El Puerto de Algeciras ha registrado un crecimiento del 3% en el primer cuatrimestre de 2024, moviendo un total de 36 millones de toneladas. Este incremento se debe principalmente al tráfico contenerizado, que alcanzó más de 19 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4% y constituye el 53% del tráfico total del puerto. Asimismo, los graneles líquidos contribuyeron con casi 10 millones de toneladas, reflejando un crecimiento del 11,5% y representando el 27% de la actividad total del puerto.
El tráfico de contenedores entre enero y abril alcanzó los 1,58 millones de teus, con un incremento del 3,6%, de los cuales el 9,1% fueron contenedores llenos de importación y exportación, mostrando un aumento del 3,5%. El presidente del puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, subrayó que estos datos consolidan a Algeciras "como el mejor socio logístico para las empresas del Sur de Europa que importan o exportan a cualquier parte del mundo beneficiándose desde el Estrecho de los mejores tiempos de tránsito".
Además, el número de buques portacontenedores que operaron en el puerto creció un 18,7% en el cuatrimestre, alcanzando las 1.230 unidades.
Sin embargo, los graneles sólidos experimentaron un descenso del 70% en el volumen de mercancía cargada o descargada, lo que se atribuye a la parada de la factoría de Acerinox.
En cuanto al suministro de combustible a buques (bunkering), tras un mes estable meteorológicamente, los datos volvieron a crecer hasta los 1,2 millones de toneladas, con un aumento del 10,8%. De este total, 945.881 toneladas fueron suministradas en fondeo, reflejando un incremento del 16%.
Los tráficos del Estrecho también cerraron en positivo, acumulando 1,3 millones de pasajeros embarcados en las líneas con Ceuta, Tánger Med y Tánger Ville, lo que supone un aumento del 10,3%. Además, se registraron 284.295 automóviles, con un crecimiento del 16,8%, y más de 181.424 camiones, de los cuales 170.510 unidades, un 8% más, cargadas con mercancía de importación y exportación, optaron por la ruta Algeciras-Tánger Med.