San Roque

  • El Ayuntamiento de San Roque finaliza las obras de conexión entre Nazaret y Huerta Carrasco

    El Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo una serie de obras para mejorar la conexión entre la barriada de Nazaret y la Huerta Carrasco, en Puente Mayorga. Esta intervención ha permitido la creación de nuevos aparcamientos, resultado de la eliminación de antiguos garajes en la zona.

    Durante una visita a la nueva infraestructura, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y otros miembros del consistorio, inspeccionaron el muro recién construido que facilita el acceso entre las dos áreas de la barriada. Ruiz Boix señaló que "en estos momentos, la zona de aparcamientos es de zahorra y en un futuro cercano se asfaltará esta zona, dotándola también de iluminación y conectando con la barriada a través del muro ahora construido".

    Además, el alcalde anunció futuras actuaciones en la Huerta Carrasco que incluirán la creación de más aparcamientos y la incorporación de arbolado en una mediana central, extendiéndose desde el pozo de la Huerta Carrasco hasta las inmediaciones del río Cachón. Estas mejoras no solo aumentarán el número de aparcamientos disponibles sino que también embellecerán la barriada, contribuyendo a una mejor imagen del área.

    La inversión para esta fase de obras ha sido de aproximadamente 40.000 euros, y se espera que las próximas intervenciones continúen enriqueciendo la zona con nuevos aparcamientos y zonas verdes. Estas áreas estarán adornadas con árboles típicos de la huerta original, como granados y membrillos, buscando mantener una conexión histórica con el pasado agrícola de la Huerta Carrasco.

  • El Ayuntamiento de San Roque firma convenios con 20 entidades deportivas locales

    2023 firma convenios deportivos jmy 8834

    El Ayuntamiento de San Roque ha firmado este viernes una serie de convenios nominativos con una veintena de entidades deportivas del municipio. Esta es la sexta ocasión en que se formalizan estos acuerdos para impulsar la actividad deportiva en distintos sectores de la localidad.

    La rúbrica de los documentos estuvo a cargo del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; la secretaria general, Ana Núñez de Cossío; los responsables de los diferentes clubes deportivos; y contó con la presencia de la teniente de alcalde delegado de Deportes, Mónica Córdoba.

    Antes de proceder a la firma, el alcalde expresó su agradecimiento a los clubes con los que el Ayuntamiento colabora cada año. "Se busca prestar el mejor servicio a la sociedad y promover una vida saludable entre los niños y jóvenes a través del deporte", indicó Ruiz Boix.

    El importe total de los convenios supera los 100 mil euros, cifra a la que hay que añadir fondos adicionales destinados a las Escuelas Deportivas Municipales. Las disciplinas beneficiadas son variadas, desde la Gimnasia Rítmica y el Taekwondo hasta la esgrima y el kárate, entre otras.

    El primer edil subrayó que la finalidad de estos acuerdos es “minimizar el coste económico para las familias y facilitar la práctica de deportes entre los más jóvenes”. Añadió que muchos de estos deportes no tendrían el mismo alcance entre los niños sin la contribución municipal.

    En este contexto, Ruiz Boix hizo un llamamiento a los responsables de los clubes para que justifiquen adecuadamente los gastos, con el objetivo de asegurar la continuidad de estas subvenciones.

    Las entidades beneficiadas son diversas y abarcan desde atletismo, esgrima y rugby hasta pádel, tenis y fútbol, con nombres como CD Atletismo San Roque, CD Internacional de Esgrima "Andaluzía", CD Atlético San Roque y muchos otros.

  • El Ayuntamiento de San Roque firma diez convenios de colaboración con entidades religiosas

    El Ayuntamiento de San Roque ha firmado diez convenios de colaboración con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y otras entidades religiosas del municipio para apoyar la realización de procesiones de Semana Santa y otras festividades religiosas. María del Mar Collado, primera teniente de alcalde y responsable de Tradiciones, formalizó estos acuerdos que buscan respaldar la financiación de las procesiones de Pasión y Gloria, así como de diversas romerías y festividades de patronos, incluyendo el pago de bandas de música y exornos florales.

    Collado expresó su agradecimiento a las entidades religiosas por su labor anual y aseguró que contarán con el apoyo del Ayuntamiento. Entre las entidades beneficiadas se encuentran el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Cofradía de la Oración en el Huerto, agrupaciones parroquiales como la del Resucitado y la Divina Pastora, Romeros de San Roque, y varias parroquias locales, además de la Asociación Cultural Virgen de los Dolores y del Nazareno de Estación.

    José Luis Perales, presidente del Consejo Local, destacó la contribución del Ayuntamiento no solo económica sino también "en especie", a través de la elaboración de la Revista de Semana Santa y de carteles, así como en los trabajos realizados por diversas delegaciones municipales. Perales, junto con representantes de otras entidades como Isabel Solís de Romeros de San Roque y Regina Cabeza de la Asociación Cultural Virgen de los Dolores, agradeció la colaboración municipal y extendió una invitación a la ciudadanía para participar en los eventos programados.

    Estos convenios subrayan el compromiso del Ayuntamiento de San Roque con la conservación de las tradiciones y el apoyo a la comunidad religiosa local, facilitando la realización de eventos que refuerzan la identidad cultural y fomentan la participación ciudadana en las festividades religiosas del municipio.

  • El Ayuntamiento de San Roque firma nuevos convenios con entidades deportivas locales

    El Ayuntamiento de San Roque ha suscrito una segunda tanda de convenios nominativos con entidades deportivas del municipio, marcando el séptimo año consecutivo de estas ayudas económicas dirigidas a la promoción del deporte en todos los ámbitos y sectores.

    En el acto de firma participaron la teniente de alcalde delegada de Deportes, Mónica Córdoba; la secretaria general, Ana Núñez de Cossío; y los representantes de los clubes deportivos. Entre las entidades que han formalizado los convenios se encuentran el CD Centurias, representado por Marcos Rodríguez; el CD Natación, con José María Jarillo; el CD San Bernardo, representado por Adrián Aranda; el CD Goju Ryu Ni Sekai, con Jorge Nures; el CD Sporting San Roque Futsal, representado por André Vieira; la Agrupación Deportiva Taraguilla, con Francisco Javier Chacón; el CD San Roque, representado por Alfonso Collado; el CD Guadiaro, con Javier Oncala; el CD Olivillos 87, representado por Miguel Lorente; y el Recreativo Puente Mayorga, con Antonio Medinilla.

    Tras la firma, Mónica Córdoba explicó que "la cantidad total recogida en estos convenios nominativos a las entidades deportivas supera los 140.000 euros y, a ello, hay que sumar las subvenciones para las escuelas deportivas municipales y las ayudas que se conceden para facilitar la participación en competiciones oficiales". Además, subrayó que "desde el Ayuntamiento queremos ayudar a los clubes del municipio, porque sabemos que tienen que afrontar muchos gastos, además de que estas ayudas facilitarán también la participación de los niños al suponer un ahorro económico para sus padres".

    Córdoba también expresó su agradecimiento a los clubes por su dedicación durante el curso, resaltando que el objetivo del Ayuntamiento es continuar fomentando la práctica deportiva entre niños y adultos para promover una vida saludable. Durante el acto, la teniente de alcalde estuvo acompañada por el director del Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo.

    Por su parte, los representantes de las entidades deportivas destacaron la importancia de estas ayudas para sus alumnos, ya que facilitan la práctica de los deportes elegidos en las mejores condiciones posibles.

  • El Ayuntamiento de San Roque homenajea a cinco docentes jubilados

    El Ayuntamiento de San Roque ha rendido homenaje en el Edificio Alcalde Fernando Palma a cinco docentes que se han jubilado en los últimos doce meses tras dedicar su vida profesional a la enseñanza en el municipio. Este evento, celebrado el jueves 10 de octubre de 2024, marca el tercer año consecutivo en que se reconoce la labor de los profesores retirados, quienes estuvieron acompañados por autoridades municipales, familiares y amigos.

    Beatriz Agüera, Ángel Gavino, Inmaculada Marín, Inmaculada Torres y María del Carmen Rodríguez recibieron el homenaje en reconocimiento a su carrera educativa. Todos ellos han trabajado en diversos colegios e institutos de San Roque y han sido valorados por su contribución a la educación local. Durante el acto, se proyectaron vídeos realizados por la empresa Multimedia, en los que compañeros y amigos de los docentes les expresaron sus mejores deseos para esta nueva etapa.

    El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presidió la ceremonia junto a la teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba. También asistieron miembros de la Corporación y representantes de la comunidad educativa y las AMPAS. Ruiz Boix expresó su gratitud hacia los profesores jubilados, resaltando que aún recuerda a algunos de los presentes de su época de estudiante en el IES Cadalso. Asimismo, dedicó unas palabras especiales a Ángel Gavino, con quien ha compartido trayectoria en su partido.

    Ruiz Boix reafirmó su defensa de la educación pública de calidad, destacando el papel de los docentes en la construcción de una sociedad equitativa. Subrayó la importancia de garantizar igualdad de condiciones para todos los alumnos, independientemente de sus circunstancias económicas, en contraste con la creciente presencia de centros privados, particularmente en el ámbito de la Formación Profesional. Añadió que “el Ayuntamiento de San Roque tiene competencias de mantenimiento de los centros, coopera con todos ellos en todo lo posible y, además, destina recursos públicos para ayudar con programas de becas, y material educativo, entre otros”.

    Por su parte, Mónica Córdoba agradeció a los docentes jubilados su esfuerzo y dedicación a lo largo de los años y resaltó el impacto que han tenido en sus alumnos. “Es un orgullo haber contado con docentes tan comprometidos, que seguramente han dejado una huella profunda en cada uno de sus estudiantes”, afirmó.

    Al final de la ceremonia, se hizo entrega a los cinco profesores de diplomas de reconocimiento como símbolo de gratitud del Ayuntamiento de San Roque por su labor en el ámbito educativo del municipio.

  • El Ayuntamiento de San Roque implementa una limpieza especial en el Parque de El Ejido

    Operarios de las delegaciones de Jardinería y Limpieza Viaria de San Roque han realizado una intervención especial en el Parque de El Ejido, ubicado en San Roque Ciudad. Esta acción ha incluido la poda de setos y arboleda, además de una limpieza especial en la zona. Se ha anunciado también la futura plantación de más árboles y la sustitución de áreas de caucho deterioradas en el parque infantil.

    La Delegación de Limpieza Viaria, en su programación habitual, efectúa semanalmente una limpieza integral en diferentes áreas del municipio, empleando diversos recursos humanos y materiales. Esta semana, el Parque de El Ejido ha sido el foco de estas labores, que no solo han abarcado la limpieza sino también la poda detallada de la vegetación presente.

    Juan Serván, teniente de alcalde delegado de Limpieza Viaria y Jardines, ha supervisado personalmente las labores de mejora en el parque infantil y en la zona ajardinada. Entre las tareas emprendidas, se destaca la plantación de nuevos árboles en espacios vacíos y la renovación de las partes del suelo de caucho del parque infantil, que por su uso y el paso del tiempo, requerían una actualización para cumplir con los estándares de seguridad.

    En lo que respecta a la limpieza viaria, se han eliminado las hierbas de los bordillos y se ha realizado una limpieza del pavimento en seco con máquinas barredoras. Además, se ha procedido al corte de césped y a la recogida de todos los residuos vegetales y otros desechos generados durante las labores.

  • El Ayuntamiento de San Roque impulsa las Jornadas Micológicas en Campamento y Puente Mayorga

    La Delegación de Medio Ambiente de San Roque, bajo la dirección del teniente de alcalde Juan Serván, ha llevado a cabo unas Jornadas Micológicas en las localidades de Campamento y Puente Mayorga, formando parte del programa “El otoño en nuestro Pinar”. Esta iniciativa se ha desarrollado en dos ubicaciones emblemáticas: el antiguo Casino “Benalife” de Campamento y el Centro Cívico La Esquina de Puente Mayorga, contando con la presencia de Juan Serván, teniente de alcalde de Medio Ambiente, y Mónica Córdoba, teniente de alcalde de la Bahía.

    Durante el evento, que atrajo a medio centenar de participantes, se agradeció especialmente a las asociaciones por su colaboración activa. Las jornadas se iniciaron con una charla divulgativa a cargo de Beli Castilla, directora técnica de Micotime, quien compartió su conocimiento sobre el universo de las setas, destacando sus beneficios. La sesión no solo se limitó a aspectos teóricos, sino que también incluyó un segmento práctico donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas para cultivar sus propios hongos.

  • El Ayuntamiento de San Roque insta a las constructoras a construir viviendas económicas

    El Ayuntamiento de San Roque ha convocado a unas 30 empresas inmobiliarias para abordar la necesidad de construir nuevas viviendas a precios asequibles en el municipio. La reunión, que se celebró el viernes 25 de octubre de 2024 en el Edificio Fernando Palma, fue encabezada por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado por la teniente de alcalde de Vivienda, Ana Ruiz, y el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia. También estuvieron presentes la teniente de alcalde de San Roque Ciudad, María del Mar Collado, y varios técnicos municipales.

    El alcalde señaló que la construcción de viviendas asequibles es una necesidad urgente en San Roque, recordando que "el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha situado la vivienda como el principal problema del país". Enfatizó que se necesitan viviendas de protección oficial (VPO), protegidas o de renta libre asequible para cubrir la demanda de la mayoría de la población local.

    Ruiz Boix indicó que, hasta la fecha, solo el Ayuntamiento ha implementado medidas para reducir la lista de más de 700 solicitantes de viviendas registradas. En particular, destacó la aprobación de una ordenanza que ofrece la máxima bonificación permitida por la ley, un 95% en el Impuesto sobre las Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la reforma o construcción de nuevas viviendas en San Roque Ciudad y sus barriadas.

    Además, la empresa municipal Emroque está impulsando la construcción de 10 viviendas en Guadiaro y 6 en Taraguilla. El alcalde también mencionó la reforma del Edificio Bertucci, gestionada por la Diputación de Cádiz, para convertirlo en 6 viviendas de alquiler para jóvenes, así como algunos proyectos de viviendas privadas impulsados por promotoras que tradicionalmente se centran en inmuebles de lujo.

    El encuentro se produce en un contexto en el que, según Ruiz Boix, el sector inmobiliario planea la construcción de más de 1.000 viviendas en las urbanizaciones turísticas de San Roque, con precios superiores al millón de euros cada una. Aunque estas promociones se espera que generen empleo en la zona, el alcalde cuestionó la accesibilidad de estas viviendas para la mayoría de los trabajadores que ocuparán estos puestos.

    Finalmente, Ruiz Boix subrayó la importancia de un "crecimiento equilibrado" en el municipio de cara al año 2050, cuando se espera superar los 50.000 habitantes. Con este objetivo, hizo un llamamiento a la "responsabilidad social corporativa" de las promotoras, pidiendo que desarrollen proyectos de viviendas asequibles en el municipio.

  • El Ayuntamiento de San Roque invita a mayores a la Procesión Magna desde el Palacio de los Gobernadores

    La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Roque está informando a los mayores del municipio que tendrán la oportunidad de presenciar la Procesión Magna del Viernes Santo desde un lugar privilegiado: el Palacio de los Gobernadores. Esta invitación ha sido extendida por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y forma parte de una tradición de 12 años, en la cual se invita a las personas de la Tercera Edad a disfrutar del evento desde los balcones del Palacio.

    Adicionalmente, se está preparando un espacio en la Plaza Espartero para las personas con movilidad reducida, donde se instalarán 100 sillas para que puedan disfrutar de la procesión desde otro punto privilegiado. Este esfuerzo conjunto involucra a las delegaciones de Participación Ciudadana, Multimedia, y Cultura, lideradas por Rocío Fernández, Fernando Vega y Ana Ruiz, respectivamente.

    Rocío Fernández señaló que desde 2012 se reservan estos asientos para los abuelos del municipio, destacando la colaboración de las delegaciones mencionadas junto a Protección Civil y Multimedia para garantizar el éxito de la iniciativa. Los interesados en esta oportunidad deben contactarse con la delegación de Participación Ciudadana a través del teléfono proporcionado.

  • El Ayuntamiento de San Roque mejora el CAPI y la ludoteca de Puente Mayorga con nuevas ventanas

    La Delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo la instalación de nuevas ventanas en la ludoteca y en el centro CAPI, situados en la antigua escuela de Puente Mayorga. Este edificio, que actualmente alberga el Centro Cívico La Esquina y la biblioteca de la barriada, ha sido objeto de mejoras para proporcionar una adecuada aclimatación y mayor luminosidad en estas instalaciones.

    Las tenientes de alcalde, Belén Jiménez y Mónica Córdoba, responsables de Obras y Servicios y del Área de la Bahía, respectivamente, realizaron una inspección este martes para verificar la conclusión de estos trabajos. La antigua escuela, estructurada en tres edificios con forma de “U”, ha experimentado reformas en dos de sus estructuras, quedando pendiente el edificio de la derecha, donde se encuentran la ludoteca y el CAPI.

    Belén Jiménez destacó la necesidad de estas obras, señalando que "las ventanas no se podían ni abrir ni cerrar" en dicho edificio, lo cual justificó la intervención prioritaria en estas salas. Además, mencionó que su departamento está diseñando un proyecto integral que abarcará los trabajos restantes en los tres edificios, con el fin de que "los puedan disfrutar las vecinas y vecinos de Puente Mayorga como se lo merecen".

  • El Ayuntamiento de San Roque organiza actos para el Día del Orgullo LGTB+

    El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, organiza una serie de actos el próximo 28 de junio de 2024 para conmemorar el Día del Orgullo LGTB+. Las actividades han sido presentadas por la concejal responsable de este departamento municipal, Eva Gil.

    El evento principal será una ponencia a cargo del jurista español Octavio Salazar Benítez, titulada 'De la tolerancia al reconocimiento'. Esta ponencia tendrá lugar a las 18:00 horas en el salón de actos del Edificio Diego Salinas.

    Posteriormente, a las 19:15 horas, en la Alameda de San Roque, se procederá a la izada de la bandera arcoiris, la lectura de un manifiesto y un posterior pregón, también a cargo de Octavio Salazar.

    En la presentación de esta agenda, Eva Gil indicó que todos los ciudadanos están invitados a asistir a estas actividades y señaló que "desde el Ayuntamiento de San Roque siempre se va a apoyar a este colectivo y no se cesará en la lucha en defensa de sus derechos".

    Octavio Salazar Benítez, natural de Cabra (Córdoba, 1969), es un jurista español especialista en derecho constitucional, conocido por sus trabajos sobre lucha de género. Es profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, acreditado como catedrático, además de miembro de la Red feminista de Derecho Constitucional y de la Comisión de Igualdad en la misma universidad.

    El Día Internacional del Orgullo LGTB+ se conmemora cada 28 de junio, fecha en la que diferentes asociaciones, fundaciones y colectivos reclaman que se atiendan las necesidades de todas aquellas personas diversas en su sexualidad y expresión e identidad de género, para seguir avanzando en el camino hacia la igualdad no solo legal, sino también absoluta y necesariamente real.

    La bandera LGTBI o bandera del arcoiris, a veces denominada 'bandera de la libertad', ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay y lésbico desde finales de los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGTBI. Aunque nació en California, actualmente es utilizada en todo el mundo.

  • El Ayuntamiento de San Roque organiza taller de arqueología de género para niños y niñas

    El Ayuntamiento de San Roque invita a niños y niñas mayores de 7 años a participar en un innovador “Taller de Arqueología de Género” el sábado 2 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, en el Museo Carteia, localizado en la calle San Felipe. Esta iniciativa, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y dirigida por la teniente de alcalde Ana Ruiz, se realiza en colaboración con la empresa Albanta Educación y es de carácter gratuito, aunque se recomienda inscripción previa debido al número limitado de plazas disponibles.

    Este taller educativo tiene como objetivo principal resaltar la importancia de las mujeres a lo largo de la historia, un aspecto frecuentemente minimizado debido a la predominancia masculina en la narrativa histórica. La teniente de alcalde Ana Ruiz enfatizó la intención de la actividad: "con este taller se pretende dar relevancia al papel de las mujeres a lo largo de la historia, ya que su importancia ha sido tradicionalmente relegada debido a que, durante siglos, los encargados de escribirla han sido hombres".

    La arqueología de género, en la que se basa este taller, ofrece una perspectiva crítica sobre cómo se ha representado el papel de las mujeres en el pasado, buscando corregir el desequilibrio histórico mediante la evidencia empírica. El taller promete una experiencia práctica e interactiva, permitiendo a los participantes utilizar un laboratorio arqueológico móvil equipado con herramientas científicas como microscopios, material de lavado cerámico, espátulas, y cámaras fotográficas. A través de la exploración de casos reales y el trabajo de laboratorio, los jóvenes tendrán la oportunidad de investigar y llegar a sus propias conclusiones sobre las contribuciones femeninas a lo largo de la historia.

    Para participar en esta actividad educativa y enriquecedora, los interesados deben enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asegurando su lugar en un evento diseñado para inspirar y educar sobre el importante papel de las mujeres en la construcción de nuestra historia y cultura.

  • El Ayuntamiento de San Roque otorga 17.000 euros en convenios a colectivos ciudadanos

    2023 convenios asociaciones participaciondsc 1688

    El Ayuntamiento de San Roque, en una acción coordinada por la Delegación de Participación Ciudadana, ha consolidado su compromiso con la comunidad mediante la firma de diez convenios con diversos colectivos ciudadanos. Esta iniciativa, llevada a cabo el lunes 27 de noviembre de 2023, implica una contribución municipal de 17.000 euros destinados a apoyar las variadas actividades programadas por estas asociaciones durante el año.

    María del Mar Collado, primera teniente de alcalde, encabezó la firma de estos acuerdos, acompañada por Rocío Fernández, concejal de Participación Ciudadana, y Ana Núñez de Cossío, secretaria general del Ayuntamiento, quien actuó como fedataria pública. Esta inversión se enmarca dentro de un esfuerzo continuo del Consistorio por apoyar a los colectivos que trabajan en pro del bienestar comunal.

    La teniente de alcalde resaltó la importancia de estos convenios, señalando que las asociaciones deben justificar el gasto de los fondos recibidos. También enfatizó que estos acuerdos son parte de un proyecto a largo plazo, ya que se contemplan partidas similares en el presupuesto del año 2024.

    Entre los colectivos beneficiados se encuentran la Asociación de Problemas Oncológicos (Apron), “Por una sonrisa”, la Asociación Niños de Ucrania y Andalucía, la Asociación Cultural Peña Flamenca Sanroqueña, la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEMCG), la Asociación Protectora de Animales “Melampo, el Perro de San Roque”, la Asociación Pequeños Héroes sin Capa, la Asociación Apoyo Mutuo San Roque, Asansull y la Coordinadora Alternativas. Cada una de estas entidades, representadas por sus presidentes, reflejan un amplio espectro de actividades, desde el apoyo a la salud y la inclusión social hasta la promoción cultural y la protección animal, demostrando así la diversidad y el compromiso del municipio con sus ciudadanos.

  • El Ayuntamiento de San Roque presenta alegaciones contra un nuevo fondeadero de buques

    El Ayuntamiento de San Roque ha formalizado este miércoles sus alegaciones contra el proyecto de un fondeadero de buques en la costa del Valle del Guadiaro, destacando los potenciales riesgos medioambientales y la amenaza a la excelencia turística de Sotogrande. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha indicado que las alegaciones "se recogen las demandas, inquietudes e incertidumbres" de empresarios y vecinos del municipio.

    Este miércoles 17 de abril, coincidiendo con el último día del plazo de presentación, el municipio de San Roque ha entregado sus alegaciones a la Dirección General de Marina Mercante, basadas principalmente en la protección del medio ambiente y la preservación turística. La iniciativa, impulsada por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), ha sido motivo de preocupación desde su concepción, debido a sus implicaciones para el área.

    Ruiz Boix ha comentado que el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, "cuida el sector portuario, pero invade el futuro y las relaciones económicas, comerciales y la creación de empleo del sector turístico-deportivo". El alcalde de San Roque resaltó que la convivencia de la industria con el turismo en la región ha sido una realidad durante 50 años, un equilibrio que no desea ver alterado.

    Además, Ruiz Boix rememoró las objeciones previas del Ayuntamiento a proyectos similares en 2016 y 2017, sosteniendo que las alegaciones actuales son una versión enriquecida de las anteriores, basadas en aprendizajes de los últimos seis años. Argumenta que el proyecto carece de una Valoración Ambiental Estratégica esencial, podría dañar un área protegida para aves, afectar restos arqueológicos subacuáticos y aumentar la contaminación acústica y marítima, poniendo en riesgo a especies como la tortuga boba y el delfín mular.

    El primer edil ha subrayado que, si bien el fondeadero se plantea como una área de espera, la realidad podría conllevar operaciones de mantenimiento que resultarían en derrames nocivos para la costa. El alcalde concluyó afirmando que San Roque, tras más de cinco décadas soportando un gran sector industrial, "no está dispuesto a asumir más" y que las alegaciones presentadas buscan proteger el futuro de los más de 35.000 residentes del municipio.

  • El Ayuntamiento de San Roque presenta el Presupuesto 2025 a los colectivos del municipio

    El Ayuntamiento de San Roque ha presentado este lunes el Presupuesto municipal para 2025 ante representantes del tejido asociativo del municipio, con un enfoque en las ayudas directas a los colectivos que trabajan en la localidad, las cuales superan el millón de euros. Las cuentas se someterán a aprobación inicial en el pleno del próximo jueves, 7 de noviembre de 2024, y el objetivo es que entren en vigor el 1 de enero de 2025.

    El encuentro, realizado en el Edificio Fernando Palma, contó con la participación de alrededor de 45 representantes de colectivos sociales, vecinales, deportivos, religiosos y culturales de San Roque. La reunión comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la reciente DANA.

    El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, encabezó la presentación, acompañado por el concejal de Hacienda, Fernando Vega, y otros miembros del Equipo de Gobierno. Durante el acto, Ruiz Boix expuso las grandes líneas del presupuesto, seguidas de un espacio en el que los representantes pudieron expresar sus impresiones, concluyendo con un resumen del concejal de Hacienda.

    Ruiz Boix describió el evento como “un encuentro informativo” para explicar las prioridades del Presupuesto de 2025, resaltando que “se recogen muchas de sus peticiones” con la intención de cumplir los objetivos del programa electoral del PSOE. El alcalde detalló que el presupuesto, de más de 93,4 millones de euros, servirá para ofrecer servicios como limpieza viaria, jardinería y ayuda a domicilio, mejorando así la calidad de vida de los más de 35.000 habitantes de San Roque y estableciendo una base para alcanzar el objetivo de 50.000 habitantes en 2050.

    El alcalde subrayó que el Presupuesto busca “crecer de forma equilibrada, con mejoras sociales, avances económicos y en empleo”, continuando con el trabajo de los últimos 14 años y reforzando los servicios demandados por los vecinos.

    Las partidas incluyen más de 344.000 euros desde Deportes para asociaciones, escuelas deportivas y transporte de deportistas; Participación Ciudadana destinará más de 650.000 euros en convenios con cofradías, asociaciones sociales y culturales; mientras que Asuntos Sociales cuenta con más de un millón y medio de euros para ayudas sociales, discapacitados, el Bono Bebé y el servicio de catering para mayores. En Educación, se destinarán más de 480.000 euros al transporte escolar, actividades educativas, becas, digitalización y convenios con la UNED y Aires.

    Además, se prevé una partida de casi medio millón de euros para el mantenimiento de infraestructuras deportivas, y se destinarán más de 18 millones de euros a diversas inversiones que darán respuesta a las necesidades planteadas por los colectivos vecinales.

  • El Ayuntamiento de San Roque presenta un presupuesto de más de 93,4 millones para 2025

    El Ayuntamiento de San Roque ha presentado su presupuesto para 2025, que asciende a más de 93,4 millones de euros y será sometido a aprobación inicial en el Pleno Ordinario del próximo 7 de noviembre, con la previsión de que entre en vigor el 1 de enero. La cifra global sin consolidar alcanza los 105,8 millones de euros, pero se reduce a 93.474.552,91 euros tras los ajustes en Transferencias Corrientes y Transferencias de Capital. Este presupuesto refleja un aumento de casi 6,3 millones respecto al ejercicio de 2024.

    Las principales áreas prioritarias de este presupuesto son la generación de empleo, el aumento del gasto social y un plan de inversiones que se complementa con la apuesta por la vivienda. Para apoyar a las familias sanroqueñas, se mantienen los impuestos en los mínimos permitidos por la Ley, como el IBI, el impuesto de circulación y matrículas de la Universidad Popular a 40 euros para los empadronados.

    El presupuesto incluye también las cuentas de las empresas municipales Emadesa, Emroque, Multimedia y Amanecer. La partida destinada a Bienes Corrientes y Servicios alcanza los 27,2 millones de euros, casi 3 millones más que en 2024, con un aumento destacado en políticas sociales, alcanzando los 8 millones en total. La Ayuda a Domicilio sube un 22,76%, alcanzando los 19,34 euros por hora, una cifra superior a la fijada por la Junta de Andalucía, que es de 16,15 euros. Además, el Ayuntamiento se hará cargo de la atención a dependientes que no reciben servicio debido a un retraso de más de 600 días en la resolución de expedientes por parte de la Junta.

    En el área de inversiones, se destinan más de 18 millones de euros, con proyectos como la adecuación de antiguos juzgados para viviendas tuteladas, mejoras en las travesías de Torreguadiaro y Estación-Taraguilla, nuevos parques infantiles y un pabellón en Pueblo Nuevo. También se contempla el nuevo recinto ferial en las 31 hectáreas de Huerta del Valenciano, adquiridas en 2023.

    El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que este presupuesto es "equilibrado, realizado bajo criterios de seriedad, solvencia y eficacia" y subrayó que la "cesta fiscal para las familias sanroqueñas es la más baja de la provincia". Añadió que los ingresos deben provenir principalmente de grandes empresas industriales y del sector turístico-deportivo. Ruiz Boix destacó las nuevas ayudas de la Ordenanza de Servicios Sociales para familias con hijos con necesidades educativas especiales, así como el mantenimiento de las becas educativas en 120.000 euros.

    El concejal de Hacienda, Fernando Vega, indicó que el presupuesto responde a las previsiones del programa electoral del PSOE y aclaró que los ingresos no contemplan incrementos en el IBI ni en el impuesto de circulación, que se mantienen en los mínimos legales. Además, se espera que los intereses generados por el saldo en Tesorería Municipal puedan alcanzar los 5 millones de euros, aunque esta cifra dependerá del Euribor.

    Por último, el presupuesto incluye 207.000 euros para el servicio de catering para mayores y más de 240.000 euros en ayudas a la digitalización, junto a 600.000 euros para convenios con colectivos sociales y 344.000 para entidades deportivas. La cuantía total para planes de empleo en Emadesa y Amanecer, esta última dedicada a personas con discapacidad, supera los 2,3 millones de euros. San Roque se sitúa nuevamente como el Ayuntamiento gaditano que más recursos destina a políticas sociales, con un aumento del 10% para cubrir los siete tipos de ayudas introducidos en las nuevas ordenanzas.

  • El Ayuntamiento de San Roque recibe material para socorrismo en playas

    La Delegación de Playas del Ayuntamiento de San Roque ha recibido el material enviado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para prestar la labor de socorrismo en playas.

    El teniente de alcalde delegado de Playas, Juan Serván, ha recepcionado el material para la campaña de salvamento y socorrismo 2024, en la que participa activamente la empresa Gestión de Mecenazgo S.L. y Caser Seguros, con la donación anual de material.

    De esta manera, se dota al personal encargado del socorrismo en playas de los útiles necesarios para realizar su labor, que dará comienzo con el inicio de la temporada de playas este próximo sábado, 22 de junio.

    Juan Serván inspeccionó el material en la nave de la Delegación de Obras y Servicios, indicando que estos útiles "ayudan a que los socorristas tengan las mejores facilidades para prestar su servicio y además puedan ser identificados correctamente, gracias a la indumentaria recibida".

    Además, el edil señaló que este año se ha donado un material diferente al de otras temporadas, "y por ello agradezco a las empresas y colectivos que colaboran con el Ayuntamiento para que el municipio pueda también lucir otra imagen del trabajo que desde la delegación se realiza en las playas".

    Serván añadió que esto se suma al trabajo realizado desde el mes de abril para que este fin de semana las playas del municipio puedan contar con la disponibilidad de servicios al 100%, cometido que, según el concejal, seguirán mejorando en años venideros.

    El Ayuntamiento ya cuenta con lonas de protección para sillas de proximidad, banderas de señalización del puesto de vigilancia, sombrillas, banderas de señalización de puestos accesibles, carpas de 2x2 metros y sillas de PVC. Para el personal, camisetas y bañadores masculinos y femeninos. Este material pronto se distribuirá en los puestos de socorro de todas las playas del término municipal.

  • El Ayuntamiento de San Roque reclama a la Junta de Andalucía la limpieza del carril bici de la carretera de Arenillas

    2023 maleza carril bici arenillas

    El alcalde accidental de San Roque, Óscar Ledesma, junto con el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, han demandado a la Junta de Andalucía que realice el mantenimiento del carril bici de la carretera de Arenillas, en particular en lo que respecta a la limpieza de maleza. A pesar de las solicitudes de numerosos ciclistas a la administración local para despejar la vía, la competencia recae en la administración autonómica.

    La carretera de Arenillas, que discurre entre Sotogrande y Castellar, presenta un estado de abandono en su carril bici, con vegetación que corta el paso en varios puntos, lo cual hace inviable su uso tanto para ciclistas como para senderistas.

    Ledesma ha recordado que tanto la carretera A-2100 como el carril bici adyacente están bajo la competencia de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía. Por ello, ha instado a la Consejería “que asuma su responsabilidad y lleve a cabo un correcto mantenimiento de la vía ciclista, para evitar accidentes que pueden ser graves”.

    El alcalde accidental ha destacado el contraste entre el estado del mencionado carril bici y los que el Ayuntamiento ha realizado en todo el municipio, los cuales se mantienen en buen estado gracias a las labores regulares de poda, limpieza y desbroce.

    Asimismo, Ledesma ha lamentado lo que considera un abandono de la Junta hacia San Roque, relacionándolo con diferencias políticas entre los gobiernos municipal y autonómico. Ha citado ejemplos de obras pendientes en colegios y el cierre de la bocana del río Guadiaro, donde el Ayuntamiento ha asumido costes por cuestiones de salubridad o seguridad.

    Por su parte, Juan Serván ha expresado que es comprensible que los ciclistas se dirijan al Ayuntamiento, pero ha enfatizado que no pueden intervenir en un terreno que no les corresponde. Así, ha reiterado el llamamiento a la Consejería de Fomento para que lleve a cabo la limpieza y los trabajos de mantenimiento necesarios en el carril bici de Arenillas, a fin de que pueda ser utilizado nuevamente por los ciudadanos.

  • El Ayuntamiento de San Roque recuerda la obligación de justificar las ayudas para la compra de ordenadores

    El Ayuntamiento de San Roque recuerda a los beneficiarios de las ayudas de 500 euros para la adquisición de material informático que deben justificar la compra. Tras abonar estas ayudas en diciembre de 2023 a las personas que cumplieron 18 años en 2023, es necesario presentar las facturas correspondientes y devolver la diferencia en caso de no haber gastado el importe total.

    Los ediles delegados de Hacienda e Intervención, Fernando Vega, y de Educación, Mónica Córdoba, han subrayado la obligación de justificar estas ayudas de hasta 500 euros concedidas a los jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad en 2023. En breve, se abrirá un plazo extraordinario para realizar esta justificación; de lo contrario, el Ayuntamiento reclamará el importe correspondiente.

    En la convocatoria se especificaba que el 30 de diciembre de 2023 vencía el plazo para presentar la factura y el ticket de compra. Según Fernando Vega, se han detectado tres casos de incumplimiento: la presentación del ticket de compra sin factura, la adquisición de material por valor inferior a 500 euros y la falta de cualquier documento justificativo.

    El concejal de Hacienda instó a los beneficiarios en estos casos a subsanar la situación. En los próximos días se abrirá un plazo para justificar debidamente las ayudas. Las facturas y los tickets de compra originales deben acompañarse de una instancia dirigida a la Intervención Municipal de Fondos, conforme a las bases de la convocatoria. Esta documentación puede presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o en los registros de las distintas alcaldías de barrio.

    El Ayuntamiento completó en diciembre de 2023 el abono de las 'Ayudas económicas para el fomento entre los jóvenes que entran en la mayoría de edad del uso de las TIC en el ámbito educativo y social'. Con una partida global de 240.000 euros, la cantidad máxima subvencionada era de 500 euros.

  • El Ayuntamiento de San Roque renueva el vallado del CEIP Santa Rita

    El Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo la sustitución del vallado perimetral del CEIP Santa Rita durante las vacaciones navideñas. Este vallado, que abarca aproximadamente 150 metros, separa el colegio de las pistas deportivas de Campamento. La estructura anterior presentaba un estado muy deteriorado, lo que hacía necesaria su renovación sin demora.

    Este martes, la teniente de alcalde delegada de Educación, Deportes y Área de Bahía, Mónica Córdoba, visitó las instalaciones del CEIP Santa Rita para supervisar la conclusión de los trabajos. Durante la visita estuvo acompañada por el director del Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo.

    Mónica Córdoba explicó que el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad educativa implicaba realizar esta intervención durante el periodo navideño, evitando así interferencias en el curso escolar. Además, destacó que el mal estado del vallado justificaba la decisión de no esperar al verano para su sustitución.

    La edil también subrayó que esta acción refleja el compromiso del Ayuntamiento con los colegios del municipio. Asimismo, recordó que el centro está a la espera de que la Junta de Andalucía cumpla con su promesa de instalar un nuevo suelo en el patio de Infantil.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social