manera anómala. Tras darle el alto policial, el conductor ignoró las indicaciones de los agentes, iniciándose así una persecución.

    El conductor tomó la carretera Nacional IV en dirección a El Cuervo, y la Policía Local de Jerez de la Frontera alertó a sus compañeros de dicha localidad sevillana. Allí, agentes montaron un control a la entrada del municipio, pero tampoco lograron detener la furgoneta, lo que puso en riesgo a uno de los agentes, que estuvo a punto de ser atropellado.

    Finalmente, los agentes de la Policía Local de Jerez, con apoyo de sus homólogos de El Cuervo, lograron interceptar la furgoneta en la localidad de Lebrija. El conductor fue detenido y arrojó un resultado positivo en la prueba de sustancias estupefacientes. Tras la intervención, se instruyó el atestado correspondiente en las dependencias de la Policía Local de Lebrija, quedando el detenido a disposición judicial.

    Delitos contra la seguridad vial

    Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Jerez de la Frontera llevó a cabo hasta cuatro actuaciones relacionadas con delitos contra la seguridad vial.

    En la primera intervención, los agentes interceptaron a un conductor que carecía del preceptivo permiso de conducción al no haberlo obtenido nunca. El conductor fue detenido tras realizar una maniobra antirreglamentaria.

    La segunda actuación se produjo tras una colisión entre dos turismos. La conductora implicada fue sometida a la prueba de alcoholemia, en la que arrojó un resultado positivo, evidenciando síntomas de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

    La tercera intervención tuvo lugar cuando agentes detectaron a un conductor circulando con síntomas claros de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Tras realizar la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado positivo.

    En la cuarta intervención, un turismo colisionó contra otros tres vehículos que se encontraban estacionados, causando daños de diversa consideración. El conductor responsable del siniestro también arrojó un resultado positivo en la prueba de alcoholemia.

    Todas las intervenciones dieron lugar a los correspondientes atestados, tramitados mediante el sistema de Juicios Rápidos para su enjuiciamiento ante la Autoridad Judicial.

    Servicios humanitarios

    Además, durante el pasado fin de semana, agentes de la Policía Local realizaron hasta 11 asistencias a ciudadanos por diversos motivos. En algunos casos, los agentes gestionaron la presencia de personal sanitario para atender a los ciudadanos.

  • Plan de choque en Jerez: restauración y limpieza de la fuente del Mamelón y Alameda Cristina

    fuente mamelon1

    El Gobierno de Jerez ha puesto en marcha un plan de limpieza y mantenimiento enfocado en las fuentes públicas del centro de la ciudad. Este esfuerzo, supervisado por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, tiene como objetivo principal eliminar el 'verdín' acumulado en la fuente del Mamelón y mejorar las condiciones de salubridad tanto de la fuente como de su entorno ajardinado.

    La fuente del Mamelón, con una superficie de 1.100 metros cuadrados, es la más extensa en cuanto a lámina de agua de las fuentes públicas de la ciudad. Dado su tamaño y complejidad, se ha aplicado un método distinto de cloración, con un producto granulado de disolución lenta que en la primera parte del plan de choque ha logrado eliminar el 'verdín', resultando en una apariencia más limpia del agua.

    Este plan de choque tendrá una duración de tres semanas, en las que se aplicarán dosis gradualmente decrecientes del producto hasta eliminar por completo el 'verdín' del vaso. La cuarta ola de calor del verano ha sido una de las causas directas del aumento de la floración en el fondo de la fuente, lo que motivó la intervención.

    "Una de nuestras premisas es trabajar para la excelencia de los servicios públicos y también evidentemente de la imagen de la ciudad, que debe ser la de una ciudad moderna, europea, que cuida sus fuentes", expresó Jaime Espinar.

    Paralelamente, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en la fuente de las cofradías ubicada en Alameda Cristina. La limpieza se realiza con productos específicos a presión y también incluirá la reparación de su sistema de iluminación original, que no ha funcionado durante meses.

    Estas acciones forman parte de una estrategia integral para asegurar el mantenimiento adecuado de las fuentes públicas y ofrecer la imagen que Jerez merece como la gran ciudad que es. El nuevo sistema de mantenimiento se aplicará en la fuente del Mamelón y en el resto de las fuentes públicas para prevenir su deterioro y garantizar su belleza y funcionalidad.

  • Plan de movilidad en Las Viñas, en Jerez: semáforos y medidas peatonales en la avenida principal

    alcaldesa las vinas 07

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la delegada de Participación Ciudadana, Carmen Pina, ha visitado la barriada Las Viñas acompañada del presidente de su asociación de vecinos, Juan Luis Gonzálezy su directiva, para consensuar la mejor fórmula de accesibilidad a la zona de bloques ubicados junto a la pista deportiva y a la calle colindante con el Campus de La Asunción, entre otros asuntos.

    El objetivo es dar solución a la entrada de los vehículos de emergencia que, por su altura, no pueden acceder en caso de incidencia a tales plazas donde se ubican los bloques. La actuación deberá ser refrendada en el seno de la Asociación de Vecinos sobre el futuro proyecto que presente el Ayuntamiento, siguiendo la fórmula que ya viene desarrollando el Gobierno de Jerez en otras barriadas.

    Asimismo, en cuanto a Movilidad, el Ayuntamiento va a actuar en la principal Avenida de Las Viñas mediante la instalación de semáforos o a través de pasos elevados de peatones.

    En otro orden de cosas, en cuanto a la cancha polideportiva de la barriada, se va a proteger su caja de electricidad, se va a aumentar su perímetro con una red-parabalones para evitar que los balones puedan alcanzar la Avenida, y se va estudiar la manera de que la regulación de su uso pase de nuevo a la Asociación de Vecinos, para garantizar sus horarios.

    En cuanto a la sede de la Asociación de Vecinosse prevé su reapertura tras las fiestas navideñas, con actividades de tarde dirigidas a mujeres y una programación especial para el puente del Día de Andalucía.

  • Plaza Belén en Jerez se renovará con espacios verdes y sombra para confort climático

    plaza belen2

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado un proyecto para instalar espacios de sombra, zonas verdes y arbolado en Plaza Belén, con el objetivo de mejorar el confort climático de este lugar céntrico y protegerlo de las altas temperaturas. Este proyecto, que forma parte del Distrito Sherry, está financiado con 187.500 euros procedentes de fondos Next Generation.

    Agustín Muñoz, teniente de alcaldesa de Presidencia y Centro Histórico, ha subrayado la relevancia de estas actuaciones como una medida de adaptación y mitigación frente al cambio climático. La iniciativa busca ampliar la masa arbórea, aumentar las áreas ajardinadas y crear más espacios sombreados para combatir el calor extremo y mejorar la experiencia de vecinos y turistas en la zona.

    El proyecto contempla la reducción de las islas de calor urbano, especialmente relevantes durante los meses de verano y las horas pico del día. Se plantea la creación de un itinerario urbano sostenible y adaptado al cambio climático, con la inclusión de zonas de sombra para hacer más atractivo el recorrido por la ciudad, permitiendo su disfrute durante todo el año.

    Las intervenciones incluyen el trasplante y plantación de nuevos árboles, la expansión y mejora del sistema de riego, y la instalación de pérgolas para el control térmico. Además, se prevé la reubicación de luminarias existentes y la colocación de nuevas unidades, la redistribución de la instalación de alumbrado, la creación de parterres para el arbolado y la inclusión de nuevos bancos acordes con el mobiliario urbano actual.

    Este proyecto representa un paso significativo hacia la adaptación de Jerez a los retos del cambio climático, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y la experiencia de quienes visitan la ciudad, resaltando su patrimonio histórico en un entorno más agradable y sostenible.

  • Plaza Belén se llena de música y tradición con el encuentro de zambombas de Jerez

    zamboma plaza belen5

    La ciudad de Jerez se ha vestido de fiesta este fin de semana con una serie de actividades navideñas centradas en el público infantil y en la celebración de las tradiciones locales. El sábado, la jornada comenzó en el barrio de La Granja, donde tuvo lugar una animada sesión de cuentacuentos y actividades para niños y niñas, ambientando la llegada de la Cartera Real.

    Este año, la Cartera Real ha sido encarnada por María Zarzuela, quien, acompañada de su equipo, ha comenzado a recoger las primeras cartas de los más pequeños dirigidas a los Reyes Magos. El evento se llevó a cabo cerca del Polideportivo Kiko Narváez, atrayendo a numerosas familias del área. La próxima parada de la Cartera Real será el Distrito Sur, en la plaza San Rafael, el próximo sábado 23.

    Además, en la Plaza Belén, se celebró el primer encuentro de zambombas de la temporada. Los coros de las Hermandades de Las Tres Caídas y de Las Viñas, junto con el público, rindieron homenaje a este icónico instrumento navideño, cantando villancicos tradicionales de Jerez. Francisco Zurita, delegado de Cultura y Fiestas, destacó la importancia de estas festividades como parte de las grandes tradiciones navideñas reconocidas en toda España. Al evento también asistieron Antonio Real, teniente de alcaldesa de Turismo, y Carmen Pina, delegada de Participación.

    José Manuel Coca, un reconocido artesano local y fabricante de zambombas, subrayó las características únicas de este instrumento, fundamental en las celebraciones navideñas de Jerez. Además, destacó su sonido especial y su importancia en el acompañamiento de los villancicos.

    Por otro lado, el Ayuntamiento ha iniciado la campaña navideña del Mercado Central de Abastos con un showcooking protagonizado por 'Gemelas al Jerez'. En este evento, se prepararon platos típicos navideños utilizando productos del mercado, y se contó con la presencia de Nela García, delegada de Comercio. Los showcooking continuarán en fechas próximas con diferentes menús.

    En el Museo Arqueológico de Jerez, se ha llevado a cabo un taller infantil denominado 'Barro y Saturnalia: decora tu árbol de Navidad', con la participación activa de numerosos niños y niñas.

    Para finalizar, el Ayuntamiento ha anunciado un refuerzo en los servicios municipales durante estas fechas para mejorar la atención a residentes y visitantes, con medidas adicionales en limpieza, movilidad y seguridad. La programación completa de estas actividades navideñas está disponible en la página web del Ayuntamiento www.jerez.es/navidad y a través del chatbot en Telegram en el enlace Telegram: Contact @Zambombas_bot.

  • Polémica en Jerez por el posible cobro de tasas en las zambombas

    La Asociación Española de Consumidores ha expresado su oposición al posible cobro de tasas para la celebración de las tradicionales zambombas en las calles de Jerez de la Frontera, previsto para el próximo año. Este posicionamiento surge tras conocerse por los medios de comunicación la posible implementación de dicha medida.

    El colectivo considera que esta tasa podría acabar siendo asumida indirectamente por los consumidores mediante un aumento en el precio de las consumiciones en los establecimientos afectados. Además, señala que este cobro "vendría a imponer una tasa sobre una tasa" a una tradición profundamente arraigada en la ciudad y que nunca ha generado inconvenientes destacados.

    La Asociación argumenta que las zambombas, además de su relevancia cultural, representan un importante atractivo turístico que beneficia significativamente a la economía local, tanto en términos de hostelería como de ocupación hotelera. En este sentido, asegura que cualquier gasto adicional en limpieza o seguridad derivado de estas celebraciones se compensa ampliamente con los ingresos generados.

    Como alternativa, el presidente de la Asociación, Miguel A. Ruiz, ha planteado la necesidad de una campaña de concienciación sobre limpieza y respeto hacia la ciudad, mostrando la disposición de su organización para colaborar en dicha iniciativa el próximo año. Ruiz solicitará una reunión con la alcaldesa de Jerez de la Frontera para abordar esta propuesta, subrayando que con el tiempo esta campaña podría promover un mayor respeto hacia las tradiciones locales tanto entre los vecinos como entre los visitantes.

  • Polémica en Juvelandia: regalan llaveros con la imagen del dictador Francisco Franco

    El Consorcio Institución Ferial de Cádiz (Ifeca) ha intervenido para exigir la retirada de unos llaveros que contenían la imagen del dictador Francisco Franco. Estos objetos estaban siendo distribuidos desde una tómbola situada en la Feria de Ocio Infantil y Juvenil 'Juvelandia', instalada en el recinto de Ifeca en Jerez de la Frontera. La organización de la feria tuvo conocimiento de este hecho el jueves 19 de diciembre, un día después del cierre del primer tramo de apertura de la feria.

    En respuesta, Ifeca contactó con los responsables de los feriantes involucrados, ordenando de manera inmediata la retirada de los llaveros. Además, han anunciado que antes de la próxima apertura de Juvelandia, programada para el 26 de diciembre, se llevará a cabo una inspección exhaustiva del material exhibido para garantizar el respeto a los valores de libertad y convivencia democrática que definen este evento.

    Paralelamente, Ifeca ya había recordado el pasado lunes 16 de diciembre la prohibición de la venta o distribución de productos como vapers o cualquier otro objeto relacionado con el tabaquismo, así como armas de cualquier tipo, conforme a la normativa sanitaria vigente en la ley 28/2005. En su comunicado, se advirtió que cualquier infracción sería motivo de cierre del espacio correspondiente y denuncia ante las autoridades. Este criterio se ha aplicado con la misma firmeza en el caso de los llaveros de Franco.

    Desde Ifeca se ha reconocido la dificultad de controlar incidentes aislados en un recinto de 12.000 metros cuadrados, aunque lamentan lo ocurrido y aseguran haber tomado medidas desde que se conocieron los hechos.

    Por su parte, la Diputación de Cádiz, entidad a la que pertenece Ifeca, ha reafirmado su compromiso con la defensa de los valores democráticos, recordando el trabajo realizado a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática. Asimismo, la institución ha expresado su indignación por el suceso y valorado positivamente la rápida respuesta del Consorcio Institución Ferial de Cádiz para abordar el problema.

  • Policía Nacional y Junta de Andalucía unen esfuerzos en una jornada para mayores en Jerez

    La Policía Nacional y la Junta de Andalucía colaboran para ofrecer formación en seguridad a las personas de edad avanzada en Jerez de la Frontera, Cádiz. Esta colaboración tiene lugar a través de la 'Jornada de Formación en Prevención de Riesgos y Delitos para la Población Mayor', programada para el martes 30 de abril de 2024 a las 11:00 horas en el Centro de Participación Activa de Mayores Jerez III La Granja, ubicado en la Avenida Fernando Portillo.

    El evento es abierto a todos los ciudadanos interesados hasta completar aforo, y se espera la asistencia de más de trescientas personas. Durante la jornada, agentes de la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Jerez impartirán consejos prácticos y específicos destinados a prevenir los delitos que afectan principalmente a este sector de la población. Además, se proporcionarán pautas que tanto las personas mayores como sus familiares pueden adoptar fácilmente para mejorar su seguridad personal.

    Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre varias instituciones para promover la información de servicio público y fortalecer la seguridad de los mayores.

  • Policía Nacional y Proyecto Hombre actualizan sus canales de colaboración en Jerez

    Durante la mañana del martes 16 de abril de 2024 el Comisario de Jerez, D. Francisco José García Carrasco, junto con un equipo técnico de la Policía Nacional en el que estaban presentes los distintos jefes de Brigada y el delegado de participación ciudadana, ha recibido a una delegación de la la ONG Proyecto Hombre, encabezada por Luis Bononato, director de Proyecto Hombre en la provincia de Cádiz, Eloisa Morales, directora de Proyecto Joven en Jerez y Raúl, un jóven de veintiún años de edad que pudo superar sus dificultades gracias a la atención de Proyecto Hombre y que ahora ejerce de voluntario en la organización.

    El motivo de la reunión es la de seguir manteniendo y actualizando los canales de colaboración entre ambas instituciones que se remontan al año 1985 del pasado siglo, siempre con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos en la lucha contra el consumo de drogas, así como de la búsqueda de sinergias entre ambas instituciones para abordar el complejo tema de las adicciones de forma humana, integral y completa.

    Desde Proyecto Hombre su director ha expuesto los servicios que la institución continúa ofreciendo en la ciudad, así como los últimos adelantos en cuanto a atención terapéutica para el tratamiento de la drogodependencia, el alcoholismo y en los últimos años otras fuertes adicciones, como puede ser el juego on line o la propia adicción a Internet.

    Desde la Policía Nacional se continuará ofreciendo la posibilidad de la atención de Proyecto Hombre a personas que, sufriendo este tipo de adicciones, manifiesten a los agentes su intención de tratar de superarlas, ya sean personas imputadas o detenidas como presuntos autores de un delito, o ya sean víctimas o testigos de hechos delictivos u otro tipo de infracciones administrativas.

    Incluso las personas a las que la Autoridad Judicial considere que deben ingresar en prisión provisional a la espera de Juicio Oral o por sentencia condenatoria firme, pueden solicitar comenzar el tratamiento con Proyecto Hombre en el interior de los Centros Penitenciarios.

     

    Especial atención a la población joven “Proyecto Joven”

    Desde Proyecto Hombre se ha puesto énfasis en el programa de Proyecto Joven, donde actualmente se atienden a más de 30 menores y adolescentes de 12 a 21 años y sus familias, con graves trastornos de comportamiento, abuso y/o uso inadecuado a las tecnologías (móvil, internet, apuestas…), con consumo incipiente y/o esporádico de sustancias estupefacientes, fracaso escolar y problemática familiar. El trabajo se fundamenta en la familia, en las amistades y en los estudios o ámbito laboral, siendo la atención en horario de tarde, en las instalaciones de la nueva sede en Calle Prolongación Pizarro nº 24.

    Para las dos entidades es fundamental la coordinación y se pretende que la Policía Nacional tenga conocimiento del método de Proyecto Joven, para poder informar y derivar a los jóvenes y sus familias cuando así fuese necesario, el sector joven de la población es en el que más en ha aumentado la incidencia de problemas de comportamiento y de consumo de drogas que derivan en situaciones de fracaso escolar, violencia en la escuela e incluso en el ámbito familiar, derivando a este tipo de jóvenes hacia la delincuencia y la exclusión social.

    Proyecto Hombre, es una ONG dedicada a la prevención y tratamiento de drogodependencia y otras adicciones, atiende a una media de 900 personas al año en Jerez desde que se afincara en nuestra ciudad en 1991, los agentes de la Policía Nacional, como actores de primera línea en la seguridad individual y colectiva, son muy testigos directos de que un gran número de los actos delictivos cometidos en Jerez y en el resto de ciudades y municipios, están relacionados y potenciados por el consumo y dependencia de sustancias estupefacientes.

  • Premio 'Diversidad Rural' para Benjamín Guerrero Sierra en Guadalcacín

    Benjamín Guerrero Sierra ha recibido el premio 'Diversidad Rural' en el Teatro Municipal Julián Oslé por su labor en la visibilidad del colectivo LGTBIQAP+ y la lucha por sus derechos y libertades. El evento, celebrado recientemente, fue muy emotivo y contó con la participación de numerosos asistentes.

    Durante el acto, se vivieron grandes momentos, incluyendo la intervención del grupo de amigas 'Las Divas' y la presencia de las Reinas y damas de Guadalcacín de años anteriores.

    El alcalde de Guadalcacín, Salvador Ruiz, destacó la gran labor de Benjamín Guerrero Sierra en materia de cultura e igualdad durante sus años como concejal en el Ayuntamiento de Guadalcacín.

    Tras el acto, se procedió a la colocación de la bandera multicolor en el balcón del Ayuntamiento.

  • Premios Ciudad de Jerez: una noche de reconocimiento a los grandes de la ciudad

    El solemne acto de entrega de los Premios Ciudad de Jerez, coincidiendo con la festividad de San Dionisio, patrón de Jerez, se celebró en los Museos de la Atalaya, con la presencia de miembros de la Corporación municipal y numerosos representantes de la sociedad jerezana, así como familiares y allegados de los premiados. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, presidió la ceremonia.

    Durante el evento, se entregaron los siguientes galardones:

    • Premio Especial Ciudad de Jerez: Plataforma Asta Regia, por su impulso en la recuperación y defensa del yacimiento arqueológico Asta Regia. El premio fue recogido por José Ruiz Mata y Toñi Báez, viuda de José Antonio Fernández Bustillo, alcalde de Mesas de Asta, de manos de la alcaldesa y el delegado de Cultura, Francisco Zurita.
    • Premio Ciudad de Jerez Prometeo: Universidad de Cádiz, por su continuo aporte educativo y social en Jerez, celebrando además el 20 aniversario del Campus de Jerez. El premio fue entregado al vicerrector de Profesorado de la UCA, José Antonio Perales, por el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y el delegado de Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio.
    • Premio Ciudad de Jerez Igualdad: Hermanas del Nazareno, destacadas por su contribución a la Semana Santa jerezana y por ser pioneras en España en la participación femenina en su junta de gobierno. Recibieron el premio de manos de la teniente de alcaldesa de Igualdad, Susana Sánchez Toro, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita. Entre las galardonadas se encuentran el hermano mayor Froilán Solís, Josefa Hervás, Regla Prieto, Maite Jiménez y Lola Dávila.
    • Premio Ciudad de Jerez Cultura: Los Delinqüentes, grupo musical que ha llevado el nombre de Jerez a nivel internacional. El premio fue recogido por Manu Benítez, en representación de Migue Benítez, Diego Pozo y Francisco del Ojo, padre de Marcos del Ojo, de manos del teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, y la delegada de Juventud, Carmen Pina.
    • Premio Ciudad de Jerez Emprendimiento: Grupo Gómez Beser, por su trayectoria empresarial y su compromiso social con Jerez. El premio fue otorgado a Joaquín Gómez Canga-Argüelles y Julia Beser Ruiz, quienes lo recibieron de la delegada de Empleo, Nela García, y el delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado.
    • Premio Ciudad de Jerez Juventud: Manuel Monje, joven artista del flamenco, reconocido por su dedicación y talento. Recibió el premio acompañado de sus padres y hermano, entregado por las delegadas Carmen Pina y Yessika Quintero.
    • Premio Ciudad de Jerez Deporte: Sherrypol, la Asociación Deportiva de Policías Locales de Jerez, por su promoción del deporte y participación en competiciones nacionales e internacionales. El premio fue entregado al presidente de la Asociación, Francisco Medina, junto a José Antonio de los Ríos y Gema Pérez García, por el teniente de alcaldesa de Seguridad, Ignacio Martínez, y el delegado de Deportes, José Ángel Aparicio.
    • Premio Ciudad de Jerez Solidaridad: Afanas Jerez, en reconocimiento a sus 60 años de trabajo en favor de las personas con discapacidad. La presidenta de la entidad, Eugenia García Mateos, recogió el premio de manos de la delegada de Inclusión, Yessika Quintero, y la delegada de Empleo, Nela García.
    • Premio Ciudad de Jerez Sostenibilidad: Fundación Jaime González Gordon, por su compromiso con la conservación ambiental, especialmente en los Parques Naturales de los Alcornocales y Doñana. Rodrigo García González-Gordon recibió el premio en nombre de la Fundación, entregado por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra.

    La alcaldesa subrayó que "con este acto celebramos la grandeza de nuestra ciudad", resaltando el "esfuerzo y perseverancia" de los premiados. El acto concluyó con actuaciones de profesores del Conservatorio Joaquín Villatoro y del propio galardonado Manuel Monje.

  • Preocupación por la inseguridad ciudadana en Jerez de la Frontera

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha anunciado su intención de solicitar una reunión con el ministro del Interior, Grande-Marlaska, para discutir la situación de la seguridad en la ciudad, en respuesta al reciente tiroteo en la Zona Sur. Esta petición surge tras varios meses de exigencias al Gobierno de España para reforzar la dotación de policías nacionales y medios en Jerez. A pesar de los esfuerzos locales, incluyendo la apertura de la nueva Jefatura de la Policía Local, la incorporación de 16 nuevos agentes de Policía Local el próximo mes, la adquisición de tres nuevos vehículos y la implementación de un plan de videovigilancia, García-Pelayo enfatiza la necesidad de mayor apoyo por parte del Gobierno central.

    El Ayuntamiento de Jerez critica la postura del Ministerio del Interior del Gobierno de Sánchez, acusándolo de ignorar la realidad de la seguridad en la ciudad y de no responder adecuadamente a las solicitudes de más recursos. La alcaldesa resalta la importancia de la seguridad como una prioridad para el Gobierno local y destaca que la situación actual en Jerez y en toda la provincia de Cádiz requiere una gestión más eficaz en materia de seguridad ciudadana.

  • Presentada la 26ª edición del Campeonato de Andalucía de Tractores en Guadalcacín

    unnamed 9

    El Campeonato de Andalucía de Tractores ya tiene fecha para su vigesimosexta edición. Este viernes 18 de agosto, en la Plaza de la Artesanía de Guadalcacín, se llevó a cabo la presentación oficial del evento, que cuenta con la organización conjunta del Ayuntamiento de la ELA, la Federación Andaluza de Automovilismo (FAA) y el Club Motor Circuito de Jerez. Durante el acto, se contó con la presencia destacada de Manuel Alonso, presidente de la FAA; Salvador Ruiz, alcalde de la ELA jerezana; Diego Galiano, concejal de Juventud y Deportes de Guadalcacín; y Antonio Ruiz Carmona, precursor del evento.

    El campeonato, que coincide con la XXXI Carrera de Tractores de Guadalcacín, tendrá lugar el sábado 2 de septiembre en el contexto de la feria y fiestas de la localidad. Es un acontecimiento que, según se destacó, no tiene parangón en Europa.

    En palabras del presidente de la FAA, Manuel Alonso, es “una prueba mítica y única en el mundo como carrera de competición, de gran espectacularidad y digna de ver por todos los aficionados del motor”. Invitó, además, a los aficionados a acudir al evento de entrada gratuita.

    Aunque las inscripciones no concluyen hasta el 28 de agosto, se espera que unos quince pilotos se den cita en esta edición. Además, se sumará un espectacular aliciente: cinco equipos de Extreme 4x4 realizarán, por primera vez, una exhibición en el renovado circuito de tierra de Guadalcacín. Sin duda, será uno de los grandes atractivos del campeonato.

    El alcalde Salvador Ruiz adelantó cambios para futuras ediciones. Aunque este año el campeonato se enmarca dentro de la Feria de la localidad, en la próxima edición se convertirá en un evento independiente, formando parte de la Semana del Motor que está en preparación por el Ayuntamiento. Ruiz afirmó: “Queremos que este evento crezca, porque tiene entidad propia para hacerlo en un fin de semana del motor en el que ya estamos trabajando”. Además, confirmó que a la Carrera de Tractores se le sumarán otros espectáculos relacionados con el automovilismo y el motociclismo.

    El Extreme 4x4 será la gran novedad de este año. Esta especialidad automovilística combina velocidad y superación de obstáculos, siendo una de las disciplinas más espectaculares del calendario andaluz.

    El día del evento se abrirá a las 8:30 con verificaciones técnicas y administrativas, y seguirá con entrenos cronometrados y mangas de resistencia. Por la tarde, se celebrarán las semifinales y la gran final de la competición.

    Finalmente, se anunciaron mejoras en las áreas destinadas al público, reforzamiento de medidas de seguridad y primas económicas para los participantes que se inscriban en la prueba.

  • Presentado el ‘Plan Árbol Jerez 2024-2027’ a vecinos y entidades sociales y medioambientales de Jerez

    El Gobierno de Jerez ha presentado el ‘Plan Árbol Jerez 2024-2027’ a los colectivos vecinales, asociaciones medioambientales y entidades sociales, en un acto celebrado en el Centro de Conservación de la Biodiversidad ‘Zoobotánico Jerez-Alberto Durán’ y en el que el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha reiterado “el compromiso que adquiere este Gobierno municipal con este Plan para poner en valor el Patrimonio Arbóreo que tenemos, un Plan que hará que el Ayuntamiento se reconcilie, como dijimos en su presentación ante la prensa, con sus árboles”.

    Se trata del primer Plan de educación, sensibilización, divulgación y formación del arbolado urbano de Jerez y sus zonas verdes”,ha recordado Jaime Espinar, y en el que se ha contado con la colaboración para su confección con las aportaciones de distintas entidades, como Ecologistas en Acción. En este sentido, el teniente de alcaldesa ha agradecido las propuestas y el trabajo realizado a nivel técnico desde la Delegación de Medio Ambiente así como desde tales asociaciones.

    Asimismo, ha tendido la mano a los colectivos, asociaciones y entidades presentes “para sumar esfuerzos y, entre todos, cuidar y potenciar el arbolado de Jerezque es muy significativo históricamente en nuestra ciudad pero que debe ser cuidado como se merece y también ampliado”, ha explicado Jaime Espinar.

    De esta manera, el Gobierno de Jerez ha avanzado que entre los objetivos del citado Plan, uno de los principales objetivos están en dar a conocer los múltiples beneficios del arbolado urbanoy las zonas verdes de cara a la ciudadanía y sumar el apoyo en su conservación y en el aumento significativo del número de árboles existentes en la ciudad, tanto en el ámbito público como por parte de las empresas.

    El ‘Plan Árbol 2024-2027’ supone así los cimientos de un proceso participativo para poner en valor el patrimonio histórico que tiene Jerez también en relación con el Medio Ambiente, para avanzar en el concepto de una ciudad más europea que lucha contra la emergencia climática y sus consecuencias.

    La mejora en los usos y costumbres en la gestión del arbolado y de las zonas verdes (en el sector público y en el privado), mediante actualización de los conocimientos en materia de arboricultura es también uno de los pilares del Plan puesto que Jerez es un referente de Patrimonio Arbóreo, habiendo sido pionera de la Fiesta del Árbol, que data de 1898, siendo Jerez una de las primeras ciudades de España en celebrarla.

    Se trata así de implicar a la ciudadanía en las labores de plantación, de colocación de tutores en el arbolado, participación en talleres y rutas guiadas y, de manera especial, al alumnado de los distintos centros educativos de la ciudad con colaboración directa con éstos.

    Han asistido a la sesión celebrada en el Centro de Conservación de la Biodiversidad ‘Zoobotánico Jerez-Alberto Durán’ los siguientes colectivos, asociaciones y entidades: Plataforma en Defensa del Arbolado de Jerez, Plataforma Jerez por el Clima, Federación de AAV ‘Solidaridad’, Clúster de Empresas para la Transición Ecológica de Jerez, Ecologistas en Acción, Amigos del Jerez de los Árboles, Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico y Natural Tempul, Sociedad Gaditana de Historia Natural, Movimiento Scout Católico, Asociación de antiguos scouts y guías de la provincia de Cádiz, Asociación Grupo Scout Kenya, Asociación de vecinos Sector 10, CEP Jerez, IES La Granja, Asociación Ítaca, Federación Local de AAV Jerez Urbano y Rural, Genatur, UGT, CC.OO., CGT y representantes de partidos políticos de la corporación municipal.

    El ‘Plan Árbol Jerez 2024-2027’ contempla como acciones estratégicas las siguientes: recuperar la Fiesta del Árbol tanto en el entorno urbano como en el rural, parques periurbanos de referencia (Santa Teresa y Las Aguilillas, por ejemplo) y espacios naturales representativos (río Guadalete, Laguna de Medina, hijuelas y vías pecuarias); una propuesta didáctica para centros educativos dentro de la programación del Servicio de Educación (plantaciones en parques u otras zonas verdes; aprovechamiento del Jardín Escénico como recurso didáctico y actividades encaminadas al conocimiento de los árboles singulares de la ciudad tales como concursos de fotografía, visitas guiadas, entre otras; ‘Reverdecer los colegios de Jerez’, consistente en una nueva ordenación del arbolado de todos los colegios públicos de la ciudad; aumento de la presencia de árboles de especies autóctonas en la ciudad para prevenir daños en las aceras y en los parques y evitar efectos como los producidos en el temporal de octubre; trabajos participativos aprovechando las labores de plantación, colocación de tutores, riego, instalación de trampas de captura de insectos, endoterapia, que pueden ser herramientas de educación, sensibilización y participación por parte de los distintos colectivos.

    De igual manera, figuran como acciones estratégicas la ‘Reedición del material divulgativo existente en el Servicio Municipal de Medio Ambiente’ y su renovación tales como planos de la Ruta de las Especies, material escolar de difusión de los valores del arbolado, guía de aves del Parque de Las Aguilillas, guía de árboles de los parques de Jerez, entre otro material. “Jerez fue partícipe en 2013 y 2014 del Proyecto Life+ y hay cartelería en Angustias y en Mamelón de esa época que queremos renovar para el conocimiento del patrimonio y la imagen la ciudad”, ha explicado Jaime Espinar; Talleres sobre Arbolado para ser impartidos en los centros escolares y a los colectivos que así lo soliciten, al objeto de que los participantes puedan aprender a identificar las distintas especies presentes en la ciudad, la biología, los usos y su situación; Aprovechamiento de las nuevas plantaciones para educar y concienciar tanto en el ámbito escolar como en los propios barrios; Apadrinamiento de árboles, con la propuesta de que empresas o los nuevos bebés nacidos en el año puedan tener una pequeña placa de cerámica al pie del alcorque de uno de los árboles de su calle o plaza más cercana a su domicilio, creando un vínculo de por vida entre la familia y el árbol. “Hacer del arbolado algo suyo es el objetivo para su cuidado”, ha indicado el teniente de alcaldesa; Organización de rutas guiadas, recuperando una actividad fundamental en la difusión sobre el patrimonio arbóreo de la ciudad; Cursos de Formación para empleados municipales, empresas concesionarias y estudiantes de disciplinas relacionadas con el Medio Ambiente; Cursos para profesorado en colaboración con el Centro de Profesorado de Jerez; Refuerzo del cumplimiento de la normativa municipal en materia de arbolado y zonas verdes; exposición itinerante ‘El papel del arbolado urbano’ en institutos de secundaria, centros de FP, centros de barrio, sala de exposiciones del Zoobotánico, entre otros puntos; creación de una Xiloteca de especies presentes en la ciudad; participación en la Feria de la Ciencia organizada por el CEP de Jerez con un stand específico; realización de un almanaque anual y revisión del Catálogo de Árboles Singulares junto a la renovación de la cartelería informativa en calle.

  • Profesionales del 061 entrenan a jóvenes en técnicas de reanimación en Jerez

    El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha llevado a cabo una colaboración formativa con el Colegio de las Esclavas de Jerez, proporcionando a 55 estudiantes del centro educativo entrenamiento práctico en primeros auxilios. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades de cooperación que la Consejería de Salud y Consumo realiza con distintos centros docentes.

    Los talleres, impartidos por profesionales sanitarios del 061 de manera voluntaria, incluyeron enseñanzas en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y en cómo aplicar primeros auxilios. Además, se enfocaron en la maniobra de Heimlich, un procedimiento esencial para liberar las vías aéreas en casos de obstrucción por alimentos u otros objetos, y en la práctica de la posición lateral de seguridad.

    Estos talleres no solo se limitaron a la práctica de primeros auxilios, sino que también brindaron a los alumnos, que pertenecen a los grados medios de Farmacia, Parafarmacia y Cuidados Auxiliares de Enfermería, la oportunidad de conocer el funcionamiento de los centros coordinadores de urgencias y emergencias. Asimismo, pudieron examinar de cerca el interior de una UVI Móvil del 061, así como el equipamiento necesario para la atención sanitaria en situaciones de emergencia.

    Esta actividad se inscribe en el conjunto de iniciativas que el Centro de Emergencias Sanitarias 061 realiza anualmente con el objetivo de fomentar el conocimiento en la población sobre la prevención en materia de salud y la actuación ante situaciones críticas.

  • Programa de Formación Empresarial en Jerez: Innovación y transformación digital para empresas locales

    delegacion empleo jerez

    La delegación de Empleo del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, dirigida por Nel García, ha anunciado que continuará el próximo mes de septiembre el programa de Formación Empresarial 2023. Este ciclo está especialmente dirigido a empresas de economía social, autónomos, Pymes y emprendedores de la ciudad, con el objetivo de responder a las necesidades de actualización de las empresas.

    Este programa está enfocado en ofrecer herramientas prácticas para la innovación y la transformación digital en el marco de un modelo de desarrollo económico sostenible. A través de seminarios prácticos, los asistentes podrán obtener información y recursos aplicables de manera inmediata en su ámbito empresarial.

    La segunda fase de este ciclo comenzará el jueves 14 de septiembre con el seminario 'Liderazgo creativo e influyente', que será impartido por Reyes Pueyo, de cinco a siete de la tarde. El taller tiene como finalidad que los participantes adquieran las herramientas y la seguridad necesarias para liderar sus propios proyectos y generar resultados positivos bajo un modelo de eficacia directiva.

    El objetivo principal es fomentar un crecimiento personal y profesional que impulse el talento de un equipo, así como adquirir nuevas capacidades de liderazgo multidireccional, persuasión, influencia y gestión de cambio. Entre los temas que se tratarán, la ponente analizará las fortalezas y áreas de mejora, los valores que guían los comportamientos, la visión futura y elaborará una Agenda del Cambio personal en la que se concretará un plan de acción, fruto de la reflexión a la que invita el programa, con la ayuda de un proceso de coaching ejecutivo.

    Las actividades se llevarán a cabo en el Salón de Actos de la delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa en la Avenida Alcalde Álvaro Domecq. Este programa de formación refleja el compromiso de la delegación con la promoción de la innovación y la sostenibilidad en el tejido empresarial local, apoyando a los profesionales en su crecimiento y adaptación a los nuevos retos del mercado.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social