Algeciras

  • El Teatro Florida de Algeciras acoge la muestra de fin de curso de la Academia de Flamenco y Danza 'Noelia Sabarea'

    El Teatro Municipal Florida de Algeciras ha acogido la muestra de fin de curso de la Academia de Flamenco y Danza 'Noelia Sabarea'. El evento ha contado con la asistencia del concejal delegado de Parques y Jardines, Ángel Martínez.

    El edil ha manifestado que "es un placer poder disfrutar de la celebración de esta gala en nuestro Teatro Florida, pues se ha convertido en una referencia de nuestra programación cultural, permitiendo dar visibilidad al trabajo que realizan a lo largo del curso alumnos y docentes, al tiempo que atrae a cientos de personas que asisten como público a este hermoso espectáculo de danza".

  • El Teatro Florida de Algeciras se viste de Navidad con la Gala de la Escuela de Danza 'José María Sánchez-Verdú'

    gala nav

    El Teatro Municipal Florida de Algeciras será el escenario de la 'Gala de Navidad' de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro 'José María Sánchez-Verdú' el próximo martes 19 de diciembre a las siete de la tarde. Este evento, que combinará teatro, música y danza, es organizado por la Escuela Municipal y tiene un carácter solidario, ya que la entrada se obtiene mediante la donación de un kilo de alimento no perecedero destinado al Banco de Alimentos.

    La gala contará con diversas actuaciones, entre las que destacan 'Érase una vez la Navidad' de Inmaculada Delgado por el grupo de teatro infantil; 'Vámonos cantando' del grupo de bulerías de Judit de la Rosa; y 'Tanguillos navideños' del grupo 1 de flamenco de Mercedes Alcalá. También se presentarán piezas de J.S. Bach, Ludovico Einaudi y John Williams, interpretadas por alumnos de la Escuela en diferentes especialidades musicales y dancísticas. La participación de la vocalista Alicia Carrasco, junto con Antonio Peralta y alumnos de Mercedes Alcalá, en la interpretación de 'Calle del aire' es otro de los puntos fuertes del programa.

    La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, acompañada de la directora de la Escuela, Ifigenia Borrego, y la profesora Judit de la Rosa, ha resaltado el esfuerzo del equipo de la Escuela y de los alumnos y sus familias. Pintor ha enfatizado el valor del espectáculo navideño, gratuito para todas las familias, destacando su aspecto solidario. Asimismo, ha extendido una invitación a la ciudadanía de Algeciras para que asistan y colaboren con esta iniciativa.

  • El Teatro Municipal Florida de Algeciras presenta 'This is the SAF Dance'

    El próximo sábado 11 de mayo, a las 20:00 horas, el Teatro Municipal Florida se convertirá en escenario para el evento 'This is the SAF Dance', presentado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor.

    Organizado por la Sociedad Algecireña de Fomento (SAF) y la Academia de Baile 'Kimbara Imusic', el espectáculo cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, la Compañía de Baile Flamenco 'Duende', la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro 'José María Sánchez Verdú', la Escuela de Danzas Urbanas 'Stylo Urbano Center', y 9D Workout. Este encuentro cultural, que incluirá 17 actuaciones de grupos de todas las edades de las academias de baile de Algeciras, abarcará una variedad de estilos como flamenco, baile latino y danza urbana.

    Las entradas ya están disponibles en línea a través de giglon.com o en la sede de la SAF por 10 euros más gastos de gestión. También podrán ser adquiridas en la taquilla el día del evento por 12 euros.

    Pilar Pintor destacó el papel de la SAF en la promoción de la cultura y el arte en Algeciras, señalando que "son un referente en el tejido sociocultural de Algeciras, siendo el colectivo con una de las trayectorias más longevas, con más de 70 años de historia". Además, añadió que el gobierno local continuará apoyando iniciativas como esta, que no solo enriquecen la oferta cultural de la ciudad, sino que también dan visibilidad a las escuelas de baile locales.

  • El tráfico en Algeciras se eleva a 26,6 millones de toneladas

    El puerto de Algeciras ha registrado un tráfico total de 26,6 millones de toneladas de mercancías en el primer trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 3,3%. En este período, se movilizaron 1,17 millones de TEUs, mostrando un aumento del 4,6%, y se operaron 900 portacontenedores, incluyendo 50 megabarcos. Este análisis fue parte de los temas tratados en la sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.

    En detalle, del tráfico total mencionado, 7,5 millones de toneladas fueron de graneles líquidos, experimentando un crecimiento del 14,2%. Los graneles sólidos, por otro lado, vieron una significativa reducción, situándose en 66.000 toneladas, lo que supone un descenso del 65%. La mercancía general alcanzó los 17,2 millones de toneladas, con una ligera bajada del 0,6%.

    Durante el mes de marzo, las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por varios temporales, tuvieron un impacto en las operaciones, aunque el suministro de combustible a buques logró crecer un 10,5%, sumando un total de 869.236 toneladas. Asimismo, el tráfico marítimo del Estrecho se vio afectado, especialmente la línea Tarifa-Tánger Ville.

    A pesar de los retos, el trimestre concluyó con un balance positivo en cuanto a transporte de pasajeros y vehículos: se registraron 969.025 pasajeros (un aumento del 12%), 209.956 vehículos (18% más) y 135.615 camiones (6,9% más).

    En la sesión también se aprobaron los pliegos para la explotación de la Terminal de Tráfico Pesado y para la prestación de servicios ferroviarios y comerciales en el recinto portuario. Además, se dio luz verde a un protocolo de colaboración entre la Agencia Digital de Andalucía y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para fomentar el emprendimiento digital y la innovación abierta. También se aprobó la propuesta de modificación del DEUP, en vigor desde 2007, para actualizar el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios según la realidad actual del dominio público portuario.

  • El tráfico en el Puerto de Algeciras sigue en aumento: 53 millones de toneladas

    El Puerto de Algeciras ha cerrado el primer semestre de 2024 con una actividad que roza los 2,4 millones de contenedores, lo que representa un incremento del 2,7%. Además, se han movido 53 millones de toneladas, un aumento del 0,8%. De este volumen, 35,1 millones de toneladas corresponden a mercancía general, una reducción del 1,6%, mientras que los graneles líquidos suman 14,2 millones de toneladas, incrementándose en un 8,9%. Los graneles sólidos han disminuido un 75,3%, registrando 73.912 toneladas. El suministro de combustible a buques ha alcanzado los 1,7 millones de toneladas, un aumento del 2,6%.

    En este periodo, destaca el aumento de la pesca, que ha crecido un 83% respecto al primer semestre del año pasado, alcanzando las 572 toneladas de productos pesqueros frescos descargados en las lonjas de Algeciras y Tarifa, gracias a la bonanza meteorológica de la pasada primavera. Estas capturas han alcanzado un valor en primera venta de 3,1 millones de euros.

    En lo que respecta a los tráficos del Estrecho y una vez completado el primer mes del periodo OPE, los pasajeros suman 2 millones de embarques, un aumento del 7,5%, y 446.763 vehículos, un incremento del 14,6%.

    En cuanto al tráfico ro-ro, el número de camiones con mercancía de importación y exportación contabiliza 267.239 camiones, lo que supone un incremento del 5%, de los cuales 250.523 camiones, un aumento del 4,5%, optaron por la línea Algeciras-Tánger Med.

  • El último taller de Algeciras Entremares: arte y tradición en tatuajes de henna

    taller henna

    Finalizan los actos previos de Algeciras Entremares con la celebración del último taller temático de henna en las instalaciones del Museo Municipal. Este evento culmina la serie de seis talleres que se han venido desarrollando a lo largo de la semana y que se insertan en la agenda de la celebración de las culturas del Estrecho.

    Las monitoras Ghita Taha y Zahira Rizki, pertenecientes a la Fundación Márgenes y Vínculos, han sido las encargadas de impartir el taller. Durante la actividad, han estado presentes la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, y la concejal responsable de Salud y Consumo, Sabina Quiles. Ambas han destacado el éxito de esta edición y han extendido su agradecimiento a las entidades colaboradoras, como la asociación de vecinos "Alfredo Zanalegui", la Asociación de Fibromialgia, RecreArte y Márgenes y Vínculos.

    La siguiente etapa de Algeciras Entremares, que este año alcanza su octava edición, está programada para el próximo jueves, 21 de septiembre. El escenario será el parque María Cristina. Los actos comenzarán a la una y media de la tarde con la inauguración del mercado de época romántica. A las nueve de la noche, en el mismo emplazamiento, tendrá lugar el pregón oficial del evento. Este año, la responsabilidad recaerá sobre el empresario José Manuel González Almario, quien es una de las figuras clave en la organización de las festividades.

  • El vecino algecireño Miguel Lorenzo gana el XI Concurso Fotográfico Matemático Lemniskata con "Pajaritos"

    El fotógrafo granadino afincado en Algeciras, Miguel Lorenzo, ha ganado el XI Concurso Fotográfico Matemático Lemniskata con su obra titulada "Pajaritos". Esta imagen en blanco y negro, capturada en la torre del edificio "Guillermo Pérez Villalta", destacó entre las 200 imágenes presentadas por 66 fotógrafos que participaron en el certamen.

    El concurso, organizado por la asociación fotográfica Argizpi, de Beasain, Guipúzcoa, cuenta con un jurado compuesto por profesionales de la fotografía y matemáticos, quienes evalúan tanto el valor artístico como el científico de las imágenes participantes.

    Miguel Lorenzo, presidente de la asociación fotográfica INFOCUS, ha recibido felicitaciones de diversas personalidades locales. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, expresó que Lorenzo es "un ejemplo más del talento que reside en Algeciras", destacando la labor del fotógrafo y del colectivo que preside en el ámbito de la cultura. A estas palabras se sumó la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, quien también trasladó su reconocimiento.

  • Emcalsa, Emalgesa y Algesa consolidan una gestión ejemplar en Algeciras

    Los consejos de administración de las empresas municipales Emalgesa, Emcalsa y Algesa han celebrado recientemente sus respectivas reuniones en Algeciras, abordando diversos aspectos de gestión y planificación.

    En el caso de Emalgesa, el consejo de administración, presidido por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y con la participación del concejal consejero delegado, Álvaro Márquez, destacó los resultados positivos de la auditoría realizada a la empresa. Aunque se señalaron algunas observaciones relativas al Portal de Transparencia, Márquez aseguró que estas ya han sido solventadas, mejorando la accesibilidad a información como el organigrama, normativa, contratos, convenios y cuentas anuales.

    El concejal también subrayó los avances en las obras de renovación de la red de saneamiento en la calle General Marina y la sustitución de la red de abastecimiento en la calle Virgen de África, en el barrio de Pescadores, con una inversión de 219.214,75 euros financiada con el Canon de Pensiones. Estas intervenciones, actualmente en su fase final, preceden a proyectos previstos para 2025, como trabajos en la carretera El Rinconcillo y la avenida El Embarcadero, además de actuaciones en las calles Mirlo, Perdiz y Codorniz, con un coste estimado de 290.000 euros.

    Por su parte, la Empresa de Medio de Comunicación de Algeciras (Emcalsa) celebró su reunión bajo la presidencia de la teniente de alcalde Susana Pérez Custodio. Durante la sesión, se reconocieron los trabajos de superior categoría realizados por algunos trabajadores, en línea con la gestión laboral de la empresa. Custodio afirmó que esta medida busca valorar el esfuerzo y la responsabilidad asumida, fomentando un entorno de desarrollo personal y profesional.

    Asimismo, los consejeros de Emcalsa felicitaron a la plantilla de Onda Algeciras Televisión, dirigida por Javier Martínez, por el desempeño en su labor y la gestión del servicio, avalados por los resultados positivos de la auditoría realizada.

    Finalmente, Algesa aprobó, por primera vez en su historia, la creación de una bolsa de trabajo para la selección de personal temporal, en el marco de su consejo de administración liderado por su consejero delegado, Vicente Palomares. Según Palomares, este paso representa un avance en la transparencia y justicia en los procesos de contratación, alcanzado mediante el consenso con los sindicatos.

    Algesa también presentó nuevos procedimientos de contratación pública, adaptados a la Ley de Contratos del Sector Público. Palomares recordó que, desde 2018, se trabaja en la implementación gradual de estos procedimientos, asistidos por asesoría legal. Además, la auditoría de procedimientos permitió identificar aspectos mejorables, sobre los que ya se han adoptado medidas correctoras, reforzando la eficiencia en la gestión de recursos públicos.

  • Emergencias simuladas en las playas de Algeciras: un ensayo para la seguridad

    El Ayuntamiento de Algeciras ha realizado simulacros de emergencia en las playas de Getares y El Rinconcillo los días 30 y 31 de julio de 2024, respectivamente, con el objetivo de evaluar y reforzar la capacidad de respuesta ante posibles situaciones de peligro.

    En la playa de Getares, el simulacro se centró en la caída de un ocupante de una embarcación, a quien un socorrista acudió a auxiliar nadando hasta la llegada de una moto acuática. Este vehículo se encargó de evacuar al afectado hasta la zona central, donde los sanitarios inmovilizaron al paciente, sospechando una posible lesión medular, y lo trasladaron en ambulancia con el apoyo de la Policía Local, socorristas y personal sanitario.

    Por otro lado, en la playa de El Rinconcillo, el simulacro abordó la asistencia a un bañista que necesitaba ayuda para salir del agua. En esta situación, una socorrista nadó hasta él con una lata de rescate para estabilizarlo, mientras un segundo socorrista, asistido por un quad de rescate, procedió a realizar la evacuación utilizando un torno. Al llegar a la orilla, el bañista simuló un colapso por parada cardiorrespiratoria, lo que llevó a los equipos a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) instrumentalizada con un desfibrilador externo semiautomático (DESA) antes de su traslado en ambulancia.

    El concejal delegado de Playas del Ayuntamiento de Algeciras, Ángel Martínez, estuvo presente en ambos simulacros. Martínez expresó su agradecimiento a todo el equipo de vigilancia y socorrismo de las playas por "su gran trabajo y esfuerzo que se ha visto reflejado en el gran éxito de estos simulacros", subrayando que estos ejercicios son una muestra del buen estado de los métodos de prevención e intervención en las playas, con el fin de asegurar que sean un lugar seguro para los vecinos y visitantes.

  • Emotivo homenaje a los héroes algecireños que ayudaron tras la DANA en Valencia

    El Teatro Municipal Florida de Algeciras ha acogido un homenaje organizado por el Ayuntamiento de la ciudad para reconocer la labor de los voluntarios que ofrecieron su apoyo en la recuperación de los municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

    Durante el acto, presidido por el alcalde, José Ignacio Landaluce, y acompañado por miembros del equipo de Gobierno y otros concejales de la corporación, los protagonistas compartieron sus vivencias en las zonas afectadas. Representantes de diversos colectivos explicaron cómo fueron recibidos por las comunidades locales, profundamente impactadas por la catástrofe, destacando el agradecimiento de una población que enfrentaba uno de los momentos más difíciles de su historia reciente.

    El homenaje también tuvo espacio para recordar a los ciudadanos algecireños que, sin desplazarse, participaron activamente llenando los centros habilitados para la recogida de alimentos y enseres de primera necesidad que se enviaron a los afectados.

    Sobre el escenario estuvieron presentes representantes de transportistas, el Banco de Alimentos/Cáritas, funcionarios municipales, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Asociación Pepe Pela Palmeras, Protección Civil, Bomberos, Policía Local, Guardia Civil, Algesa y Barrio Vivo.

    Además, el evento incluyó la proyección de un video con imágenes de la recogida de suministros y la preparación de las partidas hacia la Comunidad Valenciana, ilustrando el esfuerzo colectivo de la ciudadanía de Algeciras.

    En la parte final del homenaje, se recibió una llamada telefónica del Padre Teodoro, quien colabora en la recuperación de las zonas afectadas. Durante su intervención, expresó su agradecimiento hacia los algecireños, en especial hacia aquellos con quienes trabajó directamente.

  • Emotivo recuerdo en Algeciras en el primer aniversario del trágico atentado yihadista

    La ciudad de Algeciras ha rendido homenaje este jueves a las víctimas de los atentados yihadistas ocurridos el 25 de enero de 2023, marcando así el primer aniversario de este lamentable suceso. Los ataques se cobraron la vida de Diego Valencia Pérez, sacristán de la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la Palma, y dejaron gravemente herido al vicario parroquial de la Capilla de San Isidro, el padre Antonio Rodríguez Lucena.

    Los actos conmemorativos iniciaron en la Parroquia de María Auxiliadora – Salesianos, con el descubrimiento de una placa en memoria del padre Antonio, quien falleció en octubre pasado debido a una enfermedad. La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien estuvo acompañado por el director de la Casa Salesiana, padre Juan Francisco Huertas Carretero. También asistieron el director del Colegio María Auxiliadora-Salesianos, Manuel Redondo, y Raúl Ocaña, hermano mayor de la Cofradía de Medinaceli y Esperanza.

    Posteriormente, se llevó a cabo una concentración en la Plaza Alta, convocada por el Ayuntamiento con el consentimiento de la familia de Diego Valencia. Durante este acto, los asistentes guardaron cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas y como muestra de repulsa a cualquier forma de violencia. Ana Beatriz, hija de Diego Valencia, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante este difícil año.

    El alcalde Landaluce destacó la importancia de este evento, señalando: “vivimos un culmen de sentimientos, y hemos querido estar al lado de la familia de Diego y del padre Antonio, que han sido hombres de paz. Queremos que la Ley caiga sobre el culpable, y hay que recordar que Algeciras es una ciudad de paz, que la quiere y que la busca”. Además, mencionó el trabajo del Ayuntamiento en la construcción de una plaza pública que llevará el nombre de Diego Valencia.

    La conmemoración contó también con la presencia del cónsul del Reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez Ros; el coordinador de la Administración General del Estado en la comarca, Francisco Gil; el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, y miembros de los tres grupos políticos de la Corporación municipal.

    El acto concluyó con una misa funeral en la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la Palma, oficiada por el vicario episcopal para el Campo de Gibraltar y párroco de la misma, reverendo padre Juan José Marina Janeiro. Al finalizar la Eucaristía, se descubrió una placa en reconocimiento al servicio y dedicación de Diego Valencia a la parroquia.

  • Empleo destina 775.705 euros al Ayuntamiento de Algeciras para dos proyectos de Empleo y Formación

    empleo1

    El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y el concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, han presentado esta mañana los dos proyectos del Programa de Empleo y Formación de la Consejería de Empleo, concedidos al Ayuntamiento de Algeciras el pasado 1 de diciembre.   

    El Ayuntamiento de Algeciras, como cada año, solicitó esta subvención para poner en marcha dos proyectos. El primero de ellos, llamado ‘Data XXIII’, va dirigido al colectivo de personas demandantes mayores de 45 años y va a permitir a los alumnos-trabajadores seleccionados, obtener un Certificado Profesional completo de nivel 2 de actividades de gestión administrativa  de 800 horas de duración y un coste total de 379.512,40€.

    El segundo de ellos, denominado ‘La Paleta’, está dirigido al colectivo de demandantes menores de 30 años y obtendrán un Certificado Profesional completo de nivel 2 de Fábricas de Albañilería de 410 horas de duración, así como una formación complementaria de nivel 1 de saneamiento y pintura en instalaciones municipales y mobiliario urbano de 270 horas. El coste total de este segundo proyecto es de 396.192,60€.    

    El Programa de Empleo y Formación se puso en marcha en el año 2021, con el objetivo de mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas Escuelas Taller y Talleres de Empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos, durante un año, percibiendo el salario establecido por convenio.  

    Para el delegado de Empleo, estos proyectos “suponen una magnífica oportunidad para potenciar una mano de obra cualificada, capaz de adaptarse a los cambios económicos y sociales, especialmente a los colectivos más alejados del empleo”, ha comentado.

    En la provincia de Cádiz, incluyendo una reciente ampliación de crédito para este Programa, se han destinado más de 8,3 millones de euros para las dos anualidades, que financiarán un total de 21 proyectos y beneficiará a más de 300 desempleados.

    La Consejería de Empleo financia al 100% estos proyectos y en cada uno de ellos se beneficiarán 15 desempleados, además del director, el personal docente y el personal de gestión. La fecha de inicio está prevista para el mes de abril de 2024.

    Daniel Sánchez ha querido agradecer “a todas las entidades, públicas y privadas su iniciativa a la hora de presentar sus Proyectos, ya que suponen una inyección de dinero para la provincia que contribuye a contar con buenos profesionales y que ayudará a mejorar su empleabilidad y su inserción laboral en cada municipio”·.

    Por su parte, el alcalde José Ignacio Landaluce ha querido agradecer a la Junta de Juanma Moreno que “una vez más, demuestre su constante implicación y compromiso con Algeciras, desde la colaboración, el trabajo y la comunicación constante entre ambas instituciones” y ha asegurado que “desde este Ayuntamiento continuaremos adhiriéndonos a este tipo de iniciativas, ya que ofrecer a nuestros ciudadanos la  oportunidad para adquirir habilidades específicas que se alinean con las demandas del mercado laboral y un acceso digno al empleo, es una prioridad para nosotros”.

    Más de 1,5 millones de euros para ayuntamientos del Campo de Gibraltar

    La Junta de Andalucía ha destinado a través de esta nueva convocatoria de ayudas un total de 1.516.585,92 euros para programas de Empleo y Formación a Ayuntamientos del Campo de Gibraltar.

    En este sentido, junto a las partidas del Ayuntamiento de Algeciras, hay que destacar los 344.688,32 euros que van al Ayuntamiento de San Roque y los 396.192,60 euros para el Ayuntamiento de Los Barrios.

    Por otro lado, en el caso de la ciudad de Algeciras, la Asociación de Gestores GefocGestión, una entidad privada sin ánimo de lucro, será subvencionada con una partida de 396.192,60 euros.

  • Emprendedores de Algeciras reciben impulso digital con la apertura del Coworking La Llave

    Algeciras cuenta desde este jueves con un nuevo espacio destinado al emprendimiento digital con la apertura de Coworking Digital La Llave, situado en el edificio María Cristina. Este lugar permite a diversas empresas y emprendedores compartir un espacio de teletrabajo, servicios, y generar sinergias para reducir costes en sus procesos de innovación y transformación digital.

    La Diputación desempeña un rol activo en la financiación y puesta en marcha de este equipamiento, contribuyendo con 178.400 euros a su inicio. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha participado en la inauguración, junto a José Luis Bonet, presidente de Fundación INCYDE y de las Cámaras de España, Carlos Fenoy, presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, y José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras.

    Este coworking se une a la red provincial de espacios similares, incluyendo uno recientemente inaugurado en Chiclana y otro previsto en Jerez, representando una inversión total de casi 2,5 millones de euros. De este monto, la Diputación ha aportado 521 mil euros, esenciales para la captación del resto de fondos a través de Fondos Europeos Feder.

    Martínez ha destacado que la apertura de este espacio es "una excelente noticia para la competitividad del tejido empresarial de la provincia y el impulso al emprendimiento tecnológico del Campo de Gibraltar", añadiendo que "contribuirá a aumentar la competitividad y la productividad de las empresas". También subrayó la importancia de proporcionar herramientas a las empresas para adaptarse al rápido ritmo de cambios tecnológicos.

    El Coworking La Llave, con 320,76 metros cuadrados de espacio útil, está equipado con modernas instalaciones y tecnología, incluyendo dos pantallas interactivas, un sistema de videoconferencia, y herramientas colaborativas, entre otros, enfocados en fomentar la innovación y la transferencia de tecnología a las micropymes, en línea con el objetivo del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente.

  • Empresas del puerto de Algeciras reciben apoyo financiero ante el aumento del precio energético

    La Junta de Andalucía ha concedido ayudas financieras para paliar el sobrecoste energético a 573 pymes y autónomos en el Campo de Gibraltar, sumando un total de 4,4 millones de euros. En un acto celebrado esta mañana, Javier Rodríguez Ros, subdelegado del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar, junto a Daniel Sánchez y Inmaculada Olivero, delegados territoriales de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, y de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, respectivamente, han entregado placas de identificación a Víctor Mora de Americold Algeciras, S.L., y a José Antonio Ojeda de Almacenamiento Frío y Logística del Sur, S.L., ambas empresas ubicadas en el puerto de Algeciras, como reconocimiento por haber sido beneficiarias de estas ayudas.

    Americold Algeciras, con sede central en Estados Unidos y liderazgo en la explotación de instalaciones frigoríficas para productos alimenticios perecederos, ha recibido una ayuda de 149.418 euros, siendo la cuarta empresa de Algeciras en cuanto a la cantidad otorgada. Por otro lado, Almacenamiento Frío y Logística del Sur S.L., fundada en abril de 2010 y dedicada al depósito y almacenamiento de mercancías, con una plantilla de 20 empleados, ha sido beneficiada con 25.605 euros por el sobrecoste energético de 2022.

    Estas ayudas, según publicó el BOJA en julio de 2023, estaban dirigidas a pymes y autónomos afectados por el incremento en los costes del gas y la electricidad durante el 2022, en comparación con 2021, y podían oscilar entre 300 euros y 2 millones de euros. Un sistema innovador de concesión automatizada ha facilitado el acceso a estas subvenciones, permitiendo una gestión ágil y sin necesidad de aportar documentación, solo cumplimentando un formulario en menos de tres minutos.

    A nivel de Andalucía, se han otorgado más de 200 millones de euros en ayudas, beneficiando a más de 30.000 pymes y autónomos. En la provincia de Cádiz, el total concedido asciende a 25.776.518 euros, beneficiando a 4.023 pymes y autónomos. Rodríguez Ros ha destacado que el puerto de Algeciras representa el 17,12% del total provincial, con una inversión de 4.412.982 euros.

    Los delegados han expresado su satisfacción por el impacto positivo de estas ayudas. La delegada de Hacienda e Industria señaló que "desde un primer momento la Junta ha sido consciente que el aumento en el coste de la energía afectaría de manera importante a la actividad industrial y a las empresas y autónomos, y, con estas ayudas, se intenta paliar este sobrecoste para que no se pare el desarrollo económico y del empleo de nuestras empresas". Por su parte, el delegado de Empleo afirmó que "la Consejería de Empleo ha diseñado estas ayudas pensando en facilitar la labor de los empresarios y los autónomos, de forma que nos vean como una administración que facilita su labor, sin ser un estorbo, animándolos a seguir creciendo, creando riqueza y empleo en Andalucía".

    El acto también contó con la presencia de Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, y Álvaro Márquez, concejal de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento de Algeciras, quienes se sumaron al reconocimiento de la importancia de estas ayudas para la economía y el empleo local.

  • En Algeciras la Junta ya avanza que pronto se pondrá la primera piedra de su Ciudad de la Justicia

    consejero justicia

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mantuvo una significativa reunión con José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía. Acompañados de la teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, y altos cargos del departamento del consejero, las partes discutieron el avance del proyecto para la construcción de la Ciudad de la Justicia. La inversión por parte de la Junta de Andalucía en este proyecto asciende a casi 25 millones de euros.

    Nieto informó a las autoridades municipales que la Junta planea licitar próximamente la primera fase del proyecto. El desarrollo se llevará a cabo en terrenos contiguos a la sede de la Sección VIIª de la Audiencia Provincial, ubicados en la avenida Virgen del Carmen. Estos terrenos han sido cedidos por el Ayuntamiento para este propósito.

    Durante el encuentro se discutieron igualmente aspectos técnicos del proyecto. En este sentido, el Ayuntamiento se comprometió a mantener una comunicación constante entre sus técnicos y los de la Junta de Andalucía para asegurar la efectividad del proyecto.

    Landaluce subrayó que el nuevo complejo judicial "estará formado por unas magníficas instalaciones, que van a permitir que los trabajadores de la Administración de Justicia puedan realizar sus funciones con mejores condiciones”. Además, el alcalde enfatizó la importancia de este proyecto, señalando que se llevará a cabo en dos fases para no interrumpir el servicio al público.

    También, el alcalde hizo hincapié en que la Ciudad de la Justicia "estará enmarcada en una zona, la del Llano Amarillo, sobre la que continuamos trabajando para transformarla totalmente, con casi 20.000 metros cuadrados de zonas verdes que está haciendo el Ayuntamiento".

    Para finalizar, Landaluce expresó su agradecimiento hacia el consejero y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, "porque una vez más demuestran con hechos su compromiso con Algeciras y los algecireños". El alcalde resaltó que ha sido el nuevo Gobierno andaluz el que ha dado un impulso decisivo a un proyecto de esta envergadura.

  • En marcha una renovación histórica para la calle Ojo del Muelle de Algeciras

    visita institucional alcaldesa uno

    La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Algeciras ha propuesto a Jaralia Integral como la empresa adjudicataria del proyecto de reordenación de Ojo del Muelle. Este proyecto, valorado en 203.917,24 euros (sin IVA), forma parte de una inversión mayor financiada por la Diputación Provincial de Cádiz, con fondos ascendentes a 5 millones de euros.

    La iniciativa busca transformar un espacio urbano actualmente degradado y con alta densidad de tráfico rodado y peatonal, conectando la Avenida Virgen del Carmen con el mercado Ingeniero Torroja. Ojo del Muelle es una vía de gran importancia patrimonial, siendo en el pasado la conexión entre el muelle y las atarazanas medievales, y conservando un arco de estilo árabe hasta el siglo XX.

    El proyecto de Jaralia Integral contempla la reestructuración de aproximadamente 70 metros lineales de la calle. Se rediseñarán los acerados y las áreas de aparcamiento de motocicletas, mejorando la movilidad peatonal y la imagen de la zona. Se reducirá la anchura de la calzada y se ampliará el acerado para facilitar el tránsito peatonal. Además, se reorganizará la distribución de la pequeña plaza adyacente, convirtiéndola en un espacio de estancia con arbolado y bancos.

    Este proyecto también incluye la mejora del sistema de evacuación de pluviales, la renovación del alumbrado público y la infraestructura subterránea, eliminando las instalaciones aéreas que deterioran la estética urbana. Como parte del compromiso con la sostenibilidad, se implementará un pavimento especial que contribuye a la reducción de contaminantes, reafirmando el enfoque ecológico y sostenible de la intervención.

  • Encuentro de trabajo entre Ayuntamiento de Algeciras y Asociación de Vecinos 'El Cisne'

    whatsapp image 2023 10 24 at 12.56.50

    El teniente de alcalde delegado de Participación Ciudadana de Algeciras, Jorge Juliá, sostuvo un encuentro con María del Carmen Baez, presidenta de la Asociación de Vecinos 'El Cisne', perteneciente a la barriada algecireña de la Cañada de los Tomates. La reunión tuvo como eje central atender las distintas solicitudes y pareceres de la presidenta de la asociación, destacando el compromiso de labor conjunta y la predisposición para dar respuesta y solución a las peticiones planteadas.

    Juliá, que recientemente ha mantenido reuniones similares con asociaciones de vecinos de otras zonas como Pescadores y Los Toreros, y que tiene previsto hacerlo con otras en un futuro cercano, manifestó que "esta reunión no solamente nos brindó la oportunidad de escuchar las inquietudes planteadas por la Asociación de Vecinos, sino que también nos permitió consolidar nuestra cooperación en proyectos y actividades que redundarán en beneficio de todos los vecinos de nuestra localidad".

    El teniente de alcalde añadió que "desde la delegación de Participación Ciudadana se continuará estableciendo las distintas reuniones y visitas por parte de las distintas delegaciones municipales de cara a seguir escuchando, atendiendo y dando soluciones a los vecinos".

  • Encuentro en Algeciras entre el alcalde y mandos del Batallón de Guerra Electrónica 132

    whatsapp image 2023 12 11 at 13.20.57+

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la concejal delegada de Protección Civil, Patricia Bueno, ha recibido en la Casa Consistorial a Emilio Domínguez, el recién nombrado teniente coronel del Batallón de Guerra Electrónica 132. En esta visita, también estuvo presente el comandante Juan Manuel Porras.

    Domínguez, quien asumió su nuevo cargo en octubre, ha expresado su agradecimiento al alcalde por la cálida acogida y ha ofrecido su colaboración para cualquier necesidad que surja desde el Ayuntamiento de Algeciras. Por su parte, Landaluce ha felicitado al teniente coronel por su nombramiento y ha manifestado su intención de homenajear al regimiento nombrando una de las rotondas cercanas al Acuartelamiento Adalides, sede del Batallón, en reconocimiento a las “excelentes relaciones que la institución municipal mantiene con las Fuerzas Armadas”.

    El Batallón de Guerra Electrónica 132 es una unidad dependiente del Regimiento de Guerra Electrónica REW 32, que tiene su base en El Copero, ubicado en la localidad sevillana de Dos Hermanas. Este encuentro refleja la estrecha colaboración y el vínculo sólido entre la administración municipal de Algeciras y las Fuerzas Armadas, fortaleciendo la cooperación en diversas áreas de interés mutuo.

  • Encuentro transatlántico: Algeciras y México estrechan lazos comerciales

    whatsapp image 2023 11 07 at 20.41.36

    El Ayuntamiento de Algeciras se vistió de gala para recibir a una destacada delegación empresarial mexicana, en el contexto del ‘Programa Misión Inversa México 2023’. Los representantes del equipo de gobierno, encabezados por la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio; la teniente de alcalde delegada de Hacienda y Patrimonio, Maria Solanes; y el delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ofrecieron una cálida bienvenida a los invitados en la Casa Consistorial.

    Las actividades comenzaron con la participación del primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, quien asistió a la apertura del programa en la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, marcando así el inicio de una jornada dedicada a fortalecer los vínculos económicos y culturales entre Algeciras y México.

    Durante el acto vespertino, la misión empresarial tuvo el acompañamiento de Nicolás Martínez Andión, responsable de desarrollo de negocio de la APBA, quien guió a los visitantes en un recorrido por el Salón de Plenos del Ayuntamiento, lugar repleto de historia y significado para los algecireños.

    Este encuentro bilateral no solo se centró en los aspectos económicos y de inversión, sino también en el intercambio cultural. El equipo de gobierno aprovechó la ocasión para invitar a los empresarios mexicanos a sumergirse en la rica cultura local y a degustar la exquisita gastronomía que caracteriza a la región, reforzando así la imagen de Algeciras como una ciudad acogedora y propicia para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

  • Enfrentamiento en aguas disputadas: Alcalde de Algeciras defiende a pescador acusado por Gibraltar

    100221

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado firmemente su apoyo a Jonathan Sánchez, patrón del pesquero "Mi Daniela". Sánchez, enfrenta acusaciones de faenar ilegalmente en aguas reclamadas por Gibraltar y deberá comparecer este viernes ante la Corte de Gibraltar.

    Landaluce ha calificado la situación de Sánchez como una búsqueda honrada del sustento familiar, realizada en aguas españolas. Ha criticado el constante hostigamiento por parte de embarcaciones oficiales de la colonia británica y la apertura de un procedimiento penal contra el pescador. "Lo único que ha hecho Jonathan es buscar el sustento de su familia de forma honrada", declaró el alcalde.

    El regidor algecireño ha solicitado al Gobierno de España, en concreto a los ministros de Pesca, Luis Planas; Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, e Interior, Fernando Grande-Marlaska, que brinden apoyo y protección a Sánchez. Landaluce enfatizó que Sánchez merece el mismo trato y apoyo que cualquier ciudadano español en situaciones complicadas en el extranjero.

    Además, Landaluce ha vinculado este incidente con las negociaciones post-Brexit sobre Gibraltar, señalando la incomprensión de que un ciudadano español sea llevado a juicio por trabajar, en un momento donde se espera un acuerdo cercano. "Esperamos que estas actitudes cesen de inmediato por el bien común y la buena vecindad", concluyó.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social