San Roque

  • San Roque acoge su Primer Encuentro de Patchwork este sábado en el Edificio Fernando Palma

    El Edificio Fernando Palma de San Roque será el escenario del Primer Encuentro de Patchwork el próximo sábado 6 de abril, evento que destinará sus beneficios a la Asociación Kleefstra España. Este encuentro tiene como objetivo reunir a un gran número de entusiastas de esta técnica de costura durante una jornada primaveral, contribuyendo simultáneamente a la recaudación de fondos para apoyar tanto a los afectados por el trastorno genético Kleefstra como a sus familiares.

    El concejal de Universidad Popular, Fernando Vega, en la presentación de la actividad, describió este encuentro como una "nueva iniciativa" de su departamento en colaboración con la delegación de Cultura, dirigida por la teniente de alcalde Ana Ruiz, y el Taller de Patchwork, que se ha venido realizando desde hace varios años. Vega animó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, que contará con una contribución simbólica, asegurando que la mayor parte de lo recaudado se destinará a la Asociación Kleefstra.

    El evento se llevará a cabo en el citado edificio desde las 11:00 hasta las 18:00 horas. Los participantes deberán abonar una inscripción de 30 euros, la cual pueden formalizar a través de los números de contacto proporcionados. Dicha inscripción incluye un kit de trabajo, servicios de almuerzo y merienda, y la oportunidad de participar en sorteos, además de visitar un stand de venta de artículos de patchwork. Durante el encuentro, se propondrá una labor específica para desarrollar, utilizando los materiales del kit proporcionado.

    La organización del evento corre a cargo del Taller de Patchwork de la Universidad Popular de San Roque, contando con la colaboración de El duende del Patchwork, la Asociación Kleefstra España, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y la empresa municipal Multimedia.

    Por último, se explica que el patchwork es una técnica de costura que implica unir piezas de tela para crear diseños más grandes, aplicable en la confección de diversos artículos, desde edredones hasta ropa. Además, se brinda información sobre el síndrome de Kleefstra, clasificado dentro de las enfermedades raras, el cual presenta características como discapacidad intelectual, hipotonía infantil, retraso significativo del lenguaje expresivo, trastorno del espectro autista y rasgos faciales distintivos.

  • San Roque acoge una clase de teatro gratuita con la actriz Ana Muñoz

    La Asociación Cultural ‘Amigos de la Biblioteca’ ha organizado una actividad teatral bajo el título ‘Garbanzos en remojo’. Esta clase práctica se llevará a cabo el próximo martes 17 de diciembre en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque, con entrada libre para todas las personas interesadas.

    La encargada de impartir esta clase será la actriz sanroqueña Ana Muñoz, conocida por su trabajo en la teatralización de los paseos literarios de Villa Carmela y por su actuación en la representación ‘¡Ay, Carmela!’. Durante la sesión, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia participativa relacionada con el arte escénico.

    Esta actividad cuenta con la colaboración de la delegación de Bibliotecas, encabezada por la concejal Rocío Fernández, así como con el apoyo de la empresa Multimedia. Además, Rocío Fernández destacó la labor de ‘Amigos de la Biblioteca’ en el fomento de la cultura en el municipio, subrayando que este colectivo organiza regularmente conferencias y otras actividades en el Edificio Diego Salinas.

    Finalmente, se reiteró la invitación a la ciudadanía para asistir a esta actividad, que promete ser una experiencia cultural enriquecedora.

  • San Roque acogerá la entrega de los Premios al Valor Social de Moeve

    El Edificio 'Fernando Palma' de San Roque será el escenario para la entrega de los Premios al Valor Social de Moeve, un reconocimiento que en esta edición ha sido otorgado a las asociaciones Coordinadora Alternativas, Nuevo Hogar Betania y Asansull. La entrega de los galardones está programada para el 28 de noviembre de 2024 a las 10:00 horas. En esta convocatoria han participado treinta asociaciones de la comarca del Campo de Gibraltar.

    Entre los proyectos galardonados, destaca 'Puntadas hacia el futuro' de Nuevo Hogar Betania, enfocado en promover la autonomía, estabilidad emocional y reintegración laboral de mujeres víctimas de trata y violencia de género, con el objetivo de beneficiar a 35 mujeres.

    Por su parte, la Coordinadora Alternativas ha sido premiada por su iniciativa 'Campo de Gibraltar singular', que busca impactar en 8.000 menores con actividades que mejoren la imagen de la comarca mediante acciones de sostenibilidad y transición ecológica justa, maximizando el uso de los espacios naturales del Campo de Gibraltar.

    Finalmente, el proyecto de Asansull 'Soluciones energéticas para la vida senior' busca mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida de personas mayores, tanto en residencias como en hogares particulares, mediante la instalación de placas fotovoltaicas en su nueva residencia y la organización de talleres de sensibilización.

    El jurado de los Premios al Valor Social, presidido por Alfonso Candón, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía, contó con la participación de la concejal de Asuntos Sociales de San Roque, Eva Gil, la vicepresidenta de Bienestar Social de la Mancomunidad de Municipios, Maite García, la coordinadora de la Administración General del Estado en la comarca, Esperanza Pérez, y los representantes de Moeve Montserrat Toro, Jesús Velasco y Estrella Blanco.

    Los Premios al Valor Social de Moeve, que celebran su vigésima edición, buscan reconocer iniciativas que promuevan la inclusión, el bienestar social y la transición ecológica justa. En esta edición, la Fundación Moeve cuenta con 32 padrinos y madrinas que respaldan los proyectos participantes. Desde su creación, los premios se han realizado en Campo de Gibraltar, Madrid, Huelva, Canarias y Portugal, contribuyendo al desarrollo de 497 proyectos y destinando más de 4,8 millones de euros.

    Fundación Moeve, entidad sin ánimo de lucro, destina sus esfuerzos a atender las necesidades de las comunidades donde Moeve opera, abarcando áreas de personas, biodiversidad e innovación social.

  • San Roque acogerá un Concierto de Marchas Procesionales el 1 de febrero

    La Plaza de las Constituciones de San Roque será escenario el próximo sábado 1 de febrero de un Concierto de Marchas Procesionales que reunirá a destacadas bandas andaluzas. La actividad, gratuita y organizada por la Delegación de Tradiciones con el apoyo del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, comenzará a las 18:00 horas.

    El evento contará con la actuación de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla y la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, dos formaciones ampliamente reconocidas en el ámbito cofrade. Además, abrirá el concierto como telonera la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa.

    La Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz, fundada en 1996, se distingue por haber sido la primera formación musical gaditana en acompañar un paso de misterio en Sevilla, en 2017. Con cinco discos publicados, su marcha “Eternidad” fue emblema de la campaña promocional Andalusian Crush impulsada por la Junta de Andalucía para Fitur 2024. De sus 120 componentes, dos son naturales de San Roque, llevando el nombre del municipio a todas sus actuaciones.

    Por su parte, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, creada en 1980, vive un momento de relevancia en el panorama musical sevillano. Participa en eventos como la Cabalgata de Reyes Magos y el Heraldo Real, y es conocida por abrir y cerrar la Semana Santa de Sevilla al acompañar a hermandades como Jesús Despojado y Resurrección. Con igual número de integrantes, destaca por su estilo aflamencado.

    La representación comarcal estará a cargo de la Asociación Musical Pintor Manuel Reiné de Tarifa, nacida en 1990. Esta banda participa activamente en la Semana Santa de Tarifa con hermandades como Cristo de la Salud, Nuestra Señora de los Dolores y La Soledad, entre otras, y ha sido parte de múltiples eventos culturales locales.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Tradiciones, María del Mar Collado, presentaron este concierto, destacando que inaugura la programación de la Semana Santa 2025 del municipio. Ruiz Boix recordó la trayectoria de las bandas participantes y subrayó su importancia en el contexto musical andaluz, señalando además la próxima presentación del cartel oficial de la Semana Santa de San Roque durante Fitur en Madrid.

  • San Roque Activo facilita el acceso a la tramitación electrónica en Igualdad y Asuntos Sociales

    El alumnado del Programa de Empleo y Formación 'San Roque Activo' ha culminado su trabajo en la Delegación Municipal de Igualdad y Asuntos Sociales con un proyecto para facilitar el acceso la ciudadanía a la tramitación electrónica de los procedimientos de este departamento municipal.

    El proyecto ha sido presentado este martes 4 de junio de 2024 por tres alumnas de 'San Roque Activo', Blanca Venialgo, Almudena Barranco y Carmen Medina, mediante un vídeo. En el acto estuvieron presentes el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil; y Fernando Vega, exresponsable de este programa de empleo. También asistieron representantes de diversos colectivos relacionados con Asuntos Sociales.

    El proyecto busca asesorar a los ciudadanos sobre la tramitación electrónica en la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, con el objetivo de facilitar estos procedimientos a quienes, por edad o falta de conocimientos, tienen dificultades con las nuevas tecnologías.

    El alcalde resaltó que el Ayuntamiento de San Roque tiene el “reto” de acercar sus servicios a la ciudadanía, especialmente a quienes sufren la brecha digital. Según el alcalde, “la idea es parecernos a la Agencia Tributaria” en la facilidad para realizar trámites, como sucede con el impuesto sobre la renta.

    Eva Gil agradeció a su departamento, a Multimedia, a la Escuela Oficial de Idiomas y, sobre todo, al alumnado de 'San Roque Activo' por "poner cariño y corazón" en este proyecto.

    El proyecto incluye dos vídeos explicativos: uno sobre cómo obtener el certificado digital y otro sobre cómo acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento y solicitar algunos de los procedimientos disponibles en la Delegación Municipal de Igualdad y Asuntos Sociales. Próximamente, estos vídeos estarán disponibles en otros idiomas y se podrán acceder a ellos a través de la web del Ayuntamiento de San Roque, en redes sociales y mediante un código QR.

    Complementariamente, se ha acordado con la Coordinadora 'Alternativas', que gestiona dos Centros de Acceso Público a Internet (CAPI) en la Estación y en Puente Mayorga, que desde estos centros se pueda proporcionar información, asesoramiento, formación y ayuda a quienes necesiten realizar trámites electrónicos.

    Además, en el resto del municipio, se implementará un servicio de atención individual y grupal para formar en competencias digitales y asistir en procedimientos con el Ayuntamiento de San Roque y otras administraciones.

    El Programa de Empleo y Formación 'San Roque Activo', iniciado el 1 de junio, es un proyecto del Ayuntamiento de San Roque subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía con 350.778,31 euros. El Consistorio también aporta fondos propios para cubrir gastos no subvencionables.

  • San Roque actualiza el equipo de su Policía Local con material de seguridad avanzado

    2023 material policia local

    La Delegación de Seguridad Ciudadana de San Roque ha realizado una significativa inversión en material nuevo para la Policía Local, buscando optimizar su eficiencia en las tareas cotidianas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal proveer al personal policial de herramientas renovadas, tales como defensas y linternas, facilitando así su labor diaria en condiciones óptimas.

    David Ramos, teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, destacó la importancia de este avance: “Como en anteriores mandatos, el Equipo de Gobierno mantiene su compromiso de equipar adecuadamente a la Policía Local. Con la adquisición de estos nuevos elementos, incluyendo defensas y linternas led, aseguramos que nuestros agentes estén siempre preparados para responder a cualquier situación que enfrenten”, aseguró.

    Entre el material adquirido se encuentran fundas para pistolas, defensas rígidas Ares, defensas extensibles, linternas led con fundas y cinturones. Este equipamiento será distribuido a cada uno de los miembros de la Policía Local de San Roque, marcando un paso adelante en la preparación y seguridad de los efectivos en su desempeño diario.

  • San Roque admite 141 solicitudes para ayudas de material informático a jóvenes

    El Ayuntamiento de San Roque ha admitido provisionalmente 141 solicitudes presentadas para la convocatoria de ayudas económicas destinadas a la compra de material informático para jóvenes que cumplen 18 años en 2024. Estas ayudas, cuyo importe máximo por persona asciende a 500 euros, están dirigidas a jóvenes nacidos en 2006 y también a aquellos nacidos en 2005 que no fueron beneficiados en la convocatoria anterior. El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para fines educativos, sociales y laborales, ayudando a familias con recursos limitados del municipio.

    Las listas provisionales de admitidos y excluidos se han publicado el 10 de diciembre de 2024 en el portal de transparencia del Ayuntamiento, en el tablón de anuncios y en las Alcaldías de barriadas. Las personas excluidas provisionalmente tienen un plazo de cinco días hábiles, hasta el lunes 16 de diciembre de 2024, para subsanar la documentación necesaria. La entrega de la documentación se realiza en el Registro de entrada del Ayuntamiento de San Roque.

    El plazo de presentación de solicitudes se cerró el 11 de noviembre de 2024, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz el 11 de octubre de 2024. El presupuesto total destinado a estas ayudas es de 239.500 euros, con cargo al presupuesto general del Ayuntamiento para 2024.

    Los requisitos para optar a estas ayudas incluyen haber cumplido o cumplir 18 años durante 2024, estar empadronado en San Roque con una antigüedad mínima de 12 meses, estar matriculado en estudios oficiales y no tener deudas tributarias con el Ayuntamiento. La cuantía individual de la ayuda será de hasta 500 euros y se abonará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada en la solicitud.

    En caso de que el solicitante haya cumplido ya los 18 años, deberá presentar una instancia general, copia del DNI/NIF/NIE, acreditación de la cuenta bancaria, autorización para consultar datos en el padrón municipal, acreditación de matriculación en estudios oficiales, declaración responsable de no tener deudas tributarias con el Ayuntamiento y de no haber recibido otros fondos para el mismo fin que superen el gasto subvencionable.

    Si el solicitante aún no ha cumplido 18 años, el padre, madre o tutor legal deberá presentar una instancia general en representación del beneficiario, junto con una copia del DNI/NIF/NIE del tutor y del solicitante, fotocopia del libro de familia o documento de tutoría legal, acreditación de la cuenta bancaria a nombre del tutor, autorización para consultar el empadronamiento, acreditación de matriculación del beneficiario, y declaraciones de no tener deudas con el Ayuntamiento ni haber recibido fondos adicionales para el mismo fin.

    Tras el proceso de subsanación, una comisión de valoración evaluará las solicitudes y emitirá un informe con los listados provisionales de beneficiarios y excluidos, indicando las causas de exclusión. Este listado se publicará en el tablón de edictos del Ayuntamiento, abriendo un plazo de cinco días hábiles para la presentación de alegaciones. Una vez resueltas las reclamaciones, se publicará el listado definitivo de beneficiarios.

    El pago de las ayudas se efectuará en el plazo de un mes tras la publicación del listado definitivo, y los beneficiarios deberán presentar los justificantes de compra de material informático antes del 30 de diciembre de 2024.

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba, han instado a los solicitantes excluidos provisionalmente a que completen la documentación dentro del plazo establecido para garantizar el acceso a esta ayuda.

  • San Roque ahorra 300.000 euros con un simple cambio de luces

    En San Roque, la Delegación de Eficiencia Energética ha comenzado la instalación de 30 luminarias de tecnología led en las calles Pescadores y Calzada Baja, reemplazando las antiguas lámparas de sodio. Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio que ya ha alcanzado el 80% del territorio municipal, logrando un ahorro de 300.000 euros en la factura eléctrica del último año.

    La teniente de alcalde delegada de Eficiencia Energética, Belén Jiménez, acompañada de técnicos del departamento, visitó las calles mencionadas para supervisar los avances de la sustitución. Durante la visita, Jiménez destacó los beneficios de la tecnología led, entre los que mencionó la reducción de la contaminación lumínica y el considerable ahorro energético. "Ya llevamos el 80% de todo el municipio cambiado a led y hay que recordar los beneficios que conlleva", afirmó.

    Respecto al impacto económico de estas mejoras, Jiménez señaló que la inversión en las calles Pescadores y Calzada Baja asciende a 13.500 euros, una cantidad que calificó de significativa en el contexto del presupuesto municipal. Además, reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno de completar la sustitución total de las lámparas de sodio por tecnología led en el municipio, en línea con las directivas de la Unión Europea para la reducción de la contaminación y el gasto energético.

  • San Roque ajusta sus calles para la gran Cabalgata del Humor

    La Policía Local de San Roque ha anunciado una reorganización del tráfico para este sábado 17 de febrero, debido a la celebración de la Cabalgata del Humor, que comenzará a las 18:00 horas en la Barriada de la Paz y concluirá frente a la carpa en la Alameda Alfonso XI. Esta medida, coordinada por la Delegación de Seguridad Ciudadana dirigida por el teniente de alcalde David Ramos, afectará principalmente a las rutas de la comitiva.

    Las vías implicadas en esta reorganización incluyen la Avenida Tercer Centenario, la calle Los Sargentos y la Avenida de Gibraltar. Durante el evento, se prohibirá tanto la circulación como el estacionamiento en varios puntos de las dos últimas calles. Además, se restringirá el acceso a las calles por donde pasará la cabalgata desde las vías que desembocan en ellas.

    En cuanto al servicio de autobuses, la parada habitual en la Avenida de Gibraltar, frente al monumento del Tercer Centenario, se trasladará al Espacio Joven. Los autobuses modificarán su ruta para transitar por Camino del Almendral y Avenida del Ejército, asegurando así el flujo de transporte público durante la celebración de la cabalgata.

  • San Roque amplía su oferta educativa con nuevos ciclos de FP

    La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha implantado durante el presente curso el Ciclo Superior en Dirección de Servicios de Restauración en San Roque. Esta especialidad de la familia profesional de Hostelería completa la oferta formativa de la Escuela de Hostelería de la ciudad, que ya contaba con los Grados Medios de Cocina y Gastronomía, Servicio de Restauración y Panadería, Repostería y Confitería, este último de reciente implantación.

    En el sector sanitario, la Junta ha dotado al IES Castilla del Pino de un Ciclo de Grado Medio en Emergencias Sanitarias, implantado en el curso 2022-2023. Estos dos ciclos conforman la oferta pública de formación profesional que la Consejería ha destinado a San Roque, facilitando la formación en sectores con amplias salidas profesionales. En el caso de la rama sanitaria, permite a los alumnos continuar su formación con grados superiores en localidades cercanas.

    El IES Castilla del Pino también ofrece ciclos formativos en sectores industriales, como la FP Básica en Mantenimiento de Vehículos, de reciente implantación. En la rama sanitaria, cuenta con los ciclos de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Emergencias Sanitarias.

    La delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, ha respondido a las críticas del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, quien afirmó que en seis años de gobierno de Juanma Moreno no se ha aumentado la oferta educativa en FP. Isabel Paredes subraya que "las críticas vertidas por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, afirmando que en 6 años de gobierno de Juanma Moreno no se ha aumentado la oferta educativa en FP, no responden a la realidad que viven los alumnos de San Roque".

    Paredes destaca que San Roque cuenta con una FP diversificada en distintos sectores y que el IES Castilla del Pino, en modalidad Dual, ha realizado prácticas en el Parque Energético de Cepsa en San Roque, en las áreas de Optimización, Mantenimiento y como operadores de planta, proporcionando a los estudiantes una oportunidad valiosa en el sector industrial. Este instituto también ofrece un Grado Medio en Electrónica de Vehículos Automóviles y dos Grados Superiores en Mecatrónica Industrial y en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

    La delegada cuestiona la contribución del alcalde al futuro de los jóvenes y lamenta que "el único interés que presente, ante la apuesta de la Junta por sectores de alta empleabilidad, sea el de la confrontación política y no el de aunar esfuerzos". Además, señala que en los últimos años la Junta ha invertido más de 460.000 euros en mejorar las infraestructuras y la calidad de la enseñanza en la Escuela de Hostelería de San Roque, y más de 1,4 millones de euros desde 2018 en infraestructuras educativas en la localidad.

  • San Roque anuncia actividades y servicios especiales de autobús para Halloween.

    gab 2076

    El Ayuntamiento de San Roque, coordinado por la Delegación de Juventud bajo la dirección del teniente de alcalde David Ramos, ha puesto en marcha un ambicioso programa de actividades para conmemorar la festividad de Halloween. Con eventos repartidos en distintos puntos del municipio, el Consistorio pone el foco en el público infantil y juvenil.

    Las actividades se despliegan en diferentes barrios y localidades. Los "Pasajes del Terror" tendrán lugar a las 18 horas el viernes 27 en la plaza de San Bernardo de la Estación y en la plaza de La Bomba de San Enrique; así como el sábado 28, en la plaza Cuartel de Campamento. Las fiestas infantiles de animación se realizarán también a las 18 horas, el viernes 27 en la Alameda de San Pedro de Puente Mayorga y en Miraflores, junto al local de la Asociación, y en Torreguadiaro en la sede la Asociación La Charca; mientras que el sábado 28 se celebrarán en el local de Los Remos en Guadarranque y en la plaza de las Flores de Taraguilla.

    En el casco de San Roque, las actividades tendrán lugar el martes 31 de octubre en la Alameda Alfonso XI, donde se llevará a cabo un "Pasaje del Terror" y una fiesta infantil a las 18 horas. Además, como novedad de este año, se celebrará una "Neon party" con DJ,s a partir de las 22 horas.

    Paralelamente, se ofrecerán talleres gratuitos de creación de Máscaras y Marionetas monstruosas, gracias a la colaboración de la Delegación de Participación Ciudadana y la Asociación "Cinco Dragones". Estos talleres tendrán lugar en diferentes ubicaciones y horarios a lo largo de los días 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre.

    Para facilitar el acompañamiento a las distintas actividades, se ha organizado un servicio de autobús especial con salidas a las 03:30 y las 04:30 horas desde la Alameda Alfonso XI al precio de 1 euro. Este servicio, que realiza los trayectos de las líneas Roja y Azul, pretende incentivar la participación de jóvenes de todo el municipio en la "Neon Party" y demás eventos nocturnos.

    El teniente de alcalde de Juventud, David Ramos, señaló que los autobuses urbanos ampliarán su horario para asegurar que los jóvenes puedan asistir a la "Neon party" con DJs, que se llevará a cabo a partir de las 22 horas en la Alameda Alfonso XI. El edil insistió en la importancia de mantener el civismo durante las celebraciones, especialmente entre los más jóvenes.

  • San Roque anuncia su programación navideña por todo el Campo de Gibraltar

    2023 mupis navidad1 campamento

    Bajo el lema "San Roque, Ciudad de la Navidad", los carteles, además de embellecer las paradas, ofrecen un código QR. Este código permite a los ciudadanos acceder a toda la programación navideña, tanto en San Roque como en sus barriadas. La acción ha contado con la colaboración de la delegación de Turismo y la empresa Multimedia, sumando esfuerzos para amplificar el alcance de esta promoción.

    La temporada festiva en San Roque no solo se limita a la decoración. La Alameda principal de la ciudad se ilumina con un alumbrado navideño espectacular, complementado por motivos lumínicos en todas las barriadas. La celebración se enriquece con cuatro belenes vivientes, diversas zambombas y una serie de actividades enfocadas en los niños, incluyendo fiestas infantiles, la presencia de carteros reales y visitas de los Reyes Magos en cada una de las barriadas.

    Esta propuesta navideña busca no solo embellecer la ciudad y sus alrededores, sino también crear un ambiente de unión y festividad en toda la comarca. La programación está diseñada para involucrar a residentes de todas las edades, fortaleciendo el tejido social y cultural de San Roque durante esta época tan especial del año.

  • San Roque anuncia una ambiciosa rehabilitación de la barriada de Simón Susarte

    El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado una inversión de más de 4,5 millones de euros en la rehabilitación de la barriada de Simón Susarte, ubicada en el casco del municipio. Esta inversión, que se financiará con fondos europeos y municipales, no supondrá ningún coste para los vecinos.

    La teniente de alcalde de Emroque, Ana Ruiz, el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia, y técnicos municipales informaron a los vecinos de que las obras se enmarcan en el Programa de Rehabilitación a nivel de Barrio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cuantía total de la inversión es de 4.631.075,38 euros, con una subvención máxima concedida de 4.268.200 euros.

    Ana Ruiz destacó que el objetivo es ejecutar la rehabilitación sin coste económico para la vecindad. Las obras incluirán la instalación de un sistema de aislamiento térmico en las fachadas y cubiertas de los edificios, paneles fotovoltaicos y el cambio de termos de agua. Además, se realizarán mejoras urbanas como la instalación de rampas de accesibilidad, la reorganización de aparcamientos y la creación de más zonas verdes.

    Este plan de rehabilitación está financiado en un 80 % a través de los fondos Next-Generation y se centrará en la rehabilitación energética de los edificios, la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad, conservación y seguridad.

    Para llevar a cabo el proyecto, se requiere la colaboración de los vecinos en la gestión y los trámites del plan. La barriada ha sido declarada Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) debido a las deficiencias de los edificios y las históricas reivindicaciones de los vecinos para su mejora.

    La subvención forma parte del Plan Ecovivienda del Gobierno, que busca la recuperación económica y social de entornos residenciales. La subvención tiene tres bloques: rehabilitación edificatoria (2.921.008 euros más un complemento de hasta 730.252 euros), regeneración urbana (856.615,28 euros) y la contratación y gestión de una oficina de rehabilitación (123.000 euros).

    Ana Ruiz resaltó que el Ayuntamiento y Emroque llevan aproximadamente un año trabajando en el trámite de la subvención, a pesar de la complejidad de intervenir en viviendas privadas. La concesión de la subvención está sujeta al cumplimiento de requisitos tanto por parte de los titulares de las viviendas como del Ayuntamiento, siendo imprescindible que los vecinos constituyan una Comunidad de Propietarios para avanzar en la rehabilitación.

  • San Roque aprueba de forma inicial un presupuesto de 93,4 millones para 2025

    El Pleno Ordinario de noviembre del Ayuntamiento de San Roque aprobó de manera inicial el presupuesto municipal para 2025, cuyo importe asciende a más de 93,4 millones de euros, representando un incremento de casi 6,3 millones respecto al ejercicio de 2024. La sesión se celebró en el Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores y estuvo marcada por la ausencia de la edil del PP, Zoraida Mena.

    El Pleno comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA. Al concluir, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció a los ciudadanos de San Roque por su solidaridad con los afectados y destacó que el Ayuntamiento destinará 20.000 euros a cuatro ONGs que prestan apoyo en la zona afectada. También subrayó la labor del personal de Bomberos de La Alcaidesa, el Grupo SAM, la Hermandad del Rocío y Apoyo Mutuo por su ayuda a las víctimas en Valencia.

    El presupuesto para 2025 contempla un enfoque en la generación de empleo, el aumento del gasto social y un plan de inversiones que incluye iniciativas como la adecuación de los antiguos juzgados para viviendas tuteladas, la mejora de travesías en Torreguadiaro y Estación-Taraguilla, la construcción de nuevos parques infantiles y un nuevo pabellón en Pueblo Nuevo. Además, se prevé la creación de un nuevo recinto ferial en las 31 hectáreas de Huerta del Valenciano, adquiridas en 2023.

    El concejal de Hacienda, Fernando Vega, defendió el proyecto, mientras que la oposición, compuesta por PP, San Roque 100x100 y Vox, criticó la falta de colaboración en la elaboración del documento y el gasto en festividades, alegando que las políticas sociales y de empleo fomentan el clientelismo. La concejal no adscrita se abstuvo, argumentando coincidencias y discrepancias en varios puntos.

    El presupuesto no solo incluye al Ayuntamiento, sino también a las empresas municipales Emadesa, Emroque, Multimedia y Amanecer, alcanzando una cifra total de 105,8 millones de euros sin consolidar, reduciéndose a 93.474.552,91 euros tras los ajustes necesarios. En Gastos de Bienes Corrientes y de Servicios, la cifra alcanza 27,2 millones de euros, con un aumento de 3 millones respecto a 2024. Se incrementa el gasto en políticas sociales en 1,2 millones, superando los 8 millones en total. La Ayuda a Domicilio sube un 22,76%, estableciendo el precio/hora en 19,34 euros, por encima del fijado por la Junta de Andalucía (16,15 euros). El Consistorio también se hace cargo de atender a las personas que cumplen los requisitos de la Ley de Dependencia, debido a los retrasos acumulados en la resolución de expedientes por parte de la Junta.

    El capítulo de Inversiones supera los 18 millones de euros, lo que supone un aumento cercano a los 3 millones comparado con 2024. Por otro lado, las ordenanzas fiscales establecen una bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras para obras declaradas de especial interés, como la rehabilitación de la Casa Bertuchi y una vivienda unifamiliar en el casco histórico.

    En cuanto a los ingresos, se destaca la posibilidad de generar más de 5 millones de euros gracias a los intereses de las existencias de Tesorería, aunque esta cifra dependerá de la evolución del Euribor. Además, los planes de empleo de Emadesa y Amanecer, que priorizan a personas con discapacidad, superan los 2,3 millones de euros.

    En la misma sesión, se aprobó la modificación de créditos número 2/2024 para destinar 7.650 euros a Emgreal, con el fin de liquidar gastos pendientes. También se rechazó una moción de Vox sobre un plan de seguridad y recuperación social en Puente Mayorga y Campamento, argumentando el gobierno local la existencia de un plan social desde 2016 y la competencia de la Guardia Civil en temas de narcotráfico y ocupaciones ilegales.

    Finalmente, se aprobó la cesión de un local en Torreguadiaro a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para instalar un consultorio auxiliar.

  • San Roque aprueba nuevo contrato de limpieza y aumenta ayudas sociales

    El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogió el jueves 9 de enero de 2025 el Pleno Ordinario correspondiente al mes de enero, inicialmente programado para el 4 de enero y pospuesto para evitar coincidencias con las festividades navideñas. Durante la sesión, que comenzó con la ausencia de Eduardo Valero, edil del Partido Popular (PP), y la renuncia ya oficializada de Zoraida Mena como concejal del mismo partido, se abordaron diversos puntos del Orden del Día, incluyendo aprobaciones relacionadas con la limpieza viaria, la mejora de ayudas sociales y modificaciones urbanísticas.

    El primer punto consistió en la lectura y aprobación de las actas en borrador de las sesiones celebradas el 4 y el 16 de diciembre de 2024. Este trámite fue aprobado con los votos a favor de los 12 ediles del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el representante de Vox, mientras que los tres ediles presentes del PP, los dos de San Roque 100x100 y la concejal no adscrita optaron por abstenerse.

    En el área de Gobernación, Hacienda y Urbanismo, se aprobó por unanimidad la modificación puntual de las áreas 21-PEI y 27-PEI del Plan Especial y de Seguridad Industrial en el Área de la Bahía, promovida por Repsol Generación Eléctrica. Estas modificaciones tienen como objetivo la recuperación paisajística y el uso ciudadano de terrenos relacionados con la central de ciclo combinado ubicada en Puente Mayorga. Para el Área 21-PEI se proyecta una nueva zona verde paralela al arroyo de Los Gallegos y un sistema viario que incluye un puente sobre este arroyo. En el Área 27-PEI, las actuaciones previstas complementan los trabajos municipales en la antigua barriada de La Colonia, con la inclusión de un carril bici y un nuevo viario. El documento técnico detalla que antes de la aprobación definitiva será necesario obtener permisos de las consejerías de Medio Ambiente, Cultura y Salud de la Junta de Andalucía, además de las empresas Endesa y Arcgisa. Según el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, Repsol deberá cumplir íntegramente el convenio con el Ayuntamiento y la anterior propietaria de los terrenos, Enel.

    También se aprobó por unanimidad la modificación del artículo 13 del Acuerdo Regulador de las condiciones laborales del personal funcionario del Ayuntamiento y del artículo 12 del Convenio Colectivo del personal laboral, ambos relacionados con ayudas sociales. Este cambio eleva el límite anual de gasto por trabajador de 440 a 600 euros, duplicando las cuantías de ayudas para conceptos como natalidad, matrimonio, estudios y servicios médicos, acordado previamente entre el Equipo de Gobierno, la Junta de Personal y el comité de empresa en noviembre.

    Otro de los puntos destacados fue la aprobación, por 14 votos a favor y 5 en contra, de la adjudicación del contrato del servicio de limpieza viaria, de colegios y de edificios municipales a Valoriza Servicios Medioambientales, única empresa que presentó oferta. Este contrato, con una vigencia de diez años y un importe total de 54 millones de euros, incluye la ampliación de la plantilla en 15 trabajadores, alcanzando los 117 empleados para atender a 10 edificios municipales adicionales, como el Mercado Diego Ponce, el Centro de Arte Contemporáneo y la nueva sede de la Universidad Popular. Además, el contrato busca mejoras salariales para el personal de Valoriza, en línea con las subidas del Salario Mínimo Interprofesional promovidas por el Gobierno central.

    En el apartado de mociones de urgencia, se declararon dos cuestiones, ambas aprobadas por unanimidad. La primera fue la declaración de incompatibilidad de la concejal del PSOE Eva Gil, quien deberá decidir en un plazo de diez días si continúa como edil o si solicita su reincorporación laboral en el Ayuntamiento tras la estabilización de su plaza. La segunda fue la aceptación oficial de la renuncia de Zoraida Mena Gavira como edil del PP, a la espera de que la Junta Electoral comunique quién la sustituirá, siendo Isabel María Solís la principal candidata por su posición en la lista electoral del PP de 2023.

    La parte de control incluyó la dación de cuentas de los informes de reparos correspondientes al mes de noviembre de 2024, así como los decretos emitidos en ese mismo mes, numerados del 5.879 al 6.145, y los emitidos en diciembre, entre los números 6.146 y 6.566.

  • San Roque aprueba presupuesto para 2024 con 87 millones con protestas de la oposición

    2023 pleno ordinario noviembre jmy 0856

    El Pleno Ordinario de la Corporación, celebrado en el Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores, ha dado luz verde al presupuesto del Ayuntamiento para el próximo año 2024. Esta cifra supera los 87 millones de euros, lo que representa un incremento de un 10% en comparación con el presupuesto de 2023.

    La aprobación tuvo lugar tras la presentación y el debate de diversos puntos del Orden del Día. Entre ellos, destaca la lectura y aprobación del acta en borrador de la sesión del 5 de octubre de 2023. La votación contó con la abstención de los representantes del PP (5), 100x100 (3) y Vox (1), mientras que el PSOE votó a favor.

    En cuanto al área de Presidencia y Coordinación de actividades, se dio paso a la aprobación de la propuesta para el cambio de representante municipal en el Colegio Público Barbésula, pasando de Juan Roca a Oscar Sedeño. Esta decisión también fue respaldada por el PSOE, con abstenciones de los otros partidos mencionados.

    El área de Gobernación, Hacienda y Urbanismo centró buena parte de la sesión. En ella se abordó la aprobación inicial del Presupuesto General para 2024. El edil de Hacienda, Fernando Vega, destacó que San Roque es uno de los primeros municipios en presentar sus cuentas, y mostró su agradecimiento al equipo de gobierno por su dedicación en estos meses.

    Los gastos consolidados para el próximo año alcanzan los 87,2 millones de euros, manteniendo tres pilares presupuestarios desde 2011: políticas sociales, con casi 7 millones; fomento del empleo, con 2.268.000 euros; e inversiones municipales, con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros. A estos se suma la vivienda, con un millón de euros destinado a Emroque.

    En relación al personal, los gastos ascienden a 21,8 millones de euros, lo que representa un incremento de casi 1,5 millones en comparación con 2023. Esto se destinará a la oferta de empleo público para 2024, que prevé 28 nuevos puestos de trabajo.

    Uno de los apartados más relevantes del presupuesto es la promoción social, que cuenta con más de 6,9 millones de euros, experimentando un aumento significativo en la ayuda a domicilio de personas dependientes. El Ayuntamiento cubrirá el total del gasto en ayuda a domicilio para aquellos mayores en lista de espera.

    Asimismo, se continuarán los planes extraordinarios de empleo a través de Emadesa y la empresa municipal Amanecer, con una asignación de 2.268.000 euros. Además, las ayudas sociales experimentarán un crecimiento de casi el 75%, alcanzando los 2.063.000 euros.

    Otras iniciativas a destacar en el presupuesto de 2024 incluyen un programa de ayudas para el alojamiento alternativo y otro para la obtención del carné de conducir, sumando entre ambos un total de 560.000 euros.

    Por otro lado, en la presentación se hizo hincapié en la inversión de 18 millones de euros destinados al Plan de Inversiones, así como la asignación de un millón de euros para la adquisición de viviendas ya construidas a través de la empresa municipal Emroque.

    Finalmente, en el ámbito cultural y deportivo, el presupuesto contempla incrementos en ambas áreas, con especial énfasis en la mejora de instalaciones deportivas y en la promoción de la cultura local.

    Con estas cifras, el Ayuntamiento de San Roque demuestra su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos, afrontando el próximo año con una clara orientación hacia la inversión social y la mejora de los servicios públicos.

     

    El alcalde destaca aprobación de presupuesto municipal en Pleno

    El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, resaltó la aprobación del Presupuesto municipal para el año 2024 en el Pleno Ordinario de la Corporación. Este es el primer presupuesto que se presenta en Andalucía y se espera que entre en vigor el 1 de enero de 2024.

    Ruiz Boix señaló que el presupuesto cuenta con una inversión de 87,2 millones de euros. "Estos fondos van a redundar en prestar mejores servicios y de más calidad a los vecinos de San Roque ciudad y de todas sus barriadas", dijo. El alcalde puso énfasis en ofrecer la mejor calidad en limpieza, servicios de jardinería, seguridad ciudadana y en promoción de cultura, fiestas y actividades deportivas.

    "Vamos a priorizar tres ejes fundamentales", indicó Ruiz Boix. El primero se centra en políticas activas de empleo, con el objetivo de apoyar a los vecinos que buscan oportunidades laborales. Recordó que el desempleo en San Roque ha disminuido en la última década, y el gobierno municipal tiene como meta seguir reduciendo estas cifras.

    El segundo eje trata de cooperación y ayuda a las familias con dificultades, destinando más de 14,6 millones de euros a la atención social primaria. "Esta cifra nos sitúa como el municipio de la provincia de Cádiz que más invierte en materia social", resaltó el alcalde.

    Además, anunció una nueva iniciativa que ofrecerá ayudas de hasta 600 euros a familias con menos recursos para obtener el carnet de conducir.

    Por otro lado, Ruiz Boix mencionó el plan de inversiones, con una cuantía de 18 millones de euros. Destacó proyectos como la construcción de tres residencias de mayores y la conexión del actual recinto ferial de los Olivillos con el futuro recinto ferial en la Huerta del Valenciano.

    Finalmente, el alcalde recordó que los impuestos municipales son los más bajos permitidos por la Ley y que gran parte de los ingresos provienen de las industrias locales.

     

    El Partido Popular, y San Roque 100%  lamenta la falta de diálogo del alcalde en los presupuestos

    Los grupos municipales mayoritarios de la oposición en San Roque PP, San Roque y 100x100  han lamentado la falta de diálogo del alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, en la elaboración de los presupuestos municipales para 2024 y cuyo proyecto se debate en la sesión ordinaria de Pleno de esta tarde.

    El portavoz del PP de San Roque, Daniel Rodríguez, ha calificado de “atropello” que el alcalde de San Roque apenas haya concedido cinco días para estudiar el proyecto de los presupuestos municipales para 2024.

    Rodríguez ha denunciado que los presupuestos municipales , una vez más, vienen por asuntos de urgencia, “nos estamos acostumbrando a que el documento más importante en la gestión del municipio venga por la puerta de atrás y sin tiempo para estudiarlos”.

    “Lamentamos una vez más la falta de diálogo y consenso del equipo de Gobierno de cara a la elaboración de las cuentas con  la oposición indica Daniel Rodríguez.

    El portavoz del PP ha destacado que “es inadmisible que Juan Carlos Ruiz Boix aplique su rodillo para aprobar el expediente más importante del año de un Ayuntamiento. El gobierno municipal lleva semanas trabajando en estos presupuestos y ni siquiera ha tenido el detalle de mandarnos el anteproyecto económico con tiempo suficiente para estudiarlo”, apunta Rodríguez.

    “De nuevo el señor Ruiz Boix falta el respeto a los votantes del PP y también al resto de votantes de los partidos de la oposición, porque ni siquiera ha mantenido reuniones previas con los portavoces para buscar el consenso y conocer nuestras aportaciones en la redacción de estos presupuestos municipales. Esa es la política de democracia y participación de la que el señor Ruiz Boix presume”, manifiesta Rodríguez.

    “Ruiz Boix vuelve a demostrar su falta de dignidad política y su doble vara de medir, ya que hace unos días se quejaba en el Pleno de la Diputación de Cádiz porque se le entregó el borrador de presupuestos sin tiempo para un estudio en profundidad, pero en el Ayuntamiento de San Roque practica lo contrario y encima dando lecciones de buena gestión y ética política. Como es muy habitual en los dirigentes socialistas, cambian de criterio y opinión según les interese para aferrarse al poder o sacar adelante propuestas partidistas”.

    Por último, Rodríguez señala que “el buen gobernante siempre está abierto al diálogo con la oposición y a que presenten las  propuestas que sean beneficiosas para los vecinos, pero eso lo hace un buen gobernante y no es el caso de Ruiz Boix, que ya sabemos cómo es su educación política, siempre con una actitud desafiante, difamatoria y obstruccionista hacia los partidos de la oposición. Nosotros tenemos claro que lo nuestro es sumar y no enfrentar, lo contrario a lo que practica el alcalde socialista", ha concluido.

    Por su parte, la portavoz de San Roque 100x100, Mayte García,  denuncia la falta de participación de los grupos de la oposición en la elaboración de los presupuestos municipales. “El alcalde no quiere dar cabida a la oposición para que hagan sus aportaciones en el documento que va a marcar la política y la gestión del próximo año en el Ayuntamiento de San Roque”.
    “Todo lo contrario, el alcalde, con su habitual actitud déspota y con una absoluta falta de ética política, presenta públicamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2024, que supera los 87 millones de euros, el mismo día que lo traslada a la oposición, sin apenas tiempo para estudiarlo con un mínimo de detalle, para que sea aprobado en el Pleno Ordinario del próximo día 2 de noviembre, tan sólo unos días después”, señala García.

    La portavoz de San Roque 100x100 afirma que “de nada sirve presumir de que San Roque, de nuevo, sea uno de los primeros municipios españoles en someter a aprobación sus cuentas anuales, si no son unos presupuestos participativos fruto del consenso político, elaborados únicamente por el equipo de gobierno sin ninguna aportación de la oposición  que también representan a gran parte de los vecinos de San Roque, vamos”.  

    “Seguiremos denunciando estas malas prácticas y trabajando por todos los vecinos de San Roque, todos iguales, ejerciendo una oposición firme aunque a veces se intente impedir o dificultar nuestro trabajo", finaliza.

  • San Roque apuesta por el BMX: planea circuito innovador en Miraflores

    1 2 3

    El Ayuntamiento de San Roque está estudiando la posibilidad de instalar un circuito para bicicletas BMX en la barriada de Miraflores. Este proyecto responde a la petición de un grupo de aficionados a este deporte, demostrando el interés creciente en la modalidad BMX en la región.

    Los tenientes de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, y de la zona de Estación, Juan Serván, así como el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia, y el director de Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo, han inspeccionado una parcela municipal propuesta para este fin. La parcela, de aproximadamente 100 metros de largo y 50 de ancho, carece de desniveles, lo cual es ideal para la construcción de un circuito BMX.

    El diseño preliminar del circuito contempla tres curvas, una rampa de salida de cinco metros de altura y saltos que alcanzan los dos metros, extendiéndose a lo largo de unos 300 metros. Además, se planea equipar la instalación con iluminación y servicios adicionales, como sistemas de drenaje.

    Con un enfoque en la usabilidad y el diseño, el proyecto busca incluir elementos innovadores que aporten un valor añadido al circuito. Se pretende que el circuito sea accesible para deportistas de todos los niveles, desde principiantes hasta usuarios experimentados, con áreas diferenciadas según edad y habilidad técnica.

    El circuito se adaptará a la topografía existente y se construirá con materiales de bajo mantenimiento y mínimo impacto medioambiental. Estará compuesto por una base de tierra y una capa de asfalto, elementos característicos en la construcción de este tipo de instalaciones deportivas.

    El BMX, que se originó en California en 1969, ha crecido en popularidad y reconocimiento, llegando a ser considerado deporte olímpico en 2008. Este deporte atrae a participantes de todas las edades y es común que se practique en familia. Una instalación de calidad en San Roque no solo proporcionaría una nueva opción de ocio para los ciudadanos, sino que también podría posicionar al municipio como un punto de referencia para la realización de eventos de BMX a nivel local, regional e incluso nacional.

  • San Roque apuesta por el deporte: inaugurada la pista de "Skate" en Guadiaro

    Numerosos niños, junto al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y varios ediles del gobierno municipal, inauguraron una pista de "Skate" en el recinto ferial de Guadiaro, marcando un hito en la oferta de ocio y deporte de la localidad. La inversión realizada por la Delegación de Obras y Servicios ha dado vida a este nuevo espacio, que promete ser un punto de encuentro durante todo el año, no solo para los ciudadanos de Guadiaro sino también para visitantes de áreas cercanas.

    La teniente de alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y la edil de zona, Eva Gil, asistieron al evento, que contó con una demostración de skate por parte del club "Patina On Linea". La jornada culminó con actuaciones del grupo "Soul Fusion" y música a cargo del DJ Michael Thin, creando un ambiente festivo y comunitario.

    El alcalde Ruiz Boix destacó la transformación del recinto, que de ser un espacio utilizado esporádicamente, ahora ofrece actividades diversas todo el año. Hizo énfasis en la política del gobierno municipal de fomentar la vida deportiva y saludable, citando la construcción de otras pistas en el municipio y la planificación de más espacios similares.

    La pista se compone de cinco módulos, diseñados para atender las peticiones de los jóvenes de la barriada, quienes habían solicitado un skatepark mediante una recogida de firmas. Jiménez subrayó el compromiso del gobierno local de aprovechar cualquier parcela municipal en desuso, con proyectos que respondan a las necesidades de ocio y deporte de los ciudadanos, reflejando así un enfoque proactivo y atento a las demandas de la población.

  • San Roque apuesta por el empleo con 'Andalucía Orienta'

    La Delegación de Empleo del Ayuntamiento de San Roque ha solicitado a la Junta de Andalucía la subvención para ofrecer de nuevo el programa de orientación y acompañamiento 'Andalucía Orienta', que en los últimos años ha mostrado resultados positivos.

    Durante el mes de mayo, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía abrió el plazo para solicitar la subvención destinada a la puesta en marcha del programa 'Andalucía Orienta' en los próximos meses. La Delegación de Empleo del Ayuntamiento de San Roque, dirigida por el concejal Fernando Vega, ha presentado dicha solicitud con el objetivo de repetir un servicio que desde 2004 ha sido útil para mejorar la empleabilidad en el municipio.

    La subvención solicitada permitiría contratar a dos técnicos orientadores profesionales para la inserción laboral. Estos técnicos se encargarán de realizar acciones de orientación individuales y grupales, transmitir conocimientos sobre el mercado laboral y la búsqueda activa de empleo, utilizando el Itinerario Personalizado de Inserción como herramienta.

    Fernando Vega se ha mostrado "muy satisfecho" con el trabajo realizado en el municipio a través de este programa. Ha subrayado la importancia de 'Andalucía Orienta' para proyectos como el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, calificándolo de "complemento perfecto para la mejora de las condiciones de empleabilidad en el municipio".

    Además, el personal orientador llevará a cabo acciones grupales para informar a las personas usuarias sobre los recursos de formación y empleo disponibles en la zona, incluyendo acciones formativas, procesos de selección y acreditación de competencias.

  • San Roque apuesta por el golf para atraer turismo americano y asiático

    property 50

    En una iniciativa para fortalecer su posición en el ámbito turístico global, los campos de golf de San Roque se han unido con la Delegación Municipal de Turismo. Esta colaboración busca promover la oferta golfística de la localidad, ya reconocida como líder entre los aficionados europeos.

    El concejal delegado de Turismo, Alfonso Valdivia, lideró una reunión clave con los representantes de los siete campos de golf del municipio. La meta principal es promover San Roque como un destino de golf destacado, no solo en Europa sino también en mercados emergentes como América y Asia.

    Alfonso Valdivia destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando que se busca "crear sinergias entre ayuntamiento y clubs de golf". Haciendo referencia al éxito en la World Travel Market (WTM) de Londres, Valdivia reveló: "San Roque es el destino favorito para los golfistas europeos en la comunidad europea". El edil subrayó la relevancia de explorar nuevos mercados, mencionando que "es interesante abrirnos hacia otros mercados como puede ser el americano o el asiático".

    Durante la reunión, se discutió la necesidad de unir fuerzas para competir con destinos golfísticos mundialmente reconocidos como Escocia o Irlanda. "La reunión ha sido muy fructífera, y hemos podido comprobar las necesidades que tienen los campos de golf y el interés que tienen por unir fuerzas y promocionar la marca San Roque en el mundo", comentó Valdivia.

    El grupo identificó los mercados norteamericano y asiático como objetivos clave. "Tenemos que empezar a trabajar para ofrecer a este tipo de personas todos los servicios que aquí les podemos dar", expresó el edil. Se anunciaron planes para participar en las ferias de golf más importantes a nivel mundial, promocionando San Roque no solo por su golf, sino también por su riqueza cultural, arqueológica, sus playas, hoteles y otros atractivos turísticos.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social