San Roque

  • El CEIP Gloria Fuertes organiza los Juegos Predeportivos en el Municipal La Unión

    Más de un millar de escolares de diversos colegios, incluidos los de San Roque, Tesorillo y Secadero, participan en la 26ª edición de los Juegos Predeportivos. Este evento, organizado anualmente por el CEIP Gloria Fuertes, se está llevando a cabo en el Municipal La Unión, con la colaboración de las delegaciones de Deportes y Educación del Ayuntamiento de San Roque.

    La actividad comenzó el martes con la inauguración realizada por el alumnado de Infantil. El miércoles, unos trescientos alumnos del Primer Ciclo de los colegios Gloria Fuertes, Gabriel Arenas, José Luis Sánchez y Los Almendros participaron en la competición. Los juegos seguirán el jueves con los estudiantes del Segundo Ciclo y concluirán el viernes con los del Tercer Ciclo.

    La teniente de alcalde Mónica Córdoba, acompañada por la concejal Eva Gil, asistió al evento, destacando la importancia de esta actividad para el fomento del deporte y la convivencia entre los jóvenes de la región. "Participan pequeños y pequeñas de colegios del municipio de San Roque y, por hermanamiento, de Secadero y Tesorillo. Agradezco a la comunidad educativa del Gloria Fuertes por organizar esta actividad, porque el alumnado se lo está pasando genial y, a la vez, está practicando deporte", mencionó Córdoba.

    El director del CEIP Gloria Fuertes, Francisco Javier Villaverde, expresó su satisfacción por la continuidad y el éxito de los juegos, enfatizando la convivencia y diversión que promueven entre los participantes: “Llevamos 26 años organizando esta actividad y estamos encantados de la convivencia que se crea entre el centro y colegios de la comarca. Y ya estamos viendo que van a divertirse con las actividades que tenemos organizadas”.

    Además del CEIP Gloria Fuertes, participan en los Juegos Predeportivos los colegios Barbésula, José Luis Sánchez y Los Álamos, extendiendo la invitación a centros de todo el municipio de San Roque. Los juegos están diseñados para fomentar la actividad física y el entretenimiento, adecuados para las distintas edades de los participantes.

  • El CEIP San Bernardo recibe nuevo equipamiento deportivo y de recreo

    El Ayuntamiento de San Roque ha entregado al CEIP San Bernardo, ubicado en la Estación de San Roque, diversas mejoras para su patio. Entre ellas se encuentran mesas de madera y canastas de baloncesto, que ya están disponibles para el disfrute del alumnado.

    Durante el acto de entrega del material, estuvieron presentes los tenientes de alcalde delegados de Deportes y Educación, Mónica Córdoba, y de Estación, Taraguilla y Miraflores y de Medio Ambiente, Juan Serván. El director de Servicios de la Delegación de Deportes, Juan Carlos Crespo, junto con personal de la empresa municipal Emadesa, también participaron en la instalación de estos nuevos recursos en el colegio.

    Las mesas y las canastas, incluidos sus tableros, fueron recibidas por miembros de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio, quienes expresaron su satisfacción por las nuevas adiciones que ahora enriquecerán las actividades diarias de los estudiantes.

  • El Cementerio de la Bahía, en San Roque, suma 30 columbarios y 32 nichos adicionales

    2023 nichos cementerio bahia 3

    La Delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque ha puesto en marcha un proyecto de ampliación en el Cementerio de la Bahía, ubicado en Puente Mayorga. Esta acción se lleva a cabo con el propósito de continuar ofreciendo un espacio digno y apropiado donde los residentes de la zona puedan rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

    Las tenientes de alcalde delegadas de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y del Área de la Bahía, Mónica Córdoba, llevaron a cabo una visita de inspección al cementerio para supervisar el progreso de la obra.

    En palabras de Belén Jiménez, la ampliación contempla la incorporación de 30 columbarios y 32 nichos adicionales. Además, aseguró que se están siguiendo todas las normativas y requisitos establecidos por la Junta de Andalucía para este tipo de construcciones.

    Este proyecto responde a las necesidades y solicitudes de los residentes de la Bahía, que anteriormente habían comunicado sus inquietudes a Mónica Córdoba.

    En una nota positiva, Belén Jiménez resaltó que el Ayuntamiento de San Roque es uno de los pocos, si no el único, en la provincia de Cádiz que ha establecido una tarifa de renovación para nichos y columbarios de solo un euro, el costo mínimo legal. Esta decisión, adoptada en el mandato anterior, refleja el compromiso del Ayuntamiento de estar al lado de las familias del municipio, ofreciendo apoyo en momentos de duelo y pérdida.

    Estas acciones demuestran el compromiso y esfuerzo del Ayuntamiento de San Roque en garantizar servicios de calidad y responder a las necesidades de sus ciudadanos.

  • El Centro de Formación La Pólvora en San Roque, aún sin uso tras inversión municipal

    2024 boix ene

    El Ayuntamiento de San Roque, liderado por el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix, manifiesta su creciente preocupación y descontento ante la falta de respuesta de la Junta de Andalucía respecto al Centro de Formación La Pólvora. Esta instalación, completada hace varios años y destinada a la formación profesional para jóvenes, sigue sin ser utilizada.

    Ruiz Boix recalcó que "justamente hace un año del encuentro que mantuve en Sevilla, en la sede de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con la viceconsejera de Educación, Esperanza Macarena Onil; y dos años del encuentro que mantuve en San Roque con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla" para discutir sobre el futuro del centro.

    El alcalde expresó su frustración, señalando que "un año después de este encuentro, la Junta de Andalucía sigue desaparecida y en la más absoluta de las inacciones y no realiza ningún tipo de compromiso para que el este presente un curso en el año 2024, podamos tener algún tipo de actividad formativa en ese centro en San Roque". Este retraso se torna más crítico a medida que avanza el año 2024, acercándose los plazos para poder tener un compromiso de la Junta.

    El Centro de Formación La Pólvora, que representó una

    inversión municipal superior al millón de euros, fue ideado para ofrecer formación profesional a jóvenes que no han tenido la oportunidad de continuar sus estudios. El alcalde subrayó que la finalidad principal del centro es "dirigido a jóvenes desempleados que no han tenido la oportunidad de continuar sus estudios, y, por tanto, no se puede atender la demanda de las empresas de la Asociación de Grandes Industrias".

    Estas empresas, pertenecientes al mayor complejo petroquímico e industrial de toda Andalucía, demandan profesionales cualificados en áreas como calderería, soldadura y tubería. Sin embargo, el alcalde denuncia que la Junta de Andalucía, a través de su política, no está preparando a los jóvenes de San Roque para cubrir estas necesidades laborales.

    El edificio del Centro de Formación, de dos plantas y con más de 4.000 metros cuadrados, incluye aulas, talleres, almacenes y despachos. Aunque inicialmente fue construido como sede de Protección Civil, la crisis económica interrumpió su avance, retomándose posteriormente con fondos municipales. Ruiz Boix rememora que la Junta se negó a colaborar inicialmente, alegando problemas en un pasillo, lo que obligó al Ayuntamiento a realizar obras adicionales.

    Además, para fortalecer la propuesta del centro, el Ayuntamiento de San Roque colaboró con el IES Castilla del Pino en un estudio sobre las necesidades de formación profesional en el municipio. Este estudio fue presentado a la Junta de Andalucía.

    A pesar de los esfuerzos y múltiples solicitudes del alcalde, incluyendo visitas de funcionarios de la Consejería de Educación, la Junta de Andalucía aún no ha dado una respuesta satisfactoria ni se ha comprometido a utilizar el Centro de Formación Profesional “La Pólvora”. El alcalde hace un llamamiento al presidente de la Junta de Andalucía y a los responsables de Educación para que tomen medidas y den una respuesta concreta y urgente a esta situación que afecta directamente a los jóvenes y al desarrollo industrial de San Roque.

  • El Certamen de Cómic "Mutantes Paseantes" celebra su 30 edición en San Roque

    La trigésima edición del Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”, organizada por la Delegación de Juventud y la Asociación “Mutantes Paseantes”, ha abierto su plazo de inscripción hasta el 29 de noviembre. Este evento, de carácter nacional, invita a dibujantes no profesionales, residentes en España y de entre 12 y 35 años, a presentar sus obras inéditas.

    Los participantes podrán optar a tres premios principales y cuatro premios especiales, incluyendo categorías como Viñeta Joven, Ilustración, Mejor Guión Original y Premio del Público, con dotaciones que varían desde 250 hasta 600 euros. Las obras deberán presentarse en formato digital o físico, siguiendo especificaciones detalladas en las bases, y se aceptarán hasta un máximo de tres obras por modalidad.

    El lugar de entrega para los trabajos es la Delegación de Juventud Ayuntamiento de San Roque, ESPACIO JOVEN, situado en Camino del Almendral, 2, en San Roque, Cádiz. Además, se anuncia que los trabajos ganadores serán propiedad de la organización y podrán ser publicados, mientras que el resto se devolverá a los autores que así lo soliciten después de la decisión del jurado.

    El certamen también incluirá una exposición con una selección de las obras presentadas, donde se llevará a cabo la entrega de premios. La participación en este evento supone la aceptación de las bases y el fallo del jurado será definitivo, resolviendo la organización cualquier situación no contemplada en las mismas.

  • El Certamen de Relato Corto y Poesía sobre la Mujer abre su convocatoria en San Roque

    El Centro de Información de la Mujer (CIM) ha convocado una nueva edición del Certamen de Relato Corto y Poesía sobre la Mujer, que otorgará premios en metálico a los primeros y segundos clasificados en ambas categorías. Además, una selección de las obras presentadas será publicada. El plazo de presentación de trabajos finalizará el 21 de febrero de 2025 y podrán participar exclusivamente personas residentes en la provincia de Cádiz.

    El certamen, que se ha convertido en una tradición en San Roque con más de dos décadas de trayectoria, forma parte de las actividades organizadas con motivo del Día de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Como cada año, la lectura de las obras premiadas tendrá lugar en el acto conmemorativo de esa fecha.

    Las bases del concurso establecen que podrán participar personas mayores de edad que presenten trabajos inéditos escritos en castellano. La temática deberá centrarse en la mujer y su situación en la sociedad, abordando distintos roles y transmitiendo valores de igualdad, respeto, dignidad y superación.

    Los textos deberán respetar una extensión máxima de cinco folios mecanografiados por una sola cara, con interlineado doble y fuente Times New Roman tamaño 12. Las obras deberán presentarse en papel (formato A-4) y en soporte digital en un formato de texto editable. Cada participante deberá entregar cuatro copias del trabajo, sin firmar, en un sobre con el título del relato o poesía. Dentro del mismo, se incluirá otro sobre cerrado con una fotocopia del DNI, domicilio actual, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

    El jurado será designado por el Ayuntamiento de San Roque e integrado por la Secretaría General o persona en quien delegue, personal de la Delegación Municipal de Igualdad y Asuntos Sociales y profesorado de los institutos de educación secundaria de la localidad. Tendrá la facultad de declarar desiertos los premios, compartirlos entre varios participantes o conceder menciones honoríficas.

    Los premios establecidos son de 400 euros para los ganadores del Primer Premio de Relato Corto y Poesía, y 300 euros para los que obtengan el Segundo Premio en ambas categorías. Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, que publicará una selección de los textos presentados.

    El plazo para la entrega de trabajos finalizará a las 14:00 horas del viernes 21 de febrero de 2025, y deberán ser remitidos al Centro Municipal de la Mujer, ubicado en la calle Fuentecilla del Soldado s/n, con código postal 11360 de San Roque. Para más información, se ha habilitado el teléfono 956-780676.

    El fallo del jurado se hará público durante la celebración del acto del 8 de marzo, donde se realizará la entrega de premios y la lectura de los relatos y poemas premiados. La participación en el certamen implica la total aceptación de sus bases y de las decisiones del jurado.

  • El ciclo Cine en la Biblioteca en San Roque presenta 'Los Croods, una nueva era' este lunes

    El salón de actos del Edificio Diego Salinas se transformará en una sala de cine el próximo lunes 29 de abril, a las 18:30 horas, para acoger la proyección de la película de animación 'Los Croods, una nueva era'. Este evento forma parte del ciclo Cine en la Biblioteca, organizado por la Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, que busca ofrecer actividades culturales accesibles para todos los públicos, especialmente diseñadas para captar el interés de los niños y fomentar su conexión con las bibliotecas como espacios de aprendizaje y entretenimiento.

    La película 'Los Croods, una nueva era', una producción que combina animación, aventuras y comedia, es la continuación del filme de 2013 y narra las peripecias de esta peculiar familia prehistórica que, en búsqueda de un nuevo hogar, descubre un idílico paraje ya habitado por los Masmejor, una familia más avanzada. Este choque cultural promete no solo entretener sino también ofrecer momentos de reflexión sobre la familia y la adaptación al cambio.

    La Red Municipal de Bibliotecas de San Roque, bajo la dirección de la concejal Rocío Fernández, ha incluido esta cinta como parte de su programación mensual que busca integrar el cine en la oferta cultural de la biblioteca, proporcionando una experiencia de entretenimiento gratuita para la ciudadanía de San Roque y sus visitantes.

  • El CIM de San Roque fomenta la prevención de la violencia sexual en los institutos

    El Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM) de San Roque está llevando a cabo un programa destinado a la prevención de la violencia sexual en los institutos de Educación Secundaria de la localidad. Este programa abarca a estudiantes de 3º y 4º curso, profesorado y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) de los institutos Carlos Castilla del Pino, José Cadalso y Sierra Almenara, con el objetivo de involucrar a toda la comunidad educativa en una intervención integral.

    La formación es impartida por Paloma Tosar, formadora feminista experta en género, quien ha diseñado sesiones específicas para cada grupo, adaptadas al papel que desempeñan dentro del sistema educativo. La metodología incluye dos sesiones teóricas iniciales centradas en temas como el deseo, el consentimiento y el consenso en las relaciones sexuales. Posteriormente, se realizan dos sesiones de seguimiento en las que los participantes elaboran vídeos que recogen sus reflexiones sobre la formación recibida.

    En las etapas finales, la formación aborda la socialización y las implicaciones de la cultura de la violación. Este proceso concluirá en febrero de 2025 con un concurso en el que se evaluarán los vídeos presentados por cada curso, marcando el cierre de un programa que dio comienzo en octubre de 2024.

    Eva Gil, concejal de Igualdad, ha destacado que esta iniciativa forma parte de las actividades de prevención organizadas durante todo el año por el CIM en colaboración con la delegación de Bienestar Social, cuyo objetivo es visibilizar y combatir la violencia de género, como una de las expresiones más severas de la desigualdad entre hombres y mujeres.

    Por su parte, Paloma Tosar ha subrayado que “este programa representa un avance respecto a las iniciativas anteriores, al extenderse durante dos trimestres y permitir un enfoque más profundo. Desde la primera sesión hasta la segunda de seguimiento transcurren cuatro meses, lo que asegura que el tema no quede relegado a algo puntual. La problemática es tan amplia que una única intervención no es suficiente”.

    El programa refuerza el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con la educación y la igualdad, promoviendo espacios de reflexión y acción para prevenir la violencia sexual.

  • El cine toma el Teatro Juan Luis Galiardo con FICSAN 2024

    El Teatro Juan Luis Galiardo acoge hasta el miércoles la Sección Oficial del Festival Internacional del Cortometraje de San Roque (FICSAN 2024), donde se proyectarán un total de 32 películas, la mayoría españolas. Este certamen es organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, dirigida por la teniente de alcalde Ana Ruiz, y la Escuela de Cine del Campo de Gibraltar (Enfoca).

    Este lunes 27 de mayo de 2024, en la primera jornada de proyecciones, se pudieron disfrutar once películas, de las cuales diez eran españolas y una argentina. Las películas españolas proyectadas fueron: 'Lola Tijeras', de María Berr (15 minutos); 'Off the page', de Joan Oliver Nadal (20'); 'Lava', de Carmen Jiménez (18'); 'L'avenir', de Santiago Rafales (19'); 'Pesudo', de Miquel Díaz (20'); 'Lion dreams', de Jordi López Navarro (10'); 'Cuando crece la hierba', de María Montreal Otano (3'); 'Lentejas', de José Antonio Campos (8'); 'Yegua', de Javier Celay (17'); y 'El desayuno de los funcionarios', de Javier Gómez Bello (13'). La película argentina fue 'Liberté', de Martín Guevara (12').

    Este martes 28 de mayo de 2024, se proyectarán otras once películas españolas, comenzando a las 20:00 horas: 'Humormatic', de Pau Escribano (19 minutos); 'Actos por partes', de Sergio Milán (16'); 'La gran obra', de Alex Lora (20'); 'Esto no es Noruega', de Alicia Albares (18'); 'Primacy', de Jos Man (19'); 'Ahora vuelvo', de Lucas Paulino (12'); 'Mientras duermo', de Toni Prats (14'); 'Otoño', de Anabel Díez (8'); 'Warsaw', de Patricia Mosse (7'); 'Heleno', de Mile Arraiz (18'); y 'Hado', de Rubí Rock (12').

    La última jornada de la Sección Oficial será el miércoles 29 de mayo de 2024, con la proyección de diez películas: ocho españolas, una estadounidense y una coproducción entre Hungría y México. Las películas españolas serán: 'La última caja', de Juanlu Moreno Somé (16 minutos); 'Alegre y Olé', de Clara Santaoyala (19'); 'Anticlímax', de Néstor López y Óscar Romero (20'); 'Cosas de niños', de Berbabé Rico (10'); 'La pura realidad', de Joaquín Gómez (12'); 'Para mama y para ti', de Antonio Ledesma Vila (18'); 'Er pollo', de Elena Zurita (13'); y 'Mi zona', de Cristian Beteta (19'). La película estadounidense será 'Sissy', de Vasilisa Belokón (14'); y la coproducción entre Hungría y México será 'Nube', de Diego Alonso Sánchez (8').

    El jueves 30 de mayo de 2024, será el turno para el cine gaditano y el certamen Cortojoven, dirigido a alumnado de institutos campogibraltareños. El viernes 31 de mayo de 2024, se proyectará el cortometraje 'El Platanito', del sanroqueño Miguel Caneco, con el acompañamiento de la cantaora Paqui Lara y de la Joven Orquesta Ciudad de La Línea.

    Complementariamente, el lunes y el martes por la mañana se han programado proyecciones de cortometrajes infantiles dirigidos a estudiantes de colegios sanroqueños. Las tenientes de alcalde Ana Ruiz y Mónica Córdoba, esta última responsable de Educación, han saludado a los pequeños este martes 28 de mayo de 2024 en la puerta del teatro.

    La gala de entrega de galardones será el sábado 1 de junio de 2024 a las 20:00 horas, y el certamen finalizará el domingo 2 de junio de 2024 con el show de humor 'Chungo', a cargo del actor Luis Zahera, quien recibirá el Éxodo de Honor de este año.

    En esta 45 edición de FICSAN se concederán seis galardones, de los cuales cinco serán elegidos por un jurado y uno por el público asistente. Los premios incluyen el Premio Cineasta 'Esteban Gallego' al mejor cortometraje español, dotado de 1.000 euros y estatuilla; al mejor cortometraje internacional, dotado con estatuilla; Premio Juan Luis Galiardo al mejor cortometraje andaluz, con estatuilla y 1.000 euros; Premio Kinova a la mejor fotografía, con copia en DCP y trofeo; Premio 'CineCádiz' al mejor cortometraje gaditano, con trofeo; y el Premio del Público al mejor cortometraje, con diploma.

    La temática de FICSAN 2024 es 'Cine en el tiempo: del cine clásico al contemporáneo'. De las 870 películas presentadas procedentes de 31 países, un grupo de comisionados ha seleccionado las 32 que se proyectan en la Sección Oficial.

  • El Club BMX San Roque brilla en la primera prueba de la Copa Andalucía 2024

    Los miembros del Club BMX San Roque han protagonizado un exitoso comienzo en la Copa Andalucía de BMX 2024, obteniendo un destacado resultado en la primera prueba celebrada el pasado domingo en el Circuito de BMX Playa de El Pozuelo, en Almuñécar. Todos los participantes del club lograron posiciones de podio en esta competición, que atrajo a más de cien pilotos de diversas edades y se destacó por una alta participación.

    En diferentes categorías, el club cosechó cuatro podios: Ainhoa Corral alcanzó el tercer lugar en Promesas 7-8 años; Zayra Corral logró el mismo puesto en Principiantes 9-10 años; Iván Corral se hizo con el segundo lugar en la categoría Cadete; y Luis Miguel Vargas se coronó en la categoría Challenge 17 a 29, marcando un notable éxito para el Club BMX San Roque.

    Este desempeño en Almuñécar refleja el intenso entrenamiento y la dedicación de los competidores del club, posicionándolos como serios aspirantes a la victoria final en el circuito autonómico. La siguiente cita de la Copa Andalucía está programada para el 13 de abril en Padul, con la organización a cargo del CD South Bikes, esperando una participación igualmente entusiasta.

    La Copa Andalucía de BMX se estructura en tres pruebas, concluyendo en octubre en Huétor Vega después del encuentro en Padul, prometiendo una emocionante temporada para los aficionados y competidores del BMX en Andalucía.

  • El Club de Golf La Cañada y su sorprendente apuesta por la inclusión

    Más de un centenar de personas con discapacidad participaron en el Club Municipal de Golf La Cañada, ubicado en San Roque, en un acto de entrega de premios del curso de golf adaptado. Durante el evento, los alumnos de la Escuela Municipal de Golf Adaptado recibieron una medalla y un diploma conmemorativo.

    La entrega estuvo a cargo de las autoridades locales, entre las que destacaron la teniente de alcalde Belén Jiménez y Eva Gil, concejala responsable de la zona de Guadiaro y de la delegación de Igualdad, junto a los responsables de la Escuela Municipal de Golf La Cañada.

    En el marco de esta celebración, los asistentes compartieron un almuerzo donde contaron con la visita de Santa Claus, quien saludó a los participantes, añadiendo un toque especial al encuentro.

  • El colectivo FermentArte inaugura "Universo Diverso" en el Espacio Joven de San Roque

    screenshot 898

    A partir del próximo viernes 1 de septiembre, el Espacio Joven de San Roque acogerá la exposición "Universo Diverso" del colectivo FermentArte, compuesto por once artistas campogibraltareños. La muestra, que está organizada por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, incluirá obras de pintura, fotografía, escultura y otras disciplinas. Los ciudadanos podrán visitar la exposición hasta el día 22 de septiembre, y también de manera virtual a través del sitio web del Espacio Joven.

    La inauguración del evento tendrá lugar este 1 de septiembre a las 18:00 horas. El Espacio Joven cuenta con la Sala Joven de Exposiciones, un recinto destinado a impulsar la creatividad de los artistas del Campo de Gibraltar.

    Los once artistas que forman parte del colectivo FermentArte son Ana Pérez, Álvaro Moreno, Benedicto Martínez, Eire Terrero Cumbre, Henrik Canon, José Manuel Camacho, Juan Manuel Oncala, Irene Barreno, Ireneo Ruggier, Margarita Salguero y Soco Luis. "Universo Diverso" es la segunda exposición del colectivo, sucediendo a la llevada a cabo en enero de 2023 en la Casa Urrutia de Los Barrios. Pese a las variaciones en estilo, temática y disciplina entre los integrantes, la diversidad enriquece y aporta una visión más global del arte en el conjunto de obras. Actualmente, algunas de las piezas del colectivo pueden ser vistas en el restaurante Puerto Chico, en La Línea de la Concepción.

  • El concierto "Kabod" de la banda de música Maestro Infantes se celebrará en Los Barrios

    El concierto de Cuaresma titulado "Kabod" de la Asociación Cultural Banda de Música ‘Maestro Infantes’ se llevará a cabo el próximo sábado 9 de marzo a las 20:30 h en la parroquia de San Isidro Labrador de Los Barrios.

    Bajo la dirección de Francisco José Infantes García, la banda interpretará diversas piezas musicales vinculadas a la Semana Santa.

    Este evento es una iniciativa de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, liderada por Daniel Pérez Cumbre, en colaboración con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

    La Cuaresma, período de preparación para la Pascua de Resurrección, inició el 14 de febrero y concluirá el 28 de marzo.

  • El corazón de San Roque llora la pérdida de su maestro emblemático, Julián Ruiz Carmona

    2023 profesor ruiz carmona 1

    El Ayuntamiento de San Roque está de luto por la pérdida de Julián Ruiz Carmona, un maestro que dejó huella en la comunidad educativa del municipio. Su pasión por la enseñanza y su dedicación inquebrantable lo convirtieron en una figura respetada y querida no solo entre sus alumnos, sino también entre todos los que tuvieron el privilegio de conocerlo.

    La carrera profesional de Ruiz Carmona comenzó en una escuela rural de Los Barrios. Después de dedicar décadas de su vida a la enseñanza en San Roque, finalizó su trayectoria en Ceuta. En reconocimiento a su influencia y legado, recientemente fue homenajeado por sus antiguos alumnos en esta ciudad. Además, el pasado mes de junio se presentó un libro en la Biblioteca de San Roque Ciudad que recoge sus memorias y una selección de poemas, testimonio de su faceta literaria.

    Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, manifestó el profundo pesar que siente, compartido por toda la Corporación Municipal, y destacó la figura de don Julián como un referente en el ámbito educativo sanroqueño. "Sus antiguos alumnos son los mejores testigos de su extraordinaria labor. Siempre han resaltado su calidad humana y profesional. Que descanse en paz", expresó el alcalde, quien extendió sus condolencias a la familia y allegados de Ruiz Carmona.

    Julián Ruiz Carmona, en sus propias palabras, describió a San Roque como “el graderío de cal que sube por el collado y, por cimera, la torre tañido de bronce y blanco”. Esta localidad fue el escenario principal de su labor docente y el lugar que eligió para vivir en sus últimos años.

    El libro presentado recoge relatos sobre sus experiencias en Los Barrios, en San Roque y en Ceuta, con especial énfasis en su tiempo en San Roque. Este documento es un testimonio valioso de una vida dedicada al servicio y a la formación de jóvenes, así como de su talento literario, plasmado en las poesías que escribió a lo largo de su vida.

  • El CSIF lleva al Ayuntamiento de San Roque ante la Justicia por el proceso de estabilización

    El CSIF lamenta haber tenido que recurrir a la Justicia, presentando un recurso ante el Contencioso-Administrativo, para que el Ayuntamiento de San Roque paralice el proceso de estabilización que ha puesto en marcha para el personal laboral municipal. El pasado 29 de marzo, el sector de Administración Local del CSIF remitió por escrito una solicitud dirigida al equipo de Gobierno para que tomara esta medida sin haber recibido respuesta alguna al respecto.

    Para la Central Sindical, el proceso, ya en marcha, no se adecúa ni a la normativa estatal ni a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que recalcaba que las medidas que se estaban llevando a cabo para solventar el abuso de la temporalidad entre los empleados públicos no son suficientes. De hecho, la última sentencia del TJUE, del 13 de junio, vuelve a dejar claro que el personal interino con años de experiencia en su puesto en las administraciones públicas debe considerarse como trabajadores indefinidos.

    Desde el CSIF se entiende que el proceso de estabilización del Ayuntamiento de San Roque puede ocasionar graves perjuicios al personal municipal laboral así como a la propia administración local. Y por ello, el CSIF ha tratado por todos los medios de convencer al equipo de Gobierno sanroqueño de que suspenda este proceso, sin que se hayan escuchado sus propuestas.

    Así, lamentablemente, la Central Sindical no ha tenido otro remedio que presentar la denuncia ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo para evitar los daños que podrían ocasionarse a los empleados públicos interinos no fijos que han encadenado años de experiencia y que, al tener que someterse a las pruebas selectivas por oposición libre que ha convocado el Ayuntamiento en este proceso de estabilización, podrían verse fuera injustamente, ya que competirían con personas que nunca han desempeñado labores en los puestos de trabajo que se quieren estabilizar.

  • El culturista Quique García busca el podio en dos modalidades en el Campeonato de la PCA España

    screenshot 2419

    Este sábado, 4 de noviembre, será una fecha clave para Enrique "Quique" Jorge García Vena. El médico y culturista vecino de San Roque y de origen cordobés aspira a alcanzar el podio en las dos modalidades en las que competirá en el Campeonato de la PCA España: Classic Body Building y Body Building. El evento, que se celebrará en la jornada vespertina en el casino de Torrequebrada, Benámádena (Málaga), congregará a cerca de trecientos participantes.

    Quique García, natural de Córdoba, pesa 91 kilos y mide 1,78 metros de altura. A sus 46 años, lleva dos años en el mundo del culturismo, una pasión que comenzó como una apuesta casual con un amigo, el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche. "Empecé el 1 de septiembre de 2021 de forma casual. Fue una apuesta con un amigo, el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche", reveló el deportista.

    Pese a ser relativamente nuevo en el deporte, García ya tiene experiencia en el mundo del deporte. Militó en el Linares Deportivo durante la temporada 97/98 en Tercera División. "Jugaba de volante derecho en aquella temporada, anoté seis goles. Se me daba muy bien lanzar las faltas", confesó.

    Quique también expresó su agradecimiento y admiración hacia su hermano Cisco, subcampeón del mundo de tenis en silla de ruedas, el equivalente a la Copa Davis, y actual quinta raqueta de España. "La idea es hacer un podio entre los tres mejores de España con el que sellaría el pase al campeonato del Mundo", apuntó García.

    Manuel León Breviati, entrenador de Quique y ex campeón del mundo en este deporte, se mostró optimista sobre las posibilidades de su pupilo. "Creo que hay muchas posibilidades de alcanzar ambos objetivos", afirmó Breviati. Este fin de semana determinará si Quique García logra alcanzar sus ambiciosos objetivos en la gran competición.

  • El curso de gestión logística y manejo de carretillas en San Roque abre caminos para el empleo juvenil

    2023 practicas curso carretillero1

    En una demostración práctica de habilidades adquiridas, una veintena de jóvenes participantes en el curso “Gestión Logística de Almacén y Manejo de Carretilla Elevadora” han comenzado sus prácticas en las instalaciones de Emadesa. Este programa, fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de San Roque, representa una oportunidad significativa de inserción laboral para los jóvenes menores de 30 años.

    Durante una visita a las instalaciones, Fernando Vega, concejal de Amdel, y Belén Jiménez, edil de Emadesa, junto a representantes de la Cámara de Comercio, presenciaron el desempeño de los alumnos. La iniciativa, enmarcada en el programa PICE, no solo ofrece formación práctica sino también la posibilidad de una bonificación de hasta 5.000 euros para las empresas que contraten a los participantes.

    El curso, impartido en el Edificio Diego Salinas, es financiado por el Fondo Social Europeo y el Gobierno de España. Su objetivo principal es dotar a los jóvenes de habilidades prácticas, facilitando su entrada al mercado laboral, especialmente de cara a la demanda de la próxima campaña navideña.

    Vega subrayó la importancia de estas oportunidades formativas gratuitas y remuneradas, destacando la labor del Club del Trabajo del Ayuntamiento de San Roque en la selección y contacto de los jóvenes. Asimismo, recordó que la inserción laboral es un objetivo prioritario, aunque no una competencia directa del Ayuntamiento.

    Los cursos del programa PICE, dirigidos a jóvenes entre 16 y 30 años inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, combinan formación teórica y práctica, incluyendo cinco días de formación troncal seguidos de especialización en el manejo de carretillas. La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar aporta los formadores para este completo programa de capacitación.

  • El curso gratuito de prevención en la construcción concluye en el Diego Salinas de San Roque

    Un curso de prevención de riesgos laborales en el sector de la Construcción se ha completado en el Edificio Diego Salinas, contando con la participación de 25 personas en situación de desempleo. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre la Agencia de Desarrollo Local (Amdel) y el sindicato Comisiones Obreras, que han utilizado las instalaciones para impartir esta formación esencial para acceder al mercado laboral en la Construcción.

    Fernando Vega, concejal delegado de Amdel, destacó la importancia del curso de 20 horas distribuido en tres días, subrayando su relevancia para la incorporación al mercado laboral en diversos oficios de la Construcción. La necesidad de esta formación se ve reflejada en el creciente número de ofertas de empleo en el sector, observadas en el Club del Trabajo del Ayuntamiento, lo que hace aún más pertinente la realización de estos cursos en San Roque.

    José Gavilán, responsable de Salud Laboral de Comisiones Obreras en Cádiz, detalló que este curso inicial de 20 horas es una colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción. Gracias a la participación del sindicato en la fundación, el curso se ofrece de manera gratuita. Gavilán agradeció el apoyo del Ayuntamiento en facilitar estos programas formativos que son cruciales para el acceso al empleo en la construcción.

  • El deporte en San Roque se fortalece con nueva pista de pádel en la Bahía

    2023 obras cuarta pista padel puente1

    La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque está en las etapas finales de la construcción de la cuarta pista de pádel del Complejo Deportivo de la Bahía, situado junto al Municipal Manuel Mateo en Puente Mayorga, representando una inversión de 25.000 euros.

    La teniente de alcalde delegada de Deportes, Mónica Córdoba, realizó una visita al Complejo Deportivo de la Bahía para supervisar el progreso de la obra. Estuvo acompañada por Juan Carlos Crespo, director del Servicio de Deportes del Ayuntamiento. Durante su visita, Mónica Córdoba explicó que la nueva pista es la cuarta del complejo, detallando las mejoras realizadas en las instalaciones, incluyendo la sustitución del pavimento por césped artificial en la pista más antigua, la adición de dos nuevas pistas con iluminación y ahora la construcción de esta cuarta pista acotada de cristal.

    “La inversión en esta pista es de 25.000 euros, y así seguiremos trabajando por dar más calidad a las instalaciones deportivas para los vecinos y vecinas del municipio de San Roque”, afirmó Mónica Córdoba.

    En una fase anterior del proyecto, se invirtieron aproximadamente 100.000 euros en la rehabilitación de la pista ya existente y la construcción de otras dos, incluyendo la reparación de la verja, el contorno perimetral y la pavimentación necesaria. Estas mejoras subrayan el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del deporte y la calidad de las instalaciones deportivas en San Roque.

  • El deporte y la diversión se unen en el Día Olímpico del CEIP Maestro Apolinar de San Roque

    El CEIP Maestro Apolinar ha celebrado su tradicional Día Olímpico este jueves, proporcionando al alumnado la oportunidad de participar en diversas pruebas atléticas como carreras de resistencia y velocidad, lanzamientos y saltos en el complejo Municipal Vicente Blanca.

    La delegada de Deportes y Educación, Mónica Córdoba, junto con los tenientes de alcalde María del Mar Collado y David Ramos, asistieron al evento, destacando la colaboración del Ayuntamiento a través de la Delegación de Deportes en esta festividad deportiva escolar. Mónica Córdoba señaló que "el colegio pone mucho cariño e ilusión" en organizar el Día Olímpico, donde "tanto el alumnado como maestros y la asociación de madres y padres se implican al máximo".

    Natalia Rodríguez, maestra de Educación Física y organizadora del evento, explicó que la iniciativa busca que los estudiantes "trabajen las diferentes habilidades que forman el atletismo". Durante el día, los estudiantes de Infantil participaron en actividades deportivas en el patio del colegio, mientras que los de Primaria compitieron en el Vicente Blanca, contando con el apoyo de su mascota, la Mona Apolina.

    Los esfuerzos del centro por promover una vida saludable fueron elogiados por la edil de Deportes, quien felicitó a la comunidad educativa por su implicación y entusiasmo en no solo esta actividad, sino también en muchas otras realizadas a lo largo del curso escolar.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social