San Roque

  • El Museo de San Roque organiza un taller infantil de Arqueología Subacuática

    El Museo Municipal de San Roque, ubicado en la calle San Felipe, será escenario de un taller de Arqueología Subacuática el próximo sábado 1 de febrero. Este taller está dirigido a niños mayores de 7 años y se celebrará desde el mediodía hasta las 14:00 horas.

    La actividad, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de experimentar la arqueología subacuática a través de una simulación de excavación de un barco hundido. Albanta Educación será la entidad encargada de impartir esta actividad, que pretende acercar a los participantes a las técnicas y metodologías de una disciplina científica innovadora en la provincia.

    Para participar, es necesario realizar una reserva de plaza mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en horario de mañana. Este taller supone una oportunidad para los más pequeños de aprender y experimentar de primera mano cómo se desarrollan los trabajos arqueológicos en el ámbito subacuático.

  • El musical Vaiana se presenta este domingo en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque

    Este domingo, 7 de abril, a las 18:00 horas, el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque acogerá la representación del musical "Vaiana", descrito como el espectáculo del momento. Las localidades para este evento pueden adquirirse a un precio de 13 euros a través del sitio web https://lagranentrada.com/.

    La teniente de alcalde de Cultura de San Roque, Ana Ruiz, ha compartido su entusiasmo sobre la puesta en escena, señalando que "sin duda emocionará a todas las familias". El musical se caracteriza por presentar todas las voces en vivo, acompañadas de coreografías y proyecciones notables, así como un vestuario distinguido.

    "Vaiana" narra la historia de una joven destinada a ser la futura líder de la isla de Motonui, que se embarca en una misión crucial cuando su comunidad enfrenta una grave escasez de pesca y cosechas debido a las acciones del semidiós Maui. Con la ayuda de su compañero Heihei y los consejos de su abuela Tala, Vaiana busca restablecer el equilibrio devolviendo el corazón a la diosa Te Fiti.

    La trama se sitúa en un contexto histórico de hace dos milenios en islas del sur del Pacífico, destacando la conexión de Vaiana con su herencia familiar de navegantes y su anhelo por explorar el mundo más allá de su isla.

  • El nuevo ciclo de Técnico Superior en Servicios en Restauración en San Roque promete alta empleabilidad

    El Instituto de Educación Secundaria (IES) Hostelería de San Roque incluirá, a partir del próximo curso académico, el ciclo superior de Técnico Superior en Servicios en Restauración. Esta nueva adición a su programa educativo se destaca por su enfoque integral que abarca desde la planificación de eventos y sumillería hasta la gestión administrativa y de recursos humanos, además de la calidad e higiene alimentaria.

    Los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir habilidades en todos los aspectos del servicio en cafetería y restaurante durante los dos años que dura el ciclo. Además, el aprendizaje de idiomas como el inglés y el francés complementa la formación, preparando a los estudiantes para una carrera global en la hostelería.

    Mónica Córdoba, teniente alcalde delegada de Educación, expresó su satisfacción por la ampliación de la oferta educativa del centro, que se considera un referente en Andalucía en el sector de la hostelería. "Animamos a todos los interesados a recabar más información no solo de este nuevo ciclo, sino también de la amplia oferta educativa del centro", indicó.

    El nuevo ciclo preparará a los futuros profesionales para ocupar puestos clave en el sector, como directores de alimentos y bebidas, jefes de banquetes y catering, y maîtres. Con la matriculación abierta desde junio, este ciclo se suma a la oferta existente que incluye tres ciclos de grado medio: Técnico en Cocina y Gastronomía, Técnico en Servicios en Restauración, y Técnico en Panadería, Repostería y Confitería.

    El IES Hostelería también ofrece otro ciclo superior, el de Técnico Superior en Dirección de Cocina, que junto al nuevo ciclo, se impartirá bajo la modalidad dual a partir del próximo curso. Este método combina la enseñanza en el aula con la experiencia práctica directamente en el sector, aumentando la inserción laboral de los graduados.

  • El ojo que todo lo ve: San Roque dota al Mercado Diego Ponce de avanzadas cámaras de seguridad

    En respuesta a las solicitudes de seguridad por parte de los comerciantes, el Ayuntamiento de San Roque ha comenzado la instalación de cámaras de seguridad en el Mercado Diego Ponce. Este proyecto es una colaboración entre las delegaciones de Mercados, Nuevas Tecnologías y Seguridad Ciudadana. David Ramos, teniente de alcalde de las delegaciones implicadas, confirmó que "más de una decena de cámaras de seguridad las que están siendo instaladas. Todas están en el interior y conectadas directamente con la policía local de San Roque".

    La estrategia de ubicación de las cámaras apunta a una cobertura integral del mercado, asegurando que "se controlen todos los ángulos y no se pueda sufrir vandalismo alguno". La finalización de este proyecto está pendiente de la instalación completa de las cámaras y su conexión a internet.

    Esta iniciativa se suma a otras medidas adoptadas por el ayuntamiento para reforzar la seguridad en el municipio, como la instalación previa de cámaras en instalaciones deportivas y la consideración de expandir esta medida a las calles de San Roque.

  • El parque infantil de Los Olivillos estrena mejoras y nuevos juegos

    La Delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque está llevando a cabo una serie de trabajos de adecentamiento en el parque infantil ubicado en la Plaza Pintor Picasso, dentro de la barriada de Los Olivillos. Este proyecto ya ha visto la renovación del suelo con material sintético y la instalación de nuevos aparatos de juegos. Próximamente, se realizarán mejoras en los elementos perimetrales del parque, como muros y barandillas, para garantizar un entorno más seguro y atractivo para los usuarios.

    Durante una visita de inspección a los trabajos, la teniente de alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, acompañada por María del Mar Collado, teniente de alcalde de San Roque Ciudad, destacó que el suelo del parque infantil ha sido sustituido, incorporando un nuevo diseño que mejora la estética y seguridad del espacio. Además, se han añadido nuevos aparatos de juego, con el objetivo de ofrecer una experiencia renovada y divertida para los niños de la zona.

    Jiménez anunció que, en un futuro cercano, se adecentarán los muros perimetrales y se mejorará la zona colindante al parque. Estas acciones forman parte de un conjunto de iniciativas que el Ayuntamiento de San Roque está implementando en la barriada de Los Olivillos, incluyendo mejoras en las galerías interiores, para enriquecer la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

  • El parque temático Villa Victoria en Puente Mayorga avanza con su temática marinera

    El parque temático Villa Victoria, en construcción en la entrada de la barriada de Puente Mayorga, en San Roque, avanza con su temática marinera como eje central. Este proyecto supone el segundo parque temático en el municipio, con una inversión de 900.000 euros, y busca convertirse en un referente local, al igual que el parque de Barbésula en el Valle del Guadiaro, cuya temática está vinculada a los romanos por la proximidad a un yacimiento arqueológico.

    El diseño del parque incluye dos estanques de agua conectados por un canal, caminos de paseo, figuras de arte topiario, una zona de pic-nic con cinco mesas, once bancos, papeleras, una pérgola de madera y una pasarela sobre el canal. Además, cada especie vegetal tendrá un cartel descriptivo. Destaca un montículo artificial con un gran cartel de arte topiario que identificará el parque, y la integración de la zona de skate ya existente en el conjunto, que estará protegido con un cerramiento de colores.

    El área infantil, con elementos inspirados en el entorno marino, contará con un columpio doble, dos balancines y figuras hechas de caucho que evocan el mundo marino. Como pieza singular, se instalará una escultura de ocho metros de altura que representa a un pescador echando el copo, un homenaje al origen marinero de la barriada.

    La teniente alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y la edil de la zona de la Bahía, Mónica Córdoba, visitaron las obras para supervisar los avances. Jiménez destacó el compromiso del equipo de gobierno para dotar a cada área del municipio de un parque temático antes de que finalice el mandato. También señaló que ya se están desarrollando los trabajos para el tercer parque temático, previsto en la zona de Los Olivillos, en San Roque Casco.

    Córdoba resaltó la importancia de proyectos como este para fomentar espacios de referencia en cada barrio, subrayando que el diseño del parque busca reflejar la identidad local y ofrecer un punto de encuentro para los vecinos de la zona.

  • El Partido Popular es acusado de frenar la educación en San Roque

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado la falta de opciones educativas nuevas en el municipio tras seis años de gobierno del Partido Popular. Esta crítica se realiza en un momento en que los padres y alumnos de ciclo formativo y bachillerato están preparando las solicitudes de inscripción para el curso escolar 2024-2025.

    El alcalde ha recordado que la comunidad educativa del IES José Cadalso ha estado solicitando un ciclo formativo de grado medio vinculado a actividades al aire libre, deportivas y al sector turístico deportivo de San Roque. Sin embargo, estas peticiones no han sido atendidas.

    Ruiz Boix también ha denunciado la falta de mejora en la oferta educativa del IES Carlos Castilla del Pino y ha señalado que no se ha podido sumar como centro adscrito el edificio de La Pólvora, en el que el Ayuntamiento ha invertido un millón de euros. Este centro, a la espera de la Junta de Andalucía, podría albergar ciclos formativos vinculados al sector industrial y al emergente sector del hidrógeno verde.

    Según el alcalde, durante los seis años de Juan Manuel Moreno Bonilla como presidente de la Junta de Andalucía, en San Roque solo se mantienen los mismos ciclos formativos existentes: hostelería, rama sanitaria, mecánica y mecatrónica como ciclo superior.

    Ruiz Boix ha criticado que "vemos cómo en localidades donde hay gobierno del Partido Popular sí crece la oferta de ciclos formativos, y vemos con preocupación cómo se extienden los ciclos privados, con las externalizaciones igual que ocurre con la sanidad". Además, ha lamentado "el silencio del Partido Popular de San Roque, de su presidente, Ramón Aranda, y de los concejales del grupo popular en el Ayuntamiento de San Roque, un silencio cómplice ante el castigo del Partido Popular y del gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla a San Roque".

    El alcalde ha subrayado que sus reuniones con la Junta han sido infructuosas, mencionando encuentros con el propio presidente de la Junta de Andalucía, el consejero de presidencia Antonio Sanz, y la responsable de la consejería de educación, Patricia del Pozo, sin obtener una respuesta positiva.

    Finalmente, Ruiz Boix ha interpretado que la Junta de Andalucía dice "no a San Roque, no a los jóvenes de San Roque, y no a esos jóvenes que han abandonado prematuramente los estudios y que requieren de una segunda oportunidad, que la Junta de Andalucía se niega a ofrecer".

  • El pasaje San Antonio de San Roque se renueva con mejoras de accesibilidad

    El Ayuntamiento de San Roque está llevando a cabo obras de acerado en el pasaje San Antonio, ubicado en la barriada de Pueblo Nuevo de Guadiaro. Estas obras tienen como objetivo eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar las condiciones del acerado, que se encontraba en mal estado debido a su antigüedad.

    Actualmente, se está desarrollando la segunda fase de las obras, que ya han conectado con un lateral de la calle Estrella. Estas intervenciones responden a las demandas de los vecinos, quienes habían solicitado la reparación del pasaje.

    Además de la eliminación de las barreras arquitectónicas, las obras incluyen la solución de problemas de humedades que afectaban a las viviendas de la zona.

    La teniente de alcalde de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque, Belén Jiménez, realizó una visita técnica para supervisar el avance de los trabajos. Jiménez destacó que estas obras son cercanas a los vecinos y se ejecutan desde la delegación de Obras y Servicios con el fin de mejorar todo el municipio.

  • El Pasaje San Antonio en Pueblo Nuevo se transforma con trabajos de accesibilidad

    La Delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque está realizando la primera fase de eliminación de barreras arquitectónicas y reposición del acerado en el Pasaje San Antonio, una calle peatonal de Pueblo Nuevo de Guadiaro.

    La teniente de alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, acompañada de un técnico del departamento, ha visitado el lugar para supervisar los trabajos que están en marcha. Esta fase de los trabajos se extiende desde el acceso por la calle Dorada hasta el parque infantil de la Plaza Santa Ana. Se ha mencionado que la siguiente fase continuará desde este punto hasta la salida a la calle Estrella.

    Belén Jiménez ha señalado que "además de la necesaria sustitución del acerado en mal estado, estos trabajos son una oportunidad para eliminar barreras arquitectónicas, siguiendo la línea de lo que se está implementando en todo el municipio". Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la accesibilidad y la infraestructura en Pueblo Nuevo.

  • El Paseo Chico de Torreguadiaro se transforma con tecnología LED y mobiliario resistente al mar

    1 1 1

    La teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Roque, Belén Jiménez, junto con la concejal Eva Gil, ha efectuado una inspección a las obras de mejora que se están llevando a cabo en el Paseo Chico de la barriada de Torreguadiaro. Los trabajos actuales se centran en la reparación y sustitución del mobiliario urbano, con un especial interés en la modernización de la iluminación a tecnología LED y la evaluación del estado de los bancos públicos.

    Durante su visita, Jiménez ha destacado la importancia de estas mejoras para la localidad, señalando que los bancos de madera y hierro existentes serán reemplazados por unos fabricados en fibra, un material que ha demostrado ser resistente y eficiente en otras instalaciones municipales. Este cambio no solo mejora la estética y funcionalidad del paseo sino que también responde a una política de mantenimiento más sostenible y duradera frente a la corrosión que provoca la cercanía del mar.

  • El paseo literario de Villa Carmela destaca el espionaje italiano en Puente Mayorga

    Integrantes del Taller de Memoria de la Barriada de Puente Mayorga realizaron un paseo literario por Villa Carmela, centrado en los espías italianos. La actividad, titulada 'Historia de espías: Villa Carmela y el Italiano', aborda las labores de espionaje que se llevaron a cabo desde dicho edificio municipal de Puente Mayorga, hoy en día utilizado como centro de terapia ocupacional gestionado por Asansull.

    Este paseo literario en Villa Carmela se suma al de Guadarranque, que tiene como protagonista a Rosalinda Fox.

    La actividad se basa en el libro 'El Italiano', de Arturo Pérez-Reverte, que narra las operaciones de espionaje y sabotaje realizadas por militares italianos en la zona durante la II Guerra Mundial. El paseo también explora la rica historia de Villa Carmela, que fue templo masónico y sufrió un bombardeo.

    La escritora sanroqueña Mariángeles Chozas, quien ha realizado la investigación previa junto al coordinador técnico de Bibliotecas, José Antonio Corral, se encarga de las explicaciones. Complementariamente, se ha contado con la información del investigador Alfonso Escuadra, especialmente sobre las vivencias de Conchita Peris del Corral, esposa del ingeniero Antonio Ramognino, conocido como 'el italiano'.

    El recorrido se desarrolla por los jardines que rodean Villa Carmela, donde se han instalado tres grandes paneles informativos sobre la labor de espionaje realizada por los italianos en la zona durante la II Guerra Mundial. Al final del recorrido, se han dispuesto otros dos paneles con numerosas fotografías. Durante el paseo, participan dos actores, Nadia y David, que encarnan a la pareja protagonista, el matrimonio Ramognino.

    Además de la Red Municipal de Bibliotecas, colaboran en esta actividad la Delegación de Obras y Servicios, que ha acondicionado la zona, y la empresa municipal Multimedia, responsable de la cartelería, paneles y fotografías.

    Las personas interesadas en reservar plaza para futuros paseos literarios pueden hacerlo a través de la Biblioteca de San Roque, llamando al teléfono 956 780 106, extensión 2112.

  • El personal del Ayuntamiento de San Roque celebra de nuevo la convivencia del Día de Santa Rita

    El próximo viernes 24 de mayo a las 14:30 horas en el salón de celebraciones El Coto, ubicado en Campamento, se llevará a cabo la convivencia del personal municipal con motivo del Día de Santa Rita, anunció el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. Esta tradición, que se había suspendido desde 2008 debido a la crisis económica, se retoma este año con un homenaje a los trabajadores que se han jubilado recientemente.

    Juan Carlos Ruiz Boix y el teniente de alcalde de Recursos Humanos, Óscar Ledesma, informaron sobre esta decisión durante una reunión con representantes de la Junta de Personal y de los comités de empresa del Ayuntamiento y de las empresas municipales. El alcalde transmitió que "la situación económica en nuestro país ha cambiado, la economía española crece, el número de cotizantes supera los 21 millones de empleados y, en nuestro municipio, además de crecer en población, tenemos la cifra más baja de paro desde 2008".

    En una carta dirigida a la plantilla, que será enviada por correo electrónico desde Recursos Humanos, el alcalde expresó su agradecimiento a los trabajadores del Consistorio: “Este año 2024 esta Alcaldía va a recuperar esta tradición, como forma de mostrar el agradecimiento del Ayuntamiento, como órgano de representación de todos los sanroqueños y sanroqueñas, a la plantilla de trabajadoras y trabajadores del Consistorio por el servicio que prestan en las distintas áreas municipales". Además, se aprovechará la ocasión para "rendir homenaje y reconocimiento a todo el personal que haya alcanzado la jubilación recientemente".

    El acto de confraternización, que coincidirá con la celebración de Santa Rita, patrona de los trabajadores de la Administración Local, el 22 de mayo, promete ser un momento de reunión y celebración para todo el personal municipal.

  • El pianista Dorantes cierra el festival 'San Roque Suena' este viernes

    screenshot 2582

     

    La octava edición del festival 'San Roque Suena', impulsado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, llega a su clausura este viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo con una actuación esperada por todos los aficionados del flamenco y jazz. A las 20.00 horas, Dorantes, aclamado por su obra maestra 'Orobroy', tomará el escenario para presentar su espectáculo “Identidad”.

    El recorrido musical de esta edición dio inicio el pasado viernes con melodías de pop y rock que resonaron en la Plaza de Espartero y se extendió hasta el sábado con la presencia del doble quinteto de viento Ad Libitum Aeternam. La teniente de alcalde Ana Ruiz, al frente de la organización, ha destacado la variedad y la calidad de las propuestas presentadas en esta edición del festival.

    En cuanto a Dorantes, cuyo nombre de pila es David Peña y nacido en Lebrija, Sevilla, en 1969, llegará para demostrar por qué es considerado "La joya del piano flamenco". Su estilo desafía clasificaciones convencionales, forjando un vínculo genuino con el flamenco a través de su herencia y creaciones únicas. Con un trasfondo académico que se evidencia en su virtuosismo, su música refleja la profundidad del cante jondo.

    El evento supone una oportunidad para que los asistentes se sumerjan en "Identidad", una obra que refleja las múltiples facetas del artista. Desde los pulsos de una juventud plena hasta la amalgama de culturas y sonidos que definen su propuesta musical, el espectáculo promete ser un viaje personal y colectivo a través del arte.

    Las entradas para ser parte de esta experiencia musical tienen un precio de 10 euros y están disponibles en la plataforma digital Giglon. Con este broche final, 'San Roque Suena' promete cerrar una edición más reafirmando su compromiso con la cultura y la música en vivo.

  • El piloto gaditano de San Roque Fran García ocupa la quinta posición en el Campeonato de Europa de 250 cc

    Fran García finalizó en la octava posición en el Gran Premio de Portugal de Motocross, celebrado el pasado fin de semana, marcando la tercera prueba del Campeonato de Europa de 250 centímetros cúbicos. Actualmente, García se posiciona quinto en la clasificación general del campeonato.

    Durante la competición en el Circuito de Águeda, García, piloto de la escudería Gas Gas y miembro del equipo de la Real Federación Española de Motociclismo, enfrentó varios retos, incluidas varias caídas y complicaciones en las salidas. A pesar de estas adversidades, logró una destacable recuperación, gracias en parte a su velocidad en pista.

    El propio piloto compartió que "el barro del Circuito de Águeda se lo puso muy difícil", pero se mostró optimista y preparado para la próxima cita del campeonato, que tendrá lugar en Francia el 18 y 19 de este mes. Con 83 puntos acumulados, García se sitúa a nueve puntos del cuarto clasificado, el holandés Van Erp, y mantiene una ventaja de nueve puntos sobre el sexto clasificado, el marroquí Soulimani.

    Foto: Francisco García / Ayuntamiento de San Roque

  • El piloto sanroqueño Fran García se ubica sexto en el Campeonato de España tras su éxito en Italia

    Fran García participó este fin de semana en la cuarta prueba del Campeonato de España de Motocross, celebrada en Sanlúcar de Barrameda. En la categoría MX2, el piloto sanroqueño consiguió un total de 115 puntos, lo que le permitió posicionarse en el sexto lugar de la clasificación general. Esta competición tuvo lugar tras su reciente éxito en el Campeonato de Europa en Arco di Trento, Italia, donde obtuvo el tercer puesto.

    El evento en Sanlúcar de Barrameda contó con la presencia destacada de Fran García, quien se enfrentó a una intensa jornada en la pista de 250 centímetros cúbicos. Durante la primera manga, se clasificó en quinta posición, mientras que en la segunda manga mejoró notablemente al alcanzar el segundo lugar. Estos resultados contribuyen a su actual sexta posición en la tabla general del campeonato, siendo Gerard Congost el líder actual.

    Su retorno al circuito nacional se produce después de una destacada actuación en el campeonato europeo la semana anterior, donde Fran demostró ser uno de los pilotos más competentes de su categoría. Representando a la Real Federación Motociclista de España (RFME), el desempeño de García en Arco di Trento fue consistente, alcanzando la tercera posición en ambas mangas de la competición.

    Estos resultados recientes no solo refuerzan la carrera deportiva de García, sino que también subrayan su posición como uno de los pilotos de motocross más prometedores de Europa en la cilindrada de 250 centímetros cúbicos.

  • El Pinar del Rey acogerá una jornada de convivencia de la Universidad Popular de San Roque

    El próximo sábado 4 de mayo se celebrará una jornada de convivencia organizada por la Universidad Popular en el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, San Roque. El alcalde Juan Carlos Ruiz Boix y el concejal Fernando Vega presentaron este evento, que promete ser un día completo de actividades, incluyendo una ruta de senderismo, bailes flamencos y latinos, y una paella gratuita para los participantes.

    Esta actividad se enmarca dentro de la oferta educativa de la Universidad Popular, que, desde octubre hasta mayo, ofrece más de 60 talleres en diversas barriadas de San Roque, con el fin de fomentar la comunicación y el contacto entre los ciudadanos. "Vamos a disfrutar del Pinar del Rey, un paraje natural donde contamos con una instalación municipal, y donde pasaremos una jornada con todos los alumnos y alumnas de la UP", destacó Ruiz Boix.

    Las actividades del día comenzarán a las 11:00 horas con una ruta por el Tajo del Pajarraco y seguirán con una actuación del grupo Ole Age a las 14:00 horas. La jornada continuará con clases de bailes flamencos y latinos desde las 16:00 horas. La recogida de tickets para las actividades se puede realizar en los talleres y en la sede de la Universidad Popular, y se recomienda a los asistentes llevar comida y bebida para acompañar el arroz que se ofrecerá.

    Para facilitar la asistencia, se han organizado tres autobuses desde distintos puntos del municipio, saliendo todos a las 10:00 horas y regresando a las 19:00 horas. Estos autobuses partirán desde puntos estratégicos en San Roque Ciudad, Estación de San Roque, y Torreguadiaro, asegurando el acceso a los ciudadanos de todas las zonas del municipio.

    Se espera una gran participación para esta jornada de convivencia, que no solo busca ofrecer una experiencia educativa y de ocio, sino también fortalecer los lazos entre los ciudadanos de San Roque.

  • El Pinar del Rey se convierte en aula viva para los jóvenes de San Roque

    Numerosos estudiantes de San Roque disfrutan de actividades de educación ambiental en el Pinar del Rey, gracias a una iniciativa de la Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento y cofinanciada por la Fundación Cepsa. Este programa está dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato, promoviendo el aprendizaje y la conciencia ecológica.

    Estudiantes de primero y segundo de Primaria del CEIP Sagrado Corazón, de Puente Mayorga, participaron este miércoles en senderos guiados y talleres en este emblemático espacio natural. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto con Jesús Velasco, responsable de la Fundación Cepsa en Andalucía, han firmado recientemente un convenio para el desarrollo de estas actividades.

    Juan Serván, teniente de alcalde delegado de Medioambiente, y Estrella Blanco, responsable de la Fundación Cepsa en la comarca, estuvieron presentes en el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey para recibir a los escolares, a quienes se les entregaron gorras y otros obsequios. Serván expresó su agradecimiento a la Fundación Cepsa por su apoyo continuo, que incluye la financiación de autobuses y monitores para las actividades.

    Estrella Blanco destacó la fortuna de contar con un espacio como el Pinar del Rey y animó a todos los menores a aprovechar estas oportunidades para aprender y disfrutar de la naturaleza. Durante el curso 2023/24, aproximadamente 3.500 alumnos y alumnas del municipio se están beneficiando de estas iniciativas, que también incluyen actividades en otros espacios naturales como la Finca la Alcaidesa y la Laguna de Torreguadiaro, además de campañas de concienciación en las playas durante el verano.

  • El Pinar del Rey se transforma en Erdhea para un juego de rol medieval

    El Pinar del Rey se transforma en el escenario medieval de Erdhea para acoger el juego de rol en vivo "Luces de Erdhea". La actividad, que se extiende hasta la noche, es organizada por el Consejo de los Cinco Dragones con la colaboración de la Delegación de Juventud dirigida por el teniente de alcalde David Ramos. Esta experiencia, abierta a todos los públicos, atrae a 200 participantes de diversas regiones de España, que comenzaron a llegar desde las 10 de la mañana para ser parte de esta aventura ambientada en un entorno natural y comprometida con el respeto al medio ambiente.

    Durante el evento, tanto niños, jóvenes como adultos exploran Erdhea y participan en diversas actividades que reflejan la rica cultura del rol en vivo. El teniente de alcalde David Ramos y la edil Rocío Fernández estuvieron presentes, destacando esta primera edición de "Luces de Erdhea" como una continuación de la iniciativa "Sombras de Erdo". Ramos expresó su agradecimiento al Consejo de los Cinco Dragones por su dedicación a ofrecer eventos inclusivos y subrayó la importancia de la concienciación ambiental entre los participantes.

    Tania Díez "Aura", presidenta del Consejo, detalló que el evento incluye elecciones en Erdhea, celebración del Festival de Ostara y actividades como lanzamiento de troncos y torneos medievales, proporcionando una experiencia inmersiva y colectiva. Para participar, era necesario inscribirse a través del Instagram de la asociación @consejo5dragones. La organización del evento corre a cargo del Consejo de los Cinco Dragones, con el apoyo de la Delegación de Juventud y la empresa municipal Multimedia, contando con el patrocinio de diversas empresas relacionadas con el sector.

  • El Pinar del Rey, en San Roque, bajo estricta vigilancia para proteger su entorno

    El Pinar del Rey en San Roque experimentará un incremento en la vigilancia policial con el objetivo de garantizar una mayor seguridad y el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Esta medida se toma en respuesta al aumento de visitantes y a la necesidad de preservar este espacio natural.

    David Ramos, teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, ha anunciado que, ante el crecimiento en el número de visitantes propiciado por la mejora de las condiciones meteorológicas, se ha tomado la decisión de reforzar los servicios de vigilancia en el área. El objetivo es asegurar el respeto por las normativas medioambientales y de recogida de basuras vigentes en el paraje.

    Ramos destacó la importancia de este entorno natural, afirmando que "Se trata de un paraje natural protegido, y debido a que con la llegada de la primavera se incrementa el número de usuarios, hemos decidido desde la delegación aumentar estos servicios de vigilancia para garantizar el buen uso y disfrute del pulmón sanroqueño, que es de todos". Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Roque muestra su compromiso con la conservación y el uso responsable del Pinar del Rey, un recurso valioso para la comunidad local.

  • El Pinar del Rey, escenario de un vibrante encuentro de asociaciones femeninas de San Roque

    El Pinar del Rey ha sido el escenario de un encuentro de las asociaciones de mujeres de San Roque, organizado esta mañana por el Centro de Información a la Mujer, perteneciente a la delegación de Asuntos Sociales. Esta reunión ha contado con la participación de más de ciento cincuenta mujeres procedentes de todo el municipio, quienes han disfrutado de un programa completo que incluyó un recorrido por el Pinar, diversas actividades de ocio y medioambientales, un almuerzo de convivencia y una sesión de cuentacuentos para adultos.

    Durante el evento, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto con la edil de Igualdad, Eva Gil, y otros miembros del consistorio, han realizado una visita al Aula de la Naturaleza para saludar a las participantes. Ruiz Boix expresó el compromiso del ayuntamiento con la continuidad de estos encuentros, subrayando la positiva acogida que tienen cada vez que se realizan: "Nos comprometemos con las asociaciones de mujeres del municipio a seguir realizando estas convivencias, que tan buena aceptación tienen cada vez que las realizamos".

    Entre las asociaciones participantes se encontraban Molino de Fuego y El Parral, de la Estación; La Flores 2.0, de Taraguilla; Amas de Casa Constanza y Carmen Brú, de la ciudad; Mudeca, de Campamento; El Drago, de Puente Mayorga; La Bomba, de San Enrique; y La Charca, de Torreguadiaro.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social