El Puerto de Santa María

  • Fin de semana agitado en El Puerto de Santa María con más de 200 denuncias y una okupación frustrada

    La Policía Local de El Puerto de Santa María gestionó un intenso fin de semana, el primero del mes de julio, que resultó en más de 200 denuncias, destacando la evitación de la ocupación de una vivienda.

    El viernes 5 de julio, pasadas las 13:00 horas, los agentes acudieron a la calle Línea a requerimiento del propietario de un inmueble por una presunta ocupación. Tras las verificaciones necesarias, comprobaron que la vivienda estaba ocupada por una pareja y un bebé, quienes permitieron el acceso a la casa y manifestaron que no tenían techo bajo el que vivir y que, al ver la puerta abierta, entraron para quedarse. Los efectivos policiales confirmaron que las cerraduras habían sido forzadas. La pareja accedió a abandonar el lugar tras recoger sus pertenencias.

    Ese mismo día, se levantaron 93 actas de denuncia, entre ellas una a un taxi pirata, siete por incumplimiento del Reglamento de Circulación en Playas y cinco a usuarios de VMP (patinetes eléctricos).

    El sábado 6 de julio, fueron detenidos dos conductores por delitos contra la seguridad vial (alcoholemia) y se interpusieron otras 57 denuncias, tres de ellas a conductores de patinetes y otra a un nuevo vehículo que ejercía como taxi sin la pertinente licencia en este término municipal. También se realizó el desalojo de un botellón en la playa.

    El domingo 7 de julio ocurrió un accidente de circulación con lesiones muy graves en la intersección de las calles Catalina Santos la Guachi con Gaviota, en el que se vieron implicados un turismo y una motocicleta. El conductor de la motocicleta resultó con traumatismo craneoencefálico y rotura de fémur, siendo trasladado al Hospital Puerta del Mar. El menor que viajaba en el turismo fue ingresado en la UCI.

    Durante esta jornada de San Fermín se levantaron 72 actas, 20 de ellas en las playas, en su mayor parte por infracciones al Reglamento General de Circulación y a las normas de la DGT.

    El teniente de alcalde de Policía Local y Seguridad, Jesús Garay, señaló que “continúa la lucha contra el consumo de alcohol al volante, los taxis piratas y la campaña contra los usuarios de VMP que no cumplen con las normas, para que El Puerto sea una ciudad ejemplarmente segura. Eso sí, lamentamos desde el equipo de Gobierno de Germán Beardo el grave accidente sucedido en nuestro término, ante el cual deseamos una pronta recuperación de los heridos”.

  • Finalizan las obras en la EDAR Las Galeras de El Puerto, asegura su funcionamiento óptimo

    depuradora 3

    La planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR) Las Galeras en El Puerto de Santa María ha completado un importante proceso de renovación y mejora. Germán Beardo, alcalde de El Puerto y presidente de APEMSA, acompañado de representantes vecinales de Costa Oeste, supervisó personalmente el fin de las obras, destacando su importancia para el municipio.

    Germán Beardo declaró: “con estas obras que se han ejecutado durante 20 meses, con una inversión de 4.931.000 €, El Puerto tiene garantizado el buen funcionamiento y la extensión de la vida útil de la EDAR Las Galeras, como elemento esencial e imprescindible para asegurar la calidad de las aguas de nuestro litoral, al menos en tanto la administración autonómica culmina el proyecto y ejecuta las obras del futuro sistema de depuración de aguas residuales en nuestro municipio”.

    La EDAR Las Galeras, tras 30 años en servicio, requería esta actualización para revertir su deterioro y asegurar el adecuado tratamiento de las aguas residuales de la ciudad. Este proyecto no solo mejora la eficiencia de la planta, sino que también incrementa la seguridad de los trabajadores.

    Las obras incluyeron la rehabilitación estructural, la renovación de equipos de tratamiento, y la instalación de soplantes de aireación de última generación, reduciendo el consumo energético en un 20%. Además, se ha implementado un sistema de desodorización mejorado y una etapa de tratamiento terciario para reutilizar parte de las aguas depuradas en tareas de limpieza urbana.

    La inversión total en estas mejoras, que ascendió a 4.931.000 €, forma parte del compromiso de inversión asociado al contrato de explotación, mantenimiento y conservación de la EDAR y otras instalaciones del municipio. Germán Beardo destacó que estas inversiones han sido cubiertas íntegramente por APEMSA, sin repercutir en un aumento en los recibos de los usuarios.

    La finalización de estas obras representa un paso significativo en la mejora del tratamiento de aguas residuales en El Puerto de Santa María, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y cuidado medioambiental del municipio.

  • Finalizan las prácticas de alumnos del curso de Dinamización de actividades de tiempo libre educativo en El Puerto

    foto archivo formacion

    Los alumnos del curso "Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil", llevado a cabo por el Área de Formación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, han concluido con éxito sus prácticas de 160 horas en diversas empresas y organizaciones del sector. Este programa se integra en el marco del Programa de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de la Junta de Andalucía.

    Tras completar 150 horas de formación teórico-práctica, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el entorno laboral real. Para la realización de estas prácticas, la Sección de Formación del Ayuntamiento estableció colaboraciones con varias empresas del ámbito de la dinamización, logrando una participación activa y fundamental de estas entidades.

    Entre los lugares donde los alumnos realizaron sus prácticas se incluyen la Empresa Puerto Campamentos, que ofrece servicios de Ocio y Tiempo Libre, Aventura y Turismo Activo; La casa de madera, un innovador centro educativo con pedagogía activa; el Aula de la Naturaleza La Huerta del Novo en Chiclana, reconocida por sus actividades en una Granja escuela; la Asociación no gubernamental CEAIN en Jerez de la Frontera; y el CEIP Sericícola de El Puerto de Santa María. Además, la Asociación AFANAS El Puerto y Bahía, dedicada a la atención de personas con necesidades socioeducativas especiales, también acogió a dos alumnos.

    Silvia Gómez, concejal de Formación, expresó su agradecimiento a las organizaciones colaboradoras por su esencial contribución al desarrollo profesional de los estudiantes. Este programa de formación es parte de un proyecto más amplio financiado con una subvención de 206.400 euros del Estado, que incluye otras especialidades formativas como Montaje y mantenimiento de Instalaciones solares Térmicas, Docencia de la FPE, Atención al cliente, y Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.

    Este éxito representa un paso importante en la preparación de los jóvenes para su futura inserción laboral y desarrollo profesional en El Puerto de Santa María y sus alrededores.

  • Flamenco en su esplendor: la elite artística se da cita en los "Homenajes Flamencos Rincón del Arte 2023"

    2023. 10. 19 foto de calleja con oliva albert y simon

    El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha desvelado el cartel de los "Homenajes Flamencos Rincón del Arte 2023". La presentación contó con la presencia de David Oliva, presidente de la Asociación Cultural El Rincón del Arte del Niño Villar, el guitarrista flamenco Joaquín Albert y el cantaor flamenco Manolo Simón. La iniciativa es organizada por la mencionada Asociación y cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluida la Concejalía de Fiestas.

    El evento se llevará a cabo el sábado 21 de octubre, a partir de las 13:30 horas, en el Bar Ole Tú, ubicado en la calle Almonte, 17, en la zona de Montes de Oca. Durante la jornada se entregarán los galardones "Niño Villar" a Joaquín Albert y Manolo Simón. Luis Ángel Íñigo será el encargado de presentar el acto, que dispondrá de aforo limitado. Las reservas de mesa pueden realizarse a través del teléfono 606 604 600.

    En la ceremonia habrá un recital flamenco encabezado por el cantaor David Oliva, "El Niño Villar", con la colaboración de David Cruz Javier, “El Gran Visir”, en la guitarra, Aitana Oliva "La Tana" en las palmas y jaleo, y María Oreni en el baile. Al final del evento, otros artistas se unirán para cerrar la celebración.

    David Calleja anima a la asistencia a este acto que distinguirá a dos importantes figuras del mundo flamenco y en el que se entregará un Diploma de Reconocimiento Artístico por parte del Ayuntamiento a los galardonados. El edil también expresó su agradecimiento hacia la Asociación Cultural El Rincón del Arte del Niño Villar por su compromiso constante con la cultura y el arte.

    David Oliva, por su parte, manifestó su agradecimiento hacia el teniente de alcalde y destacó la relevancia de los galardones. Joaquín Albert será reconocido por su destacada carrera en la que ha acompañado con su guitarra a artistas como Lola Flores, Camarón de la Isla y otros. Manolo Simón, por otro lado, ha recibido numerosos premios en su trayectoria y recientemente ha sido galardonado con la Copa Jerez que otorga la Cátedra de Flamencología de Jerez".

  • Flamenco fitness, pilates y mucho más en la jornada solidaria del Centro Cívico

    screenshot 1944

    La Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, con el apoyo de la Concejalía de Relaciones con la Ciudadanía encabezada por Silvia Gómez, ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas en el Centro Cívico Augusto Tolón, ubicado en calle Caja de Aguas, 1. Las jornadas, programadas para el martes 3 y miércoles 4 de octubre, están abiertas al público y no requieren inscripción previa.

    El martes 3, bajo el título "Cada vida suma, yo actúo", se presentará oficialmente la Sede, acompañada de fisioterapeutas y una sicóloga, entre las 9:30 y las 10:00 horas. A continuación, de 10:00 a 11:30, los asistentes podrán participar en una clase de pilates terapéutico. De 11:30 a 12:30 se llevará a cabo una convivencia con desayuno gratuito, seguido de un taller de baile a cargo de Chelo Caballero Vargas, quien ofrecerá una clase de flamenco fitness terapéutico de 12:30 a 13:30.

    Para el miércoles 4, el día comenzará a las 9:30 horas con una charla de sicóloga y fisioterapeutas que incluirá testimonios de pacientes y un taller de relajación y mindfulness. A las 11:30 se realizará un taller de nutrición y cocina a cargo de Pilar Ruiz y Daniel Ruiz.

    Silvia Gómez, edil de la Concejalía, expresó su satisfacción al ver que las instalaciones municipales se utilizan para actividades benéficas como esta. Resaltó el trabajo positivo que la Sede Humanitaria Portuense del Cáncer, situada en Avenida Catalina Santos La Guachi, realiza en diversos ámbitos.

    Antonia Calvo, presidenta de la Sede, enfatizó que las jornadas buscan transmitir la importancia del ejercicio no solo como prevención, sino también como cura. Se han diseñado tres bloques fundamentales: fisioterapia, sicología y nutrición. Además, pretenden ser un espacio de convivencia para pacientes oncológicos, sus familiares y conocidos.

    La Sede, fundada en 1995, es una entidad sin ánimo de lucro que se dirige a adultos, tanto hombres como mujeres, buscando mejorar su calidad de vida mediante el tratamiento fisioterapéutico. Actualmente, cuenta con tres trabajadores y diez voluntarias que brindan atención a 164 pacientes.

  • Flamenco Joven: una invitación a vivir el arte en Diego Niño, 1 este abril

    La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María impulsa Flamenco Joven, una iniciativa que ofrece cuatro actuaciones de flamenco durante el mes de abril en la sede de la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, ubicada en Diego Niño, 1. Esta propuesta, presentada por el concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, se realiza en colaboración con la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri, y tiene como objetivo ofrecer un espacio para disfrutar de las actuaciones de Academias y Escuelas portuenses de forma gratuita hasta completar aforo.

    Según el concejal González Nieto, Flamenco Joven se desarrollará en fechas específicas: el domingo 7 actuará la Academia de Baile Carmen Morales a las 15:30 horas, el domingo 14 será el turno de la Escuela de Baile Araceli Arias a la misma hora, el sábado 20 subirá al escenario la Escuela de Arte Flamenco Jaime Cala a las 21:30 horas, y el domingo 28 cerrará el ciclo la Escuela de Arte Flamenco Víctor Raposo, también a las 15:30 horas.

    Esta iniciativa no solo se centra en brindar espectáculos de flamenco, sino que también forma parte de una estrategia cultural más amplia de la Concejalía de Juventud, que busca promover diversas expresiones artísticas dentro de la comunidad, como se reflejó en el mes anterior con eventos de música rock en la Plaza Colón.

  • Flamenco sin límites: Almudena Serrano, la portuense que encandila el mundo

    David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, ha expresado su felicitación a la bailaora Almudena Serrano Fernández por su excepcional trayectoria profesional, que ahora la llevará a Estados Unidos para impartir clases de baile flamenco en ciudades como Nueva York, Washington y Philadelphia del 20 de marzo al 2 de abril. La bailaora, oriunda de El Puerto y actualmente residente en Sevilla, ha sido reconocida por su contribución al arte flamenco tanto en España como internacionalmente, actuando en destacados tablaos flamencos y participando en importantes eventos flamencos a nivel mundial.

    Serrano, cuya carrera ha sido marcada por el éxito desde sus inicios en El Puerto, ha agradecido al edil su reconocimiento y el apoyo continuo a los espectáculos flamencos en la ciudad. Su arte, definido por ella misma como tradicional, ha sido aplaudido en escenarios de Alemania, Suiza, Bélgica, Francia, Noruega, China, Portugal, África y México, además de ser finalista en prestigiosos concursos de flamenco.

    Con una agenda que incluye próximamente cursos en el Festival Flamenco de Jerez, Serrano sigue expandiendo su influencia en el mundo del flamenco, demostrando la universalidad y el encanto de este arte.

  • Formación a voluntarios de 'Calor en la Noche' para actualizar conocimientos sobre personas sin hogar

    El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, con la concejal delegada, Carmen Lara, ha llevado a cabo una acción formativa dirigida al colectivo de voluntarios de la Asociación 'Calor en la Noche'. Mar San Narciso, facultativa del CTA Centro Ambulatorio de Adicciones, coordinó la acción formativa con el objetivo de crear un espacio de intercambio de conocimiento para actualizar y reflexionar grupalmente sobre la situación de las personas sin hogar con adiciones.

    A la sesión asistieron una veintena de voluntarios, quienes destacaron la prioridad de visibilizar a las personas sin hogar en nuestro entorno. Subrayaron que la labor de acompañamiento, escucha, empatía y apoyo a este colectivo debe trascender a la sociedad. Reflexionaron que, tras la visibilización, deben continuar implementándose políticas concretas de acercamiento para cubrir las necesidades de vivienda, jurídicas y de adaptación de los centros sanitarios a la singularidad en la atención a personas más vulnerables.

    La fundamentación de la acción formativa es que el voluntariado conozca de primera mano el contexto de calle donde se desenvuelven las personas sin hogar, abordando en primer lugar la intervención social fundamental que es reconocer y dar valor a estas personas, detectar las necesidades, empatizar con su situación y llevar a cabo un acompañamiento sostenido en el tiempo.

    Desde la Asociación consideran imprescindible una formación de calidad para el equipo interviniente, que es un derecho del voluntariado y muy necesaria para atender a estas personas tan vulnerables. El doble objetivo es fortalecer la acción voluntaria con el colectivo de personas sin hogar del equipo de 'Calor en la Noche' y poder abordar factores de riesgo en el ámbito de la salud mental asociados a la situación de exclusión social de dichas personas.

    La Asociación 'Calor en la Noche' es una entidad sin ánimo de lucro, perteneciente a la Red de la Obra Social 'La Salle'. Nace en 2002 en torno a un grupo de voluntariado vinculado al Colegio 'La Salle Viña' de Cádiz, con la propuesta de acompañar e intentar acercarse a personas en situación de desprotección y exclusión social. En El Puerto de Santa María, la asociación comenzó su andadura con voluntariado del Colegio 'La Salle Santa Natalia', ante la necesidad detectada de falta de atención a las personas sin hogar en el municipio.

    Se trabaja para ofrecer a estas personas una ayuda integral, brindando acompañamiento, asesoramiento y lo que ellos necesiten, todo ello desde un enfoque de empatía y calor humano. La Asociación se coordina con los Servicios Sociales del Ayuntamiento y otras entidades sociales para poder cubrir las necesidades administrativas, sanitarias y jurídicas, apostando por una inclusión e integración social de este colectivo.

  • Formación gratuita en El Puerto de Santa María: aprende a ser especialista en quesos

    El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha abierto el plazo de inscripción para el curso formativo ‘Fromelier: especialista de quesos en la restauración’, que se celebrará en las próximas semanas en las instalaciones del IEDT 'El Madrugador' en El Puerto de Santa María.

    La formación, que será gratuita para los alumnos, se impartirá en modalidad semipresencial con tres sesiones teórico-prácticas presenciales los días 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre. En total, el curso contará con 30 horas lectivas en las que se abordarán contenidos como la tecnología de fabricación, el análisis sensorial, los maridajes y la presentación de quesos en la restauración.

    El objetivo de este curso es formar a especialistas en quesos, denominados “fromeliers”, que cumplan un papel similar al de los sumilleres en el vino, asesorando a los comensales sobre maridajes y destacando las características únicas de cada queso.

    Las personas interesadas en asistir a esta formación pueden inscribirse hasta el día 25 de septiembre a través del Portal de Actividades de Formación y Transferencia, accesible desde la página web del Ifapa o en el enlace: https://lajunta.es/51vst.

    El curso será impartido por técnicos especialistas del Ifapa y expertos en vinos y quesos, y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

    El Ifapa, instituto público de investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ofrece a lo largo del año una amplia variedad de cursos en agricultura, pesca, ganadería y producción alimentaria para satisfacer las necesidades del sector agroindustrial y pesquero andaluz. La oferta completa de estos cursos también se puede consultar en el Portal de Actividades de Formación y Transferencia del Ifapa.

  • Francisco Dueñas será el Gran Visir en El Puerto de Santa María

    Francisco Dueñas Crespo, reconocido cofrade y vecino de El Puerto de Santa María, ha sido elegido como la persona que encarnará la figura del Gran Visir en las próximas fiestas navideñas, según lo ha anunciado el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja. La elección destaca la conexión de Dueñas con la comunidad local, y, en palabras de Calleja, este nombramiento "abrirá las puertas de nuestro castillo para la llegada de la corte y Sus Majestades los Reyes Magos".

    El teniente de alcalde ha expresado que Francisco Dueñas es "una maravillosa persona, cofrade y vinculada sobremanera con los medios de comunicación", mostrando su agradecimiento por "el cariño, las ganas y la ilusión" que Dueñas ha manifestado tras recibir esta designación, anticipando que llevará a cabo "un trabajo maravilloso", que contribuirá a mantener viva la ilusión de los niños durante estas festividades.

    Francisco Dueñas, de 54 años, casado y con dos hijos, es funcionario en la Diputación de Cádiz. Ha declarado sentirse "agradecido al concejal de Fiestas y sorprendido" por la oportunidad que se le ha brindado, comprometiéndose a dedicar todo su esfuerzo al rol. "Siempre he vivido intensamente la Navidad, una celebración que mis padres me inculcaron y cuyo espíritu transmito a mis hijos", ha expresado Dueñas, destacando su "sentimiento portuense y mi amor por la ciudad".

    Actualmente, Francisco Dueñas es presidente de Apadeni, una asociación de El Puerto de Santa María dedicada a la atención de personas con diversidad funcional sin ánimo de lucro. En su trayectoria como cofrade, ha sido pregonero en la Semana Santa de 2015 y en la Feria de Primavera de 2019. Dueñas forma parte de la Hermandad del Olivo desde 1982, donde ha desempeñado los cargos de secretario y teniente de hermano mayor. Apasionado del mundo cofrade, ha compartido su afición gracias a su colaboración con Onda Pasión. Además, es miembro de la Hermandad de la Paz, de Sevilla.

  • Fuga peligrosa en El Puerto de Santa María: persecución policial a altas velocidades

    La Policía Local de El Puerto de Santa María llevó a cabo una persecución en la madrugada del martes 10 de septiembre de 2024, tras un accidente de tráfico en el que se vio involucrado un vehículo que se dio a la fuga. El incidente se inició a las 00:54 horas, cuando un coche Toyota Avensis de color gris provocó un accidente a la altura del Parque del Vino Fino y emprendió la huida hacia la Estación de Ferrocarriles.

    El vehículo fue avistado por la patrulla policial a la altura de Pozos Dulces. A pesar de las señales de alto, el conductor decidió escapar por la antigua carretera Nacional IV en dirección a Puerto Real, ignorando las señales de tráfico y poniendo en peligro a otros conductores y peatones.

    Durante la persecución, se registraron daños en tres vehículos, incluyendo dos turismos y una ambulancia, así como en bolardos y anclajes situados en la Avenida de Valencia, cerca de la Barriada Sudamérica.

    Tras recorrer aproximadamente 10 kilómetros a altas velocidades por la A-32, el Toyota Avensis frenó cerca del Campus Universitario de Puerto Real. En ese momento, los dos ocupantes del coche intentaron huir a pie. El copiloto fue detenido a pocos metros del coche, mientras que el conductor logró escapar entre la maleza.

    La descripción del conductor, que ha sido difundida entre las fuerzas policiales, corresponde a un varón de complexión delgada, de 35 años, 1,75 metros de altura, con cabeza rapada, barba y bigote castaños. En el momento de los hechos, vestía una camiseta amarilla, pantalón blanco y estaba descalzo.

    El copiloto, identificado como JJCR, de 56 años y natural de Cádiz, declaró que durante la fuga pidió en varias ocasiones al conductor, que respondía al nombre de Cai, que detuviera el coche y obedeciera a la Policía, sin obtener éxito. Por el momento, el paradero del conductor sigue siendo desconocido.

  • Fungo Race: Un desafío de obstáculos que Marcos Rodríguez Lechuga domina

    La Fungo Race 2024, disputada el pasado domingo en El Puerto de Santa María, fue un rotundo éxito. El evento, organizado por el Club Deportivo de Carreras de Obstáculos de Cádiz y Salvando Race, contó con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto y el patrocinio de la Diputación de Cádiz. La competición incluyó un exigente recorrido de 7 km con 35 obstáculos, entre ellos transporte de neumáticos, fosas, trincheras, jabalina, rocódromo, reptada militar, tiro con arco, pruebas acuáticas en Las Salinas, lianas, pegboard y velas japonesas.

    El número de participantes ascendió a 700 corredores, mientras que los asistentes al evento superaron los 1.500. Marcos Rodríguez Lechuga se adjudicó la victoria en la categoría élite, completando el recorrido en poco más de 30 minutos, seguido por el portuense Daniel Campos Paradas y Sergio Clavijo Márquez, quienes ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.

    La entrega de premios tuvo lugar en el Club Guadalete con la presencia de José Ignacio González Nieto, concejal de Deportes, y Jesús de Miguel, director de carrera, quienes expresaron su satisfacción por el desarrollo del evento. Ambos elogiaron la organización y celebraron la ausencia de incidentes significativos durante la carrera, destacando la participación entusiasta tanto en las categorías competitivas como en la popular.

  • Gana 1.000 euros en el Campeonato de 'Levantadores de bolsas' en la provincia de Cádiz

    El centro comercial El Paseo en El Puerto de Santa María está listo para un evento singular: un campeonato dedicado a los "levantadores de bolsas". Este evento, que se llevará a cabo entre los días 5 y 13 de abril, busca reunir a los mejores en esta 'disciplina deportiva' única, esperando la participación de 400 competidores. El formato del torneo es por parejas, donde un miembro del equipo tendrá que colocar el mayor número de bolsas en los brazos de su compañero, quien deberá mantenerlas en equilibrio. La clave del juego no es la fuerza, sino la agilidad y destreza, dado que las bolsas son ligeras. Los equipos competirán en rondas de 20 segundos, buscando un lugar entre los tres mejores para ganar premios de 1.000, 200 y 100 euros para gastar en los comercios de El Paseo.

    La gerente de El Paseo, Sandra Fernández Garrido, resalta la originalidad del evento, diciendo: "Hemos querido preparar algo diferente a lo que nuestros visitantes están habituados, y estamos seguros de que tanto participantes como público se lo pasarán en grande con esta competición". Invita a todos a inscribirse a través del sitio web del centro comercial y disfrutar de una experiencia única junto a un amigo, familiar o pareja.

    Para participar, los interesados deben inscribirse en línea, proporcionando datos personales y del acompañante. La competencia está abierta a personas mayores de 16 años, aunque los menores de esta edad pueden participar con un adulto responsable. La final se disputará el 13 de abril, concluyendo esta inusual y entretenida competición.

    CALENDARIO DE LA COMPETICIÓN

    Días de clasificación
    - Viernes 5 de abril, de 17.30 a 20.30h
    -  Sábado 6 de abril, de 12 a 14h y de 17.30 a 20.30h
    - Viernes 12 de abril, de 17.30 a 20.30h

    Semifinales y gran final
    - Sábado 13 de abril, de 17.30 a 20.00h

  • Gana hasta 500 euros en tarjetas regalo este Día de la Madre en el centro comercial El Paseo

    El centro comercial El Paseo, ubicado en El Puerto de Santa María, se ha sumado a la celebración del Día de la Madre, que se conmemorará el próximo 5 de mayo, con diversas acciones promocionales en las que los participantes podrán ganar desde tarjetas regalo hasta 500 euros para gastar en el hipermercado Carrefour. Estas actividades están programadas para los días 3 y 4 de mayo bajo el nombre de ‘Regalos para tu mamá’, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de ganar tarjetas regalo de 10 euros en tiendas como Décimas, Women Secret y Carrefour, además de disfrutar de desayunos o meriendas en Great Day Coffee.

    Para participar en estas promociones, será necesario presentar un ticket de compra por un valor mínimo de 15 euros en un stand habilitado para este fin, entre las 17:00 y las 20:00 horas, donde se podrán probar suerte en diferentes actividades. Además, desde el 26 de abril hasta el 5 de mayo, El Paseo Gran Sur ofrece una promoción digital titulada ‘El gran quiz de toda madre’. En esta actividad en línea, los participantes deberán completar frases típicas que suelen decir las madres y que son muy reconocidas culturalmente. Aquellos que completen con éxito el quiz participarán en el sorteo de una tarjeta regalo valorada en 500 euros.

    Sandra Fernández Garrido, gerente del centro, ha explicado que estas iniciativas buscan ofrecer a los visitantes "una experiencia completa y familiar" durante una de las fechas más destacadas para celebrar. “El Paseo siempre está al lado de sus usuarios en las fechas más señaladas y ahora hemos querido ofrecerles estas divertidas dinámicas en el Día de la Madre para que conviertan su visita en una experiencia completa y familiar”, señaló.

  • Ganadores del concurso "La Primavera" reciben el reconocimiento de González Nieto

    El Concurso de Dibujo "La Primavera", organizado por la Asociación Juvenil Sala de la Juventud en colaboración con la Concejalía de Juventud, concluyó con la selección de los ganadores tras un detallado análisis de los 15 trabajos presentados. El jurado, integrado por miembros de la Asociación, determinó que Juan Pablo Calderón obtuviera el primer lugar, seguido por Álvaro Miguel Selma y María Milano, quienes se posicionaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

    El concejal de Juventud, José Ignacio González Nieto, expresó su felicitación a los ganadores, destacando el evento como una iniciativa significativa para fomentar la creatividad artística en la juventud, especialmente con la llegada de la estación primaveral. Los premios otorgados incluyeron un altavoz Joy Box para el primer clasificado, un altavoz Joy Box Pocket para el segundo y un anillo de luz con trípode móvil para el tercero, recompensas que subrayan el compromiso de la Concejalía con el estímulo de la expresión creativa entre los jóvenes.

    Este concurso, abierto a participantes de 14 a 35 años, exigía que los dibujos fueran originales y reflejaran la temática de la primavera, ya fuera en formato digital o físico. José Ignacio González Nieto reafirmó el interés de la Concejalía por promover la creatividad en diversas disciplinas, vinculando esta actividad con otras iniciativas como el Concurso de Relatos de San Valentín.

  • Gaspar, Melchor y Baltasar ya tienen rostro para la Cabalgata de El Puerto 2025

    Las personas que encarnarán a Sus Majestades los Reyes Magos en la próxima Navidad en El Puerto de Santa María ya han sido seleccionadas. Sergio Carreto Villar será Gaspar, Juan Ruiz Herrera Gallego representará a Melchor y Mih Sid Ahmed encarnará a Baltasar. Estos tres ciudadanos llevarán la alegría y la esperanza a los hogares desde lo alto de sus carrozas en la Cabalgata que recorrerá las calles del municipio el próximo 5 de enero de 2025.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, felicitó a los seleccionados y destacó la relevancia de su papel en esta tradicional celebración navideña. Beardo subrayó que su tarea es una de las más especiales de las festividades: "Llevar la ilusión, la alegría y la esperanza a todos los hogares de El Puerto para que los sueños de todos los portuenses se hagan realidad".

    Por su parte, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, agradeció la disposición de Carreto, Ruiz y Sid Ahmed para asumir el rol de Reyes Magos y les animó a disfrutar de su designación y a trabajar con entusiasmo en los preparativos de la Cabalgata.

    Sergio Carreto Villar es propietario y CEO de la empresa Menacar, mientras que Juan Ruiz Herrera Gallego, presidente de la Asamblea Local de la Cruz Roja de El Puerto, es conocido por su compromiso solidario en la ciudad. Mih Sid Ahmed, originario del Sahara y residente en El Puerto, es gerente del Grupo Innovax SL y responsable de Infraestructuras y Mantenimiento en Afanas El Puerto y Bahía.

    Finalmente, Calleja adelantó que próximamente se darán a conocer las identidades de otras figuras importantes del Cortejo de los Reyes Magos, como la Estrella de Oriente, el Gran Visir, el Cartero Real, la Reina de las Nieves, la Reina de Oriente, la Reina de Occidente y Aladdin.

  • Gastronomía en El Puerto: ‘Muerde el otoño’ corona a los reyes del sabor local

    2023. 11. 15 foto de calleja con ganadores ruta de la tapa muerde el otono

    La iniciativa gastronómica "Muerde el otoño", organizada por la Agrupación de Empresarios Hosteleros del Centro con el apoyo del Ayuntamiento, ha culminado con la entrega de premios a tres establecimientos destacados de la localidad. El evento, que contó con la participación de 32 locales, se desarrolló del 26 de octubre al 5 de noviembre, vendiendo un total de 8.659 tapas.

    David Calleja, teniente de alcalde de Hostelería, resaltó el notable éxito de esta edición, que superó las cifras de la anterior ruta "Los guisos de nuestros patios". Además, anunció que la próxima edición de la ruta de los guisos se presentará en FITUR 2024, en colaboración con la Asociación de Amigos de los Patios Portuenses.

    Los premios a los clientes, que consistían en 500 euros en metálico y una colección de seis libros de temática portuense, fueron otorgados a Diana Janet Wtinrich García y Francisco Castilla Rodríguez, respectivamente. Estos premios fueron el resultado de un sorteo entre los participantes que cumplieron con los requisitos de la ruta.

    En cuanto a los establecimientos, "La Bodeguilla del Bar Jamón" recibió el primer premio por su tapa de albóndigas de secreto ibérico de bellota en salsa de setas y crujientes de boniato. "La Micaela" obtuvo el segundo lugar con su falso nigiri de patatas violeta relleno de guacamole, atún rojo salvaje y salsa huancaina. El tercer puesto fue para "La Pescadería" y su innovadora creación "castañatún".

    José Paguillo, portavoz de la Agrupación y copropietario de "La Micaela", agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de las empresas patrocinadoras, destacando también el descuento ofrecido por Makro durante la ruta. La Agrupación tiene planes de convertirse en Asociación y organizar dos rutas anuales: una durante la Fiesta de los Patios y otra bajo el nombre de "Muerde el otoño".

  • Germán Beardo anuncia una inversión millonaria en colegios de El Puerto

    El Consejo Municipal Escolar de El Puerto, presidido por el alcalde Germán Beardo, informó sobre la nueva hoja de ruta del 'Plan Integral de Reformas de Centros Educativos' (PIRCE) para los próximos tres años. Este plan garantiza una inversión de 1,1 millones de euros para cubrir todas las necesidades de los colegios de la localidad.

    El alcalde Germán Beardo, junto con el teniente de alcalde de Educación, Enrique Iglesias, subrayó que esta inversión se suma a las mejoras y labores de mantenimiento realizadas por el Ayuntamiento de El Puerto durante el curso académico 2023-2024. Beardo destacó que el equipo de gobierno cumple así el compromiso adquirido con la ciudadanía de mejorar todas las infraestructuras escolares, una vez saneadas las cuentas municipales.

    Además, se acordó que las prioridades de cada colegio y el orden de las intervenciones serán decididos por los integrantes del Consejo Escolar Municipal. Durante la reunión, que se celebró en el Palacio de Araníbar, también se abordaron las próximas actuaciones de la Concejalía de Educación, independientemente del PIRCE, como la demolición y construcción del muro del 'CEIP Pinar Hondo' con una inversión de más de 14.000 euros y un conjunto de obras por un valor de casi 50.000 euros para mejoras en seis centros escolares.

    Estas inversiones complementan los distintos programas desarrollados a lo largo del curso escolar, como la 'Oferta Educativa Municipal 2023-2024', con casi un centenar de talleres y el encuentro de Buenas Prácticas entre docentes de la localidad. Además, se impulsa el programa 'Tutoría entre Iguales' (TEI) con el objetivo de convertir a El Puerto en la primera ciudad de Andalucía en la prevención de cualquier tipo de violencia en el ámbito escolar.

    Finalmente, tanto el alcalde Germán Beardo como Enrique Iglesias agradecieron a los integrantes del Consejo Municipal su predisposición a trabajar conjuntamente por el futuro de los jóvenes, otorgando mayor protagonismo a dicho órgano en las decisiones.

  • Germán Beardo confirma la vuelta de los juzgados al centro histórico de El Puerto

    visita a las bodegas el cortijo foto de archivo 1

    eElalcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha anunciado una decisión crucial para la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente el Estudio de Detalle del AER-05 Pozos Dulces del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico y Entorno (PEPRICHYE). Este trámite es vital para que las Bodegas del Cortijo puedan acoger los nuevos juzgados, situándolos nuevamente en el centro histórico de El Puerto.

    La aprobación del estudio se alinea con una demanda generalizada de los operadores jurídicos para centralizar los juzgados en un único lugar accesible. Hasta la fecha, los residentes se han visto obligados a trasladarse al Polígono Industrial Las Salinas para acceder a los servicios judiciales. El proyecto aspira a resolver esta dispersión, consolidando los juzgados en un sitio céntrico y de fácil acceso para todos los portuenses.

    El Estudio de Detalle es un paso indispensable para la elaboración del proyecto base y la licitación de la obra, que buscará armonizar la funcionalidad con la conservación patrimonial de un edificio con un gran valor simbólico. Se ha destinado un presupuesto de 4,2 millones de euros para un período de cuatro años. Este monto incluye tanto el alquiler durante ese tiempo, que asciende a 2,4 millones de euros, como la obra necesaria para adaptar las instalaciones a su nuevo uso judicial, estimada en 1,7 millones de euros.

    Los servicios judiciales de El Puerto de Santa María abarcan 5 juzgados de Primera Instancia e Instrucción, 2 juzgados de Vigilancia Penitenciaria, un Registro Civil y un Servicio Común. Actualmente, se dividen entre dos edificios alquilados: uno en el Parque Empresarial Las Salinas, que alberga la mayoría de los órganos judiciales, y otro en el Polígono Industrial Las Salinas. La superficie de las Bodegas del Cortijo, que cuenta con 4.470 m², permitirá duplicar el espacio actual y unificar todos los servicios judiciales en un solo lugar.

    Finalmente, el alcalde Germán Beardo ha mostrado su agradecimiento hacia el área de Planificación Urbana, liderada por Danuxia Enciso, por su excelente labor en hacer que este proyecto se convierta en una realidad lo antes posible. Este paso contribuirá no solo a simplificar la vida de los ciudadanos, sino también a dinamizar el casco histórico de El Puerto.

  • Germán Beardo impulsa la iniciativa para declarar a El Puerto de Santa María como "gran ciudad"

    original 54053298 5516 4520 a7f7 d23664aae358

    El Puerto de Santa María ha sido desde sus orígenes una gran ciudad. Fue la entrada de las primeras civilizaciones del Mediterráneo: fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, árabes, genoveses y otros pueblos que se asentaron o hicieron escala en este importante puerto que también adoptó un papel protagonista en el descubrimiento del nuevo mundo y que hasta la mitología griega sitúa como la ciudad más antigua de occidente, fundada por Menesteo tras la Guerra de Troya.

    Nadie en Andalucía tiene dudas acerca de la importancia que El Puerto de Santa María como referente en el comercio, la pesca, el turismo, el deporte o la defensa, pero con Germán Beardo como alcalde de la ciudad, en un segundo mandato con mayoría absoluta tras las recientes elecciones de mayo, el puerto de Menesteo se prepara para ser relanzada como gran ciudad en la provincia de Cádiz. El Puerto de Santa María siempre fue una gran ciudad, y ahora ha iniciado un camino administrativo para su reconocimiento y poder organizarse y prepararse como una gran ciudad moderna y adaptada a los tiempos.



    EL CAMINO HACIA EL RECONOCIMIENTO COMO GRAN CIUDAD

    Para este mandato 2023-2027 Beardo ha marcado el rumbo al equipo de gobierno portuense señalando varios proyectos estratégicos dentro de una línea clara de reconocimiento como gran ciudad.

    La Ley Reguladora de Bases del Régimen Local establece diferentes formas de organización dependiendo de si un municipio es considerado de gran población o no. Ser reconocido como tal permitiría una gestión más eficaz y profesionalizada de los servicios a los ciudadanos además de la apertura de posibilidades para acceder a más fondos y nuevos proyectos. 

    En Andalucía, la Ley 2/2008 es la que regula el acceso de los municipios andaluces al régimen de organización de los municipios de gran población y en el consistorio portuense ya ha iniciado los trabajos y se encuentran elaborando la documentación para conseguir el reconocimiento de la cámara andaluza.

    El Puerto de Santa María cuenta actualmente con una población entorno a los 90.000 habitantes pero en ella se dan las circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales para merecer el reconocimiento de gran ciudad, más allá incluso de que al ser unos de los destinos prioritarios del turismo nacional familiar, en verano supera los 250.000 habitantes y necesita un importante refuerzo de servicios y más financiación a los que podría optar en el momento de ser reconocida como gran ciudad.



    LAS VENTAJAS DE QUE EL PUERTO SEA RECONOCIDA GRAN CIUDAD: 3 CLAVES.

    Detrás del reconocimiento administrativo de El Puerto de Santa María como municipio de gran población hay una profunda transformación organizativa de la administración pública que no siempre es fácil de entender, que la mayoría de las veces no se explica bien y de la que un amplio número de ciudadanos están ajenos. 

    Pero el reconocimiento como gran ciudad afecta de forma determinante a los servicios públicos, la participación de los vecinos en la gestión de la ciudad y facilita el acceso a más financiación.



    MÁS Y MEJORES SERVICIOS PÚBLICOS.

    El reconocimiento de un municipio como gran población supone una nueva organización que separa de forma clara los órganos de gobierno de la propia administración y permite que se creen áreas y departamentos especializados sin depender directamente del alcalde, con más autonomía de funcionamiento y por tanto más enfocado a resolver los problemas de los ciudadanos sin depender que todas las decisiones las adopte el regidor.

    La creación de distritos en la ciudad es otra de las grandes novedades organizativas que supone la declaración de gran ciudad y que la prestación de servicios se pueda organizar de forma coordinada pero también de forma autónoma en aquellos distritos que más necesidades tengan.

    La práctica demuestra que una organización descentralizada, en distritos y con más profesionalización de la estructura de gobierno redunda en que los servicios públicos mejoran.



    MÁS PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS: Consejo social de la ciudad y Comisión de sugerencias y reclamaciones.

    Uno de los grandes revulsivos que supondrá la declaración de El Puerto de Santa María como municipio de gran población será las posibilidades de participación de los portuenses en la gestión de su ciudad.

    Si en cualquier municipio de España, los vecinos tienen que ir a hablar con el alcalde o alcaldesa de turno o con los concejales para trasladarles sus quejas, una vez que se declare a El Puerto como gran ciudad, en un plazo máximo de seis meses se debe constituir la comisión de sugerencias y reclamaciones, donde los vecinos podrán dirigir sus quejas y que anualmente emitirá un informe anual de todas las quejas presentadas y las deficiencias observadas en el funcionamiento de los servicios municipales con el fin de que puedan ser mejorados.

    Igualmente, el régimen de gran ciudad obliga a la constitución del consejo social de la ciudad integrado por la representación económica, social, profesional y de los vecinos más representativos que tendrá funciones de asesoramiento al gobierno de la ciudad en el desarrollo estratégico y los grandes proyectos de ciudad.



    MÁS FINANCIACIÓN.

    Otro de los escenarios que abre oportunidades a El Puerto de Santa María en su reconocimiento como gran ciudad es el aumento de las posibilidades de financiación de los proyectos y los servicios públicos.

    Si bien es cierto que no existe una relación directa entre el reconocimiento de gran ciudad que el consistorio portuense espera recibir del Parlamento de Andalucía con el aumento de la participación en los ingresos del estado o de la Junta de Andalucía, la realidad es que hay proyectos y líneas de financiación a la que sólo pueden acceder los municipios de gran población. En ámbitos como el turismo, las infraestructuras, el medioambiente o la movilidad que El Puerto de Santa María reciba el reconocimiento como municipio de gran población facilita el poder acceder a fondos para ejecutarl y desarrollar proyectos en la ciudad.

    El alcalde de la ciudad Germán Beardo, tiene muy claro que la ciudad que lo vio nacer siempre ha sido una gran ciudad, pero ahora tiene el firme propósito de que las administraciones lo reconozcan oficialmente y esto suponga el despegue de ciudad, respetuosa con su historia, pero con las miras puestas en un futuro de empleo, oportunidades y calidad de vida para los portuenses.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social