Jerez de la Frontera

  • Un violento causa destrozos en un centro de salud de la provincia de Cádiz exigiendo ser atendido

    Un hombre fue detenido esta mañana en Jerez de la Frontera tras protagonizar un incidente violento en un centro de salud de la localidad. Según la información oficial, el suceso se desencadenó cuando el individuo exigió ser atendido por una médica que no se encontraba de turno en ese momento. Ante la negativa del personal sanitario, el hombre adoptó una actitud extremadamente agresiva, provocando daños significativos en el mobiliario del área destinada a la atención al público.

    Los daños materiales han sido valorados en aproximadamente 7.000 euros, según la estimación preliminar. Además de los destrozos, el acusado habría proferido amenazas graves y cometido agresiones que llevaron a las autoridades a intervenir en el lugar.

    Durante su detención, el individuo mostró resistencia, lo que derivó en una imputación por atentado contra agentes de la autoridad, además de los cargos por lesiones, amenazas y daños materiales.

    La intervención de la Policía Nacional permitió controlar la situación en el centro de salud, mientras que las investigaciones preliminares se centraron en recoger testimonios de los testigos presenciales y evaluar la magnitud de los daños causados.

  • Un virulento incendio en una vivienda en Jerez deja un herido leve por inhalación de humo

    Un incendio en una vivienda de la cuarta planta de un edificio en Jerez de la Frontera afectó la totalidad del inmueble y la zona común de dicha planta, aunque las demás viviendas no resultaron afectadas. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz informó que el fuego, que comenzó de manera virulenta en el salón de la vivienda, no se propagó al hueco de la escalera y los vecinos se encontraban en el exterior sin daños al llegar los bomberos.

    El incendio, ocurrido el pasado lunes 27 de mayo de 2024, fue extinguido con 1.000 litros de agua y mediante ventilación forzada con ayuda de un turbo ventilador, ya que el incendio se alimentaba del viento procedente de la puerta. Solo un vecino fue atendido en el lugar por inhalación leve de humo.

    Una dotación del parque de Jerez de la Frontera, compuesta por cinco vehículos: dos autobombas urbanas (ligera y pesada), una rural, una autoescala y un vehículo de mando y apoyo logístico, trabajó en la extinción del fuego. La actuación duró una hora y media, desde las 22:00 hasta las 23:40 horas.

    El incendio contó con la colaboración de la Policía Nacional, la Policía Local y el servicio de emergencias 061.

  • Una cascada de agua inunda el sótano del Centro de Salud La Milagrosa en Jerez de la Frontera

    screenshot 2536 33634Una cascada de agua ha irrumpido en el sótano del Centro de Salud La Milagrosa en Jerez de la Frontera, inundando sus instalaciones como consecuencia de las intensas lluvias provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afecta a la península y Baleares desde el lunes 28 de octubre de 2024. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió de precipitaciones intensas en la zona sur y este de la península, especialmente en Andalucía, donde las lluvias persistentes han causado diversas emergencias.

    Este episodio de lluvias, con acumulaciones de hasta 150-180 mm en 12-24 horas en las áreas más afectadas, ha generado graves problemas en varias localidades de Andalucía. En Jerez, el sótano del Centro de Salud La Milagrosa se ha visto inundado, causando preocupación entre el personal sanitario y los usuarios que acuden al centro.

  • Una especialista del Hospital de Jerez recibe el premio a la mejor tesis doctoral en Neumología

    Una especialista del Hospital de Jerez, la doctora Cristina María Carrasco Carrasco, ha recibido recientemente el premio a la Mejor Tesis Doctoral en Neumología defendida en el año 2023, un galardón que otorga la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur).

    El reconocimiento ha tenido lugar con motivo del 50 Congreso de Neumosur, celebrado en Jaén el pasado mes de marzo y en el que participaron alrededor de 300 profesionales, contando además con la intervención en el acto inaugural de la consejera de Salud, Catalina García.

    La tesis, dirigida por la Doctora Inmaculada Alfageme Michavila, fue presentada en la Universidad de Sevilla el pasado 3 de noviembre consiguiendo el máximo galardón, Cum Laude.

    La investigación ha sido desarrollada sobre las principales causas de mortalidad en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) según su función pulmonar, concluyendo que el flujo espiratorio en el primer segundo es un factor de riesgo independiente de mortalidad en pacientes EPOC, con un aumento del riesgo relativo de muerte a medida que desciende su valor e identificando además otros factores independientes de supervivencia.

    La doctora Carrasco Carrasco ha contado para su estudio con una amplia muestra de 581 pacientes, con un seguimiento de casi 24 años. Ello abre nuevas perspectivas del manejo de la enfermedad y desarrollo de intervenciones a nivel multidisciplinar que permitan disminuir la mortalidad en pacientes con EPOC.

    Desde la Dirección del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz se ha querido felicitar públicamente a esta especialista por el galardón y se ha destacado que este tipo de estudios tienen también un impacto positivo en la asistencia a los pacientes.

  • Una etapa de La Vuelta a España saldrá ¡desde dentro de un Carrefour de Cádiz!

    Carrefour acogerá la primera salida desde el interior de un hipermercado en la historia del ciclismo. En concreto, será Carrefour Jerez Sur quien albergará el próximo 22 de agosto el inicio de la etapa 6 de La Vuelta. Este evento sin precedentes en las grandes carreras resalta el espíritu innovador de la compañía, que celebra este año su duodécimo aniversario como patrocinador principal.

    El pelotón rodará por el interior de Carrefour, que se convertirá en el arco de salida para los ciclistas, liderados por el coche de carrera en la zona donde habitualmente los clientes realizan sus compras. La tienda será decorada para celebrar este acontecimiento, y una representación de clientes y colaboradores serán testigos de honor de este momento deportivo.

    La jornada incluirá una serie de acciones dinamizadoras para toda la familia. Carrefour ha preparado actividades interactivas, degustaciones y sorteos para que los asistentes puedan disfrutar en el Parque Vuelta.

    En estos 12 años como patrocinador principal, Carrefour ha evolucionado su propuesta de actividades que sirven como nexo entre clientes, empleados y proveedores. El objetivo de la cadena es superar sus propias marcas de participación y asistencia, creando un ambiente festivo y familiar.

    Carrefour también apadrina el tradicional maillot rojo, entregado en cada etapa por un colaborador de la compañía al líder de la clasificación general. Este maillot ha sido llevado por ciclistas como Contador, Quintana, Froome o Roglič, entre otros, asociando la marca a valores como la competitividad y el esfuerzo.

    Con este nuevo evento, Carrefour reafirma su posición como dinamizador de uno de los eventos deportivos más importantes de España. Sólo en Jerez, más de 400 empleados se implicarán en los preparativos de esta salida.

    Todo ello en un año en el que el Grupo Carrefour se ha convertido en socio premium de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Carrefour España colaborará con la Casa España en París mediante la entrega de productos de marca Carrefour y se compromete a convertir las medallas de los deportistas españoles en acciones de reforestación.

  • Una feria renovada: flamenco, caballos y más en el corazón de Jerez desde este sábado

    El recinto ferial de Jerez está listo para recibir a visitantes y lugareños este sábado, a partir de las 22:00 horas, con el inicio de la Feria del Caballo 2024, marcado por el encendido de más de 1.460.000 puntos de luz LED. Este evento simboliza el culmen de meses de preparativos por parte del Gobierno municipal, en colaboración con entidades como la Asociación de Caseteros, hosteleros y Tele taxi, entre otros.

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha subrayado el enfoque de esta edición en retornar a los valores tradicionales y preservar las señas de identidad de la ciudad. "Queremos una Feria que cumpla con todos los estándares de calidad y que preserve nuestras principales señas de identidad", afirmó, destacando los esfuerzos para que las casetas resalten el flamenco y el Paseo de Caballistas se muestre más espléndido que nunca, además de recuperar pruebas hípicas como Acoso y Derribo.

    La seguridad y el cumplimiento de las normas son pilares fundamentales en la organización de este evento. "En todos los grandes eventos hemos trabajado para que los jerezanos y visitantes puedan disfrutar de las distintas actividades programadas pero con seguridad y respetando la convivencia", comentó García-Pelayo, haciendo hincapié en la importancia de disfrutar de la Feria respetando las normas de convivencia.

    La edición actual presenta novedades significativas, como la inclusión de un servicio veterinario y de rescate para los caballos en el Paseo de Caballistas y la designación de la Feria como acto de especial proyección cultural, lo cual ha llevado a una suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica. Además, se ha ampliado el concurso morfológico para incluir a pura sangre lusitano.

    Este año, la Feria incorpora también una 'Caseta de la Juventud' con cinco módulos, y se ha instaurado el 'Día de los Nietos' el domingo 12 de mayo, con precios reducidos en el parque de atracciones para abuelos y nietos. Además, el martes 7 será el 'Día de los Niños y Niñas' con un descuento del 50% en atracciones, y el jueves 9 se celebrará una jornada sin ruido desde el inicio de la actividad hasta las 19:00 horas, pensando en personas con trastorno del espectro autista o síndrome de Asperger.

    Finalmente, se han realizado mejoras en la infraestructura del recinto, incluyendo el arreglo y pintura del muro y vallado perimetral del González Hontoria y la optimización del albero, asegurando que todo esté preparado para recibir a los asistentes.

  • Una fiesta del deporte escolar en Jerez: más de 3.500 jóvenes en acción

    La XXXV Reunión de Atletismo Escolar ha concluido tras dos semanas de competiciones en el Estadio Municipal de Chapín, Jerez de la Frontera, con una participación record de más de 3.500 estudiantes de 57 centros educativos. Esta edición también ha contado con la presencia de alumnos de los centros de inclusión social 'Afanas', 'Aspanido' y 'Afamedis'.

    José Ángel Aparicio, delegado de Deportes y Educación, destacó el papel crucial de los colegios y su personal en el éxito del evento. "Sin los colegios este evento multitudinario es imposible, hay que dar las gracias al profesorado y a los equipos directivos, al Instituto MEDAC a la Federación de Atletismo. Es un trabajo enorme montar estas actividades", explicó. Aparicio también subrayó la contribución de los centros de inclusión social, señalando que "de estos centros de diversidad, 'Afanas', 'Aspanido' y 'Afemedis', hay decir que su actuación es una maravilla, tenemos que seguir apoyándolos desde el cariño, porque con el cariño que han venido a la reunión y ver como tratan a sus afiliados es para quitarse el sombrero".

    El delegado no olvidó agradecer a los patrocinadores, entre ellos la empresa Karting Jerez que contribuyó con decenas de medallas, y reiteró el compromiso del Gobierno de Jerez con el fomento del deporte tanto amateur como profesional. "El acercamiento de las futuras generaciones al deporte es un deber y una obligación más aún en la era digital que vivimos donde somos testigos de la necesidad de hábitos saludables", afirmó. Asimismo, enfatizó que la iniciativa es una excelente oportunidad para que los jóvenes disfruten de una jornada de convivencia entre los distintos colegios.

    "El deporte, su práctica desde tempranas edades, nos dirige hacia una sociedad mejor, más sana. Igual en el futuro tendremos que gastar menos dinero en sanidad si fomentamos desde pequeños el deporte", comentó Aparicio, proyectando un futuro más saludable gracias a estas iniciativas.

  • Una fusión cultural en Jerez: Groenlandia se une al Festival Kriatura

    La sexta edición del Festival Internacional de Flamenco Infantil y Juvenil 'Kriatura' se inauguró en los Claustros de Santo Domingo, Jerez, con una notable presencia internacional que incluye la participación de Groenlandia. Este evento, que se extenderá hasta el próximo miércoles 10 de abril, reúne a jóvenes talentos, artistas locales y participantes internacionales, destacando el papel del flamenco como nexo entre distintas culturas y sociedades.

    Antonio Real, teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, expresó su agradecimiento a las diversas entidades y personas que contribuyen al festival, subrayando el valor del flamenco como elemento de cohesión social y cultural. "Este festival es un claro ejemplo de cómo la música, y en especial el flamenco, pueden servir como puente entre diferentes culturas y comunidades", señaló Real.

    Además, se resaltó el componente educativo del festival, con la participación de 130 alumnos daneses y la notable inclusión de Groenlandia, representada por el artista Rasmus Lyberth. La programación incluye talleres en el Teatro Villamarta y una actuación final que promete ser el punto culminante de esta edición.

    La directora del festival, Kirstine Hastrup, junto con artistas locales como Pedro Garrido 'Niño de la Fragua', han enfatizado la importancia de la educación cultural y la unión a través de la música. La inauguración también contó con actuaciones que fusionan talento local y visitante, demostrando la universalidad y la capacidad integradora del arte flamenco.

  • Una gigantesca pasarela metálica se instalará en la carretera entre Jerez y La Barca de la Florida

    La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, llevará a cabo la instalación de una pasarela metálica sobre el arroyo de la Guareña en la carretera A-2003, a la altura del kilómetro 13,5. Esta intervención forma parte de las obras de terminación de la vía ciclopeatonal que conecta Jerez de la Frontera con La Barca de la Florida.

    La operación está programada para realizarse durante la noche, comenzando a las 22:00 horas y extendiéndose por un período de 10 horas. Durante este tiempo, el tráfico en la carretera A-2003 se verá afectado, por lo que se habilitará un desvío alternativo a través del antiguo trazado de dicha carretera.

    La colocación de esta estructura es crucial para garantizar la continuidad de la vía ciclopeatonal en la zona del arroyo de la Guareña. La pasarela, que se colocará en la noche indicada, es una celosía tipo Warren de un solo vano y supera los 30 metros de longitud, diseñada para servir como paso paralelo a la carretera A-2003.

    La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, Carmen Sánchez, ha destacado que "de este modo avanzan las obras de terminación del carril ciclopeatonal, que impulsa el Gobierno andaluz a través de esta Consejería, desde una apuesta importante por la movilidad sostenible y que cuentan con un presupuesto de más de 5,3 millones de euros".

    Las obras, cofinanciadas por los fondos europeos Next Generation, abarcan la terminación de la vía ciclopeatonal entre los puntos kilométricos 2 y 26 de la A-2003. Esta infraestructura contará con un ancho de 2,5 metros, más medio metro adicional para la instalación de una barrera rígida de hormigón que separe y proteja a los peatones y ciclistas del tráfico.

  • Una impresora 3D provoca un incendio en una nave de material dental en Jerez

    Un incendio se produjo en una nave industrial en la calle de la Industria, donde se almacena material dental. El fuego, originado por una impresora 3D, generó una considerable cantidad de humo, aunque fue extinguido rápidamente por el personal de la empresa antes de la llegada de los bomberos. Estos últimos llevaron a cabo la ventilación forzada del lugar y confirmaron la total extinción del fuego.

    El equipo de bomberos, perteneciente al parque de Jerez de la Frontera, desplegó cuatro vehículos para la intervención: dos autobombas, una escala y un vehículo de mando. La rápida actuación, que duró menos de una hora, desde las 18:28 hasta las 19:10 horas, evitó mayores daños y garantizó la seguridad del área afectada.

  • Una iniciativa de Cultivos Urbanos Sostenibles involucra al alumnado del Beaterio en Jerez

    Un grupo de cincuenta estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Rosario Fundación Educativa Santo Domingo -FESD (Beaterio) participó activamente en una actividad enmarcada dentro del Proceso Participativo de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) del Arroyo, bajo la propuesta 'Cultivos Urbanos Sostenibles'. Este evento tuvo como fin principal implicar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes estudiantes, en las obras de regeneración urbana, otorgándoles un rol protagonista en este proceso.

    La jornada se dividió en dos sesiones, donde primero se realizó una sesión de contextualización. En esta parte, los estudiantes aprendieron sobre la remodelación de la plaza con fondos europeos, buscando transformarla en un espacio más acogedor y sostenible, y se les introdujo al concepto de participación ciudadana. Se analizaron los cambios en el entorno, incluyendo el mobiliario urbano, árboles y vegetación, y se resaltó la importancia de los árboles en la ciudad.

    La segunda parte consistió en una actividad práctica, donde cada estudiante pudo interactuar con diferentes tipos de semillas, eligiendo una para plantarla en una maceta que posteriormente se llevaron como recuerdo, junto a un cuaderno de trabajo. Esta fase contó con la colaboración de personal técnico de las áreas de Participación y Medio Ambiente.

    La delegada de Participación Ciudadana, Carmen Pina, expresó su agradecimiento al Colegio Nuestra Señora del Rosario por su participación y a las delegaciones municipales por su apoyo en la realización de este proyecto. Destacó la importancia de incluir a los menores en estas iniciativas, al igual que se ha hecho con diversas asociaciones locales. Por otro lado, el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, enfatizó la relevancia de este tipo de actividades que promueven un compromiso con el medio ambiente y la necesidad de trabajar hacia una ciudad sostenible.

    El Proceso Participativo de la ITI del Arroyo ha estado en desarrollo desde 2018, contando con un grupo motor que ha seguido cada etapa de este proyecto, el cual ha incluido diversas actividades para informar y fomentar la participación ciudadana. La regeneración de este espacio es un proyecto financiado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), buscando transformar la Plaza del Arroyo en un ejemplo de sostenibilidad urbana.

  • Una jornada de rockabilly y diversión: Jerez celebra el aniversario de The Rock and Roll Club

    Este sábado, 9 de marzo, a partir de las 12 horas, Jerez será el escenario del VIII Aniversario de The Rock and Roll Club, que se celebrará en la Sala Paddock, frente al Depósito de Sementales. La jornada temática contará con actividades musicales y recreativas dirigidas a todos los grupos de edad, en un ambiente festivo que combinará la música con stands de ropa vintage, repostería y estilismo.

    En la presentación del programa de actividades, Francisco Zurita, delegado de Cultura, acompañó a los representantes de The Rock and Roll Club, expresando su felicitación por la progresiva consolidación de este encuentro que enriquece la oferta cultural y de ocio de la ciudad para el disfrute tanto de los vecinos de Jerez como de los visitantes.

    Álvaro Mier Terán, por parte de The RnR Club, resaltó que "un año más vamos a traer un evento para todos los públicos, con actividades para los más pequeños y entrada totalmente gratuita". Añadió que el evento pretende evocar la atmósfera de los años cincuenta, incluyendo música, stands con ropa vintage, repostería y estilismo, y la participación de artistas y bandas destacadas. Entre ellas, Ruby Ann, artista portuguesa que marca su primera aparición en Jerez, y The Firebirds, banda con larga trayectoria desde los años ochenta, anticipando la llegada de público tanto local como de otras zonas.

    Las actividades del día comenzarán a las 12 horas, incluyendo stands, merchandising, repostería 'cupcakes', DJs y peluquería vintage. A lo largo del día, se presentarán actuaciones de Ric Arlandi a las 16.30 horas, Ruby Ann a las 18.30 horas, y The Firebirds a las 20.30 horas, culminando con un cierre especial y fin de fiesta a las 24 horas.

    Ric Arlandi, malagueño y figura clave del rockabilly desde los años 90, es conocido por su homenaje a leyendas del género como Gene Vincent y Crazy Cavan, mostrando su profunda apreciación por sus raíces a través de su participación en diversas bandas.

    Ruby Ann emerge como una figura destacada en el género rockabilly, oriunda de Portugal, conocida por su energía y autenticidad en el panorama musical. Con nominaciones y participaciones en festivales de música Rockabilly, Rock & Roll y Country a nivel mundial, se ha consolidado como una de las artistas más solicitadas y exitosas en el circuito.

    The Firebirds, con miembros como Jim Plummer, Dan Plummer, Rick Lorriman y Paul Willmott, destacan por su habilidad en géneros como el rockabilly, doo wop, instrumentales y baladas de los años 50 y 60, acumulando trece álbumes y tres sencillos en su discografía.

    Tanto el delegado de Cultura como los responsables del club han animado a la ciudadanía a participar y disfrutar de la buena música en directo durante esta celebración.

  • Una matrona del Hospital Universitario de Jerez es reconocida por su estudio sobre lactancia

    Eva Manuela Cotobal, matrona del Hospital Universitario de Jerez, ha ganado el segundo premio en la V Jornada Internacional de Enfermería, celebrada recientemente en Granada, por su comunicación científica 'Lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida. Principales causas de abandono e influencia del apoyo a los profesionales sanitarios'. Este trabajo destacó entre más de 70 presentados, siendo sólo tres los premiados.

    El objetivo del estudio fue explorar las principales causas relacionadas con el abandono de la lactancia materna antes de los seis meses, así como el efecto del apoyo por parte de los profesionales sanitarios implicados. Para ello, se llevó a cabo una recogida de datos entre 500 mujeres de un hospital de Castilla y León. La primera recogida se realizó tras el parto y durante el ingreso hospitalario a través de entrevistas en profundidad con las madres. La segunda recogida de datos tuvo lugar a los seis meses, vía telefónica, para valorar la evolución de la lactancia materna.

    Tras el mencionado periodo, la tasa de lactancia materna fue del 39,80%, la lactancia mixta de un 17,40% y la lactancia artificial del 42%. Las principales causas de abandono de la lactancia materna antes de los seis meses de vida fueron la producción insuficiente de leche materna (28,2%), la pérdida de peso del recién nacido (11,2%) y la imposibilidad de compatibilizarlo con el trabajo (6,6%). Otra causa de abandono referida por las madres fue la falta de apoyo de los profesionales sanitarios (0,8%).

    Según Cotobal, las tasas de lactancia materna a los seis meses de vida son bajas, y su trabajo concluye que las políticas de apoyo y promoción de la lactancia "parecen ser de ayuda, aunque estamos lejos de alcanzar lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud".

    El Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, a través de su Comisión de Lactancia, y junto con el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, está impulsando su participación en la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud y Unicef con el objetivo de que desde el sistema sanitario se proteja y fomente la lactancia materna.

    El Hospital Universitario de Jerez se encuentra ya en fase 2 de la acreditación de la IHAN y listo para pasar a fase 3, tras haber diseñado diversos protocolos para llevar a cabo esas buenas prácticas y poder desarrollar los compromisos adquiridos y consensuados dentro de la Comisión de Lactancia, con el apoyo de los profesionales sanitarios que atienden a las madres y sus bebés recién nacidos en el área de Maternidad y Neonatología.

    Desde la IHAN se promueve que los centros sanitarios implanten prácticas de excelencia en la atención al proceso de nacimiento y lactancia. Igualmente, las buenas prácticas incluyen el máximo respeto a todas las madres que, tras ser informadas adecuadamente, deciden no amamantar a su hijo o hija. Así, los profesionales sanitarios les ofrecen su apoyo y se aseguran de que la madre utiliza fórmulas infantiles de forma segura y correcta.

    Actualmente, además de estos dos hospitales, en la provincia de Cádiz forman parte de la IHAN el Hospital de La Línea de la Concepción (fase 1), el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras (fase 2); y el Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra también aporta los centros de salud de Arcos y Jerez Centro (ambos en fase 3).

  • Una mujer 'fuera de sí' insulta a sanitarios y causa destrozos en un centro de salud de Jerez

    agresion san benito web

    Un incidente violento se registró ayer en el centro de salud de San Benito, en Jerez de la Frontera, donde una usuaria agredió verbalmente a varios profesionales y causó destrozos en el mobiliario. El sindicato CSIF, representante mayoritario en el Servicio Andaluz de Salud, ha denunciado este suceso, resaltando la necesidad de medidas más efectivas contra agresiones en centros sanitarios.

    Según CSIF, este tipo de incidentes continúa ocurriendo en los centros de salud públicos, evidenciando la ineficacia del protocolo actual contra agresiones. En esta ocasión, la intervención de las fuerzas de seguridad, que acudieron con cuatro patrullas, no pudo evitar los hechos. El sindicato ha presentado una denuncia ante el SAS (Servicio Andaluz de Salud) y exige la revisión del protocolo.

    El centro de salud San Benito dispone de personal de seguridad durante el turno de mañana, pero no en el de tarde, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad. Desde la sección sindical de CSIF en el Distrito Sanitario de Jerez, se enfatiza: “No podemos consentir que los profesionales trabajen con miedo e inseguridad por falta de medios”. Por lo tanto, se solicita que se provea de personal de seguridad durante todo el horario de apertura.

    CSIF también recuerda a los usuarios que existen canales adecuados para expresar su disconformidad con el servicio, sin necesidad de recurrir a la violencia. La organización sindical subraya la importancia del respeto hacia los profesionales de la salud, quienes enfrentan desafíos constantes, incluyendo la escasez de personal y recursos limitados. El sindicato concluye señalando la necesidad de proteger a los trabajadores de comportamientos inaceptables por parte de algunos usuarios.

  • Una mujer de 73 años resulta herida en la cabeza al desprenderse sobre ella cascotes de una fachada

    1676791536350bomcagn

    Un lamentable incidente ha sacudido la tranquilidad de Jerez de la Frontera este lunes al mediodía. Una mujer de 73 años ha resultado herida tras ser golpeada por los cascotes de una fachada que se desprendió en la calle Francos del municipio gaditano. El suceso, que tuvo lugar poco después de las 12.00 horas, ha movilizado a los servicios de emergencia de la región.

    La alerta fue dada por varios testigos que presenciaron el desprendimiento parcial de la fachada de un edificio en obras, cuyos escombros alcanzaron a la transeúnte. Tras el aviso, Emergencias 112 Andalucía, perteneciente a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, coordinó una rápida respuesta que incluyó a la Policía Local, a los Bomberos del Consorcio de la Provincia de Cádiz y al Centro de Emergencias Sanitarias 061.

    Fuentes policiales han confirmado el traslado de la mujer al hospital de Jerez, donde está siendo atendida por las heridas sufridas en la cabeza. Por su parte, los Bomberos y la Policía Local han llevado a cabo las tareas necesarias para sanear la zona afectada y garantizar la seguridad del área.

    Los servicios de limpieza se encargarán de retirar los escombros y limpiar la vía pública para restablecer la normalidad en la calle Francos. Este incidente pone de relieve la importancia de la seguridad en las obras de construcción y rehabilitación, especialmente en áreas urbanas concurridas, y la necesidad de medidas preventivas para proteger a los ciudadanos.

  • Una mujer denuncia un robo en Jerez y provoca la detención de un hombre, cerca de ella, con orden de alejamiento

    policia local 01

    El pasado jueves 7 de septiembre a las 14:00 horas, la Policía Local de Jerez de la Frontera intervino en un caso que involucra el incumplimiento de una orden de protección. La actuación policial se llevó a cabo en una plaza del centro de la ciudad, donde una mujer había denunciado ser víctima de un robo.

    Al llegar a la escena, los agentes de la unidad radio-patrulla percibieron incoherencias en el relato de la joven mujer. Tras consultar las bases de datos policiales, constataron que existía una orden judicial de protección a su favor, que prohibía a un varón aproximarse a ella a una distancia de menos de 100 metros o comunicarse con ella por cualquier medio.

    En las inmediaciones de la plaza, los policías localizaron a un varón que coincidía con la descripción del individuo bajo la orden de protección. Procedieron entonces a su detención y lo trasladaron a las dependencias de la Comisaría de Policía Nacional para la elaboración del correspondiente atestado por incumplimiento de orden judicial.

  • Una niña con sueños de ser Policía Local visita la Jefatura en Jerez

    daniella policialocaljerez 9845eDaniella, una niña con una gran ilusión por formar parte de la Policía Local en el futuro, visitó recientemente la Jefatura de la Policía Local de Jerez de la Frontera.

    Durante su visita, capturó la atención de todos gracias a su entusiasmo y alegría. Los padres de Daniella le confeccionaron un uniforme del Cuerpo, demostrando que su pasión por esta profesión supera incluso a la afición por los equipos de fútbol más reconocidos.

    La Policía Local compartió esta experiencia en sus redes sociales, destacando la presencia de Daniella y su deseo de unirse a sus filas en el futuro. Las fotografías de su visita se publicaron con el consentimiento expreso de sus progenitores, compartiendo este momento especial con los seguidores.

    Daniella, una niña con una gran ilusión por formar parte de la Policía Local en el futuro, visitó recientemente la Jefatura de la Policía Local de Jerez de la Frontera. Durante su visita, capturó la atención de todos gracias a su entusiasmo y alegría. Los padres de Daniella le confeccionaron un uniforme del Cuerpo, demostrando que su pasión por esta profesión supera incluso a la afición por los equipos de fútbol más reconocidos. La Policía Local compartió esta experiencia en su plataforma de comunicación, destacando la presencia de Daniella y su deseo de unirse a sus filas en el futuro. Las fotografías de su visita se publicaron con el consentimiento expreso de sus progenitores, compartiendo este momento especial.

  • Una noche de nobleza y disciplina: Jerez alberga el Campeonato de Boxeo Amateur de Andalucía

    El sábado 2 de marzo, a partir de las 19 horas, el Palacio Municipal de Deportes de Chapín en Jerez de la Frontera se convertirá en el escenario del Campeonato de Boxeo Amateur de Andalucía, presentando una velada que incluirá diez combates. Este evento ha sido organizado con la colaboración del Jerez Boxing Club, cuyo presidente y entrenador, Antonio Navarro, y el delegado de Deportes, José Ángel Aparicio, han estado al frente de la presentación.

    Aparicio ha destacado el evento como una muestra de la capacidad de Jerez para ser un punto de referencia en el ámbito deportivo a nivel provincial y regional, agradeciendo a los patrocinadores Clínicas Beiman, Ferretería Jerez, The Barber Shop, y Charlie por su apoyo. Ha enfatizado la disciplina y la nobleza que rigen el boxeo amateur, asegurando que los asistentes disfrutarán de un espectáculo emocionante con la máxima seguridad.

    Por su parte, Navarro ha rememorado la popularidad del boxeo en Jerez entre 1975 y 1982, destacando el regreso del interés por este deporte en la ciudad. La velada promete ser un espectáculo de alta calidad, contando con boxeadores de todas las provincias de Andalucía y jóvenes talentos locales, entre ellos un chaval de 15 años que debutará en la competición. Navarro ha recordado los éxitos pasados, con tres campeonatos obtenidos el año pasado de los cuatro boxeadores que presentaron, anticipando una noche memorable para el boxeo en Andalucía.

  • Una nueva cara para la barriada Eduardo Delage de Jerez: acerados renovados

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha emprendido la reforma de los acerados en el entorno del parque ‘Salud Pérez Leytón’, situado en la barriada Eduardo Delage, bajo la dirección de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos, liderada por Jaime Espinar. Esta iniciativa se centra en la nivelación de acerados en la calle Granadina y en la mejora de los alcorques y accesos al Centro de Salud, abordando el estado degradado que impedía el tránsito peatonal. Jaime Espinar ha destacado que esta zona era una de las más afectadas por el mal estado de conservación entre las más de 900 incidencias detectadas. "Se trata de una de las zonas que nos encontramos en peores condiciones de mantenimiento y de estado entre las más de 900 incidencias en la vía pública por resolver por parte del Gobierno anterior cuando llegamos al Ayuntamiento", explicó.

    Además, Espinar ha señalado la importancia de estas actuaciones dentro del plan más amplio de mejora y mantenimiento de la vía pública que el Ayuntamiento está llevando a cabo. "Queda mucho trabajo por delante en materia de arreglo de la vía pública y mantenimiento, somos conscientes, y también vamos avanzando, acometiendo lo urgente y lo necesario como este caso, al igual que en otras intervenciones similares", añadió.

    La intervención, considerada de carácter urgente, precede al rediseño del proyecto del parque ‘Salud Pérez Leytón’, que se espera que pronto se convierta en una realidad. Con estas acciones, el Ayuntamiento busca no solo mejorar la accesibilidad y el estado de las infraestructuras en la barriada Eduardo Delage sino también avanzar en el compromiso con el mantenimiento y la mejora de la vía pública en Jerez.

  • Una nueva era de responsabilidad: Estella del Marqués se centra en las mascotas

    El Gobierno de Jerez ha puesto en marcha en Estella del Marqués una iniciativa dirigida a fomentar la tenencia responsable de mascotas, abordando aspectos como la correcta gestión de las heces en la vía pública y el cumplimiento de la normativa existente para garantizar un entorno limpio y respetuoso. Agentes de Vigilancia Medioambiental, con el apoyo de la Policía Local, desempeñarán una labor informativa dirigida a los dueños de mascotas en áreas rurales, centrándose en la importancia de adherirse a la normativa vigente.

    Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal, ha señalado que el propósito de esta campaña no es perseguir a los ciudadanos, sino ofrecer información valiosa sobre las normativas y las sanciones aplicables en caso de incumplimiento. Espinar ha subrayado la importancia de esta campaña, indicando que "desde que hemos llegado al Gobierno de Jerez hemos puesto el enfoque en la tenencia responsable de las mascotas, como concienciación y también para la limpieza de las calles". Además, ha lamentado el abandono de las zonas rurales por parte de administraciones previas y ha reiterado la importancia de incluir a estas comunidades en los esfuerzos por mejorar la convivencia y el cuidado del entorno.

    Ricardo Sánchez, alcalde-presidente de Estella del Marqués, ha expresado su gratitud hacia el Gobierno de María José García-Pelayo por la atención prestada a la zona rural y la disposición a colaborar en iniciativas como esta. Sánchez ha enfatizado la responsabilidad compartida en la limpieza del municipio y ha valorado positivamente el impacto de la campaña en la concienciación sobre la importancia de recoger las heces de las mascotas para mantener la limpieza de las calles y plazas.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social