Jerez de la Frontera

  • Un hombre muere aplastado por un coche en Jerez de la Frontera en plena madrugada

    Un hombre de 53 años ha fallecido tras caerle un vehículo encima en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, un servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

    El Teléfono de Emergencias 112 recibió pasadas las 00:30 horas una llamada de auxilio alertando del hallazgo de un hombre atrapado bajo un turismo en la Colonia de Caulina, en Jerez. De inmediato, la sala coordinadora activó los servicios de emergencia, incluyendo al Centro de Emergencias Sanitarias 061, al Consorcio de Bomberos de Cádiz, a la Policía Nacional y a la Policía Local.

    Pese a la rápida intervención de los servicios sanitarios desplazados al lugar, no pudieron hacer nada por salvar la vida del hombre, quien fue encontrado ya fallecido. Por el momento, no han trascendido más detalles sobre las circunstancias en las que ocurrió el suceso.

  • Un hombre que tramitaba asistencia para extranjeros agarra e intenta besar sin consentimiento a una sanitaria en Jerez

    Una trabajadora sanitaria del Área de Gestión Sanitaria (AGS) de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz ha sido agredida durante la atención a un usuario. La agresión ocurrió mientras la profesional tramitaba la autorización de asistencia sanitaria para personas extranjeras. Al finalizar la consulta y acompañar al usuario a la puerta, este se giró, la agarró e intentó besarla.

    La trabajadora, junto al profesional guía del centro, acudió a la Guardia Civil para denunciar los hechos, iniciándose así las investigaciones correspondientes.

    La Delegación Territorial de Salud y Consumo de Cádiz ha mostrado su apoyo público a la trabajadora agredida y ha condenado el incidente. La delegada territorial, Eva Pajares, lamentó lo sucedido y recordó que "la agresión física o intimidación grave contra personal sanitario en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia". Este tipo de delitos puede ser castigado con penas de uno a tres años de prisión.

    Además, la Delegación de Salud destacó que cuenta con diversas medidas incluidas en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones. Entre estas medidas se encuentran la creación de la figura del 'profesional guía', el establecimiento de canales rápidos para asistir a las víctimas de agresiones, la provisión de atención psicológica, el refuerzo de la seguridad en los centros sanitarios y la formación de la plantilla para enfrentar episodios de violencia, así como la asistencia jurídica necesaria.

  • Un incendio afecta a una vivienda en la pedanía jerezana de Cuartillos

    Un incendio en una vivienda situada en la barriada de Cuartillos en Jerez fue atendido por los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. El suceso se registró en una casa de madera, donde el fuego se inició en una de las habitaciones y se extendió a parte del techo.

    Las labores de extinción requirieron un ataque por parte de los bomberos tanto desde el interior como desde el exterior de la vivienda, con el fin de controlar la propagación del fuego por el techo. Este proceso fue especialmente laborioso y se prolongó durante aproximadamente tres horas. Durante este tiempo, fue necesario desmontar partes de la cubierta para sofocar las llamas en las distintas capas.

    Finalmente, el fuego fue controlado y se evitó que se propagase al resto de la estructura. En el operativo se emplearon varios vehículos, incluyendo una autobomba rural pesada, una autobomba urbana ligera y un vehículo de mando y apoyo logístico.

  • Un incendio destruye una vivienda en El Torno, Jerez

    Un incendio se desató en una vivienda unifamiliar ubicada en la calle Cuesta, en El Torno, Jerez. El siniestro, que se localizó principalmente en el salón, se encontraba muy desarrollado a la llegada de los bomberos. Tres personas mayores, ocupantes de la vivienda, estaban ya fuera de la casa y no sufrieron daños.

    Los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, destacados en el parque de Jerez de la Frontera, intervinieron con dos autobombas, una urbana ligera y otra rural pesada. Durante la operación, que duró aproximadamente una hora y veinte minutos, desde las 10:22 hasta las 11:42 horas de hoy, se emplearon 1.000 litros de agua y un turbo ventilador para la ventilación forzada.

    El salón de la vivienda resultó totalmente afectado, incluyendo desprendimientos de enfoscados de paredes y techos. Además, el resto de la casa sufrió daños debido al humo y la temperatura elevada. En este incidente colaboraron la Policía Local y la Guardia Civil.

    Tras controlar este incendio, los mismos efectivos del cuerpo de bomberos fueron requeridos para atender un incendio de vehículo mientras regresaban a la base.

  • Un incendio en un bar de Jerez obliga a evacuar a una familia y deja un herido

    screenshot 1036

    Un incendio de gran intensidad se ha producido esta mañana en un bar situado en la calle Divina Pastora, en Jerez de la Frontera. Según informa el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, el fuego se originó en unas freidoras industriales, lo que provocó una gran cantidad de humo y elevadas temperaturas. El local afectado se encuentra en los bajos de un edificio de cinco plantas que también cuenta con un aparcamiento en el sótano.

    La cocina del bar, abierta a la barra, facilitó la rápida propagación del humo al hueco de la escalera y al sótano del edificio. Los bomberos aconsejaron a los vecinos que permanecieran en sus casas sin riesgo y se mantuvieran confinados durante la actuación de los servicios de emergencia.

    Para combatir el fuego, se desplegó una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en el parque de Jerez de la Frontera, compuesta por cuatro vehículos, incluidas tres autobombas, tanto urbanas como rurales, y un vehículo de mando. Las labores de extinción se iniciaron poco después de las 11:00 horas y finalizaron a las 13:00 horas.

    Mientras se llevaban a cabo las tareas de extinción, se realizó una ventilación forzada en las zonas comunes y en el garaje con la ayuda de un turbo ventilador. Posteriormente, se procedió a la inspección y saneamiento de las áreas afectadas.

    En cuanto a las personas afectadas, el propietario del bar fue atendido por los servicios de emergencia sanitaria por una quemadura en un brazo. Además, una familia que residía en el bajo del edificio fue evacuada como medida de prevención.

    La situación ya se encuentra controlada y extinguida, según las últimas actualizaciones del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

  • Un incendio en un bar de la barriada de la Vid en Jerez se controla sin daños personales

    Un incendio se produjo en un bar ubicado en la barriada de la Vid en Jerez de la Frontera, generando una considerable cantidad de humo pero sin causar daños personales. El suceso tuvo lugar a primera hora de la mañana. Al llegar, los bomberos encontraron al dueño del establecimiento, quien ya había abierto la puerta, permitiendo el acceso al lugar del incidente.

    El fuego se originó en una máquina situada bajo la barra del bar. Para controlar la situación, se emplearon 200 litros de agua y se utilizó un turbo ventilador para la ventilación forzada del espacio. La intervención de los bomberos, que duró aproximadamente 40 minutos, comenzó a las 06:45 y concluyó a las 07:25 horas.

    En la operación, que duró menos de una hora, participó una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) desde el parque de Jerez de la Frontera, con cuatro vehículos, incluidas dos autobombas urbanas, una rural y un vehículo de mando. También contaron con la colaboración de la Policía Local y la Policía Nacional.

  • Un incendio en un congelador destroza parte de una vivienda de Jerez

    Un incendio afectó el primer piso de una vivienda ubicada en la calle Menorca, en el municipio de Jerez de la Frontera, durante la madrugada del 22 de diciembre de 2024. El origen del conato de fuego fue un congelador ubicado en la cocina. Afortunadamente, no hubo personas atrapadas ni se reportaron daños personales.

    El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz desplegó efectivos del parque de Jerez para controlar la situación. En las labores de extinción participaron siete bomberos y se utilizaron cinco vehículos: dos autobombas, un vehículo escala, un vehículo de apoyo logístico y un vehículo de mando (R32, P53, E19, U45 y M51). Tras extinguir el fuego, se realizaron tareas de ventilación para eliminar el humo acumulado y garantizar la seguridad en la vivienda.

    La rápida intervención de los bomberos logró contener el fuego en la cocina, evitando su propagación a otras áreas de la vivienda.

  • Un incendio en un piso de Jerez deja a un hombre de 81 años hospitalizado y al edificio desalojado

    Un hombre de 81 años ha resultado afectado por inhalación de humo y ha sido evacuado al hospital tras un incendio registrado en la tarde del 8 de noviembre de 2024 en un piso de Jerez de la Frontera (Cádiz), según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

    El aviso llegó al servicio de emergencias 112 alrededor de las 19:45 horas, cuando agentes de la Policía Local y varios testigos informaron de que salían llamas y humo de un quinto piso en un bloque situado en la plaza Santa Teresa de Jesús. Ante esta situación, la sala coordinadora activó de inmediato a los Bomberos, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Policía Nacional y a Protección Civil.

    Los servicios sanitarios confirmaron que un varón de 81 años había sufrido una intoxicación por inhalación de humo y fue trasladado al hospital de Jerez para recibir atención médica.

    Durante la intervención de los operativos de emergencia en el lugar, los vecinos del bloque afectado fueron desalojados por precaución. Una vez extinguido el incendio, las autoridades permitieron que los residentes regresaran a sus viviendas.

  • Un incendio en una vivienda de Jerez deja cinco personas afectadas por humo

    Un incendio en una vivienda de la barriada San Juan de Dios en Jerez de la Frontera movilizó al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz en la madrugada del 29 de noviembre de 2024. El fuego, que requirió labores de extinción y ventilación, fue atendido por un equipo compuesto por nueve bomberos del parque de Jerez.

    Cinco personas afectadas por inhalación de humo fueron atendidas y trasladadas por los servicios de emergencias sanitarias del 061. Para combatir el incendio se emplearon cinco vehículos del Consorcio de Bomberos, identificados como R32, P53, U42, E19 y M51.

    El aviso del incidente se recibió a las 4:25 horas, momento en el que el operativo se dirigió al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad en la zona afectada.

  • Un Jerez a todo galope hacia la Feria del Caballo 2024

    El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera está intensificando las labores de preparación y montaje de la Feria del Caballo, con especial atención en la mejora del albero y el cerramiento del Parque González Hontoria. El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, junto a técnicos municipales, realizó una visita técnica a las instalaciones, destacando el cuidado en los detalles del montaje.

    Jaime Espinar expresó su reconocimiento a los trabajadores por su labor, señalando que "se está cuidando el detalle en ese afán de que nuestra Feria demuestre al mundo la gran ciudad que somos". Además, agradeció "el esmero, la profesionalidad y el compromiso de cada uno de los trabajadores implicados en el montaje de la Feria".

    Este evento, que resalta por su importancia cultural y turística, refleja el orgullo de la ciudadanía de Jerez y el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer una experiencia memorable tanto para residentes como para visitantes. La próxima edición de la Feria del Caballo promete ser un reflejo del espíritu de Jerez, poniendo énfasis tanto en los grandes como en los pequeños detalles que definen a esta celebración.

  • Un Jerez más verde: lanzan el 'Plan Árbol Jerez 2024-2027' para revitalizar la ciudad y sus campos

    El Gobierno de Jerez ha dado a conocer el 'Plan Árbol Jerez 2024-2027' a las entidades locales autónomas y barriadas rurales de la Zona Rural de Jerez. La iniciativa, presentada en el Centro de Conservación de la Biodiversidad 'Zoobotánico Jerez-Alberto Durán', es la primera de su tipo desarrollada por el Ayuntamiento con el objetivo de educar y sensibilizar sobre el valor del arbolado urbano y las zonas verdes de Jerez.

    La teniente de alcaldesa, Susana Sánchez Toro, coordinó personalmente la sesión, durante la cual expresó su agradecimiento por la presencia y las aportaciones de los vecinos de la Zona Rural. "Agradecemos especialmente sus contribuciones y esperamos sus propuestas para incluirlas dentro del 'Plan Árbol Jerez'", destacó Sánchez Toro.

    Este plan, abierto y participativo, ha comenzado su ronda de presentaciones a todos los colectivos y sectores implicados en la ciudad. Jaime Espinar, teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, dirigió la primera sesión informativa, y el documento está disponible para consulta pública en la página web del Servicio de Medio Ambiente.

    Varias entidades, incluidos Ecologistas en Acción, han participado en la elaboración del plan, aportando propuestas que complementan el trabajo técnico de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento. El plan busca no solo informar sobre los beneficios del arbolado y las zonas verdes, sino también incrementar el número de árboles en la ciudad, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales, con el apoyo del tejido empresarial local.

    El 'Plan Árbol Jerez 2024-2027' también persigue fomentar la participación ciudadana en la conservación del patrimonio arbóreo de la ciudad, a través de actividades como plantaciones, colocación de tutores, riego, y talleres educativos. Además, promueve la recuperación de la Fiesta del Árbol, una tradición que data de 1898 y que posiciona a Jerez como pionera en la celebración de este evento en España.

    Entre las acciones estratégicas del plan se incluyen la reedición de material divulgativo, la realización de talleres sobre arbolado en los centros escolares y la creación de una xiloteca con especies presentes en la ciudad. También se contempla el apadrinamiento de árboles por parte de los recién nacidos en Jerez, vinculando a las familias de manera permanente con el arbolado urbano.

    Finalmente, el plan tiene como meta reforzar el cumplimiento de la normativa municipal en materia de arbolado y zonas verdes, y la realización de exposiciones itinerantes y ferias científicas para fomentar un mayor conocimiento y aprecio por el patrimonio arbóreo de la ciudad.

  • Un Jerez renovado espera al mundo: Grandes eventos y equipamientos para 2024

    alcaldesa mesa turismo 06

    Jerez de la Frontera, en su constante evolución como destino turístico de primer orden, se prepara para un 2024 lleno de actividades y mejoras en sus instalaciones. Este crecimiento se evidencia en los planes y proyectos anunciados recientemente por la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, quien destacó la transformación de Jerez en un atractivo turístico tanto para visitantes nacionales como internacionales. Este cambio se debe, según la alcaldesa, al esfuerzo y profesionalidad de los agentes de la industria turística local.

    En una reciente reunión de la Mesa Institucional del Turismo, García-Pelayo, acompañada por Antonio Real, teniente de alcaldesa de Turismo, y los delegados Nela García y Francisco Zurita, presentó datos alentadores. Entre ellos, se destacó un incremento en las visitas al Alcázar de Jerez, superando las cifras del año anterior por 20.000 visitantes. Además, se registró un aumento del 5,85% en los alojamientos hoteleros en 2023 y una mejora en la ocupación media hotelera, pasando del 60,19% al 62,84%. Estos indicadores reflejan un notable interés en Jerez como destino internacional.

    Respecto al calendario de eventos de 2024, la alcaldesa subrayó la importancia de su pronta presentación para beneficio de la industria turística y operadores. Este calendario, descrito como "la columna vertebral" de la oferta turística de Jerez, incluirá eventos tradicionales y nuevas incorporaciones. Entre los eventos confirmados para 2023 se encuentran la Pasarela flamenca Tío Pepe, el Carnaval, el XXVII Festival de Jerez, la Semana Santa, la Semana del GP de Motociclismo, la Feria del Caballo, Vinoble, los Viernes Flamenco, el Tío Pepe Festival, la Fiesta de la Bulería, las Fiestas de la Vendimia, el Día Europeo del Caballo, la Feria del Libro, el Mundial de Superbike, actividades en torno al Día Mundial del Enoturismo y el Día Internacional del Flamenco, culminando con las celebraciones de Navidad.

    Además de estos eventos, García-Pelayo hizo hincapié en la promoción de la cultura y la literatura, con la Feria del Libro de Jerez buscando posicionarse como un referente a nivel andaluz y nacional. Se trabaja con editores y libreros para ofrecer una experiencia diferenciada en este evento.

    La promoción de Jerez en la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur) contará con un mayor protagonismo en colaboración con la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. Este enfoque busca posicionar a Jerez como un destino turístico líder a nivel nacional.

    Para respaldar este crecimiento, el Ayuntamiento se está centrando en mejorar los equipamientos turísticos de la ciudad. García-Pelayo mencionó negociaciones con el Ministerio de Defensa y la Junta de Andalucía para la recuperación del antiguo Depósito de Sementales, que se convertiría en una extensión de la Real Escuela de Arte Ecuestre. También se refirió a la dotación de contenido universitario público al Palacio de Villapanés y al futuro Palacio de Congresos de Jerez, que se está planificando en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz y la industria provincial.

  • Un jerezano pasa a la final del Golden Eye Chef 2024 con su receta de berenjenas

    El jerezano José Antonio Parra ha conseguido un puesto en la final de la VI edición del Golden Eye Chef 2024, un prestigioso certamen culinario internacional destinado a personas ciegas o con discapacidad visual grave. Este evento, que cuenta con la participación de 37 cocineros de quince países, es promovido por la India y busca resaltar el talento culinario de sus participantes. Parra, afiliado a la ONCE debido a su discapacidad visual, es el único representante andaluz de los tres españoles que compiten en la presente edición.

    José Antonio Parra, residente en El Bosque, presentó una receta de berenjenas rellenas de pollo gratinadas al horno, que ha captado la atención del concurso y le ha permitido avanzar en su trayectoria culinaria, aspirando a darse a conocer a nivel internacional. La fase final dependerá del número de visualizaciones que obtenga el vídeo de su candidatura, un proceso de votación en línea que se inició el pasado sábado y que estará disponible hasta el 18 de noviembre. La selección para la gran final se basará en los 'Me gusta' y las visualizaciones recibidas, y un jurado de expertos determinará al ganador.

    Con una vida marcada por su pasión por el deporte, Parra ha sido campeón de España en Duatlón Cross, campeón de Andalucía en tándem, y ha obtenido el segundo lugar en la Copa de España de tiro con carabina, además de ser corredor de montaña. En 2023, logró el tercer puesto en el concurso nacional de corte de jamón para personas ciegas, celebrado en Ronda, y en 2022, ganó el concurso nacional de cocina para ciegos en Estepona con su guisote gastoreño. Actualmente, ya piensa en su participación para enero en la próxima edición del certamen.

    El cocinero, que con orgullo representa a El Bosque y El Gastor, ha competido recientemente en eventos en Polonia y Alemania y manifiesta su deseo de continuar participando: "Este año hemos estado en Polonia y en Alemania compitiendo y concursando y quiero seguir, no vamos a parar".

    En sus competiciones culinarias, Parra cuenta con la asistencia de Pepi Sánchez, de El Gastor, quien le apoya como guía de orientación. Su papel es clave para compensar el déficit visual de Parra, asegurando su seguridad y ofreciendo información sobre elementos como la intensidad del fuego o los colores, sin intervenir en la preparación de los platos.

    Según Parra, el deporte y la cocina son dos pasiones que se complementan bien: "Maridan bien si. Tanto al deporte como a la cocina he llegado tarde por la enfermedad de la vista. Y cuando mis hijos fueron creciendo y enfocando su vida me he quedado más libre. Empecé a cuidarme y hacer deporte hace diez años y la cocina siempre la he tenido presente. Tengo mi casa completamente adaptada, aquí no entra ni un rayito de luz que yo no quiera que entre porque la luz me mata y lo tengo todo tapado. Y dentro de lo que uno puede, me gusta cocinar. Son dos pasiones que a mí me han dado vida, mi vida no ha sido fácil y gracias al deporte y a la cocina ahora estoy disfrutando y estoy en un momento bonito de la vida", expresó.

    Parra explicó la razón detrás de su elección de la receta de berenjenas rellenas para esta competición, una decisión cargada de determinación: "Porque el Parra es un poco cabezón. El año pasado fuimos a Logroño al Concurso Nacional de Cocina e iba muy ilusionado porque preparé una berenjena rellena en miniatura, encima de que veo poco. Y eso fue un error. La presentación falló, quise hacer un guiño a la organización con los colores de la bandera de La Rioja con verduras y el concepto estaba bien planteado, pero había mucha bandera y poca berenjena. Deslució la bandera a la mini berenjena, porque era en realidad un mini bocado. Estaba muy bien presentada pero me pasé con la bandera y lo deslució completamente. El fallo fue mío. Y como soy cabezón y sé que este plato está rico y está presentable he decidido hacerla esta vez con media berenjena que la he rellenado con acompañamiento con una tempura de verduras de colores, que no veo pero sé que los lleva. Y tengo mucha fe en este plato".

    Para José Antonio Parra, llegar a la final ya es un reconocimiento en sí mismo: "Siempre es un motivo de alegría, porque haces las cosas con la mayor ilusión del mundo entero, aunque eso no quiere decir que llegues a las finales siempre porque por muy bien que lo hagas siempre hay gente que lo hace mejor que tú y tienen el mismo derecho". Su filosofía deportiva destaca tanto en la victoria como en la derrota: "Yo llego de la competición y me voy a entrenar a corregir errores, es mi filosofía de vida, siempre deportivo y felicitando a los ganadores", concluyó.

  • Un maratón de actividad: la Feria del Deporte y la Vida Sana 2024 toma Ifeca este fin de semana

    La Feria del Deporte y la Vida Sana, organizada por la Diputación Provincial de Cádiz, tendrá lugar este fin de semana, del 8 al 10 de marzo, en Ifeca, Jerez. Este evento, que llega a su tercera edición, reúne a ayuntamientos, clubes, federaciones, asociaciones y marcas comerciales para presentar sus ofertas relacionadas con el deporte y la salud. El éxito de las ediciones anteriores se refleja en un programa repleto de actividades destinadas a todos los públicos.

    El vicepresidente segundo y responsable de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha destacado que la feria busca fomentar la práctica deportiva y su impacto en la salud, así como promover los atractivos de los municipios de la región. La feria incluirá una exposición comercial e institucional, una sala multiusos para presentaciones y charlas, y áreas para exhibiciones y prácticas deportivas.

    Un total de 28 municipios y entidades locales estarán representados, junto a diversas asociaciones y clubes deportivos. La Universidad de Cádiz, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Armada Española con su evento deportivo Fan-Pin también participarán. La feria ofrecerá una amplia gama de disciplinas deportivas, desde ajedrez y artes marciales hasta deportes de equipo e individuales, incluyendo actividades inclusivas y de playa.

    La entrada al evento es libre y gratuita, con horarios de 11:00 a 20:00 horas el viernes y sábado, y de 11:00 a 17:00 horas el domingo.

  • Un matrimonio queda atrapado en el agua en su furgoneta y es rescatado por policías locales en Jerez

    screenshot 2523 37637Un matrimonio ha sido rescatado en la barriada de El Portal, en Jerez de la Frontera, después de quedar atrapado en su furgoneta en una gran masa de agua. El suceso fue atendido por la Policía Local de Jerez, que acudió al lugar tras recibir el aviso de que la pareja no podía salir de su vehículo debido a la acumulación de agua en la zona.

    Los agentes de la Policía Local se desplazaron rápidamente hasta el lugar de los hechos y lograron poner a salvo al matrimonio, que se encontraba en una situación de riesgo al no poder abandonar la furgoneta por sus propios medios. La intervención fue clave para evitar posibles consecuencias mayores, dada la cantidad de agua que había en el lugar.

    Este incidente, registrado en la barriada de El Portal, se suma a otros episodios de acumulación de agua que han afectado a distintas áreas de Jerez de la Frontera.

  • Un médico del Hospital de Jerez recibe una beca de 25.000 euros para un proyecto de inteligencia artificial

    La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha otorgado una beca de investigación de 25.000 euros a Juan Mora, médico internista del Hospital Universitario de Jerez, para desarrollar un innovador proyecto de inteligencia artificial centrado en la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV). Este proyecto, denominado ‘SEMI CHAT-ETEV’, tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas a través de un agente de inteligencia artificial.

    El anuncio se realizó en el marco del 45 Congreso de la SEMI, que tuvo lugar en Maspalomas, Gran Canaria. La herramienta 'SEMI CHAT-ETEV' estará diseñada como un chatbot, permitiendo a los profesionales interactuar en tiempo real para acceder a recomendaciones diagnósticas y de tratamiento, basadas en las guías oficiales de la Sociedad Española de Medicina Interna para la ETEV.

    Juan Mora lidera este proyecto como investigador principal de un equipo multidisciplinar de expertos, contando con el respaldo de la SEMI para validar la herramienta y demostrar el impacto potencial de la inteligencia artificial en la práctica clínica y en el pronóstico de los pacientes con ETEV.

    La Enfermedad Tromboembólica Venosa constituye una causa importante de morbilidad y mortalidad, especialmente entre pacientes con cáncer. Según investigaciones previas, los pacientes que presentan mayor riesgo de ETEV son aquellos con tumores en cerebro, pulmón, útero, vejiga, páncreas, estómago y riñón.

    Mora ha subrayado la importancia de este proyecto y el compromiso del equipo involucrado, afirmando que “este logro muestra lo que se puede alcanzar cuando un equipo comprometido trabaja con pasión e innovación hacia una meta común. Nos encontramos solo al inicio de un proyecto que promete transformar el futuro de la Medicina Interna”. También ha valorado el reconocimiento recibido, indicando que “refuerza el compromiso de la SEMI con la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria”.

    Este proyecto representa una apuesta importante de la SEMI por la integración de tecnología avanzada en el ámbito de la medicina interna, facilitando herramientas que podrían tener un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes.

  • Un menor de Jerez, detenido como cabecilla de una red de estafas informáticas

    Agentes de la Policía Nacional han logrado desarticular un grupo criminal activo dedicado a realizar estafas a través de Internet, especializándose en el método conocido como "phishing bancario". Este consiste en suplantar la identidad de empleados de diversas entidades bancarias con el objetivo de engañar a las víctimas. Entre los siete detenidos se encuentran dos menores de edad, destacando que uno de ellos, dotado de mayores habilidades informáticas, ejercía como líder del grupo. Esta persona era responsable de idear y preparar los engaños, así como de reclutar a terceros para actuar como 'mulas' en el blanqueo del dinero obtenido ilícitamente, a cambio de una comisión. El Juez de Menores ha ordenado el ingreso de este joven en un centro de Reforma de Menores en régimen cerrado, a la espera del Juicio Oral.

    La operación policial se inició tras detectarse la actividad de este grupo de estafadores en la red, quienes, mediante el uso de esta táctica, consiguieron sustraer un total de 26.851 euros. Los afectados incluyen a un vecino de la localidad de Écija (Sevilla), de quien sustrajeron más de 15.000 euros; una vecina de Oviedo (Asturias), a la que estafaron 1.900 euros; un residente del barrio Salamanca en Madrid, con un perjuicio de 1.851 euros; y otro del barrio Ciudad Lineal en Madrid, al que defraudaron 8.000 euros.

    El modus operandi de los detenidos comenzaba con la obtención de listados de clientes bancarios a través de hackeos. Posteriormente, contactaban con las víctimas ya sea por mensaje de texto o llamada telefónica, haciéndose pasar por empleados de sus respectivos bancos. Para aumentar la credibilidad del engaño, manipulaban tecnológicamente el número de teléfono de origen, haciéndolo aparecer como si fuera el de atención al cliente del banco suplantado. Durante la conversación, informaban a la víctima sobre un supuesto cargo sospechoso en su cuenta que podía ser cancelado accediendo a un enlace proporcionado en un mensaje SMS. Las páginas web falsificadas a las que eran redirigidos solicitaban introducir datos personales y bancarios, lo que no cancelaba ningún cargo sino que autorizaba transferencias de dinero a favor de los estafadores.

    Para prevenirse de estos delitos, es crucial recordar que ninguna entidad bancaria solicitará datos personales o de acceso por vía telefónica. Se recomienda desconfiar de este tipo de comunicaciones y nunca proporcionar información confidencial. Asimismo, se aconseja evitar clicar en enlaces recibidos por mensajes de texto o correo electrónico y acceder a la banca online únicamente a través de navegadores de confianza, verificando siempre la autenticidad del sitio web. En caso de dudas sobre la legitimidad de una llamada, es preferible colgar y contactar directamente con el banco mediante los canales oficiales.

  • Un millón de luces dan la bienvenida a la Navidad en Jerez, con música y espectáculos

    alumbrado navideno6

    La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha dado el pistoletazo de salida a la Navidad en la ciudad con la inauguración del alumbrado navideño. Este evento, celebrado en el emblemático Gallo Azul y retransmitido por Canal Sur en su programa "Andalucía Directo", marca el inicio oficial de las festividades en Jerez. Acompañada por miembros del Gobierno Municipal y representantes de los Reyes Magos, la alcaldesa ha presenciado el encendido de más de un millón de luces LED que ahora adornan las calles y plazas de Jerez.

    Este año, el alumbrado navideño viene con novedades significativas, incluyendo la ampliación del trazado a seis nuevas calles y plazas, así como la instalación de elementos ornamentales en barrios emblemáticos. Se han dispuesto varios photocalls en puntos estratégicos de la ciudad para que los visitantes puedan inmortalizar su experiencia. Además, los entornos del Alcázar y los Claustros de Santo Domingo han sido especialmente decorados, convirtiéndose en centros de atracción para actividades y exposiciones.

    Uno de los platos fuertes de esta temporada es el espectáculo de luces y música en la Plaza Belén, que promete ser un deleite visual y auditivo con pases programados a lo largo de la tarde y noche. Asimismo, se suma la apertura del Mercado Navideño en la Plaza del Arenal y un renovado Belén Monumental en la Alameda Cristina, que prometen atraer a numerosos visitantes.

    La alcaldesa también ha destacado el refuerzo de los servicios públicos municipales durante esta temporada. Se tomarán medidas para garantizar la accesibilidad al centro y mejorar la movilidad, incluyendo el uso de lanzaderas de transporte público. Estas iniciativas buscan no solo embellecer la ciudad durante la Navidad, sino también impulsar la actividad comercial y turística, creando una atmósfera festiva que atraiga tanto a los residentes como a los turistas.

    Con este despliegue de luces y actividades, Jerez se posiciona como un destino navideño de primer orden en Andalucía, prometiendo una experiencia única para todos los que visiten la ciudad durante esta época del año.

  • Un motociclista recorre drogado varios kilómetros en sentido inverso en una autovía de Cádiz

    La Guardia Civil ha detenido a un conductor que circuló durante dieciocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-4 (Sevilla-Cádiz), en la zona de Jerez de la Frontera (Cádiz). Los hechos ocurrieron la tarde del pasado 22 de julio de 2024, cuando se recibieron múltiples llamadas de usuarios alertando sobre la presencia de una motocicleta circulando en sentido contrario.

    El Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste, con sede en Sevilla, localizó el vehículo y realizó un seguimiento a través de las cámaras de la Dirección General de Tráfico. Esta información fue transmitida en tiempo real a las patrullas de la zona.

    El conductor fue finalmente interceptado por una patrulla de Seguridad Ciudadana de Jerez de la Frontera. La Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cádiz llevó a cabo la detención del individuo, imputándole dos supuestos delitos contra la Seguridad Vial: uno por conducción temeraria y otro por hacerlo bajo la influencia de drogas tóxicas, conforme a los artículos 380 y 379 del Código Penal.

    El delito por conducción temeraria está castigado con penas de prisión de seis meses a dos años y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo de uno a seis años. Tras la instrucción de las diligencias policiales, estas fueron entregadas ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de los de Jerez de la Frontera (Cádiz).

    @portaldecadiz

    🚨 ¡Increíble! 🚨 Un conductor de motocicleta fue detenido 🚔 tras recorrer 18 km en sentido contrario en la autovía A-4 (Sevilla-Cádiz) 😱. La Guardia Civil 👮‍♂️ lo interceptó en Jerez de la Frontera 🔥. Además, dio positivo en la prueba de drogas 💉. ¡Qué peligro! 😬 #Noticias #GuardiaCivil #Tráfico #Accidente #Jerez #Cádiz #España 🇪🇸

    ♬ sonido original - Portal de Cádiz
  • Un motorista muere tras caer a la entrada de Nueva Jarilla, en Jerez

    Un motorista ha perdido la vida tras sufrir una caída esta tarde en la carretera CA-4101 en Jerez de la Frontera (Cádiz), según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

    El suceso ha tenido lugar a las 17:20 horas en la carretera CA-4101 cuando el motorista sufrió una caída a la entrada de Nueva Jarilla, según los testigos que alertaron del siniestro al Teléfono de Emergencias.

    Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y los servicios de emergencias del Servicio Andaluz de Salud, que enviaron una uvi móvil. Fuentes sanitarias han confirmado que no se pudo hacer nada por salvar la vida del motorista que murió en el mismo lugar del accidente.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social