El Puerto de Santa María

  • La AVV Los Milagros de El Puerto celebrará su convivencia anual este 2 de septiembre

    screenshot 899

    Este 2 de septiembre, la Asociación de Vecinos Los Milagros celebrará su convivencia anual en el marco de las fiestas patronales. Este evento se llevará a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto, concretamente a través de la Concejalía de Relaciones con la Ciudadanía encabezada por Silvia Gómez, la empresa Línea 2 Proyectos de Desarrollo y la Fundación La Vicuña. Las actividades tendrán lugar desde las 18:00 hasta las 24:00 horas.

    El programa del evento cuenta con actividades para todos los públicos. Entre las 18:00 y las 21:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles, una atracción de espuma y un castillo hinchable. A partir de las 20:00 horas, las actuaciones musicales tomarán el protagonismo. Estrella Bernal, residente en el barrio, será la encargada de presentar una serie de actuaciones que tendrán lugar en la pista deportiva del barrio. La entrada será libre hasta completar aforo.

    Roxana Cavero, presidenta de la Asociación de Vecinos Virgen de los Milagros, indica que la cita está abierta a todo aquel que quiera asistir, sin importar su lugar de residencia. A lo largo del evento, se llevará a cabo un reconocimiento a las tres familias más antiguas del barrio, todas ellas con más de 60 años en la comunidad.

    En el ámbito musical, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de diversos artistas y grupos, entre ellos “Luna gitana”, el coro “Alegría del Rocío” y la Academia de Baile de Carmen Morales. También se incluirán una demostración de bachata por Estrella Sánchez y presentaciones en play-back a cargo del grupo de mujeres de la Asociación “Mira qué arte”.

    Además de la música y los juegos, el evento contará con una tómbola con premios proporcionados por varios establecimientos comerciales locales y un servicio de bar a precios populares. En resumen, se trata de una jornada que promete fortalecer los lazos comunitarios y brindar entretenimiento para todas las edades.

  • La Bahía de Cádiz sigue dominada por los Manchón en el Mundial de Raceboard

    La segunda jornada del Campeonato del Mundo de la clase Raceboard ha logrado completarse en la bahía de Cádiz, a pesar de la inestabilidad del viento que obligó a retrasar el inicio de las pruebas. Se celebraron tres nuevas mangas, alcanzando un total de seis pruebas hasta el momento en una competición que reúne a más de cien deportistas de 12 países de Europa, América y Oceanía en El Puerto de Santa María.

    Los recorridos se repitieron frente a la playa de Valdelagrana, agrupando a las categorías de féminas y sub21 por un lado, y Senior y Master por otro. En esta jornada, el viento presentó rachas de entre 8 y 13 nudos con dirección sur-suroeste. Esta situación no impidió que los líderes provisionales se mantuvieran al frente de sus categorías, replicando en su mayoría los resultados del primer día.

    En la categoría masculina, Curro Manchón, del Club Náutico Sevilla, se consolidó en la primera posición absoluta al sumar dos nuevas victorias y un segundo puesto. Con la aplicación del primer descarte tras la quinta manga, Manchón acumula 6 puntos. Le sigue su compañero de club, Borja Carracedo, con 8 puntos, quien también sumó una victoria, un segundo puesto y un cuarto como descarte. El eslovaco Patrik Pollak ocupa el tercer puesto con 21 puntos.

    En la categoría femenina, Blanca Manchón, también del Club Náutico Sevilla, sigue liderando la clasificación general tras lograr otros tres triunfos, sumando 5 puntos. En la lucha por el segundo puesto y el título mundial sub21, sus compañeras de club Eloísa Tarancón y Olivia Sánchez están empatadas con 12 puntos tras una jornada muy reñida.

    Por su parte, en la categoría masculina sub21, los representantes del Club Náutico Puerto Sherry, Alejandro Selma y Arturo Arauz, mantienen las dos primeras posiciones con 6 y 9 puntos, respectivamente. Héctor Pérez, del Club Náutico San Antonio, cierra el podio provisional con 15 puntos.

    Para la tercera jornada, programada para el 19 de septiembre de 2024, se esperan condiciones de lluvia. La organización ha descartado realizar una prueba de larga distancia y prevé llevar a cabo otras tres mangas, con la primera salida programada para las 13:00 horas.

    El Campeonato del Mundo de la clase Raceboard está organizado por el Club Náutico Sevilla y la Federación Andaluza de Vela, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry, y el patrocinio de la Junta de Andalucía y diversas empresas como Samsung y Wituka.

  • La Bahía de Cádiz, escenario del desenlace del Campeonato del Mundo de Raceboard

    El Campeonato del Mundo de vela en la clase Raceboard se encamina hacia su finalización con la disputa de la cuarta y penúltima jornada de competición en aguas de El Puerto de Santa María. Más de un centenar de windsurfistas de 12 países han participado esta semana en el evento, organizado por el Club Náutico Sevilla.

    En la jornada de este viernes, el viento se hizo esperar nuevamente, aunque el retraso fue menor que en días anteriores, lo que permitió completar tres mangas más, alcanzando un total de 12 pruebas disputadas. Este avance ha definido aún más las distintas clasificaciones.

    El campo de regatas se trasladó en esta ocasión frente al faro de Puerto Sherry, con vientos de poniente de intensidad media, registrando 9 nudos, lejos de los picos de 26 alcanzados el jueves. A pesar de la previsión de lluvia, el cielo se mantuvo despejado, permitiendo el desarrollo de la competición sin incidencias meteorológicas significativas.

    Desde el inicio del campeonato, el martes, los regatistas andaluces han dominado la competición gracias a su profundo conocimiento de la Bahía de Cádiz, imponiéndose sobre los participantes internacionales.

    En la flota absoluta masculina, Curro Manchón, del Club Náutico Sevilla, ha consolidado su liderazgo con dos segundos puestos y una sexta victoria parcial en la competición, sumando 14 puntos y aventajando en cuatro puntos a su compañero de club, Borja Carracedo. Este último ha mantenido sus opciones con un parcial de 3-2-3. En el tercer puesto se encuentra el eslovaco Patrik Pollak, quien logró su primer triunfo de la semana con un total de 39 puntos.

    En la categoría femenina, Blanca Manchón, también del Club Náutico Sevilla, continúa su dominio absoluto al acumular tantos primeros puestos como pruebas disputadas, sumando 10 puntos. Olivia Sánchez, de 13 años y compañera de club, se posiciona como seria candidata al título en la categoría sub21 tras superar a su compañera Eloísa Tarancón con un parcial de 2-3-4 y un total de 25 puntos, situándose dos puntos por delante de su rival.

    En la categoría sub21 masculina, la lucha se ha intensificado entre los regatistas del Club Náutico Puerto Sherry, Alejandro Selma y Arturo Arauz, separados por apenas tres puntos (13 y 16 respectivamente). Héctor Pérez, del Club Náutico San Antonio, se mantiene en la tercera posición con un total de 33 puntos.

    La quinta y última jornada del Campeonato del Mundo de Raceboard se celebrará el sábado, con tres mangas programadas que definirán los podios definitivos. La última salida no podrá realizarse después de las 18:00 horas. Al término de las pruebas, se procederá a la entrega de medallas y trofeos en una ceremonia de clausura.

    El Campeonato del Mundo de vela en la clase Raceboard está organizado por el Club Náutico Sevilla, la Asociación Internacional de Windsurf (IWA), la Raceboard International Windsurfing Class y la Federación Andaluza de Vela, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Marina Puerto Sherry. El evento cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Mosetec, Samsung, Construcciones El Puche, Iron X Padel Deluxe y Wituka.

  • La Banda "Maestro Dueñas" rendirá homenaje a la zarzuela en un concierto variado en El Puerto

    2022. foto concierto banda maestro duenas san agustin

    La Banda de Música “Maestro Dueñas” ofrecerá un concierto de verano este jueves 24 en el céntrico Patio del Edificio San Agustín (C/ Jesús de los Milagros, 32) a partir de las 21:30 horas. Las invitaciones, en un número máximo de dos por adulto, podrán recogerse en la mañana del mismo jueves, de 10:00 a 13:00 horas, en las oficinas de la Concejalía de Cultura, organizadora de la actividad, sitas en el Teatro Municipal (entrada por C/ Fernán Caballero, 2). El aforo del Patio de San Agustín es limitado y la invitación válida hasta completar aforo. 

    El concejal de Cultura, Enrique Iglesias, señala que la Banda, tras su brillante participación en el acompañamiento musical de la Temporada Taurina, que le ha valido el reconocimiento de profesionales y aficionados en general, desplegará bajo la dirección de Javier Alonso Barba un concierto muy variado y atractivo que dejará un gratísimo recuerdo entre el público asistente. En esta ocasión, estará acompañada del Ensemble “Stella Maris”, compuesto por las mezzosopranos Toñy Martínez, Carmela Patiño y el pianista Roberto Domínguez, y la colaboración del músico y cantante Juan Antonio Verdía.

    Juntos, rendirán homenaje al género lírico español, la zarzuela, con un programa en el que no faltarán obras de Jacinto Guerrero, Tomás Bretón, Soutullo y Vert o Francisco Asenjo Barbieri, entre otros. Así, interpretarán temas de “La Verbena de la Paloma”, “Las hijas de Zebedeo” o “El huésped del sevillano”. 

    El edil afirma que este concierto al aire libre permite acercar la música a la ciudadanía mediante la utilización y adecuación de un espacio público, como este patio porticado portuense, a una sala de conciertos en la que amenizar esta velada de agosto.   

     

    BANDA DE MÚSICA “MAESTRO DUEÑAS”

    Director: Javier Alonso Barba

    La historia de la banda de música de El Puerto de Santa María remonta sus orígenes al año 1853. Durante este periodo y hasta nuestros días han sido numerosos los directores que han pasado por su tarima pero, sin lugar a dudas, el más significativo fue el maestro D. Francisco Dueñas Piñero, persona de reconocidísimo prestigio en nuestra ciudad y que ocupó el cargo desde 1952 hasta 1982. La Banda de Música “Maestro Dueñas” ha mantenido una sólida y creciente actividad musical interna. Destaca la formación de su academia de música, en la que distintos profesores titulados imparten clases, dando lugar a una cantera que asegurará la continuidad de la banda. Asimismo son numerosos los conciertos que celebra la agrupación anualmente a lo largo de la geografía española. Desde enero de 2007 toma la batuta el joven músico sanluqueño D. Javier Alonso Barba, con el que la banda, además de mantener su creciente actividad concertina, adopta nuevas formas y una frescura interpretativa aportadas por un director que, a pesar de su juventud, cuenta ya con una dilatada y brillante trayectoria. Desde 2008 la banda viene realizando incursiones por diferentes tipos de música tradicionalmente española como son el carnaval, realizando actuaciones diversas con el gran Coro de Carnaval de la Salle-Viña, y la copla, montando un espectáculo con el cantante internacional Hakim, aún en plena gira por toda la geografía española y marroquí. En 2009 la Banda Maestro Dueñas fue la primera y única banda de música de la provincia de Cádiz que actuó en el Gran Teatro Falla en el tradicional concierto de la Tertulia Cofrade “Al Palo”, actuación posteriormente editada en CD por Canal Sur con el título “Cádiz canta la Semana Santa”. 

    En 2010 la Banda volvió a protagonizar este concierto extraordinario en las tablas del Teatro Falla. También participó en 2009 en un concierto de música cofrade en la Basílica de la Macarena, siendo además la primera banda en interpretar en dicha Basílica la marcha “La Esperanza de Triana”, de López Farfán. Desde el año 2009 la Banda de Música “Maestro Dueñas” acompaña a Nuestra Señora del Rosario, Virgen Madre y Patrona de todos los gaditanos, en su discurrir por las calles de Cádiz el día de su onomástica. La Banda “Maestro Dueñas” es la banda oficial de la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María.

  • La Banda Alfonso X el Sabio prepara un concierto conmemorativo en El Puerto de Santa María

    La Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio conmemorará su V aniversario con un concierto especial que tendrá lugar el sábado 14 de diciembre de 2024, a las 21:00 horas, en la Basílica de El Puerto de Santa María. Este evento contará con la presentación del teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, quien aceptó la invitación extendida por el subdirector de la entidad, Antonio Javier Cárdenas.

    El concierto, organizado con la colaboración del área de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, incluirá el estreno de dos marchas compuestas por el director musical, Daniel Bautista. Entre ellas se encuentra 'Aeternum', dedicada a la memoria de Sergio Alejo Gallardo, a quien la banda considera el "capataz eterno de nuestra ciudad". La entrada será simbólica, solicitando a los asistentes un kilo de alimentos no perecederos.

    Complementariamente, la Banda Alfonso X el Sabio llevará a cabo diversas actividades previas al concierto. El martes 26 de noviembre, a las 20:00 horas, se realizará un ensayo general en la Plaza Peral, y el 3 de diciembre, también a las 20:00 horas, se efectuará un segundo ensayo en el Castillo de San Marcos.

    El viernes 6 de diciembre, fecha en la que se cumple el lustro de la fundación de la institución, se celebrará un pasacalles que dará inicio a las 20:45 horas en la Plaza de los Jazmines. Durante su recorrido, la banda hará paradas significativas, incluyendo una interpretación de dos marchas frente a la parroquia San Joaquín, antes de continuar por las calles Cielo, Cervantes, Diego Niño, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado, Pedro Muñoz Seca, Palacios, Misericordia y finalizar en la Plaza Alfonso X el Sabio a las 22:00 horas.

    Antonio Javier Cárdenas expresó su agradecimiento a David Calleja por su constante disposición hacia la entidad y por aceptar ser parte de esta conmemoración. El evento forma parte de la programación navideña organizada por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

  • La Banda de Música 'Maestro Dueñas' ofrecerá dos conciertos en el Patio Porticado de San Luis Gonzaga

    La Banda de Música 'Maestro Dueñas', dirigida por Javier Alonso Barba, ofrecerá dos conciertos en el Patio Porticado de San Luis Gonzaga, en El Puerto de Santa María, los próximos lunes 12 y 19 de agosto de 2024. Esta será la primera vez que la agrupación musical actúe en este emblemático espacio, que se convertirá en un auditorio al aire libre con capacidad para más de 600 personas.

    Las invitaciones para estos eventos podrán recogerse el mismo día de cada concierto, en la taquilla del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en la Plaza del Polvorista, 4, de 10:00 a 12:00 horas. Cada adulto podrá obtener un máximo de dos invitaciones. En caso de que queden entradas disponibles, se repartirán en el recinto de San Luis Gonzaga desde una hora antes del inicio de los conciertos, previstos para las 21:30 horas. La organización ha recordado que el aforo es limitado y las invitaciones serán válidas hasta completar el aforo.

    El primer concierto, que tendrá lugar el lunes 12 de agosto de 2024, rendirá homenaje al pasodoble español y a la copla, incluyendo en su repertorio obras como 'Tercio de quites', 'Manolete', 'Agüero', 'Ópera flamenca', y coplas como 'La zarzamora', 'Triniá', 'Ay, Maricruz' o 'Capote de grana y oro'. Además, se interpretarán arreglos especiales de 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo y 'Noche de rejones' de Bizet, compuestos especialmente para la Banda 'Maestro Dueñas' en la Plaza Real.

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, destacó que estos conciertos permitirán "acercar la música a la ciudadanía mediante la utilización y adecuación de un espacio público como el magnífico patio porticado portuense a una sala de conciertos en la que amenizar estas veladas de agosto".

    La Banda de Música 'Maestro Dueñas' tiene sus orígenes en 1853 y ha mantenido una destacada actividad musical a lo largo de los años. Bajo la dirección de Javier Alonso Barba desde 2007, la banda ha experimentado una renovación en su estilo y repertorio, incluyendo incursiones en la música tradicionalmente española desde 2008. La Banda es, además, la agrupación oficial de la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María.

  • La Banda de Música Maestro Dueñas ofrecerá un concierto gratuito en El Puerto de Santa María

    La Banda de Música Maestro Dueñas ofrecerá un concierto el sábado 25 de mayo a las 19:30 horas en la Plaza de la Herrería. Esta será la primera vez que la concejalía de Juventud, dirigida por el concejal José Ignacio González Nieto, organice un evento con esta banda musical, reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad en 2023. La entrada será libre, permitiendo que todos los asistentes disfruten de la actuación sin costo.

    Javier Alonso Barba, director de la Banda, ha diseñado un repertorio que incluye temas como 'We are the world', melodías de películas de Disney y obras sinfónicas. El objetivo es atraer principalmente a un público joven, aunque el evento está abierto a personas de todas las edades. Alonso Barba mencionó que "el concierto se adaptará a la circunstancia de ser al aire libre", asegurando una experiencia única para los asistentes.

    El concejal González Nieto ha expresado su entusiasmo por esta colaboración, destacando que "es la primera vez que la Banda actúa a requerimiento de Juventud". Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por ampliar las actividades culturales disponibles para la juventud, aunque están invitados todos los ciudadanos.

  • La Banda Maestro Dueñas clausura la Programación de Otoño en El Puerto con 'Zambomba Sinfónica.2'

    La Banda de Música Maestro Dueñas cerrará este viernes 20 de diciembre de 2024 la Programación de Otoño del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María con el Concierto Extraordinario de Navidad, titulado 'Zambomba Sinfónica.2'. La actuación, que comenzará a las 20:00 horas, incluirá una selección de composiciones tradicionales y originales propias de las festividades navideñas.

    El evento, organizado en el marco de un ciclo desarrollado por la Concejalía de Cultura, encabezada por Enrique Iglesias, ha generado gran expectativa, agotándose las entradas con semanas de antelación. Este concierto reafirma el compromiso cultural de la institución musical dirigida por Javier Alonso Barba, que en 2023 fue galardonada con la Medalla de Oro de El Puerto de Santa María.

    La Programación de Otoño 2024 ha traído al Teatro Municipal una docena de espectáculos que abarcan disciplinas como teatro, danza, conciertos, títeres y flamenco, ofreciendo al público dos meses de intensa actividad cultural. Según la Concejalía de Cultura, los portuenses pueden esperar para 2025 una cartelera cargada de grandes eventos y destacados nombres sobre el escenario del Muñoz Seca, gracias a una planificación que se encuentra en marcha.

  • La Banda Maestro Dueñas enamora a El Puerto en la Plaza de La Herrería

    La Plaza de La Herrería de El Puerto de Santa María se ha llenado de música y juventud con el concierto de la Banda Maestro Dueñas, 'Medalla de Oro de la ciudad'. El evento, celebrado este sábado 25 de mayo, atrajo a numerosos asistentes que disfrutaron de un repertorio variado al aire libre en una tarde con temperatura magnífica.

    José Ignacio González Nieto, responsable del área de Juventud, dio la bienvenida al evento junto al director de la Banda de Música Maestro Dueñas, Javier Alonso Barba, quien preparó un repertorio nuevo enfocado principalmente al público joven, convocado desde la Sala de la Juventud y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    El público pudo disfrutar de temas como "We are the world", bandas sonoras de películas de Disney y obras sinfónicas, que fueron interpretadas con gran maestría por la banda. Este Gran Concierto, parte de la programación cultural del municipio, destacó por su calidad y la capacidad de convocatoria, consolidando la música al aire libre como una propuesta atractiva para la ciudadanía.

    El equipo de gobierno de Germán Beardo sigue apostando por llevar la música a las calles, generando afición y ofreciendo propuestas de valor y máxima calidad. Además, se busca promocionar y apoyar a los jóvenes artistas locales, tal y como se evidenció en este evento.

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María continúa con su compromiso de fomentar la cultura y el arte en el municipio, ofreciendo a los vecinos actividades que enriquezcan la vida comunitaria y promuevan la participación de los jóvenes en eventos culturales.

  • La bandera de El Puerto se despliega en la prueba de ultrafondo más dura de España

    2023. 10. 16 foto bandera viajera a almeria

    El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, ha entregado la bandera viajera de El Puerto a Gabriel Suárez Cots e Ignacio Muñoz Rodríguez. Los deportistas representarán a El Puerto en la V edición de La Desértica en Almería, considerada la prueba de ultrafondo más exigente del país. González Nieto ha expresado su agradecimiento y felicitaciones a los ciclistas por llevar el nombre de El Puerto a una competición de tal envergadura.

    Ambos ciclistas portuenses afrontarán un recorrido de 110 kilómetros en MTB (Mountain Bike), con un desnivel acumulado de 2.500 metros. Suárez y Muñoz han manifestado su satisfacción por llevar la bandera de El Puerto a tierras almerienses. Los deportistas señalaron que esta será la segunda vez que participan en esta prueba, en la que el año pasado emplearon ocho horas y media. Este año se han fijado el objetivo de completar el recorrido en siete horas.

    Organizada por el Club La Desértica, perteneciente al Tercio Juan de Austria 3º de la Legión, la competición cuenta con diferentes modalidades, que incluyen 70 kilómetros de marcha individual, 70 de marcha por equipos y 120 de e-bike. La prueba tendrá lugar en la capital almeriense y pasará por once municipios de la provincia.

    La Desértica surgió en 2017 con el objetivo de establecer una competición deportiva cívico-militar en la ubicación de la Brigada de La Legión en Almería. Esta iniciativa busca fomentar el deporte en la provincia y estrechar lazos entre el Ejército de Tierra y la sociedad almeriense, bajo el lema "La Legión y el desierto nos une".

    Con la participación de Gabriel Suárez Cots e Ignacio Muñoz Rodríguez, la bandera viajera de El Puerto sumará un nuevo capítulo a su historia, ondeando en un evento que se ha consolidado en el panorama de las carreras de larga distancia en España.

  • La bandera del Orgullo ya ondea en El Puerto de Santa María

    La bandera del Orgullo ha sido desplegada en el balcón principal de la Casa Consistorial de El Puerto de Santa María. La bandera permanecerá allí durante toda la jornada como parte de los actos programados para el Día del Orgullo, que se conmemora el 28 de junio.

    Entre los eventos organizados para este viernes 21 de junio de 2024, se incluye la presentación del 'Helado del Orgullo' por parte del heladero Massimo Pozzi. Además, José Manuel de la Flor impartirá un taller drag de 17:00 a 18:30 horas en el local de la Asociación Vecinal de Los Milagros.

    El sábado 22 de junio de 2024, a las 10:30 horas, se llevará a cabo la plantación de un árbol en la plazoleta de Pepe Morillo, con la participación de la asociación ARBA. Por la tarde, se realizará un Desfile de la Diversidad, que comenzará a las 19:00 horas desde la Plaza de la Noria y recorrerá la Avenida del Ejército, Plaza de Toros, Los Moros, Santa Lucía, San Francisco, San Bartolomé, Palacios, Larga, Ganado y finalizará en la Plaza de la Herrería.

    En la Plaza de la Herrería, el DJ David Akosta ofrecerá una actuación, y se leerá el Manifiesto del Orgullo en un acto en el que también participará el bailarín José Leiva. La comitiva del Desfile incluirá una batucada, y se repartirán regalos como camisetas y banderas con los colores del Orgullo. Además, habrá actuaciones de dos drags y un flashmob.

    La edil de Igualdad, Silvia Gómez, los tenientes de alcalde de Fiestas, David Calleja, y Gran Ciudad, Javier Bello, junto con la presidenta de la Asociación Libres LGTBIQ+ en El Puerto, Elisa Isabel Ortega, participaron en el despliegue de la bandera del Orgullo.

  • La Basílica y la Capilla de La Aurora serán restauradas en El Puerto de Santa María

    La Basílica y la Capilla de La Aurora de El Puerto de Santa María serán restauradas gracias a los fondos obtenidos de la Diputación Provincial. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, anunció la noticia este martes 14 de mayo durante una reunión con el teniente de alcalde de Gran Ciudad, Javier Bello, el párroco de la Iglesia Mayor Prioral, Antonio Sabido Salguero, y los hermanos mayores de las Hermandades y Cofradías de la ciudad, además de miembros del Consejo Pastoral de la Basílica.

    El anuncio se centra en la obtención de fondos provinciales que permitirán iniciar las obras de mejora de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros y la rehabilitación de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario de la Aurora. Esta última, construida a finales del siglo XVIII, es la sede canónica de la Hermandad de La Humildad y Paciencia. Germán Beardo destacó que "las puertas de la Capilla de la Aurora tuvieron que ser cerradas desde finales de 2014 debido a las deficiencias de conservación en la estructura de madera que sostiene la cubierta exterior, bajo la cual existe un entramado de yeserías decorativas de gran valor histórico artístico".

    Las obras de restauración forman parte del Plan de Acciones Estratégicas Integradas para el Desarrollo Productivo 2024/2027 y serán dirigidas por el Obispado, el proyectista y la dirección de obra. Beardo subrayó que esta financiación "permitirá al Obispado acometer los trabajos de reforma más urgentes".

    El alcalde enfatizó la importancia de estos monumentos para la ciudad, señalando que "la Basílica forma parte del paisaje urbano de la Ciudad de los Cien Palacios y que además de su religiosidad es un reclamo turístico de primer orden por su historia, riqueza patrimonial y arquitectónica". Además, remarcó la necesidad de la colaboración de todos para evitar su deterioro continuo.

    La financiación cubrirá la Fase I de la rehabilitación de estos bienes materiales, patrimoniales y culturales de El Puerto de Santa María, considerados entre los más visitados y valorados por su patrimonio histórico y arquitectónico.

  • La Biblioteca María Teresa León de El Puerto recibe a García de Romeu y su última novela

    El abogado y escritor José Joaquín García de Romeu presentará su novela más reciente, 'Un flamenco en los esteros', en la Biblioteca Pública Municipal María Teresa León de El Puerto de Santa María este jueves 16 de mayo a las 19:00 horas. La entrada al evento será libre hasta completar aforo.

    La presentación estará a cargo de Pedro Payán, director de 'El Puerto Actualidad'. La novela, editada por Apache Libros, cierra la trilogía que incluye 'Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka' y 'Una gaviota voló sobre Cortadura'. Cada uno de los 22 capítulos del nuevo libro incluye un código QR que dirige a la canción que da título al capítulo, permitiendo así a los lectores descubrir la banda sonora a medida que avanzan en la trama.

    El teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Enrique Iglesias, ha agradecido a García de Romeu por presentar su más reciente trabajo en la Biblioteca Municipal María Teresa León y por donar un ejemplar tanto a esta biblioteca como a la Biblioteca Rafael Esteban Poullet. Durante el acto, se leerán fragmentos del libro de García de Romeu 'Poemas del alba'. El autor firmará ejemplares de sus obras y los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir los volúmenes.

    José Joaquín García de Romeu, nacido en Cádiz en 1968, es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y ejerce como abogado en El Puerto de Santa María y Sevilla. Desde los años noventa, ha colaborado en diversos medios de comunicación locales. Actualmente, cuenta con un espacio de opinión en 'El Puerto Actualidad', llamado 'La otra banda', y con una columna semanal en 'Diario de Cádiz', conocida como 'El alambique'.

    Su primera novela, 'La última negra', fue publicada a finales de 2017 por Editorial Círculo Rojo. En 2018, Ediciones Atlantis lanzó 'La punta de los Savonenses'. En 2019, junto a la Editorial Círculo Rojo, recopiló algunos de los poemas publicados en su blog 'Desde mi ventana', dando lugar a 'Fecilidad'. 'Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka' se publicó a mediados de 2021, seguida de 'Una gaviota voló sobre Cortadura' a finales de 2022. Ahora, presenta su quinta novela, 'Un flamenco en los esteros', cerrando así la trilogía.

    La obra poética 'Poemas del alba', publicada por Ediciones Ende en 2023, es su segunda incursión en la poesía.

  • La Biblioteca Pública 'María Teresa León' de El Puerto recibe el fondo bibliográfico de Luis Suárez Ávila

    La Biblioteca Pública 'María Teresa León', ubicada en Avenida Menesteo, 16, ha recibido una donación de cerca de 5.000 volúmenes del fondo bibliográfico personal del abogado y humanista portuense Luis Suárez Ávila. La firma del documento de cesión se llevó a cabo por Josefa María Lena, viuda de Suárez Ávila, y sus hijas Ana y Guadalupe. El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, y la directora de las Bibliotecas Municipales, Montserrat del Cuvillo, también participaron en la firma.

    Enrique Iglesias expresó su agradecimiento a la familia por su generosidad, señalando que esta donación "aumenta de manera significativa la riqueza de los fondos portuenses". Iglesias subrayó que "la familia comparte así con la ciudad lo que ha sido la pasión de Luis Suárez Ávila" y mencionó que el Ayuntamiento tiene pendiente la organización de un homenaje acorde con su altura intelectual y humana.

    La viuda e hijas de Luis Suárez Ávila indicaron que cumplen de esta manera su voluntad, donando a la Biblioteca Pública 'María Teresa León' un conjunto de libros, revistas y folletos que alcanzan los 4.903 ejemplares. Este conjunto se colocará, una vez catalogado y clasificado, en una zona delimitada de la biblioteca y solo se podrá consultar en el interior de la misma.

    Complementariamente, la familia también entregó a la Fundación Ramón Menéndez Pidal el importante trabajo de investigación de Suárez Ávila sobre el Romancero de tradición oral y Flamenco, cumpliendo igualmente con su voluntad.

    Luis Suárez Ávila, nacido en 1944 y fallecido en 2023, ejerció como abogado durante medio siglo en el mismo despacho en la calle San Juan donde trabajó su padre. Fue académico de número de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, de la Real Academia de San Dionisio de Jerez, de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Además, era miembro de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces y del consejo asesor de la Fundación Andaluza de Flamenco.

    Suárez Ávila fue concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en la década de 1980 y colaborador habitual del periódico 'Diario de Cádiz'. Especialista en el Romancero de Tradición Oral de los gitanos bajoandaluces, participó como ponente en numerosos congresos internacionales y fue el artífice del Festival del Cante de Cádiz y Los Puertos. Recibió diversos premios, incluyendo el Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, el de Ensayos sobre la Petenera y el de Ensayo sobre la Bulería. En 2018, fue galardonado con la Medalla al Mérito de la Abogacía y distinguido por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por su defensa del Patrimonio Histórico Local.

    La familia de Suárez Ávila subrayó su generosidad al compartir sus conocimientos y hallazgos, afirmando que "era su voluntad que parte de estos conocimientos continuaran siendo divulgados y perduraran en el tiempo para llegar a las generaciones futuras". Con las donaciones realizadas, su familia ha cumplido con su voluntad, asegurando que su legado se mantenga vivo en la Biblioteca Pública 'María Teresa León' y en la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

  • La Borrasca `Bernard´ sacude El Puerto: la ciudad se recupera

    limpieza 1

    Durante la noche, los servicios municipales del Puerto de Santa María han estado en pleno esfuerzo para limpiar la ciudad tras el paso de la Borrasca `Bernard´. El Ayuntamiento de El Puerto estableció un dispositivo extraordinario de refuerzo del Medio Ambiente, buscando que al amanecer la ciudad mostrara su mejor cara.

    La Borrasca, en su travesía por El Puerto, ha sido responsable de múltiples caídas de árboles y ramas debido a los fuertes vientos y lluvias persistentes. Se contabilizaron más de cincuenta intervenciones en diversos puntos de la ciudad: desde la retirada de chapa en Bodegas Caballero hasta la caída de ramas y árboles en lugares como Cuatro Pinos o la carretera del camping.

    Actualmente, efectivos de la Policía Local, Protección Civil y Medio Ambiente -incluyendo Limpieza viaria, Servicio de Playas y Pinares, y Parques y Jardines- junto con el cuerpo de Bomberos, continúan trabajando incansablemente para restablecer la normalidad.

    Por otro lado, desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto se han supervisado todas las instalaciones deportivas y, como resultado, varias pistas permanecen cerradas debido a diversas incidencias, como la caída de un árbol en la Pista de la Barriada Sudamérica.

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, expresó su "agradecimiento a la ciudadanía por su colaboración" y extendió su reconocimiento a todos los profesionales que han estado y continúan trabajando para solucionar las incidencias lo antes posible.

    Es importante mencionar que durante la tarde de ayer, las líneas de emergencia, incluidas las de la Policía Local 092, Bomberos 085 y el número de Emergencias 112, experimentaron una saturación debido al alto volumen de llamadas recibidas por los efectos de la Borrasca Bernard, que azotó con una intensidad de fuerza 8 la provincia y, en especial, la Bahía de Cádiz.

  • La Cabalgata de la Estrella de la Ilusión en El Puerto contará con la participación del Grupo de Baile de Beatriz Pastor

    screenshot 2917

    El teniente de alcalde de Fiestas de El Puerto, David Calleja, ha anunciado la incorporación del Grupo de Baile de Beatriz Pastor a la próxima Cabalgata de la Estrella de la Ilusión. La cantaora portuense Nazaret Cala, que encarnará al emblemático personaje, estará acompañada por este talentoso grupo de danza.

    Calleja, tras reunirse con Beatriz Pastor, directora del grupo, ha confirmado que 27 alumnos, de entre tres y once años, mostrarán su arte durante el evento. Beatriz Pastor, reconocida profesora de Danza Española, lleva tres años en El Puerto tras mudarse desde Cartagena y ha expresado su entusiasmo por incrementar su participación en la vida cultural de la ciudad.

    El grupo, que se estrena en las festividades locales, interpretará coreografías sobre piezas como “Aquella estrella de allá” de la película “Peter Pan” y una obra de “El Cascanueces” de Tchaikovsky, además de una canción navideña de Luli Pampín. Vestirán camisetas blancas y tutús azules, llevando cajas de regalo plateadas, simbolizando la ilusión de los regalos navideños. Beatriz Pastor, dedicando esta actuación a su hija Beatriz María Sánchez, miembro del grupo, ha agradecido al edil Calleja por la oportunidad brindada.

  • La Cabalgata del Gran Visir de El Puerto recoge 723 kilos de alimentos para Cáritas

    La Cabalgata del Gran Visir, organizada el pasado 26 de diciembre de 2024, se destacó como un evento solidario que logró reunir 723 kilos de alimentos y productos de aseo, destinados a Cáritas Parroquial de Nuestra Señora de los Milagros. Esta actividad fue impulsada por el Grupo Joven de la Hermandad de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza, en colaboración con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

    El recorrido comenzó a las 18:30 horas desde la Avenida Poeta Rafael Alberti, pasando por lugares emblemáticos como el Camino de los Enamorados, Plaza de la Noria, Avenida del Ejército y Plaza de España, concluyendo en la Plaza Isaac Peral. Durante la cabalgata, se presentó una carroza inspirada en Harry Potter, que captó la atención de los asistentes, mientras que la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio acompañó el trayecto con su música.

    La Hermana Mayor de la Hermandad del Olivo, Ana Ortega, destacó la labor del medio centenar de voluntarios que participaron en la recogida de alimentos, subrayando que esta actividad ha crecido significativamente desde su integración en los eventos de la Concejalía de Fiestas. "Cáritas la agradece mucho, máxime en unas fechas tan significativas", añadió Ortega.

    Hoy, 27 de diciembre, la agenda continúa con la presencia de las tres Reinas (de Oriente, de Occidente y de las Nieves) en el Edificio San Luis, donde recibirán a los visitantes entre las 17:00 y las 20:00 horas, aunque la cola podría cerrarse antes según la afluencia. Además, el Cartero Real estará en el Poblado de Doña Blanca desde las 16:30 horas para recoger cartas de los más pequeños.

  • La cabalgata infantil y fiesta de carnaval para niños se celebrarán en la Plaza del Castillo de El Puerto

    El próximo sábado 17 se realizarán dos eventos destacados para el público infantil en el marco de las celebraciones carnavalescas en El Puerto de Santa María. La Cabalgata Infantil, organizada por el área de Fiestas del Ayuntamiento y anunciada por el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, iniciará su recorrido a las 11:00 horas desde la Plaza Isaac Peral. Este evento incluirá dos carrozas y pasacalles, atravesando varias calles importantes de la ciudad como Nevería, Ganado, Vicario, Plaza de Juan Gavala, Luna, Larga, Palacios y Misericordia, para finalizar en la Plaza Juan de la Cosa.

    Paralelamente, la Plaza del Castillo acogerá una animada Fiesta de Carnaval para los pequeños, tal como informó el concejal de Juventud, José Ignacio González. Este evento, que se extenderá de 11:30 a 15:30 horas, contará con una variedad de actividades como un concurso de disfraces por sorteo, con premios que incluyen servicios de fotomatón, alquiler de atracciones hinchables y animación. Además, se ofrecerán talleres de manualidades de carnaval, maquillaje glitter y tatuaje, un mural de carnaval, un fotomatón gratuito y atracciones hinchables. La presencia de Mon el Dragón y el conejito Lupito, figuras con licencias oficiales de Baby Radio, sumará emoción al evento. Para añadir al ambiente festivo, se repartirán 1.000 pulseras entre los participantes.

  • La Cámara de Comercio de Cádiz impulsa la digitalización en El Puerto con una ayuda de 12.800 euros

    La Cámara de Comercio de Cádiz ha destinado una subvención de 12.800 euros, financiada por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), para apoyar la digitalización del comercio en el municipio de El Puerto de Santa María mediante la implementación de un sistema de fidelización en la plataforma digital de marketplace 'Oportunidades en El Puerto'. Esta acción forma parte del Programa Apoyo al Comercio Minorista, cuyo objetivo es aumentar la competitividad y visibilidad del comercio local a través de la adopción de tecnologías digitales.

    El proyecto contempla la incorporación de un programa de recompensas en la plataforma www.oportunidadesenelpuerto.info, donde los clientes podrán acumular puntos por cada compra realizada en los establecimientos de proximidad adheridos al sistema. Una vez que el vendedor valide la compra, los puntos se acreditarán en el monedero virtual del cliente, permitiéndole canjearlos por regalos disponibles en el catálogo de la tienda online integrada en la marketplace.

    Para promocionar el nuevo sistema de fidelización y venta online, se producirán videos publicitarios que subrayarán los beneficios de comprar en los comercios locales asociados a la plataforma.

    Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, destacó que “con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con los negocios de proximidad, brindándoles herramientas para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado digital. La incorporación de este sistema de fidelización en la marketplace 'Oportunidades en El Puerto' es un paso más hacia el fortalecimiento de la relación entre los comercios y sus clientes que esperamos contribuya a aumentar su proyección y consolidación en el entorno digital”. Pascual agradeció también el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y de las asociaciones de comerciantes de Crevillet, Centro Comercial de Vistahermosa, Valdelagrana y del Centro en la puesta en marcha de este proyecto.

    Además, el pasado mes, la Cámara de Comercio de Cádiz anunció una ayuda adicional de 18.000 euros para la digitalización y modernización de los mercados de abastos de San Fernando, en colaboración con su Ayuntamiento. Esta iniciativa incluye la creación de una página web bilingüe para los mercados Central y San Antonio, que brindará información detallada sobre los puestos y servicios disponibles, así como un manual de marca con logotipos y una identidad visual propia para cada mercado.

    El apoyo económico para San Fernando fue presentado en una rueda de prensa por el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz y la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, como parte del Programa de Apoyo al Comercio Minorista, que prioriza la modernización de las tiendas locales mediante la digitalización, el fortalecimiento de habilidades comerciales y la creación de estrategias omnicanal para responder a las tendencias actuales del mercado.

  • La campaña de Navidad 2024 ya está en marcha en El Puerto

    David Calleja, teniente de alcalde de Fiestas, se ha reunido con miembros de la Asociación de Belenistas Portuense "Ángel Martínez" para discutir la organización de la Campaña de Navidad 2024. Esta asociación, reconocida a nivel regional, está liderada por Natalio Rodríguez, presidente, y Jesús Guilloto, secretario.

    Durante el encuentro, Calleja ha expresado su agradecimiento por el "importante trabajo" de la asociación, la cual contribuye significativamente a la celebración navideña en la ciudad. Asimismo, ha reiterado el apoyo del Consistorio a las iniciativas propuestas, incluyendo la próxima edición del Mercadillo Navideño. Este evento, que se llevará a cabo desde la segunda quincena de noviembre hasta la primera de diciembre, se abrirá a diversas instituciones que deseen participar, extendiendo así su tradicional enfoque belenístico.

    Jesús Guilloto ha destacado la intención de la asociación de hacer el Mercadillo más atractivo para los ciudadanos y visitantes, contemplando varias localizaciones que aún están por definir. También ha mencionado los preparativos en curso, invitando a Calleja y a otros miembros del Ayuntamiento a una jornada de taller, enfocada en la integración de la música en los belenes.

    Por otro lado, la asociación ha confirmado la organización de un taller titulado "La música en el belén" el próximo 15 de junio, donde se explorará la relación entre la música y la escenografía belenística. Este taller será impartido por José Ángel García, un reconocido artista en el ámbito belenista. Las inscripciones para el taller, que incluye un almuerzo y tiene un costo de 20 euros, ya están abiertas.

    Finalmente, la asociación está trabajando en la instalación de un gran belén en el Ayuntamiento y ha invitado a Calleja a inaugurar el taller, una invitación que ha sido aceptada con entusiasmo por el edil.

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social