Algeciras

  • Estudiantes y docentes tomarán las calles de Algeciras en un pasacalles carnavalero único

    Algeciras se prepara para vivir una experiencia carnavalera única con la celebración del Primer Pasacalles Escolar del Carnaval Especial. Este evento, programado para el jueves 15 de febrero a las 18:00 horas, marca un hito en las festividades locales.

    Los tenientes de alcalde delegados de Feria y Fiestas, Juana Cid, y de Educación, Javier Vázquez Hueso, han jugado un papel crucial en la organización de esta festividad. Ambos, tras una reunión de coordinación con los directores de los centros escolares implicados, la Policía Local y representantes de Apymeal, han ultimado los detalles de este evento.

    Los participantes en el pasacalles, incluyendo estudiantes, docentes y familiares de los centros escolares CEIP San Bernardo, CEPR Los Alcornocales, CEIP Campo de Gibraltar, EEI El Faro, CEE Virgen de la Esperanza, EEI Manuel Tinoco, y CEPR Juan Sebastián Elcano, recorrerán las principales calles de la ciudad desde el Parque María Cristina. El recorrido pasará por la avenida Blas Infante, calle Regino Martínez, Plaza Alta, calle Alfonso XI, finalizando nuevamente en el Parque María Cristina.

    Para añadir un elemento competitivo y festivo, se han establecido premios para el colegio más participativo, el mejor disfrazado y el que presente la mejor puesta en escena, gracias a la colaboración de Apymeal.

    Vázquez ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “Son varios los centros escolares que durante estas fiestas realizan pasacalles por sus barrios, por eso queríamos llevar esta tradición un poco más allá, constituyéndolo como un evento conjunto que recorra el centro de nuestra ciudad, el corazón del nuestro Carnaval en la calle. Esta es una primera edición que preparamos con prisa e ilusión, pero estamos seguros de que cada vez serán más los centros que se sumarán a esta actividad”. Además, ha agradecido a Apymeal por su colaboración y a la Policía Local por su esfuerzo organizativo.

    Cid ha enfatizado la importancia del evento en el contexto educativo y cultural: “Esta iniciativa servirá para introducir a los más jóvenes en la tradición carnavalesca de nuestra ciudad, al tiempo que se le da más vida, alegría y color a nuestras calles durante el Carnaval”. Además, ha extendido una invitación a la ciudadanía para disfrutar del pasacalles, que “servirá de pistoletazo de salida a un gran fin de semana en el que celebraremos un año más nuestro Carnaval Especial”.

  • Éxito en Algeciras: más de 50 jóvenes se gradúan de cursos gratuitos ofrecidos por el Ayuntamiento

    matricula10 dip

    Más de 50 alumnos de Algeciras han recibido sus diplomas tras completar los cursos gratuitos ofrecidos por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento, en colaboración con la empresa Matrícula 10. La ceremonia de entrega, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, tuvo lugar recientemente, marcando un hito en la educación online local.

    Durante el evento, Landaluce estuvo acompañado por los concejales delegados de Juventud, Francisco Arango; del Mayor, Patricia Bueno; y de Comercio, Sabina Quiles, junto con Cintia Díaz, representante de Matrícula 10.

    Los cursos cubrieron una amplia gama de temáticas, incluyendo prevención de riesgos laborales, gestión auxiliar de documentación administrativa, inglés para hostelería, gobernanta, servicio de camarero, cuidados a personas dependientes, y formación en tratamiento de aguas, entre otros.

    Arango destacó el éxito de esta iniciativa, expresando que "viendo el interés que han generado esta formación gratuita, estamos trabajando por sacar una nueva edición lo antes posible, y así atender la demanda de aquellos que no han podido matricularse en esta".

    Para concluir, Landaluce enfatizó la importancia de estos cursos para la juventud local: "Nuestra intención es fomentar la formación de nuestros jóvenes, para hacerles más competitivos a la hora de incorporarse al mundo laboral, que cada día es más complejo y exigente". Con estas palabras, el alcalde reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Algeciras con la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes de la ciudad.

  • Éxito en las Navidades de Algeciras: calles abarrotadas de magia e ilusión

    Las calles de Algeciras han vivido unas fiestas navideñas repletas de actividades, donde la participación de vecinos y visitantes llenó de ambiente las principales vías del municipio. Desde el encendido del Alumbrado Especial de Navidad en la Plaza Alta, abarrotada de familias, hasta el tradicional Arrastre de Latas y la Cabalgata de Reyes, cada momento estuvo marcado por la magia de estas fechas.

    La programación incluyó eventos como el XXVI Concurso Andaluz de Villancicos 'Ciudad de Algeciras', pasacalles de rondallas, las pestiñadas organizadas por asociaciones vecinales, el 'III Concurso de Adornos Navideños para Mayores', zambombas y el Concurso Municipal de Belenes. Los mayores del municipio disfrutaron de visitas al centro para contemplar las luces navideñas, además de meriendas de chocolate con churros organizadas en colaboración con el sector del taxi y actividades en los Centros de Día.

    Para los más pequeños, se organizaron actividades en el Parque María Cristina, cuentacuentos del Gigante Botafuegos y diversos pasacalles. Aunque la Fiesta Infantil de las Campanadas programada para el 31 de diciembre fue cancelada por el mal tiempo, los niños acudieron a la Plaza Alta para recoger uvas de gominola y mantener el espíritu festivo.

    El cierre de la programación destacó por la tradicional Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y el Arrastre de Latas, que recorrieron las principales calles del municipio a pesar de la amenaza de lluvia, logrando un gran éxito de asistencia.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana durante estas fechas: "Las calles han estado abarrotadas todos los días, especialmente en fechas clave como el encendido del alumbrado, Nochebuena, Navidad, Nochevieja o el día previo a Reyes". Por su parte, la teniente de alcalde y delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, subrayó el esfuerzo de los trabajadores municipales: "Han trabajado de forma incansable y coordinada para que nuestra programación navideña sea cada vez más completa, variada y divertida".

    Finalmente, Landaluce agradeció la participación de los vecinos y visitantes, destacando que su implicación no solo contribuyó al ambiente navideño, sino que también ayudó a dinamizar el comercio y la hostelería del municipio, posicionando a Algeciras como "una ciudad referente que ha brillado con luz propia".

  • Éxito musical en León: Algeciras se enorgullece de los premios de su Tuna de Peritos

    tuna

    En un encuentro cargado de reconocimientos y orgullo local, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto con la teniente de alcalde delegada de Turismo, Susana Pérez Custodio, han recibido en el Consistorio Municipal a la Asociación Cultural de Tunas de Peritos. Este acto se ha llevado a cabo tras el notable éxito del grupo en el XXXIV Certamen de Tunas ‘Ciudad de León’.

    El alcalde ha expresado su felicitación a la Tuna de Peritos por su destacada participación en el certamen, donde lograron el segundo premio y el galardón a ‘Mejor Solista’. Más de 350 tunos participaron en el evento celebrado en León el pasado 27 y 28 de octubre, convirtiendo a este certamen en un punto de encuentro significativo para las tunas de toda España.

    Landaluce ha resaltado la importancia de la Tuna de Peritos en la difusión cultural de Algeciras, destacando su contribución no solo en llevar el nombre de la ciudad a diversos lugares, sino también en enriquecer la oferta cultural local. “No solo llevan el nombre de Algeciras allá por dónde van, haciendo que suene siempre en positivo, sino que además contribuyen a enriquecer la programación cultural de nuestra ciudad, mediante la organización de rondas, concursos y pasacalles”, señaló el alcalde. Estas actividades, según el primer edil, son fundamentales para proteger, fomentar y difundir una tradición tan arraigada en España como son las tunas y las estudiantinas.

  • Éxito rotundo en Algeciras con el cierre del programa que combina empleo y salud emocional

    vives emplea

    El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo de Algeciras, Álvaro Márquez, ha presidido la clausura del programa ‘Vives Emplea Saludable Algeciras’ en el Centro Cívico ‘Doctor Ventura Arjona’. Este evento marcó el final de una iniciativa significativa en la lucha contra el desempleo y la promoción de la salud física, mental y emocional.

    Márquez estuvo acompañado por personalidades como Miguel Ángel García Salguero, gestor de Proyectos de Inserción Sociolaboral de Acción contra el Hambre en Andalucía Occidental, y María de los Ángeles del Valle Heredia, coordinadora de ‘Vives Emplea Saludable Algeciras’. También asistieron técnicos municipales y trabajadores del programa.

    El proyecto ‘Vives Emplea Saludable Algeciras’, impulsado por Acción contra el Hambre con el apoyo del Ayuntamiento de Algeciras, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, y la Fundación La Caixa, se enfoca en mejorar las oportunidades de empleo para personas en situación de vulnerabilidad social. Además, promueve hábitos saludables para mejorar su bienestar integral.

    Durante el evento, los participantes disfrutaron de talleres como ‘Cómo contar mi propuesta de valor’ de Karina Salas, ‘Emprender: otra oportunidad de empleo’ de Agustín Bel y ‘La búsqueda de empleo con inteligencia emocional’ de Pepa Bermúdez. Estas actividades estuvieron dirigidas a potenciar las habilidades personales y profesionales de los asistentes.

    Álvaro Márquez destacó la importancia de este programa, resaltando que ha permitido mejorar las competencias profesionales de los participantes y fomentar hábitos de vida saludables, aumentando así su motivación y posibilidades de encontrar empleo. Márquez subrayó la política del Equipo de Gobierno de José Ignacio enfocada en la mejora de la empleabilidad, preparando a los ciudadanos para un mercado laboral competitivo.

  • Éxito y deportividad en la 21ª edición del torneo de Navidad de Apadis en Algeciras

    whatsapp image 2023 12 05 at 14.54.58

    En un acto marcado por el espíritu deportivo y la inclusión, el teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, junto a Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Francisco Arango, concejal delegado de Juventud, y otros miembros de la Corporación Municipal, han participado en la entrega de trofeos y medallas de la vigesimoprimera edición del torneo de Navidad de fútbol sala, organizado por la asociación de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual de la Bahía de Algeciras (APADIS).

    Este evento deportivo, que ha alcanzado su 21ª edición, es una iniciativa del servicio de deporte y ocio de APADIS, liderado por José María España y con la presencia de la gerente de APADIS, María del Carmen Portillo. El torneo se destaca por su enfoque en la normalización, inclusión social y orientación al usuario, proporcionando apoyos necesarios para que personas con discapacidad intelectual de todas las edades puedan disfrutar de su tiempo de ocio de manera autónoma.

    Ocho equipos participaron en esta edición: Apadeni, Cádiz CF ‘A’, Cádiz CF ‘B’, Cádiz CF ‘C’, Algeciras CF ‘A’, Algeciras CF ‘B’, Algeciras CF ‘C’ y Algeciras CF ‘D’, compitiendo en distintos niveles que incluyen habilidades deportivas, nivel adaptado y nivel competición.

    Los ediles municipales destacaron la importancia de esta colaboración entre las delegaciones del Ayuntamiento de Algeciras y APADIS, enfatizando el fomento de la inclusión en el ámbito deportivo.

  • Fallece el Padre Vicente Peña, referente religioso y deportivo en Algeciras

    El Padre Vicente Peña, quien fuera párroco de la iglesia de San Antonio de Padua, ha fallecido. Natural de Ceuta, recibió su ordenación sacerdotal en La Línea de la Concepción y desempeñó su labor pastoral en distintas parroquias de Algeciras. Además de su actividad religiosa, fue profesor de religión en los institutos Isla Verde y Kursaal, y capellán tanto en la Plaza de Toros como en el Algeciras Club de Fútbol.

    Más allá de su papel en la iglesia, Vicente Peña tuvo un impacto en el ámbito deportivo de la ciudad, siendo el impulsor del balonmano entre los jóvenes de Algeciras. Convirtió un terreno junto a la Parroquia de La Granja en un espacio para la práctica de este deporte, dando origen al Club San Miguel, el primer equipo de balonmano federado de la localidad.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha trasladado su pesar por la pérdida del sacerdote, tanto a título personal como en nombre del equipo de Gobierno municipal. Landaluce ha subrayado la huella que deja el Padre Vicente Peña en la ciudad y ha destacado que "ha sido un ejemplo de entrega, vocación y compromiso con nuestra ciudad. Su labor no solo se limitó al ámbito religioso, sino que también fue un referente en la educación y el deporte. Su dedicación al balonmano permitió que muchos jóvenes encontraran en este deporte una vía de formación y crecimiento".

    El alcalde ha concluido expresando sus condolencias a familiares, amigos y a la comunidad eclesiástica de Algeciras, afirmando que "su legado perdurará en el corazón de Algeciras. En estos momentos de dolor, quiero enviar un mensaje de apoyo a todos los que tuvieron la suerte de conocerlo y compartir su camino".

  • Fallece Jesús Melgar, periodista y Hijo Adoptivo de Algeciras

    El periodista Jesús Melgar, quien desempeñó una destacada trayectoria profesional en medios de comunicación y fue reconocido como Hijo Adoptivo de Algeciras en 2020, ha fallecido. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha transmitido su pésame, tanto en nombre del equipo de Gobierno como en el suyo propio, a los familiares y amigos del periodista.

    En un comunicado, Landaluce recordó la relevancia de Melgar para el periodismo local y nacional. "Jesús Melgar ha regalado a los jóvenes periodistas de Algeciras, y los no tan jóvenes, una muestra de lo que debe y tiene que ser un profesional de raza y un gran maestro de la comunicación, haciendo gala de su amor por Algeciras y por sus raíces, por lo que fue reconocido como Hijo Adoptivo de nuestra ciudad", expresó.

    La carrera de Melgar fue extensa e incluyó su paso por Radio Algeciras y su colaboración con Jesús Quintero en 'El loco de la colina', donde ocupó cargos como subdirector, productor y guionista. Además, el alcalde destacó que "hoy despedimos a un maestro de las palabras, pero su espíritu seguirá vivo en cada rincón de esta ciudad que tanto quiso y que siempre lo recordará con cariño y gratitud. Jesús no solo fue un profesional brillante, sino también una persona profundamente comprometida con la verdad y los valores que hacen grande al periodismo".

  • Fallece un preso en Botafuegos, Algeciras, por sobredosis a su regreso de un permiso

    screenshot 3419

    La prisión de Botafuegos, Algeciras, ha sido escenario de un trágico suceso al inicio de este año 2024. Un interno, identificado como F.J.I.S., ha fallecido a causa de una sobredosis. Este desafortunado evento ha tenido lugar a pesar de los esfuerzos continuos de la institución por prevenir el consumo de drogas, evidenciados por los programas de deshabituación y la cartelería informativa desplegada dentro del recinto.

    El miércoles pasado, después de disfrutar de los permisos navideños, varios internos regresaron al Centro Penitenciario de Algeciras. En un protocolo habitual, fueron sometidos a controles electrónicos y manuales para prevenir la entrada de objetos y sustancias ilícitas. Sin embargo, en la celda de F.J.I.S., recién retornado de su permiso, se encontraron hachís, cocaína y heroína.

    El interno, de 50 años y nacionalidad española, cumplía una condena de poco más de cuatro años. Se le había concedido varios permisos de salida anteriormente, y su comportamiento penitenciario no había mostrado señales de alarma. La mañana siguiente a su regreso, F.J.I.S. no mostró reacción, lo que llevó a la activación de los protocolos de emergencia por parte del personal del servicio. A pesar de la rápida intervención del Jefe del Servicio y del facultativo de guardia, se certificó su fallecimiento.

    Los sindicatos Acaip y UGT han expresado su pesar por este incidente. Resaltan que, aunque la entrada de sustancias prohibidas suele ocurrir al regreso de los permisos, el riesgo de sobredosis sigue siendo una de las principales causas de muerte en prisión. El Sindicato ACAIP reconoce que el "riesgo cero no existe", pero enfatiza la necesidad de una mejor atención a los toxicómanos en prisión. Resaltan que las competencias de esta atención recaen en "el Ministerio del Interior a través de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en las cárceles de su competencia". Sin embargo, lamentan que el convenio de colaboración para la atención al preso drogodependiente esté caducado desde hace más de cinco años, destacando la importancia de mantenerlo vigente y actualizado.

  • Familias de Algeciras dan un nuevo impulso a 'Autismo Cádiz'

    Un grupo de familias de personas con autismo del Campo de Gibraltar ha celebrado recientemente un encuentro en la sede de Algeciras con el objetivo de conocerse, compartir inquietudes, exponer puntos en común y dar un nuevo impulso a la Asociación Provincial de Familiares y Personas con Trastorno del Espectro Autista 'Autismo Cádiz' en esa comarca.

    La reunión, que contó con la participación de un importante número de personas, sirvió para poner de manifiesto el compromiso de estas familias por contribuir al fortalecimiento de la entidad en esta comarca. Este fortalecimiento tiene como objetivo beneficiar los servicios y actividades desarrollados en la zona.

    Desde su establecimiento en 2009, 'Autismo Cádiz' ha estado presente en el Campo de Gibraltar. Actualmente, la entidad dispone de una sede en Algeciras cedida por el Ayuntamiento de esa localidad, que también ha proporcionado un inmueble para la promoción de un futuro Centro de Recursos. Este centro servirá de referencia y prestará servicios tanto a Algeciras como a los otros siete municipios campogibraltareños: Tarifa, Los Barrios, San Roque, La Línea de la Concepción, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo.

  • Figuras del toreo se unen en Algeciras para apoyar a los damnificados de la DANA

    El próximo 28 de febrero, la Plaza de Toros de Las Palomas, en Algeciras, acogerá un festival taurino extraordinario en beneficio de los afectados por la DANA. Este evento, programado para las 17:00 horas, contará con la participación de reconocidas figuras del toreo, entre ellas Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Cayetano Rivera, Daniel Luque y David Galván. El cartel se cerrará con el novillero con picadores Martín Morilla. Las reses que se lidiarán durante la jornada han sido donadas por los propietarios de distintas ganaderías.

    Los precios de las entradas se han establecido en 15 euros para sol, 20 euros para sol y sombra, y 25 euros en sombra para el público general. Los jubilados podrán acceder con precios reducidos: 10 euros en sol, 15 euros en sol y sombra, y 20 euros en sombra. Por su parte, los niños hasta los 14 años tendrán acceso gratuito al evento.

    En el marco de la presentación del festival, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, y el empresario Carmelo García, destacó el carácter solidario de la ciudad. "Algeciras, tierra de gran abolengo taurino, ya ha demostrado ser una ciudad muy solidaria con los damnificados por la DANA. En esta ocasión, hacemos un llamamiento para que la gran afición de nuestra ciudad y de todo el Campo de Gibraltar acuda a nuestra Plaza de Toros de Las Palomas para demostrar una vez más nuestra solidaridad con el pueblo valenciano", expresó.

  • Figuras políticas y deportivas se unen en el Pabellón Ciudad de Algeciras para el II Torneo Diputación de Cádiz

    whatsapp image 2023 09 06 at 21.43.11

    Se ha celebrado con gran éxito el II Torneo Diputación de Cádiz XIX memorial ‘Pepe Pineda’ en el Pabellón Ciudad de Algeciras-Dr. Juan Carlos Mateo. El torneo ha enfrentado al Balonmano Ciudad de Algeciras, presidido por Pedro Soria, y al Balonmano Proin Triana en un emocionante encuentro deportivo.

    En el acto estuvo presente Jorge Juliá, el teniente de alcalde delegado de Deportes, quien no quiso perderse esta importante cita de pretemporada en la competición de balonmano. Junto a él, también asistieron otras figuras notables como el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, y la diputada provincial, Paula Conesa.

    El evento sirve como uno de los últimos preparativos para ambos equipos antes del inicio de la temporada liguera, que está prevista para el próximo 17 de septiembre. Los conjuntos pusieron a prueba sus habilidades y estrategias, sumando momentos de gran intensidad a la pretemporada que está a punto de concluir.

    Este memorial, que lleva el nombre de ‘Pepe Pineda’, ha servido una vez más para honrar la memoria de una figura clave en el balonmano de Algeciras, y para consolidar la pasión y el talento que este deporte genera.

  • Finaliza el Plan Municipal de Control del Mosquito del Nilo en Algeciras

    La delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Algeciras, Sabina Quiles, ha anunciado la finalización de las tareas del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial del Virus de la Fiebre del Virus del Nilo Occidental para el pasado 2023. Este plan, ejecutado por técnicos de la Delegación de Salud junto con la empresa Athisa, ha culminado su última vigilancia y tratamiento en imbornales y otros puntos clave, siguiendo el cronograma aprobado por la Junta de Andalucía.

    El objetivo del programa era minimizar el impacto de infecciones de esta enfermedad en humanos, requiriendo una ejecución eficaz por parte de los municipios. "Lo que llevó al Ayuntamiento de Algeciras a la elaboración del Plan Municipal, realizando las correspondientes vigilancias y tratamientos requeridos en cada momento”, asegura Quiles. La concejal delegada de Salud y Consumo adelanta que ya se trabaja en la tramitación del nuevo Contrato de Servicios para Vigilancia y Tratamientos del Virus del Nilo para el año 2024, a la espera de la comunicación de la Junta sobre el nivel de riesgo para los municipios andaluces.

    Sabina Quiles destaca que, en previsión, se han adelantado las tramitaciones, conociendo las inspecciones periódicas establecidas principalmente entre marzo y noviembre. Durante el pasado año, se reforzaron todos los recursos para prevenir la proliferación de los vectores, especialmente en las localizaciones preestablecidas en el plan municipal. “En este sentido este Ayuntamiento, a través de la Delegación de Salud, ha acometido de forma satisfactoria sus correspondientes obligaciones al respecto", concluye Sabina Quiles.

  • Finalizan en Algeciras las mesas de trabajo sobre zonas desfavorecidas

    El Ayuntamiento de Algeciras, a través de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, ha finalizado las mesas de trabajo para el análisis del Plan Local de Actuación en Zonas Desfavorecidas, enmarcado en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS +). Este programa cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y del Fondo Social Europeo.

    Las reuniones, que tuvieron lugar los días 13, 20 y 27 de noviembre, contaron con la participación de técnicos de las distintas Delegaciones del Ayuntamiento, personal de la Junta de Andalucía, representantes de entidades del Tercer Sector, asociaciones vecinales y técnicos del programa ERACIS. En estas sesiones se abordaron las medidas y actuaciones incluidas en el Plan Local, que afectan a los barrios de Bajadilla, Saladillo, Piñera y Caridad.

    La teniente de alcalde responsable de la Delegación, Paula Conesa, explicó que las mesas de trabajo sirvieron como un espacio participativo para analizar la realidad de los barrios mencionados, evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan y revisar las medidas implementadas. Según lo previsto, las conclusiones extraídas de estas mesas serán presentadas el próximo 12 de diciembre ante la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC), donde se procederá a la actualización del Plan Local.

  • Finalizan labores de limpieza en el Río Pícaro y preparan mejoras en Getares, en Algeciras

    La Playa de Getares, en Algeciras, y su entorno están siendo objeto de diversas intervenciones destinadas a su mantenimiento y mejora. Entre las labores realizadas destaca la reciente limpieza y recogida de las algas invasoras Rugulopteryx okamura en la desembocadura del Río Pícaro, consecuencia de la llegada de arribazones.

    Además, se ha dado inicio a la limpieza y desbroce del parque fluvial que rodea este río, así como al despeje de los márgenes de su cauce en el área próxima al puente que conecta con La Aldea. Estas acciones tienen como propósito conservar el entorno natural y mejorar su accesibilidad para residentes y visitantes.

    Próximamente se emprenderán tareas de adecentamiento en el parking cercano al Río Pícaro, una zona muy frecuentada durante el verano. El proyecto incluye mejoras para garantizar su óptimo uso por parte de la ciudadanía.

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, afirmó que "todas estas labores se están ejecutando desde el Ayuntamiento para poner en valor nuestro patrimonio natural y para que los algecireños puedan disfrutar de sus playas los 365 días del año ya que nos encontramos en un enclave privilegiado". Asimismo, destacó que las actuaciones no solo buscan mejorar las condiciones del área, sino también contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad, promoviendo un equilibrio entre el cuidado ambiental y las necesidades de los ciudadanos.

  • Flamenco y coro en la fiesta de fin de curso del Centro de Participación Activa I de Algeciras

    El concejal delegado de Desarrollo Sostenible, Francisco Arango, ha acompañado a los usuarios del Centro de Participación Activa I de Algeciras, situado en la calle Teniente Serra, en su fiesta de final de curso.

    Este acto de clausura ha destacado las actividades y programas realizados por el Centro. La celebración contó con la actuación de los usuarios del Programa Vida Saludable y la artista Anayalsi, quien presentó una muestra de sus bailes flamencos.

    Los miembros del coro 'Edad de oro', pertenecientes al propio Centro, también participaron, ofreciendo una actuación para los presentes. Durante el evento, Matilde Quirós fue coronada como reina y se entregaron los trofeos de juegos de mesa de la temporada.

  • Francisco Carrascal Salcedo recibe la insignia de la ciudad de Algeciras por su labor benéfica

    José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, ha impuesto la insignia de la ciudad a Francisco Carrascal Salcedo, reconocido por su labor al frente de la asociación 'Reyes Magos 98'. Esta ceremonia tuvo lugar este mediodía en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

    Carrascal Salcedo ha sido el líder de esta iniciativa benéfica por más de veinticinco años, organizando la recogida de juguetes nuevos cada 5 de enero para niños de familias con escasos recursos en Algeciras. A este evento se sumaron numerosos miembros del equipo de Gobierno y la corporación municipal, así como amigos y familiares que llenaron el salón para apoyar a Carrascal, un onubense que se considera algecireño desde hace 73 años.

    Landaluce destacó el compromiso social de Carrascal, mencionando que "el nombre y el trabajo de Paco suenen en todos los rincones de España, y que esos ecos permitan que se realicen donaciones de juguetes que posibiliten que todos los niños que lo necesiten tengan su regalo la noche de Reyes, es lo que realmente importa".

    Además de su labor benéfica, Francisco Carrascal ha tenido una vida llena de servicio a la comunidad, incluyendo ser funcionario en la Delegación de Deportes del Ayuntamiento hasta su jubilación, fundador y presidente del Club Natación Algeciras, hermano mayor de la Cofradía de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Mayor Dolor, monitor de cursos formativos para socorristas acuáticos, y comerciante en el sector del calzado.

    Durante la ceremonia, Carrascal expresó su agradecimiento por el reconocimiento y el apoyo continuo a su labor, resaltando que "la sonrisa de un niño vale mucho y cuesta muy poco". Este acto no solo celebra su trayectoria sino también destaca la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de la sociedad algecireña.

  • Frenética persecución en Tarifa culmina con la detención de un sospechoso

    396740469 706051748223151 916530090891494128 n

    Una operación conjunta entre los Cuerpos de la Policía Local de Algeciras y la Policía Local junto con la Guardia Civil de Tarifa culminó con la detención de un individuo después de varias horas de búsqueda.

    El suceso tuvo inicio en la madrugada del miércoles 26. La Policía Local de Tarifa fue alertada por sus homólogos de Algeciras sobre un vehículo con matrícula de Portugal que había eludido un control en su municipio. Ante esta alerta, tanto la Policía Local como la Guardia Civil de Tarifa establecieron controles en las entradas de Tarifa. El vehículo, que avanzaba a alta velocidad, evadió nuevamente los controles, dando inicio a una persecución a través del casco urbano, y luego, continuó por la N 340 en dirección a Cádiz. El sujeto abandonó el vehículo robado en la zona del Pozuelo, optando por darse a la fuga a pie.

    Ambos cuerpos de seguridad intensificaron la búsqueda del sospechoso. Finalmente, fue localizado escondido en el cauce del río y camuflado entre la maleza, ya entrada la mañana. Durante su tiempo en fuga, el detenido aprovechó para robar varias bebidas de un establecimiento.

    El procedimiento y las evidencias, incluido el vehículo y los objetos robados, quedaron a cargo de la Guardia Civil, que continuará con las diligencias pertinentes al caso.

  • Frente Obrero denuncia la excesiva "islamización" de Algeciras

    screenshot 3043

    Este sábado, el Frente Obrero ha llevado a cabo una acción en Algeciras mediante un puesto informativo, con el objetivo de expresar su postura contra lo que consideran la "islamización" de la ciudad. La actividad ha incluido la distribución de más de medio millar de octavillas que contenían un mensaje contundente:

    "¡Contra la islamización en Algeciras! Uno de los mayores problemas que sufren los trabajadores algecireños es la continua llegada de inmigrantes por la zona del puerto de Algeciras y el resto de la frontera sur, con la consiguiente guetificación e islamización de Algeciras provocada por el propio modelo de inmigración masiva, mayoritariamente islámica en esta zona. El asesinato a sangre fría del sacristán en la Plaza Alta de Algeciras dejando a su vez 4 heridos más por el ataque terrorista de una basura integrista islámica no fue un hecho aislado, es el resultado de una escalada de violencia, marginalidad e islamización provocada por el modelo migratorio actual, el cual es sostenido por el gobierno y las grandes patronales por intereses económicos que van el detrimento de los propios trabajadores de España. Es necesario acabar con el modelo migratorio actual, proceder al cierre de fronteras y repatriación de aquellos que se dediquen a delinquir como forma de vida, es necesario defender nuestra cultura que desaparece frente a la continua islamización de nuestro país y especialmente de Algeciras".

    La campaña ha generado reacciones variadas entre los habitantes de Algeciras, con varios vecinos expresando sus experiencias respecto a la migración masiva que, según ellos, afecta a la ciudad. Según los datos del INE, en el Padrón de Algeciras, los habitantes empadronados nacidos en otros países ascienden a 14.216, en una ciudad con 122.368 habitantes. Este número incluye 8.550 nacidos en África, 3.167 en América, 371 en Asia y 38 en Oceanía. Comparando los datos desde 1996 hasta 2021, se observa un aumento de 10.066 habitantes nacidos en otros países, pasando del 4.07% al 11.62% de la población total.

  • Fuego en Algeciras: bomberos sofocan incendio en una vivienda sin ocupantes

    Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz intervinieron para extinguir un incendio en una vivienda ubicada en la calle Huesca, en Algeciras.

    La actuación, que comenzó a las 16:25 horas del domingo 24 de noviembre de 2024, confirmó que no había personas en el interior de la vivienda afectada. Tras la extinción del fuego, los bomberos realizaron labores exhaustivas de refresco para garantizar la seguridad en el lugar.

    En el operativo participaron seis bomberos y se utilizaron tres vehículos: una autobomba urbana ligera (P-52), una unidad nodriza (U-44) y un vehículo de rescate (R-16).

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social