El Puerto de Santa María

  • El Trofeo Ciudad de 'El Puerto' enfrenta a Racing Portuense y Xerez CD este 2 de agosto

    La XLVIII edición del Trofeo Ciudad de 'El Puerto', que enfrentará al Racing Portuense y al Xerez CD en el Estadio José del Cuvillo el viernes 2 de agosto de 2024 a partir de las 20:00 horas, ha sido presentada con su cartel anunciador en un acto celebrado en el Restaurante Bar Jamón. Este evento contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, José Ignacio González Nieto; el presidente del Racing Club Portuense, Jesús Rodríguez; el presidente del Xerez CD, Juan Luis Gil; así como miembros de las directivas de ambos clubes, medios de comunicación y aficionados.

    El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, destacó en nombre del equipo de Gobierno de Germán Beardo los mejores deseos para el Racing Portuense en la temporada que se avecina, subrayando la importancia del 'Trofeo de la Bahía' y el prestigio del catavino de plata. Asimismo, indicó que la Concejalía de Deportes colabora con este evento proporcionando los dos trofeos y encargándose de la confección del cartel. Durante su intervención, González Nieto felicitó a Ignacio Corzo Benítez, socio del Racing Portuense y expresidente de la entidad, quien recibió la Insignia de Oro del club. Además, señaló que todos los clubes deportivos de la ciudad tienen abiertas las puertas de su Concejalía.

    Por su parte, el presidente del Racing Club Portuense, Jesús Rodríguez, expresó su intención de "hacer más grande el Trofeo a medida que la entidad vaya creciendo deportivamente", agradeciendo la participación del Xerez CD y la disposición del Ayuntamiento hacia el club rojiblanco.

    Juan Luis Gil, presidente del Xerez CD, resaltó que ambos equipos son "similares por la lucha que les caracteriza", asegurando que el Racing Portuense llegará "donde sus socios quieran".

    Antonio Valimaña, periodista de 'La Voz de Cádiz', presentó al pregonero Rubén López, jefe de Deportes de Cope Cádiz y colaborador de 'La Voz de Cádiz', quien calificó el enfrentamiento entre el Racing Portuense y el Xerez CD como "un clásico". López consideró que mantener vivo el Trofeo "ya es un logro" y definió el encuentro como una "cita imprescindible", mencionando que este es el 'Trofeo de la Concordia', el de "todos los gaditanos". En su intervención, recordó que la historia de este trofeo comenzó con la participación del Real Madrid en 1972 y que ya han competido en él una veintena de equipos. López destacó que "El Puerto se ha convertido en el corazón de la provincia por derecho propio" y afirmó que el Estadio José del Cuvillo "es un estadio con sabor a fútbol de sentimiento".

    Las entradas para el partido estarán disponibles en la oficina del club los días miércoles 31 de julio y jueves 1 de agosto de 16:30 a 20:30 horas, y en taquilla el día del partido a partir de las 18:30 horas. El precio de la entrada general es de 6 euros, mientras que la entrada especial/juvenil/infantil tiene un precio de 3 euros. Los menores de 5 años podrán acceder de forma gratuita.

  • El TSJA anula el nombramiento irregular de una funcionaria en El Puerto

    El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fallado a favor del sindicato CSIF, anulando el nombramiento de una funcionaria interina en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. La sentencia establece que el Gobierno local se saltó los procedimientos legales, al no llevar a cabo un concurso de provisión de puestos para ocupar una plaza vacante en la Asesoría Jurídica del servicio de Personal.

    La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento ha celebrado la resolución judicial y ha destacado que esta sentencia "pone de manifiesto que los puestos de trabajo se deben cubrir, cuando estén asignados a funcionarios, con funcionarios de carrera". De acuerdo con CSIF, sólo en situaciones de urgente necesidad y siguiendo los plazos máximos que establece la ley, es permitido recurrir a funcionarios interinos.

    La organización sindical ha señalado que esta práctica irregular de contratación contribuye a "la inaudita precariedad actual" en las Administraciones Públicas. La precariedad laboral ha sido criticada por la Justicia europea, que ha instado al Estado español a promover procesos de estabilización de plantillas.

    CSIF ha denunciado reiteradas veces el comportamiento del Ayuntamiento de El Puerto, que ha optado por la contratación de interinos para cubrir puestos vacantes, en lugar de llevar a cabo procesos de selección reglados. Este sindicato ha sido el único en asumir el reto de llevar al Ayuntamiento ante la Justicia por la violación sistemática de las normas para cubrir las vacantes. Según CSIF, pese a las diversas sentencias en su contra, el Ayuntamiento sigue ignorando la legislación vigente, "lo que le aproxima cada vez más a un precipicio de impredecibles consecuencias".

    Desde noviembre de 2018, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y los tribunales Contencioso-Administrativos han emitido una serie de sentencias que anulan nombramientos directos llevados a cabo por el Ayuntamiento sin mediar concurso entre el resto de funcionarios. Estas decisiones judiciales parecen marcar un giro hacia una mayor transparencia y legalidad en los procesos de contratación en el ámbito público.

  • El último adiós de Enrique Ponce en El Puerto deja una tarde histórica

    La Plaza Real de El Puerto de Santa María fue escenario este sábado de la despedida de Enrique Ponce, quien, junto a Daniel Luque y David Galván, protagonizó una tarde en la que los tres toreros salieron por la Puerta Grande tras lidiar toros de Carcigrande. Este evento marcó la tercera corrida del abono de la temporada en la ciudad.

    Antes de que comenzara la lidia, el Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro' de El Puerto de Santa María rindió homenaje a Enrique Ponce en su última tarde en esta plaza. Durante este acto, se le entregó al torero valenciano el cartel de su primera actuación en la Plaza Real, que tuvo lugar el 27 de julio de 1991, compartiendo cartel con Pepe Luis Vázquez y Pepín Jiménez, lidiando reses de Fermín Bohórquez.

    Con esta despedida, El Puerto de Santa María quiso mostrar su afecto hacia Enrique Ponce, un torero que ha dejado una huella imborrable en esta plaza, donde ha cosechado numerosos triunfos a lo largo de su carrera.

  • El vandalismo en El Puerto de Santa María genera pérdidas de más de 20.000 euros en contenedores

    El teniente de alcalde de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Millán Alegre, denunció el vandalismo por la quema continuada de contenedores en la localidad, con un saldo económico negativo superior a los 20.000 euros en el primer trimestre del año. La serie de incidentes, que ha impactado diversos sectores de la ciudad, ha provocado daños significativos al mobiliario urbano, valorados exactamente en 20.065,30 euros.

    El patrón de vandalismo no ha dado tregua semanalmente, dejando imágenes desoladoras en las mañanas de El Puerto de Santa María, fruto de actos considerados como un ataque directo a la convivencia y seguridad ciudadanas. Millán Alegre expresó su desconcierto y repulsa ante estas acciones: “no se entiende la satisfacción que pueden encontrar los autores de estas fechorías, cuyas consecuencias son devastadoras, pues sus actos son en toda regla un atentado contra la ciudad”.

    Los ataques se han centrado en la quema de isletas de contenedores en diversas ubicaciones, como la isleta de Montes de Oca, la calle Valdés, la Avenida San Luis Gonzaga, la cuesta de La Belleza en la Carretera de Sanlúcar y la Plaza Isaac Peral. Un total de 15 contenedores, destinados tanto al reciclaje como a residuos orgánicos, han sido reducidos a cenizas, generando no solo un costo directo en su reposición sino también daños colaterales en el entorno.

    La situación ha motivado una investigación policial activa, con el fin de identificar y detener a los responsables de estos actos, que parecen perpetrar sus acciones aprovechando la nocturnidad. Además, la policía hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la identificación de los autores.

    Además de la pérdida material, se subraya el impacto ambiental y de seguridad, dado que los incendios han afectado al arbolado y al mobiliario urbano cercano, aumentando el riesgo para la población y los bienes. Millán Alegre concluyó resaltando la gravedad del problema, que trasciende lo material para convertirse en una cuestión de civismo y seguridad pública que afecta a todos los habitantes de El Puerto de Santa María.

  • El vandalismo se recrudece en El Puerto con la quema de nuevos contenedores

    El vandalismo se intensifica en El Puerto de Santa María con la quema reiterada de contenedores, afectando gravemente la infraestructura urbana. Entre el domingo 5 y el miércoles 8 de mayo, un total de 23 contenedores fueron consumidos por el fuego en diversos puntos de la ciudad. Este año, el número de contenedores afectados asciende a 54, con un coste significativo para el municipio.

    Millán Alegre, teniente de alcalde de Gestión Integral del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha expresado su consternación por los continuos actos de vandalismo. Los contenedores incendiados durante estas últimas jornadas incluyen 9 de basura orgánica y 14 de recogida selectiva, distribuidos entre vidrio, papel, cartón, y envases. Además, las llamas han dañado cuatro vehículos, incrementando los costes asociados.

    Los incendios han generado costos adicionales, no solo por la reposición de los contenedores, cuyo precio promedio es de 1.200 euros cada uno, sino también por los daños a pavimentos, jardines y árboles, así como por las horas de limpieza en las áreas afectadas. Según la empresa concesionaria de recogida de residuos, desde el inicio del año hasta el 8 de mayo, el gasto total para reponer los contenedores alcanza casi los 78.000 euros.

    La Carretera de Sanlúcar es una de las áreas más afectadas, con siete contenedores incendiados. Otras zonas notables incluyen la calle Valdés y Pintor Manolo Prieto, con cinco incendios cada una. El resto de las áreas afectadas son Montes de Oca en La Isleta, plaza Isaac Peral, Avenida de Sanlúcar, Los Milagros, Barriada El Pilar, calle Niño del Matadero, calle Luis Suárez Rodríguez, calle Santa Fe, calle Maestro Juan Pinto, Avenida San Luis Gonzaga, Cuesta de la Belleza, y calle Zahara de la Sierra.

    El 18 de abril se registró el día con mayor número de incidentes, con 14 contenedores incendiados en localizaciones que incluyen Los Milagros, Avenida de Sanlúcar, Barriada El Molino, Avenida San Luis Gonzaga, calle Zahara de la Sierra y calle Luis Suárez Rodríguez.

    Millán Alegre subrayó que estas acciones delictivas, que comprometen la seguridad pública y la integridad del mobiliario urbano, no tienen justificación. Además, hizo un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y facilitar la captura de los responsables. Recordó que la policía está utilizando cámaras de vigilancia en muchas zonas para intentar detener a los vándalos, quienes aprovechan la oscuridad de la noche para cometer sus actos.

  • El verano en El Puerto de Santa María se llena de arte y tradición con 'De Sal y Oro'

    El Espacio Cultural y Taurino 'De Sal y Oro' ha presentado su programación de verano, complementando la Temporada Taurina 2024 y llenando de vida los bodegones 10 y 11 de la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. Este calendario de actividades, que crece cada año, aporta un valor añadido a los carteles de El Puerto y a la promoción y difusión de la tauromaquia, incluyendo planes para niños y fomentando la afición a cualquier edad.

    El 20 de julio de 2024, se celebrará una convivencia pretemporada para socios y aficionados a las 13:30 horas en la sede de la entidad. Del 1 al 14 de agosto, el espacio cultural abrirá sus puertas para la exposición pictórica 'Catafalco y Oro' de Mer Fidalgo, nacida en Santa Cristina de la Polvorosa y licenciada en Ciencias Políticas. Fidalgo es reconocida en el mundo del arte y ha realizado numerosas exposiciones en distintas plazas icónicas de España, incluyendo El Puerto de Santa María por segundo año consecutivo.

    El 5 de agosto de 2024, a las 19:30 horas, tendrá lugar el taller de dibujo infantil 'Revoleras de Colores', dirigido por Mer Fidalgo. Esta actividad, que fue un éxito el pasado verano, permitirá a los niños pintar su propio capote y desarrollar su creatividad y conocimientos pictóricos.

    Del 19 al 30 de agosto de 2024, se presentará la muestra fotográfica 'Por Naturales' de Víctor Pinto, un destacado artista en la difusión y promoción de la tauromaquia a través de su objetivo. Pinto es conocido por capturar la esencia y el arte de la tauromaquia en cada fotografía.

    El concejal de Plaza de Toros del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Carmelo Navarro, junto con el presidente Jesús Parra, ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción para el Concurso Fotográfico 'Toros en El Puerto', que convoca su tercera edición. Los interesados podrán inscribirse a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 25 de julio de 2024. El concurso, patrocinado por Ruedos del Sur Eventos, está dotado con un premio de 200 euros y elegirá la mejor fotografía de la Temporada Taurina 2024.

    'De Sal y Oro' es una entidad creada para la promoción de actividades culturales en torno a la Plaza Real de Toros de El Puerto y el mundo del toro, celebrando su quinto aniversario con una programación que incluye charlas coloquios, actuaciones, exposiciones y convivencias de aficionados, contribuyendo así a la difusión y promoción de la Fiesta Nacional.

  • El viento complica la tercera jornada del Mundial de Raceboard en El Puerto de Santa María

    El Campeonato del Mundo de la clase Raceboard ha alcanzado este jueves su tercera jornada en las aguas gaditanas de El Puerto. Lo ha hecho con la celebración de tres nuevas pruebas, para un total de nueve en el acumulado, para superar de esta forma su ecuador rumbo al sábado y confirmar a los intratables cuatro líderes absolutos de una cita internacional que de la mano del Club Náutico Sevilla está reuniendo durante toda la semana a un centenar de windsurfistas de 12 países.

    Y eso que el viento se ha mostrado caprichoso en una jornada que veía retrasada la primera de las salidas hasta en dos horas y cuya fuerza, con una media de 20 nudos y rachas de hasta 26, dejaba en tierras a buena parte de los más jóvenes de la flota sub21. Posteriormente, tras un nuevo aplazamiento, se completaba el programa con otras dos mangas, desarrolladas igualmente con viento sur, en esta ocasión de 11 a 14 nudos en un campo de regatas ubicado frente a Valdelagrana.

    A pesar de los retrasos y las condiciones cambiantes, no ha habido cambios significativos en ninguna de las tres categorías principales de la competición. De esta forma, y a falta de las dos últimas jornadas y un máximo de seis mangas, Curro Manchón (Club Náutico Sevilla) mantiene un nuevo día el liderato absoluto en la competición masculina. Eso sí, el vigente campeón mundial Master, con un triunfo en la séptima manga del Mundial, un tercero y un segundo de parciales en el día para un total de 11 puntos, ha cedido protagonismo al también hispalense Borja Carracedo, segundo a sólo 3 puntos tras sumar un cuarto y dos victorias. Y sigue cerrando el podio provisional el eslovaco Patrik Pollak (3-9-4), alejado de la cabeza con un total de 33 puntos.

    En la flota femenina, nuevo paseo triunfal de la olímpica Blanca Manchón (Club Náutico Sevilla), que mantiene su condición de gran favorita y sigue invicta en la Bahía de Cádiz esta semana: nueve mangas y nuevas victorias para un total de 8 puntos con el descarte aplicado hasta el momento.

    Tras la campeona mundial de la modalidad, continúan una jornada más las dos primeras sub21 de la flota y compañeras en el Club Náutico Sevilla de la menor de la saga Manchón. Aunque ahora Eloísa Tarancón (2-2-3) se distancia en un punto de Olivia Sánchez (3-3-2) con un acumulado de 19 y 20 puntos, respectivamente.

    Igualmente, no hay novedades en la categoría sub21 masculina, donde es más líder el windsurfista del Club Náutico Puerto Sherry Alejandro Selma tras dos nuevas victorias y un segundo frente a su compañero de club Arturo Arauz (3-1-2) que sitúan en cinco puntos la diferencia provisional en la general (10 y 15 puntos, respectivamente). A su estela, se distancia con 27 puntos, aunque aferrándose al tercer puesto tras un parcial calcado (4-4-4), el regatista balear Héctor Pérez (C.N. San Antonio), que contabiliza 27 puntos.

    En cuanto a la cuarta y penúltima jornada del evento mundialista portuense, en el que hay posibilidad de que aparezca una lluvia que hoy no ha hecho acto de presencia, están programadas otras tres nuevas pruebas, en este caso con señal de atención prevista a las 14:00 horas en previsión de encontrar las mejores condiciones para los participantes.

    El Campeonato del Mundo de vela en la clase Raceboard está organizado por el Club Náutico Sevilla, la Asociación Internacional de Windsurf (IWA), la Raceboard International Windsurfing Class y la Federación Andaluza de Vela con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Marina Puerto Sherry y el patrocinio de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Mosetec, Samsung, Construcciones El Puche, Iron X Padel Deluxe y Wituka.

  • El VII Congreso Agroalimentario se celebra en El Puerto de Santa María

    El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha resaltado el valor de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, que han alcanzado los 2.916 millones de euros en enero y febrero, durante su participación en la inauguración del VII Congreso Agroalimentario, organizado por Landaluz en El Puerto de Santa María. Este incremento supone un 15,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

    En su primer acto oficial como consejero, Fernández-Pacheco ha subrayado "la apuesta por la innovación y la resiliencia demostrada de un sector, el agroalimentario andaluz, que es referente en España y también en Europa como sinónimo de calidad". Acompañado por Cristina de Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, y Francisco Moreno, delegado territorial de Agricultura en Cádiz, ha expresado su agradecimiento tanto al presidente de Landaluz, Álvaro Guillén, por su rol en la organización de estos foros que fomentan el debate y la colaboración público-privada, como a Grupo Osborne y su presidenta, Sofía Osborne, por la acogida en sus instalaciones bodegueras.

    El consejero ha manifestado también el compromiso de la consejería con el sector agroalimentario, destacando la importancia de seguir apoyando su crecimiento y mantenimiento de calidad. La relevancia de este sector se refleja en las "5.900 empresas que lo integran y que representan el 20% del sector industrial andaluz y el 19% del conjunto de la industria española". Específicamente en la provincia de Cádiz, el sector ha visto un incremento del 34,3% en las exportaciones de productos agroalimentarios en los primeros dos meses del año respecto a 2023.

    Durante el congreso, se ha destacado la colaboración público-privada y la promoción de la marca ‘Gusto del Sur’ en grandes superficies en alianza con Landaluz, una iniciativa que ya distingue a 85 empresas y 200 productos andaluces.

    Finalizando su intervención, Fernández-Pacheco ha entregado un monolito de ‘Gusto del Sur’ al presidente de Landaluz, celebrando la adhesión de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía a esta marca de calidad, enfatizando la continuidad del apoyo a la sostenibilidad, la economía circular y la eficiencia hídrica para asegurar la oferta de productos de alta calidad.

  • El XI Rally CD Guerrero Bike se celebra este domingo en Las Beatillas

    screenshot 3580

    El Puerto de Santa María será sede del XI Rally CD Guerrero Bike, que tendrá lugar este domingo 21 en Las Beatillas, un evento destacado en el calendario del Circuito Provincial de Cádiz BTT XCO 2024. El concejal de Deportes, José Ignacio González Nieto, junto con José María Guerrero, presidente del CD Guerrero Bike, han presentado el cartel de la competición, destacando su relevancia deportiva.

    El rally comenzará a las 10:00 horas, tras la recogida de dorsales entre las 8:30 y las 9:30 horas, e incluirá diversas categorías: Escuelas, Cadete, Junior, Sub – 23, Élite, Féminas y Máster. La organización corre a cargo del CD Guerrero Bike, con la colaboración del Ayuntamiento, la Federación Andaluza de Ciclismo, la Diputación y Bicicletas Guerrero, además del apoyo de varios establecimientos comerciales.

    José Ignacio González Nieto ha resaltado la expectación que genera esta primera prueba del Circuito Provincial, tanto entre los deportistas como entre el público, anticipando un gran ambiente. Por su parte, José María Guerrero ha descrito el circuito como un recorrido de casi 5 kilómetros para todas las categorías, excepto para la de Escuelas, que cuenta con un itinerario de aproximadamente un kilómetro y medio. El circuito, con una dificultad técnica media, incluye curvas y subidas y bajadas desafiantes, haciéndolo atractivo para los ciclistas andaluces.

    Guerrero ha señalado que se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría y medallas a todos los participantes en la yincana, que no tiene carácter competitivo. Además, ha mencionado la mejora continua del trazado, adaptándolo a la experiencia y preferencias de los deportistas, ya que este año se celebra la undécima edición en el mismo escenario.

    Para aquellos interesados en participar o buscar más información, pueden visitar el enlace proporcionado por la Federación Andaluza de Ciclismo. La fecha límite de inscripción es el jueves 18 a las 15:00 horas, y la organización ha establecido un límite máximo de 500 participantes.

  • El XV Bahía Jazz Festival se celebrará en la Bodega de Mora de Osborne en El Puerto de Santa María

    El XV Bahía Jazz Festival se desarrollará en la Bodega de Mora de Osborne, situada en la calle Los Moros, 7, en El Puerto de Santa María, del 18 al 20 de julio de 2024. Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la Diputación de Cádiz, el Grupo Osborne, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz y Toro Tapas, reunirá a destacados exponentes del jazz y la música improvisada contemporánea.

    El jueves 18 de julio se presentará el saxofonista Pedro Cortejosa junto con el Trío Garum, compuesto por Javier Galiana en el piano, Juan Masana en el contrabajo y David León en la batería, interpretando el proyecto "Doctor Frankenstein". Este trabajo, inspirado en el clásico de Mary Shelley y su adaptación cinematográfica de 1931, fue creado durante el confinamiento en 2020 y adaptado posteriormente para cuarteto. Calde Ramírez, quien colaboró en el proyecto, se encargará del soporte visual.

    El viernes 19 de julio, el trompetista y compositor Dave Douglas presentará su nuevo proyecto, Gifts Quartet, que reflexiona sobre la vida y música de Charles Lloyd. Este cuarteto incluye a Jon Irabagon en el saxo tenor, Rafiq Bhatia en la guitarra eléctrica e Ian Chang en la batería. Douglas, conocido por su versatilidad musical y su colaboración con diversas artes, ha grabado más de 30 álbumes y ha sido nominado en dos ocasiones al Premio Grammy.

    El festival concluirá el sábado 20 de julio con la actuación de la Big Band de la Universidad de Kansas, dirigida por Dan Gailey. Esta formación, reconocida como la Mejor Big Band Universitaria en Estados Unidos y Canadá, ha participado en prestigiosos festivales de jazz y ha sido invitada por Wynton Marsalis a competir en el Campeonato Rudin de Jazz en el Lincoln Center de Nueva York.

    Los conciertos comenzarán a las 22:00 horas y serán seguidos por una Jam Session en la Terraza del Restaurante Toro Tapas, inaugurada por Stardust Trío. Las entradas para los conciertos de jueves y sábado tienen un precio de 10 euros, con una tarifa reducida de 8 euros para demandantes de empleo, mayores de 65 años y poseedores del carné joven. Para el concierto de Dave Douglas, las localidades tienen un precio de 15 euros y 12 euros (reducida). Los abonos para los tres conciertos se podrán adquirir por 30 euros del 11 al 13 de julio en www.tickentradas.com. Las entradas sueltas estarán disponibles desde el 14 de julio en la misma plataforma y los días de concierto en la taquilla de la Bodega de Mora de 20:00 a 22:00 horas.

    El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, destacó que el Bahía Jazz Festival es un evento único en Andalucía por la calidad de su programación y su compromiso con la creación más actual, tanto norteamericana como europea. Durante sus catorce ediciones anteriores, el festival ha contado con figuras internacionales como Kenny Barron, Uri Caine, Lee Konitz, Ambrose Akinmusire, Atomic, Tomasz Stanko, Mark Guiliana, Henri Texier, Antonio Sánchez, Fred Hersch, Philip Catherine y Bobby Previte.

  • Elevada participación en la muestra de modelismo ferroviario organizada por la Agrupación Sherry

    La exposición de modelismo ferroviario organizada por la Agrupación Sherry de Modelismo Ferroviario, que contó con la colaboración de El Puerto Global, Radio Puerto Emisora Municipal y la Concejalía de Cultura, se cerró con una notoria afluencia de público, destacando especialmente la jornada del pasado sábado. El evento, celebrado del 21 al 27 de febrero en el Centro Cultural Alfonso X el Sabio, incluyó un impresionante circuito de 27 módulos y 27 metros de longitud, además de tres módulos independientes, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única con maquetas de trenes a escala 1:160.

    La Agrupación Sherry de Modelismo Ferroviario, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la afición al modelismo ferroviario en España, está planificando un proyecto más ambicioso para el próximo año. Este proyecto consiste en organizar una exposición más grande en el marco de un encuentro internacional de asociaciones de modelismo ferroviario de España y Portugal, que podría tener lugar en El Puerto de Santa María.

    La agrupación ha expresado su agradecimiento a El Puerto Global, Radio Puerto Emisora Municipal y la Concejalía de Cultura por su apoyo indispensable en la realización del evento. La presidenta de El Puerto Global, Marta Rodríguez, y el concejal delegado de Cultura, Enrique Iglesias, han reconocido la calidad de la exposición y la contribución de la agrupación a la promoción de esta afición, reafirmando su disposición a apoyar futuras iniciativas.

  • Elfos, hadas y unicornios: Sherezade Bollullos invita a soñar en su nueva obra

    sherezade bollullos

    La escritora Sherezade Bollullos Bueno ha presentado su último libro titulado 'Historias fantásticas, jamás dejes de soñar'. La publicación, editada por Editorial Círculo Rojo, promete ser un tesoro para los amantes de la literatura infantil y juvenil.

    La sinopsis del libro revela una colección de pequeñas aventuras fantásticas diseñadas para el disfrute de los más pequeños de la casa. Entre sus páginas, los lectores encontrarán hadas, elfos, orcos, unicornios y fantasmas, protagonizando viajes inolvidables donde nacen amistades y leyendas entre pueblos y aldeas. Los héroes fascinantes y los pasajes fabulosos con sucesos llenos de ilusión son el núcleo de esta obra encantadora.

    Sherezade Bollullos, quien actualmente se dedica a la hostelería y estudia un grado superior de prótesis dentales, comparte en su biografía que la escritura es su refugio en su tiempo libre, ayudándola a salir de la rutina. Además de ser escritora, disfruta del senderismo, de la naturaleza y es voluntaria en protectora de animales.

    Este libro es una invitación a explorar mundos mágicos y a cultivar la imaginación, y está ya disponible en las principales librerías y plataformas en línea. Sin duda, representa una apuesta fresca y creativa que enriquece la literatura fantástica en español.

  • Emociones y honores se entrelazan en la noche de gala de la Asociación Santo Ángel de la Policía de El Puerto

    asociacion santo angel de la policia de el puerto

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, lideró la ceremonia de entrega de medallas organizada por la Asociación Santo Ángel de la Policía de El Puerto de Santa María. El evento tuvo lugar en la sede de la Peña El Chumi y, como es tradición, registró un lleno absoluto. Durante la solemne celebración se entregaron un total de 19 medallas, 17 de ellas individuales y dos colectivas, además de un corbatín de honor.

    Germán Beardo, que estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Presidencia, Jesús Garay, y de Gran Ciudad, Javier Bello, valoró positivamente el rol de la Asociación Santo Ángel. En su discurso, el alcalde expresó su agradecimiento por la "actuación profesional de los agentes y los miembros de la sociedad civil que muestran su compromiso social". Destacó que la Asociación es un referente en la ciudad en su colaboración con diversas causas, incluidas hermandades y distintos colectivos.

    Una de las medallas individuales se otorgó al teniente de alcalde de Fiestas, Comercio y Hostelería, David Calleja, de quien Beardo resaltó su labor "espectacular" desde su llegada al Gobierno municipal. El alcalde también expresó su satisfacción con el trabajo realizado por la Comisaría de El Puerto de Santa María – Puerto Real, liderada por el comisario jefe José Miguel Sáenz, en pro de una ciudad más segura.

    Entre las medallas colectivas, se distinguió a la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano y a la Brigada Local de Seguridad Ciudadana, ambas de la Comisaría de El Puerto – Puerto Real. En el ámbito individual, además de David Calleja, se premió a miembros de las fuerzas de seguridad y a otros ciudadanos, incluidos jugadores del Cádiz CF y empleados de Mercadona.

    Vicente Escalera Marín, presidente de la Asociación Santo Ángel de la Policía de El Puerto de Santa María, indicó que desde la toma de posesión de la nueva junta directiva en febrero, se han realizado diversas actividades caritativas. Escalera Marín anunció futuros proyectos para mejorar el bienestar de los niños hospitalizados en El Puerto y Puerto Real, como la creación de una "habitación azul".

    El evento contó con la actuación de la Banda de Música Maestro Dueñas, que interpretó el himno nacional, y de la cantante María Laynez, quien amenizó el acto con su voz.

  • Emotivo homenaje a Francisco Vélez, que se jubila después de 35 años de servicio en la Policía Local de El Puerto

    Pasillo de honor en la Jefatura de la Policía Local de El Puerto de Santa María para despedir a Francisco Vélez, que se jubilaba tras 35 años de servicio. El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, quiso acompañar a Vélez en agradecimiento a su intachable carrera.

    Junto al alcalde, todos sus compañeros del Cuerpo de Policía Local de El Puerto y compañeros del Cuerpo Nacional de Policía le desearon lo mejor en esta nueva y merecida etapa que comienza tras tres décadas y media de trabajo.

    Francisco Vélez recibió también las muestras de afecto y cariño del teniente de alcalde de Seguridad y Policía Local, Jesús Garay; de David Viñuela, intendente principal del Cuerpo y de Carmelo Navarro, quien le hizo entrega de una camiseta personalizada del Cádiz Club de Fútbol.

    Vélez estuvo al mando de las agrupaciones de atestados, UPC y radiopatrullas, realizando colaboraciones con Policía Nacional, todas a nivel operativo y en la calle. Se va con el cariño de todos, siendo ejemplo de profesionalidad, capacidad de mando y compañerismo siempre.

  • Emprendedores compartirán sus historias de éxito en el Taller del Programa Formativo en El Puerto

    imagen taller motivaccion

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la concejalía de Impulso Económico, organiza el Taller de Experiencias Emprendedoras, el evento final de la edición 2023 del Programa Formativo para Emprendedores. Este taller, programado para el 1 de diciembre a las 11:00 horas, se llevará a cabo en el CEEI Bahía de Cádiz, situado en la calle Manantial, 13 del Polígono Industrial Las Salinas.

    Carmelo Navarro, concejal de Impulso Económico, ha destacado la importancia de esta iniciativa que promueve el autoempleo y el desarrollo de nuevas empresas, siendo clave para el crecimiento socioeconómico de El Puerto de Santa María. El programa ha estado dirigido a animar a los ciudadanos del municipio a participar en estas actividades formativas y de apoyo al emprendimiento.

    En el Taller de Experiencias Emprendedoras, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar directamente a emprendedores de distintos sectores, quienes compartirán sus experiencias sobre el lanzamiento y desarrollo de sus negocios. Entre los ponentes estarán Jesús Pacheco de Habitacolor, Montse Buzón de Excellent Marketing, Rocío Mauduit de Danfluvial, y Álvaro Valenzuela de Zonosistem.

    La actividad está enfocada en proporcionar a los futuros emprendedores lecciones valiosas basadas en los errores y aciertos de quienes ya han recorrido ese camino. La experiencia de estos empresarios servirá como fuente de inspiración y guía para los asistentes, quienes buscan establecer sus propias empresas en un entorno competitivo y desafiante.

    La participación en el taller es gratuita pero con cupo limitado. Los interesados pueden inscribirse a través de la web municipal www.elpuertodesantamaria.es o contactando con el Servicio de Fomento – Promoción de Emprendedores.

  • Emprendedores portuenses celebran su formación con taller exclusivo y diplomas

    foto emprendedores 1

    El próximo viernes, 1 de diciembre, se marcará el cierre del Programa Formativo para Emprendedores 2023 en El Puerto de Santa María. La concejalía de Impulso Económico del Ayuntamiento, con Carmelo Navarro al frente, ha organizado un Taller de Experiencias Emprendedoras, que se llevará a cabo en el CEEI Bahía de Cádiz a las 11:00 horas. Este evento no solo será el broche final del programa, sino que también incluirá la entrega de diplomas a aquellos participantes que han cumplido con un mínimo de asistencia a las distintas actividades organizadas a lo largo del año.

    El taller contará con la presencia de reconocidos empresarios y emprendedores locales, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con el público asistente. Estas historias de éxito y desafío empresarial pretenden inspirar y enriquecer a los futuros emprendedores de la ciudad.

    La participación en el evento es gratuita, pero con asistencia limitada. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web municipal www.elpuertodesantamaria.es, o contactando al Servicio de Fomento – Promoción de Emprendedores.

    Carmelo Navarro, representando al equipo de gobierno de Germán Beardo, ha reiterado su llamamiento a todos los ciudadanos de El Puerto para sumarse a esta iniciativa. Este programa busca impulsar el autoempleo y el surgimiento de nuevas empresas, factores clave para el crecimiento socioeconómico de la localidad. Además, Navarro ha extendido su felicitación a los galardonados con los diplomas, reconociendo su compromiso y formación en esta importante iniciativa municipal.

    Este taller y la ceremonia de entrega de diplomas simbolizan el compromiso continuo de la administración local con la promoción de la innovación y el espíritu empresarial en El Puerto de Santa María.

  • Empresarios de El Puerto se organizan para fortalecer el comercio local

    El teniente de alcalde de Comercio, David Calleja, anunció que a mediados de marzo se celebrará una reunión para la constitución oficial de la Asociación Comerciantes El Puerto. Esta iniciativa, promovida por un grupo de empresarios y liderada por profesionales como Laura Portillo, busca fortalecer la actividad comercial en El Puerto de Santa María. Los interesados en participar deben contactar a los organizadores a través de los teléfonos proporcionados o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y completar un formulario disponible en línea.

    Calleja ha reiterado su plena disposición para colaborar con la nueva entidad, considerando su creación como beneficiosa tanto para los miembros de la asociación como para los ciudadanos de El Puerto en general, debido a que iniciativas de este tipo contribuyen a la fortaleza del comercio local. Por su parte, Laura Portillo agradeció la predisposición del edil y destacó el éxito de la campaña “Cupido, ya sabes, al centro”, realizada por San Valentín, como un ejemplo del entusiasmo y la expectación que genera la idea de la asociación. Esta campaña, que distribuyó 9.000 papeletas, casi el doble que el año anterior, es vista como un precedente exitoso de lo que la entidad podría lograr.

    Carmen Rascón, desde Sweet Matilda, y Luis Miguel Pérez, de Frutos Secos Rharbi, compartieron opiniones positivas sobre el impacto de la campaña de San Valentín y la potencial contribución de la Asociación al comercio de la ciudad. Destacaron que actividades como esta no solo benefician a los profesionales involucrados, sino que también atraen a público nuevo a los establecimientos, lo cual es especialmente valioso en meses de baja venta como febrero. Además, el reciente carnaval organizado por Calleja también fue mencionado como un evento que generó un notable incremento en la actividad comercial. La expectativa es que la Asociación Comerciantes El Puerto, una vez constituida, pueda impulsar más iniciativas de este tipo y lograr resultados superiores a los alcanzados por instituciones previas en el sector.

  • Empresarios se interesan en devolver el esplendor al Hospital San Juan de Dios en El Puerto de Santa María

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha organizado una visita al Hospital San Juan de Dios para empresarios del sector de la construcción interesados en participar en la rehabilitación del edificio. La jornada ha sido gestionada por el Servicio de Infraestructura y Edificación del consistorio, con el fin de ofrecer información técnica detallada a los promotores sobre el proceso de licitación.

    La dirección de obra, así como la dirección de ejecución y la coordinación de seguridad y salud de las obras de rehabilitación, serán gestionadas por la Unión Temporal de Empresas formada por Arquitectura, Ciudad y Territorio Andaluz, S.L.P., Reina Asociados Estudio de Arquitectura y Víctor Baztán Cascales. La apertura del periodo de licitación para acometer dichas obras se llevará a cabo próximamente, con el objetivo de que la rehabilitación esté concluida en el segundo trimestre de 2026.

  • Empresas turísticas de El Puerto de Santa María pueden optar a subvenciones para eficiencia hídrica y climática

    El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha invitado a las empresas turísticas del municipio a presentar solicitudes para recibir subvenciones dirigidas a proyectos que fomenten la racionalización y el uso eficiente del agua, así como la mitigación y adaptación al cambio climático en destinos turísticos de Andalucía. Estas subvenciones forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Las ayudas se otorgan en régimen de concurrencia no competitiva y están disponibles para empresas que ofrezcan servicios de alojamiento turístico u otras actividades relacionadas con el turismo, según lo establecido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Los proyectos que pueden beneficiarse de estas subvenciones son aquellos que busquen reducir el consumo de agua a través de métodos de reutilización y ahorro, y que contribuyan a mitigar y adaptar la actividad turística al cambio climático.

    Las actuaciones subvencionables incluyen medidas como la reutilización del agua mediante su tratamiento y posterior uso de fuentes alternativas al agua potable, como aguas provenientes de fregaderos, duchas, bañeras, piscinas, lavado, condensación de agentes frigoríficos, lluvia, mar o residuales. También se contemplan sistemas de ahorro de agua en habitaciones, cuartos de baño, zonas de duchas, piscinas, y riego, así como la reparación o sustitución de elementos en las redes de distribución y suministro de agua para evitar fugas, regular la presión o mejorar su rendimiento.

    Además, las subvenciones cubrirán la adaptación de infraestructuras para prevenir el exceso de calor o frío, la instalación de cubiertas vegetales de bajo consumo hídrico o la sustitución de estas por cubiertas artificiales, así como proyectos que mejoren la eficiencia energética.

    Las empresas interesadas en beneficiarse de estas subvenciones tienen hasta el 16 de septiembre para presentar sus solicitudes. La información detallada y los formularios necesarios están disponibles a través del enlace Subvenciones.

  • En vídeo, la sorprendente captura de dos grandes pescados en El Puerto

    screenshot 1382 33098Un hombre ha capturado dos grandes serviolas en El Puerto de Santa María, un hecho que ha quedado registrado en un vídeo subido a TikTok por el usuario @jorge.carrascochm. El vídeo muestra los pescados moviéndose, señal de que han sido recién capturados y el propio usuario presumiendo de los ejemplares.

    El evento ha generado numerosos comentarios en la red social, donde los usuarios han identificado a los peces como serviolas, también conocidas como pez limón. Las imágenes han causado gran impresión, mostrando la magnitud de los ejemplares y la destreza del pescador en su labor.

    @jorge.carrascochm @josemiguelcano727 ♬ sonido original - Jorge CarrascoChmpela

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social