El Puerto de Santa María

  • El teatro de Imprebís y el flamenco de Rocío Márquez inauguran la temporada Invierno - Primavera 2024 en El Puerto

    La Temporada Invierno - Primavera 2024 de El Puerto da comienzo este fin de semana, presentando dos eventos principales que marcarán el inicio de su agenda cultural. El viernes 1 de marzo, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar "Hoy no estrenamos", una producción teatral aclamada en numerosos escenarios del país, ofrecida por el grupo Imprebís. Continuando con la programación, el sábado 2, la escena se vestirá de flamenco con la actuación de Rocío Márquez, una de las voces más relevantes del nuevo flamenco, acompañada por Bronquio.

    Las localidades para ambos eventos están disponibles en la taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista, 4. Los interesados podrán adquirirlas hoy jueves, mañana viernes y el sábado a partir de las seis de la tarde. Además, las entradas pueden comprarse online a través de www.tickentradas.com, permitiendo a los espectadores elegir sus funciones y realizar la compra de manera cómoda desde casa. Importante destacar que, por indicaciones de la Tesorería municipal, el pago de las entradas se realizará exclusivamente mediante tarjeta de crédito.

    Enrique Iglesias, concejal de Cultura, subraya la importancia de esta doble cita que inaugura la temporada escénica Invierno – Primavera 2024 en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Ambas propuestas prometen una experiencia cultural rica y variada, iniciando con "Hoy no estrenamos" a las 20:30 horas del viernes, seguido por el concierto de Rocío Márquez el sábado, también a las 20:30 horas. La compañía teatral Imprebís, conocida por su innovador enfoque en la comedia y la improvisación, vuelve a escena con una propuesta que promete emocionar y entretener a la audiencia, mientras que Rocío Márquez, junto a Bronquio, explorará nuevos horizontes del flamenco en un proyecto discográfico denominado “Tercer Cielo”.

    Este arranque de temporada destaca no solo por la calidad de sus propuestas sino también por la diversidad de experiencias artísticas que ofrece al público de El Puerto, consolidando al Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca como un punto de encuentro importante para los aficionados a la cultura y las artes escénicas.

  • El Teatro Municipal de El Puerto proyecta "El sol del futuro" de Nanni Moretti

    La Cinemateca en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca presenta "El sol del futuro", dirigida por Nanni Moretti, el martes 5 de marzo a las 19:30 horas. Esta proyección, en versión original italiana con subtítulos en español, ofrece a los espectadores una inmersión en el cine reflexivo y meta cinematográfico de Moretti, quien es conocido por su enfoque único y personal en la creación cinematográfica. La película narra las vicisitudes de Giovanni, un director italiano enfrentado a numerosos desafíos tanto en su vida personal como profesional, mientras se dispone a rodar una película política.

    El evento permite a los asistentes disfrutar de una obra que combina elementos autobiográficos, humor e ironía, características distintivas de Moretti, cuya carrera comenzó en los años 70. La taquilla del teatro abrirá media hora antes del inicio de la película, con entradas a un precio de 3 euros para el público general y 2 euros para tarifas reducidas. Además, los interesados pueden adquirir sus entradas a través de la plataforma online www.tickentradas.com. La siguiente proyección programada por la Cinemateca será "Cerrar los ojos", de Víctor Erice, el martes 12 de marzo.

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca abre taquilla para la Temporada Otoño 2023

    2023. 10. 21 foto las que limpian

    La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado que a partir de las 18:00 horas de este lunes 23 de octubre, se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca las entradas individuales para las funciones de teatro de la nueva Temporada Otoño 2023. Además de las obras teatrales, el público podrá disfrutar de jazz, flamenco, conciertos y funciones destinadas al público infantil. Las entradas se encuentran a la venta en el recinto teatral, ubicado en la Plaza del Polvorista, 4, de 18:00 a 20:00 h desde el lunes 23 hasta el viernes 27. De igual forma, las localidades estarán disponibles en la web www.tickentradas.com a partir de las 20:00 h del lunes 23.

    La Temporada Otoño 2023 se inaugurará el viernes 27 de octubre a las 20:30 h con la obra "Las que limpian", de Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman (A Panadaría). Esta pieza aborda la lucha de las camareras de hotel por sus derechos laborales y ha sido ampliamente elogiada por la crítica nacional. Entre otras propuestas destacadas de la temporada, el público podrá disfrutar de "El inconveniente", una comedia de Juan Carlos Rubio protagonizada por Kiti Mánver, y "War Baby", una sátira antibelicista en el característico estilo de Yllana.

    El alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, ha manifestado su alegría al ver la respuesta positiva del público, reflejada en la alta renovación de abonados del Teatro Municipal. Este hecho subraya la pasión cultural de los portuenses y la consolidación del teatro como referencia en el ámbito provincial.

    Adicionalmente, se han incluido en la programación notables conciertos como los del quinteto "Clan Sonadors", la Banda “Maestro Dueñas” y la Coral Jardín Menesteo, que rendirá homenaje a Rafael Alberti y Federico García Lorca. La ciudad también acogerá el estreno de “Raíces” del cantaor flamenco Jorge Ramírez “El Wilo” y el concierto de jazz de “Javi Ruibal Cuarteto”, galardonado con un premio MIN. La Zambomba flamenca de la Peña “El Nitri” y diversas funciones familiares completarán una rica oferta cultural para este otoño.

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto presenta "La Regenta" este sábado

    El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, señala que la programación “Primavera 2024” del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) ofrece este sábado 11 de mayo, a partir de las 20:30 horas, la representación de “La Regenta (Vetusta es nombre de mujer)”, dirigida por Jesús Torres y protagonizada por Eva Rodríguez, ambos portuenses.

    Llega así al escenario una adaptación del clásico de Leopoldo Alas “Clarín”, dentro del ciclo “De El Puerto. Artes Escénicas”, organizado por la Concejalía de Cultura, un ciclo que pretende apoyar a la industria cultural local y a sus artistas profesionales exhibiendo en el Teatro sus nuevas producciones.

    La trama nos presenta a Ana Ozores, una mujer que, como los hombres, escribe, sale de casa y tiene amantes, por lo que se la considera un gran peligro para las mujeres y una gran provocación para los varones. Ana Ozores representa en su época todo lo que una mujer no debe ser. Después de muchos años de opresión y rectitud, su entorno ha logrado una gran victoria: ya nadie tendrá que prohibirle nada más. A partir de ahora, la propia Ana se autocensurará: ya no leerá, no saldrá de casa, no bailará y no sonreirá nunca más. Ana Ozores vive encerrada en sí misma.

    La Regenta es la gran novela del siglo XIX español. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta su protagonista en Vetusta sirven a Clarín para llevar a cabo una radiografía de la España de entonces, sometiendo a una irónica crítica a todos los estamentos de la sociedad del momento. Ana Ozores se casa con el antiguo Regente de la ciudad, un hombre mucho mayor que ella, a la vez que comienza a ser cortejada por otros hombres de Vetusta. La protagonista comienza a vivir en un ambiente asfixiante que choca con su temperamento sensible y soñador.

    La novela constituye un referente de nuestra literatura, un clásico que jóvenes y adultos están obligados a leer. No obstante, la extensión de la novela y el estilo literario de Clarín choca en ocasiones con la comprensión lectora de quienes tienen menor edad. Con esta puesta en escena multimedia, en la que unos cuadros señoriales cobran vida y nos muestran las entrañas de la ciudad de Vetusta, su director, Jesús Torres, quiere contribuir a su mayor comprensión y entendimiento, ahondando en la personalidad de la protagonista y recorriendo la sociedad de la época de la mano de las mujeres que quedaron a la sombra. El texto, basado en el original de Clarín, remarca la figura femenina y el papel de la mujer en el siglo XIX, en una adaptación escrita por el propio director, Jesús Torres, que produce El Aedo Teatro.

    En cuanto a su protagonista, hay que significar que la actriz portuense Eva Rodríguez Cruz es Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Sevilla, complementa su formación en danza clásica y latina, flamenco, música y canto y trabaja con profesionales como José Luis Alonso de Santos y Manuel Morón. Actúa con “El Comediants” en el Bicentenario de “La Pepa” en Cádiz, presenta el Festival de Cine de Alcances en el Gran Teatro Falla y, con la compañía “En Azul Teatro”, se alza con el Premio a Mejor Actriz por el Ayuntamiento de Sevilla. En 2018, protagoniza en el Teatro Español la lectura dramatizada de “Matilde Landa no está́ en los cielos” junto a María Isasi y Nacho Sánchez, bajo la dirección de Judith Pujol. Actualmente, ejerce como dramaturga, coreógrafa y directora y forma parte de la compañía “Warletta Creaciones” y "El Aedo", donde desarrolla su carrera profesional desde su fundación.

    Respecto al actor y director portuense Jesús Torres, su labor como dramaturgo y sus adaptaciones son reconocidas tanto en el entorno profesional como por el público ya que con El Aedo ha puesto en escena más de cuarenta espectáculos y publicado nueve adaptaciones de clásicos dirigidos al público joven. Recibe varios premios y galardones, como el Premio al Mejor Espectáculo de la Red de Teatros de Castilla La Mancha 2013, el Premio Desencaja 2016 a Mejor Espectáculo, el Premio Lorca 2019 a la Mejor Contribución Técnico-Artística y las nominaciones a la Mejor Adaptación y Mejor Espectáculo para Jóvenes por “Otelo #enlared”. Recientemente, ha recibido el Premio Autor Teatro Exprés 2019 otorgado por la Fundación SGAE por su obra “Puños de harina”, que estrena en el John Lyon´s Theater de Londres, y con la que consigue tres candidaturas personales a los Premio Max 2021. En los últimos diez años, su compañía y sus textos han recorrido teatros de toda España e incluso escenarios internacionales, como el Theatre d´Evolutiòn de Estrasburgo (Francia), el Museo Arqueológico de Lisboa, el Instituto Cervantes de Berlín o el Festival Spanish Theater of London.

    Otros nombres que hay que reseñar en la función son los de Nuria Henríquez (diseño de iluminación), Roberto del Campo (escenografía y atrezo), Carmela Silvela (figurinista), Carol Delgado (ayudante de dirección/producción), José Ponce de León (diseño gráfico) y Raquel Berini (distribución).

    Los precios de las entradas oscilan entre los 6 y los 4 euros. La taquilla del Pedro Muñoz Seca abrirá el sábado 11 de mayo de 18.00 a 20.30 horas. Las entradas también están a disposición de los espectadores en la página www.tickentradas.com

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto presenta una variada programación de "Invierno-Primavera 2024"

    2024. 01. 15 foto de iglesias con raul barriuso

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en El Puerto de Santa María, ha lanzado su programación "Invierno-Primavera 2024", que se extenderá de marzo a mayo, incluyendo un total de 13 espectáculos. Esta programación abarca una amplia gama de géneros como teatro, lírica, flamenco, rock, música clásica y dos funciones destinadas a toda la familia.

    El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, ha destacado la calidad y variedad de esta programación, diseñada para atraer a un amplio espectro de público. “Una programación sobresaliente, trabajada con mucha ilusión, para llenar uno de los mejores espacios escénicos de la provincia, con variedad y calidad, creada para todos los públicos”, explicó Iglesias.

    La temporada teatral del Pedro Muñoz Seca se inaugurará el viernes 1 de marzo a las 20:30 horas con "Hoy no estrenamos", una obra de la compañía L´om imprebís. Este espectáculo promete ser una experiencia única, con la interpretación de Carles Castillo y Carles Montoliu, quienes serán acompañados por Santiago Sánchez y el joven músico y actor Víctor Lucas. La obra, descrita como un viaje a través de la comedia, el romance y la emoción, es una lección de vida y teatro.

    Además, la programación incluye destacadas producciones como “Búho” de Titzina Teatro, “Manual para armar un sueño” de La Zaranda, y “El rey que fue”, una reflexión sobre Juan Carlos I a cargo de Albert Boadella, Ramón Fontserè y el elenco de Joglars.

    Dentro del ciclo “De El Puerto. Artes Escénicas”, el actor y director Jesús Torres presentará su adaptación de “La Regenta”, protagonizada por Eva Rodríguez, y la artista Natalia Palomo ofrecerá un espectáculo de flamenco titulado “El flamenco como camino a la libertad”.

    El rock tendrá su espacio con la banda norteamericana “Turn Turn Turn” y el regreso de “Maddening Flames”. En el ámbito de la música clásica y la lírica, destaca el concierto de la “Camerata L´istesso temp” y el dúo de ópera “Solo Duos” con Arturo Garralón y Andrés del Pino.

    Rocío Márquez y el productor Bronquio se unirán para presentar “Tercer cielo”, una fusión de flamenco y música urbana. Para los más jóvenes, se han programado dos espectáculos de teatro familiar: “El cielo de Sefarad” y “Adiós Peter Pan”.

    El programa se complementa con dos conciertos de orquestas estadounidenses, la Banda Sinfónica American Youth Ensemble y la Sinfónica Juvenil de California, que se llevarán a cabo a finales de junio y principios de julio.

    Para los abonados de la temporada anterior, la renovación de localidades se realizará el jueves 22 y el viernes 23 de febrero, ofreciendo un ahorro del 20% sobre la compra individual de entradas. Los nuevos abonos estarán disponibles el sábado 24 de febrero tanto en la taquilla del Teatro como en línea a través de www.tickentradas.com. Las localidades individuales para todos los espectáculos estarán a la venta el lunes 26 de febrero.

    Enrique Iglesias ha puesto un énfasis especial en esta programación, destacando la intención de ofrecer una propuesta cultural de alto nivel que satisfaga las expectativas de un público diverso y exigente, consolidando al Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca como un referente cultural en la provincia.

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca en El Puerto de Santa María anuncia su programación de otoño 2024

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en El Puerto de Santa María, ha presentado la programación de la temporada de otoño 2024, que constará de 12 espectáculos que incluyen teatro, danza, conciertos, títeres y flamenco. Las funciones vespertinas adelantan su inicio a las 20:00 horas.

    La temporada dará inicio el 8 de noviembre con un enfoque local, con la presentación de la obra 'Chef o no chef' por el grupo de teatro aficionado Y Media Teatro. Al día siguiente, 9 de noviembre, la Coral Juvenil La Salle Santa Natalia ofrecerá el musical 'Acústico'. Las entradas para estas dos presentaciones estarán disponibles a partir del 31 de octubre en la plataforma www.tickentradas.com.

    El 14 de noviembre, Javier Ruibal regresará al teatro con su espectáculo 'Saturno Cabaret', el cual ha sido completamente ideado, compuesto y escrito por el propio Ruibal. En honor al Día Mundial del Flamenco, el 15 de noviembre se presentará 'Alcanatif', una nueva creación de la cantaora local Nazaret Cala, quien estará acompañada por el grupo andalusí Al Maqam. Asimismo, el 16 de noviembre, la artista jerezana María del Mar Moreno presentará su espectáculo 'Bailahora', el cual tuvo una destacada aceptación en el Festival de Jerez.

    La programación teatral también contará con obras como 'Marat/Sade' de Peter Weiss, que será interpretada el 30 de noviembre, así como 'Tennessee. Dos obras cortas y un entremés', basada en textos de Tennessee Williams, el 5 de diciembre. Además, el 8 de diciembre, Lolita Flores protagonizará 'Poncia', una obra escrita y dirigida por Luis Luque e inspirada en 'La Casa de Bernarda Alba' de Federico García Lorca.

    El 7 de diciembre se celebrará la tradicional 'Zambomba Flamenca', organizada por la Peña 'El Nitri', que contará con la participación de reconocidos artistas de la provincia de Jerez. También la Banda de Música 'Maestro Dueñas' participará con el 'Concierto de Santa Cecilia' el 23 de noviembre y un Concierto de Navidad el 20 de diciembre.

    Como parte de la programación de teatro familiar, el 1 de diciembre se presentará 'El cielo de Sefarad', un espectáculo orientado a todas las edades. Los abonados de la temporada anterior podrán renovar sus localidades los días 31 de octubre y 2 de noviembre en la taquilla del teatro, de 18:00 a 20:00 horas. La venta de nuevos abonos comenzará el 3 de noviembre en www.tickentradas.com, con un descuento del 20 % respecto a las entradas individuales, y precios entre 26 y 40 euros, según la ubicación.

    Las entradas individuales estarán disponibles a partir del 5 de noviembre, tanto en taquilla en su horario habitual como en la misma plataforma online.

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca presenta "Vuela, a Paco de Lucía" en ensayo general

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca se prepara para acoger un evento especial este domingo 28: el ensayo general de "Vuela, a Paco de Lucía", el nuevo espectáculo dirigido y coreografiado por la artista gaditana Sara Baras. La función, programada a partir de las 18.00 horas, servirá como preparativo final antes del estreno oficial de esta obra, que rinde homenaje al legendario guitarrista Paco de Lucía.

    Enrique Iglesias, edil de Cultura de El Puerto de Santa María, ha informado que la compañía de Sara Baras y el Ayuntamiento ofrecerán un número limitado de invitaciones para asistir a este ensayo. Los interesados pueden recoger su invitación mañana jueves 25 de enero, entre las 10.00 y 13.00 horas, en el Teatro Municipal, ubicado en la calle Fernán Caballero, número 2. Cabe destacar que se entregará una invitación por adulto, considerando como tales a los mayores de 16 años.

    La Concejalía de Cultura ha hecho un llamamiento a los asistentes para respetar las normas del ensayo, recordando que está terminantemente prohibido grabar o filmar cualquier tipo de imagen o fotografía, con o sin flash, durante la función. Esta medida busca preservar la exclusividad y el carácter íntimo del ensayo general. Aquellas personas que no cumplan con estas indicacion

  • El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca se llena de arte con la exhibición de tanguillos

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María acogió una destacada exhibición de tanguillos, donde más de 200 personas demostraron sus habilidades en esta expresión artística. Participaron en el evento las Academias de Baile de Carmen Morales, Araceli Arias, José Leiva, Silvia Belenguer, Diana Andrades y Carmen Navarro, ofreciendo un espectáculo que puso en valor la tradición de estos bailes.

    David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas del Ayuntamiento, expresó su satisfacción por el éxito del evento, resaltando la importante labor de las academias involucradas. Calleja destacó la participación por primera vez de las academias de Andrades y Navarro, agradeciendo a todas las academias su contribución en la formación de los jóvenes talentos. También reconoció la labor de José Antonio Pomares, presentador del acto, en esta convocatoria organizada por la Concejalía de Fiestas, la cual sirve como preludio a los numerosos eventos carnavalescos programados para el fin de semana en la localidad.

  • El Teatro Muñoz Seca acoge este viernes 24 el concierto de Javi Ruibal Cuarteto

    javi ruibal 2

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca acoge este viernes 24 de noviembre a las 20:30 horas, el concierto del cuarteto de jazz del músico portuense Javi Ruibal, dentro del ciclo Escena Jazz World Music, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    Javi Rubial, que toca batería y percusión, se acompaña en su formación de cuarteto de Ale Benítez como bajo; Manu Sánchez, al piano y de la trompeta de Víctor Vega. 

    En el concierto, Ruibal presentará su trabajo discográfico Sólo un mundo, reconocido en el año 2020 por los premios MIN como uno de los mejores discos de World Music, en lo que supone un viaje por el planeta, los santuarios naturales y los de la percusión. Es también un grito en defensa del planeta, la voz de los árboles, de los animales, los mares y los ríos que piden cuidados y respeto. Reminiscencias de los Balcanes, Cuba, África, bosques ingleses y, al final, un paseo por Doñana. En definitiva, un recorrido musical por ocho parques naturales protegidos de nuestro planeta que estimula los sentidos y emociona, combinando delicadas y pegadizas melodías con sólidas bases rítmicas o mezclando bellos paisajes sonoros cargados de sencillez con elaboradas armonías. Sobre estas melodías y armonías, Javi Ruibal, Ale Benítez, Manu Sánchez y Víctor Vega construyen con absoluta maestría improvisaciones que trasladan a dichas reservas naturales.

    Es bueno señalar que el programa Escena Jazz se basa en actuaciones musicales de pequeño o medio formato donde la comunicación entre músico y público es directa, sobre la misma escena del teatro, posibilitando esa conexión que sólo es posible en las salas pequeñas. La escena se convierte en improvisada sala de conciertos con una capacidad de 150 personas, haciendo uso de la infraestructura y equipamientos del propio espacio escénico.

    Javi Ruibal, natural de El Puerto de Santa María, percusionista, batería y productor, comienza a trabajar como músico profesional para la banda de su padre, el cantautor Javier Ruibal. Entre 2002 y 2009 estudia batería, percusión y lenguaje musical con importantes profesores como Guillermo McGill, Ruy López Nussa (batería), Adel González (conga) e Ian Froman en Madrid, Estados Unidos y Cuba. Actualmente es un baterista y percusionista reconocido y respetado. Ha compartido escenario con Glazz, Javier Ruibal, Dorantes, Kiko Veneno, Renaud García Fons, Taksim Trio, Marina Heredia, Munir Hossn, Farruquito, Tim Ries, Carmen Linares, Adam Ben Ezra, Leonor Leal, Úrsula López, Rozalen, Manuel Machado, Rafael Riqueni, Jorge Pardo, Theodossi Spassov, Patax, Manuel Molina, entre otros. Y ha actuado en prestigiosos festivales y teatros nacionales e internacionales como Jazz at Lincoln Center, London Jazz Festival, Rock In Rio, Blue Note, la Bienal del flamenco de Sevilla, Auditorio Nacional o Palau de la música, entre otros. 

    Las entradas para el concierto de Javi Ruibal Cuarteto oscilan entre los 8,50 euros de la tarifa general y los 6 euros de la tarifa reducida para mayores de 65 años, demandantes de empleo y usuarios del carné joven. La taquilla del Pedro Muñoz Seca abrirá el viernes 24 de noviembre de 18.00 a 20.30 horas. También están las entradas a disposición de los espectadores en la página www.tickentradas.com.

    Por último, la concejalía de Cultura recuerda que, debido a las obras del “pasillo amable” que afectan a la entrada principal en la Plaza del Polvorista, el acceso al teatro, tanto para la taquilla como a la sala, se realizará por la calle Fernán Caballero.  

  • El Teatro Pedro Muñoz Seca acoge 'Marat/Sade' y 'El cielo de Sefarad' este fin de semana

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, gestionado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, dirigida por Enrique Iglesias, será escenario este fin de semana de dos producciones teatrales de relevancia. El sábado 30 de noviembre, a las 20:00 horas, se presentará 'Marat/Sade', una obra de la compañía Atalaya - TNT que ha sido reconocida en los principales escenarios del país. Por su parte, el domingo 1 de diciembre, a las 12:30 horas, se ofrecerá 'El cielo de Sefarad', un espectáculo familiar a cargo de Claroscuro Teatro.

    'Marat/Sade', escrita en 1964 por Peter Weiss, es considerada una obra referencial del teatro europeo del siglo XX. Ambientada en los años posteriores a la Revolución Francesa, la trama combina un lenguaje y una perspectiva que mantienen su vigencia. Bajo la dirección y dramaturgia de Ricardo Iniesta, la producción presenta un montaje de teatro dentro del teatro, ubicado en un manicomio, donde el Marqués de Sade y otros internos recrean el asesinato de Jean-Paul Marat. Atalaya - TNT se ha consolidado como una compañía destacada en el ámbito del teatro de investigación.

    El domingo, la función matinal estará dedicada a 'El cielo de Sefarad', un espectáculo diseñado para el público familiar. La obra narra, mediante títeres, máscaras y música en directo, la historia de Noa, una niña judía del Toledo de 1492, y sus amigos Fátima, Pedro y un gato callejero. La trama combina humor y magia al tiempo que aborda la tragedia de la expulsión del pueblo sefardí. La producción es una coproducción del Teatro de la Zarzuela y Claroscuro Teatro, con la colaboración de la Asociación Bislumbres, el Ayuntamiento de La Rinconada y el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS).

    Las entradas para ambas funciones estarán disponibles en la taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, situado en la Plaza del Polvorista, 4. El sábado 30 de noviembre, la taquilla abrirá a partir de las 18:00 horas, mientras que el domingo 1 de diciembre atenderá entre las 10:30 y las 12:30 horas. Las localidades para el espectáculo familiar tendrán un precio único de 3 euros. Además, los interesados pueden consultar las funciones y adquirir entradas a través del portal www.tickentradas.com.

  • El Teatro Pedro Muñoz Seca acoge una exhibición de tanguillos el próximo miércoles

    El miércoles 14, a partir de las seis de la tarde, el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca en El Puerto de Santa María será escenario de una exhibición de tanguillos. El evento, anunciado por David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, contará con la participación de las Academias de Baile de Carmen Morales, Araceli Arias, José Leiva, Silvia Belenguer, Diana Andrades y Carmen Navarro. Este acto, presentado por José Antonio Pomares, reunirá aproximadamente a 220 niños y niñas.

    Carmen Morales, destacando la colaboración del edil, ha expresado su entusiasmo por el evento, que se ha convertido en una cita anual esperada. Resalta la novedad que representa la inclusión de las Academias de Diana Andrades y Carmen Navarro. Su academia presentará alumnos desde los tres hasta los veinte años.

    Araceli Arias, por su parte, llevará a 40 alumnos, abarcando un rango de edades desde los cuatro hasta los 40 años. Arias ha valorado positivamente la presencia constante de esta exhibición en el programa carnavalesco, considerándola una convocatoria emblemática de gran ilusión y expectativa.

    David Calleja ha agradecido la participación de todas las academias, resaltando el debut de las academias de Diana Andrades y Carmen Navarro en este evento. Ha destacado también el trabajo de los técnicos involucrados. Las invitaciones para asistir al evento serán distribuidas equitativamente entre las academias participantes, quienes a su vez las repartirán entre familiares y amigos.

  • El Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto cuelga el cartel de 'no hay billetes' con 'Acústico'

    El espectáculo musical 'Acústico', a cargo de la Coral Juvenil La Salle Santa Natalia, inaugurará este fin de semana la temporada Otoño 2024 en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, ubicado en la Plaza del Polvorista, 4, en El Puerto de Santa María. La función, que se celebrará el sábado 9 de noviembre de 2024 a las 20:00 horas, llega tras el aplazamiento de la obra 'Chef o no chef', reprogramada para el 31 de enero de 2025.

    Este evento, gestionado por la Concejalía de Cultura de El Puerto de Santa María, dirigida por Enrique Iglesias, ha logrado colgar el cartel de "no hay billetes". 'Acústico', dirigido por Manuel J. Picado, promete un recorrido por grandes temas de diferentes épocas, incluyendo nuevas versiones en formato acústico que abarcan desde góspel y música española hasta números de grandes musicales.

    El montaje musical 'Acústico' se presenta como la más reciente obra de la Coral Juvenil La Salle Santa Natalia, tras sus exitosas producciones anteriores, 'Érase una vez' y 'Cuéntame'. Manuel J. Picado ha destacado que este espectáculo "pretende despertar emociones en todos los sentidos, con una banda de música en directo, un montaje coral impecable y una puesta en escena elegante, con un repertorio único y renovado, en un enclave inmejorable, nuestra casa: El Puerto".

    Fundada en 2011, la Coral Juvenil La Salle Santa Natalia se dedica a utilizar la música como medio de transformación social. En 2021, la coral consiguió el segundo puesto en el III Word International Choir Festival celebrado en Bandung, Indonesia. Manuel J. Picado, su director, ha sido formado en los conservatorios Rafael Taboada, Joaquín Villatoro y Manuel de Falla, y también dirige el Coro Joven Asidonia, coro diocesano de Asidonia-Jerez.

    Las entradas para los espectáculos de la temporada Otoño 2024 pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Pedro Muñoz Seca los días jueves, viernes y sábado de 18:00 a 20:00 horas, así como a través de la página web www.tickentradas.com. La Concejalía de Cultura recuerda a los asistentes que, en esta temporada, las funciones comienzan a las 20:00 horas.

  • El Teatro Pedro Muñoz Seca estrena 'La cuestión Helena' en El Puerto de Santa María

    El Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, situado en la Plaza del Polvorista número 4 de El Puerto de Santa María, será el escenario del estreno de 'La cuestión Helena', un documental dirigido por Ricardo Barby. La proyección tendrá lugar el martes 29 de octubre de 2024 a las 19:30 horas, y se presentará en versión original en castellano. Este evento marca la apertura de la programación de la Cinemateca Otoño 2024 en el municipio.

    La primera emisión de 'La cuestión Helena' será de entrada libre hasta completar aforo, y contará con la presencia del propio director, Ricardo Barby, así como de varios protagonistas de la película, quienes mantendrán un diálogo con el público al finalizar los 64 minutos de duración del documental. Este proyecto explora distintas historias que giran en torno al legado de la cultura grecorromana, y plantea un debate sobre el tipo de sociedad que se aspira a construir.

    La narrativa de 'La cuestión Helena' sigue las experiencias de un grupo de teatro juvenil, una escritora emergente en el ámbito literario, un filósofo que enseña estoicismo en cárceles de diversas partes del mundo y un arqueólogo comprometido con la recuperación de sabores de la Bética romana. Todos estos personajes reflejan influencias y tradiciones de la cultura grecorromana en el mundo actual.

    El documental cuenta con una destacada participación local a través de la compañía Teatro Balbo, que desde hace cincuenta años trabaja en El Puerto de Santa María difundiendo los clásicos grecolatinos, bajo la dirección de su fundador Emilio Flor. En el reparto se encuentran, además de Flor, Irene Reyes, Jose Barrientos y Manolo León. Ricardo Barby, el director del documental, ha trabajado como realizador y editor en documentales para Canal Sur, Netflix, Movistar+ y la NBA. En 2019, dirigió su primer documental en solitario, titulado 'Descubriendo a Otto. El cónsul que desafió a Hitler', y en 2020 produjo 'El año que cerramos las puertas'. 'La cuestión Helena', estrenada en 2024, representa su segundo largometraje documental y el primero producido bajo su propia empresa, Un Muchacho Producciones.

    La Cinemateca continuará su programación la semana siguiente con la película 'El cielo rojo' del director Christian Petzold, el 5 de noviembre de 2024. Las entradas para esta y las siguientes proyecciones tendrán un precio de 3 euros en tarifa normal y 2 euros en tarifa reducida para jóvenes con carné, pensionistas, estudiantes y desempleados. La taquilla del Teatro Municipal abrirá media hora antes de cada proyección, y las localidades también podrán adquirirse a través de la plataforma en línea www.tickentradas.com.

  • El teniente de alcalde David Calleja inicia reuniones con asociaciones de comerciantes en El Puerto de Santa María

    David Calleja, teniente de alcalde de Comercio en El Puerto de Santa María, ha comenzado un ciclo de encuentros con las asociaciones de comerciantes del centro con el objetivo de formar una gran asociación que represente a estos profesionales. Este proyecto busca consolidar las fuerzas de las asociaciones existentes y trabajar coordinadamente en iniciativas comerciales que abarcarán diversas zonas del municipio, como Crevillet, el centro y Valdelagrana.

    En este contexto, se ha reunido con José Álvarez, secretario de la Asociación de Comerciantes de Crevillet, quien ha expresado su apoyo a esta iniciativa. Álvarez destacó que la unificación "no solo es interesante, sino necesaria" para fortalecer la posición negociadora frente a instituciones y entidades tanto públicas como privadas. Además, sugiere que esta unión podría extenderse al sector de la hostelería, ampliando así los beneficios de una voz común más influyente.

  • El Torneo Benéfico de Pádel Autismo El Puerto se celebrará en El Puerto de Santa María

    La Escuela de Pádel 'Las Marías' (calle Santa María de las Cabezas, s/n) acogerá el próximo sábado 15 y domingo 16 de junio de 2024 el 'Torneo Benéfico de Pádel Autismo El Puerto'. La recaudación proveniente de las inscripciones será donada íntegramente a la Asociación 'Autismo El Puerto'.

    El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha recordado la realización de este evento, elogiando la iniciativa de la entidad presidida por Laura Portillo, la cual permite combinar la práctica del pádel con un espíritu solidario. Calleja ha animado a la ciudadanía a inscribirse en un evento que contará con numerosos sorteos y premios atractivos.

    Laura Portillo, presidenta de la Asociación 'Autismo El Puerto', ha agradecido la ayuda en la difusión del concejal de Fiestas, David Calleja, así como la colaboración de la Concejalía de Deportes, encabezada por José Ignacio González Nieto. Portillo ha señalado que las inscripciones se pueden formalizar hasta el viernes 14 de junio inclusive a través del número de whatsapp 666 525 509, con un precio de 18 euros por persona para adultos y 12 euros para la categoría infantil.

    La inscripción incluye un welcome pack para los jugadores, sorteos entre todos los participantes y premios consistentes en trofeos y diversos regalos. Entre los premios sorteados se encuentran un mes de entrenamiento personal valorado en 140 euros, una sesión de fisioterapia valorada en 37 euros, un mes de nutrición valorado en 60 euros, una sesión de entrenamiento personal valorada en 35 euros, un lavado de coche valorado en 60 euros, un lote de pintura para la casa, una maleta de viaje, ropa y calzado deportivo, botes de bolas, bolsos de las marcas Guess y Caminatta, una paletera Adidas, cestas de productos naturales y de la despensa andaluza, una mochila de saco Adidas, un bono láser para axila en 'Laserma', una pala de pádel Rx1000, toallas de playa y artículos de la Joyería Matías Lebrón.

    Además, por la donación de un euro, el público puede adquirir una papeleta para tener la oportunidad de ganar una camiseta firmada por el jugador portuense Juan Lebrón y un menú para dos en el Buffet Gipsy.

    Las categorías del torneo incluyen sub10, sub12 y sub14 para niños, tanto en masculino como femenino, y A/B/C para adultos masculino y B/C para adulto femenino.

    Laura Portillo ha expresado su agradecimiento, en nombre de la Asociación 'Autismo El Puerto', a todas las personas y entidades que han colaborado para la realización de este evento, como las Concejalías de Deportes y Fiestas, la Escuela de Pádel 'Las Marías', Wellness Center, Cogesur, La Despensa Andaluza, Kyoto, La Belleza, Aqualand, Gipsy, Laserma, Mi Vaporcito Azul, Buenas Impresiones, Coca Cola, Joyería Matías Lebrón y Pando Impresión Digital.

  • El torneo Ciudad de El Puerto Joaquín Sánchez recauda 2.330 euros para las Comendadoras del Espíritu Santo

    El cheque de 2.330 euros recaudado en la taquilla y venta online del I Torneo Ciudad de El Puerto Joaquín Sánchez ha sido entregado a las Comendadoras del Espíritu Santo de El Puerto.

    La organización del evento estuvo a cargo de MD Comunicación Global, contando con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y del Ayuntamiento de El Puerto. El torneo, celebrado los días 27 y 28 de febrero, reunió a equipos de primer año alevín de las canteras más representativas de Andalucía en el Estadio José del Cuvillo. Carmen Lara, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y Eduardo Méndez, presidente de honor del torneo, fueron los encargados de realizar la entrega del donativo en el Convento.

    Este aporte financiero se destinará a apoyar la labor de las Comendadoras del Espíritu Santo, quienes brindan ayuda corporal y espiritual a quienes acuden a su claustro en busca de auxilio.

  • El torneo Ciudad de El Puerto Joaquín Sánchez recauda más de 2300 euros para las Comendadoras del Espíritu Santo

    La recaudación del I Torneo Ciudad de El Puerto Joaquín Sánchez, celebrado los días 27 y 28 de febrero, ha sido destinada íntegramente a las Comendadoras del Espíritu Santo de El Puerto de Santa María. El evento, que tuvo lugar en el Estadio José del Cuvillo, congregó a equipos de primer año alevín de las canteras de los clubes más representativos de Andalucía.

    El torneo, patrocinado por la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Puerto y organizado por MD Comunicación Global, logró una suma total de 2.330 euros a través de la venta de entradas y donaciones de empresas. Este monto se desglosa en 570 euros de 114 entradas online y 1.760 euros de 352 tiques físicos, destinados al convento para apoyar su labor con personas en situación de exclusión social en la ciudad.

    Las Comendadoras del Espíritu Santo, una comunidad de vida contemplativa dedicada al Espíritu Santo, brindan asistencia tanto material como espiritual a quienes acuden a ellas en busca de ayuda. La organización del torneo coordinará con Lidia y la hermana María, representantes del Convento, la entrega del cheque por parte de Eduardo Méndez, presidente de honor del torneo.

    El alcalde Germán Beardo y el concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, expresaron su orgullo tanto por el éxito deportivo del torneo, que culminó con una final entre Betis y Cádiz, como por la contribución solidaria resultante del evento.

  • El torneo de Croquet a beneficio de la Cruz Roja se celebra en el Club de Golf Vistahermosa

    El torneo de Croquet a beneficio de la Cruz Roja se ha celebrado en el Club de Golf Vistahermosa, acogiendo a numerosos deportistas de toda Andalucía que compitieron por un trofeo marcado por la solidaridad. Este evento se organizó para apoyar a la Cruz Roja Española, que celebra su 150 aniversario en El Puerto de Santa María.

    Este domingo se llevó a cabo la entrega de trofeos en la Casa Grande del Club de Golf Vistahermosa, con un gran ambiente. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González, y el presidente de la Asamblea de Cruz Roja de El Puerto, Juan Ruiz Herrera, asistieron a la ceremonia en agradecimiento a esta iniciativa que recauda fondos para que la organización pueda continuar desarrollando importantes proyectos, velando siempre por los más vulnerables y tendiendo una mano a los que más lo necesitan.

  • El tráiler vuelca en El Puerto y Bomberos actúan conteniendo una fuga de combustible

    Desde las 7:15 horas, los bomberos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz están presentes en un accidente de tráfico ocurrido en la Avda. Felipe VI, en su confluencia con la Cañada del Verdugo, en El Puerto. Un tráiler que transportaba placas solares ha volcado sobre su costado, obstruyendo la calzada. Los dos ocupantes del vehículo han sido extraídos por la luna delantera y están recibiendo asistencia médica por parte de los servicios sanitarios DCU. Ambos han sido evacuados al hospital.

    Los bomberos han procedido a contener una fuga de combustible del depósito de gasoil y del depósito de agua, desconectando también las baterías del vehículo. Para mitigar el riesgo de incendio, se ha aplicado agua y espuma sobre el combustible derramado. Actualmente, un retén de bomberos con dos vehículos permanece en el lugar para controlar cualquier riesgo adicional, a la espera de que una grúa realice el movimiento y transporte del tráiler.

    La zona afectada ha sido balizada y el tráfico fue cortado temporalmente, aunque ya se ha reabierto uno de los carriles de la Avda. Felipe VI. En el lugar se encuentran efectivos de Policías Locales, Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional y personal de medio ambiente. La dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, procedente del parque de El Puerto, incluye cuatro vehículos: dos autobombas (una rural y una urbana ligera), un vehículo de rescate y uno de mando. Además, se ha desplazado un camión grúa desde Jerez, aunque su intervención no ha sido necesaria y ha regresado a base.

  • El Tribunal andaluz falla a favor del Ayuntamiento de El Puerto en el conflicto por el Servicio de Ayuda a Domicilio

    sentirlabahiasfdoreunion

    El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha dado la razón al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en relación con el procedimiento de adjudicación del Servicio de Ayuda a Domicilio. La entidad ECILIMP S.L., que interpuso un recurso especial en materia de contratación, ha visto desestimadas todas sus alegaciones.

    El recurso presentado por ECILIMP conllevó inicialmente una paralización cautelar de la adjudicación del servicio en El Puerto. Dicha paralización se levanta con el fallo del Tribunal fechado el 8 de septiembre de 2023, que revoca la Resolución M.C. 80/2023 de 4 de agosto, emitida por el mismo organismo judicial.

    El 27 de julio, tras la publicación del pliego de condiciones por parte del Ayuntamiento de El Puerto, ECILIMP presentó una reclamación. El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales dictó entonces una paralización cautelar sobre la adjudicación del servicio, que contempla un importe superior a los 5,6 millones de euros y reconoce a las trabajadoras un máximo de 35 horas de jornada laboral.

    En el fallo, se destacan "los elementos necesarios" en la licitación para que las entidades puedan delimitar sus ofertas "de manera cierta", así como la "rigurosidad" de las cifras aportadas por el órgano de contratación en la estimación de las horas de servicio.

    El recurso de ECILIMP se basaba en cuatro aspectos clave: la falta de concreción de los pliegos en el método de cálculo del presupuesto base de licitación; la indefinición del criterio de valoración 'Plan de formación'; la normativa no ajustada en el criterio 'Servicios complementarios'; y la subjetividad en la determinación de la experiencia necesaria del personal a subrogar. Sin embargo, el Tribunal ha dado la razón al Ayuntamiento de El Puerto, que ha refutado de manera satisfactoria estos cuatro puntos.

    Tras este fallo, el procedimiento de licitación del contrato para los Servicios de ayuda a domicilio continuará su curso con normalidad, al quedar levantada la suspensión que lo afectaba.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social