El Puerto de Santa María

  • Germán Beardo reorganiza el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acomete una reestructuración de competencias como primer paso para configurar el nuevo modelo de gestión de Gran Ciudad, que gana competencias en la Junta de Gobierno Local para una mayor calidad y eficiencia en la gestión. 

    Germán Beardo señala que este es el inicio de una nueva organización, que regirá no sólo el Ayuntamiento actual sino como mínimo de las próximas décadas; renovando así una estructura desfasada que proviene de finales de los 80, principios de los 90, que gracias a la aprobación de El Puerto como Gran Ciudad, y tras haber saneado las cuentas municipales, ahora sí está en predisposición de acometer. Se trata de un nuevo modelo de gestión que conlleva una mayor capacidad para la gestión administrativa, con más recursos y una mayor autonomía, que impulsará gracias a estas mejoras en la eficiencia administrativa un desarrollo más dinámico y adaptado a las necesidades de los ciudadanos. 

    La nueva reorganización del equipo de Gobierno que entrará en vigor en los próximos días, optimizando la gestión municipal y adaptándola a la nueva estructura, refuerza la Junta de Gobierna Local, con dos nuevos ediles que nombrará tenientes de alcalde: Danuxia Enciso y Enrique iglesias. 

    La nueva composición de tenencias y miembros de la Junta de Gobierno quedará del siguiente modo:

    PRIMERO:  Javier Bello González.

    SEGUNDO: Jesús Garay Garrucho.

    TERCERO:  Millán Alegre Navarro.

    CUARTO:    David Calleja García Ruiz.

    QUINTO:     Leonor Caballero Lacave.

    SEXTO:       Marta Rodríguez López de Medrano.

    SÉPTIMO:   Danuxia María Enciso Fernández.

    OCTAVO:    Enrique Iglesias Romero.

    Germán Beardo formula algunos cambios en el reparto de competencias municipales para afrontar con las mejores garantías y la mayor coordinación los próximos meses que serán decisivos para ir asentando el modelo de Gran Ciudad; que exige máxima coordinación e implica una reestructuración de las tareas encomendadas a algunos de los concejales. 

    El primer edil destaca que esta nueva composición nos permitirá afrontar los muchos retos que esta ciudad tiene por delante, los que están en marcha y los que vendrán.

    Germán Beardo anuncia así la creación de cinco grandes áreas municipales que sustentan la gestión del Ayuntamiento de El Puerto y que serán coordinadas por cinco tenientes de alcalde. El primer edil explica que en estas áreas recae todo el peso de la estructura de gobierno bajo su coordinación directa

    1. Área de Presidencia y Proyectos Estratégicos, con el teniente de alcalde Jesús Garay al frente.

    2. Área de Organización Municipal y Gran Ciudad, Función Pública y Desarrollo Económico, encabezada por Javier Bello.

    3. Área de Gestión Integral del Paisaje Urbano, que liderará el teniente de alcalde Millán Alegre.

    4. Área de Ordenación del Territorio, con la teniente de alcalde Leonor Caballero. 

    5. Área de Servicios a la Ciudadanía, con el teniente de alcalde Enrique Iglesias Romero. 

     

    Jesús Garayserá el delegado de Presidencia. De Seguridad, Policía Local y Protección Civil, Contratación y Compras, y Patrimonio. 

    Javier Bello será el delegado del área de Organización, Recursos Humanos y Desarrollo del Régimen de Gran Población. Función Pública y Reorganización Municipal y delegado de Hacienda. Asimismo, asume las competencias de Innovación, Comunicación y Simplificación Administrativa, y Estadística. Delegado de Desarrollo Económico y Fondos Europeos. Delegado de Selección de Operaciones `Edusi El Puerto´.

    Leonor Caballeroserá la delegada de Ordenación del Territorio. Gestión Urbanística, Licencias y Disciplina Urbanística. 

    Danuxia Enciso, ahora teniente de alcalde, continúa como delegada de Planificación Urbana.

    Millán Alegre será el delegado del área de Gestión Integral del Paisaje Urbano, Medio Ambiente, Movilidad y Playas. Delegado de Mundo Rural y Marino. Y delegado del cementerio

    La teniente de alcalde Marta Rodríguez asume las competencias de Infraestructura y Mantenimiento Urbano. 

    Enrique Iglesias, ahora teniente de alcalde, asumirá el área de Servicios a la Ciudadanía. Delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación. 

    Carmelo Navarroserá el delegado de Empresas y Autónomos y Plaza de Toros.

    David Callejacontinúa siendo el delegado de Fiestas, Comercio y Hostelería. 

    El concejal José Ignacio González Nieto continúa al frente de Juventud y Deportes. Olga de Navas, Turismo y Promoción de la Ciudad. Carmen Lara, delegada de Bienestar Social, Familia y Servicios al Mayor. Silvia Gómez sigue encabezando Igualdad, Formación y Relaciones con la Ciudadanía. 

    Germán Beardo quiere agradecer a todo su equipo su predisposición a trabajar, sin escatimar esfuerzos en este proyecto de Gran Ciudad que si bien ha dado sus primeros pasos todavía tiene mucho qué hacer, para situar a El Puerto en el lugar que se merece, para construir una ciudad moderna y que preste el mejor servicio posible al ciudadano, con una atención de calidad, con mejoras en los servicios públicos, con fomento de la economía local, creando un entorno de negocios favorable, con mejoras en infraestructuras y servicios, con diversificación económica, estímulo al turismo y cultura e importantes inversiones. 

  • Germán Beardo, el alcalde que acompaña a los mayores de El Puerto en una fecha especial

    El Centro de Mayores San Juan en El Puerto de Santa María fue el escenario de una visita especial por parte del alcalde del municipio, Germán Beardo, con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos. Durante la jornada, el alcalde compartió con los 28 usuarios del centro y con el equipo de trabajo una actividad conmemorativa en la que se recordaron vivencias y anécdotas, se rindió homenaje a aquellos que ya no están y se compartieron los aprendizajes acumulados por los mayores a lo largo de sus vidas.

    El centro, concertado con la Junta de Andalucía, lleva 18 años dedicado a ofrecer acompañamiento personalizado a los mayores de El Puerto, contando actualmente con un equipo de 10 trabajadores. A lo largo de su trayectoria, el Centro de Mayores San Juan ha mantenido su compromiso de integrar a los usuarios en la vida social del municipio mediante una variada programación de actividades que fomentan la participación y el sentido de pertenencia en la comunidad.

    Germán Beardo aprovechó su visita para expresar su agradecimiento al personal del centro, resaltando "la profesionalidad y humanidad del equipo" en su labor diaria, un trabajo que, según señaló, se realiza en beneficio de quienes tanto han contribuido a la sociedad portuense. Además, aseguró que "desde el Ayuntamiento de El Puerto continuarán implementando las medidas necesarias para cuidar y honrar a quienes han contribuido tanto a construir un mundo mejor", subrayando su compromiso de seguir apoyando a los centros de mayores del municipio.

  • Germán Beardo, el alcalde que ha liberado a El Puerto de Santa María de su histórica deuda

    german beardo pleno jueves 16.11.2023

    En un movimiento económico trascendental, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha adoptado un acuerdo que marca un antes y un después en la gestión financiera municipal. Este jueves, el Pleno ha aprobado una medida histórica que pone fin al Plan de Ajuste impuesto por el Gobierno de España desde 2012, finalizando así la amortización de una deuda de 90 millones de euros.

    Gracias a una modificación presupuestaria impulsada por el gobierno del alcalde Germán Beardo, el Ayuntamiento se dispone a saldar compromisos financieros de 2 millones de euros con proveedores, 9 millones en sentencias judiciales y 13 millones de deuda financiera. Esta gestión culmina con la liquidación de la deuda con el Ministerio de Hacienda, adelantando 12 años el plan inicial de amortización que se había proyectado hasta 2035.

    Germán Beardo ha expresado su satisfacción, declarando que este acuerdo representa "la independencia financiera" de El Puerto y la finalización de la intervención del Ministerio. A partir de ahora, subraya Beardo, "ya nadie podrá limitar la gestión municipal, permitiéndonos invertir nuestros recursos en construir la Gran Ciudad del futuro que nuestros vecinos se merecen".

    Este logro convierte a El Puerto en el primer Ayuntamiento de la provincia de Cádiz en liberarse del Plan de Ajuste de 2012 y uno de los pocos en Andalucía y España que ha logrado saldar completamente su deuda en un tiempo récord.

    El acuerdo contó con el respaldo del equipo de Gobierno y del PSOE, mientras que VOX, el Grupo Mixto y Unión Portuense se abstuvieron en la votación. Con esta nueva realidad financiera, Beardo ha destacado la capacidad del Ayuntamiento para "afrontar el futuro y los nuevos retos con ilusión", posicionando a El Puerto como uno de los municipios más saneados a nivel nacional.

    Este hito no solo mejora la posición económica del Ayuntamiento sino que también abre un nuevo capítulo de oportunidades para el desarrollo de proyectos que beneficien a toda la ciudadanía de El Puerto, mejorando la calidad de vida y fomentando un crecimiento sostenible y responsable.

  • GICA ofrece su colaboración al Ayuntamiento de El Puerto para el impulso del sector inmobiliario

    reunion gica ayuntamiento psm

    Los gerentes de las agencias inmobiliarias de GICA en El Puerto de Santa María, han mantenido una reunión de trabajo con Leonor Caballero, cuarta teniente de alcalde y responsable de Gestión Urbanística y Pedro Serrano, coordinador de esta área, para abordar la situación del sector en la ciudad. 

    Al frente de la delegación de la Asociación de Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz, su presidente y vicepresidenta, Lucas Carrasco y Begoña Gómez, respectivamente, quienes han puesto disposición del ayuntamiento portuense los estudios, estadísticas y análisis de mercado que puedan servir de apoyo a la toma de decisiones urbanísticas.

    Además, los representantes de GICA aprovecharon la oportunidad para plantear áreas de mejora en la gestión diaria de estos profesionales, en especial las relacionadas con las autoliquidaciones de plusvalía, licencias municipales y otros trámites administrativos.

    Desde el Ayuntamiento, se informó a los gerentes de GICA que actualmente se está trabajando en un proceso de agilización de todos los procedimientos administrativos. Se espera que en los próximos meses, estas mejoras comiencen a ser evidentes, optimizando así los tiempos y la eficiencia en los trámites.

    GICA ha valorado muy positivamente el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de garantizar una respuesta casi inmediata del Área de Urbanismo ante la presentación de inversores interesados en El Puerto de Santa María. Este acuerdo es un paso adelante en la promoción de la inversión y el desarrollo inmobiliario en la zona.

    La reunión concluyó con “un espíritu de colaboración mutua y la anticipación de futuras líneas de colaboración entre GICA y el Ayuntamiento, en beneficio del desarrollo urbano y económico de El Puerto de Santa María”,indicó su presidente Lucas Carrasco.

    Sobre GICA: La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz, GICA – MLS Cádiz es un grupo de agencias inmobiliarias que cooperan entre sí con una bolsa común de propiedades gestionadas en exclusiva compartida. GICA ofrece a sus asociados representación ante los medios y la administración, asesoramiento jurídico, seguro de caución, formación, sinergias y negocio. Por primera vez en la provincia de Cádiz, más de 100 empresas del sector inmobiliario están unidas bajo el sistema MLS (Multiple Listing Service). Éste es un método de trabajo ordenado y de cooperación, en el que se permite en un mismo programa de gestión inmobiliaria cruzar clientes compradores y vendedores, lo que permite multiplicar exponencialmente las posibilidades de compra, venta o alquiler. Este procedimiento se realiza bajo un estricto código ético y con unos procedimientos de trabajo basados en la garantía, la transparencia y la eficacia.

  • Gipsy dance, macramé y más: lo que trae el nuevo programa para mayores en El Puerto

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha anunciado un nuevo programa de actividades dirigido a las personas mayores en el Centro de Mayores Francisco Guerrero, coincidiendo con el Día de las Personas Mayores. Este programa incluirá actividades que ya fueron populares en ediciones anteriores, como el Gipsy dance, el macramé, las caminatas saludables y la risoterapia. Además, se sumarán nuevas propuestas adaptadas a las necesidades de los mayores y sus familias para la temporada de verano.

    Estas actividades continuarán desarrollándose tanto en la antigua guardería municipal como en las instalaciones del Centro Francisco Guerrero. El Consejo del Mayor seguirá promoviendo iniciativas voluntarias dentro de este centro, de acuerdo con la concejal de Bienestar Social, Familia y Servicios al Mayor, María del Carmen Lara Barea.

    Durante la visita al centro, la concejal también recordó el éxito del "Lunes del Mayor" en la pasada Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, una jornada dedicada a los mayores de 65 años, quienes disfrutaron de música y baile de las décadas de los sesenta y setenta, además de descuentos especiales en la caseta municipal.

    María del Carmen Lara Barea expresó su sensibilidad hacia aquellos mayores que, por circunstancias como la soledad o problemas de salud, no pueden participar en las actividades programadas. Para ellos, el área de Bienestar Social organiza detalles especiales en fechas señaladas, como la Navidad, con el fin de ofrecerles momentos de compañía. Asimismo, la concejal agradeció el trabajo de los portuenses y, especialmente, el esfuerzo de los trabajadores de Bienestar Social en su dedicación a los mayores en centros de día, residencias y hospitales.

    Por otro lado, en relación con el cuidado integral de los mayores, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha adjudicado recientemente el contrato del servicio de ayuda a domicilio a la empresa Óbolo. Este nuevo contrato introduce mejoras tanto para los usuarios como para el personal encargado, garantizando una mayor calidad en los cuidados y permitiendo a los mayores permanecer en sus hogares con una atención más personalizada y eficiente.

    El alcalde Germán Beardo destacó que esta adjudicación no solo incrementará el número de horas de servicio, sino que también mejorará las condiciones laborales de los profesionales que atienden a las personas mayores.

  • Golpe al tráfico en El Puerto de Santa María: Desarticulado punto de venta de drogas en la 'Operación Novita'

    novita

    La Policía Nacional de El Puerto de Santa María – Puerto Real ha realizado un importante avance en la lucha contra el tráfico de drogas con la detención de un hombre de 46 años acusado de un delito contra la salud pública. Esta acción forma parte de la operación denominada NOVITA, centrada en la desarticulación de un punto de venta de droga en la conocida barriada de “Revolera”, específicamente en la calle Verónica.

    Tras varias investigaciones y vigilancias en la zona, los agentes confirmaron que un domicilio particular estaba siendo utilizado para la venta de cocaína a pequeña escala. Las sospechas se fortalecieron al observar un flujo constante de personas con perfil de consumidores que entraban y salían rápidamente de la vivienda. En cacheos preventivos realizados a algunos de estos individuos, se incautaron pequeños paquetes de cocaína.

    El morador del domicilio investigado, ya conocido por antecedentes penales por delitos contra la salud pública, fue el objetivo de un mandamiento judicial para la Entrada y Registro de la vivienda. Durante la operación, se encontró una cantidad considerable de cocaína, dinero en efectivo, y materiales relacionados con la venta de drogas como recortes de plástico y una balanza.

    La operación NOVITA ha sido un éxito para la Policía Nacional, no solo por la desarticulación de un punto de venta activo, sino también por el impacto positivo en la seguridad ciudadana en la zona. Los vecinos de la barriada y áreas cercanas han expresado su alivio, ya que la eliminación de este punto de venta reduce el trasiego de compradores y mejora la percepción de seguridad en el barrio.

    El detenido fue puesto a disposición judicial y, tras la audiencia, la Autoridad Judicial ha decretado su ingreso en prisión preventiva.

  • Gran despliegue policial con 21 detenciones en el 'Puro Latino Fest 2024' en El Puerto de Santa María

    La Policía Nacional ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad durante la celebración del evento musical 'Puro Latino Fest 2024', que tuvo lugar en El Puerto de Santa María los días 25, 26 y 27 de julio de 2024. Este operativo se ha llevado a cabo en el marco de diversos planes impulsados por la Secretaría de Estado de Seguridad y la Dirección General de la Policía, entre ellos la 'Operación Verano 2024', el 'Plan Turismo Seguro' y el 'Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio 2024'.

    El dispositivo policial comenzó antes de la apertura de puertas al público y se extendió hasta la total evacuación del recinto y sus alrededores cada día del festival. Durante estos días, se realizaron un total de 21 detenciones, de las cuales 9 fueron por tráfico de drogas, 7 por atentado contra agentes de la autoridad, 2 por violencia de género, y las restantes por reclamaciones policiales y/o judiciales.

    Desde el inicio del festival, el pasado jueves 25 de julio, hasta su conclusión en la madrugada del domingo 28 de julio de 2024, la Policía Nacional identificó a 425 personas en los distintos controles de personas y vehículos ubicados en el Recinto Ferial las Banderas y sus aledaños. El objetivo de estos controles fue garantizar la seguridad ciudadana y prevenir la comisión de delitos relacionados con la salud pública, hurtos, robos y agresiones sexuales.

    Adicionalmente, se instruyeron 290 actas por infracción a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, principalmente por consumo y/o tenencia de sustancias estupefacientes como MMDA, hachís, cocaína y éxtasis, así como por la intervención de 4 armas blancas. Las actas serán tramitadas a la autoridad competente para la propuesta de sanciones.

    El operativo contó con la participación de más de 111 funcionarios policiales, incluyendo efectivos de la plantilla de El Puerto de Santa María – Puerto Real y otras unidades externas, como el Grupo Operativo de UPR de la Comisaría Local, un Subgrupo Operativo de Cádiz, otro de Jerez de la Frontera, y un Subgrupo Operativo de la IV Unidad de Intervención Policial de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental. También participaron el Servicio de Medios Aéreos, el Grupo de Atención al Ciudadano, el Grupo Operativo de Respuesta, la Brigada Local de Policía Judicial - Estupefacientes y la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano.

    Además, en el propio evento colaboraron vigilantes y controladores de seguridad privada, la Policía Local de la ciudad, la Guardia Civil de Tráfico de Cádiz, así como miembros de Protección Civil, Bomberos, la Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud y las Áreas de Mantenimiento Urbano y de Medio Ambiente.

  • Gran participación en el regreso del Día del Pedal en El Puerto de Santa María

    El Día del Pedal ha regresado a El Puerto de Santa María tras más de 15 años sin celebrarse, con salida y llegada al Centro Comercial El Paseo. Un millar de ciclistas han participado en esta jornada familiar, organizada por el propio centro comercial en colaboración con Okeymas y la concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    El evento comenzó a las 10:00 horas, cuando los ciclistas partieron en pelotón recorriendo varios puntos de la ciudad, como el Camino de El Juncal, la avenida de la Diputación, el Parque del Vino Fino, la avenida de la Estación, entre otras, hasta finalizar de nuevo en El Paseo. Esta actividad fue encabezada por el Grupo Ciclista portuense The Bombs Bike, que colaboró junto al Club Guerrero BIKE y el Club Ciclista Portuense para garantizar el éxito del recorrido.

    Además del recorrido en bicicleta, la jornada contó con múltiples actividades de entretenimiento, como sorteos, juegos y animación para los más pequeños. Entre las atracciones destacaron hinchables como el futbolín humano, el toro mecánico y la tabla de surf mecánica, que mantuvieron la diversión en marcha. La mascota del centro comercial, Kleo, también estuvo presente, y se sorteó una bicicleta como premio final del evento.

  • Haka Rugby: Nueva Zelanda trajo su danza y deporte a El Puerto

    El Campus Haka Rugby, organizado por Haka Rugby Global de Nueva Zelanda en colaboración con el Club de Rugby Atlético Portuense, se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva de El Puerto de Santa María. Este evento internacional combinó la difusión de la cultura maorí con el aprendizaje de habilidades en el deporte del rugby.

    La haka, una danza tradicional maorí conocida mundialmente gracias a los All Blacks, fue parte esencial de este campamento. Además de los entrenamientos, el programa incluyó un partido amistoso entre los participantes y sus familiares.

    El evento contó con la participación de 55 jóvenes, principalmente de El Puerto y algunos provenientes de Gibraltar, con edades entre 8 y 15 años. Durante su visita, el concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, destacó la importancia del evento, que abarcó tres días de actividades, culminando con la emblemática interpretación de la haka.

    Ricardo Padilla, de la dirección deportiva del club anfitrión, subrayó la relevancia de este campus como uno de los cinco organizados en España por profesionales neozelandeses, líderes mundiales en el rugby.

  • Halloween mágico en El Puerto: Visita gratuita al Castillo de Harry Potter

    La programación especial de Halloween en El Puerto de Santa María incluye una actividad inmersiva inspirada en el Castillo de Harry Potter bajo la temática 'Las Artes Oscuras'. Este evento gratuito, organizado por el Área Municipal de Fiestas y dirigido por David Calleja, se celebrará los días martes 29 y miércoles 30 de octubre de 2024. Los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia en la calle Palacios número 16, donde antiguamente se ubicaba Muebles Zamorano.

    El horario establecido para el acceso será de 18:00 a 21:00 horas, aunque, en caso de que se registre una gran afluencia de visitantes, la fila se cerrará a las 20:00 horas para asegurar que quienes ya estén en espera puedan disfrutar completamente de la experiencia. La actividad está abierta a todos los públicos, ofreciendo una ambientación que recrea los misteriosos escenarios característicos del mundo de Harry Potter.

    David Calleja anima a los visitantes a acudir caracterizados con accesorios inspirados en el personaje para vivir la experiencia de manera más integrada. La organización cuenta con la colaboración de la empresa Tricultura, especializada en experiencias culturales.

  • Héctor González y Jaime Alonso representarán a El Puerto en el Campeonato de España Infantil de Natación en Tarrasa

    l concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, ha hecho entrega de la bandera viajera de El Puerto a Héctor González y Jaime Alonso. Este fin de semana, ambos deportistas representarán a su localidad en el XLIII Campeonato de España Infantil de Invierno de Natación, que se celebrará en Tarrasa. José Ignacio González Nieto ha expresado su agradecimiento a los nadadores por "continuar aumentando el currículum de tan emblemática insignia".

    Héctor González Pradas, nadador en la categoría infantil de primer año, competirá en este relevante evento deportivo. Por su parte, Jaime Alonso Flor, quien compite en la categoría absoluta, no participará en las pruebas, pero acompañará al joven nadador en esta significativa competición.

    En el historial reciente de González Pradas, destaca su participación en diversos campeonatos, donde ha logrado notables éxitos. En el Campeonato de Andalucía de Verano 2022/2023, obtuvo la medalla de bronce en 200 estilos y la de plata en 100 metros libres. Durante la temporada 23/24, se adjudicó la medalla de bronce en 200 estilos en el Open Promesas Mireia Belmonte, así como una medalla de bronce en relevos en el Campeonato de Andalucía de la temporada 2021/2022. Además, Héctor participó en los Campeonatos de España Alevín de Verano en la temporada 22/23, demostrando su creciente trayectoria en el mundo de la natación.

  • Hidrosport: acceso al mar para todos en El Puerto de Santa María

    El programa 'Hidrosport' en El Puerto de Santa María, dedicado a facilitar el baño y la fisioterapia en el mar a personas con movilidad reducida y diversidad funcional, continúa su actividad este año gracias a la financiación municipal, la de Innovia Coptalia y CaixaBank. Este programa comenzó el pasado 1 de julio y estará vigente hasta el 15 de septiembre en la playa de Valdelagrana, actualmente atendiendo a 40 usuarios.

    'Hidrosport' dispone de un módulo ubicado a la altura del restaurante Romerijo, frente a Blegamar, atendido por un técnico en hidroterapia, cuatro auxiliares y cuatro voluntarios. El programa cuenta con cinco anfibuggys, sillas de ruedas adaptadas que facilitan el desplazamiento por la arena y la entrada al mar de los usuarios. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 horas.

    Este año, como novedad, se ha incorporado un servicio de transporte financiado por la Asociación La Gaviota, que recoge a los socios en sus domicilios y los traslada hasta el módulo, llevándolos posteriormente de nuevo a sus casas.

    La concejal de Servicios Sociales, Carmen Lara, y el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Movilidad y Playas, Millán Alegre, visitaron recientemente el programa 'Hidrosport'. Fueron recibidos por el vicepresidente de la Asociación La Gaviota, Juan Manuel Rodríguez, quien agradeció la financiación municipal y destacó la labor de los ediles y del técnico del área de Medio Ambiente, Juan Pedro Rodríguez. La gratitud se extendió también a Innovia Coptalia y CaixaBank.

    La Asociación La Gaviota remarca que 'Hidrosport' está destinado a personas con discapacidad física y/o movilidad reducida y sus familias, así como a personas mayores con problemas de movilidad, proporcionando ayuda al baño en un medio totalmente accesible. El servicio es gratuito para todos los usuarios.

    'Hidrosport' tiene como objetivos favorecer la participación normalizada de las personas con discapacidad física y/o movilidad reducida en actividades saludables, de ocio y deportivas, ofrecer ayuda al baño al 100% de las personas inscritas en el servicio e incrementar las redes sociales y de comunicación de las personas con diversidad funcional. Tanto el material como el personal están a cargo de la Asociación La Gaviota.

    La concejal Carmen Lara destacó que este proyecto constituye una referencia de inclusión y accesibilidad, resaltando su evolución y gratitud hacia la ilusión depositada en 'Hidrosport' y la implicación de la Concejalía de Playas, dirigida por Millán Alegre. Alegre subrayó la satisfacción por la continuidad de esta actividad, destacando la colaboración con la Asociación La Gaviota y la contribución de 'Hidrosport' como factor de atracción turística en la zona.

  • Histórico ascenso del Estrella Portuense a 2ª Andaluza de Infantiles

    El Estrella Portuense ha logrado un histórico ascenso a la 2ª Andaluza de Infantiles, destacando por haber conseguido este logro con jugadores en su primer año de la categoría, compitiendo contra equipos con jugadores de segundo año.

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto, subrayó este éxito futbolístico. En un acto celebrado en el Ayuntamiento, González Nieto recibió a los futbolistas y a su técnico, Jesús Borrás.

    El equipo del Estrella Portuense ascendió después de imponerse en los play-offs al Caetaria de Algeciras en un partido a domicilio y, posteriormente, al Ubrique en El Puerto de Santa María.

    González Nieto resaltó que "la ciudad continúa así protagonizando logros de la cantera", evidenciando el crecimiento y la fortaleza del deporte base en El Puerto de Santa María.

  • Homenaje a Manolo Solano y Ángel Ureña en un emocionante partido entre veteranos en El Puerto

    El Racing Club Portuense ha rendido homenaje a dos de sus históricos jugadores, Manolo Solano y Ángel Ureña, en un partido amistoso celebrado el 21 de septiembre de 2024 en el Estadio José del Cuvillo. En el encuentro, que enfrentó a los veteranos del Racing Portuense y de la SD Ibiza, el resultado final fue de 2-3 a favor del equipo visitante. Sin embargo, el marcador ha sido lo menos importante, ya que el principal objetivo del evento ha sido recordar y rendir tributo a las trayectorias de ambos futbolistas, que formaron parte del equipo racinguista durante los años ochenta.

    Manolo Solano, quien jugó en el Racing Club Portuense entre 1979 y 1984 y falleció en 2021, fue recordado por su destacada presencia tanto dentro como fuera del campo. Ángel Ureña, por su parte, fue delantero del club rojiblanco desde 1983 hasta 1992, contribuyendo al ascenso del equipo a la Segunda División B y dejando una huella imborrable en la historia del club. Además de su relación profesional en el fútbol, ambos compartieron amistad fuera del terreno de juego, colaborando en una empresa de seguridad fundada por Solano.

    El evento, organizado por el Racing Club Portuense Veteranos y la Diputación Provincial, con la colaboración de varios patrocinadores, ha contado con la presencia de diversas personalidades. Entre los asistentes se encontraban el presidente de la UD Ibiza, Amadeo Salvo, y el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, quienes fueron recibidos por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado del concejal de Deportes, José Ignacio González.

    En el acto también estuvieron presentes representantes del Racing Club Portuense Veteranos, como su presidente, Cecilio Zunzunegui, y exjugadores ilustres del club, entre los que se encuentran José Gabriel Simeón, Antonio Arias, Antonio Cairón, Enrique Montero y Antonio Flor, así como el vicepresidente del Racing, Francisco Díaz, y otras figuras destacadas como Carmelo Navarro, miembro de la junta directiva del club. Por parte de la SD Ibiza, la expedición estuvo encabezada por Julián Marcos.

    La elección de los veteranos de la SD Ibiza como rivales no ha sido casual, ya que Manolo Solano también vistió la camiseta del equipo ibicenco durante su carrera profesional, reforzando así el vínculo entre ambos clubes en este homenaje.

    El partido, disputado en un ambiente de respeto y compañerismo, ha servido para recordar la figura de dos jugadores que dejaron una marca significativa en el Racing Portuense y en la memoria de los aficionados del club.

  • Homenaje al dueño del McDonald's del Centro Comercial El Paseo de El Puerto: 30 años de servicio

    2023. 12. 16 foto homenaje a santiago gomez

    El McDonald´s del Centro Comercial El Paseo, un referente empresarial en El Puerto de Santa María, ha celebrado los 30 años de dirección por parte de Santiago Gómez Carmona, marcando un hito en la historia del establecimiento. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el restaurante, donde familiares, trabajadores actuales y anteriores, junto con una treintena de invitados, se reunieron para rendir homenaje a Gómez Carmona con motivo de su jubilación.

    Carmelo Navarro, concejal de Impulso Económico, Industria y Logística, estuvo presente en el evento, felicitando personalmente a Gómez Carmona por su destacada labor empresarial durante estas tres décadas. Navarro resaltó el esfuerzo y la apuesta inicial de Gómez, que en 1993 inauguró el primer restaurante de la conocida cadena en El Puerto, marcando un precedente en la ciudad.

    El encuentro se caracterizó por momentos emotivos, particularmente cuando Ruth Gómez, quien tomará el relevo de la dirección del restaurante, compartió palabras de recuerdo y agradecimiento hacia su madre Emilia, fallecida hace unos años, y su padre Santiago. Ruth destacó las enseñanzas recibidas de ambos y expresó su ilusión y compromiso al asumir la nueva responsabilidad.

    Santiago Gómez Carmona, por su parte, agradeció la sorpresa y subrayó la importancia del apoyo familiar y el trabajo conjunto de empleados y clientes, que han sido fundamentales para el éxito y la duración del negocio a lo largo de estos 30 años. La transición de la dirección a su hija Ruth marca un nuevo capítulo en la historia del McDonald´s de El Puerto, prometiendo continuidad en la calidad y el servicio que ha caracterizado al establecimiento desde su apertura.

  • Horario especial del Museo Municipal de El Puerto durante el puente festivo

    2023. 09. 05 foto exterior hospitalito

    El Museo Municipal de El Puerto de Santa María, situado en la histórica Casa de la Marquesa de La Candia del siglo XVIII, y la Sala Hospitalito, antiguo Hospital de Mujeres La Divina Providencia también del siglo XVIII, abrirán sus puertas durante el próximo puente festivo. Así lo ha anunciado Enrique Iglesias, concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de El Puerto.

    El miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución, el museo estará abierto de 11:00 a 14:00 horas. El jueves 7 de diciembre, el horario será el habitual, de 10:00 a 14:00 horas. Para el viernes 8, Día de la Inmaculada, y el fin de semana del 9 y 10 de diciembre, el horario se mantendrá de 11:00 a 14:00 horas.

    Este horario especial tiene como objetivo brindar a los residentes de El Puerto y a los numerosos visitantes que se esperan durante estos días festivos, la oportunidad de explorar y disfrutar de las colecciones museísticas que alberga la ciudad. Se trata de una iniciativa que busca enriquecer la oferta cultural del municipio durante un periodo de gran afluencia turística y festiva.

  • Horario especial en el Museo Municipal de El Puerto por la Festividad de la Patrona

    2021. 06. 23 foto exterior museo municipal calle pagador

    El concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, ha anunciado una ampliación del horario de visitas en el Museo Municipal y la Sala Hospitalito para el próximo viernes, 8 de septiembre, día de la festividad de Nuestra Señora de los Milagros, Patrona de la ciudad. Ambas instalaciones estarán abiertas al público de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

    Esta medida busca fomentar la visita tanto de portuenses como de visitantes a estas emblemáticas sedes culturales en un día significativo para la ciudadanía local. El Museo Municipal, ubicado en la Casa Palacio de la Marquesa de La Candia del siglo XVIII, y la Sala Hospitalito, en el Antiguo Hospital de Mujeres La Divina Providencia, también del siglo XVIII, abrirán sus puertas de forma gratuita.

    En el contexto de esta apertura especial, el área municipal también ha extendido la permanencia de la exposición temporal “El Puerto Constitucional (agosto de 1812 a mayo de 1814)” en la Sala Hospitalito durante todo el mes de septiembre. La decisión ha sido tomada a raíz de la positiva recepción por parte de los visitantes. La muestra, compuesta por 16 paneles ilustrativos e informativos, se enfoca en la historia del primer Ayuntamiento Constitucional de El Puerto y en los eventos que siguieron al regreso de Fernando VII y la restauración del absolutismo en la ciudad.

    Para aquellos interesados en la exposición, el horario regular de visita comprende de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, extendiéndose los miércoles por la tarde de 19:00 a 21:00 horas hasta el 13 de septiembre. Durante los sábados, domingos y festivos, el horario será de 11:00 a 14:00 horas, mientras que los lunes la exposición permanecerá cerrada al público.

  • Idaira García, la promesa del rugby de El Puerto de Santa María triunfa en la Selección Española

    El concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto, ha recibido a Idaira García López para felicitarla por su reciente convocatoria para la Selección Española de Rugby XV M23 Femenina. La jugadora disputó un partido contra las Estrellas Iberdrola en Barcelona a finales de marzo.

    Idaira García López ha tenido una destacada temporada con el equipo femenino senior del Club de Rugby Atlético Portuense, contribuyendo significativamente a mantener al equipo en la División de Honor B, una categoría en la que el club acababa de irrumpir.

    Con tan solo 20 años, Idaira García López juega de centro y ya ha sido convocada previamente por la Selección Española de Rugby A7 y por la Andaluza en las modalidades de 15 y 7. En la recepción, estuvo acompañada por Israel Martín, entrenador del Senior Femenino, quien lleva siete campañas al frente del equipo y es uno de los directores deportivos del Club de Rugby Atlético Portuense.

  • Impactante accidente en El Puerto: un vehículo se estrella contra una farola

    Un accidente de tráfico ocurrido en la avenida Europa, en El Puerto, ha tenido lugar cuando un turismo se salió de la vía e impactó contra una farola, cortándola por su base. El incidente, que también afectó a otros dos vehículos, requirió la presencia de una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), quienes llegaron al lugar del suceso. Al llegar, encontraron que las conductoras del vehículo siniestrado ya estaban siendo atendidas por los servicios sanitarios, lo que hizo innecesario el rescate por parte de los bomberos.

    Los bomberos procedieron a desconectar la batería del vehículo implicado para garantizar la seguridad, aislaron el cableado de la farola afectada y realizaron tareas de limpieza de la zona. La operación contó con cuatro vehículos de emergencia, incluidas dos autobombas, un vehículo de rescate y uno de mando, y tuvo una duración de poco más de una hora, de 11:48 a 13:00 horas. En la intervención también participaron la Policía Local, la Policía Nacional y un técnico de alumbrado público.

  • Impactante análisis en El Puerto de Santa María sobre violencia de género y mujeres migrantes

    La delegación provincial de Movimiento por la Paz ha presentado el Informe 'Migradas' en El Puerto de Santa María, un documento que analiza la situación de las mujeres migrantes en relación con la violencia de género. Este estudio, realizado durante todo el año en diversas provincias del país, recoge información a través de entrevistas personales y grupales con mujeres, y tiene como propósito proporcionar herramientas útiles para que administraciones, entidades sociales y sanitarias puedan abordar la violencia de género en contextos migratorios con mayor eficacia.

    La presentación se llevó a cabo en el Hotel Soho Boutique de El Puerto de Santa María, con la asistencia de unas cincuenta personas, entre las que se encontraban técnicos de entidades sociales de la localidad y la provincia, además de mujeres migrantes provenientes de diversas naciones. Durante el acto, se proyectó un vídeo de sensibilización del proyecto 'Migradas', que abordaba el impacto psicoemocional de las violencias machistas en las mujeres migrantes y las experiencias de intervención en estos casos.

    Almudena Garrastázul, representante del Área de la Mujer de Cádiz de Movimiento por la Paz, señaló la importancia de que las políticas públicas consideren la interseccionalidad para atender de manera más efectiva a las mujeres en procesos migratorios o que ya han migrado. Entre los asistentes también se encontraba Manuel Barranco, jefe de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

    Además, Silvia Gómez, edil de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, participó en el evento, destacando la relevancia de espacios como este para compartir experiencias y mejorar las acciones contra la violencia de género.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social