Provincial

  • La Cámara de Comercio de Cádiz apoya a empresas gaditanas en la WTM de Londres

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha organizado la visita de siete empresas de la provincia a la feria 'World Travel Market' (WTM) de Londres, que se celebra del 5 al 7 de noviembre de 2024. Este evento es reconocido como uno de los encuentros más relevantes del turismo global y brinda a las empresas gaditanas la oportunidad de establecer contactos comerciales y explorar posibilidades de negocio en el mercado turístico.

    Esta participación se enmarca dentro del 'Programa Pyme Global', un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Diputación de Cádiz, a través del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico. Las empresas de la provincia participantes en esta edición son Tecnomax Climatización y Acondicionamiento, Cortes de Cádiz 1812, El Mirador de las Cortes, Hotel Playa de la Luz, Desarrollos de Restauración Temática Ossa, Comunicasur Media y Crefondue, todas ellas de sectores relacionados con el turismo.

    Cada una de las empresas beneficiarias de esta acción recibe una ayuda económica de 1.017,45 euros, que cubre el 85 % de los gastos relacionados con su participación en la feria londinense. Esta financiación permite a las pequeñas y medianas empresas gaditanas afrontar los costes de presencia en un evento que el año pasado atrajo a más de 50.000 profesionales del sector turístico de más de 150 países y regiones.

    La WTM de Londres es una de las tres ferias de turismo más grandes del mundo y representa una plataforma clave para contactar con turoperadores británicos y europeos. Para Cádiz, el mercado turístico del Reino Unido tiene un especial valor, siendo el segundo mercado internacional en relevancia para la provincia. Según datos del Observatorio Turístico del Patronato de Turismo, las pernoctaciones de turistas británicos en los hoteles de la provincia aumentaron un 19,7 % en los primeros nueve meses de 2024.

    La Cámara de Comercio de Cádiz, que cuenta con experiencia en el proceso de internacionalización, acompaña a las empresas gaditanas en cada etapa de su expansión exterior. A través de programas como 'Pyme Global', la Cámara asesora a las empresas en la identificación de mercados estratégicos, facilitando un crecimiento sostenible y asegurando que puedan diversificar sus operaciones y adaptarse al entorno global.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz apuesta por el marketing digital para pymes

    La jornada 'Gestión de Redes Sociales para micropymes' es el título del próximo encuentro que organiza la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz. El evento, dirigido a personas autónomas y empleadas en micropymes y pymes de la provincia, se celebrará el próximo 25 de julio de 2024.

    El encuentro online tiene como objetivo mejorar las competencias y habilidades de los asistentes en la gestión de perfiles en redes sociales y en marketing digital aplicado a los negocios. Durante la jornada, enmarcada dentro del programa formativo y de sensibilización de la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, se ofrecerán consejos prácticos y se abordarán diversas estrategias para que las pequeñas empresas puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales disponibles en la actualidad. Además, se tratarán temas esenciales como la creación de contenido atractivo, la programación de publicaciones y el análisis de métricas para mejorar la presencia online de las empresas.

    Las personas interesadas en asistir a esta jornada pueden inscribirse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz hasta el día anterior a la cita. Este evento representa una oportunidad para que los negocios de Cádiz se adapten a las demandas del mercado desde una visión práctica y accesible.

    Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital, puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Estas actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz completa el cupo de 25 empresas para su programa #SocialSelling

    El programa piloto #SocialSelling, impulsado por la Cámara de Comercio de Cádiz, ha alcanzado en tiempo récord el máximo de inscripciones, agotando las 25 plazas disponibles en pocas horas desde la apertura del plazo. Este hecho refleja el creciente interés del tejido empresarial gaditano por optimizar sus estrategias de comunicación y venta a través de redes sociales.

    Este innovador programa está dirigido a empresas de la provincia de Cádiz que buscan mejorar su presencia en plataformas digitales, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo sus relaciones con los clientes. Los participantes recibirán herramientas tangibles y conocimientos prácticos para potenciar sus estrategias de venta a través de Facebook, Instagram y LinkedIn.

    El #SocialSelling está estructurado en dos partes: un ciclo formativo de cuatro webinars, donde expertos en marketing digital y redes sociales compartirán las mejores prácticas y tendencias actuales, y la entrega de un paquete personalizado de material gráfico profesional, en formato de vídeo y fotografía. Este último recurso, financiado por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz, permitirá a las empresas aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos en la formación.

    Este enfoque integral busca dotar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Cádiz de las herramientas necesarias para maximizar el uso de las redes sociales como canal de comunicación, venta y fidelización en el entorno digital.

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha destacado el éxito de esta primera edición del programa y estudia la posibilidad de lanzar nuevas ediciones en el futuro. Según Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, "este éxito evidencia la creciente conciencia entre las empresas del papel crucial que desempeñan las plataformas sociales para conectar con su público objetivo, impulsar su crecimiento y apuntalar su posicionamiento en el competitivo entorno digital de hoy en día". Además, Pascual reafirma el compromiso de la Cámara con el empresariado local, destacando su voluntad de ofrecer recursos adaptados a las necesidades reales de las empresas.

    El #SocialSelling es parte del proyecto Cádiz Empresa Digital, presentado por la Cámara de Comercio de Cádiz en el marco de DipuInnova+ 2024, que busca promover la digitalización como una herramienta clave para la competitividad de las pymes gaditanas.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz hace balance del primer semestre del Programa Pyme Global

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha realizado un balance positivo del primer semestre de 2024 del 'Programa Pyme Global'. Esta iniciativa está enfocada en apoyar a las pymes en su proceso de internacionalización, permitiendo a las empresas participantes identificar oportunidades de negocio en el exterior, establecer contactos con potenciales socios comerciales y participar en ferias y misiones comerciales en el extranjero.

    En los primeros seis meses del año, el 'Programa Pyme Global' ha facilitado la participación de empresas gaditanas en dos ferias internacionales. La primera de ellas fue la visita a la feria 'Seatrade Cruise Global' en Miami, celebrada del 8 al 11 de abril de 2024. Este evento en la industria de cruceros permitió a las pymes beneficiarias mostrar sus productos y servicios a un público especializado y establecer relaciones comerciales estratégicas. El presupuesto designado del programa para esta actuación fue de 25.000 euros, con una cuantía máxima de ayuda por empresa beneficiaria de 1.931 euros, correspondiente al 85% de la cofinanciación de FEDER y el 15% restante aportado por el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz.

    La segunda acción fue la visita a la feria 'Posidonia' en Atenas, que tuvo lugar del 3 al 7 de junio de 2024. 'Posidonia' es una de las ferias más relevantes del sector marítimo a nivel mundial, y la participación de las empresas gaditanas en este evento les permitió promocionar su cartera de servicios y presentarse ante representantes del sector naval en una región donde operan las empresas más importantes del este y medio este. En esta ocasión, el presupuesto máximo de ejecución para esta actuación fue de 17.000 euros, con una cuantía máxima de ayuda por empresa beneficiaria de 1.263 euros, también con la cofinanciación de la Unión Europea y la Diputación Provincial.

    Manuel Álvarez, director del área de Internacional de la Cámara de Comercio de Cádiz, declaró que "el 'Programa Pyme Global' es una apuesta decidida por el crecimiento, la diversificación y la mejora de la competitividad de las exportaciones gaditanas en el ámbito internacional. La experiencia nos confirma que las empresas que internacionalizan son más fuertes y generan más empleo, contribuyendo de forma muy positiva al desarrollo social y económico".

    Para el segundo semestre de 2024, el 'Programa Pyme Global' tiene previstas seis nuevas acciones de promoción internacional, con una inversión total en el año de 229.000 euros. Entre ellas, destacan la participación agrupada en la feria 'SMM' de Hamburgo, para la que se han asignado dos convocatorias, con un presupuesto máximo de ejecución de 50.000 y 10.000 euros respectivamente, y una cuantía máxima de ayuda por empresa beneficiaria de 1.099,05 euros en ambos casos.

    Otras acciones previstas incluyen la visita a la feria 'World Travel Market Londres 2024' en noviembre, aún por convocar; la visita a la feria 'ICAST' de Orlando del 16 al 19 de julio, con un presupuesto máximo de ejecución de 32.000 euros y una cuantía tope de ayuda por empresa beneficiaria de 1.931 euros; la visita a la feria 'Expo Real' de Múnich del 7 al 9 de octubre, con un presupuesto máximo de ejecución de 25.000 euros y una cuantía de 864 euros por empresa beneficiaria; y la misión comercial de construcción offsite en Coventry del 17 al 19 de septiembre, con un presupuesto máximo de ejecución de 20.000 euros y un total por empresa beneficiaria de 1.017 euros en ayudas.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz impulsa la construcción offsite en Coventry

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha organizado una misión comercial a la feria 'Offsite Expo' en Coventry, Reino Unido, con la participación de varias empresas de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo profundizar en el modelo de construcción fuera de obra, considerado de gran interés para las pymes del sector inmobiliario de la zona.

    Manuel Álvarez Fernández, director del Área de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cádiz, ha afirmado que "esta acción es un paso crucial para que nuestras empresas puedan aprovechar las oportunidades que ofrece la construcción offsite o fuera de obra". Álvarez ha señalado además que "nuestro objetivo es que las pymes participantes no solo establezcan contactos y alianzas con profesionales de su ámbito, sino que también adquieran conocimientos prácticos sobre cómo implementar estas técnicas punteras en sus propios proyectos de construcción".

    El representante ha destacado que la adopción de estos novedosos métodos "puede ayudar a las empresas a superar los desafíos actuales a los que se enfrenta el sector", en referencia a los problemas que atraviesa actualmente el mundo de la construcción y la promoción inmobiliaria.

    Jorge Fernández-Portillo, secretario general de la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC), también presente en el evento, ha mencionado algunos de estos desafíos, como la escasez de mano de obra y los altos precios de construcción. Según Fernández-Portillo, "esto está impulsando la necesidad de evolucionar hacia nuevas formas modernas de construcción, como la industrialización o construcción offsite".

    En este contexto, la FAEC está trabajando para posicionar a la provincia en este ámbito, "aprovechando la inercia de inversiones de empresas tractoras con capital gaditano que están apostando por instalaciones de fábrica con capacidad productiva en la zona", ha explicado Fernández-Portillo.

    La misión comercial a Coventry ha incluido la visita a la fábrica Prism Offsite Manufacturing, dedicada a la construcción industrializada. Las empresas participantes han valorado esta visita como "interesante y enriquecedora".

    Esta actividad forma parte del Programa Pyme Global, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y cuenta con la colaboración del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz. Este programa facilita a las empresas la participación en ferias, misiones comerciales y otros eventos internacionales para impulsar la promoción exterior y la competitividad de las pymes gaditanas.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz impulsa la digitalización con un seminario online sobre webs

    La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz organiza el seminario online "Sitio web y presencia básica en internet: cómo funciona una web. Nociones básicas", dirigido a autónomos y pequeñas empresas. Este evento se llevará a cabo de 9:30 a 11:30 horas el próximo jueves 22 de febrero, enfocándose en impartir conocimientos prácticos sobre el funcionamiento básico de un sitio web y su importancia para generar negocio, considerando que un tercio de los españoles realiza compras en internet semanalmente y más del 90% investiga en línea antes de adquirir productos o servicios.

    El seminario abordará temas esenciales como los conceptos básicos de una web, el dominio y hosting, la estructura de una página online y estrategias para atraer clientes y generar negocio. Además, se explicará cómo el Kit Digital puede facilitar la digitalización de las pymes. Nicolás Millán, experto en marketing digital, profesor en ESCO y autor del ebook "Redes Sociales para empresas sin trucos ni azúcar añadido", será el encargado de impartir estas nociones.

    Para participar en el webinar, los interesados pueden registrarse a través de la página web de la Cámara (www.camaracadiz.com) o contactar por teléfono al 956 01 00 00.

    La iniciativa de las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital, promovida por Red.es en colaboración con la Cámara de España y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, busca promover la transformación digital de las pymes, micropymes y autónomos. La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz ha establecido un programa formativo para 2024 que cubrirá aspectos cruciales para la digitalización de las empresas, incluyendo la presencia en internet, gestión online de tareas de oficina, facturación electrónica, gestión de clientes y plataformas de venta.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz impulsa la innovación con subvenciones de hasta 7.490 € por empresa

    El Programa Pyme Innova 2024 ofrece a las pequeñas y medianas empresas de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Cádiz la oportunidad de solicitar ayudas económicas, con un plazo que finaliza el próximo 16 de abril. Estas subvenciones, que alcanzan un máximo de 7.490 euros por empresa, provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y buscan promover la innovación como herramienta competitiva.

    Las empresas interesadas deben presentar sus solicitudes únicamente a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Cádiz, estableciéndose como fecha límite el 16 de abril de 2024 a las 14:00 horas. Dado que el presupuesto total disponible para este año es de 73.127 euros, si las solicitudes exceden esta cantidad, se realizará un sorteo público ante notario para establecer el orden de asignación de las ayudas.

    Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, señaló que esta convocatoria es un paso más hacia la transformación digital de las pymes y autónomos de la provincia, facilitando con ayudas económicas directas la adopción de cambios necesarios para competir en el mercado. "Innovar tiene un alto coste y gracias a este tipo de programas conseguimos minimizar la inversión necesaria que debe realizarse para competir en igualdad de condiciones con empresas de mayor tamaño", destacó Juan Pascual.

    El Programa Pyme Innova se estructura en dos fases principales: un Diagnóstico Asistido en Innovación, que ofrece a las empresas un análisis gratuito sobre su nivel de competitividad, y una segunda fase, Ayudas Económicas para la Implantación, que facilita la adopción de soluciones y métodos innovadores, con un límite de 7.490 € por empresa.

    Este programa contempla la subvención de proyectos en áreas como innovación en productos, procesos, comercialización, marketing, gestión empresarial y certificaciones vinculadas a la innovación, cubriendo desde el desarrollo de nuevos productos hasta la optimización de procesos y la adopción de estrategias de impacto y métodos organizativos innovadores.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz inicia un curso de facturación, nóminas y contabilidad para jóvenes

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha inaugurado esta semana un nuevo curso presencial de Facturación, nóminas y contabilidad, dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo o inactivos. Esta formación, iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del Programa Talento Joven, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes mediante la adquisición de competencias clave en el ámbito administrativo y contable.

    El curso, que se desarrollará durante los meses de junio, julio y principios de agosto, ofrece a los participantes la oportunidad de complementar su formación académica con conocimientos específicos en materia de gestión administrativa que les serán de utilidad en el mercado laboral actual. A través de un itinerario formativo completo, los participantes recibirán orientación y formación en áreas esenciales como el trabajo de facturación, el manejo de nóminas y la contabilidad empresarial.

    La programación está dividida en dos partes: 60 horas de formación troncal que abarca temas de empleabilidad y 120 horas de formación específica centrada en la enseñanza de los conceptos precisos de facturación, nóminas y contabilidad. Durante la formación específica, los participantes aprenderán a utilizar el paquete del Grupo SP, que incluye los programas Contaplus, Facturaplus y Nominaplus, ampliamente utilizados a nivel nacional por su gran utilidad y eficacia en la gestión empresarial.

    El perfil de los beneficiarios de este curso es variado, pero se puede observar una tendencia común entre ellos. La mayoría de los participantes son desempleados que llevan más de 12 meses en esta situación, con un nivel de formación que oscila entre la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los estudios de postgrado universitario. Un número significativo de ellos posee una licenciatura o grado universitario, y también hay una representación considerable de jóvenes con formación profesional de grado medio y superior. Esta diversidad en la formación académica y el tiempo de desempleo refleja grado de interés por el programa y la capacidad de este para atender las diferentes necesidades y perfiles de sus destinatarios.

    El Programa Talento Joven está diseñado para proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para acceder al mundo laboral con mayores garantías de éxito. Entre los beneficios de participar en este programa se incluyen la formación especializada en áreas de alta demanda en el mercado laboral, asegurando a los participantes la adquisición de habilidades relevantes y actualizadas en distintas materias. De esta manera, los participantes reciben asesoramiento personalizado para definir y alcanzar sus objetivos profesionales, mejorando así su empleabilidad.

    Para formar parte del programa y acceder a otros cursos como el que acaba de comenzar esta semana, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: tener entre 16 y 29 años, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y no estar trabajando ni estudiando en el momento de la inscripción.

    La Cámara de Comercio de Cádiz continúa así, con el apoyo económico de la Unión Europea, con su compromiso de apoyar a los jóvenes de la provincia, facilitando su inserción laboral y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz lanza cinco acciones para la internacionalización de pymes

    La Cámara de Comercio de Cádiz, a través del programa Pyme Global, ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayudas dirigidas a la internacionalización de las pymes gaditanas, especialmente aquellas pertenecientes a los sectores de la industria naval, transporte y logística, el turismo, y el sector hortofrutícola y su industria auxiliar. Este anuncio marca el inicio de cinco nuevas acciones enfocadas en promover la presencia de estas empresas en el ámbito internacional durante el primer semestre de 2024.

    Estas convocatorias se distinguen por varios cambios significativos respecto a ediciones anteriores, destacando un aumento en la cuantía cofinanciada. La financiación máxima disponible por empresa varía según la convocatoria solicitada, cubriendo gastos de viaje como manutención o alojamiento, y siendo cofinanciados en un 85% por los Fondos FEDER y el 15% restante por la propia pyme. Este incremento del porcentaje cofinanciado, del 80% al 85% en 2024, junto con el aumento de la cuantía sobre la que se aplica dicho porcentaje, constituyen mejoras notables en las condiciones de las ayudas ofrecidas.

    Entre las actividades programadas se encuentra la asistencia a ferias internacionales relevantes para los sectores mencionados. Para el sector naval, transporte y logística, se destacan la Seatrade Cruise Global en Miami, la Breakbulk Europe en Rotterdam, y la Posidonia en Atenas, eventos que representan oportunidades cruciales para promocionar los productos y servicios de las empresas gaditanas frente a actores internacionales clave. La Seatrade Cruise Global, en particular, es un evento líder en la industria de cruceros, mientras que la Breakbulk Europe y la Posidonia se consolidan como encuentros de importancia estratégica para el sector.

    Además, el programa contempla la participación en la feria Fruit Attraction en São Paulo, dirigida al sector hortofrutícola, y la Arabian Travel Market en Dubai, enfocada en el turismo, ambas constituyen plataformas esenciales para la promoción internacional de los productos y servicios de las pymes de Cádiz.

    Estas iniciativas buscan no solo facilitar la participación de las pymes en eventos de gran relevancia internacional, sino también promover la oferta de las empresas gaditanas a nivel global, acercándolas a potenciales clientes en mercados extranjeros. La información detallada sobre estas convocatorias, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027, está disponible en la web de la Cámara de Comercio de Cádiz, ofreciendo a las empresas interesadas la posibilidad de contactar directamente con el departamento de internacional para más detalles.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz lanza nuevos cursos gratuitos para personas desempleadas entre 45 y 60 años

    La Cámara de Comercio de Cádiz amplía el programa Talento 45+ con nuevas formaciones presenciales en 2025. Dirigidas a personas desempleadas entre 45 y 60 años, estas acciones incluyen cursos gratuitos de "Inglés nivel B1", "Limpieza en colectividades" y "Mensajería y reparto de paquetería". Cada curso tiene una duración de 120 horas y se impartirá en horario matutino, facilitando la asistencia del público objetivo.

    Estos cursos buscan fortalecer las habilidades técnicas y digitales de un colectivo vulnerable en el mercado laboral. Talento 45+ forma parte de los proyectos financiados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) bajo el lema #EuropaSeSiente, con el objetivo de cubrir áreas de alta demanda profesional y fomentar la empleabilidad.

    Las inscripciones están abiertas exclusivamente para personas inactivas laboralmente dentro del rango de edad señalado. Los interesados deben registrarse mediante el formulario disponible en la página web oficial de la Cámara de Comercio de Cádiz. Antes del inicio del curso, previsto para febrero, los inscritos serán entrevistados telefónicamente para evaluar sus necesidades formativas y diseñar un itinerario personalizado.

    El programa continúa en la línea de acciones iniciadas en 2021 para apoyar la inserción laboral de este colectivo mediante competencias prácticas, favoreciendo su profesionalización frente a los desafíos del mercado actual.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza jornada telemática sobre digitalización para pymes

    La Cámara de Comercio de Cádiz celebrará el próximo 25 de julio el webinar 'Tendencias digitales para impulsar la competitividad de tu empresa', una jornada telemática dirigida a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo de la provincia. El objetivo de este encuentro, organizado en el marco del Programa Pyme Digital y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz, es sensibilizar sobre el papel que juega la digitalización en la mejora de la productividad y competitividad de los negocios, ayudándolas a integrar recursos clave para maximizar las oportunidades que brinda la digitalización.

    El evento, que se desarrollará de 9:30 a 11:00 horas a través de la plataforma Zoom, contará con la participación de Hugo Barceló, Director de Desarrollo Corporativo y cofundador del Instituto de Emprendimiento Avanzado. Licenciado en Derecho y especializado en Derecho Empresarial Internacional, Barceló es también docente en Derecho, Comercio y Recursos Humanos.

    Durante su intervención, el ponente abordará las principales tendencias tecnológicas que están cambiando el mundo empresarial, como la inteligencia artificial, las soluciones de IoT (sistema de dispositivos electrónicos conectados que recopilan y transmiten datos por la red), las aplicaciones móviles y las suites de marketing (conjunto de herramientas y software integrados para optimizar la gestión del marketing en las empresas de forma más eficiente y efectiva). Además, presentará casos de éxito de pymes que han implementado estrategias digitales innovadoras y compartirá consejos prácticos para que los asistentes puedan iniciar o acelerar su proceso de transformación digital.

    La jornada se cerrará con una exposición sobre las amenazas de ciberseguridad más actuales y las soluciones emergentes en seguridad informática que se deben aplicar.

    Las inscripciones para participar en este webinar estarán abiertas hasta el 24 de julio a las 13:00 horas o hasta completar aforo. Los interesados deben registrarse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz (www.camaracadiz.com) y una vez aceptada su solicitud de participación recibirán un enlace para acceder al evento online 24 horas antes de su inicio.

    El webinar se enmarca dentro del Programa Pyme Digital, una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Cádiz con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico de la Diputación Provincial de Cádiz que tiene como objetivo acompañar a las pequeñas empresas en su digitalización. El programa, entre otras acciones como esta jornada de sensibilización, ofrece un diagnóstico asistido gratuito sobre el nivel de madurez digital de la empresa y ayudas económicas para la implantación de soluciones tecnológicas.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza la participación en la Feria Posidonia 2024

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha organizado la participación de diversas empresas gaditanas en la 'Feria Posidonia 2024', celebrada en Atenas entre los días 3 y 7 de junio de 2024. Este evento, considerado el principal del sector naval en el este y medio este, ha reunido a miles de profesionales y empresas del sector marítimo de todo el mundo, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes a nivel internacional.

    Esta feria, que se celebra bianualmente en la capital del país heleno, se ha convertido en un punto de encuentro crucial debido a los cambios en la navegación marítima ocasionados por la crisis del Mar Rojo, lo que ha incrementado la demanda de servicios a los buques como reparaciones navales y suministros en el extremo oeste del Mediterráneo.

    Gracias al 'Programa Pyme Global', cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, han asistido en esta ocasión cuatro empresas de la Bahía gaditana, recibiendo una ayuda en concepto de viaje de hasta 1.263,10 euros por empresa. La iniciativa tiene como objetivo promocionar a nivel internacional los productos y servicios de las pymes gaditanas, facilitando la proximidad y los contactos con potenciales clientes y socios comerciales.

    Tanto para Manuel Álvarez, director del área de Internacional de la Cámara de Comercio de Cádiz y organizador de la agenda del 'Programa Pyme Global', como para los representantes de las empresas asistentes, "esta feria se sitúa entre las principales citas del este y medio este del sector naval". Álvarez confirma que este encuentro es "una excelente oportunidad para estrechar relaciones con armadores y ship management griegos, chipriotas y turcos sobre todo, profesionales que juegan un papel clave en el transporte marítimo mundial, controlando una parte sustancial del tonelaje de la flota mercante global, especialmente en segmentos estratégicos como graneles, petroleros y gas", puntualiza el director cameral de Internacionalización.

    Para las empresas asistentes las impresiones son igual de positivas. Un ejemplo de ellas es Remesa. Para Salvador Durán, su representante, la afluencia de visitantes ha sido una característica a tener en cuenta. "Me ha sorprendido la cantidad de visitantes, la amplitud de los stands y el volumen de clientes finales", asegura el gerente de desarrollo del negocio de la pyme de reparaciones marítimas.

    Por su parte, Daniel Macpherson de Macpherson también confirma el peso del encuentro ya que para el empresario "Posidonia es un puente estratégico entre Asia y Europa, núcleo de armadores y el principal hub de networking del Mediterráneo."

    Eugenia Medina de la empresa Cadiship también destacó la importancia de Posidonia, siendo este un punto de encuentro obligatorio para afianzar clientes y buscar nuevas oportunidades. Medina coincide además en destacar la afluencia de profesionales, "muy superior a la última edición", reiterando la opinión general con su declaración.

    La 'Feria Posidonia 2024' no solo ofrece una plataforma para la exposición de productos y servicios, sino que también facilita encuentros empresariales y otras actividades de promoción comercial internacional.

    La Cámara de Comercio de Cádiz, consciente de la importancia para las empresas gaditanas de participar en este tipo de eventos que buscan expandir su presencia en mercados internacionales y establecer relaciones comerciales duraderas, prosigue incentivando la internacionalización de las pymes de la provincia a través de programas como el 'Pyme Global' y otras acciones de esta índole.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un seminario sobre gestión de datos para pymes

    La Cámara de Comercio de Cádiz, a través de su Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, organiza el próximo jueves 12 de diciembre un seminario en modalidad online dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos. El evento, titulado "Business intelligence y analítica: gestiona y aprovecha los datos de tu pyme", tiene como objetivo proporcionar herramientas y estrategias para convertir los datos en información útil, optimizando la toma de decisiones y mejorando los procesos internos de los negocios.

    El seminario abordará temas como la importancia del análisis de datos en el ámbito empresarial, conceptos básicos sobre big data, inteligencia artificial y analítica, además de aplicaciones prácticas específicas para pequeñas empresas. También se expondrán herramientas diseñadas para ayudar a las pymes a transformar sus datos en una ventaja competitiva.

    Además, se explicará cómo el Programa Kit Digital puede facilitar la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas y autónomos. Este programa, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos NextGenerationEU, ofrece ayudas de hasta 12.000 euros para la adopción de herramientas digitales en áreas como gestión empresarial, marketing digital y ciberseguridad.

    Los interesados podrán inscribirse en el seminario a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz: www.camaracadiz.com.

    La Oficina Acelera Pyme, que organiza este tipo de eventos, forma parte de una iniciativa promovida por Red.es, con el apoyo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y la Cámara de España, dentro de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar gratuito sobre la gestión de ventas en redes sociales

    La Oficina Acelera Pyme (OAP) para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar gratuito titulado "Soluciones Kit Digital, gestión de RR.SS: cómo generar ventas a través de redes sociales". La formación tendrá lugar el próximo 24 de agosto y está dirigida a empresas y emprendedores de la región.

    La iniciativa se enmarca dentro del programa de acciones de la OAP para el Kit Digital, con el objetivo de favorecer la transición de los negocios gaditanos hacia la digitalización. Se abordarán temas clave como los principales canales de venta en redes sociales, las herramientas y recursos mínimos para generar y vender contenido en línea, y las tendencias en comercio electrónico.

    El evento estará liderado por Victoria Bioque, experta en marketing y comunicación con más de 10 años de experiencia en el campo de las redes sociales y proyectos de comunicación digital.

    Este webinar tiene como objetivo mostrar nuevas oportunidades para la captación directa de clientes a través de las redes sociales, así como proporcionar una perspectiva sobre los canales de venta en las plataformas más relevantes.

    A través del programa Kit Digital, las empresas pueden beneficiarse de ayudas económicas para implementar soluciones digitales en áreas como sitio web y presencia en internet, redes sociales, comercio electrónico y gestión de clientes.

    Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital, gestionadas por las Cámaras de Comercio de España, ofrecen información sobre las ayudas, asesoramiento sobre soluciones digitales y acompañamiento en el proceso de solicitud. Esta acción es impulsada por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con la Cámara de España.

    Para más detalles y para registrarse en el webinar, los interesados pueden acceder a la web de la Cámara de Comercio de Cádiz en su sección de agenda. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 23 a las 13.00 h.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar gratuito sobre planificación digital

    La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz celebrará el 30 de enero de 2025 un webinar titulado 'Elabora un plan de marketing para tu comunicación digital anual', destinado a autónomos, microempresas y pymes. El evento, que tendrá lugar de 9:30 a 11:30 horas, tiene como propósito proporcionar herramientas prácticas para planificar y optimizar estrategias digitales, incluyendo el aprovechamiento de ayudas como el Kit Digital.

    La formación abarcará temáticas como ahorro de tiempo mediante planificación eficiente, diseño de estrategias efectivas, consejos prácticos para pequeños negocios y la integración de las ayudas del programa Kit Digital en los procesos de digitalización empresarial. Este evento estará a cargo de Alicia Puga, experta en marketing digital y consultora con experiencia en más de 200 empresas, quien aportará su conocimiento en estrategias prácticas de digitalización.

    El evento, gratuito gracias a la cofinanciación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, forma parte de una serie de iniciativas que la Oficina Acelera Pyme tiene previstas para 2025. Durante el año se llevarán a cabo más actividades formativas sobre automatización, ciberseguridad, comercio electrónico y marketing digital avanzado, dirigidas a empresas interesadas en fortalecer su transformación digital.

    Para participar, es necesario inscribirse antes del 29 de enero de 2025 a las 13:00 horas en la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz. Las personas inscritas recibirán el enlace de acceso al evento 24 horas antes de su inicio.

    La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, impulsada por Red.es en colaboración con la Cámara de Comercio de España, busca facilitar la transformación digital de pequeñas empresas, autónomos y micropymes. Esta iniciativa, respaldada por el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y la agenda España Digital 2026, está diseñada para apoyar a los negocios en su proceso de adaptación tecnológica mediante ayudas como el bono Kit Digital.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar gratuito sobre redes sociales y ventas

    La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz ha programado un webinar gratuito titulado 'Redes sociales como canal de venta', que se celebrará el próximo jueves 10 de octubre de 9:30 a 11:30 horas. Este evento está especialmente dirigido a personas empleadas, tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena, interesados en potenciar sus ventas a través de las redes sociales.

    El seminario tiene como objetivo mejorar las estrategias de ventas de autónomos y pequeñas empresas mediante el uso de redes sociales. Asimismo, permitirá a los participantes conocer las soluciones del bono Kit Digital, un programa de ayudas económicas creado por Red.es. Este bono, con subvenciones entre 2.000 y 12.000 euros, está destinado a personas en autoempleo y micropymes para apoyar la digitalización de sus negocios.

    El temario del evento incluirá temas esenciales, tales como la comprensión del funcionamiento de las redes sociales, la evaluación de su idoneidad para diversos negocios y la formulación de estrategias para incrementar las ventas online.

    La ponente será Alicia Puga, experta en marketing digital y docente, quien compartirá sus conocimientos sobre cómo aprovechar la presencia en redes sociales y convertirlas en un canal de ventas efectivo. Durante la sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de resolver sus dudas sobre el programa Kit Digital y las ayudas disponibles, a través de un chat habilitado.

    Quienes deseen participar pueden inscribirse en el sitio web de la Cámara de Comercio de Cádiz (wwww.camaracadiz.com), en la sección de agenda, donde se encuentra el formulario para el seminario 'Redes sociales como canal de venta'. Este webinar se enmarca en las actividades de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Cádiz, que busca impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas en la provincia.

    Las Oficinas Acelera Pyme para el Kit Digital, iniciativa de Red.es, forman parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con Cámara de España. Estas oficinas están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y forman parte del marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, con apoyo de fondos NextGenerationEU.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar sobre gestión de marketplace para pymes

    La Cámara de Comercio de Cádiz organiza una formación online dirigida a autónomos, micropymes y pymes de la provincia, con el objetivo de mejorar sus habilidades en marketing digital y ventas a través de Internet. Este evento, denominado 'Soluciones Kit Digital: alta y gestión de marketplace para tu empresa', se llevará a cabo el 6 de junio de 2024, de 9:30 a 11:30 horas.

    La formación, que forma parte del programa de la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, está diseñada para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para adaptarse a las exigencias del mercado actual. Se enfocará en el alta y gestión de marketplaces, estrategias para maximizar la visibilidad de productos y servicios, y técnicas para incrementar las ventas a través de estas plataformas.

    Alicia Puga, profesional en marketing digital y comercio electrónico, será la encargada de impartir la formación. Puga compartirá sus conocimientos y experiencias para ayudar a las empresas a mejorar su presencia online y adaptarse a las nuevas condiciones del comercio actual.

    El webinar es gratuito, pero las plazas son limitadas, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse lo antes posible a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz.

    La Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital es una iniciativa de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con la Cámara de España. Su objetivo es impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos, ofreciendo asesoramiento gratuito y formaciones online, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.

    Para más información y formalizar la participación en el webinar, los interesados deben visitar la web de la Cámara de Comercio de Cádiz (www.camaracadiz.com).

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar sobre la gestión de procesos para pymes

    La Cámara de Comercio de Cádiz, mediante su Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, organiza un nuevo webinar titulado 'Gestión de procesos: automatiza procesos y flujos de trabajo de tu pyme'. Este evento, dirigido a autónomos y pequeñas y medianas empresas interesadas en mejorar su competitividad a través de la digitalización, tendrá lugar el próximo jueves 27 de junio de 9:30 a 11:30 horas.

    El objetivo principal del webinar es mostrar a los participantes la importancia de la sistematización de procesos para ahorrar tiempo y ser más eficaces en la gestión empresarial. Durante la sesión, se abordarán temas como la automatización de la contabilidad y las finanzas, la integración de plataformas y se darán recomendaciones sobre herramientas específicas para llevar a cabo dichas tareas.

    Alicia Puga, socia fundadora y consultora en una agencia especializada en proyectos digitales, será la encargada de impartir esta sesión. Puga cuenta con una amplia experiencia en estrategias de marketing digital y marketing de contenidos, y enfocará su intervención en cómo las empresas pueden ahorrar dinero y ser más rentables a través de la automatización.

    Además, se explicará cómo el Kit Digital, programa cuyo asesoramiento está a disposición de las empresas a través de la Oficina Acelera Pyme de Cámara Cádiz, puede ayudar a las pymes a financiar la implantación de estas soluciones tecnológicas, además de resolver las posibles dudas de los asistentes y exponer casos de éxito de otros negocios que ya han automatizado sus procesos.

    Para participar en la formación, los interesados, autónomos, trabajadores o responsables de micropymes y pymes, deben inscribirse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz (www.camaracadiz.com) y rellenar el formulario de solicitud. Una vez realizado este paso, recibirán un correo electrónico confirmando la reserva de plaza en el webinar.

    Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital, puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz organiza un webinar sobre videomarketing en redes sociales

    La Cámara de Comercio de Cádiz, a través de su Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital, retoma su actividad formativa tras el verano con un nuevo webinar titulado "Soluciones Kit Digital, videomarketing para redes sociales". La sesión en su formato online, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre, está dirigida a autónomos y micropymes interesados en mejorar su posicionamiento digital.

    El objetivo principal de esta nueva píldora formativa es mostrar a los participantes la importancia del videomarketing como herramienta para llegar al público en las redes sociales. En un entorno cada vez más competitivo, el contenido audiovisual se ha convertido en un elemento clave para captar la atención de los usuarios y generar engagement.

    Durante la sesión, se abordarán temas como las últimas tendencias en videomarketing, las plataformas más adecuadas para difundir contenido audiovisual y se darán consejos prácticos para crear videos atractivos y efectivos. Además, se explicará cómo integrar esta estrategia dentro del plan de marketing digital de una empresa.

    La ponente invitada, Alicia Puga Elvira, socia fundadora y consultora en una agencia especializada en proyectos digitales, cuenta con una amplia experiencia en el campo y enfocará su intervención en cómo las pymes pueden aprovechar el poder del vídeo para aumentar su visibilidad y conectar con su audiencia.

    Los asistentes también podrán conocer las ayudas disponibles a través del programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España, para financiar la creación de contenido audiovisual y otras acciones de digitalización en sus negocios. 

    Para participar en esta jornada, los interesados deben inscribirse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz (www.camaracadiz.com). Recordar que la jornada es gratuita, pero las plazas son limitadas, y está diseñada para empresas, ya sean pequeñas empresas, microempresas y autónomos.

    Con esta iniciativa, la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital de la Cámara de Comercio de Cádiz reafirma su compromiso de apoyar la transformación digital del tejido empresarial de la provincia, ofreciendo formación y asesoramiento a autónomos y pymes para mejorar su competitividad en el mercado actual.

     

    Sobre la Oficina Acelera Pyme para el Kit Digital

    Las Oficinas Acelera Pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz pone en marcha un curso presencial sobre FacturaPlus, ContaPlus y NominaPlus

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha puesto en marcha un curso presencial del Programa 45+, financiado por el Fondo Social Europeo, dirigido a personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo. La formación, que se impartirá por primera vez en un aula tras tres años de enseñanzas online, se centrará en la materia de “FacturaPlus, ContaPlus y NominaPlus”.

    El curso, que ha dado comienzo esta semana, finalizará el 3 de mayo, y cuenta con una duración aproximada de mes y medio y un total de 120 horas lectivas. A las clases, que se imparten de forma diaria de lunes a viernes y en horario de mañana, acuden un total de 20 participantes de Cádiz, Puerto Real, San Fernando, Chiclana y El Puerto de Santa María. Los asistentes recibirán una vez finalizado el curso y superada la prueba de evaluación, un diploma que acredita sus competencias en la materia. Dichas clases son totalmente gratuitas para los participantes, al igual que la fase de orientación previa a su formación.

    De la pantalla a las aulas

    La Cámara de Comercio de Cádiz asumió la organización en su demarcación territorial del Programa 45+ en el año 2021 con el objetivo de ayudar al colectivo de personas en desempleo entre 45 y 60 años, ofreciéndoles formación y herramientas útiles para su reincorporación al mercado laboral. Hasta ahora, la institución cameral, como muchas otras Cámaras territoriales tras la pandemia, había ofrecido dichas formaciones de manera telemática. Sin embargo, en 2024, se ha optado por la presencialidad con la impartición de este curso de la rama de administración y gestión.

    La Cámara de Comercio de Cádiz continúa así su labor de apoyo a las personas en desempleo y su compromiso con la formación como herramienta clave para la mejora de la empleabilidad y la competitividad empresarial.

     

    Próximas formaciones

    Asimismo, se espera poner en marcha en los próximos meses las formaciones de “Inglés B1”, cuyo plazo de inscripción está abierto en la web de la Cámara, y “Paquete Office Avanzado”, ambas en Cádiz capital.

    Una y otra iniciativa pretenden dar respuesta a las necesidades educativas de las personas en desempleo, no solo en la Bahía de Cádiz sino en otras localidades de la provincia. Es el caso de Medina Sidonia y Sanlúcar de Barrameda donde ya se está colaborando en la ejecución de acciones similares con el fin de aportar instrumentos útiles a los consistorios en materia de empleo para fomentar la empleabilidad de los gaditanos.

    Las personas interesadas en esta y otras opciones formativas encontrarán toda la información en la página web de la Cámara de Comercio de Cádiz www.camaracadiz.com.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social