Algeciras

  • El Museo Municipal de Algeciras presenta 'Hominis Oblitus' y abre la exposición 'Pasen y Lean' de Enrique Martínez Andrés

    El Museo Municipal de Algeciras se ha convertido en el escenario de dos significativos eventos culturales protagonizados por el artista local Enrique Martínez Andrés: la presentación de su libro 'Hominis Oblitus' y la inauguración de la exposición 'Pasen y Lean'. El acto contó con la presencia de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor.

    'Hominis Oblitus' no solo comparte la visión creativa de Martínez, incluyendo poemas y reproducciones de sus obras en óleo, sino que también busca despertar conciencias. La exposición 'Pasen y Lean', comisariada por José Juan Yborra, extiende esta exploración artística combinando pintura, poesía y prosa. Yborra destacó durante el evento que el autor "convierte la máscara en útil, el color en instrumento y la forma en mensaje para despertar conciencias adormecidas con imágenes y palabras".

    La exposición estará disponible para el disfrute de los ciudadanos de Algeciras hasta el próximo 31 de mayo en las instalaciones del Museo Municipal, ofreciendo una oportunidad única para experimentar de cerca la intersección del arte visual y literario que propone Martínez Andrés.

  • El musical 'La Bella y la Bestia', esta semana en la provincia de Cádiz: día, hora y lugar

    La sala “Javier Muñoz Hurtado” del Centro Documental “José Luis Cano” de Algeciras será el escenario de inicio para una semana repleta de actividades culturales. Organizadas por la Delegación de Cultura, bajo la dirección de la teniente de alcalde Pilar Pintor, las actividades darán comienzo este lunes a las nueve y media de la mañana con la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

    La programación cultural se extiende a lo largo de la semana, destacando el concierto del artista sevillano Falete, que tendrá lugar el sábado a las ocho y media de la tarde en el Teatro Florida. El domingo, en el mismo lugar pero a las cinco de la tarde, se representará el musical “La bella y la bestia”, prometiendo ser un evento destacado para los asistentes.

    Estas propuestas se suman a las exposiciones permanentes que ya están disponibles para el público. Entre ellas, ‘Zodíaco’ de Guillermo Pérez-Villalta, y en el Museo Municipal de Algeciras, las obras “Si te dieran alas” y ‘Maldita valla” de Blanca Orozco. Además, la exposición fotográfica “Islas” de Pepe Gutiérrez permanecerá abierta en la Sala Cajasur hasta el 9 de febrero. La muestra “La danza del cante jondo”, realizada por el alumnado de la Escuela de Arte “Algeciras”, estará disponible en el centro documental hasta el 21 de febrero, brindando una diversa oferta cultural para los ciudadanos de Algeciras.

  • El nuevo libro de María Platero se presenta en el Centro Documental 'José Luis Cano' de Algeciras

    El acto de presentación de 'El invierno de las vírgenes', el último libro de María Platero, tuvo lugar esta tarde en el Centro Documental 'José Luis Cano' de Algeciras. Este evento forma parte de los encuentros literarios 'Cultura a libro abierto'. Durante la presentación, que fue dirigida por José Ángel Cadelo, también participó el concejal delegado de Juventud, Francisco Arango.

    La obra narra la historia de Elena, quien un día, al llegar a su casa, encuentra un paquete en su buzón junto con un requerimiento a su nombre. Un bufete de abogados le solicita su presencia en una finca de Medina Sidonia, Cádiz —su lugar de nacimiento y donde vivió su infancia— para resolver una situación pendiente con Teresa Mayor Amaro, a quien no ha visto desde el día de su boda, años atrás. Movida por la necesidad de saldar una deuda pendiente, Elena inicia un viaje desde Madrid a la localidad gaditana, un recorrido que se desarrolla entre su presente y su pasado, entre la realidad de sus fracasos y la negación de creencias una vez dejadas atrás. En el fondo, su viaje es impulsado por el anhelo de un posible reencuentro con Ginés, su amigo y cómplice durante la juventud.

    Tras huir juntos de Medina Sidonia y establecerse en Sevilla, su vida tomó un giro inesperado cuando él desapareció el mismo día que ella regresaba de Berlín, donde había estado por estudios. Elena busca respuestas que solo Teresa podría proporcionarle.

  • El Nuevo Mirador de Algeciras, escenario de entrenamientos de la selección Sub 17 italiana

    El Nuevo Mirador en Algeciras ha sido el lugar elegido para los entrenamientos de la selección de fútbol Sub 17 de Italia. Esta mañana, el equipo realizó su último entrenamiento en el estadio antes de su partido programado para las siete en Los Barrios. Este encuentro es el primero de dos que la selección italiana disputará en esta localidad.

    Jorge Juliá, teniente de alcalde delegado de Deportes, visitó las instalaciones y tuvo la oportunidad de conversar con Bernardo Corradi, seleccionador italiano, Pedro Curtido, delegado de las federaciones Andaluza y Española, y Ramón Robert, consejero delegado del Algeciras C.F. Durante su visita, Juliá expresó su satisfacción por la elección de Algeciras y el Nuevo Mirador para albergar tanto este entrenamiento como el próximo de la selección española. Resaltó el excelente estado de las instalaciones municipales y el césped del estadio, lo que los hace idóneos para eventos deportivos de alto nivel.

    Estos partidos forman parte de la preparación para el campeonato europeo que tendrá lugar en marzo en Austria. La selección española también entrenará en el Nuevo Mirador mañana, después de su primer encuentro en Los Barrios. La Federación Española de Fútbol, responsable de la organización de estos eventos, ha sido agradecida por Juliá por decidir incluir a Algeciras en estos importantes preparativos deportivos.

  • El nuevo sistema de inspección unificada ya opera en el puerto de Algeciras

    La nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías, establecida por la Orden Ministerial 756/2024 de 22 de julio y consensuada entre varios ministerios, está en funcionamiento desde el 1 de octubre en el Puesto de Control Fronterizo de Algeciras. Este nuevo modelo tiene como objetivo reducir los tiempos de inspección sin comprometer las garantías sanitarias, mejorando así la competitividad de los puertos españoles.

    El Gobierno de España, a través de esta normativa, ha actualizado un sistema que llevaba más de 30 años sin cambios, agrupando los diferentes servicios de control sanitario en una estructura única coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta medida busca alinearse con los estándares de la Unión Europea, lo que permite una mayor agilidad y eficacia en las inspecciones, especialmente en Algeciras, que es el principal puerto en España para el tráfico de productos de origen animal y vegetal.

    Miryam Álvarez, secretaria general de Coordinación Territorial, destacó que el antiguo modelo “se había quedado obsoleto” y subrayó que ya en los primeros 15 días de implementación se han visto mejoras en los tiempos y cantidad de inspecciones. Ana Rodríguez, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, explicó que este nuevo enfoque se basa en el concepto de 'una sola salud', abarcando la salud humana, animal y vegetal. Además, se informó que 550 agentes sanitarios trabajan en los 44 Puestos de Control Fronterizo en toda España, implementando este sistema unificado.

    Este cambio no solo beneficia a los operadores económicos, sino que también supone una simplificación administrativa para las empresas comercializadoras, eliminando duplicidades en los procesos de inspección, lo que facilita una gestión más eficiente de las exportaciones desde el interior del país.

  • El pabellón 'Periquito' de Algeciras se prepara para su renovación

    La Mesa de Contratación ha propuesto adjudicar los trabajos de mejora en la doble cubierta del pabellón Manuel Marín Grandy 'Periquito', ubicado en la barriada de la Piñera, en Algeciras. Según informó el alcalde, José Ignacio Landaluce, la empresa Nikok Gestión será la encargada de realizar estos trabajos, cuyo presupuesto asciende a 144.853,84 euros más IVA.

    El pabellón sufrió daños significativos en su doble cubierta a causa de un fuerte temporal ocurrido el pasado 9 de febrero. Esta adjudicación es resultado de un trabajo conjunto entre las delegaciones de Deportes, Urbanismo y Contratación del Ayuntamiento.

    El alcalde destacó que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el bienestar de los vecinos de la Piñera y la mejora de nuestras instalaciones deportivas, esenciales para fomentar la actividad física y el desarrollo de nuestros jóvenes”. Además, subrayó que el pabellón es un espacio esencial para muchas familias de la zona.

    Landaluce también expresó su satisfacción al confirmar que “por fin hemos propuesto para adjudicación a la empresa que se encargará de los trabajos de mejora de la doble cubierta del pabellón ‘Periquito’, lo cual permitirá a los distintos clubes, especialmente al Club Balonmano Ciudad de Algeciras, hacer uso cotidiano de estas instalaciones”.

  • El pacto entre CCOO y Exo Petrol evita el desempleo en Cepsa Química

    La dirección de la empresa Exo Petrol y el sindicato comarcal de Industria de CCOO han alcanzado un acuerdo para gestionar la bajada temporal de actividad en el centro de trabajo de Cepsa Química Puente Mayorga durante las obras de mejora en el cargadero de cisternas. El acuerdo contempla la firma de un ERTE preventivo, aunque no se activará si todo transcurre como lo acordado.

    El sindicato CCOO del Campo de Gibraltar ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, que incluye una adecuación del calendario laboral que permitirá mantener la actividad de la plantilla durante el periodo de las obras, siempre y cuando no se presenten imprevistos. La propuesta presentada por CCOO fue aceptada por la empresa.

    "Consideramos que es un acuerdo positivo para ambas partes, toda vez que da respuesta a las necesidades del servicio y a las pretensiones de la plantilla, que pasaban por no tener que pasar a situación de desempleo en el marco del ERTE", afirmó Francisco Ramos, portavoz del sindicato comarcal de Industria de CCOO.

    El acuerdo ya ha sido ratificado por los trabajadores de la planta y se implementará en los próximos días.

  • El parque de bomberos de Algeciras inicia la formación sobre el nuevo vehículo autobomba nodriza

    Este lunes 27 de mayo ha comenzado en el parque de bomberos de Algeciras la primera jornada de formación para el uso del vehículo autobomba nodriza industrial pesada. Este vehículo, operativo en el Campo de Gibraltar desde hace un mes, tiene su base en dicho parque y durante esta semana, las cinco brigadas del parque recibirán formación sobre su manejo.

    Las características especiales de este vehículo de considerables dimensiones, el más moderno de su clase, y con nuevas tecnologías y prestaciones, hacen necesario conocer pautas básicas para su conducción y uso. El vehículo cuenta con tres ejes, dos de ellos direccionables, y una bomba contraincendios accionada por la propia transmisión del vehículo. Esta bomba puede abastecer a otros camiones o atacar directamente mediante una lanza monitora instalada en el techo del vehículo, la cual es teledirigida desde la cabina.

    Una innovación adicional es la inclusión de una piscina montable con capacidad para 12.000 litros. Este elemento logístico se utilizará para realizar norias de suministro en intervenciones de larga duración en entornos industriales o en incendios forestales.

    Estas características hacen necesario que el vehículo sea conocido a fondo por los bomberos para mejorar la respuesta ante emergencias en las grandes industrias del Campo de Gibraltar. Su uso permitirá enfrentar incendios industriales de grandes dimensiones con mayor nivel de seguridad y prestaciones.

    El vehículo es el resultado de años de trabajo por parte de los profesionales y del convenio de colaboración que mantiene el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz con un grupo de empresas pertenecientes a la Asociación de Grandes Empresas del Campo de Gibraltar. Las empresas involucradas son Acerinox, Endesa, GEA, Indorama y Repsol. Aunque tendrá su base en el parque de Algeciras, podrá operar en distintas zonas de la provincia en caso de ser necesario, tanto en incendios propios como en apoyo a otros servicios.

  • El Parque María Cristina acoge de nuevo la ExpoEduca Algeciras 2024

    La tercera edición de las Jornadas de Orientación Educativa 'ExpoEduca Algeciras 2024' se celebrará los próximos miércoles 24 y jueves 25 de abril en el Parque María Cristina. Este evento, que coincide con la Semana Europea de la Formación Profesional, está organizado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Algeciras y espera recibir más de 4.000 asistentes.

    El teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez, destacó la amplia oferta educativa que se presentará en las 53 carpas del evento, que incluirá representación de 28 centros educativos locales y 4 instituciones universitarias. Vázquez enfatizó la importancia de la Formación Profesional para el empleo y la movilidad europea, temas sobre los que también se ofrecerá información.

    Este año, las jornadas han aumentado su alcance, incorporando 13 carpas adicionales respecto a la edición anterior. Entre los participantes se encuentran cuerpos de seguridad y emergencia como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Guardia Civil, quienes explicarán los itinerarios para acceder a estas profesiones. También se contará con la presencia de la Policía Local, el Consorcio Provincial de Bomberos, Vigilancia Aduanera y la Policía Portuaria.

    Además, se realizarán actividades diversas como just dance, body combat, demostraciones de soporte vital básico y primeros auxilios, además de exhibiciones de guías caninos y circuitos sobre la discapacidad. La jornada también incluirá experimentos, cuentacuentos infantiles y canciones en lenguaje de signos.

    Paralelamente, se organizará un encuentro empresarial sobre la FP Dual y su impacto en los negocios locales, que se celebrará en el Coworking Digital La Llave, con César García, fundador de Dualcon, como ponente principal. Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

  • El Parque María Cristina acoge una jornada del 'Plan Corresponsables' para niños y jóvenes

    Los niños y jóvenes de Algeciras participaron en una actividad organizada en el Parque María Cristina como parte del 'Plan Corresponsables'. La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, y el concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez, acompañaron a la Fundación Don Bosco en esta jornada.

    El objetivo del 'Plan Corresponsables' es favorecer la conciliación de las familias y promover la igualdad de género en el cuidado de niños y jóvenes, además de mejorar las oportunidades de empleo en el sector del cuidado no formal. Este programa también busca reconocer y certificar la experiencia en el ámbito del cuidado no formal.

    Durante la visita, los niños, con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años, disfrutaron de una tarde de juegos, descubrieron diversas especies de plantas y participaron en una gincana. La actividad se realizó en colaboración con los colegios Tartessos y Campo de Gibraltar, situados en la zona centro y sur de la ciudad, donde la Fundación Don Bosco desarrolla proyectos similares.

    La visita no solo proporcionó una oportunidad de ocio y aprendizaje para los menores, sino que también destacó la importancia de estos espacios públicos en la educación ambiental y social

  • El parque María Cristina de Algeciras acogerá el I Festival Literario Infantil 'Calenduleando'

    El parque María Cristina será el escenario del I Festival Literario Infantil 'Calenduleando' el próximo 25 de mayo. Este anuncio fue hecho por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, durante una rueda de prensa. Acompañada por Elena Guillén y Rocío Vázquez, propietarias de la librería 'La Caléndula' y promotoras de la iniciativa, Pintor destacó la colaboración de diversas entidades como el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz, junto con el Ayuntamiento de Algeciras y el sector privado.

    La delegada de Cultura compartió el éxito de la XXXVII Feria del Libro de Algeciras, resaltando el aumento de público infantil y juvenil gracias a librerías locales como 'Caléndula', 'Bahía de Letras' y 'Amuleto'. Agradeció especialmente a Miguel Vega, coordinador de actividades culturales, y a María Maestre, directora de la Biblioteca 'Cristóbal Delgado', por su dedicación.

    El festival 'Calenduleando', que nunca antes se había celebrado en Algeciras con tal magnitud, promete ser una experiencia inmersiva en el mundo de los cuentos para niños y familias. Ángel Martínez, delegado de Parques y Jardines, y Jacinto Muñoz, vicepresidente tercero de la Diputación Provincial, también respaldaron este evento, subrayando la apuesta de la Diputación por la cultura en la provincia y en el Campo de Gibraltar.

    Las actividades programadas en el Parque María Cristina incluyen talleres, conciertos y otras iniciativas para fomentar la lectura entre los más jóvenes. Elena Guillén y Rocío Vázquez concluyeron la presentación agradeciendo el apoyo recibido por todas las administraciones involucradas.

  • El Parque María Cristina será el escenario de 'Algeciras Expoeduca 2024' este abril

    El Parque María Cristina acogerá la tercera edición de las jornadas de orientación educativa 'Algeciras Expoeduca 2024' los días 24 y 25 de abril, coincidiendo con la Semana Europea de la Formación Profesional en el Año Europeo de las Capacidades. Este evento, que se ha establecido como un punto de encuentro esencial para la orientación educativa en la región, contará con la participación de cuarenta y cuatro entidades expositoras. Entre estas, se encuentran cuatro instituciones universitarias, veintiocho centros educativos de Algeciras y municipios cercanos como Jimena, La Línea, Los Barrios, San Roque y Tarifa, además de ocho cuerpos de seguridad y emergencia y cuatro instituciones públicas.

    La organización de 'Algeciras Expoeduca 2024' ha sido detalladamente preparada en una reunión a la que asistieron el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el teniente de alcalde delegado de Educación, Javier Vázquez Hueso, junto con las entidades colaboradoras. Durante esta reunión, se destacó la importancia de este evento para la orientación de los jóvenes de la comarca, subrayando el amplio abanico de opciones formativas disponibles que contribuyen al desarrollo profesional y la empleabilidad de los estudiantes.

    Vázquez Hueso expresó su agradecimiento hacia la Junta de Andalucía y en particular a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, por su respaldo personal al evento. También agradeció a los patrocinadores, Caixabank Dualiza y Leroy Merlín, así como al esfuerzo conjunto de las Delegaciones Municipales involucradas en hacer de 'Expoeduca' una realidad. “El trabajo de todas las Delegaciones Municipales que se implican para que estas jornadas sean una realidad”, destacó.

    Por su parte, Landaluce remarcó el éxito de la edición anterior, que logró atraer a más de cuatro mil visitantes, y la expectativa de mantener o superar esa cifra este año. “El Campo de Gibraltar tiene una rica y extensa oferta educativa que debemos poner en valor y acercar a la ciudadanía a través de acciones como esta”, afirmó, subrayando el objetivo de 'Expoeduca' de potenciar el desarrollo profesional de los jóvenes y acercarlos a las diversas opciones formativas de la comarca.

  • El paseo marítimo de Getares se moderniza con nuevos equipos de ejercicios

    El Ayuntamiento de Algeciras ha instalado nuevos equipos para la realización de ejercicios físicos biosaludables en el paseo marítimo de Getares, específicamente en la zona conocida como 'Los camarotes'. La iniciativa ha sido llevada a cabo por la Delegación de Playas, dirigida por el concejal Ángel Martínez.

    Los nuevos aparatos están diseñados para ejercitar la fuerza, mejorar la salud cardiovascular, realizar estiramientos, y mejorar el equilibrio y la coordinación. Estos equipos sustituyen a los que habían permanecido en el lugar durante años y que mostraban deterioros por el paso del tiempo.

    El paseo marítimo de Getares es una zona con alta afluencia de personas que realizan ejercicio a diario. Los nuevos equipos responden a las necesidades de los ciudadanos en materia de salud. Desde el Ayuntamiento se pide a los usuarios "concienciación y responsabilidad para mantenerlos en las mejores condiciones posibles".

  • El patrimonio de Algeciras a través de los ojos infantiles: el colegio Montecalpe visita el museo

    Estudiantes de cuarto de Primaria del colegio Montecalpe han realizado una visita al Museo Municipal de Algeciras para conocer su funcionamiento y descubrir los valiosos fondos que resguardan sus salas. La teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, informó sobre esta actividad educativa que tuvo lugar esta mañana.

    Los jóvenes, pertenecientes al Grupo Attendis, fueron acogidos por Rosabel O´Neill, directora del complejo museístico, y el profesor Andrés Bolufer. Ambos condujeron una visita guiada por los diferentes espacios expositivos, durante la cual explicaron la historia del edificio y la esencial labor de preservación del patrimonio que se realiza en el museo.

    Este evento forma parte del programa de visitas concertadas que el Museo Municipal ofrece durante todo el año. El objetivo es resaltar la importancia del trabajo cultural que realiza este espacio y fomentar el conocimiento de las obras expuestas al público entre los vecinos de Algeciras.

  • El patrullero de altura 'Atalaya' hace escala en el puerto de Algeciras y abre sus puertas a visitas: días, hora y lugar

    screenshot 2357

    El patrullero de altura "Atalaya" (P-74) hará escala en el puerto de Algeciras entre los días 03 y 05 de noviembre. Según informa el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor de la Defensa, la operación de escala tiene como objetivo efectuar presencia naval en Algeciras, dentro de una misión de Vigilancia Marítima. Los ciudadanos podrán visitar el buque el sábado 04 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, y el domingo 05 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas.

    Durante su estancia en la mar, el 'Atalaya' ejecutará una operación de vigilancia y seguridad marítima. El buque cubrirá zonas como la zona económica exclusiva (ZEE), la costa peninsular mediterránea, el estrecho de Gibraltar y la isla de Alborán. Todo esto se hará en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas y bajo el control del Mando Operativo Marítimo (MOM) y el Mando de Operaciones (MOPS).

    El 'Atalaya' también colaborará en la protección del patrimonio arqueológico sumergido y en el control de la pesca en aguas españolas, coordinado por el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada (COVAM). El buque actuará además en apoyo asociado a la operación "Sea Guardian" de la OTAN, con el fin de controlar y proteger las líneas marítimas de comunicación más importantes de la zona, y evitar tráficos y actividades ilícitas.

    Perteneciente al Mando de Unidades de Acción Marítima en Ferrol y parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), el patrullero de altura 'Atalaya' se dedica a proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Con treinta años de servicio, el 'Atalaya' ha participado en numerosas operaciones, contribuyendo significativamente a la seguridad marítima.

    El Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo el cual opera el 'Atalaya', es el órgano encargado del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Con aproximadamente 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados diariamente en este tipo de operaciones, el MOM es una pieza clave en la estructura de seguridad nacional.

  • El periodista gaditano de Algeciras Nacho Alarcón, premio Salvador de Madariaga de periodismo europeo

    Se cumplen treinta años desde la creación del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga, y en esta edición 2024, los galardonados han sido anunciados recientemente. Nacho Alarcón, periodista natural de Algeciras y corresponsal de El Confidencial en Bruselas, ha sido reconocido en la categoría de prensa escrita. Además, Íñigo Picabea de Radio Nacional de España ha sido premiado en la categoría de radio y Sylvia Fernández de Bobadilla de Televisión Española en televisión.

    En su deliberación, el jurado ha destacado a Alarcón por su habilidad para "traducir la compleja información europea y completar la actualidad aportando datos, entrevistas y contexto, en muchos casos históricos, que ayuda a entenderla", usando un lenguaje claro y directo que no solo se refleja en su labor periodística habitual sino también en nuevos formatos como el boletín electrónico Nexo Europa.

    Los premios, que incluyen un diploma y una dotación económica de 15,000 euros para cada categoría, son una iniciativa anual de la Representación de la Comisión Europea en España y la Asociación de Periodistas Europeos, con la colaboración de la Oficina del Parlamento Europeo en España. El galardón reconoce la labor de los profesionales del periodismo cuyo trabajo contribuye a formar una opinión pública bien informada y fundamentada sobre la Unión Europea.

    La ceremonia de entrega de los premios está programada para el 18 de junio en A Coruña, donde se celebrará el talento y la dedicación de los periodistas que promueven el entendimiento y la divulgación de los valores europeos a través de sus respectivos medios.

  • El pianista Diego Valdivia protagonizará un concierto único en Algeciras con una ambientación de 500 velas

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, anunció la realización del evento musical titulado ‘Light & Live Music Experience. Diego Valdivia’, que se celebrará el sábado 4 de mayo con el pianista Diego Valdivia como figura central en el Parque María Cristina. En la presentación del evento también participaron la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid; el delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez; y Eduardo Hidalgo, gerente de ‘Cokko & Rosso’, empresa promotora de la iniciativa.

    José Ignacio Landaluce destacó el compromiso de los emprendedores algecireños con la ciudad, eligiéndola como epicentro de sus proyectos empresariales. Resaltó el crecimiento de la actividad cultural en Algeciras, que se suma a la agenda anual del Ayuntamiento de manera paralela y colaborativa. Eduardo Hidalgo presentó el evento como un concepto innovador que une la música en vivo con un ambiente especial creado por 500 velas, proporcionando un entorno íntimo y una perfecta sinergia entre el Parque María Cristina y la actuación de Diego Valdivia al piano.

    Se informó que las entradas estarán disponibles para su compra a partir del próximo viernes a través de la página web www.entradasatualcance.com, con todas las localidades asignadas y precios que varían entre los 25 euros para las tres primeras filas y 20 euros para el resto, hasta completar el aforo.

    Diego Valdivia anticipó un espectáculo distinto a sus presentaciones habituales, incluyendo temas inéditos y “alguna que otra sorpresa”. Se destacó que el evento no solo será una novedad en términos de organización, sino también en cuanto al contenido del espectáculo.

    La organización del evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras y de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se anunció que Algeciras será el punto de partida de la gira ‘Light & Live Music Experience. Diego Valdivia’, y que parte de los fondos recaudados se destinarán a una entidad social. Se darán a conocer más fechas de la gira tras el concierto en Algeciras.

  • El Plan Corresponsables culmina con actividades familiares en Algeciras

    La Plaza Picasso de Algeciras ha sido escenario este viernes 17 de mayo de 2024 de la celebración final del 'Plan Corresponsables', con motivo del Día de las Familias. La jornada ha contado con diversas actividades lúdicas para familias, incluyendo casetas de feria, un zumbatrón, pintacaras, juegos tradicionales y manualidades, donde participaron tanto niños y niñas, como padres y madres.

    Durante el evento, las familias que participaron en el 'Plan Corresponsables' durante estos meses recibieron una sorpresa de manos de las entidades organizadoras, agradeciendo así su participación y compromiso con el programa.

    El encuentro contó además con la participación del Taller de Guitarra 'Un Niñ@, una guitarra, un corazón' y la colaboración de los técnicos del Proyecto ERACIS Plus.

    La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, felicitó a todos los participantes del programa y de las actividades, y expresó su compromiso de seguir trabajando junto a los colectivos para ayudar a quienes lo necesiten.

  • El Plan Local de Infancia y Adolescencia de Algeciras se acerca a su aprobación

    El Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2027 será revisado próximamente por la comisión para su aprobación en Algeciras. La reunión de la mesa de trabajo sobre este plan tuvo lugar en la Sala de Comisiones del Consistorio Municipal, presidida por la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa.

    La empresa 'Imagina Bienestar', encargada de la redacción del plan, explicó que el estudio diagnóstico se realizó con una metodología mixta de recogida de datos, contando con la opinión de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad. El plan incluye las siguientes líneas estratégicas: promoción del buen trato y el respeto; participación activa de los niños, niñas y adolescentes; acceso universal a servicios esenciales; entornos seguros y saludables; fomento de la vida familiar y el juego; organización y coordinación de recursos considerando a la infancia y adolescencia como principal objetivo.

    Paula Conesa destacó que "el objetivo de este encuentro era facilitar información de los pasos llevados a cabo para la redacción del PLIA y de su contenido a los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal, para que puedan hacer sus aportaciones antes de que pase, para su aprobación, por la Comisión Informativa de Igualdad y Bienestar Social, y posterior aprobación por el Pleno, para que este sea un documento plenamente participativo".

  • El pleno del Ayuntamiento de Algeciras aprueba el presupuesto municipal para 2024

    El pleno del Ayuntamiento de Algeciras, presidido por el alcalde José Ignacio Landaluce, aprobó este domingo 2 de junio el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2024, las bases de ejecución del mismo y la modificación de la plantilla municipal. La sesión ordinaria tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

    La teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, explicó que "el presupuesto para este año es de 125 millones de euros, lo que representa un incremento del 5% respecto a 2023, con el que se busca el equilibrio entre gastos e ingresos, manteniendo criterios de austeridad y mejora en la prestación de los servicios públicos". Solanes añadió que "son los presupuestos más sociales de la historia, destinamos a políticas sociales 17 millones de euros y a la ayuda a domicilio 9,5 millones de euros. Pero también invertimos en seguridad 17,5 millones de euros; en limpieza 22 millones de euros; en nuestras playas 2,8 millones de euros; y en la mejora del tráfico y la movilidad 3 millones de euros".

    El presupuesto incluye proyectos específicos como la culminación del Centro de Interpretación Paco de Lucía, el Proyecto del Lago Marítimo, la reordenación del Parque Feria, la conversión de 'La Escalinata' en un jardín vertical, la protección de la laguna de la Huerta de las Pilas, la finalización de las obras de la avenida Diputación y la conclusión de la rehabilitación integral del barrio de San Isidro.

    Otro punto aprobado en la sesión fue la resolución por mutuo acuerdo de la concesión de servicios de la gestión y explotación del Centro Municipal de Interpretación de la Reserva Intercontinental del Mediterráneo 'El Estrecho' e instalaciones asociadas del Parque del Centenario, que tenía encomendada la empresa 'La maga'.

    Además, se aprobó la modificación definitiva de las ordenanzas reguladoras del abastecimiento de agua y alcantarillado para el presente ejercicio, así como la propuesta para la contratación por procedimiento abierto de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio de Algeciras.

    En el área de Feria y Fiestas, se aprobó con el voto de todos los grupos la propuesta para otorgar el Galardón 'Pura Cepa Especial 2024'.

    Finalmente, el alcalde informó que la Junta de Gobierno Local aprobó una declaración institucional abogando por la pronta resolución del conflicto laboral en la factoría de Acerinox.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social