San Roque

  • El Ayuntamiento de San Roque renueva las instalaciones deportivas de José María Gamito

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque está realizando trabajos de mantenimiento en las Pistas Deportivas José María Gamito, ubicadas en la Barriada de La Paz. Entre las labores que se están llevando a cabo se encuentra la sustitución de las redes parabalones, el repintado de los dos terrenos de juego y la reparación de diversos desperfectos en las instalaciones.

    La teniente de alcalde delegada de Deportes, Mónica Córdoba, ha visitado estas pistas junto al director del Servicio de Deportes municipal, Juan Carlos Crespo. Durante la visita, Córdoba explicó que los trabajos están siendo ejecutados por la Brigada de Mantenimiento del propio departamento y subrayó que la intervención se realiza para contrarrestar el desgaste natural de las instalaciones, derivado de su uso frecuente, así como los daños ocasionados por actos vandálicos puntuales.

    Asimismo, la edil destacó que "el resultado se puede ver" y añadió que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, las pistas pronto estarán "totalmente nuevas".

  • El Ayuntamiento de San Roque repara el aparcamiento del Parque de la Vida

    El Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo la reparación del aparcamiento del Parque de la Vida, ubicado en San Roque casco. Estos trabajos forman parte de las actuaciones de mantenimiento programadas para mejorar las infraestructuras de uso público en el municipio.

    La teniente de alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, junto al teniente de alcalde David Ramos y técnicos municipales, realizó una visita al área para evaluar los resultados tras las obras. Durante la inspección, Jiménez señaló que se utilizó un nuevo material, zahorra artificial, que ya está siendo empleado en parques caninos del municipio, destacando su funcionalidad para este tipo de intervenciones.

    El objetivo principal de esta actuación es proporcionar mayor seguridad a los numerosos vecinos que frecuentan el Parque de la Vida, especialmente durante los fines de semana, cuando es utilizado como espacio de esparcimiento y para celebraciones.

    Con esta mejora, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el mantenimiento de las infraestructuras municipales para el beneficio de los ciudadanos de San Roque.

  • El Ayuntamiento de San Roque repone la solería en un pasaje de la calle Constitución

    El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado la reposición de la solería en un pasaje de la calle Constitución que conecta con aparcamientos habilitados junto a la vía de servicio. En este pasaje peatonal se había perdido parte de los cimientos, dejando el acerado en muy mal estado.

    Los vecinos de los edificios colindantes, quienes utilizan frecuentemente esta zona de aparcamiento, habían demandado al Ayuntamiento el arreglo de este pasaje. En respuesta, se está llevando a cabo la reposición del material que se había perdido para consolidar el firme y, posteriormente, colocar una nueva solería.

    La teniente del alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, realizó una visita técnica a las obras. Durante su inspección, la edil reconoció que "en este pasaje se había perdido parte de los cimientos, por lo que el acerado se encontraba en muy mal estado". Esta intervención forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras urbanas y la atención a las demandas vecinales.

  • El Ayuntamiento de San Roque responde a los efectos de la borrasca Irene

    whatsapp image 2024 01 17 at 14.09.56

    El Ayuntamiento de San Roque, en una acción coordinada entre varias de sus delegaciones, incluyendo Obras y Servicios, Emadesa y Amanecer, Medio Ambiente y Policía Local, ha implementado una serie de actuaciones destinadas a mitigar los efectos de la borrasca Irene, que actualmente afecta el Campo de Gibraltar. Este esfuerzo conjunto refleja una respuesta inmediata y eficaz frente a las incidencias climáticas adversas que han impactado la zona.

    Una de las intervenciones más significativas se ha centrado en la barriada de Pueblo Nuevo, donde un Drago, símbolo emblemático de la localidad, fue derribado esta mañana por los fuertes vientos de poniente. En una rápida movilización, los operarios municipales han trabajado arduamente para replantear y apuntalar el árbol. Esta acción no solo demuestra la eficiencia y prontitud de los servicios municipales, sino también el compromiso de la administración local con la preservación de elementos significativos de su patrimonio natural y cultural.

    La situación en San Roque continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades pertinentes, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes, mientras se enfrentan a los retos presentados por la borrasca Irene.

  • El Ayuntamiento de San Roque responde a los trabajadores de la Piscina Municipal con pagos atrasados

    El Ayuntamiento de San Roque abonó el 15 de noviembre las nóminas correspondientes al mes de octubre y gran parte de las de septiembre a los trabajadores de la Piscina Municipal, según informó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. Este pago se enmarca dentro de la gestión transitoria del servicio, asumida por el Consistorio tras el secuestro administrativo aprobado el pasado 6 de septiembre debido a incumplimientos por parte de la empresa concesionaria.

    El alcalde explicó que, pese a las dificultades, se logró saldar estas nóminas y aseguró que no habrá problemas para abonar los pagos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre si fueran necesarios. No obstante, todavía quedan pendientes los días entre el 6 y el 17 de septiembre, periodo durante el cual los empleados aún no estaban dados de alta en la Seguridad Social como personal del Ayuntamiento.

    Ruiz Boix recordó que la decisión de asumir la gestión de la Piscina Municipal fue un reto administrativo y que el equipo de gestión municipal, encabezado por la delegada de Deportes, Mónica Córdoba, trabaja en solucionar las carencias existentes, como las de los vestuarios, y en culminar la obra de la planta superior. Estas mejoras buscan normalizar el funcionamiento del servicio y ampliar la oferta de actividades.

    El regidor también abordó la protesta convocada por los trabajadores para el próximo viernes 22 de noviembre, coincidiendo con el encendido del alumbrado navideño. Aunque expresó que, tras los pagos realizados, "carecen de argumentos", reconoció su derecho a manifestarse y reiteró que el Ayuntamiento está comprometido con los derechos de la plantilla. Asimismo, confirmó que se avanza en la licitación para encontrar una nueva empresa que garantice estabilidad laboral a los trabajadores y un servicio adecuado a los usuarios.

    El compromiso del Consistorio con los trabajadores incluye también el pago de nóminas anteriores, como las de junio y julio, aunque estas correspondían al periodo previo a la asunción municipal del servicio. El alcalde subrayó que este proceso de transición es complejo, pero reiteró que el objetivo principal es garantizar los derechos de los empleados y la calidad del servicio para los usuarios.

  • El Ayuntamiento de San Roque retoma los paseos literarios sobre "el italiano"

    screenshot 1888

    El Ayuntamiento de San Roque, a través de su delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha anunciado la reanudación de los paseos literarios de Villa Carmela. Estos paseos se centran en la figura del espía italiano, y específicamente, en "Historia de espías: Villa Carmela y el Italiano". La actividad se inspira en las labores de espionaje llevadas a cabo desde Villa Carmela, edificio municipal ubicado en Puente Mayorga que, actualmente, sirve de centro de terapia ocupacional gestionado por Asansull.

    Villa Carmela no es la única protagonista de estos paseos literarios, pues hay otro que se lleva a cabo con gran éxito en Guadarranque, teniendo a Rosalinda Fox como figura central.

    La inspiración principal para esta actividad proviene del libro "El Italiano", escrito por Arturo Pérez Reverte. Esta obra narra operaciones de espionaje y sabotaje ejecutadas por militares italianos en la región durante la II Guerra Mundial. Sin embargo, la historia de Villa Carmela añade más capas a este relato, puesto que fue templo masónico y llegó a ser bombardeado.

    Mariángeles Chozas, escritora natural de San Roque, es la encargada de ofrecer las explicaciones durante el recorrido. Chozas, junto con el coordinador técnico de Bibliotecas, José Antonio Corral, realizó la investigación previa. Además, se contó con información proporcionada por el investigador Alfonso Escuadra, particularmente sobre Conchita Peris del Corral, esposa del ingeniero Antonio Ramognino, conocido como "el italiano".

    El itinerario del paseo literario se desarrolla en los jardines que rodean Villa Carmela. Se han colocado tres paneles informativos que explican el espionaje italiano en la zona durante la II Guerra Mundial. Al final del recorrido, los visitantes encontrarán otros dos paneles repletos de fotografías. En este evento, también se cuenta con la participación de los actores Nadia y David, quienes representan al matrimonio Ramognino.

    La Red Municipal de Bibliotecas, junto con la Delegación de Obras y Servicios y la empresa municipal Multimedia, han colaborado en la organización de estos paseos. Los interesados en reservar su lugar para futuros paseos pueden hacerlo contactando la Biblioteca de San Roque, al número 956 780 106, extensión 2112.

  • El Ayuntamiento de San Roque se moviliza para ayudar a familia afectada por incendio

    whatsapp image 2024 01 10 at 14.16.46

    Varios miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Roque han mostrado su solidaridad esta mañana con una visita a la familia afectada por un incendio en la barriada de La Paz. María Collado y Ana Ruiz, tenientes del alcalde, se han desplazado personalmente para ofrecer la colaboración del Ayuntamiento en el proceso de realojo, mientras se solucionan los daños ocasionados por el siniestro.

    El Ayuntamiento de San Roque ha asumido un papel activo en la asistencia a los afectados, comprometiéndose a facilitar la retirada de escombros y enseres dañados por el fuego. Además, se ha garantizado el realojo temporal de la familia, proporcionando un apoyo esencial durante la reparación de su vivienda.

    En un gesto de reconocimiento, David Ramos, Concejal de Seguridad Ciudadana, ha expresado su agradecimiento a los cuerpos de seguridad y bomberos por su rápida y eficaz intervención en el incendio. La actuación de estos equipos ha sido crucial para manejar la emergencia y prevenir mayores daños.

    Este incidente resalta la importancia de la unión y el apoyo mutuo en situaciones de crisis, demostrando la disposición del gobierno local de San Roque para asistir a sus ciudadanos en momentos de necesidad.

  • El ayuntamiento de San Roque se suma a las alegaciones contra el fondeadero exterior

    Entidades a lo largo del Valle del Guadiaro, junto con el ayuntamiento de San Roque, están trabajando en conjunto para presentar alegaciones contra el proyecto de un fondeadero de buques en la costa mediterránea sanroqueña. Esta colaboración se evidenció primero en una reunión de coordinación en la Casa Consistorial la semana pasada, y continuó este jueves con una reunión del Consejo Rector de la Entidad Urbanística de Conservación 'Parques de Sotogrande', donde se decidió presentar alegaciones al mencionado proyecto.

    En este consejo participaron tanto el ayuntamiento como propietarios del enclave turístico 'Parques de Sotogrande'. Se informó sobre el proyecto de fondeadero exterior frente a Sotogrande, Guadalquitón y Manilva, y se acordó sumar las alegaciones de la entidad a las que ya prepara el consistorio junto a empresas y colectivos de todo el Valle del Guadiaro.

    El teniente de alcalde Óscar Ledesma subrayó que el proyecto, impulsado por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, enfrenta la oposición del ayuntamiento y de la sociedad, recordando que un esfuerzo similar en 2016 logró detener el proyecto. Destacó la importancia de presentar alegaciones desde distintos frentes para evidenciar el rechazo social al proyecto. Ledesma mencionó que “volverán a tener en contra al Consistorio y a la ciudadanía, entidades y empresas no solo del Valle del Guadiaro, sino del resto del municipio”.

    La zona frente al propuesto fondeadero cuenta con importantes recursos turísticos, incluidos nueve campos de golf, doce canchas de polo y más de mil plazas hoteleras, con proyecciones de expansión. El plazo para presentar alegaciones finaliza el 17 de abril, y el ayuntamiento considera el fondeadero innecesario, argumentando que la capacidad de los cuatro fondeaderos existentes es suficiente, dados sus bajos niveles de ocupación.

  • El Ayuntamiento de San Roque solicita mejoras a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

    El Ayuntamiento de San Roque ha planteado tres actuaciones de mejora en la Bahía de Algeciras en una reunión con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), encabezada por su presidente, Gerardo Landaluce. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de la zona Bahía, Mónica Córdoba, presentaron solicitudes para la construcción de un nuevo paseo marítimo, la recuperación de la fachada litoral entre Guadarranque y Puente Mayorga, y formación laboral para futuros empleos en Crinavis.

    Entre las peticiones formuladas, se incluye la construcción de un paseo marítimo en la zona de Campamento, desde Punta Mala hasta el parque de El Palmeral. Ruiz Boix ha indicado que esta obra contribuiría a eliminar barreras arquitectónicas, mejorando el acceso a la playa de Campamento.

    Asimismo, el alcalde destacó la necesidad de recuperar la estética del litoral entre Guadarranque y Puente Mayorga, eliminando el hormigón y otros obstáculos que afectan el paisaje, además de mejorar el carril bici que conecta ambas localidades. Ruiz Boix señaló que esta intervención permitiría "disfrutar también, aún más, de ese carril bici construido por el Ayuntamiento".

    Por otra parte, el Ayuntamiento solicitó colaboración para la organización de cursos de formación destinados a los futuros empleos en Crinavis, donde Dragados Offshore iniciará un proyecto de construcción de plataformas logísticas que ofrecerá trabajo entre 2026 y 2031. Ruiz Boix subrayó la importancia de estos cursos previos para que los desempleados del municipio puedan optar a estos puestos en el ámbito logístico y portuario.

    Durante el encuentro también se abordó el proyecto del fondeadero exterior que la APBA planea establecer en las playas de Alcaidesa, Sotogrande y Torreguadiaro. En este punto, el alcalde manifestó la postura del Ayuntamiento de San Roque en contra de este fondeadero en las playas sanroqueñas.

    Ruiz Boix concluyó expresando que espera que las propuestas presentadas sean consideradas y se conviertan en realidades para el beneficio de los vecinos de San Roque, especialmente los de la zona de la Bahía.

  • El Ayuntamiento de San Roque toma de nuevo medidas para reabrir la bocana del río Guadiaro

    2023 apertura bocana rio guadiaro3

    Una vez más, el Ayuntamiento de San Roque se ha visto obligado a tomar medidas propias para resolver un problema que, en teoría, no debería recaer en su jurisdicción. A día de hoy, el Consistorio ha contratado maquinaria pesada con el fin de reabrir la bocana del río Guadiaro, que llevaba cerrada de arena durante al menos las últimas dos semanas. Aunque la responsabilidad correspondería a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento ha asumido la tarea, motivado por razones medioambientales y de salud pública.

    Belén Jiménez, teniente de alcalde delegada de Infraestructuras y Obras, se desplazó personalmente a la desembocadura del río para supervisar los trabajos de reapertura. Según indicó, la arena que bloqueaba el flujo de agua entre el Guadiaro y el mar ha sido finalmente retirada por una retroexcavadora.

    La edil dejó claro que desde el Consistorio "teníamos claro que aunque hiciéramos el llamamiento a la Junta de Andalucía en tiempo y forma", dicha administración no iba a tomar cartas en el asunto. Contrarrestó además las explicaciones dadas por la Junta, que argumentó que el Ayuntamiento llevaba a cabo la retirada de arena "por motivos turísticos", subrayando que la medida se ha tomado “por cuestiones medioambientales” y sanitarias.

    Jiménez destacó que la inacción de la Junta revela una “irresponsabilidad al no asumir sus competencias”. La consecuencia directa es un incremento en el gasto municipal, una situación que, según afirmó, no puede prolongarse en el tiempo. El Ayuntamiento planea enviar un escrito a la Junta adjuntando las facturas de los últimos años para reclamar el reembolso de las cantidades abonadas en este concepto.

    Este problema recurrente pone de manifiesto la necesidad de una solución definitiva al taponamiento estacional de la bocana del río Guadiaro. Dado que el río desemboca junto a una urbanización en Sotogrande, la falta de flujo de agua podría convertirse no solo en un problema medioambiental sino también en un riesgo sanitario. Desde 2019, el Ayuntamiento ha tenido que asumir esta labor en al menos once ocasiones, a pesar de ser una competencia que, según un informe de la Abogacía del Estado y por el hecho de que el estuario es un espacio natural protegido, debería recaer en la Junta de Andalucía.

  • El Ayuntamiento de San Roque trabaja para afrontar el pago de nóminas pendientes en la piscina municipal

    El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado gestiones para hacer frente al pago de las nóminas de los trabajadores de la piscina municipal tras un nuevo incumplimiento por parte de Socoservis. La empresa concesionaria debía haber abonado los sueldos de los meses de septiembre y octubre, pero no ha cumplido con sus obligaciones, según ha informado el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix.

    Ante esta situación, el alcalde ha señalado que “nosotros estamos intentando hacer todos los trámites técnicos, jurídicos y económicos dentro del Ayuntamiento para que en los menores días posibles se pueda afrontar el pago inmediato de la nómina de septiembre y también ya de la de octubre”. La situación, catalogada por el alcalde como “un escenario nuevo”, implica el "secuestro de un servicio municipal", dado que el Ayuntamiento ha asumido el control temporal de la piscina.

    La falta de pagos afecta a más de 20 empleados y repercute también en más de 2.000 usuarios que utilizan regularmente las instalaciones de la piscina municipal. A pesar de que el contrato con Socoservis ya ha sido resuelto, el servicio continúa bajo su concesión hasta que finalice el proceso de licitación para adjudicarlo a una nueva empresa.

    El alcalde Ruiz Boix ha expresado su expectativa de que “podamos tener cerrada la adjudicación de la nueva licitación a la nueva empresa que pueda gestionar esa piscina municipal, con todos los derechos laborales y con seguridad y con certeza de poder prestar el mejor servicio a los vecinos de San Roque”. Mientras tanto, el Ayuntamiento seguirá proporcionando los servicios que Socoservis ha dejado de prestar.

  • El ayuntamiento de San Roque y Alternativas colaboran en un programa para menores en riesgo

    El ayuntamiento de San Roque y la Coordinadora Comarcal Alternativas han lanzado el programa "SUMA-T" en el Valle del Guadiaro, orientado a menores entre 12 y 17 años en riesgo de exclusión social. Este programa, resultado de la colaboración entre ambas entidades, se enfoca en la intervención psicosocial, ofreciendo nuevas oportunidades y un entorno alternativo al mundo de las drogas.

    Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, destacó la trayectoria de más de dos décadas de Alternativas en la lucha contra la drogadicción y su compromiso con la juventud del municipio. El programa incluirá acciones complementarias para los jóvenes y sus familias, enfocándose en el desarrollo de habilidades y la creación de espacios para un ocio saludable.

    Francisco Mena, presidente de Alternativas, agradeció la confianza depositada por el ayuntamiento y destacó la importancia de la colaboración con los padres y madres de los menores. El programa "SUMA-T" se complementará con las acciones ya realizadas por los Servicios Sociales Comunitarios del municipio y se llevará a cabo en distintas barriadas del Valle del Guadiaro, utilizando instalaciones del edificio municipal Vivero de Empresas y otros espacios comunitarios.

    Entre las actividades previstas se encuentran la educación emocional, la prevención del consumo de sustancias, talleres de capacidades parentales y programas de integración social y laboral para los adolescentes. Además, se realizará un estudio de necesidades para ajustar las intervenciones a las demandas de las familias y adolescentes del área.

  • El Ayuntamiento de San Roque, acusado de incumplir acuerdos laborales en la piscina municipal

    La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación irregular de la mayoría de los trabajadores de la piscina municipal de San Roque, quienes no han sido dados de alta en la Seguridad Social tras el abandono del servicio por parte de la anterior concesionaria, Socoservice.

    Socoservice informó a la plantilla que, a partir del 17 de septiembre de 2024, procederían a darles de baja en la Seguridad Social, dejando en manos del Ayuntamiento de San Roque la responsabilidad de su nueva alta, como establece la legislación. Sin embargo, este trámite no se ha realizado, dejando a la mayoría de los trabajadores sin alta mientras continúan prestando sus servicios en las instalaciones deportivas.

    El pasado 7 de septiembre de 2024, en una sesión plenaria de la corporación municipal, se acordó por unanimidad el secuestro de la concesión administrativa y la gestión directa del servicio por parte del consistorio, contemplando la subrogación de la plantilla. Según CCOO, este proceso no se ha ejecutado de acuerdo con la normativa vigente, generando perjuicios para los trabajadores.

    Asimismo, el sindicato ha denunciado la discriminación hacia los trabajadores en situación de Incapacidad Transitoria, quienes no han recibido el abono de los salarios atrasados, a pesar de que un decreto de alcaldía contemplaba dicho pago para toda la plantilla.

    Sandra Cantero, responsable comarcal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, ha manifestado que “llegamos a un acuerdo para la desconvocatoria de la huelga que contemplaba el abono de las nóminas atrasadas para toda la plantilla y el secuestro del servicio con la consiguiente subrogación de las personas trabajadoras; ninguno de estos puntos se ha cumplido satisfactoriamente por parte del consistorio; algo que desde este sindicato consideramos absolutamente inaceptable”.

    En este sentido, la dirigente sindical ha realizado un llamamiento al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, para que cumpla con los compromisos adquiridos y dé solución a los puntos acordados que pusieron fin al conflicto laboral: “La plantilla ha cumplido con lo acordado, ahora le toca a los responsables políticos del consistorio”.

  • El Belén Viviente de Taraguilla vuelve este fin de semana con actividades para todos

    El VII Belén Viviente de Taraguilla se celebrará los días 7 y 8 de diciembre en los aparcamientos del recinto ferial, un evento organizado por la comisión de fiestas Las Flores 2.0, la Asociación de Vecinos San Juan, colectivos de la barriada y el Ayuntamiento de San Roque.

    La actividad, que se llevará a cabo por séptimo año consecutivo, fue presentada por Rocío Fernández, delegada de Participación Ciudadana, y Juan Serván, teniente de alcalde de la zona interior. Este año, el Belén Viviente tendrá lugar en el recinto ferial de la barriada.

    El programa del sábado 7 incluye la inauguración a las 16:30 horas, seguida del Belén Viviente Infantil. A las 17:00 horas actuará la Pastoral de la Estación, a las 18:30 horas será el turno de la Zambomba Flamenca "Alba Román", y a las 20:00 horas se contará con la visita de la Rondalla Navideña. La jornada concluirá a las 21:30 horas con la actuación de la Zambomba Flamenca "Triana le canta a la Navidad".

    El domingo 8, las actividades comenzarán al mediodía, con la actuación del Grupo de Baile de Mireia Holgado de la Universidad Popular a las 12:30 horas, seguida del grupo de baile "Jaleo" de Vanessa Tapia a las 13:00 horas. A las 14:00 horas se ofrecerá la "Gran Chorizada", y a partir de las 17:00 horas habrá "Sorpresas Navideñas". A las 18:00 horas se presentará la Zambomba Coro Ciudad de San Roque y una nevada artificial. La clausura del evento tendrá lugar a las 19:00 horas.

  • El cantaor Morenito Hijo actúa en la Peña Flamenca Sanroqueña

    El cantaor linense Morenito de Illora hijo realizó una actuación este pasado sábado 1 de junio en la sede de la Peña Flamenca Sanroqueña. La actividad fue organizada por la Peña Flamenca Sanroqueña en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque. El artista estuvo acompañado a la guitarra por Ismael Rueda y a las palmas por Guillermo Campos y Manuel Soler.

    José Campos Cortés, conocido artísticamente como Morenito Hijo, nació en La Línea de la Concepción en 1994. Su familia tiene una rica tradición musical flamenca, con su padre, Morenito de Illora, y su abuelo, Juan Montoya, siendo destacados artistas. Desde muy joven, Morenito Hijo se ha forjado un camino en el flamenco, acompañando a su padre en giras con Joaquín Cortés y mostrando un talento precoz en el cante.

    A los nueve años, Morenito Hijo grabó su primer disco, 'Alma Vieja', con la colaboración de destacados músicos como Tomatito y Diego del Morao. Sin embargo, este disco no fue lanzado hasta cinco años después, por decisión de su padre. A sus 19 años, ya había recorrido toda España, realizando numerosos recitales y trabajando en el Tablao Flamenco El Cordobés de Barcelona, adquiriendo experiencia junto a importantes figuras del baile flamenco.

    Actualmente, Morenito Hijo es integrante de los cuadros flamencos de los bailaores David Morales y El Pipa, y del guitarrista Tomatito. Su carrera lo ha llevado a actuar en tablaos de Madrid y en festivales y peñas flamencas de toda Andalucía.

    A sus 25 años, Morenito Hijo ya ha ganado varios premios importantes, incluyendo tres primeros premios en el Premio Alcobendas Nuevos Talentos Madrid, Rincón de la Victoria Málaga, y Antequera. Su voz y el sentimiento que imprime en sus cantes le han convertido en un referente para los amantes del flamenco.

    La actuación en la Peña Flamenca Sanroqueña contó con un público entusiasta que disfrutó de la interpretación de Morenito Hijo, consolidando su posición como uno de los jóvenes talentos más prometedores del flamenco actual.

  • El Carnaval en San Roque: Puente Mayorga, Campamento, Estación y Taraguilla, desde este fin de semana

    Este fin de semana, las barriadas de Puente Mayorga, Campamento, Estación y Taraguilla se sumergen en el espíritu festivo del Carnaval 2024 en San Roque. La celebración, organizada por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque bajo la dirección de la teniente de alcalde María del Mar Collado, promete una variedad de actividades para todas las edades y gustos.

    Puente Mayorga, Campamento y Estación (Sábado 10 de Febrero)

    El sábado 10 de febrero, la diversión carnavalesca llega a Puente Mayorga, Campamento y Estación. En Campamento, la Plaza del Cuartel será el epicentro de la celebración, con una agenda repleta de entretenimiento. A partir de las 12:00 horas, los más pequeños disfrutarán de una Fiesta Infantil seguida de una actuación de agrupación carnavalesca a las 13:30. Además, se ofrecerá una exquisita degustación gastronómica cortesía de la Asociación de Vecinos Campamento-Pozo del Rey. La música del Dj Michael Thin ambientará la jornada, culminando con el Concurso de Disfraces de Adultos a las 16:00 horas.

    En Puente Mayorga, la Alameda de San Pedro será el lugar de encuentro desde las 11:30 horas, con inscripciones para el Concurso de Disfraces Infantil. A mediodía, la Fiesta Infantil dará paso al concurso, seguido de una actuación de agrupación carnavalesca a las 13:30. La Asociación de Vecinos Puente Romano deleitará a los presentes con una degustación gastronómica a las 14:00 horas. La fiesta continuará con música y el Concurso de Disfraces de Adultos a partir de las 17:00 horas.

    En Estación, la Plaza de San Bernardo será el escenario principal de la celebración. A las 12:00 horas, el Pasacalles con animación recorrerá las calles, seguido por la presentación de la Diosa y Ninfas del Carnaval a las 13:30. Una agrupación carnavalesca amenizará la tarde a las 14:30, seguida de una animación infantil a las 17:00. Los concursos de disfraces infantil y adultos tendrán lugar a las 18:30, seguidos de música ambiente para cerrar la jornada.

    Taraguilla (Domingo 11 de Febrero)

    El domingo 11 de febrero, Taraguilla se une a la celebración en la Plaza de las Flores. Desde las 11:30 horas, los más pequeños podrán inscribirse para el Concurso de Disfraces Infantil, seguido del concurso a las 12:00 horas con actividades de animación. A las 13:30, una agrupación carnavalesca dará vida a la plaza, seguida por la entrega de premios. A partir de las 14:00 horas, la Asociación de Vecinos San Juan y la Comisión de Fiestas de Taraguilla ofrecerán diversas actividades para todos los presentes, mientras que el Concurso de Disfraces de Adultos se llevará a cabo a las 16:00 horas, con la entrega de premios programada para las 18:00 horas.

    El Carnaval en San Roque continuará la próxima semana con el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas y el Pregón del Carnaval en el Teatro Juan Luis Galiardo, seguido de más festividades en San Roque Ciudad y Guadiaro durante el fin de semana.

  • El Carnaval Joven se celebrará en San Roque el 17 de febrero con música en directo

    Las delegaciones de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de San Roque se han unido para organizar una Fiesta Joven en la carpa del Carnaval situada en la Alameda Alfonso XI, prevista para el sábado 17 de febrero. Este evento, que promete música en directo, sorpresas y diversión, se llevará a cabo tras la entrega de premios de la Cabalgata. El teniente de alcalde de Juventud, David Ramos, junto a la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, han sido los encargados de presentar esta propuesta, cuyo objetivo es brindar a los jóvenes la oportunidad de disfrutar de la fiesta del carnaval sin necesidad de desplazarse a otras localidades.

    David Ramos destacó que esta será la segunda edición del Carnaval Joven, que iniciará inmediatamente después de la entrega de premios de la Cabalgata. El programa incluye la actuación del grupo Al Liquindoi, seguida por el DJ residente Michael Thin y el DJ invitado Monchi, reconocido a nivel nacional. Además, desde la delegación de Transporte se facilitará el acceso al evento mediante autobuses especiales disponibles para ida y vuelta desde todas las barriadas, asegurando así la participación y el regreso seguro de los asistentes.

    Para concluir, Ramos extendió una invitación a todos los jóvenes a sumarse a la celebración del Carnaval Joven, haciendo énfasis en la importancia de participar con responsabilidad.

  • El cartel de Glorias 2024 se presenta en San Roque

    La parroquia de Santa María La Coronada en San Roque fue el escenario elegido para la presentación del cartel de Glorias 2024, en un evento que congregó a numerosos fieles la noche del pasado sábado. El cartel, obra del sevillano Rafael López Tello, restaurador y conservador de bienes culturales, pone el foco en los cultos internos y externos que se celebran en la localidad fuera del período de Semana Santa, como la Romería de San Roque, el Corpus y las festividades de la Asunción dedicadas a Santa María Coronada, el Rocío y la Divina Pastora.

    Este evento fue organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, contando con la presencia de María del Mar Collado, teniente de alcalde de Tradiciones; José Luis Perales, presidente del Consejo Local; José Manuel Sánchez Cote, párroco; otros miembros del consistorio y representantes de las diversas hermandades y cofradías sanroqueñas.

    Sonia Ibáñez Serrano, tesorera de la Asociación Parroquia de San Roque y del Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías, fue la encargada de presentar la ceremonia, dedicando unas palabras a cada una de las imágenes representadas en el cartel. Durante el acto, Rafael López Tello detalló que la obra, titulada "San Roque, pueblo que acoge a sus Glorias", combina diversas técnicas digitales incluyendo dibujo, lettering y collage. En el centro del cartel destaca la figura de San Roque, rodeado de imágenes representativas de la localidad, capturadas en antiguas estampas y recordatorios. Según el artista, "los colores se desgranan mostrando las imágenes de gloria del pueblo, como si del corazón del mismo se tratase".

    El cartel también incorpora una tipografía que mezcla elementos clásicos y contemporáneos, en un intento de fusionar el pasado y presente de la tradición cofrade sanroqueña. López Tello expresó su disfrute en la realización de esta obra, que coincide con el 75 Aniversario del Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de San Roque.

    El acto concluyó con una invitación de Sonia Ibáñez a todos los ciudadanos de San Roque a participar en las actividades organizadas durante el aniversario.

    Rafael López Tello, natural de Castilblanco de los Arroyos, Sevilla, y actualmente estudiante de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Universidad de Sevilla, ha contribuido notablemente al arte cofrade andaluz, siendo autor de numerosos carteles y trabajos desde 2018.

  • El cartel de la Semana Santa de San Roque 2024, obra de Antonio Díaz Arnido

    El cartel oficial de la Semana Santa de San Roque 2024 fue presentado en el edificio Fernando Palma, centrándose en la temática de la Venerable Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad. El creador del cartel es el sevillano Antonio Díaz Arnido, quien se inspiró en la Hermandad del Santo Entierro. La presentación estuvo a cargo de José Ángel Vázquez, sacristán de Santa María La Coronada.

    Durante el evento, estuvieron presentes personalidades como Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque; María Collado, teniente de alcalde de Tradiciones; Jose Luis Perales, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías; y José Miguel Sánchez Cote, párroco, junto a miembros de diversas hermandades, cofradías, asociaciones parroquiales y ediles de la Corporación.

    El acto incluyó la revelación del cartel por parte del alcalde, el presidente del Consejo y Antonio Díaz Arnido. El autor explicó que la obra es una pintura sobre tabla realizada con técnica mixta, destacando a Nuestra Señora de la Soledad y elementos representativos de San Roque.

    Además, se entregaron las pastas a las tres pregoneras de la Semana Santa 2024: Mónica Córdoba, pregonera del Costalero; Ana Isabel Ortega, pregonera de la Juventud Cofrade; y Almudena Santana, Pregonera Oficial. Este año es notable por ser la primera vez que todas las pregoneras son mujeres.

    Finalmente, José Ángel Vázquez recibió un reconocimiento por su colaboración y dedicación al evento. El acto fue organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque a través de la Delegación de Tradiciones.

    Antonio Díaz Arnido, licenciado en Bellas Artes y especialista en Restauración-Conservación de Obras de Arte y Pintura, es reconocido por su habilidad para combinar clasicismo cofrade y modernidad en sus trabajos. Ha participado en diversos proyectos y sus obras están expuestas en colecciones de renombre internacional.

  • El CD San Bernardo se lleva el Trofeo Feria Estación de San Roque al vencer por 3-0 a la AD Taraguilla

    2023 trofeo feria estacion 7

    En el marco de la Feria de la Estación, el Club Deportivo San Bernardo (CD San Bernardo) hizo valer su condición de local al imponerse con un claro 3-0 a la Agrupación Deportiva Taraguilla en el tradicional Trofeo Feria Estación de San Roque. El enfrentamiento tuvo lugar ayer por la tarde, en el campo municipal Alberto Umbría a las 20.00 horas.

    Numerosos aficionados de la barriada se acercaron al estadio, conjugando las festividades locales con su pasión por el fútbol. En un gesto representativo de estas fiestas, la reina juvenil, Abril Ordóñez, realizó el saque de honor y estuvo acompañada por su corte de honor durante el acto.

    Entre los asistentes se encontraban los tenientes de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, y de la zona de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván. Tras la finalización del partido, fue Abril Ordóñez, la reina juvenil, quien entregó el trofeo al conjunto vencedor, el CD San Bernardo. Por su parte, la concejal Mónica Córdoba fue la encargada de entregar el reconocimiento al equipo rival, la AD Taraguilla.

    Este partido se ha consolidado como una tradición dentro de la Feria de la Estación de San Roque, y supone uno de los eventos paralelos más destacados en la celebración de la última feria del municipio, que pondrá su broche final mañana, domingo 20 de agosto.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social